Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

16
PORTAFOLIO DE TRABAJO TECNOLÓGICO DE MONTERREY Innovación Educativa con Recursos Abiertos Por: Lorena Mosquera

Transcript of Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

Page 1: Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

PORTAFOLIO DE TRABAJO

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

Innovación Educativa con

Recursos Abiertos

Por: Lorena Mosquera

Page 2: Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

OBJETIVOS

JUSTIFICACIÓN

GENERAL ESPECÍFICOS

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

PREGUNTAS DIRECTRICES

EL PROBLEMA

CAPÍTULO I

Page 3: Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

PREGUNTAS DIRECTRICES

¿De qué manera las técnicas de motivación influyen en la expresión oral en niños de 5 a 6 años, de primer año de básica?, de la escuela Fiscal mixta “Carlos Aguilar” Cumbayá, octubre 2010 a marzo 2011.

¿Cómo influyen las técnicas de motivación en la expresión oral?

¿Cuáles son los contextos lingüísticos que influyen en los niños y las niñas, según su lugar de procedencia?

¿Qué alternativas de solución existirán para este problema?

Page 4: Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

OBJETIVO GENERAL

Identificar de que manera las técnicas de motivación influyen en la expresión oral en niños de 5 a 6 años, de la escuela fiscal mixta “Carlos Aguilar” en el priodo lectivo 2010-2011.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Identificar el tipo de técnicas de motivación que aplican los docentes en clase.

Analizar los contextos lingüísticos que influyen en los niños y las niñas según su lugar de procedencia.

Diseñar una guía con actividades innovadoras, dirigida a los docentes y padres de familia de primero de básica de la escuela fiscal mixta “Carlos Aguilar” para mejorar la expresión oral.

JUSTIFICACIÓN

Niños con mayor desenvolvimiento y otros con bajo nivel y poco vocabulario.

Primeras etapas requieren de programas de motivación

Ayudo a los intereses y permitió tener información certera y científica.

Page 5: Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

CAPITULO IIMARCO TEÓRIC

O

Antecedentes

Fundamentación Teórica

Definición de Términos Básicos

Caracterización de las variables

Fundamentación Legal

Page 6: Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN

La familia

Vivenciales

Tipos

MotivaciónTécnica

Teorías Factores

Actuación

Tipos

Características

Extrínseca

Intrínseca

VisualesAuditivas y

Audiovisuales

Cognosciti- vistas

El ambiente

Rasgo socio cultural

Interés del alumno

Conductas y expectativas del

profesor

Humanistas

Page 7: Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

EXPRESIÓN ORAL

Factores que influyen en la expresión oral

del ser humano

El Ambiente Físico

La facilidad lexicológica

Las actitudes

El ambiente socio – cultural

Factores que influyen en la expresión oral del estudiante

Factor familiar

Factor social

Factor psicológico

Factor académico

Fenómenos que intervienen en

el proceso de la expresión oral

Psíquico

Biológico

La entonación en la cadena hablada

La fonología

La fonética

El aparato fonador

Cualidades y elementos

La voz

La postura del cuerpo

Los gestos

La mirada

La dicción

La estructura del mensaje

El vocabulario

Page 8: Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

METODOLOGÍA

Diseño de la investigación

Población y Muestra

Operacionalización de las Variables

Técnicas e Instrumentos para la recolección de datos

Validez de los instrumentos

Técnicas para el procesamiento y

análisis de resultados

CAPITULO III

Page 9: Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

• Trabajo Socioeducativo• Cuantitativa y Cualitativa• Tipo Descriptivo

Diseño de la investigación

• 55 alumnos, edad de 5 a 6 años, y (3) docentes de la Escuela Fiscal Mixta “Carlos Aguilar”.

Población y Muestra

• Observación directa: Guía de observación • Encuesta : Cuestionario

Técnicas e Instrumentos para la recolección de

datos

• Se sometió a la valoración interna de contenido denominado juicio de expertos, conformado por tres especialistas, dos en metodología educativa y una en lenguaje.

Validez de los instrumentos

•Seriación•Tabulación•Graficación

Técnicas para el procesamiento y

análisis de resultados

Page 10: Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

VARIABLES DIMENSIONES INDICADORESTÉCNICAS/

INSTRUMENTOS

ÍTEMS

DOCENTES

ÍTEMS

GUÍA DE

OBSERVACIÓN

Variable Independiente

Técnicas de Motivación

Las Técnicas de Motivación son los procedimientos que realiza el maestro para motivar al estudiante, aplicando la dramatización, producción creativa y la demostración.

Variable dependiente

Expresión Oral

Es la forma de comunicarse oralmente, por medio del lenguaje oral siendo importante su articulación, pronunciación y vocabulario.

Dramatización

Producción

creativa

Demostración

Articulación

Pronunciación

Vocabulario.

Logra soltura, claridad y precisión en la expresión.Optimiza la pronunciación y el tono de voz.Desarrolla la imaginación creadora, la originalidad y la inventiva.Realiza rimas por medio de pictogramas.

Produce canciones por medio de imágenes.

Narra cuentos.

Desarrolla imitaciones cuando mira videos.

Realiza gestos al mirar bits de inteligencia.

Sustituye fonemas.

Omite fonemas.

Pronuncia frases completas.

Pronuncia frases coherentes.

Utiliza palabras nuevas.

Utiliza palabras usadas frecuentemente.

Técnica de la encuesta

Cuestionario

Técnica de la observación

Guía de observación

Técnica de la encuesta

Cuestionario

Técnica de la observación

Guía de observación

(1)

(2)

(3)

(4)

(5-6-7)

(8)

(9)

(10)

(11-)

(12-)

(13-14)

(15-16)

(17)

(18-20)

(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

8

9

10

11

12

OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

Page 11: Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

RESULTADOS

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Permitió procesar e interpretar los datos recabados en los instrumentos utilizados.

Se pudo contrastar variables y objetivos, y así demostrar la validez del mismo.

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

Cuadros y Gráficos

Reflejan la información de cada dimensión de las diferentes variables de estudio, tomando en cuenta los indicadores.

CAPITULO IV

Page 12: Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

Sustituye fonemas 16

Omite fonemas 17

Pronuncia frases completas 12

Pronuncia frases coherentes 14Utiliza palabras usadas frecuentemente 22

Utiliza palabras nuevas 12

sustituye fonemas

17%

omite fonemas18%

Pronun-cia frases comple-

tas13%

pronuncia frases co-herentes

15%

utiliza palabras us-adas frecuetemente

24%

utiliza palabras nuevas

13%

Expresión oral

    P 1 P2 P3 P4 P5 P6

Indicadores

Desarrolla ejercicios de Realiza rimas por Produce canciones Narra cuentos Desarrolla imitaciones Realiza gestos al mirar

  ordenamiento lógico medio de pictogramas por medio de imágenes         cuando mira videos. bits de inteligencia

Guia de Observación aplicado a S CS A N S CS A N S CS A N SCS A N S CS A N S CS A N

ACHINA CAGUANGO JOSELYN LORENA   1        1    1      1      1      1   

AIMACAÑA CAISA BLADIMIR JOEL 1            1      1      1      1    1 

ALMEIDA QUISHPE ANDERSON DAVID   1        1    1      1      1    1     

ALTAMIRANO OÑA EMILI ANAHI   1      1      1      1      1      1   

Page 13: Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

CAPITULO V

CONCLUSIONES

Lenguaje quizás no era el óptimo, pero que les permitió emitir sentimientos y deseos.

La docente aplica algunas técnicas de motivación esporádicamente.

Si el niño o la niña se expresan mal, su comunicación y comprensión del vocabulario se verá afectado.

RECOMENDACIONES

Ayudar a los niños que presenten dificultades para su desenvolvimiento en la expresión oral, aplicando técnicas de motivación.Aplicar en los niños que tienen problema con la sustitución y omisión de fonemas la Guía de estimulación en el lenguaje oral.

Capacitar a los docentes y padres de familia para que se practique con los alumnos una mejor expresión oral.

Page 14: Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

LA PROPUESTAGUÍA “MEJORANDO LA

EXPRESIÓN ORAL”

JUSTIFICACIÓN

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

CONTENIDOS

DISCRIMINACIÓN DE FONEMAS.MEMORIA AUDITIVA

METODOLOGÍA

LOS PRINCIPIOS METODOLÓGICOS, IMPLEMENTE LA ACCIÓN PEDAGÓGICA DEL DOCENTE.

ESTRATEGIAS TALLERES

CONCLUSIONES

RESULTADOS POSITIVOS PARA LA MEJORA DE LA EXPRESIÓN ORAL, MOTIVANDO ASÍ A LOS NIÑOS A COMUNICARSE DE FORMA CORRECTA VERBALMENTE.

CAPITULO VI

Page 15: Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

CHOMSKY, Noam, (1971), El lenguaje y el entendimiento, Barcelona.

DURÁN, Güell. (2002). La motivación, factor determinante del éxito. En: Breves Universidad - Comunidad Escolar. No. 626, HUERTAS, J. A. (1996), "Motivación en el aula" y "Principios para la intervención motivacional en el aula", en: Motivación. Querer aprender, Aique, Buenos Aires, pp. 291-379.

OJEDA M. (2000) Motivación al Logro y rendimiento Escolar en alumnos del Séptimo Grado de la Tercera Etapa de Educación Básica. Trabajo de Grado. Centro de Investigación CID. Universidad de Carabobo.

TAPIA, Alonso. (1995) Orientación educativa.

TAMAYO Y TAMAYO Mario. (1999) Proceso de la Investigación Científica 2da Edición. Editorial Limusa. México.

BIBLIOGRAFÍA

Page 16: Reto2diseño de una estrategia de búsqueda

MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCIÓN