Revisando mi yo

2
De mi periodo de formación en tit@ , y en este momento justo de revisarme en mis aprendizajes puedo decir: He aprendido que es posible explorar nuevas metodologías y actividades en el proceso de formación, que existen muchas y variadas oportunidades de motivar y fomentar el gusto por el aprendizaje a nuestros estudiantes. Compartir documentos en drive, cambia completamente la idea del trabajo colaborativo, slide share me permite manejar de manera segura y efectiva diversos trabajos, fortalecer competencias en el manejo del blog, crear evaluaciones online, rápida y efectivamente, trabajo en plataformas como la de calieducadigital, participar en foros, el trabajo de proyectos, como ambientes de aprendizaje Ahora comprendo que con el uso de las nuevas herramientas tecnológicas, podemos llevar el proceso de enseñanza-aprendizaje a niveles mucho más elevados y de compromiso mutuo entre maestros y estudiantes. Durante este proceso se abrieron nuevos horizontes en el desarrollo de actividades en diferentes áreas, al conocer las diferentes experiencias y propuestas de otros docentes, en áreas como ética, y de otros grupos de trabajo en lo que se refiere al trabajo con estudiantes con condiciones especiales. A pesar de las dificultades, y diversas ocupaciones, al finalizar esta etapa del proceso de formación, puedo asegurar que he logrado los objetivos propuestos, al desarrollar y participar de manera efectiva en la planeación del trabajo. Ahora el reto de aplicarlo y ver los resultados en los estudiantes. De los propósitos en el auto-diagnóstico, puedo decir, que día a día me esfuerzo por lograrlos , unos con más dedicación, otros no tanto, pero lo bueno de escribir y

Transcript of Revisando mi yo

Page 1: Revisando mi yo

De mi periodo de formación en tit@ , y en este momento justo de revisarme en mis aprendizajes puedo decir:

He aprendido que es posible explorar nuevas metodologías y actividades en el proceso de formación, que existen muchas y variadas oportunidades de motivar y fomentar el gusto por el aprendizaje a nuestros estudiantes. Compartir documentos en drive, cambia completamente la idea del trabajo colaborativo, slide share me permite manejar de manera segura y efectiva diversos trabajos, fortalecer competencias en el manejo del blog, crear evaluaciones online, rápida y efectivamente, trabajo en plataformas como la de calieducadigital, participar en foros, el trabajo de proyectos, como ambientes de aprendizaje

Ahora comprendo que con el uso de las nuevas herramientas tecnológicas, podemos llevar el proceso de enseñanza-aprendizaje a niveles mucho más elevados y de compromiso mutuo entre maestros y estudiantes.

Durante este proceso se abrieron nuevos horizontes en el desarrollo de actividades en diferentes áreas, al conocer las diferentes experiencias y propuestas de otros docentes, en áreas como ética, y de otros grupos de trabajo en lo que se refiere al trabajo con estudiantes con condiciones especiales.

A pesar de las dificultades, y diversas ocupaciones, al finalizar esta etapa del proceso de formación, puedo asegurar que he logrado los objetivos propuestos, al desarrollar y participar de manera efectiva en la planeación del trabajo. Ahora el reto de aplicarlo y ver los resultados en los estudiantes.

De los propósitos en el auto-diagnóstico, puedo decir, que día a día me esfuerzo por lograrlos , unos con más dedicación, otros no tanto, pero lo bueno de escribir y plantearnos propósitos, es que están allí, brincando y buscando su espacio en nuestro camino.

Por lo tanto me surgen éstas preguntas, que espero sean aclaradas positivamente en el proceso de aplicación y uso de las tablets y el proyecto tit@ ¿Qué puedo hacer cada día para que mis estudiantes se motiven a realizar todas las actividades propuestas? ¿Hasta dónde me llevaran éstas nuevas propuestas, para lograr los objetivos del nuevo año escolar?

Page 2: Revisando mi yo

¿Cómo se logra darle el uso adecuado a las nuevas herramientas tecnológicas, para no redundar en el exceso? ¿Cómo se pueden considerar cambios en los planes de área , para que la aplicación del programa tit@ sea eficiente y efectivo? ¿Nuestra institución generará todos los espacios y recursos, para que la propuesta se pueda desarrollar como se espera?

Por explorar, me falta mucho, sólo motivación en el conocimiento de nuevas herramientas y aplicaciones, que se pueden usar para el desarrollo de nuevas estrategias metodológicas en nuestro quehacer diario.

Investigar más, dedicar más tiempo, que seguramente habría redundado en diferentes propuestas. Pero lo que se hizo, se hizo con el corazón.

Desde la primera, hasta la última propuesta durante el programa de formación, sólo resonancia y motivación han causado en mí, todo lo que se nos ha propuesto.