Reunión (1)

1
REUNIÓN CON LOS SERVICIOS PERIFÉRICOS DE CUENCA Los puntos que se trataron en dicha reunión fueron los siguientes: 1. Se facilita a los sindicatos las plantillas tanto de primaria como de secundaria así como el número de profesorado desplazado por especialidades. 2. Ante la pregunta de por que la práctica totalidad de las vacantes ofertadas para interinos de la especialidad de Orientación se habían transformado en tiempos parciales, la administración nos responde que ellos lo solicitaron a tiempo completo pero que desde la Consejería se transformo esas plazas a tiempo parcial sin ninguna justificación de carácter legal. 3. Respecto al tema de la escuela rural, explican que ellos informaron a las localidades el 29 de Junio del cierre correspondiente y que previamente, algunas escuelas sin tener ningún tipo de información, por propia iniciativa, decidieron enviar a los servicios periféricos datos sobre previsiones de nuevas matriculaciones, que les permitirían permanecer abiertas. Ante esta afirmación, acusamos de favorecer el cierre de centros de manera discrecional, ya que no es creíble dicho relato, sin que en ningún caso negasen dicha acusación. También se remarcó el caso de la provincia de Guadalajara, que con una estructura muy similar a la de Cuenca había salvado muchos más centros, lo cual tampoco se negó. 4. Itinerancias: continua el acuerdo, hasta el 1 de marzo. 5. Rutas escolares: no se nos informa ya que entienden que no nos corresponde como sindicatos de educación. Si reconoce que algunos alumnos de infantil y primaria deben esperar media hora al compartir ruta con aquellos otros que van al IES correspondiente. 6. Se nos informa de la creación del aula de autismo en la Fuente del Oro, se intento reagrupar motóricos, pero reconocen que no se a podido hacer ya que resulta más caro que el actual sistema (por el transporte). 7. Comisiones de Servicio: aquellas concedidas sin destino consideran que será muy complicado la asignación de plazas. Respecto a la otorgada a la mujer del Presidente de la Diputación, reconoce que es una decisión propia del Coordinador, cuando se le recordó que había desplazados de esa especialidad y con el mismo perfil fuera de la provincia, se reafirmo en su decisión. Se le acuso de favorecer a una persona concreta y lo asumio sin problemas. 8. Tamaño de las aulas: reconocen pequeños problemas, “vinculables” a la mala planificación del centro concreto, pero por lo demás nos les consta problemas de espacio en las aulas. 9. Materias afines: la prioridad frente al aumento de ratios y del horario fue evitar desplazados, por lo que el tema de impartir docencia en otras especialidades no se considera prioritario, ni tan siquiera un problema. 10. Bajas: nos informan que solo se cubrirán las de al menos un mes, no se cubrirán las licencias por asuntos propios y rara vez aquellas que afecten a especialistas, Marcos informa que el solicita que se cubran, pero que desde la Consejería no se hace. Respecto a este tema concreto, y en general ante el claro deterioro del sistema educativo, le preguntamos al Coordinador su opinión sobre las declaraciones vertidas por el Consejero en relación a la normalidad del comienzo de curso, sin que contestara. Cuenca 15 de Octubre de 2012.

Transcript of Reunión (1)

Page 1: Reunión (1)

REUNIÓN CON LOS SERVICIOS PERIFÉRICOS DE CUENCALos puntos que se trataron en dicha reunión fueron los siguientes:

1. Se facilita a los sindicatos las plantillas tanto de primaria como de secundaria así como el número de profesorado desplazado por especialidades.

2. Ante la pregunta de por que la práctica totalidad de las vacantes ofertadas para interinos de la especialidad de Orientación se habían transformado en tiempos parciales, la administración nos responde que ellos lo solicitaron a tiempo completo pero que desde la Consejería se transformo esas plazas a tiempo parcial sin ninguna justificación de carácter legal.

3. Respecto al tema de la escuela rural, explican que ellos informaron a las localidades el 29 de Junio del cierre correspondiente y que previamente, algunas escuelas sin tener ningún tipo de información, por propia iniciativa, decidieron enviar a los servicios periféricos datos sobre previsiones de nuevas matriculaciones, que les permitirían permanecer abiertas. Ante esta afirmación, acusamos de favorecer el cierre de centros de manera discrecional, ya que no es creíble dicho relato, sin que en ningún caso negasen dicha acusación. También se remarcó el caso de la provincia de Guadalajara, que con una estructura muy similar a la de Cuenca había salvado muchos más centros, lo cual tampoco se negó.

4. Itinerancias: continua el acuerdo, hasta el 1 de marzo.

5. Rutas escolares: no se nos informa ya que entienden que no nos corresponde como sindicatos de educación. Si reconoce que algunos alumnos de infantil y primaria deben esperar media hora al compartir ruta con aquellos otros que van al IES correspondiente.

6. Se nos informa de la creación del aula de autismo en la Fuente del Oro, se intento reagrupar motóricos, pero reconocen que no se a podido hacer ya que resulta más caro que el actual sistema (por el transporte).

7. Comisiones de Servicio: aquellas concedidas sin destino consideran que será muy complicado la asignación de plazas. Respecto a la otorgada a la mujer del Presidente de la Diputación, reconoce que es una decisión propia del Coordinador, cuando se le recordó que había desplazados de esa especialidad y con el mismo perfil fuera de la provincia, se reafirmo en su decisión. Se le acuso de favorecer a una persona concreta y lo asumio sin problemas.

8. Tamaño de las aulas: reconocen pequeños problemas, “vinculables” a la mala planificación del centro concreto, pero por lo demás nos les consta problemas de espacio en las aulas.

9. Materias afines: la prioridad frente al aumento de ratios y del horario fue evitar desplazados, por lo que el tema de impartir docencia en otras especialidades no se considera prioritario, ni tan siquiera un problema.

10. Bajas: nos informan que solo se cubrirán las de al menos un mes, no se cubrirán las licencias por asuntos propios y rara vez aquellas que afecten a especialistas, Marcos informa que el solicita que se cubran, pero que desde la Consejería no se hace. Respecto a este tema concreto, y en general ante el claro deterioro del sistema educativo, le preguntamos al Coordinador su opinión sobre las declaraciones vertidas por el Consejero en relación a la normalidad del comienzo de curso, sin que contestara.

Cuenca 15 de Octubre de 2012.