revista 2012

25

description

revista valverde curso 2012

Transcript of revista 2012

Page 1: revista 2012
Page 2: revista 2012

ÍNDICE: 1. Presentación.

2. Noticias de actualidad. 3. Sabías que...

4. Recetas de cocina.

5. Juegos populares.

6. Pasatiempos.

7. Nuestro colegio informa...

8. Hasta el curso que viene.

Page 3: revista 2012

Queridos lectores: Llega a vuestras manos, un nuevo ejemplar de esta revista

que han realizado los alumnos de 6º de primaria del CEIP

“Nuestra Señora”, en Valverde de Llerena.

Como todos sabéis a lo largo de dos años se han ido

editando varias ejemplares con la colaboración de todos y

bajo la dirección de nuestra querida Carmen. Por lo tanto

este número presentaba un reto y a la vez un compromiso

por parte de todos para que saliera a flote.

Creemos que lo vamos a conseguir (a nuestra manera,

aunque no saquemos otra), y ésta va dedicada a ella por

su trabajo y dedicación a todos nosotros.

Agradecemos la colaboración, a niños y niñas tanto como

a sus familiares que han participado en ella.

Page 4: revista 2012

Durante este curso hemos contado con la presencia de tres nuev@s maestr@s, vamos a conocerles un poco más a fondo.

ENTREVISTA A GERTRU

Nombre: Mª Gertrudis Apellidos: Barquero Sanabria Edad: 35 años Gustos: Lectura, fútbol y la música Aficiones: Andar Profesión: maestra de E.F. Preguntas:

1) ¿Qué te pareció el colegio al llegar? - Un colegio pequeño acogedor y en él podía estar bien.

2) ¿Qué te parecen los niños?

- Son buenos alumnos exceptuando algunos un poquito vaguetes a la hora de hacer actividad física.

3) ¿Cómo se portan los niños contigo?

- Bien.

4) ¿De los colegios que has ido cuál te ha gustado más? ¿Por qué? - El de Arroyo De San Serván, porque había buen ambiente con los compañeros.

5) ¿Qué es lo que más te gusta de la E. Física? - Ver a los niños pasárselo bien y disfrutar.

6) ¿Piensas hacer muchas cosas con los niños? ¿Cómo qué? - Sí, todo lo que ellos estén dispuestos a hacer. Acrosport, deporte adaptado, danza y coreografías.

7) ¿Qué valoración le das al colegio del 1 al 10? - Nueve

Page 5: revista 2012

ENTREVISTA A MIRIAN

Nombre: Mirian Apellidos: González Sánchez Edad: 28 años Gustos y aficiones: Leer, las nuevas tecnologías, música y recorrer Extremadura. Profesión: maestra AL. Preguntas:

1) ¿Cuántos años llevas trabajando? - Cuatro años.

2) ¿Has estado en muchos colegios?

- He recorrido once colegios en seis pueblos que he estado dado que mi especialidad suele ser itinerante.

3) ¿Qué te parece este colegio? ¿Y los niños? - ¡ME ENCANTA!, los niños son casi parte de mi familia, nunca olvidaré mi

estancia en Valverde.

4) ¿Qué esperas de este curso 2011-2012 con tus alumnos? - Ya me habéis dado lo que esperaba, una experiencia inolvidable.

5) De los colegios a los que has ido cuál te ha gustado más? ¿Por qué?

- Éste y no puedo explicar porque en una sola palabra. Sólo hay que preguntar a los que me rodean, he recobrado vida e ilusión por mi labor después de un duro trance.

6) ¿Qué valoración le das al colegio del 1 al 10? - Diez.

Page 6: revista 2012

ENTREVISTA A CHALE Nombre: Mª Ángeles Apellidos: Vázquez Cotano Edad: 34 años Gustos y aficiones: la música y el deporte. Profesión: maestra de música. Preguntas:

1) ¿Cuántos años llevas trabajando? - Siete años.

2) ¿Has estado en muchos colegios?

- Dieciocho.

3) ¿Te gusta este colegio? ¿Y los niños? - Mucho. Sí, mucho.

4) ¿Te gusta dar música? ¿Por qué?

- Me encanta. Es una asignatura muy alegre y me da mucha satisfacción.

5) ¿Te gusta dar plástica? ¿Por qué? - Regular. Me gusta más música pero también estoy aprendiendo mucho en

plástica.

6) ¿Qué esperas de este curso 2011-2012 con tus alumnos? - Aprender de ellos y enseñarle algo útil y bonito.

7) De los colegios a los que has ido cuál te ha gustado más? ¿Por qué?

- Me gustan todos, cuando llego estoy despistada y cuando me voy, me voy emocionada.

8) ¿Qué valoración le das al colegio del 1 al 10? - Diez.

Page 7: revista 2012

En este año 2012 se van a celebrar entre otros, dos acontecimientos importantes que marcaron la historia:

- EL PRIMER CENTENARIO DEL HUNDIMIENTO DEL TITANIC.

Con motivo del primer centenario del hundimiento del TITANIC se ha celebrado en Mérida una exposición universal, a la que los alumnos del centro han asistido. En ella nos contaban como fue su historia antes y después del hundimiento, la que os contamos ahora. Os mostramos algunas de sus imágenes.

La historia del Titanic, comienza en una cena que se celebró en Londres en 1907 en la que dos grandes arquitectos planearon la construcción de tres grandes barcos que serían referentes de lujo y elegancia.

Esta construcción fue llevada a cabo por

la compañía naviera White Star Line,y estaría formada por tres navíos Olimpic, Titanic y Gigantic, estos barcos conseguirían la anhelada supremacía de las rutas transatlánticas.

El Titanic poseía las comodidades que muchos de sus pasajeros nunca habían

disfrutado, tenía luz eléctrica y estufas en todas las habitaciones su tamaño y su esplendor hizo que se convirtiera en una leyenda.

Page 8: revista 2012

El día 2 de abril de 1912, el Titanic estaba completo y tras unas pruebas en el mar

el día 10 de abril de 1912 inició su viaje. Los tres primeros días del viaje transcurrieron sin incidentes, se navegaba en calma

y hacía buen tiempo. El domingo, 14 de abril el Titanic recibe avisos de icebergs, pero se continua con su

marcha. Poco antes de la media noche, los vigías avistaron un enorme iceberg que se desplazaba a la deriva. Aunque se intento frenar el barco y virar no se pudo evitar que la banda de estribor fuese rasgada por el iceberg. Tras un estudio de la situación el capitán fue informado de la gravedad del accidente: El Titanic se hundía y nadie podía hacer nada para evitarlo.

El barco se escoraba cada vez más y las escenas de pánico se sucedían entre los

pasajeros, aunque se arriaron los botes, estos no fueron suficientes para todos y sobre las dos de la madrugada del día 15 de abril el Titanic desaparece bajo las aguas heladas del océano.

Más de 1500 personas se perdieron en el considerado “mayor desastre marítimo de

la historia”. Tras el terrible desastre se rescataron aproximadamente unos 700 supervivientes.

Page 9: revista 2012

Se hicieron muchos intentos para encontrar los restos del barco, pero no fue hasta 1985, cuando se tomó la primera fotografía después de 73 años.

El desastre y sus supervivientes han

sido objeto de decenas de películas, musicales y libros. La película TITANIC dirigida por James Cameron ganó 11 Oscars de la Academia y ha sido proyectada en el Centro.

Page 10: revista 2012

ENSALADA DE AHUMADOS. Ingredientes:

- Bacalao desmigado. - Naranjas. - Huevo cocido. - Aceite de oliva. - Vinagre de Módena.

Preparación: - Ponemos en un molde el bacalao desmigado y lo emplatamos en el centro de la

fuente donde vayamos a servir la ensalada. - Alrededor ponemos en rodajas el huevo cocido y la naranja a rodajas. - Aliñar con aceite y vinagre de Módena.

Realizado por: Mirian

MACARRONES GRATINADOS. Ingredientes:

- Macarrones. - Carne picada o salchichas… - Tomate frito. - Aceite de oliva - Bechamel - Queso rayado

Preparación: - Cocer la pasta. - Cocida la pasta se enjuaga con abundante agua fría y se cuela. - Freír la carne picada o salchichas con aceite de oliva. - A este sofrito, agregar la pasta y el tomate frito. - Colocar la pasta en una fuente apropiada para el horno. - Preparar una bechamel y verter encima de la pasta. - Espolvorear queso rayado por encima de la bechamel. - Gratinar en el horno a 140 grados unos 10 o 15 minutos hasta dorar el queso.

Realizado por: Joaquín

Page 11: revista 2012

TOCINO DE CIELO. Ingredientes:

- 500 gr de azúcar. - 250 ml de agua. - 10 yemas de huevo. - 3 cucharadas de azúcar y 3 cucharadas de agua para caramelizar el molde.

Preparación: - Ponga el agua con el azúcar en un cazo a fuego lento durante veinte minutos,

hasta que se forme el almíbar consistente y dejar enfriar. - Coloque las diez yemas de huevo en un cuenco. Mézclelas sin llegar a producir

espuma. Añada poco a poco el almíbar frío para que no cuaje el huevo. Mueva bien para que quede todo bien mezclada.

- Prepara un caramelo con las tres cucharadas de azúcar y tres de agua y caramelice el interior de los moldes.

- Vierta las yemas y el almíbar mezclados en el molde a través de un coladora fino para evitar que se cuelen los grumos.

- Ponga los moldes en un recipiente con agua al baño María y póngalo en el horno precalentado a 200º unos veinte minutos.

- Desmoldar una vez frio.

Realizado por: Fátima

POSTRE DE TURRÓN. Ingredientes:

- 1 tableta de turrón de almendra (turrón duro). - 8 yemas de huevo. - 100 gr de azúcar. - 1 vainilla en rama. - ¾ nata líquida. - ¼ de leche.

Preparación: - Ponemos al fuego en un cazo la nata, leche, turrón y la ramita de vainilla hasta

que se deshaga. - Pasar por la batidora. - Añadir las yemas con el azúcar y remover. - Posteriormente lo metemos en el horno 20 minutos.

Realizado por: Nerea

Page 12: revista 2012

Truque Número de jugadores: 2 (mínimo). Material de juego: una tiza y una piedra por cada jugador. Reglas del juego: se coge una tiza y se pinta en el suelo un rectángulo que se enumera del uno al diez. Fuera del rectángulo se pinta una raya desde la que tiran los jugadores la piedra. Se tira la piedra, si cae en una raya del rectángulo pierdes el turno y si cae dentro de un número del rectángulo, tienes que pasar de un número a otro pasando la piedra a la pata coja hasta llegar al diez.

Piola Número de jugadores: 3 (mínimo) Material de juego: ninguno. Desarrollo del juego: colocados los niños en una fila agachados (en forma de ele) y agarrándose la cabeza. Comienza a saltar el último hasta llegar al compañero número uno, si se para pierde.

Elástico Número de jugadores: 3 (mínimo) Material de juego: goma elástica. Desarrollo del juego: dos de ellos cogían el elástico atado por los extremos para que quedase doble y uno salta mientras se canta una canción y después se cambian el turno.

Page 13: revista 2012

SUDOKU

Page 14: revista 2012

CRUCIGRAMA

E.

D. B.

A.

C.

A. Primera persona, singular, pretérito anterior, indicativo, verbo caer.

B. Palabra terminada en –illo de la familia del verbo cepillar.

C. Sinónimo de hermoso que se escribe con b.

D. Palabra terminada en –elle que significa hilo de metal en forma de rizo.

E. Tercera persona, singular, presente de subjuntivo, verbo ver.

Page 15: revista 2012

SOPA DE LETRAS

R A E A B V F G L J

V W M B D I O H R H

H O B V P S P U W U

J O R E S T R Q O M

K V I R O A S T I E

E U O T U Ñ L M D R

L L N E D O V U O O

S O R B E R E C D A

N U T R I C I O N I

S E L A R O T C E P

P X G H LL M K L O R

1.Salud 6.Húmero

2.Vista 7.Pectorales

3.Oido 8.Embrión

4.Cerebro 9.Nutrición

5.Óvulo 10.Vertebra

Page 16: revista 2012

SOLUCIONES: SUDOKU

Page 17: revista 2012

CRUCIGRAMA

E.

D. B.

V

M C E

A. H U

B E C A I D O

E P

L I

L L

C. B E L L O

O

Page 18: revista 2012

SOPA DE LETRAS

R A E A B V F G L J

V W M B D I O H R H

H O B V P S P U W U

J O R E S T R Q O M

K V I R O A S T I E

E U O T U Ñ L M D R

L L N E D O V U O O

S O R B E R E C D A

N U T R I C I O N I

S E L A R O T C E P

P X G H LL M K L O R

Page 19: revista 2012

Durante este curso en el centro se han realizado distintas actividades, donde han participado todos los alumnos. Estas actividades han sido: HALLOWEEN Y CASTAÑÁ: El día 28 de octubre llevamos a cabo la celebración de la fiesta anglosajona y el Día de Todos los Santos. Durante la semana cada tutor o profesor especialista preparó con sus alumn@s distinto material para exponerlo finalmente en la biblioteca. Culminó la fiesta con tartas decoradas por los integrantes de la AMPA. CONCURSO DE PORTADAS PARA LA REVISTA:

Page 20: revista 2012

CONSTITUCIÓN: El día 6 de Diciembre es el Día de la Constitución española. En el colegio de Valverde preparamos diversas actividades para realizar en la biblioteca. Ese día fue uno de los pocos en los que hemos tenido frío invernal y dado que no teníamos gasoil para la calefacción no pudimos llevarlo a cabo. Por grupos en clase realizaron las siguientes actividades:

- INFANTIL: trabajaron un cuento sobre el cumpleaños de la constitución e hicieron un dibujo. Luego a través de cuentos tradicionales, buscaron la aplicación de los derechos y deberes que expone la constitución en esos cuentos.

- 1º y 2º: trabajaron con Mirian la realización de su propia constitución. - 3º y 4º: leyeron con su tutor los artículos que contiene la constitución a través del

panfleto original que se repartió en 1978. - 6º: trabajó las leyes mediante poesías y después las encuadernaron formando un libro.

Realizado por: Fátima, Nerea y Joaquín

Veamos que saben los niños de Valverde sobre la Constitución española. Entrevista a infantil.

- Mónica (4 años): es un libro donde pone que tenemos derecho a ir al médico, ir a la escuela…

- Celia (4 años): hacer dibujos de la paz y tenemos derecho a ir a la escuela. - Natalia (3 años): es un libro, como las normas de clase pero más grande. - Ángel Manuel (5 años): tener novia, derecho a ir al médico, derecho a coger a Hello

Kitty, a saltar en el charco… - Araceli (5 años): es un libro que pone que somos diferentes y que nos tenemos que

querer y tenemos derecho a tener familia.

Entrevista a primer ciclo de Primaria (1º y 2º). - Elisa M. (7 años): construir algo. - Yolanda (8 años): un libro sobre la Constitución. - Elisa G. (7 años): los libros de cosas, ayudar a la gente… - José Manuel (6 años): un colegio de España. - Luis Mario (6 años): portarse bien. - Alba (6 años): un libro donde está escrito todo lo que tenemos que hacer. - Ángela (7 años): para escribir algo en un libro. - Daniel (7 años): un juego de canasta. - Alonso (6 años): es un coco con pelos muy pequeño pero tiene leche por dentro. - Roberto (7 años): la capital del rey de España.

Page 21: revista 2012

Entrevista a segundo ciclo de Primaria (3º y 4º). - Marta: es un libro en el que hay unas normas que seguir para que la gente no se pelee. - Alicia: no sé. - Rubén: no sé. - Enrique: es la constitución española. Es un libro del Titanic. - Noelia: no sé. Sirve para no pelearse. - Dani: - Raúl: es que hay que seguir las normas de nuestro país. - Ana: es una fiesta. - Ernesto: son las reglas de un país que se tienen que respetar. - Diego: son normas.

Realizado por: Natalia, Darío, Guillermo y Pilar.

Entrevista a 5º de Primaria: - Lucía (10 años): algo muy importante en el mundo político. - Paula (10 años): leyes que facilitan la convivencia. - Blanca (10 años): algo que pasó hace treinta y tres años en el mundo político. - Juanma (10 años): unas leyes que son importantes en España. - Miguel (10 años): no me acuerdo de nada. - Rafa (10 años): pues una ley. - Rosario (10 años): las leyes que se pusieron en España y que son muy importantes. - Ángel (10 años): es un libro con una serie de normas que se deben cumplir.

TEATRO PARA NAVIDAD AFC: El día 21 de Diciembre por la tarde todos los integrantes del colegio y los padres de los alumnos asistimos a la casa de la cultura de Valverde para ver el teatro organizado por la monitora de AFC (María José). Y por supuesto como no, la “seño” Cristina con sus cinco alumnos de infantil nos deleitaron a todos con una actuación sorpresa. Aquí tenemos algunas fotos del mismo.

Page 22: revista 2012

DÍA DE LA PAZ: Para celebrar este día realizamos “El Tren de la Paz”. Cada ciclo se encargaba de decorar un vagón del mismo con ayuda de su tutor y los contenidos trabajados. Por último todos plasmamos nuestras manos teñidas de colores en una cortina expuesta en a entrada al colegio. CARNAVALES: Tras muchas opciones planteadas y lo alto que tiene el listón los carnavales de Valverde, decidimos celebrar el Festival de Eurovisión en Valverde el día grande. Durante las dos semanas previas al mismo, nos quedábamos en el recreo ensayando e incluso de 14 a 15 horas. El resultado como podemos ver en la web fueron unas risas por parte de todos y conocer mucha parte de la historia de España. Los días previos al carnaval nos visitó la Señora Patarrona con sus disparatados disfraces. Junto a estas actividades escolares hemos realizado otras extraescolares como: VISITA A LOS BELENES DE SEVILLA (19 de Diciembre 2011). VISITA A MÉRIDA con una guía “pecholata” como Mirian (1 Marzo 2012) TAPONES: El colegio ha organizado una recogida de tapones para Aitana, una niña con problemas de salud y que necesita varias operaciones. La primera operación cuesta 300.000 euros. Por cada tonelada de tapones que se recolecta le dan un euro. Si quieren colaborar deben recoger sus tapones y dárselos a un alumno del colegio

Page 23: revista 2012

público “Nuestra Señora”. Agradecemos su colaboración. OPERACIÓN KILO: La maestra de religión (Ara) nos ha dicho que di queríamos colaborar en la campaña del Kilo, que consiste en traer un kilo de algún alimento al colegio para posteriormente venderlos y el dinero que recaudamos se envía al tercer mundo para pagar los estudios de los niños durante un año. Si colaboran salvarán la educación de muchos niños y les estaremos muy agradecidos.

PAPEL DE ALUMNIO: El colegio ha tomado la iniciativa de recoger el papel de alumnio de los bocadillos del recreo para depositarlos en el contenedor correspondiente de reciclaje, dada la falta de los mismos en el pueblo y así colaborar en el cuidado del medio ambiente. Hemos de reciclar este material en Ahillones, gracias a la colaboración del maestro José Antonio.

Realizado por: Joaquín, Nerea y Fátima. Todo esto podemos contemplarlo en la página web del centro:

www.cpnuestrasenorav.juntaextremadura.net

Page 24: revista 2012

con el ,

Que con el alma no puedo Y al despedirme de ti…

Porque sabíamos que todo lo que empieza llega a su fin, porque hoy se cierra un capítulo de nuestras vidas en el que nos hemos esforzado, nos hemos preocupado y hemos conseguido una cosecha de triunfos y satisfacciones... por todo ello, esta despedida va dedicada especialmente a los alumnos de 6º Curso de Primaria por su cambio de etapa y paso al IESO de Berlanga. Porque ellos fueron los creadores de esta revista junto a Carmen y han aceptado mi colaboración junto a su tutora Mercedes. Porque quiero agradeceros todas las experiencias tan gratificantes vividas junto a vosotros y porque quiero deciros que os echaré mucho de menos y sobre todo para que siempre recordéis con cariño vuestros años en primaria.

Por el camino recorrido, por los sueños compartidos, por lo que hemos vivido y por lo que nos hemos reído... De parte de todo el profesorado de Valverde durante este curso académico os deseamos lo mejor para comenzar esta nueva experiencia.

¡Felices vacaciones!

Mirian González Sánchez

Page 25: revista 2012