Retro 5 Quiz

download Retro 5 Quiz

of 4

Transcript of Retro 5 Quiz

  • 8/12/2019 Retro 5 Quiz

    1/4

    23/4/2014 Campus10 2014-1

    http://66.165.175.230/campus10_20141/mod/quiz/review.php?q=78&attempt=31747

    1

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. La competencia es buena

    b. Es una oportunidad de mejorar los sistemas productivos y generar mayor productividad y

    calidad

    Muy bien su respuesta es

    correcta

    c. Permite que se produzcan mayores cantidades de insumos

    d. Podemos comprar ms productos del exterior

    Un tratado de libre comercio es beneficioso para una economa en crecimiento como la colombiana porque:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    2

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Facilita la manipulacin Correcto el proceso fac ilita su manipulacin

    b. Marcar el producto

    c. Agiliza la venta

    d. comercializar en mayor cantidad

    En los procesos de empaque, cuando se preparan por lotes homogneos esto se hace con el fin de:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    3

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. clasif icar las actividades que se presentan en el proceso de mercadeo. Muy bien su respuesta es correcta

    b. determinar los procesos de adaptacion comercial

    c. Renombrar los procesos de produccion

    d. determinar los costos al consumidor final

    El anlisis funcionalista del mercado Consiste en

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    4

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Oligopsonio

    b. Oligopolio

    c. Monopsodio Muy bien su respuesta es correcta

    d. Monopolio

    cuando en la estructura del mercado solamente existe un comprador en un mercado se le conoce como:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Act.5 Quiz 1.

    Revisin del intento 1

    Finalizar revisin

    Comenzado el domingo, 30 de marzo de 2014, 11:38

    Completado el domingo, 30 de marzo de 2014, 12:33

    Tiempo empleado 54 minutos 13 segundos

    Puntos 13/15

    Calificacin 43.3de un mximo de 50 (87%)

    Comentario - Bien, logr un buen porcentaje, pero an debes procurar el mximo en la calificacin

    MERCADEO AGROPECUARIO Perfil Salir

    http://campus.unadvirtual.org/campus/salidas.phphttp://66.165.175.230/campus10_20141/user/view.phphttp://66.165.175.230/campus10_20141/course/view.php?id=9
  • 8/12/2019 Retro 5 Quiz

    2/4

    23/4/2014 Campus10 2014-1

    http://66.165.175.230/campus10_20141/mod/quiz/review.php?q=78&attempt=31747

    5

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. 0,286

    b. 29.8% Incorrecto

    c. 0,268

    d. 0,255

    Teniendo en cuenta que MBC = Precio del consumidor - precio del agricultor X 100/ Precio del consumidor final. Que en el ao 2010 En

    promedio el precio por tonelada para el productor de caf fue de $988.000 pesos aproximadamente, teniendo en cuenta que los precios al

    consumidor estn dados a razn de kilogramos y que una tonelada equivale a 1.000 kilogramos y que el. Precio al consumidor: para este

    mismo periodo, en Colombia, el promedio del precio del kilogramo de caf para el consumidor fue de $1.385 pesos, calcule el MBC.

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    6

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. competicion

    imperfecta

    b. La competeticion

    perfecta

    respuesta correcta, Competicin perfecta , en la cual el mercado consiste en un nmero muy grande de

    firmas produciendo un producto homogneo.

    c. mercado de insumos

    d. Competenciainformal

    cuando un mercado consiste en un nmero muy grande de firmas produciendo un producto homogneo se denomina:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    7

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Los biocombustibles y softw are

    b. El crnico y lechero

    c. El frutcola y pesquero

    d. El floricultor y frutcola Muy bien su respuesta es correcta

    Con el tratado de libre comercio ratificado en el ao 2011 con los Estados Unidos, los sectores agropecuarios ms beneficiados son:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    8

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. es el primer participante en el proceso, y su actuacin se inicia en el

    momento mismo de tomar una decisin acerca de su produccin

    b. Su funcin es la de concentrar la produccin y clasificarla en lotes

    grandes, que permitan la formacin del precio y faciliten las operaciones

    masivas de distribucin

    c. se denomina como camionero o intermediario-camionero: Sus funciones son

    reunir la produccin rural dispersan y transportar e iniciar (funcin bsica) la

    concentracin de la oferta

    Respuesta correcta, El acopiador tiene como tarea

    concentrar el producto que se encuentra

    cosechado de forma dispersa

    d. Su caracterstica principal es la participacin directa de los productores

    La funsin primordial del acopiador rural en la cadena de distribucin consiste en:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    9

    Puntos: 1

    De acuerdo con el comportamiento de la curva de la demanda complete la clave que se debe acercar ms a la realidad de un producto que

    presenta el siguiente comportamiento de precio

    $150

    $100

    $180

    $80

    $50

  • 8/12/2019 Retro 5 Quiz

    3/4

    23/4/2014 Campus10 2014-1

    http://66.165.175.230/campus10_20141/mod/quiz/review.php?q=78&attempt=31747

    Seleccione una

    respuesta.

    a. cantidades compradas respectivamente

    son: 6, 10,4,8, 5

    b. cantidades compradas respectivamente

    son: 4, 6, 2, 8, 10

    Teniendo en cuenta la ley de la demanda este comportamiento al precio es el ms

    indicado, felicitaciones la respuesta es correcta

    c. cantidades compradas respectivamente

    son:6, 4, 8, 3, 2

    d. cantidades compradas respectivamente

    son: 8, 2, 20, 10, 3

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    10

    Puntos: 1

    Seleccione unarespuesta.

    a. cosecha

    b.

    Poscosecha

    Respuesta correcta ya que este tipo de actividades y otras como problemas en las instalaciones, mal manejo de

    recoleccin, se presentan en el proceso de poscosecha.

    c.

    exportacinb

    d. transporte

    cuando en los procesos productivos agroindustriales se presentan inconvenientes como: 1. Son las causadas por insectos, hongos, bacteria,

    roedores, pjaros en la parte de frutas u hortalizas.

    2. Deficiencias en el transporte y poca infraestructura para el adecuado manejo de los productos agrcolas.

    3. Empaques contaminados por tierra o productos en descomposicin, por la utilizacin de aguas contaminadas para lavar el producto antes

    de empacarlo.

    4. Las magulladuras o hendiduras de la piel en determinados frutos, que pueden ayudar a la descomposicin del producto.

    5. El manejo de las temperaturas en determinados productos que se deben conservar bajo refrigeracin adecuada para la conservacin de

    la cosecha. estas cituaciones se presentan normalmente en los procesos de:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    11

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. El grado a los cuales informacin puede fluir libremente.

    b. El nmero y tamao de productores y consumidores en el mercado

    c. todas las anteriores Muy bien su respuesta es correcta

    d. El tipo de mercancas y servicios que son negociados

    Los criterios principales por los cuales uno puede distinguir entre diversas estructuras del mercado son:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    12

    Puntos: 1Seleccione una

    respuesta.

    a. 1957

    b. 1937

    c. 1927 La respuesta es correcta el ao de fundacin de la federacin fue en 1927

    d. 1929

    El ao en que se cre la federacin Nacional de Cafeteros en Colombia fue:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    13

    Puntos: 1Gracias a este mecanismo el cultivador puede asegurar la venta de su cosecha, incluso desde el momento mismo de la siembra, a precio

    que tambin conoce con anticipacin.

  • 8/12/2019 Retro 5 Quiz

    4/4

    23/4/2014 Campus10 2014-1

    http://66.165.175.230/campus10_20141/mod/quiz/review.php?q=78&attempt=31747

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Operacin de entrega futura Este mecanismo permite la operacin de compra y venta anticipada de un

    producto, incluso desde el momento mismo de la s iembra.

    b. operacin de disponibles a trmino

    c. Venta de productos para ser entregados en

    trminos inferiores a 30 das

    d. Entrega Inmediata

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    14

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Hbitos, capital humano, requerimientos, es tacionalidad del insumo

    b. Ninguna de las anteriores Incorrecto

    c. Hbitos, actividades, nivel de ingresos, requerimientos, estacionalidad del consumo

    d. nivel de egresos, requerimientos estadsticos, estacionalidad consumo

    La funcionalidad del mercado, incluye desde los factores de produccin que determinan las decisiones sobre el qu, cmo, cunto, cundo y

    a qu costo producir, partiendo de unos factores que establecen las decisiones que toma el consumidor final sobre el producto, estos

    factores son..

    Incorrecto

    Puntos para este envo: 0/1.

    15

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Proexport

    b. Federaciones de

    Agricultores

    c. Fondos de

    comercializacin

    d. Finagro Correcto es una lnea creada a travs del Banco Agrar io en donde los pequeos productores

    campesinos reciben asesora y crdito a sus proyectos

    El crdito se convierte en uno de los sistemas de financiamiento ms utilizado por los agricultores, en el caso del pequeo productor

    campesino la opcin ms cercana a este sistema es a travs de:

    Correcto

    Puntos para este envo: 1/1.

    Finalizar revisin

    Usted se ha autentificado como JOSE DAVID RAMIREZ(Salir)

    102707A

    http://66.165.175.230/campus10_20141/course/view.php?id=9http://66.165.175.230/campus10_20141/login/logout.php?sesskey=XfaXvmmhnZhttp://66.165.175.230/campus10_20141/user/view.php?id=490299&course=9