Retórica de Aristóteles

3

Click here to load reader

description

Una breve introducción a la retórica de Aristóteles

Transcript of Retórica de Aristóteles

Page 1: Retórica de Aristóteles

1. ¿Qué es la retorica?

La retórica es la disciplina transversal a distintos campos de conocimiento (ciencia de la literatura, ciencias políticas, publicidad, periodismo, etc.) que se ocupa de estudiar y de sistematizar procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje puestos al servicio de una finalidad persuasiva o estética del mismo, añadida a su finalidad comunicativa. (Wikipedia, 2009)

2. ¿Cuál es la diferencia entre Oratorio y Retórica?

Oratoria: es la composición y ejecución pública de discursos.

Retórica: son los preceptos y tecnicismos desarrollados por los teóricos y expertos en cómo debía construirse un discurso persuasivo.

Hay oradores que no son teóricos de la retórica, como Demóstenes. Hay técnicos de la retórica de los que no sabemos que jamás hayan pronunciado un discurso, como Aristóteles. (Guixot, 2009)

3. Mencione precursores de Aristóteles en el arte de la Retórica (por ejemplo en Grecia).

Las Artes Retóricas o Artes de los Discursos o simplemente Artes, como a la sazón se llamaban, existieron ya en el siglo V a.C. Fue el propio Aristóteles quien, en una obra que sólo conocemos indirectamente, titulada Colección de Artes Retóricas, en la que exponía compendios de las Artes Retóricas anteriores a la suya, se refería a la del siracusano Tisias como la primera de ellas.

Otro manual de retórica o “arte” que también había reseñado Aristóteles en la mencionada Colección de Artes Retóricas era el de Teodoro de Bizancio.

Otros precursores: Platón, Anaxímenes, Isócrates, Córax. (Eire, 2009)

4. ¿Quién es Aristóteles y porqué es importante su obra la Retórica?

Aristóteles, en griego clásico ριστοτέλης Aristotélēs (Estagira, Macedonia 384 a. C. – Calcis Eubea, Grecia 322 a. C.), es uno de los más grandes filósofos de la antigüedad y acaso de la historia de la filosofía occidental.

Fue creador de la lógica formal, precursor de la anatomía y la biología y un creador de la taxonomía (es considerado el padre de la zoología). Está considerado Aristóteles (junto a Platón) como el determinante de gran parte del corpus de creencias del Pensamiento Occidental del hombre corriente (aquello que hoy denominamos "sentido común" del hombre occidental).

Aristóteles, realizó una aportación muy importante a la retórica, porque dejo asentado en un manuscrito, todos los aspectos teóricos necesarios para poner en práctica esta técnica. En su escrito no sólo se refleja de manera teórica, sino también con algunas ejemplificaciones. (Wikipedia, 2009)

Page 2: Retórica de Aristóteles

5. ¿Dónde y cuándo se escribió la obra?

Escrito aproximadamente entre el (345-340 a.C.), en la antigua Grecia. (Eire, 2009)

6. Elabore la referencia del libro que haya consultando usando el estilo de publicaciones APA 5ª edición. (American Psicological Association)(Aristóteles, 2007)

Aristóteles. (2007). Arte Poética Arte Retórica. México, DF: Porrúa.

Eire, A. L. (9 de Febrero de 2009). La Retórica de Aristóteles: Universidad de Salamanca. Recuperado el 9 de Febrero de 2009, de La Retórica de Aristóteles: Universidad de Salamanca: http://antiqua.gipuzkoakultura.net/word/eire.rtf

Guixot, Á. F. (9 de Febrero de 2009). Cultura griega - El mundo intelectual. La oratoria y la retórica. Recuperado el 2009 de Febrero de 2009, de Cultura griega - El mundo intelectual. La oratoria y la retórica.: http://departamentodegriegoiesmariaenriquez.org/matedoce/cultura/2bat/retorica.htm

Wikipedia. (9 de Febrero de 2009). Wikipedia: La Enciclopedia Libre. Recuperado el 9 de Febrero de 2009, de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Ret%C3%B3rica