REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los...

28
Septiembre 25 de 2015 REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI IRAG COLOMBIA

Transcript of REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los...

Page 1: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Septiembre 25 de 2015

REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI – IRAG COLOMBIA

Page 2: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

“Estrategias de Vigilancia en Salud Pública de Infección Respiratoria Aguda y

actualización de la estrategia de vigilancia ESI - IRAG”

Dra. Maria Mercedes Muñoz Ramírez

Coordinadora Grupo de Vigilancia en Salud Pública

Dirección de Epidemiología y Demografía

Ministerio de Salud y Protección Social

Page 3: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Epidemias conforman nuestra historia…

Page 4: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Año de la emergencia pandémica Área de origen Subtipo virus influenza A (origen)

Exceso de mortalidad atribuible estimado

Siglo VII Peste en China China

1347 Epidemia de peste bubónica en Europa África

1866 Epidemia de cólera en Londres Inglaterra

1918 Gripe española No definido H1N1 (Desconocido) 20 -50 millones

1957 Gripa asiática China H2N2 (Aviar) 1-4 millones

1968 Gripe Hong Kong China H3N2 (Aviar) 1-4 millones

1991 Epidemia de Cólera en América Latina América Latina

2003 Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS)

Asia

2004 Gripe Aviar Asia

2009 Influenza A (H1N1) Norte América H1N1 (Cerdo) 100.000 - 400.000

Fuente: OMS. Pandemic influenza risk management. Interim Guide

Epidemias en el mundo

Page 5: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

1796 1851 1902 1946 1951 1979 2005

Fuente: Informe sobre la salud en el Mundo 2007

Eventos en Salud Pública más destacables

Page 6: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Alertas Internacionales –eventos de origen respiratorio

Page 7: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

H7N9

AH5N1

H3N2v

Virus nuevos con potencial pandémico

Page 8: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Alertas Internacionales origen respiratorio

Preparación y Respuesta

AH7N9

AH5N1

MERS -CoV

Page 9: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Inicio en 2012 en Arabia Saudita

A nivel mundial, 1.570 casos confirmados, 555

muertes relacionadas para una letalidad de

35.3%.

23/09/2015: Corea del Sur: Un total de 186

casos confirmados, incluido un caso notificado

por China, con 36 muertes para una letalidad de

19,3%

(MERS-CoV)

Los 26 países siguientes han informado de casos de MERS:

• En 2012: Alemania, Jordania, Arabia Saudita, Reino Unido;

• En 2013: Francia, Alemania, Italia, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita, Túnez, Emiratos Árabes Unidos, Reino

Unido;

• En 2014: Argelia, Austria, Egipto Grecia Irán Jordania, Kuwait, Líbano, Malasia, Países Bajos, Omán Qatar Arabia

Saudita Turquía, Emiratos Árabes Unidos Estados Unidos, el Yemen;

• En 2015: China, Alemania, Irán, Omán, Qatar, República de Corea, Arabia Saudita, Tailandia, Emiratos Árabes

Unidos.

Page 10: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Casos confirmados de MERS en República de Corea, China, Arabia Saudita y otros países, al 23 de

septiembre de 2015.

Casos confirmados: 1.570

Page 11: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Influenza Aviar AH7N9

• Inicio en Marzo de 2013 en China

• Los casos confirmados se han reportado en 13 provincias de China

• La letalidad del evento es de 22%

• El 67% de los casos son hombres

• La edad media de los casos es de 58 años

• Se han observado casos tanto en humanos como en animales

• Los casos humanos han reportado haber tenido contacto con aves

• No se ha reportado transmisión sostenida de humano a humano

Page 12: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Influenza Aviar AH5N1

• Desde 2003 hasta el 4 de septiembre de 2015, se han confirmado 844 casos de Influenza

Aviar por A(H5N1), reportados por 16 países.

• La letalidad del evento es de 53,1% (449 muertes)

• La media de edad de los casos es de 26 años

• 23% de los casos se encuentran por debajo de los 10 años de edad

Page 13: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39

días

0

10

20

30

40

50

60

70

80

caso

s

detección

notificación

confirmación

respuesta

1

2

3

4

oportunidad para el control

Gestión de Riesgo proactiva con el fin de anticipar y tener mayor oportunidad de control

Page 14: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Vigilancia en Salud Pública

Función esencial de responsabilidad estatal y ciudadanapara la protección de la salud de los colectivos.

consistente en el proceso sistemático y constante derecolección, análisis, interpretación de datos ydivulgación de información útil para la respuestaoportuna ante amenazas y la planificación en salud.

.

Page 15: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Vigilancia de IRAG Inusitado

Vigilancia Regular(Morbilidad IRA, Mortalidad <5 años,

centinela ESI/IRAG)

Vigilancia de Infección Respiratoria

Fuente: Presentación Sistemas de Vigilancia de Influenza. Mauricio Cerpa. OPS.

Page 16: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Vigilancia de Infección Respiratoria

Vigilancia Regular

• Modelar la propia estacionalidad.

• Conocer cual es el patrón de circulación

“normal” para reconocer la presencia de virus

nuevos o cambio en la proporciona de

participación.

• Conocer el comportamiento de cada uno de

los virus circulantes y los nuevos en cuento a

transmisibilidad y letalidad.

Page 17: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

IDENTIFICACION DE LOS PATRONES DE ESTACIONALIDAD DE LOS AGENTES INFECCIOSOS

Objetivos de la vigilancia

Distribución de virus de Influenza por semana epidemiológica para ColombiaFuente: Circulación actual de Influenza en los países de las Américas. http://www.sarinet.org/

Page 18: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Vigilancia de Infección Respiratoria

Vigilancia IRAG inusitado

• Identificar virus nuevos.

• Detectar para responder rápidamente a

eventos agudos y riesgos

• Evidenciar oportunamente la transmisión

humano-humano de un virus con potencial

pandémico.

Page 19: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

OBSERVACION DE CAMBIOS EN LOS AGENTES INFECCIOSOS

Objetivos de la vigilancia

Fuente: Presentación Sistemas de Vigilancia de Influenza. Mauricio Cerpa. OPS.

Page 20: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

DETECTAR EVENTOS INUSUALES E INESPERADOS…. QUE PUEDE DESVELAR UN NUEVO VIRUS DE INFLUENZA.

1918 1957 1968 1977 2009

Pandemias de influenza

Fuente: Watanabe Y, Ibrahim MS, Suzuki Y, Ikuta K. The changing nature of avian influenza A virus (H5N1). Trends Microbiol. 2012 Jan;20(1):11-20. doi: 10.1016/j.tim.2011.10.003

Objetivos de la vigilancia

Fuente: Presentación Sistemas de Vigilancia de Influenza. Mauricio Cerpa. OPS.

Page 21: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Vigilancia de Infección Respiratoria

Vigilancia centinela ESI - IRAG

• Monitorizar la actividad de Influenza y otros virus

respiratorios y entender sus caracteristicas

epidemiologicas

• Identificar los grupos poblacionales de mayor riesgo

• Implementar medidas de salud publica de forma

oportuna para disminuir morbilidad y mortalidad de

forma oportuna.

Fuente: Presentación vigilancia IRA. Comité Antipandemia. INS.

Page 22: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

14 Entidades Territoriales

12 Entidades Territoriales

26 UPGD

19 UPGD

5 centinelas ESI

12 centinelas IRAG

2 centinelas ESI - IRAG

Vigilancia centinela ESI - IRAG

Fuente: Laboratorio de Virología SLNR – INSFuente: Presentación vigilancia IRA. Comité Antipandemia. INS.

Vigilancia de Infección Respiratoria

Page 23: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Vigilancia de Infección Respiratoria

Instituciones centinela ESI – IRAG

• Ubicación geográfica

• Capacidad instalada para la vigilancia y laboratorio

• Atención a la población de todos los grupos de edad

• Instituciones públicas o privadas, con compromiso

institucional

• Cumplimiento de indicadores de proceso para la vigilancia

• Recurso humano capacitado en las áreas de vigilancia y

laboratorio

Fuente: Presentación vigilancia IRA. Comité Antipandemia. INS.

Page 24: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Vigilancia de Infección Respiratoria

Instituciones centinela ESI - IRAG

1. Representación Estadística del país

LocalidadComuna

10 LocalidadComuna

40

LocalidadComuna

50

Poblaciónafectada

Área de Influencia = 100

Page 25: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Vigilancia de Infección Respiratoria

Instituciones centinela ESI - IRAG1. Representación Estadística del país

35%28%

15%12%

10%

RIPS

Área de Influencia = 100

INCIDENCIA IRA

Page 26: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Vigilancia centinela ESI - IRAG

Fuente: Laboratorio de Virología SLNR – INS

Vigilancia de Infección Respiratoria

Instituciones centinela ESI - IRAG2. Buenas prácticas

Protocolos:Vigilancia - LaboratorioControl de calidadAtención

Page 27: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Vigilancia centinela ESI - IRAG

Fuente: Laboratorio de Virología SLNR – INS

Vigilancia de Infección Respiratoria

Instituciones centinela ESI - IRAG3. Costos

Page 28: REUNION NACIONAL VIGILANCIA CENTINELA ESI … · • Conocer el comportamiento de cada uno de los virus circulantes y los nuevos en cuento a transmisibilidad y letalidad. IDENTIFICACION

Gracias