Revision Presaberes

2
1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Estar de acuerdo con una salida militar a todos los problemas b. Ser indiferentes frente a la situación política y social del país c. Que se genere una verdadera educación política d. Que se implantara la pena de muerte a los corruptos Ante la compleja situación de país a veces entramos en desesperanza, porque vemos que cada vez hay más corrupción político- administrativa, la violencia se desborda sin control y en ocasiones observamos poca o nula solidaridad y unión entre los colombianos. Frente a este panorama: cuál podría ser un aporte del estudiante Unadista en busca de una solución que mejore las condiciones de toda la población 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Arqueológica b. Cultural c. Política d. Sistemática La puesta en uso de una comunidad de los rituales transmitidos de generación en generación por parte de jóvenes vinculados a esta, puede denominarse como una práctica: 3 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Encontrar respuestas a las disputas internacionales en el ámbito profesional en el cual se desempeña b. Tener las competencias necesarias para asumir retos únicamente enfocados en su disciplina c. Comprender lo que sucede en su entorno y ser capaz de realizar una interpretación que haga de lo que sucede en los contextos locales, regionales, nacionales e incluso internacionales Un profesional de la UNAD es ante todo un ser humano que vive en sociedad y como tal ha de estar en capacidad de: 4 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Cultura Política b. Actitudes culturales locales c. Ser social d. Politiquería La práctica cotidiana de derechos como el de la libertad, equidad, solidaridad, justicia; valores centrales del ser social, como la participación en ámbitos políticos; le dan al ser humano, ser social por naturaleza, un espacio de reflexión y expresión frente al poder. Este tipo de prácticas puede denominarse como: 5 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Participación activa en una comunidad de sentido b. Adherencia a manifestaciones culturales y sociales de un pueblo c. Manifestaciones electorales, de participación y afiliación por un partido o ideología política d. Rituales religiosos, fiestas patronales Cuando hablamos de Cultura Política, hacemos referencia a: “Los valores, concepciones, y actitudes que se orientan hacia el ámbito específicamente político…”. En este orden de ideas, podemos verla reflejada en nuestro diario vivir en: Act 1: Revisión de Presaberes CULTURA POLITICA Perfil Salir Tiempo restante 0:52:20

Transcript of Revision Presaberes

Page 1: Revision Presaberes

1

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Estar de acuerdo con una salida militar a todos los problemas

b. Ser indiferentes frente a la situación política y social del país

c. Que se genere una verdadera educación política

d. Que se implantara la pena de muerte a los corruptos

Ante la compleja situación de país a veces entramos en desesperanza, porque vemos que cada vez hay más corrupción político-

administrativa, la violencia se desborda sin control y en ocasiones observamos poca o nula solidaridad y unión entre los colombianos.

Frente a este panorama: cuál podría ser un aporte del estudiante Unadista en busca de una solución que mejore las condiciones de toda la

población

2

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Arqueológica

b. Cultural

c. Política

d. Sistemática

La puesta en uso de una comunidad de los rituales transmitidos de generación en generación por parte de jóvenes vinculados a esta, puede

denominarse como una práctica:

3

Puntos: 1Seleccione una

respuesta.

a. Encontrar respuestas a las disputas internacionales en el ámbito profesional en el cual se desempeña

b. Tener las competencias necesarias para asumir retos únicamente enfocados en su disciplina

c. Comprender lo que sucede en su entorno y ser capaz de realizar una interpretación que haga de lo que sucede en los

contextos locales, regionales, nacionales e incluso internacionales

Un profesional de la UNAD es ante todo un ser humano que vive en sociedad y como tal ha de estar en capacidad de:

4

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Cultura Política

b. Actitudes culturales locales

c. Ser social

d. Politiquería

La práctica cotidiana de derechos como el de la libertad, equidad, solidaridad, justicia; valores centrales del ser social, como la

participación en ámbitos políticos; le dan al ser humano, ser social por naturaleza, un espacio de reflexión y expresión frente al poder. Este

tipo de prácticas puede denominarse como:

5

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Participación activa en una comunidad de sentido

b. Adherencia a manifestaciones culturales y sociales de un pueblo

c. Manifestaciones electorales, de participación y afiliación por un partido o ideología política

d. Rituales religiosos, f iestas patronales

Cuando hablamos de Cultura Política, hacemos referencia a: “Los valores, concepciones, y actitudes que se orientan hacia el ámbito

específicamente político…”. En este orden de ideas, podemos verla reflejada en nuestro diario vivir en:

Act 1: Revisión de Presaberes

CULTURA POLITICA Perfil Salir

Tiempo restante

0:52:20

Page 2: Revision Presaberes

6

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Politiquería

b. Cultura Política

c. Ser social

d. Actitudes culturales locales

La práctica cotidiana de derechos como el de la libertad, equidad, solidaridad, justicia; valores centrales del ser social, como la

participación en ámbitos políticos; le dan al ser humano, ser social por naturaleza, un espacio de reflexión y expresión frente al poder. Este

tipo de prácticas puede denominarse como:

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

Usted se ha autentificado como LEIDY GUENISSE REY (Salir)

90007A

Campus02 2013-II ► 90007A ► Cuestionarios ► Act 1: Revisión de Presaberes ► Intento 1