Reunión de familias primero

8
Reunión de familias Primero. Primer trimestre Bienvenida y equipo de profesores. Lengua, Matemáticas y Plástica: Rodrigo (1ºC) y Adriano (1ºB) Science e Inglés: Rodrigo (1ºB) y Rachel (1ºC) Música: Joaquín Educación Física: Pedro Se pide atención a los días que en que hay Educación Física para que lleven chándal de deporte. Además, se comenta la importancia de la actitud y el esfuerzo, por encima de las capacidades de l@s alumn@s. Religión: Pilar Alternativa: Rodrigo Auxiliares de conversación: Alexandra y Reim Normas del centro Puntualidad. Cuando haya retrasos reiterados, contactaremos con las familias. Entradas y salidas. Entradas: Filas de cada clase. Si alguien llega y su fila ha entrado, entra después de los segundos para evitar carreras. Salidas: Deben echarse hacia atrás y estar siempre en la misma zona para facilitar las salidas. Recogida/entrada en el horario escolar. Es importante avisar por agenda y pasar por Conserjería donde Ángel entregará un papel para firmar.

Transcript of Reunión de familias primero

Page 1: Reunión de familias primero

Reunión de familias Primero. Primer trimestre

Bienvenida y equipo de profesores.

Lengua, Matemáticas y Plástica: Rodrigo (1ºC) y Adriano (1ºB)

Science e Inglés: Rodrigo (1ºB) y Rachel (1ºC)

Música: Joaquín

Educación Física: Pedro

Se pide atención a los días que en que hay Educación Física para que lleven chándal de deporte.

Además, se comenta la importancia de la actitud y el esfuerzo, por encima de las capacidades de l@s alumn@s.

Religión: Pilar

Alternativa: Rodrigo

Auxiliares de conversación: Alexandra y Reim

Normas del centro

Puntualidad.

Cuando haya retrasos reiterados, contactaremos con las familias.

Entradas y salidas.

Entradas: Filas de cada clase. Si alguien llega y su fila ha entrado, entra después de los segundos para evitar carreras.

Salidas: Deben echarse hacia atrás y estar siempre en la misma zona para facilitar las salidas.

Recogida/entrada en el horario escolar.

Es importante avisar por agenda y pasar por Conserjería donde Ángel entregará un papel para firmar.

Si llegan fuera del horario de clase, intentar hacerlo coincidir con los cambios de clase y nunca entrar hasta el aula con el niñ@. Habar en Conserjería con Ángel.

Faltas de asistencia.

Todas las faltas de asistencia deben estar justificadas. Para ello, debe adjuntarse documento a la agenda.

Page 2: Reunión de familias primero

Actualización de teléfonos.

Revisar la hoja de teléfonos y corregir aquellos que no están actualizados.

Ante accidente o enfermedad.

Si no es grave, se avisará a la familia lo antes posible.

Si es grave, primero se llamará a los servicios de emergencia y con la información, a las familias.

Alergias.

Deben tener prescripción médica. Si está en trámite el dictamen, sirve un certificado provisional del pediatra.

Dietas blandas.

Es importante recordar en la agenda que requiere Dieta blanda. Además, conviene recordárselo al niñ@ para que nos informe al entrar.

Medicamentos.

Para suministrarse medicamentos, deben ir acompañados de autorización de las familias y prescripción médica. Nunca se les debe dar el medicamento para que lo lleve el niñ@, siempre en mano al tutor.

Autorización general de salidas al entorno.

Deben rellenar la página 24 de la agenda para poder salir a excursiones por el entorno.

Autorización de recogida.

Es necesario que toda persona que vaya a recoger a un niño o una niña esté autorizado por la familia. Además, hay que adjuntar fotocopia del DNI.

Situación familiar.

En caso de no ser una situación normal, la familia debe aportar al centro la sentencia que determine el régimen y la situación familiar en relación con sus hij@s: custodia, tutela compartida, días de recogida, vacaciones, etc.

En caso de no disponer el centro de una sentencia, se actuará como se hace normalmente.

Plan de Convivencia.

Toda la información sobre el Plan de Convivencia está alojada en la web del centro. En caso de no tener acceso a Internet, se puede pedir un ejemplar impreso al centro.

Mediadores.

Page 3: Reunión de familias primero

En los recreos, habrá dos niñ@s con peto que tratarán de mediar en los conflictos que surjan.

En ningún caso determinarán sanciones o decidirán sobre conflicto. Simplemente tratarán de poner a las partes de acuerdo y ayudarles a solucionar el problema. En caso de no poder resolverse, se pedirá la ayuda de los maestr@s.

Comedor y Servicio de M y T.

En caso de suceder un conflicto en el horario de comedor o el servicio de tardes y mañanas, los monitor@s rellenarán un parte de incidencia no vinculante para informar al tutor, quien tomará las medidas oportunas.

Importante transmitir a los alumnn@s la autoridad de las monitoras.

En la hora de comedor, no se les permite ir al servicio. Es importante recordarles que deben ir antes y después.

Faltas.

1ª Leve: se resuelve en el momento.

Leve: Se registra.

Grave: Interviene Jefatura de Estudios con el tutor a la hora de sancionar.

Muy grave: Dirección establece el procedimiento a seguir y si procede, convoca a los órganos competentes.

Tanto los partes informativos como faltas, se hacen llegar a las familias que deben devolver firmados.

Planes.

Plan lector

Además del tiempo dedicado todos los días a la lectura (enunciados, individual, textos en Lengua, etc…) dedicaremos una sesión semanal a la lectura de los títulos proporcionados por el centro (entre 3 y 5 libros).

Además utilizaremos la Biblioteca del centro y se realizará un préstamo de aula. Trataremos de idear una forma para registrar cuánto vamos leyendo.

TIC

Se seguirá trabajando con el periódico digital del centro ‘Pitigallo’ y utilizaremos los blogs para informar y trabajar las materias desde otro punto de vista.

Page 4: Reunión de familias primero

Cada aula tendrá su propio blog, y en él escribirán los profes que den clase a ese grupo.

Huerto

Este año, el encargado de huerto es Miguel, tutor de 3 años de Infantil. Pide colaboración y participación.

Salidas.

Primer trimestre: Teatro en la Casa de cultura de El Boalo.

Segundo trimestre: Museo.

Tercer trimestre: Jardín botánico.

Cooperativa.

Al empezar el curso, debido a los fondos del primer ciclo y a los de 5 años, habrá, para comenzar, más de quinientos euros. Hay que descontar de ahí el recibo de lo gastado en la primera compra de material para comenzar el curso.

Van a seguir gestionando la cooperativa las mismas familias que lo hacían en 5 años.

Este curso se pagarán 35 euros. Incluye: los libros de Science (9 euros) y todo el material fungible. En caso de sobrar dinero a final de curos, se decidirá qué hacer con él (devolverlo o dejarlo para el curso siguiente).

Programación y objetivos.

Cada mes, se colgará en el blog lo que vamos a ir trabajando. Puede irse modificando según las necesidades del grupo.

Tutorías.

A partir de la reunión, se irá dando cita a las familias para reuniones individuales.

Otras informaciones.

Traer zapatillas de estar por casa con suela.

Page 5: Reunión de familias primero

No traer juguetes, ni tazos, ni cromos. Sólo objetos que sirvan para jugar en grupo (balones, combas…). La excepción son las peonzas, pues se trabajarán en Educación Física.

Las invitaciones de cumpleaños, se darán a la salida del centro, nunca en horario lectivo.

Dudas y preguntas.

Reunión 1ºB

En primer lugar, se comenta que se va a tratar de tomar Primero como curso puente entre Infantil y Primaria. Tratando, en la medida de lo posible, de trabajar con distintas metodologías adecuadas a satisfacer las necesidades de niños y niñas de ambos niveles.

Trabajo por rincones

En la medida de lo posible, y siempre que se vayan consiguiendo los objetivos propuestos, se trabajará por rincones. En ellos, los alumnos y alumnas tendrán libertad para organizarse y disponer el tiempo según les convenga. Siempre cumpliendo con lo que se les va pidiendo cada semana.

Lengua

La expresión oral se trabajará desde algunas de las siguientes actividades:

- Ciclo de adivinanzas.- Taller de cuenta cuentos.- Ciclo de trabalenguas.- Noticias frescas.- Dramatización.- Kuentalibros. En esta actividad, recomendarán libros que hayan leído y

crean que deben divulgar.

Habrá una biblioteca de aula para la que se pide que aporten entre 1 y 3 libros de lectura. De esta manera, dispondremos de un servicio de préstamo interno, animándoles a llevárselos a casa para su lectura.

Además, pronto comenzará a funcionar la Biblioteca del centro. Podrán tomar prestados libros los lunes, miércoles y viernes durante el recreo. Se pide a las familias colaboración a la hora de cuidar los libros, de animarles a ir y de recordarles que deben devolverlos.

Se pide a las familias que lean todos los días con sus hij@s entre 5 y 10 minutos con el fin de que vayan adquiriendo práctica.

Page 6: Reunión de familias primero

Trataremos de ir compaginando, a lo largo del curso, la caligrafía, la escritura guiada y la escritura libre.

Matemáticas

Se va a partir siempre de la manipulación a través de materiales diseñados para ello. Una vez asentado el concepto, se procederá a su abstracción y representación en el papel.

Se pide a las familias que no adelanten temario. En caso de necesitarlo, el tutor les explicará cómo hacerlo para no utilizar diferentes métodos.

Junto con la lectura diaria, es importante que en casa trabajen día a día el cálculo mental. Aprovechando momentos en casa para llevarlo a cabo (suma de matrículas, contar fruta…)

El objetivo con la resolución de problemas este curso es la verbalización. Que expliquen y razonen verbalmente todo lo que vamos haciendo.

Plástica

Para la clase de Plástica, es necesario traer una camiseta vieja para no mancharse la nueva. Es importante transmitir que sin dicha camiseta no se podrá trabajar.

Además de la sesión de Plástica semanal, se tratará de integrar en el trabajo por rincones y en las demás asignaturas.

Se les pide a las familias que traigan material de reciclaje que pueda servir a la hora de realizar construcciones e inventos.

Deberes

Los deberes siempre serán una propuesta. Se tratará de enviar semanalmente una circular con la actividad que se propone para que la familia se organice y decida cuándo realizarla a lo largo de la semana.

Agendas

Se pide a las familias que todos los días revisen la agenda y firmen, con el objetivo de asegurar un contacto diario entre casa y el centro.

Siempre que se pueda, los viernes, el tutor escribirá una nota sobre cómo ha ido la semana.

Blog

Se tratará de utilizar el blog lo máximo posible. Para ello se pide colaboración de las familias.

Ruegos y preguntas.