Revista 2010

96
CURSO 20092010 REVISTA ESCOLAR 3 CEIP ANDALUCÍA GRANADA 1 CEIP “ANDALUCÍA” GRANADA SOLO ES ÚTIL EL CONOCIMIENTO QUE NOS HACE MEJORES JUNIO 2010 REVISTA ESCOLAR

description

Revista del colegio andalucia 2010

Transcript of Revista 2010

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 1

CEIP “ANDALUCÍA” GRANADA

SOLO ES ÚTIL EL CONOCIMIENTO QUE NOS HACE MEJORES

JUNIO 2010

REVISTA ESCOLAR

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 2

COLABORADORES: Todo alumnado del CEIP “ANDALUCÍA” (Granada). Curso 2009 — 2010. AMPA “LOS CISNES” .

DIRECTORA: Dª Beatriz Ballesta Martínez. JEFA DE ESTUDIOS: Dª. Araceli Almendros Sabio. SECRETARIO: D. Francisco Martín Nevot. PROFESORADO

Dª. Mª Ángeles Aragón Álvarez. Dª. Matilde Elisa Martínez Vílchez. D. Antonio Solana Camarero. Dª. Juana López Castro Ed. Compensatoria. Dª. Rosario Contreras Castro (Religión. Compartida con Arrayanes). Dª. Concepción Gervilla Zapata. Dª. Maria Carmen Gómez Romero. Dª. Mª Remedios Molina Balsera. Dª. Esperanza Ortega Juárez. Dª. Mª Carmen Haro Fernández Dª. Raquel Ríos Molina. D. Juan Peinado Ferrer. Profesor de Música. Dª. Laura Suárez Cuadros Profesora de Inglés. D. Juís Miguel Medel Peinado PERSONAL NO DOCENTE Doña Rosi Anaya Cortés. D. Carlos Julio Gómez Amate. COORDINADORA Conchi Gervilla Zapata.

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 3

1. EDITORIAL …………………………………………… 4

2. INFANTIL 3 AÑOS. ………………………………………… 6

3. INFANTIL 4 AÑOS. ………………………………………… 20

4. INFANTIL 5 AÑOS. ………………………………………… 31

5. PRIMERO DE PRIMARIA. ………………………………… 39

6. SEGUNDO DE PRIMARIA. ………………………………… 45

7. TERCERO DE PRIMARIA. ………………………………… 60

8. CUARTO DE PRIMARIA. ………………………………… 66

9. QUINTO DE PRIMARIA. ………………………………… 73

10. SEXTO DE PRIMARIA. ………………………………… 79

11. ESCUELA DEPORTIVA …………………. ………………… 83

12. GALERIA DE FOTOS DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES

REALIZADAS EN EL CENTRO DURANTE EL CURSO

2009—2010 ……………………………………………………..

85

13. PARTICIPACIÓN DEL AMPA “LOS CISNES”. …………….. 92

14. PASATIEMPOS. ……………………………………………… 93

SUMARIO

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 4

EDITORIAL

De nuevo llamamos a tu puerta de una forma cálida y divertida, llegamos a ti

con un montón de planes y de novedades. Intentaremos hacerte descubrir rincones de

este pequeño mundo lleno de sentimientos, de ideas de lo que tú piensas y sientes.

Este es otro número de nuestra revista, vuestra revista, hemos puesto mucho en

ella, hemos preparado con ilusión todas sus páginas, hay creaciones, dibujos y, esas no-

vedades que a veces nos dan miedo cuando hablamos de actividades educativas impli-

cando las T.I.C. (Tecnología de la Información y la Comunicación).

Vamos a continuar con nuestros libros, cuadernos y, ¡por qué no¡, hemos puesto

el ordenador al lado, otra herramienta habitual encaminada a fomentar la lectura, a bus-

car y compartir su interés, responder a los anhelos que tiene la escuela actual de comu-

nicación y actualización permanente.

Nos ponemos manos a la obra creciendo en el interés por buscar un espacio de

encuentro con el saber, la diversión, la intriga, los amigos, ese viaje al interior de uno

mismo en las páginas de un libro y en la puerta que se abre al contacto con la lectura y

el entusiasmo por la misma. Nos hemos acercado a este espacio para dejarnos cautivar

por un cuento o por ese libro grandote que nos invita a descubrir otros lugares del mun-

do.

Aquí tenéis este espacio, abierto, amplio, en el que para estar lleno, ha hecho fal-

ta la colaboración de todos y todas, hemos sumado valores con ilusión mostrando las

ventajas de trabajar en equipo.

Al pasar las hojas veréis como vuestros/as hijos/as han dado imagen a personajes

de cuentos, de leyendas, de audiciones musicales, visitas a la Alhambra, museos, y un

largo etcétera de actividades que no podrían ser alcanzadas sin la colaboración de todos

y todas, contribuyendo a ampliar este pequeño mundo haciendo un camino en el que

expresar y reflejar algo de ellos mismos.

Llenamos sus hojas colocando aquí y allá, imágenes que nos hacen sonreír, jue-

gos que nos invitan a participar y a ser sociables con los compañeros, ideas que pueden

ser divertidas y, siempre, con el compromiso de caminar juntos, tejer una red que per-

mita cumplir el sueño de un mundo solidario, justo y en paz.

Vamos a comenzar nuestro viaje despertando el interés por participar, pues… el/

la que participa… gana, no sólo en el desarrollo personal, sino en madurez, en capaci-

dad para relacionarse con los demás y también en eficacia porque en colaboración con

otros, se lleva a cabo, mucho de lo que se propone.

En esta revista hemos desempolvado todo el trabajo de un año, todo para que

vuestra mente se estimule, os estremezcáis y las sensaciones y sentimientos se os pon-

gan a flor de piel.

¡Comenzamos nuestro viaje!, esta lluvia de ideas, de compromiso, de ilusión,

van cargadas de mucho cariño.

Beatriz Ballesta Martínez

Directora

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 5

¡Ordenadores ó libros!

¡AULAS DIGITALES!

¡"Quien habla siembra, quien escucha cosecha".!

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo

La enseñanza es el arte de entregar la información de tal manera,

que el aprendiz pueda con ello construir su propio mundo..

El que lee mucho y anda mu-

cho, ve mucho y sabe mucho.

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 6

3 AÑOS

¡Hola amigos y amigas!

Somos los más pequeñitos del cole, la clase de tres años.

A principio de curso algunos de nosotros llorába-mos, porque sentíamos que mamá nos había aban-donado, era la primera vez que íbamos al colegio, todo desconocido para nosotros, incluida la maes-tra. Pero con el paso del tiempo, los llantos se con-virtieron en sonrisas. Ya queríamos ver a nuestros compañeros y compañeras, a nuestra maestra (Mari Carmen, que nos cuida, enseña y consuela cuando estamos tristes) y por supuesto pasarlo bien.

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 7

Os vamos a mostrar algunas de las muchas cosas que hemos realizado

en este curso.

Actividades realizadas en clase

En la asamblea pasamos lista, hemos aprendido los nombres y apellidos

de nuestros/as compañeros/as, vemos el calendario (día de la semana, mes,

año, tiempo), aprendemos letras, palabras, números, formas y dialogamos

sobre muchos temas, ….

Trabajamos en los rincones: En los puzzles, la casita, la construcción, la

biblioteca, con el ordenador, en las letras y en la plástica.

Realizamos muchos trabajos con plastilina, pintura de dedos, lana, hilo, pa-

peles, construimos nuestros animales (nuestro ciempiés o gusano gigante).

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 8

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 9

Dibujamos muchas cosas como:

El patio del cole

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 10

La feria, animales, ….

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 11

Cómo lo pasamos en el fin de semana.

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 12

Las excursiones que hacemos y teatros que vemos:

EL PRINCIPE QUE QUERIA JUGAR

La Alhambra

Mara la gallina de los huevos sonoros

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 13

El Castillo Rojo

Aprendemos, con Laura, Inglés

y nos lo pasamos muy bien

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 14

Todos juntos hacemos Psicomotricidad,

nuestro propio teatro en clase

desayunamos

celebramos cumpleaños

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 15

nos relajamos (a veces con nuestra mascota)

jugamos, aprendemos poesías, adivinanzas, canciones,...en fin aprendemos y nos

divertimos al mismo tiempo.

Actividades celebradas en el cole

En el cole hemos celebrado todos juntos muchas actividades y después todo lo

aprendido lo hemos dibujado. Algunas de ellas son:

FIESTA DE NAVIDAD

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 16

DÍA DE ANDALUCÍA

DÍA DE LA PAZ

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 17

CUENTA CUENTOS

CARNAVAL

SEMANA CULTURAL Y DÍA DEL LIBRO

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 18

Excursiones

También hemos hecho otras actividades fuera del colegio todo el alumnado de infan-

til. Pues nuestras maestras nos han llevado a visitar:

CONCIERTO DIDÁCTICO EL TEATRO DEL ZAIDIN

LA ALHAMBRA

EL TEATRO DE LA CHANA

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 19

EL TEATRO ALHAMBRA

Nos han escenificado “El castillo Rojo”

Bueno nos despedimos deseándoles unas felices vacaciones y os espera-

mos el próximo curso.

LA TUTORA : MARI CARMEN GOMEZ ROMERO

ALUMNADO DE 3 AÑOS

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 20

4 AÑOS

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 21

¡Qué divertido! Mamás y papás nos ayudaron a hacer esta fiesta.

Había puestos para pintarnos la cara, disfrazarnos, jugar a tragabo-

las y sacar sorpresas y, además, muchísimas comidas ricas: frutas jugo-

sas, castañas asadas y bizcochos con frutos secos.

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 22

Como este curso estábamos aprendiendo cosas de las pintoras y pinto-

res, decidimos disfrazarnos de artistas, aunque también vinieron indias

e indios, una egipcia, spidermans, un perrito, una princesa ¡y hasta una

ratita presumida!

Tres artistas maravillosas El fantástico grupo de carnaval

Todos los jueves viene la maestra Mari un ratito y nos enseña

ejercicios para hablar mejor.

Soplamos el molinillo: ¡ffffffffffffffffffffff!

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 23

En el museo hablamos sobre los cuadros y la forma de pintarlos. Después

dibujamos la tristeza a nuestra manera.

Cuando terminamos nos fuimos a la Plaza de Bibrambla y estuvimos

comiendo chocolate con churros ¡¡¡qué rrrrrrrrrricos!!!!

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 24

Como hemos trabajado con distintas técnicas de pinturas, les hici-

mos un retrato a nuestros papás con ceras acuarelables.

Ahí os dejamos una muestra.

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 25

Llegamos a La Chana y nos encontramos una casa muy desordenada

y sucia. La marioneta que vivía allí nos dijo que no podía arreglarla sola.

Entonces empezamos a sacar un montón de cosas para limpiar de

una caja, hicimos equipos y nos repartimos las tareas.

¡Uf! Había mucho trabajo, fregar los cacharros de cocina, tender la

lavadora y poner otra con ropa sucia, ordenar la ropa y guardarla en el

armario, barrer y fregar el suelo…

Al final, entre todos, dejamos la casa limpita y recogida ¡qué alegría!

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 26

En la maquetas de la Alhambra vimos como se fue construyendo.

Después fuimos por la parte de fuera de la muralla, vimos varias torres y

la monitora nos contó un cuento.

Para entrar a la Alhambra tuvimos que buscar la llave y la mano en la

Puerta de la Justicia, saltamos pero estaban muy altas, no pudimos coger-

las.

Dentro de la Alhambra vimos albercas con peces que se comían el

pan que nos sobró de la merienda. Al final entramos en la Torre de las In-

fantas y estuvimos haciendo un dibujo.

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 27

Uno de los primeros dibujos figurativos que niños y niñas hacen

es el de la figura humana. En estos dibujos representan el esquema

corporal que están construyendo.

Al principio sólo dibujan la cabeza y, poco a poco, conforme van

madurando y ejercitándose en la vida y en el trazo, van apareciendo

las piernas, brazos y, finalmente, el tronco. Después van enriquecién-

dolo con las articulaciones y empiezan a darle movimiento.

ALBERTO ÁLEX ALMA

CARMEN DÁRALIN ELLIOT

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 28

FÁTIMA FERNANDO JACQUELINE

JAIRO JESÚS JUAN

KARLA LORENA LUCÍA

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 29

MIGUE MOI ÓSCAR

SARA VENCEDOR

SAMUEL

YANIRA

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 30

Estuvimos en la biblioteca de Almanjáyar. Vinieron a acompañarnos

Rosi y las mamás de Sara y Fernando,

Tuvimos mucho cuidado de cruzar con el semáforo en verde.

La bibliotecaria nos contó un cuento y después pudimos ver un

montón de libros.

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 31

5 AÑOS

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 32

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 33

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 34

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 35

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 36

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 37

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 38

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 39

1º PRIMARIA

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 40

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 41

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 42

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 43

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 44

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 45

2º PRIMARIA

2º PRIMARIA

B

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 46

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 47

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 48

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 49

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 50

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 51

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 52

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 53

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 54

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 55

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 56

2º A

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 57

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 58

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 59

3º PR.

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 60

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 61

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 62

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 63

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 64

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 65

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 66

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 67

4º A PR.

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 68

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 69

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 70

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 71

4º B PR.

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 72

El día 19 de Marzo, los alumnos de 4º han ido a la Huerta del Rasillo para re-

cibir un curso de Educación Vial. Para completar la formación han realizado

prácticas en un circuito con bicicletas, monopatines y coches de pedales

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 73

5º PR.

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 74

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 75

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 76

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 77

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 78

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 79

6º PR.

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 80

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 81

LA HOJITA

El agua en la hojita nueva

¿Dicen que si dicen que no?

Unos que bien me quieren

¿Y qué más?

La rosa en mi corazón

¿Dicen que si?

Otros que por mi mueren

¿Y qué más?

Mi corazón en el tuyo

Morenica era yo

¿Dicen que si dicen que no?

Roberto 6º PR

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 82

POESIAS

Naranjas, naranjas

Limones, limones

Tengo unos maestros

Que valen millones.

Si querer a mis maestros

Del colegio Andalucía

Fuera un delito,

Me pasaría la vida en la

¡CÁRCEL!

Cuando vayas a la cocina

Y veas un melón

Acuérdate de tus maestros

Del colegio Andalucía

Que te quieren un montón.

Alba y Roberto 6º PR:

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 83

ESCUELA DEPORTIVA

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 84

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 85

GALERIA DE FOTOS

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 86

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 87

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 88

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 89

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 90

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 91

CONVIVENCIA A UBEDA, BAEZA Y LAS CUEVAS DE PIÑAR

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 92

AMPA LOS CISNES

¿Qué hacer ante la vida digital de nuestros hijos ?

1. Calmarse. La “vida digital” es una cosa positiva en sí misma, por el potencial que ofrece en cuanto a herra-

mientas de trabajo, comunicación y conocimiento. Efectivamente, entraña sus riesgos, pero ahí es donde no de-

bemos olvidar que, incluso en el mundo digital, seguimos siendo padres, y hay que hacer extensivas nuestras

habilidades educacionales a este nuevo mundo: enseñar a nuestros hijos a ser ciudadanos responsables, y ense-

ñarles a valerse por sí mismos.

2. Aprender sobre ello. Aquello que desconocemos absolutamente se presta a ser objeto de rechazo y motivo de

alarma.

Conocer el “mundo digital” en el que se mueven nuestros niños es imprescindible para seguir llevando a cabo

nuestra tarea educacional, fundamentalmente para mantener la comunicación. Se nos aconseja, además, dejar

que sean nuestros propios hijos quienes nos introduzcan en “su” mundo: que nos den una vuelta por las tan temi-

das “redes sociales”, que nos enseñen sus blogs, que aprendamos a mandar un email o enviar fotos e incluso co-

municarnos con familiares a través de Skype…Todas estas son acciones perfectamente cotidianas en la “vida

digital” de nuestros hijos, y pueden ayudarnos a conocer y valorar la utilidad de las herramientas digitales, a per-

derles el miedo, de manera que ellos sientan que “acogemos” su mundo de manera positiva.

3. Encontrar el equilibrio. “Seguir siendo padres” en tiempos digitales implica poner límites también a un mun-

do de conectividad constante y ubicua: enseñar a nuestros hijos que existe la posibilidad de “no responder” a los

permanentes estímulos del mundo digital (mensajes de texto, chats, redes sociales, etc.), a repartir el tiempo entre

distintas actividades que no tienen por qué incluir medios digitales, y poner límites en cuanto al momento y el

lugar en que pueden utilizarse los dispositivos.

4. Proporcionar alternativas. El equilibrio, por supuesto, solo puede darse cuando existen alternativas al mun-

do digital. Animarles a avanzar en otras habilidades, organizar actividades alejadas de la pantalla y compartir

tiempo con ellos.

5. Ser padres. Por último, algo que ya se avanzaba en el inicio: el “mundo digital” sigue siendo “mundo”, y la

labor de padres consiste en preparar a los hijos para ser felices en ese mundo, sea el que sea. Enseñarles a ser

responsables, a protegerse a sí mismos, al fin y al cabo, transmitirles nuestra sabiduría y valores, sigue siendo

útil y fundamental en su “vida digital”.

Vamos, de sentido común.

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 93

PASATIEMPOS

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 94

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 95

Crucigrama

Amigos como tú

Dos amigos atravesaban un bosque cuando apareció un oso. El más rápido de los dos

huyó sin preocuparse del otro que, para salvarse se tiró por tierra, como muerto.

El oso, creyéndolo muerto, lo chupó y se fue. Parecía como si le hubiese dicho algo.

—¿Qué te ha dicho? Le preguntó el huidizo.

—Sólo me ha dicho que no me fíe de los amigos como tú.

Leon Tolstoi Con la autorización de: www.interrogantes.net

10

5

3

7

6

4

1

2

9

8

1. (Horizontal) ¿Por dónde iban dos amigos? Por el...

2. (Vertical) Yendo por el bosque se les apareció un...

3. (H) ¿Cuál de los dos amigos huyó? El más...

4. (H) No se preocupó del más...

5. (H) El lento se tiró al suelo como si estuviera...

6. (V) El oso vio al que estaba en tierra y lo...

7. (H) Parecía que el oso le había dicho...

8. (H) ¿Qué hizo el que huyó? Le...

9. (V) Que de los amigos como tú no me...

10. (V) Nunca debemos abandonar a nuestros...

CURSO 2009— 2010 REVISTA ESCOLAR Nº 3

CEIP ANDALUCÍA GRANADA 96

¡HASTA EL PRÓXIMO CURSO!

¡DIVERTIROS Y DESCANSAR!

5º PR.

EDUCAR ES CONSTRUIR

4AÑOS

3 AÑOS

5 AÑOS

1º PR