ReTorceDora

12
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL SISTEMAS FORMADORES DE HILOS III INDICE 1. OBJETIVO Pág.2 2. FUNDAMENTO TEORICO Pág.2 3. CARACTERISTICAS Pág.4 4. PLANO CINEMATICO Pág.4 5. CÁLCULOS Pág.4 6. OBSERVACIONES Pág.11 7. CONCLUSIONES Pág.11 8. BIBLIOGRAFIA Pág.12 1

description

hilos 3

Transcript of ReTorceDora

FACULTAD DE INGENIERA QUMICA Y TEXTILSISTEMAS FORMADORES DE HILOS III

INDICE

1. OBJETIVO Pg.2

1. FUNDAMENTO TEORICO Pg.2

1. CARACTERISTICASPg.4

1. PLANO CINEMATICO Pg.4

1. CLCULOSPg.4

1. OBSERVACIONESPg.11

1. CONCLUSIONESPg.11

1. BIBLIOGRAFIAPg.12

1. ANEXOS Pg.12

RETORCEDORA

I. OBJETIVO

Reconocer cada una de las partes de la maquina retorcedora, su funcionamiento y poder realizar los clculos importantes que derivan del anlisis de la maquina.

II. FUNDAMENTO TEORICO

Descripcin

La bobina con los hilos reunidos se pasa a la continua de retorcer de anillos. Laretorcedora de anillos es muy parecida a una continua de hilar. Se adapta la fileta a las bobinas de hilo y se substituyen el tren de estirado por un sistema tensor de los hilos retorcidos. Son vlidas para esta mquina todas las consideraciones realizadas para la continua de hilar.

Partes

Las partes constitutivas de esta maquinas son: Fileta Cilindros guas o Balancn Sistema de arrollamiento del hilo

FiletaLa fileta de esta mquina tiene un sistema de alimentacin el cual puede ser para dos o ms hilos que por medio de los gua hilos son dirigidos hacia el cilindro llamado balancn.

Cilindros guas o BalancnSon un par de cilindros (internamente son rodillos) los cuales tienen la funcin de palpar la alimentacin de los hilos y de no permitir que las torsiones se den antes de estos.

Sistema de arrollamiento del hiloA la salida del balancn los hilos son conducidos hacia el huso el cual es el encargado de enrollar el hilo retorcido, sobre un tubo soporte, el cursor o viajero ubicado en el aro de anillos imparte la torsin por cada vuelta del huso. La misin del cursor es dar la torsin al hilo y comunicar la suficiente tensin de plegado, la tensin de rellenado est determinado por el peso del cursor, la velocidad de los husos, el dimetro del anillo y la forma del baln, un cursor muy pesado produce una tensin muy fuerte y se obtiene una bobina dura identificndose el baln en una lnea recta, un cursor muy ligero produce una tensin dbil y se obtiene una bobina blanda.

Funcionamiento

Es alimentado por husos de entrada stos van hacer retorcidos en el sistema aro, cursor y canilla. Pasan por dos cilindros metlicos (internamente son rodillos) que van arrastrando al hilo para luego ser llevado por el cursor a la canilla.El hilo se desenrolla de la bobina y se introduce por el orificio superior del huso giratorio que tiene acoplado una tobera, donde recibe una vuelta de torsin; a la salida del huso recibe otra vuelta de torsin.

Fases de tensin La tensin del hilo en el sistema de doble torsin vara a lo largo del recorrido del hilo y se clasifica en: Tensin de desenrollamiento.- es la primera tensin que se da al momento de desenrollar la bobina de alimentacin. Tensin en el interior del huso.- generada dentro del huso, producida por el freno. Tensin del baln.- influenciada por el nmero de vueltas del huso y de la altura del baln. Tensin de enrollamiento.- esta dada en funcin de la velocidad de bobinado

III. CARACTERISTICAS

Marca: LessonaMotor: 1140 RPMPin de torsin: 37 dientesHusos de entrada: 56x2= 112Husos de salida: 14x2= 28Dimetro del huso: 5.4 cmPolea de motor: 26.5 cmPolea de mquina: 23.0cm

En las imgenes adjuntas se aprecia la vista frontal de la maquina retorcedora, el mecanismo de activacin de cada uso individual, el pin de torsin y el mecanismo de engranajes del sistema tensor de hilos.

IV. PLANO CINEMATICO

Pin de torsin4237265

MOTOR1140rpm2308436278484ab5616454542967115Excntrico controla el movimiento se subida y bajada de carro porta-aros.501950191954

HUSO

V. CALCULOS

Para un hilo de salida con ttulo 20/2 Ne

Pin de torsin : 37 dientes

RPM del huso

RPM del huso=

Velocidad de salida

Torsin

Constante de torsin

Calculo de alfa de torsin

Produccin terica

Produccin por huso:

Produccin por maquina:

VI. OBSERVACIONES

La polea de motor y polea de mquina estn unidos por una faja tangencial Cada dos husos de salida se unen por una faja. En la parte interna hay 3 engranajes cnicos que se encuentran cerca de la excntrica en el cual se ve el cambio del central con una de las laterales cada 6 minutos aproximadamente (Tiempo del cambio de engranaje cnico central con un engranaje cnico lateral: 624, 610, 620 dando en promedio 620 ) El movimiento de vaivn (sube y baja, dura aproximadamente 32 seg) A la salida de los husos de entrada pasa por unos cilindros visto de fuera pero internamente son rodillos. En el cilindro llamado presionador internamente est incorporado un freno. Los clculos se realizan para la produccin de un hilo de titulo 20/2, esete hilo se puede formar por la retorcion de dos conos de hilos de 20/1 Ne. Se pueden retocer hilos desde 2 hasta 4 cabos. No hay tren de estiraje en la Retorcedora, a sido reemplazada por la unin de dos cilindros metlicos, en la cual una de acta como cilindro presionador. Se hace el retorcido del hilo por el sistema tradicional: aro, cursor y las canillas.

VII. CONCLUSIONES:

La torsin que se le da en esta mquina es para una mejor resistencia del hilo, ya que su proceso posterior lo requiere. La retorcedora se usa para ttulos grueso adems se debe a la unin de 2 cabos esto aumenta su masa por longitud disminuyendo su ttulo. Hemos logrado aprender el funcionamiento (colocar el hilo, activar cada uso individual) , y el reconocimiento de las partes principales de la maquina retorcedora (sobre todo el pin de torsin) Si se desea sacar un ttulo grueso se aumenta o baja dientes del pin del carro Se aumenta debido a que al ser grueso el vaivn del carro debe ser ms rpido para que los hilos no salgan muy pegados entre estas deben tener una distancia para que sea consistente a su transporte.

VIII. BIBLIOGRAFIA GESTION DE LA PRODUCCION Y DE LA CALIDAD EN LA HILATURA DE FIBRAS CORTAS, Feliu Marsal Amens, pgina 218-223 http://www.galan.es/pdf/catalogo_torsion_uni.pdf http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/735/8/04%20IT %20094%20CAPITULO%20IX%20RETORCEDORAS.pdfIX. ANEXOS

RETORCEDORA MODULAR DE DOBLE TORSIN CON RECOGIDA EN CRUZADO DE PRECISINDescripcin de la mquinaMquina de doble torsin, de concepcin modular sin lmite deposiciones. Husos a una cara. Amplio ecartamiento para trabajar con ttulos gruesos con baln libre.

Huso de doble torsin: Huso de grandes dimensiones para bobinas de hasta 20kg y para la elaboracin de una amplia gama de ttulos Dispone de tensores regulables para una buena formacin de la reserva Un motor AC, independiente para cada huso y controlado a travs de variador de frecuencia, permite modificar la velocidad del huso y el sentido de torsin. Gua hilos de baln: Regulable en altura para una buena formacin del baln. Capstan: Un motor independiente AC controlado a travs de variador de frecuencia permite modificar la velocidad de alimentacin. Recogida: En bobina cilndrica o cnica con cruzado de precisin. Tensin de bobinado regulable mediante el brazo compensador El accionamiento del grupo de recogida del hilo consta de un motor asncrono trifsico con carta electrnica para la regulacin de la velocidad Regulacin, a travs de un mando, del paso del hilo para el bobinado de distintos ttulos Modificacin del nmero de espiras de la bobina de recogida mediante el cambio de poleas. Funcionamiento: Paro de forma independiente del huso en caso de rotura del hilo o finalizacin de la bobina de alimentacin. Accionamiento y sincronizacin de todos los ejes: A travs de variadores de frecuencia que garantizan un control continuo de las torsiones y del resto de funciones. Protecciones: Integrales en la parte frontal de la mquina para cumplir con el marcado CE.

Principales ventajas

Amplia gama de ttulos de 1.100 a 30.000 dtex.

Produccin simultnea de varios tipos de hilo. Bobina de alimentacin de gran capacidad. Recogida en cruzado de precisin para una alta densidad de plegado y gran velocidad de devanado. Cabezal de bobinado con ejes y carreras adaptables al uso del cliente. Diseo modular con control y mando individual por posicin. Gran ecartamiento para trabajar con hilos gruesos y delicados sin control de baln. Adicin fcil e ilimitada de nuevos mdulos.

Aplicaciones Cintas o rafias: Fibriladas de PP, PE, HDPE. Aplicaciones: Hilos para empaque, rafias para usos agrcolas y alimentacin, hilo de coser sacos y alfombras, cesped artificial, bases alfombras. Sector: Cordelera, hilos tcnicos

Fibra cortada: De algodn, lana, acrlicos,regenerados, PA, PES,

Aplicaciones: Cordeles para empaque, fregasuelos, mopas, alfombras, cordones. Sector: Hilos textiles, textiles tcnicos, pasamaneras, hilos tcnicos.

Multifilamentos: De PA, PES, PP, UHMWPE, PPTA, rayn. Aplicaciones: Mangueras, hilos de coser, pretorsiones para cabos marinos, cuerdas trenzadas, cuerdas para escalada y deportivas, eslingas, hilos para correas de transmisin y cintas transportadoras, filtros, hilos para geotextiles. Sector: Hilos tcnicos, hilos industriales, trenzadores, cordelera, pasamaneras.

Control intuitivo NC 9900 de ltima generacin

Un control de funciones independiente para cada mdulo que permite visualizar y modificar porteclado los siguientes parmetros: nmero de torsiones S/Z, velocidad huso, velocidad de recogida, preseleccin de metros, as como otros parmetors auxiliares. Incorpora: memoria para almacenar hasta fichas de hilo, alarmas, password.

Opciones

Devanador para torcer varios cabos reunidos . Aro de control de baln para ttulos superiores a 8.000 dtex .Paro por dimetro en la recogida.Recogida Carreras adicionales de 6 a 12. Mandrinos para tubos de 50 a 120 mm. Mandrinos sin tubo de 50 mm. Mandrino cnico 330.

1