Revision de Art. Yeli Sem. II

download Revision de Art. Yeli Sem. II

of 11

Transcript of Revision de Art. Yeli Sem. II

  • 7/24/2019 Revision de Art. Yeli Sem. II

    1/11

    Generalmente son los pases desarrollados quienes llevan la vanguardia en cuanto a lagestin sostenible de sus empresas, y entre esas tenemos la industria del turismo y lahotelera, es decir que a los pases en va de desarrollo les cuesta ms la incorporacin eimplementacin de prcticas de sostenibilidad en sus hoteles, o dichas prcticas vienen aser ciertamente bsicas o precarias. Esto se comprueba en la gestin de los hoteles en

    Greater Accra Region en Ghana, donde se tiene que la mayora de los gerentes en susestablecimientos no tiene prcticas de reciclaje o aprovechamiento de la energa, solo enalgunos hoteles pertenecientes a las multinacionales ms grandes son los que presentanmayores actividades en el tema. Entre las prcticas que ms se destacaron en cuanto agestin ambiental y turismo sostenible ueron! el uso de bombillas de bajo consumo y lareutili"acin de ropa de cama y toallas. Esto aclarando el carcter e#ploratorio del estudio$%ensah, &''()

    Estudios han intentado determinar la naturale"a general de la proteccin del medioambiente, la gestin de residuos, el uso de la energa y la prctica de conservacin enhoteles como la regin de An*ara en +urqua, e#plorando sus alcances para aportar a laacademia en cuanto a inormacin brindada por los mismos establecimientos. +eniendocomo resultado de la recoleccin de dicha inormacin, polticas y prcticas carentes derelevancia en cuanto a la proteccin y conservacin del medio ambiente, e incluso la altade conocimiento, manejo o ormacin de los lderes de las dierentes empresas hoteleras encuanto a temas de responsabilidad social y ambiental. or lo que sugieren $Erdogana -arisb, &''(), un /istema integrado de polticas y prcticas que incluyan la direccin y elpersonal en general del hotel, y las partes interesadas en la sostenibilidad y proteccin y

    conservacin del medio ambiente.

    0n artculo publicado por $0ribe %ejia, &''1)) destaca el avance medioambiental obtenidopor la organi"acin 2otelera Gran 2otel /.A, al cambiar el m3todo de calentamiento deaguas en los establecimientos hoteleros, ya que principalmente se utili"aban calderas en lascuales el A4% era el principal agente uncional, con el paso del tiempo y el desarrollo dela actividad este tipo de mecanismos no era el adecuado por lo que se implement ciertasmedidas con el in de tener control de consumo de agua y energa, sustituyendo las

    calderas por paneles solares, acarreando consigo beneicios tanto para los clientes comopara los empleados, se mejor la calidad en el servicio y las condiciones ambientales delentorno.

  • 7/24/2019 Revision de Art. Yeli Sem. II

    2/11

    5esde un punto de vista dierentes $6ont, &''7) e#pone la sostenibilidad desde el desarrolloeconmico, en cuanto a la sostenibilidad de la cadena de abastecimiento y contribucin delos hoteles de cara a la economa y la lucha contra la pobre"a, reali"ando el anlisis dehoteles y su contribucin a los planes de accin y rele#in del progreso alcan"ado almomento, resaltando las actividades donde los establecimientos establecen estn trabajando

    arduamente como! contratar empleados y proveedores locales, utili"acin de mano de obralocal o regional y ayuda a la amilia de los trabajadores y la comunidad en general, entreotras actividades o prcticas. Aunque reconoce que hace alta muchos ms planes de accina reali"ar para crear un mayor impacto positivo, admite que ya hay unas bases de trabajo.

    2a sido el reconocimiento del impacto que tienen las actividades humanas en el medioambiente y especicamente en el cambio climtico que ha permitido a la comunidad engeneral tomar conciencia de sus acciones, y especialmente reconocer los impactos de la

    actividad turstica y hotelera en el medio ambiente, como el aumento de los niveles del mary cambios climticos en 8a 6lorida en Estados 0nidos, por lo que se han tomado enprctica actividades para el uso eiciente de la energa y controlar el aporte de gases coneecto invernadero, comprometiendo as lo hoteles a los programas como el 6lorida Green8odging $Richins - /carinci, &''9)

    En la regin ecuatoriana de 8oja se adelant un estudio sobre la evaluacin de las buenasprcticas de turismo sostenible en los hoteles de la ciudad, tendientes a logro de un manejoresponsable y sostenible de los desechos producidos por estos establecimientos, con el inde crear una imagen de sostenibilidad ambiental y contribucin a la comunidad,colaborando con la atenuacin del calentamiento global y la conservacin de los recursos atrav3s de prcticas responsables teniendo en cuenta el gran eecto del turismo sobre la "onadonde se desarrolle. ero se obtuvo entonces que a pesar del conocimiento sobre prcticasde turismo sostenible los trabajadores y administradores no se encuentren losuicientemente motivados para su puesta en marcha, qui"s igualmente porque no hay unacultura de cuidado y proteccin del medio ambiente, pues tampoco hay control desde lasautoridades locales sobre las licencias de uncionamiento y el cumplimiento de las normas,y tampoco brindan un sistema local para el acopio y manejo de desechos no biodegrdales

    $Rodrgue" %e"a, &':')

    or otra parte el personal encargado de manejar los hoteles en 0ruguay han tomadoconciencia de la importancia medio ambiental y de los beneicios que trae practicar unsistema de Gestin sostenible en los establecimientos hoteleros ya que de esta manera se verelejado una mayor rentabilidad econmica, mejora la calidad en cuanto la prestacin de

  • 7/24/2019 Revision de Art. Yeli Sem. II

    3/11

    servicio y el entorno se vuelve ms saludable, aunque en un principio no se tena muchoconocimiento rente a este tema con el paso del tiempo y la importancia que se le ha dadomuchos de estos establecimientos ya adoptan t3cnicas de sostenibilidad, $8ucarelli8asalvia, &':') ha planteado un estudio e#ploratorio en cual pretende brindar inormacinsobre medidas de eiciencia y uentes de energas renovables a aquellos hoteles que a;n no

    cuentan o no implementan actividades concernientes a la sostenibilidad o buen manejoambiental.

    /oluciones t3cnicas> y la relacin costo beneicio queencontraron los directivos. $

  • 7/24/2019 Revision de Art. Yeli Sem. II

    4/11

    empresarial y el mercado, debido a la atraccin de la demanda y orecer productos decalidad y competitivos acordes a sus necesidades, adems que es un elemento clave para lacreacin y posicionamiento de una buena imagen y reduccin de costos, este ;ltimo loresalta $ielort Asquerino, &'::) como uno de los aspectos ms importantes por el cual losempresarios muestran inter3s en la implementacin de prcticas sostenibles. 5ebido a lo

    anterior cita el caso de ?2 hoteles que como parte de su plan medioambiental &''7@&':&tiene como objetivo la reduccin de su consumo de energa en un &', y es que desde elgobierno central espa=ol est la preocupacin por el medio ambiente, trasladado al sectorhotelero, dado que ele el nuevo plan de ahorro y eiciencia energ3tica del momentocomen"aron a contemplar medidas perectamente aplicables al sector. Adems reconoce laortale"a que tienen las grandes empresas para hacer grandes inversiones al respecto rentea los peque=os hoteleros, y la acilidad de estos ;ltimos rente a las grandes cadenas a lahora de posicionarse al aplicar estrategias $debido a su tama=o)

    $5a" ejarano, &'::) En su trabajo de grado reali"a una Binvestigacin de mercados paradeterminar el uso de sistemas solares t3rmicos por parte de hoteles cuatro y cinco estrellasde la ciudad de ogot 5.4.C teniendo en cuenta que con el paso de los a=os las ciras dehabitantes cre"can y el consumo de energa sea mayor, adems uno de los sectores en losque se mostrara un mayor crecimiento es el hotelero siendo ogot una de las ciudadesdestacadas en el crecimiento tecnolgico y turstico de 4olombia. /ubrayando lo anterior laautora pretende contribuir al desarrollo sostenible de la actividad hotelera ayudando alahorro de energa y reduccin de costos as como tambi3n logrando mayor satisaccin delos hu3spedes en lo que respecta la calidad en el servicio, aplicando una tecnologa

    apropiada y amigable con el medio ambiente optando por alternativas de calentamiento deaguas mediante sistemas solares t3rmicos.

    En su inorme sobre B6actores e iniciativas que aectan a la energa uso de eiciencia en laindustria de hotelC la

  • 7/24/2019 Revision de Art. Yeli Sem. II

    5/11

    del sector sobre las soluciones energ3ticas y el aumento de la conciencia ambiental de loshoteleros y viajeros $2otel Energy /olutions, &'::)

    5entro de la responsabilidad social empresarial est incluido la dimensin medioambientalde las empresas, que es qui"s el aspecto ms importante en la medicin de lasostenibilidad de los hoteles, siendo la responsabilidad social empresarial un entornomucho ms amplio. ara el caso e#puesto por $e=a %iranda - /erra 4antallops, &':&) enla ciudad de /anta %arta, donde se tiene un hotel que est comprometido con prcticas yacciones que mejoren el desempe=o ambiental y mitiguen los impactos negativos, aunqueno son de conocimiento de las comunidad o sus clientes> y por otra parte altara laevaluacin de los impactos de la actividades que reali"an puedan causar al medio ambiente

    El tema del compromiso medioambiental en la actualidad es muy importante, aun mas es elsector empresarial y hotelero, acorde a esto $%ilan3s %ontero, 3re" 4aldern, -

  • 7/24/2019 Revision de Art. Yeli Sem. II

    6/11

    8a 0nin nternacional para la 4onservacin de la ?aturale"a y de los Recursos ?aturales$04?) trata el tema de las prcticas sostenibles en los hoteles desde el momento de sucreacin prcticamente, es decir la locali"acin y el dise=o del hotel mismo y la manera enque impactar el medio en donde ser empla"ado, recomendando que se llegue un acuerdoen cuanto a las autoridades y las compa=as que venden, comerciali"an y promocionan los

    proyectos, con el in de impactar lo menos posible el hbitat donde operara y estudiar laspropuestas de recuperacin para el da=o causado en el proceso, y siendo desde el mismodise=o donde se puedan implementar mecanismo que permitan aprovechar los recursosnaturales de una manera eiciente para llevar una relacin ms agradable con su entorno eimpactar de la manera ms positiva posible. $4ooper, Renard, 5enman, - 5enman, &':&)

    0n equipo de trabajo integrados por dos arquitectos, un ingeniero civil y un administrador yconstructor arquitecto respectivamente $Hvila 2iguera, +ibaquir Iuintero, Jillami"ar

    erm;de", Reyes Gaona, - 4aicedo 8emus, &':K) reali"an un proyecto en el 2otel urj AlArab ubicado en 5ubi, donde el principal objetivo ue era redise=ar el hotel en aspectosbioclimticos y sostenibles adems teniendo en cuenta el clima e#igente que presenta la"ona $tropical h;medo), por lo mencionado anteriormente es necesario para laremodelacin del establecimiento hotelero instaurar medidas y acatar normas ambientalesde las cuales no se tenan conocimiento ni aplicacin con respecto a estas.

    $erdomo /ilva - Gon"le" %ilan3s, &':K) reali"an un trabajo en conjunto el cual tienecomo inalidad dar a conocer una serie de acciones encaminadas al buen manejo yeiciencia de la iluminacin y consumo de la energa el3ctrica en el hotel ree"es Jaraderoubicado en 4uba, teniendo en cuenta el uso, las herramientas, el control y ahorro que setienen en cuenta a la hora de consumir especialmente la energa el3ctrica, as mismo sedestaca los cambios tecnolgicos y como estos han inluidos a la gestin sostenible en laactividad hotelera.

    En la provincia de las guayas en Ecuador, donde se orece al mercado un destinoecoturstico se ha tomado como elemento undamental de es esta oerta la acogida delaspracticas sostenibles en los establecimientos hoteleros como complemento para la atraccinde turistas que buscan que buscan este tipo de oertas BverdesC, pero no se cuenta con elapoyo suiciente en cuanto a reglamentacin por parte de las autoridades sobre el tema,adems que hay un signiicativo desconocimientos acerca de los beneicios que la

  • 7/24/2019 Revision de Art. Yeli Sem. II

    7/11

    implementacin de prcticas ambientales sostenibles puede traer para la empresa, por loque e#iste una gran oportunidad de desarrollo de la gestin ambiental y sostenible en loshoteles, atrayendo la demanda deseada por el destino $?AJA ER%E

  • 7/24/2019 Revision de Art. Yeli Sem. II

    8/11

    slidos. 5e esta orma se atiende la demanda de hospedaje de calidad, pero que adems seaamigable con el medio ambiente, atrayendo demanda de mayor calidad ambiental.

    +eniendo en cuenta la sostenibilidad como un aspecto estrechamente relacionado con laresponsabilidad social corporativa, tambi3n conocida como responsabilidad empresarial,incluso va incluida dentro de esta, se pudo observar en el estudio sobre estas prcticas enlos alojamientos hoteleros de cuatro estrellas de Gijn en Espa=a va determinado por el tipode hotel, es decir aquellos hoteles pertenecientes u operados por cadenas hoteleras ymultinacionales tiene una mayor acilidad y poder para la incorporacin de prcticassostenibles y de responsabilidad social corporativa, que aquellos hoteles locales cuyasacciones no estn al mismo ritmo o nivel y ms bien se orientan a peque=os y bsicoscambios que su operacin u esuer"o le permite, pues son acciones que se ven ms comouna inversin, como una gasto> aun cuando la mayora de estos establecimientos reconocen

    los beneicios que la implementacin de prcticas sostenibles puede traerle como empresa.Entonces se ven acciones mayormente encaminadas al uso de bombillas de bajo consumo,ahorro de agua, reciclado de material, acciones que no representen un coste e#cesivo para laempresa $4impian, &':F)

    $/nche" 4orral, &':F) En su proyecto de grado plantea un modelo de negocio basado enun hotel preabricado pretendiendo causar un mnimo impacto negativo para el medioambiente, siendo un hotel amigable con la naturale"a a pesar de su condicin, adems setienen en cuenta tres tipos de actores para el desarrollo del proyecto como son, la sociedad,economa y medio ambiente, generando empleo a los habitantes de la "ona, beneicios almedio ambiente y ayudando al crecimiento urbano econmico sostenible. El plan denegocio seria implementado primeramente en la ciudad de %3#ico principalmente en una"ona costera bajo la modalidad de un hotel boutique.

    4omo una orma de control en cuanto a la sostenibilidad de las empresas hoteleras $Jargas

    /nche", Jaca Acosta, - Garca 5e /oto 4amacho) proponen indicadores, luego dereconocer que muchas son las iniciativas que han ido surgiendo con el in de dar respuestasa las tendencias del mercado de e#igir un turismo responsable y la implementacin deprcticas sostenibles en los establecimientos hoteleros como herramienta de competitividad,con un enoque de ganar para el ameriten, ganar para la economa y ganar para lascomunidades locales. Esto luego que el sector obviamente recono"ca el impacto que puedecausar el desarrollo de las actividades que requiere. roponiendo entonces indicadores desostenibilidad en la empresa hotelera basados en los siguientes seis principios bsicos!

  • 7/24/2019 Revision de Art. Yeli Sem. II

    9/11

    transparencia, materialidad, veriicabilidad, visin amplia, mejora continua y naturale"asocial de la organi"acin.

    Bibliografa

    Hvila 2iguera, 8. 6., +ibaquir Iuintero, 4. A., Jillami"ar erm;de", %. 4., Reyes Gaona,S. A., - 4aicedo 8emus, S. 6. $&':K). El 2otel urj Al Arab. 4onsideraciones de sudesempe=o sostenible. 4olombia! 0niversidad ?acional 5e 4olombia.

    4impian, . A. $&':F). /

  • 7/24/2019 Revision de Art. Yeli Sem. II

    10/11

    %ilan3s %ontero, ., 3re" 4aldern, E., -

  • 7/24/2019 Revision de Art. Yeli Sem. II

    11/11