Reveista B'AQTUN No. 21

16

description

B'AQTUN en el calendario Maya es un periodo de tiempo de 146,000 días, equivalente a 400 años solares.

Transcript of Reveista B'AQTUN No. 21

2 B’AQTUN

En Guatemala la diversidad no soloes étnica, cultural y religiosa, sino

también política e ideológica. M.R.

B’AQTUNREVISTA INTERACTIVA

Año 10, No. 21, Noviembre-Diciembre 2011Director General

Álvaro PopCoordinador de Edición

Mario RiveroDiseño y Diagramación

Hernán GuerraMario RiveroÓscar Canel

Redacción y EdiciónMario Rivero

Colaborador en ArgentinaJorge Basilago

Consultores de temas de investigaciónDelfina Mux, Helmer Velásquez,

Alejandro Aguirre, Zully Morales y Hugo UsCon el apoyo de

Irma Citalán, Avex Cojtí, Oscar Canel,Magda Catú, Ever García, Robin Ross,

Arturo Pérez y Edy AlvaradoTraducción al idioma q’eqchí

Equipo lingüísticoArnoldo Chub

Oficinas8ª. Calle 3-18 zona 1, Tercer Nivel. Of. E Edificio Packard, Ciudad de Guatemala

B’aqtun en Internet Dirección electrónica www.naleb.org.gt

B’AQTUNEn el calendario Maya, período de tiempo de146,000 días, equivalente a 400 años solares.

Revista B’AQTUNimpresa en Editora Arizandieta

[email protected]

CON EL APOYO DE

El contenido de esta publicación puedeser reproducido por cualquier medio

citando a la revista.

P R E S E N T A C I Ó N

B’AQTUN 3

a Cuarta Misión Indígena de Observación Electoral, al concluirsu trabajo de fiscalización de las elecciones generales por 169municipios diseminados por 17 departamentos con mayoría depoblación indígena, agradece, en primer término, el aporte hecho

por la cooperación internacional al fortalecimiento de la democracia electo-ral, el cual permitió, a través de la observación electoral, poner en el debatede la coyuntura política, la perspectiva intercultural de los pueblos indíge-nas tanto a nivel nacional, como regional y local.

La Misión considera sin embargo, que el debate de la democracia y lospueblos indígenas aún sigue pendiente y que aún se experimentan actitudesde exclusión y discriminación étnica.

Una muestra de ello es la falta de información oficial, desagregada, en elpadrón electoral, por grupo étnico o por comunidades lingüísticas, lo cualdificulta la realización de análisis sobre la participación de los pueblos indí-genas en procesos electorales.

No obstante, partiendo de datos poblacionales del Instituto Nacional deEstadística, INE, la Misión llegó a la conclusión de que la mayor participa-ción electoral se dio en los departamentos y municipios con mayoría indíge-na, lo cual se traduce en avances mínimos en el ejercicio de los derechospolíticos de los pueblos indígenas y vislumbra una democracia más partici-pativa.

Un aspecto que vale la pena resaltar es que la población indígena es diversaen cuanto a sus preferencias políticas y a partir de esa realidad se pudoobservar cómo variados actores políticos indígenas buscaron espacios departicipación en distintos partidos políticos y comités cívicos, y también sesumaron a la creación de un espacio propio como fue el caso del partidoWinaq, dirigido por indígenas con una base mayoritaria de mujeres.

En ese marco de participación política, la Misión considera importantedesarrollar campañas informativas en idiomas mayas, pues cabe resaltarque Guatemala, después de Bolivia, es el segundo país en América Latinacon mayoría indígena y gran parte de esa población es rural y, en muchoscasos, monolingüe en un idioma maya. La Misión también reconoce impor-tante la labor que el TSE realizó a través de la campaña de llamado al voto¡Vamos por Guate!; la traducción y difusión del llamado al voto en cuatroidiomas mayoritarios, y la traducción en idiomas mayas del discurso inau-gural de votaciones el 11 de septiembre y el seis de noviembre.

Sin embargo, consideramos que esto es apenas un primer paso para elejercicio pleno de la ciudadanía de los pueblos indígenas. En ese marco, laMisión exhorta al TSE a redoblar sus esfuerzos para que la informaciónelectoral sea transmitida en idiomas indígenas, incluyendo los minorita-rios; para desarrollar campañas masivas de todo el proceso electoral, entodas sus fases; es decir, convocatoria a elecciones, empadronamiento,llamado al voto consciente, prohibiciones, delitos electorales así comouna concienciación ciudadana sobre la importancia de respetar los resul-tados electorales.

Finalmente, la Misión reconoce la imperiosa necesidad de reformar la LeyElectoral y de Partidos Políticos, en lo que respecta a financiamiento de lospartidos políticos, elecciones primarias, transparencia, formación perma-nente y capacidad de reconocer y dialogar con los mecanismos ancestralesde toma de decisiones de las comunidades indígenas; la creación del códi-go étnico en el padrón electoral guatemalteco; igualmente considera im-prescindible la instalación de la Fiscalía de los delitos electorales y reiterasu propuesta de creación de la Dirección de multiculturalidad dentro delTribunal Supremo Electoral.

L

4 B’AQTUN

en elecciones de 1999-2003-2007n el presente trabajo se mencionan las distintas etapasdel proceso de formación del Estado Nacional de Guate-mala, desde 1821 a 1985, así como las principales etapasrelacionadas con la participación de indígenas en losdistintos procesos electorales de 1970 a 2011. En estas

etapas se pudo evidenciar cómo de 1821 a 1985 ningún indígena,hombre o mujer (maya, garífuna o xinka), participó en cargos deelección como presidente y vicepresidente de la república. Poste-riormente se hace referencia al período de transición democrática,1982-1985, como un período importante para el fortalecimiento de laparticipación política de los indígenas. Este período es considera-do significativo no sólo por el inicio de la apertura democrática,sino porque en estos años se hace másevidente la participación de los indígenasy que esta se va fortaleciendo en los sub-siguientes períodos electorales.

La participación política de los indígenasen los procesos electorales y especialmen-te en el Legislativo, presenta un panora-ma desalentador en términos de igualdady paridad1, ya que en los tres períodos analizados es evidente subaja participación en cargos de elección, en relación a la poblaciónladina, tanto en el organismo Ejecutivo como en el Legislativo y anivel nacional y departamental. A nivel municipal, la participaciónha ido en aumento, aunque existen posiciones encontradas al res-pecto, dependiendo de las fuentes de información consultadas.Para el caso de los gobiernos municipales, especialmente de losdepartamentos con mayoría de población indígena, la tendencia departicipación de indígenas hombres en los gobiernos municipalesha ido en aumento, no así en el caso de las mujeres indígenas.

Esta participación tiene varias características particulares, entre lasque se pueden mencionar: a) Que la participación de los xinkas ygarífunas es prácticamente nula, b) que la participación de los (as)mayas es aún bastante baja respecto de la población ladina, c) queel número de mayas electos en el organismo Legislativo durantelos tres períodos analizados no supera el 12% del total de 158curules, d) y que la participación a nivel municipal ha ido en aumen-to desde el año de 1999, cuando fueron elegidos 113 alcaldes indí-genas2 de un total de 331 alcaldías, en el 2003, 118 de un total de 331alcaldías y en el año 2007 el número de alcaldes indígenas electos,llegó a 129, de un total de 332.

Tanto en el organismo Legislativo, como a nivel municipal, laparticipación es mayoritariamente de hombres, f) provienen delos departamentos mayoritariamente indígenas, g) de las comuni-dades lingüísticas mayoritarias, h) de los partidos grandes y de

derecha, i) con una mayor participación en el caso del Legislativoa nivel distrital y una menor o casi nula participación por el lista-do nacional.

La situación anterior y los pocos avances que se señalan, sonproducto de la monoculturalidad del sistema político actual y desus limitaciones, que van desde la falta de: a) espacios para laparticipación indígena o la existencia de espacios en cargos pocosignificativos, b) modificación de la legislación que sustenta a lospartidos políticos, c) la ausencia de normas y mecanismos quepermitan la igualdad y la paridad, d) la falta de mecanismos para elabordaje de la temática de pueblos indígenas desde el Estado y e) la

débil institucionalidad de los partidos, f)el control de los partidos políticos por par-te de los que los financistas, g) la poca oninguna visibilidad que los medios de co-municación le dan a la participación indí-gena y los estereotipos que se transmiteny reproducen intencionadamente, por se-ñalar algunos ejemplos.

A la parte estructural también se le puede sumar el papel actual delas instituciones del Estado encargadas del registro y acreditaciónde los ciudadanos en el padrón electoral; su centralización e inten-tos de descentralización, las políticas de informa-ción y falta derecursos financieros que limitan el ejercicio de los derechos de losindígenas, al no poder contar ni siquiera con un documento deidentificación.

A pesar de lo anterior, la presencia de indígenas en los distintospartidos políticos, y especialmente en el ejercicio del poder a nivelmunicipal, está contribuyendo al proceso de construcción de unsistema político electoral acorde a la naturaleza del país. El solodebate respecto de la necesidad de la existencia de un partido indí-gena contribuye a repensar la participación étnica en los procesoselectorales.

1. Se entiende por igualdad, el trato idéntico a hombres y mujeres que el Estado u organismosimilar le de a un grupo de personas o individuos, sin que medie ningún tipo de reparopor raza, sexo, clase social u otra circunstancia plausible. Es decir, la igualdad es laausencia de cualquier tipo de discriminación en los espacios políticos, en el ámbitoeconómico, social y cultural por mencionar algunos. En el caso de la paridad….se refierea la proporcionalidad representativa entre hombres y mujeres. Por lo general, se aplicacomo calificativo: «Democracia paritaria». (Vásquez, Vargas, Sofía).

2. (Cayzac 2000; Naleb’ 2004)

El documento completo puede leerlo en www.naleb.org.gt

E

La participación indígenaen el legislativo esdesalentada en términosde igualdad y paridad.

Resumen Ejecutivo

Participación indígena

Delfina Mux

B’AQTUN 5

n el marco de la coyuntura electoral, se realizó la presenteconsultoría, sobre los planes de gobierno de los 10 bino-mios presidenciables que participaron en la contienda elec-toral 2011, con énfasis en el Desarrollo Rural y de él loAgrario y Agrícola.

Es de hacer notar que el evento electoral estuvo inmerso en la actualsituación del país, que se caracteriza por grandes atrasos socio-económicos en: Salud, Educación, Desarrollo Rural, Seguridad Ali-mentaría, limitado Crecimiento Económico derivado de la crisis eco-nómica mundial, y de una política fiscal injusta y regresiva.

En el ámbito político, presenciamos uno de los más deslucidos proce-sos electorales de los últimos años, sin debate político-ideológico,marcado por conflictos judiciales. En medio de una alarmante apatía dela ciudadanía y violencia sin límites. Los ciudadanos fuimos acosadospor una verdadera avalancha de mercadeo propagandístico en la quelos partidos dieron aquello que consideraron que sus potenciales«clientes» deseaban escuchar.

Hubo carencia de instrumentos político-organizativos adecuadospara aglutinar, encauzar y promover, en distintos niveles, la partici-pación política de los ciudadanos dispuestos a provocar procesosde cambio sedimentados en ideas, organización, vida política y unproyecto de país.

Con respecto al análisis de los planes de gobierno, se abordaron 15componentes dentro de los cuales podemos destacar:

Conflictividad Agraria, asignatura pendiente en los programas degobierno. No tuvo un abordaje profundo, 4 partidos políticos hicie-ron referencia a la misma. Desde la visión de la propiedad (PAN,VIVA-EG, UNE-GANA, PP, Frente Amplio). Ninguno llamó al temapor su nombre. Dos partidos fueron por la cuestión de la certezajurídica, y el ordenamiento territorial (PAN y VIVA-EG). Y uno deellos ofrece poner al día el catastro nacional (PP) y UNE-GANA sepropusieron desarmar a las gavillas armadas que operan al serviciode los finqueros como paso numero primero.

Uno solo de los partidos –fue por la institucionalidad–. El FrenteAmplio se comprometió con la creación del Código Agrario, la Pro-curaduría Agraria y los Tribunales Agrarios. Efectivamente, el mis-mo Frente Amplio tiene una referencia a crear la Procuraduría Agra-ria, para garantizar la asesoría a los campesinos en sus problemasagrarios.

Acceso a la Tierra, Solamente uno de los partidos políticos se com-prometió con el tema (Frente Amplio) cuando planteó crédito parala compra, regularización de la tenencia histórica y resolver progre-sivamente el problema de la ociosidad.

El PP y la UNE-GANA propusieron reformar el Fondo de Tierras,sin indicar como. Es decir, no existen medidas innovadoras en esteproblema que es cardinal al país. Sigue entonces como tema tabúpara el que no existen propuestas claras y contundentes.

Inseguridad Alimentaría, el problema fue abordado por 8 platafor-mas políticas cinco de ellas con cierto nivel de profundidad, dos de

ellos lo mencionan (CREO y LÍDER). Abarcó más profundidad en elabordaje de: ADN, VIVA-EG, PP, UNE-GANA, Frente Amplio. Pre-ocupó que dada la gravedad del problema, no fuera una prioridad delas 10 plataformas políticas.

Este no es ya un problema nacional, es un drama nacional, abigarra-do en la sociedad rural, y que produce la mitad de los niños enestado nutricional deficitario. Un millón de guatemaltecos, pobresno consumen la cantidad de alimentos y calorías necesarias para subuen crecimiento y desempeño.

Dentro de las principales conclusiones y recomendaciones pode-mos mencionar:

• A la pregunta: ¿Hasta qué punto influyen los planes de gobier-no en la participación electoral?, es obvio que si se cotejan conlos incluidos directamente en la propaganda electoral, se puedeconcluir que es poco. Igualmente, lo que se estipula en la propa-ganda y lo que se enfatiza en los planes de gobierno no sonnecesariamente los mismos contenidos, no aparece casi nadadel Desarrollo Rural en dichos contenidos.

• Es importante resaltar el papel que juega el marketing electoralen la búsqueda de simpatizantes cuya preferencia sea traducidaen votos. El interés por el partido político y el candidato puedenvincularse al plan, pero sucede que las tendencias e imágenesse fijan antes de que los programas se den a conocer entre elelectorado, si es que se dan a conocer.

• Los énfasis partidarios, están fincados en el número de divisasque para el país genera la agricultura, esto determina una visiónsesgada, en donde, la importancia de la agricultura, para la ali-mentación y la salud de los guatemaltecos, se coloca en unsegundo plano.Esto excluye de los planes de gobierno temas fundamentales,como el acceso a la tierra, y la resolución de la conflictividadagraria, se percibe sobre la agricultura de los pequeños produc-tores, la visión prejuiciosa de esta que la coloca como signo deatraso, lo que genera un escaso compromiso partidario con lamisma.

• Nadie coloca en cuestión el modelo productivo, basado en eluso de agroquímicos, tóxicos en la mayoría de los casos para latierra y los seres humanos. Incluso como se sabe que algunosde ellos tienen uso vedado en los países centrales. No se cues-tiona el modelo, la mayoría partidaria ofrece seguir e inclusoagrandar la oferta de fertilizantes químicos para la población.

• La producción alimentaria, no es fue prioridad en las propuestasgubernamentales, el modelo de importación de alimentos, pare-ce ganar la partida frente a quienes exigimos una producciónrazonable de alimentos que abastezca el mercado nacional. Laagricultura familiar campesina, no tuvo relevancia, en la genera-lidad de las plataformas, si bien hubo excepciones, la generali-dad, no hizo referencia siquiera al núcleo familiar como el centrode la producción.

E

El documento completo puede leerlo en www.naleb.org.gt

(Resumen Ejecutivo)

Desarrolloy planes de gobierno

rural

Helmer Velásquez — Alejandro Aguirre.

OBSERVACIÓN BAJO EL LEMA:

6 B’AQTUN

espués de tres experiencias de observación delsistema de elecciones y de plantear importante re-comendaciones a las autoridades electorales, des-de la perspectiva de la ruralidad y la intercultura-

lidad, se llevó a cabo el lanzamiento de la Cuarta MisiónIndígena de Observación Electoral, en la ciudad capital,

La magistrada Patricia Cervantes juramentó a los observadores quefueron desplazados por 17 departamentos con mayoría de poblaciónindígena, bajo el respaldo de un colectivo de organizaciones de lasociedad civil.

D

Una perspectiva de la actividad de lanzamiento de la Misión y jura-mentación de los observadores en la ciudad capital. La observaciónelectoral nacional con enfoque intercultural inició en 1999, poriniciativa del Organismo Naleb’.

La Misión también fue presentada en Quetzaltenango, ante repre-sentantes de organizaciones indígenas, de la sociedad civil, autori-dades electorales y medios de comunicación.

Quetzaltenango, San Marcos y Huehuetenango, bajo ellema: «Más participación indígena, mejor democracia». Elmiércoles 17 de agosto, se llevó a cabo, en la capital, ellanzamiento y juramentación de los observadores ante lapresencia de magistrados del Tribunal Supremo Electoral,cuerpo diplomático, miembros de la cooperación interna-cional, observadores electorales, periodistas y numerosopúblico que asistió al evento.

La actividad, que tuvo el carácter de audiencia pública,sirvió para que la magistrada Paticia Cervantes, coordi-nadora del proceso de observación electoral del TSE,juramentara a los observadores que la Misión indígenadesplegó por 17 departamentos del país para verificar169 municipios que rebasan el 40% de población indíge-na.

La funcionaria del TSE, aludió el tema manifestando quelos observadores son una parte fundamental, porque danacompañamiento al proceso electoral y fomentan la partici-pación ciudadana. «La Misión Indígena ha desarrollado unalabor objetiva y trascendental, desde la perspectiva inter-cultural, multiétnica y plurilingüe», y destacó que se trata deun tipo de observación que fomenta el principio de la inclu-sión, el cual es fundamental para nuestra nación y paraGuatemala».

Agregó que la Misión respalda, en buena medida, el trabajodel Tribunal Supremo Electoral porque tiene a su cargo fis-calizar el proceso electoral guatemalteco y aportar esfuerzostendientes a garantizar su transparencia y la participaciónmasiva de la población indígena en la toma de las grandesdecisiones políticas nacionales.

El Jefe de la Misión, Álvaro Pop, agradeció y reconocióel esfuerzo de los observadores que desde sus comuni-dades se han integrado a este ejercicio para hacer unaporte a la democracia. «Estamos iniciando este procesocon el lema: más participación indígena, mejor demo-cracia, el cual más que simples palabras son un princi-pio, un valor y un ejercicio de compromiso para el futurodel país»

Manifestó su satisfacción por contar con un equipo de jó-venes comprometidos y apasionados por la democracia y laparticipación ciudadana que desde las comunidades, pue-blos y ciudades van en busca de la interculturalidad.

B’AQTUN 7

Quetzaltenango

La Misión Indígena también fue motivo de lanzamiento en laciudad de Quetzaltenango, actividad a la que asistieron losobservadores titulares y 120 observadores voluntarios, fun-cionarios del TSE, sociedad civil, organizaciones indígenas,periodistas y público en general.

San Marcos y Huehuetenango

Las cabeceras departamentales de San Marcos y Huehuete-nango también fueron escenarios para presentar la MisiónIndígena. Estas actividades tuvieron lugar el martes 6 y miér-coles 7 de septiembre. En estas actividades se dio a conocerel trabajo de transparencia de las elecciones desde un enfo-que intercultural, a partir de tres etapas: pre-electoral, electo-ral y post electoral, en las que se verifica la participaciónpolítica de actores indígenas, incluyendo mujeres, así como elaccionar del TSE, los partidos políticos, medios de comunica-ción y sociedad civil.

En coordinación con la Asociación Ajchmol y CEDFOG, se organiza-ron presentaciones de la Misión en las cabeceras departamentalesde San Marcos y Huehuetenango, ante autoridades electorales yorganizaciones cívico-políticas.

En Huehuetenango. Desde la izquierda, Álvaro Pop, Jefe de la Mi-sión; Concha Sáenz, directora de CEDFOG; Diana Nelson, antro-póloga; Jorge Solórzano, consultor del PNUD, y Mario Rivero.

Equipo técnico de la Misión en plena labor de recopilación de datos,en el Centro de Cómputo, durante la segunda vuelta de elecciones.

Para tener una visión más global, cercana e inmediata al desarrollode las elecciones generales en tres de los departamentos más impor-tantes del país, en un esfuerzo sin precedentes, la Misión desplegóen helicóptero a uno de sus equipos, para sobrevolar buena parte dela región norte y occidental del país.

«MÁS PARTICIPACIÓN INDÍGENA,MEJOR DEMOCRACIA»

«MÁS PARTICIPACIÓN INDÍGENA,MEJOR DEMOCRACIA»

8 B’AQTUN

INFORME PRELIMINAR

HALLAZGOS RELEVANTESPOR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, LAS MUJERESSUPERAN A LOS HOMBRES EN EL PADRÓN ELECTORAL

Antes, a las mujeres de Guatemala no se les permitían muchascosas, entre ellas votar para elegir autoridades. Fue hasta en laConstitución de 1945, durante el gobierno de Juan José Aréva-lo, que ese derecho se otorgó, pero solo a las alfabetas; esdecir, a las que sabían leer y escribir. No fue sino hasta en laConstitución de 1965, durante el gobierno de Enrique PeraltaAzurdia, que constitucionalmente se aprobó el voto universalpara todos los ciudadanos, hombres y mujeres, indígenas o noindígenas, toda vez que hubieran cumplido la mayoría de edad.

La Misión Indígena, en cumplimiento con su mandato de ob-servar las elecciones generales del 2011, desde una perspectivaintercultural, presenta, a manera de informe preliminar, algunoshallazgos relevantes en los resultados del pasado 11 de sep-tiembre:

Para estas elecciones se registró el mayor número de mujeresen el padrón electoral, superando a los hombres. Así, del totalde 7,340,841 personas empadronadas, el 50.9% lo constituyenmujeres, frente a 49.1% de hombres. En cinco distritos electora-les se registró el mayor incremento de empadronamiento demujeres, por arriba del 40% de incremento respecto del padróndel 2007. Estos distritos fueron Totonicapán, Quiché, Huehue-tenango, Alta Verapaz y el distrito formado por los municipiosdel departamento de Guatemala (con excepción del distrito cen-tral, que lo constituye la ciudad capital). La gráfica muestradicho comportamiento.

El incremento del padrón fue ma-yor en los distritos de mayoría in-dígena y en el distrito formadopor el resto de municipios del de-partamento de Guatemala. Histó-ricamente, el municipio de Guate-mala constituía el distrito conmayor peso en el padrón electo-ral y sus resultados terminabandefiniendo los cómputos totales.Este año, el padrón registró losincrementos mayores (arriba del25%) en el distrito formado por elresto de municipios del departa-mento de Guatemala y en seis de-partamentos, de los cuales cincoson de mayoría indígena. Estosdepartamentos son Totonicapán,Sololá, El Quiché, Huehuetenan-go y Alta Verapaz. En la gráfica sepuede apreciar el incremento enel padrón y la proporción de po-blación indígena en los distritosmencionados.

Elecciones2011

•••• Misión Indígena de Observación Electoral

Incremento del padrón (%), 2007 - 2011

Resto Municipios

Huehuetenango

Sololá

Petén

San Marcos

Sacatepéquez

Izabal

Retalhuleu

Suchitepéquez

Chiquimula

Santa Rosa

Guatemala

Total

Mujeres

Hombres

0.00 20.00 40.00 60.00 80.00

B’AQTUN 9

Variación del Padrón Electoral

Para la legislatura 2008-2012 fueron electos 17 diputados indígenas, incluyendo 4 mujeres. Para la legislatura2012 - 2016, fueron elegidos 19 diputados indígenas de los cuales, 3 son mujeres. En ambos casos, predominan losindígenas de comunidades lingüísticas mayoritarias y que pertenecen a distritos electorales grandes. De esa manera,la mayoría de diputados indígenas son K’iches (6), Q’eqchíes (6) y Kaqchikeles (3), seguido de los Mam (2), undiputado Tzutujil y un diputado Itzá. La nueva legislatura tendrá entonces un 12% de diputados indígenas (comparadoa un 10.7% de la saliente), registrándose un leve incremento pero aún sigue siendo un grupo sub representado siconsideramos la composición del padrón electoral.

% Pob. indígena 2007 2011 VARIACIÓNAlta Verapaz 92.8 329,812 442,467 34.16%Huehuetenango 65.1 397,104 522,354 31.54%Quiché 88.8 306,588 394,566 28.70%Sololá 96.4 154,960 197,813 27.65%Totonicapán 98.3 149,868 191,209 27.58%Petén 30.9 187,839 235,502 25.37%Baja Verapaz 58.8 108,905 136,018 24.90%San Marcos 31.3 405,119 505,902 24.88%Chimaltenango 79.1 219,461 272,741 24.28%Sacatepéquez 42.3 133,748 165,309 23.60%Izabal 23.3 157,814 191,093 21.09%Retalhuleu 22.7 140,942 169,262 20.09%Jalapa1 9.3 128,310 153,221 19.41%Suchitepéquez 51.5 223,740 266,197 18.98%Quetzaltenango 54.1 356,634 420,882 18.02%Chiquimula 16.7 174,814 206,231 17.97%

LIGERO INCREMENTO DE DIPUTADOS INDÍGENASAL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

12345678910111213141516171819202122

PARTIDOUNE-GANAPPPPUCNLÍDERUNE-GANAPPPPPPURNGUNE-GANACREOPPUCNUNE-GANAPPLÍDERPPPPPPLÍDERWINAQ

NOMBREJulián Tesucún TesucúnEduardo Quej ChenFelipe Jesús Caal LemFidencio Lima PopValentín Leal CaalElsa Leonora Cu IsemCatarina Pastor PérezJimmy Ronald Ren IxcamparicGregorio Luciano Nolasco MarcelinoCarlos Enrique Mejía PazJuan Armando Chun ChanchabajEugenio GonzálezManuel García ChutáFrancisco TambrizFlavio Yojcom GarcíaAlfredo CojtíLeonardo Camey CurupJulio Cesar Xicay PosBeatriz Canastuj CanastujAroldo Chej QuenEdgar AjcipAmílcar Pop

ETNIAItza’Q’eqchi’Q’eqchi’Q’eqchi’Q’eqchi’Q’eqchi’K’iche’K’iche’MamMamK’iche’K’iche’KaqchikelK’iche’Tz’utujilKaqchikelKaqchikelK’iche’K’iche’Q’eqchi’KaqchikelQ’eqchi’

DEPARTAMENTOPETÉNALTA VERAPAZALTA VERAPAZALTA VERAPAZALTA VERAPAZALTA VERAPAZQUICHÉQUICHÉHUEHUETENANGOSAN MARCOSTOTONICAPÁNTOTONICAPÁNSOLOLÁSOLOLÁSOLOLÁCHIMALTENANGOCHIMALTENANGOQUETZALTENANGOQUETZALTENANGOLISTADO NACIONALLISTADO NACIONALLISTADO NACIONAL

10 B’AQTUN

PARTICIPACIÓN ELECTORALDe los 169 municipios que fueron cubiertos por la Misión Indígena, cabe destacar que 17 de éstos reportan entre el 92.6 y el 100 porciento de población indígena. La participación estuvo entre el 85% y el 91.91% con relación al padrón electoral.

Mientras que los municipios donde hubo menos participación son: San Pedro Soloma, Huehuetenango (47.13%), San José, Petén (44.42%)y Chinique, El Quiché, (34.33 %). En el resto de municipios hubo una votación que osciló entre el 70 y el 84 por ciento. (Hugo Us).

El programa de televisión Espacio Público es una iniciativaque surge de la alianza establecida entre la Academia deLenguas Mayas de Guatemala, el Organismo Naleb’ y la Ofi-cina de la UNESCO-Guatemala, en el marco del programaconjunto: Ventana de la Construcción de la Paz. Su finalidades generar información y discusión sobre temas socio-políti-cos, desde una perspectiva de inclusión de los derechos delos pueblos indígenas.

El programa es conducido por el analista Álvaro Pop, y laproducción está a cargo de Vilma Sandoval. En EspacioPúblico también han participado, como conductoras invita-das, Teresa Zapeta, Vilma Sánchez y Anabella Giracca.

Según lo expresado por Abraham Chocooj, director de TVMaya, «Se trata del primer programa producido en Guate-mala, con una perspectiva de pueblos indígenas».

Espacio Público puede verse los domingos a las 8 de lanoche en www.almg.org.gt

El archivo de entrevistas también puede localizarse enwww.youtube.com/OganismoNaleb’ y enwww.naleb.org.gt/index.php/multimedianaleb

«Espacio Públ ico» en TV MAYA

Total diputados Indígenas Mujeres indígenas

160

140

120

100

80

60

40

20

0

Presencia indígena en el Congreso160

140

120

100

80

60

40

20

0

TOTAL

NO INDIGENAS

INDIGENAS

MUJERESINDIGENAS

REPRESENTACIÓN COMPARATIVA EN EL CONGRESO

1999 2003 2007 2011

3

2220

41

16

4

15

113

98

142

158

138

158

136

158

B’AQTUN 11

eiterando el llamado que hicimos en el Foro Indí-gena AbyaYala, en Manaus, Brasil, el 19 de Agos-to del corriente año, nosotros, miembros del ForoPermanente para las Cuestiones Indígenas de la

ONU, de la región Latinoamericana, expresamos nuestra pro-funda preocupación por el conflicto en el Territorio Indígenadel Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), de Bolivia, enel cual se han dado graves enfrentamientos entre hermanasy hermanos indígenas.

Acogiéndonos a los artículos 10[1] y 26[2] de la Declaraciónde las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblosindígenas, instamos al Estado Plurinacional de Bolivia a man-tener un diálogo abierto en el marco del respeto y de la pazpara llegar a un consenso; garantizando el respeto a la libredeterminación de los pueblos indígenas.

Deploramos los hechos de violencia y represión contra nues-tros hermanos, hermanas, niños y niñas indígenas. Urgimos alas autoridades correspondientes a un cese de la violencia, a

garantizar el respeto por los derechos humanos y a imple-mentar todas las medidas y mecanismos pertinentes para in-vestigar y esclarecer los hechos violentos ocurridos en la re-gión.

Atentamente,

Myrna Cunningham Presidenta del Foro Permanente para las Cuestiones Indíge-nas de las Naciones Unidas

Álvaro PopMiembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indíge-nas de las Naciones Unidas

Saul VicenteMiembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indíge-nas de las Naciones Unidas

—oOo—

[1]Artículo 10:

Los pueblos indígenas no serán desplazados por la fuerza de sus tierras oterritorios. No se procederá a ningún traslado sin el consentimiento libre,previo e informado de los pueblos indígenas interesados, ni sin un acuerdoprevio sobre una indemnización justa y equitativa y, siempre que sea posible,la opción del regreso.

[2]Artículo 26:

1. Los pueblos indígenas tienen derecho a las tierras, territorios y recursosque tradicionalmente han poseído, ocupado o utilizado o adquirido.

2. Los pueblos indígenas tienen derecho a poseer, utilizar, desarrollar ycontrolar las tierras, territorios y recursos que poseen en razón de lapropiedad tradicional u otro tipo tradicional de ocupación o utilización,así como aquellos que hayan adquirido de otra forma.

3. Los Estados asegurarán el reconocimiento y protección jurídicos de esastierras, territorios y recursos. Dicho reconocimiento respetará debida-mente las costumbres, las tradiciones y los sistemas de tenencia de latierra de los pueblos indígenas de que se trate.

Guatemala, octubre de 2011.-

FOROPERMANENTE

LLAMADO AL ESTADOPLURINACIONAL DE BOLIVIAR

Los miembros del Foro nos congratulamospor el resultado de las negociaciones entreel Gobierno de Bolivia y la dirigencia indí-gena que, al privilegiar el diálogo, llegaronal establecimiento de acuerdos para la pro-mulgación de una ley que prohíbe la cons-trucción de una carretera y la paralizaciónde actividades hidrocarburíficas en la reser-va ecológica del Parque Nacional Isiboro-Sécure –TIPNIS–. Lo anterior no sólo ponefin al conflicto, sino fortalece el compromi-so de elaborar una ley general de consultasde acuerdo a la Constitución Política delEstado y las normas internacionales.

12 B’AQTUN

e preguntan sobre la marcha del diálogo/debateintercultural e interétnico en América del Sur, yno estoy seguro de responder que tal cosa existeen alguno de nuestros países. Hay, desde luego,

iniciativas dispersas que intentan construirlo, pero si entende-mos el diálogo como un intercambio de ideas o conceptos en-tre dos iguales, está claro que la deuda es todavía muy grande.Sobre todo –y casi exclusivamente– del lado oficial y las clasesdominantes, cuya idea de igualdad sería humorística si no fue-se abierta y a menudo trágicamente discriminadora.En Ecuador, donde resido, la Constitución aprobada durante lapresidencia de Rafael Correa se asume como dinamizadora deeste deseable diálogo. Por caso, es la única Carta Magna enAmérica Latina que consagra los derechos de la Pacha Mama(Madre Tierra), al tiempo que establece como idiomas oficialesdel país al castellano y el kichwa. Y fija como meta de Estadoel ideal kichwa del «Sumakkawsay» (algo así como «buen vi-vir», aunque el castellano está muy lejos de admitir la multipli-cidad de significados que habitan las lenguasoriginarias).Tales reconocimientos oficiales suenan positi-vos, hasta que la práctica de gobierno comien-za a desvanecerlos: cuando Correa denomina«terroristas» a los pueblos u organizacionesindígenas que se oponen a sus proyectos deley, no convoca precisamente al diálogo. Ymucho menos si su gestión se carga un muer-to –el maestro shuar Bosco Wisuma, caído enseptiembre de 2009 con un disparo en la cabe-za y en circunstancias que todavía hoy resul-tan sospechosas– durante la represión policialde una protesta de habitantes originarios en laAmazonia.La práctica social, en este sentido, no es menos xenófoba quela de gobierno. Antes bien la potencia. En un país donde uno delos peores insultos es decirle a una persona «indio de m…», noson pocos los funcionarios o ejecutivos que, en el ámbito pú-blico como en el privado, consideran que contratar indígenasresulta complejo porque –palabras más o menos– «ellos tienendificultades para adecuarse a nuestros códigos». ¿Y por quédeberían ser (siempre) ellos quienes se adecúen? ¿Por qué nointentar, por una vez, recorrer a la inversa ese camino?Otro hecho grave pude comprobarlo en una serie de cuentosinfantiles escritos por Indira Rivadeneira y editados con el aus-picio de la Corporación La Favorita, propietaria de la mayorcadena de supermercados del Ecuador: Supermaxi. Estos li-

bros tienen, en apariencia, la noble intención de iniciar a suspequeños lectores en el conocimiento de las diferentes etnias,la flora y la fauna del país. Pero –y aquí está lo grave– al finalde uno de ellos puede leerse que «Los otavalos son indígenasde una inteligencia extraordinaria».Las dos connotaciones posibles de esta frase son discriminato-rias: tal vez la autora estimó necesario subrayar que los pueblosoriginarios no tienen, per se, impedimentos para desarrollar unelevado grado de inteligencia; o bien considera que, a excep-ción de los otavaleños, el resto de los indígenas ecuatorianosson una gran masa de imbéciles. Cabría preguntarle a la escri-tora cuál fue la opción que tuvo en mente. Y a sus lectores,recomendarles tomar precauciones antes de leerla.También una prestigiosa universidad como FLACSO-Ecuadorha cometido –cuando menos desde lo enunciativo– errores gro-seros en la materia que nos ocupa. A mediados de 2010 y prin-cipios de 2011, convocó a dos ediciones de un seminario llama-do pomposamente «Educación, Salud e Interculturalidad». Lo

curioso no es esto, sino la definición de «in-terculturalidad» que parece albergar tan altacasa de estudios: entre los disertantes de am-bos eventos hubo varios europeos y tambiénun par de ecuatorianos mestizos… pero nin-gún indígena. Nada más alejado de mi volun-tad que poner en duda la capacidad o los pro-fundos conocimientos de los profesionales encuestión; pero esto no hace menos evidente ylamentable la línea hegemónica de los citadoseventos.Por el lado de los buenos ejemplos es tan justocomo merecido mencionar al gobierno muni-cipal del cantón Cotacachi, en la provincia de

Imbabura. Administrado desde hace varios períodos por políti-cos otavaleños, destaca allí la puesta en práctica de programasde alfabetización, escolaridad y salud con perspectiva intercul-tural.En tanto en Argentina, mi país de origen, igualmente el diálogointerétnico es más bien un monólogo de los palos y las balas degendarmes y policías. A fines de 2010, por citar sólo un ejem-plo reciente, las demandas territoriales del pueblo Qom (malllamado «toba», de la conquista a la actualidad) en la provinciade Formosa chocaron contra la represión uniformada. El saldo:numerosos heridos y un muerto entre los indígenas que mani-festaban pacíficamente. Tras semejante muestra de brutalidad,una delegación qom viajó a Buenos Aires y acampó en la céntri-ca avenida 9 de Julio varios meses, con huelga de hambre in-

en América del SurPor Jorge Basilago,Periodista argentino*

M

DIÁLOGO INTERÉTNICO

B’AQTUN 13

omo reflejo de la sociedad, el proceso electoralno es ajeno a altos niveles de conflictividad y vio-lencia que en general se vive en el país. De esacuenta, el presente trabajo, trata de hacer un re-

cuento de la conflictividad y los niveles de violencia ocu-rridos en el marco del proceso electoral 2011 en 17departamentos que fueron objeto de estudio de la Mi-sión Indígena de Observación Electoral a partir de queson los que tienen mayor porcentaje de población indí-gena.

Para el tema de conflictividad y violencia, se procedió arecopilar diferentes estudios e informes sobre el tema,algunos a nivel departamental y otros a nivel nacional

tratando en principio de definir una diferenciación entrelo que es conflictividad y lo que es violencia, así comola clasificación de diferentes tipos de conflictos y dife-rentes tipos y escalas de violencia y desde luego, lasdenuncias y casos que estas instituciones tenían docu-mentadas de cada uno de los departamentos de interésde este estudio.

Paralelamente se monitoreó dos a medios de comunica-ción escritos: Prensa Libre y Nuestro Diario, de mayorcirculación en el país. Este monitoreo seleccionó la infor-mación sobre conflictividad y violencia sucedida en losmunicipios de los departamentos priorizados por la Mi-sión.

y violencia electoral

C

cluida, a la espera de una entrevista con la presidenta CristinaFernández. Regresaron sin haber sido escuchados.Nada muy diferente les ocurre a los mapuches en la Patagoniaargentina y chilena. Allí, además de las persecuciones y la re-presión armada para expulsarlos de sus territorios ancestrales,se ha llegado al colmo de denunciar lazos entre estos indígenasy la organización separatista vasca ETA.El caso argentino es paradójico. Mientras algunas leyes colo-can al país a la vanguardia continental en materia de derechoshumanos y civiles –como la de matrimonio igualitario, por men-cionar apenas un caso–, las demandas indígenas por tierra yjusticia siguen cayendo en saco roto. «El modelo económico esel límite de los derechos humanos», afirma con toda intenciónel sociólogo Marcelo Musante, miembro de la Red de Investi-gadores en Genocidio y Política Indígena en Argentina.No conozco en detalle el tipo de relaciones sociales y de poderque se dan, respecto de los pueblos originarios, en el resto delos países del subcontinente. Pero las escasas referencias queme llegan, por distintos medios alternativos, no son demasiadoalentadoras.Sé que la radio Pa’yumat, voz del pueblo Nasa en el sur deColombia, ha sufrido agresiones de todo tipo tanto por partedel gobierno como de los diferentes grupos guerrilleros. Laacusación contra los nasa, en función del grupo atacante, pue-de variar desde el mote de «guerrilleros» al de «paracos» (para-militares, apoyados por el Estado).En Perú, otro país con una enorme cantidad de población origi-naria, poco tiempo atrás el presidente Alan García definió a losindígenas como «ciudadanos de segunda». El motivo del injus-tificable exabrupto fue que los pueblos amazónicos peruanos, apesar de los cantos de sirena oficiales, se resistían –y aún lo

hacen– al inicio de actividades de extracción petrolera en lazona.Y en Uruguay, en 2009, el ex presidente Julio María Sangui-netti escribió un artículo –que el diario El País de Montevi-deo publicó gustosamente– donde justifica el exterminio delos charrúas en el siglo XIX. Al tiempo de describir a estosindígenas que habitaban el actual territorio uruguayo comoun «pueblo primitivo» del cual no quedó «ni aun un recuerdobenévolo de nuestros mayores, españoles, criollos, jesuitaso militares» (ergo: la historia la escriben los que ganan y nose puede modificar), Sanguinetti atribuye el genocidio cha-rrúa a «los magníficos esfuerzos de tantos patriotas paraconsolidar la paz y abrir las rutas del progreso».La honrosa excepción podría ser el caso de Bolivia, con lasreservas que me impone el desconocimiento de. Con Evo Mo-rales como primer y único presidente indígena de la región,favorecido además con un respaldo popular más que importan-te, la diferencia está a la vista. Pero la reciente ley que autorizael cultivo y comercio de transgénicos en territorio bolivianopodría ser un golpe fatal para los pequeños campesinos, tantomestizos como indígenas.Baste esta apretada síntesis de hechos aislados –sin mencionesa la situación en Brasil, que ignoro por completo– para com-prender que no lo son tanto. Se trata más bien de un modeloregional/global tan claro en su realización como oscuro en susintenciones. Y las valiosas excepciones no hacen más que de-mostrar que, en materia de diálogo, se respeta bien poco aque-llo de que tenemos dos orejas y una sola boca para escucharmás de lo que hablamos.

*Jorge J. Basilago es periodista independiente que cubre el acontecermediático y cultural desde Buenos Aires, Argentina.

CONFLICTIVIDAD

Para enriquecimiento del estudio se contó con informa-ción de conflicto y violencia que ya están documentandolos Observadores, cuyo valor es incalculable, debido aque ellas y ellos han estado directamente en cada uno delos municipios objeto de estudio, por lo tanto, es infor-mación de primera mano, con la cual se completó el aná-lisis de conflictividad y niveles de violencia ocurridos du-rante la primera vuelta del proceso electoral 2011.

Resultados

Siendo Nuestro Diario y Prensa Libre los dos mediosde comunicación escritos de mayor circulación en el país,y que además visibilizaron muchas de las expresionesviolentas a nivel nacional, se hizo un monitoreo de estosdos diarios en el período comprendido del 2 de mayo al11 de septiembre de 2011, tiempo que comprende elproceso electoral en su primera vuelta.

Una de las principales fuentes de información de este apar-tado, son los informes departamentales de la Misión Indí-gena que comprenden del mes de junio al 12 de septiem-bre.

Estas elecciones según informaciónobtenida reflejan que en 12 depar-tamentos de 17 priorizados por laMisión, se registró algún caso deconflictividad política, conflictividadpor corrupción, por agresiones ver-bales, por agresiones físicas, aten-tados a sedes de partidos políticosy comités cívicos electorales, y aten-tados a la vida e integridad de laspersonas, en donde Quetzaltenango,Sololá, Huehuetenango y Quiché, fueron los departamen-tos que más registraron conflictos y hechos de violenciaelectoral. Mientras que destacan Quetzaltenango y Qui-ché por conflictividad política. Sololá y Huehuetenangopor corrupción. Quetzaltenango por agresiones verbales.Quiché por agresiones físicas. Atentados a sedes se re-gistraron en Quetzaltenango y Huehuetenango. Atenta-dos a la vida e integridad física de las personas se regis-traron en Guatemala, Sololá y Quiché.

La Misión priorizó 168 Municipios de 17 Departamen-tos, definidos con mayor porcentaje de población indíge-na, de los cuales los Observadores de la Misión reporta-ron que en 47 Municipios se presentó algún caso de con-flictividad electoral (esto ocurrió en 16 de 17 departa-mentos priorizados), y según el monitoreo de Prensa Li-bre y Nuestro Diario, fueron 50 municipios de los priori-zados por la Misión, los que reportaron algún caso de

14 B’AQTUN

conflictividad (esto ocurrió en 12 de 17 departamentos).

Al clasificar los Municipios en ambos reportes, se totali-zan 82 de los municipios priorizados, en donde se regis-tró algún tipo de conflictividad durante el períodoelectoral (de los 168 Municipios representando a nivelmunicipal el 49%), en 16 de 17 Departamentos (repre-sentando a nivel de departamentos priorizados el 94%),situación reflejada en la Gráfica No. 2.

Conclusiones

La información oficial no está desagregada por cultura,edades y comunidades lingüísticas para el análisis corres-pondiente de los segmentos poblacionales participantesen el proceso electoral nacional 2011.

Personas que integraron las Juntas Electorales Municipa-les y Departamentales fueron de las más afectadas porseñalamientos y ataques en su contra y en contra de susbienes. Esta situación, seguramente afectará en próximoscomicios electorales porque estos hechos desalientan laparticipación y apoyo desde estos espacios.

Dieciséis Municipios con menorporcentaje de población indíge-na, no priorizados por la Misión,fueron escenario de hechos deconflictividad electoral, reportan-do el mayor número de casosJutiapa seguido de Guatemala ySanta Rosa.

El Ministerio de Gobernación, aprincipios del mes de septiembre,elaboró un mapa de posibles con-

flictos para el 11 de septiembre. Los departamentos iden-tificados en dicho mapa, con mayor conflictividad fueronQuiché y Jutiapa, y los municipios con mayor problemaZacualpa, Quiché; San José Pinula, Guatemala y Moyu-ta, Jutiapa.

Es de lamentar que el mapa elaborado por el Ministerio,haya coincidido con la situación electoral vivida, al igualque los diferentes informes y denuncias presentadas. Apesar de esta proyección, en el momento de los hechosconflictivos, las autoridades responsables de la seguridadciudadana no tuvieron la capacidad de enfrentarlos mu-cho menos de prevenirlos.

El proceso electoral del 2,011 estuvo marcado por altosniveles de conflictividad, pero sobre todo de violencia enel departamento de Guatemala.

Zuly Morales

Personas que integraronlas Juntas ElectoralesMunicipales yDepartamentales fueronde las más afectadas porseñalamientos y ataquesen su contra.

B’AQTUN 15

CAZAde Citas

Por Nikito Nipongo

«El voto en Guate-mala es mediático,emocional y de cas-tigo, el guatemalte-co no premia».

Alberto Aragón Aragón y Asociados.Especialista en Marketing y Política

«En Guatemala lagente se acuestapensando que va avotar por un candi-dato y a la mañanasiguiente se levan-

ta y vota por otro».Gustavo Porras Castejón.Analista Político.

«Uno vota para ele-gir la salsa con laque será cocinado,no para salir de laolla».

Eduardo Galeano. Escrito Uruguayo

SAM COLOPDesde su ser maya K’iche’, Sam Colop nos ha retituido un libro original apartir del lenguaje poético en que fuera escrito, para recordarnos que laescritura y la belleza han existido de este lado del mundo desde tiemposinmemoriales. Poner a dialogar a los abuelos y abuelas con los hombres ymujeres de hoy, es un acto de fe que le da sentido al verdadero propósitohumano de la trascendencia.Carolina Escobar Sarti…..no estamos ante una traducción más, sino acaso ante la definitiva, mer-ced al extraordinario trabajo de un lingüista con talento. El saber y la dedi-cación del doctor Luis Enrique Sam Colop aventaja a los traductores ante-riores en tener la lengua quiché por lengua materna y llevar más de 25 añosdedicado al estudio de la poesía maya.Francisco Pérez de Antón. F&G/ Editores

EL CAMINO DE STEVE JOBS«He conocido y trabajado con los ejecutivos más importantes de IBM eINTEL; he conocido grandes pensadores y líderes, entre ellos Jack WELCH,Buckminster Fuller y Joseph Campell, y he discutido el paradigma del cambioen la estructura organizacional con John Drucker. Steve Jobs pertenece a unacategoría diferente».Jay Elliot«Un trabajo fascinante que al mismo tiempo valida y desmitifica la místicaalrededor de Apple y de Jobs. Perspectivas interesantes e inspiradoras encada página. Una lectura obligada para todos aquellos que buscan el éxito».David Allen, autordel Best Seller internacional Getting Things Done.

Editorial Aguilar.

RENDICIÓN DE CUENTASEl libro de Fuentes Knight tiene un objeto preciso, describe, desde su inte-rior, cómo funciona el estado o una parte de él. Por ello tiene un doblevalor: la descripción empírica con datos y anécdotas suficientes; y la obten-ción al detalle sobre el cumplimiento de sus funciones, con calificacionessustantivas.El Estado que pormenoriza Fuentes Knight está lleno de imposibilidades.Es decir, de dificultades que parecen insalvables. En su crónica, nada seasemeja tanto al Estado como un barco a la deriva. De los diversos rasgosque definen el Estado, hay algunos que apuntan a una cualidad altamentedeseada.: el poder fuerte, que es la autoridad legítima y eficaz. Ya esbastante lo que en Guatemala se viene diciendo sobre la dualidad delEstado débil y Estado fuerte que adquiere en estos tiempos una enormerelevancia histórica. Sugerimos que lea con cuidado el texto de Juan Alberto porque provoca asombroy satisfacción, educa y prueba, irrita e invita a la meditación.Edelberto Torres Rivas. F&G Editores

LA HISTORIA DE LAS COSASTenemos un verdadero problema con las cosas que nos rodean. ¿ De dóndevienen las cosas que compramos? ¿ A dónde van a parar cuando las tira-mos? ¿Cuáles son los costos ecológicos y sociales del crecimiento econó-mico que buscamos permanentemente ?AnnieLeornard, creadora del vi-deo TheStoryof Stuff visto por más de 12 millones de personas a nivelglobal, rastrea la vida de las cosas que usamos todos los días: de dondevienen nuestras camisetas de algodón, nuestras computadoras o teléfo-nos portátiles y nuestras latas de aluminio; cómo se producen, se distri-buyen, se consumen y a dónde van cuando las tiramos a la basura.Fondo de Cultura Económica.

CASA DEL LIBRO 5a. Calle 5-18, Zona 1. Tel: 22321786

«Las familias típicamente quieren adop-tar un niño de 0 a 5 años, pero que ade-más sea blanquito, no tenga discapaci-dad, no tenga historia de abuso, no ten-ga hermanos, no tengaorigen nicaragüense o in-dígena. Todo esto va redu-ciendo la demanda real».

Jorge Urbina, Gerente Técnico, Patrona-to Nacional de la Infancia de Costa Rica.Leído en el diario La Nación 23/10/11

«Quien antes de los20 años no haya sidosocialista no tiene co-razón; y quien des-pués de los cuarentapermanece socialistano tiene cabeza».Observación casuística del sabioRaymond de Pocairé

LIBROS en sutinta

16 B’AQTUN