Revista

18
POLITICAS MUNICIPALES

description

Revista

Transcript of Revista

Page 1: Revista

POLITICASMUNICIPALES

Page 2: Revista

A) RESPETAR Y HACER RESPETAR LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIO-

NES, LEGALES Y REGLAMENTARIAS, ASÍ COMO LAS ORDENANZAS QUE NOS RIGEN, GARANTIZANDO LA SEGURIDAD JURÍDICA Y LA PROPIEDAD PRIVADA;

B) PROMOVER Y CONTRIBUIR AL BUEN VIVIR DE LAS Y LOS CIUDADANOS, A TRAVÉS DE IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE, SOLIDARIO Y AMBIENTALMENTE RESPONSABLE DEL CANTÓN;

C) PRESERVAR Y DEFENDER LA AUTONOMÍA MUNICIPAL, ASÍ COMO LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN Y DE DESCONCENTRACIÓN, A TRAVÉS DE UN PERMANENTE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL;

D) PRIVILEGIAR LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y TRANSPARENCIA, EN TODO LO RELACIONADO CON EL MODELO DE GESTIÓN LOCAL, LA SEGURIDAD CIUDADANA Y EL DESARROLLO INTEGRAL Y ARMÓNICO DE LAS Y LOS HABITANTES;

E) FOMENTAR, COHESIONAR Y CONSOLIDAR LA GOBERNABILIDAD Y LA INSTITUCIONALIDAD DEL CANTÓN, GARANTIZANDO EL ACCESO CIUDADANO A LA TOMA DE DECISIONES, ASÍ COMO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y LA EQUIDAD DE GÉNERO;

De las Politicasmunicipales

ART 3.- CONSTITUYEN POLÍTICAS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO

DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN; LAS SIGUIENTES:

Page 3: Revista

f) Promover la libertad de expresión, elección, decisión y acción, así como su ejercicio de modo responsable y ético;

g) Prestar y exigir servicios de calidad, con e�ciencia, e�cacia, transparencia, honestidad y justicia, en bene�cio de la ciudadanía;

h) Privilegiar y fomentar el turismo sostenible, como base de sustentación del desarrollo econó-mico y la proyección nacional e internacional de Durán;

i) Preservar y proteger el capital natural y la biodiversidad del Cantón, principalmente sus ríos, así como su patrimonio tangible e intangible, y consolidar la cultura de ambientes saludables;

j) Promover articulaciones públicas-públicas y públicas – privadas, incluida la cooperación internacional, que favorezcan el logro de los objetivos estratégicos del Cantón y del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán;

k) Intervenir en el territorio de manera plani�cada y alineada al desarrollo local, regional y nacional, controlando el uso adecuado del suelo y previen-do la satisfacción de las necesidades básicas de la población;

l) Propiciar y/o fortalecer redes sociales que trabajen por la seguridad interna, la salud, la educación, la cultura, el deporte y el emprendi-miento productivo;

m) Preservar y rea�rmar la identidad y tradiciones locales, y privilegiar un sentido de pertenencia de las mismas en la población;

Page 4: Revista

n) Impulsar un clima de negocios apropiado para atraer aquella inversión responsable nacional y extranjera generadora de desarrollo y de fuentes de empleo digno;

o) Fortalecer un sistema de participación corres-ponsable y armónico con la industria y el sector empresarial local;

p) Incorporar de manera transversal el asegura-miento y cuidado del uso de los recursos, para favorecer la Sostenibilidad territorial, principal-mente en los aspectos relacionados con el recur-so hídrico;

q) Asegurar el control de riesgos institucionales por medio de una aplicación efectiva de las Normas de Control Interno;

r) Promover el acceso ciudadano al conocimiento y práctica del deporte y la recreación, en procura de su formación integral y del Buen Vivir.

s) Impulsar, promover y facilitar el cambio de la matriz productiva en el Cantón Durán; con la �nalidad de generar nuevas oportunidades a la ciudadanía para alcanzar el crecimiento y desa-rrollo con Buen Vivir.

Page 5: Revista
Page 6: Revista

ART. 4.- CONSTITUYEN OBJETIVOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO

DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN; EN

FUNCIONES DE SUS RESPECTIVOS SISTEMAS DEL PLAN DE

GOBIERNO INSTITUCIONAL, LOS SIGUIENTES:

1.1 Posicionar y mejorar la reputación territorial de ciudad ferroviaria, polo de desarrollo logístico y de servicios a la industria y el transporte multimodal;

1.2 Recuperar las zonas con potencial de desarrollo industrial y logístico, favoreciendo el per�l ribereño para desarrollar paulatinamente infraestructura y atractivos turísticos asociados al recurso hídrico, a través de una adecuada restauración ecológica de estas y de la reubicación de quienes realizan sus actividades económicas en ellas;

1.3 Promover el fortalecimiento de capacidades locales de formación, por medio de una acción coordinada con el sector industrial y productivo que permita la generación de oportunidades para la población local;

1.4 Mantener, promover y atraer inversiones que potencialicen la diversi�cación, valor agregado de la oferta de bienes y servicios y la generación de empleo de calidad para Durán.

De los objetivos institucionales

1.- SISTEMA ECONÓMICO Y DESARROLLO PRODUCTIVO

Page 7: Revista

1.5 Apoyar la transformación productiva y del te j ido inst i tuc ional local que le s i rven de soporte, partiendo desde lo municipal con el ordenamiento territorial y productivo, median-te ordenanzas adecuadas y visionarias;

1.6 Propender a una mayor in tegrac ión y complementariedad económica con todos los territorios que circundan al Cantón o que son parte de sus zonas de in�uencia, a través de un dinámico intercambio de productos, servi-cios y experiencias;

1.7 Promover la conservación y el manejo sostenible del patrimonio natural del Cantón, privilegiando el uso de energías alternativas, medición de la huella hídrica y el respeto a la naturaleza, todo visto como un activo que favorezca a la propia industria local, la Soste-nibilidad territorial y el desarrollo económico con Buen Vivir;

1.8 Pr iv i leg iar e l fomento y desarro l lo del sector de servicios fundamentalmente los ligados a la logística multimodal y la industria del sector manufacturero y agricultor local;

2.1 Posic ionar a l cantón Durán; como un dest ino armónico en donde coex iste una industria responsable con zonas de alto valor de biodiversidad y recursos naturales;

2.2 Recuperar las zonas naturales de Durán, para contar con espacios que permitan reducir y compensar la huella de carbono que genera la indust r ia loca l y como recurso para e l desarrollo de actividades familiares, turísticas con énfasis en inclusión social;

2.- SISTEMA DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Page 8: Revista

2.5 Facilitar alianzas público - privadas para implementar programas de cuidado, conservación y recuperación ambiental de zonas degradadas y de todas aquellas que se puedan ver afectadas por los propios impactos controlados o no de la industria local;

2.6 Fortalecer los desarrollos turístico-ecológicos con aprovechamiento de las riquezas naturales lacustres, costumbres, tradiciones, artesanías y acervo cultural de los pobladores.

3.- SISTEMA DE DESARROLLO HUMANO, SOCIAL Y TURISTICO

2.3 Ejercer un seguimiento y control permanente de toda actividad que ponga en riesgo al ambiente y patrimonio natural local, principalmente compuesto por sus ríos y cursos de agua subterránea;

2.4 Promover la capacitación del personal municipal y la comunidad en temas de educación y conciencia ambiental con el objetivo de lograr sostenibilidad social en los procesos que permitan conservar el ambiente local para las generaciones actuales y futuras;

3.3 Implantar el sistema de prevención y atención de personas afectadas por situaciones de violen-cia, desastres y otro tipo de situaciones que ponga en riesgo la salud e integridad de la ciuda-danía;

3.4 Promover la erradicación de la pobreza, privilegiando a los grupos más pobres y vulnera-bles, a través de procesos inclusivos y sosteni-bles.

3.1 Desarrollar y coordinar acciones participativas para que los ciudadanos y ciudadanas de Durán, mejoren su nivel de calidad de vida por medio de asegurar una amplia cobertura de servicios básicos;

3.2 Fomentar el desarrollo humano y territorial del Cantón, en sus áreas urbanas y rurales, a través de procesos de inclusión social que propendan al buen vivir, solidaridad y corresponsabilidad de sus habitantes;

Page 9: Revista

3.5 Consolidar la cultura de ambientes saludables, referida al fomento de hábitos de convivencia ciudadana y la preservación del capital natural del Cantón;

3.6 Intensi�car las campañas de legalización de terrenos con la �nalidad de asegurar las oportuni-dades al acceso de vivienda de la población local en zonas libres de riesgos y con servicios básicos;

3.7 Promover el fortalecimiento de la cultura cívica, tradiciones e identidad individual y colectiva de los ciudadanos y ciudadanas de Durán; a través de la generación de un sentido de pertenencia, orgullo y la necesidad de rea�rmar los valores y tradiciones locales;

3.8 Posicionar a Durán, como un referente cultural del Ecuador y como un Cantón que promueve su identidad ferroviaria y la conservación de su patrimonio material e inmaterial, así como la creatividad social, multicultural e intelectual de sus habitantes;

3.9 Apoyar iniciativas y proyectos de educación no formal (Centros Artesanales, Centros de Emprendimiento y Escuelas de Capacitación Rural) en al ianza y colaboración concurrente con el Estado;

3.10 Fomentar la práctica del deporte, en bene�cio de la salud y formación integral de sus habitantes, a través de sus programas de masi�cación deportiva y los que se desarrollen conjuntamente con los organismos deportivos no gubernamentales y el Estado;

3.11 Fomentar y promover con el sector privado el desarrollo de Negocios Inclusivos y el fortalecimiento de la economía popular y solidaria en Durán;

Page 10: Revista

4.1 Desarrollar obras públicas que prioricen la mayor cobertura de servicios básicos para la población y especialmente en los sectores margi-nales y con mayor índice de pobreza;

4.2 Mejorar las vías de acceso y calles del Cantón, el ordenamiento del tránsito y el adecuado man-tenimiento de dichas vías y las de evacuación, que aseguren la total conectividad de servicios de transporte multimodal;

4.3 Incrementar y mejorar el alumbrado público y ornamental dentro del Cantón, en acción coordinada con la Empresa Eléctrica y con especial énfasis en zonas de riesgo;

4.4 Promover programas de vivienda concordantes con las necesidades locales, por medio de la gestión pública, social y privada, e�ciente y solidaria;

4.5 Impulsar la construcción de las facilidades al transporte multimodal que incorpore las riberas de los ríos que bañan el cantón, acorde con la plani�cación urbana municipal y en coordinación concurrente con el Estado;

4.- SISTEMA DE PLANIFICACIÓN, DESARROLLO URBANO, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

Page 11: Revista

4.6 Promover y ejecutar la construcción del nuevo Edi�cio Consistorial de Durán; 4.7 Asegurar una adecuada y efectiva implantación del Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos en el Cantón Durán; , que incorpore una acción colectiva recolección, separación y reciclaje de los desechos sólidos en el Cantón, así como su manejo técnico y reaprovechamiento;

4.8 Ampliar y mejorar la red de alcantarillado pluvial y sanitario del Cantón, para atender a un mayor número de sectores ciudadanos.

4.9 Impulsar la regeneración urbana .y plani�cación integral que asegure el uso debido del suelo de acuerdo a las prioridades de desarrollo territorial;

4.10 Incrementar y mejorar la infraestructura deportiva y recreacional del Cantón con métodos de construcción sustentable;

4.11 Intervenir el territorio y ejercer el control sobre el uso y ocupación del suelo, alineándolos a la visión compartida sobre el desarrollo económico y social del Cantón y a los planes de ordenamiento territorial;

4.12 Propender a un ordenamiento territorial, a partir del cual Durán, se constituya en un territorio de amplio desarrollo y oportunidades en torno a los servicios logísticos e industriales;

4.13 Mejorar la calidad y con�abilidad de los servicios catastrales, en bene�cio de sus usuarios y en salvaguarda de la propiedad privada, a �n de sustentar el proceso de plani�cación territorial;

Page 12: Revista

4.16 Garantizar el derecho al disfrute pleno y responsable del territorio del Cantón y sus espacios públicos, privilegiando un desarrollo que armonice la relación cotidiana del ser humano y la naturaleza, así como la revalorización del patrimonio histórico, cultural y natural de Durán;

4.17 Asegurar el desarrollo de iniciativas que permitan regenerar, remozar, ornamentar las vías y principales centros de con�uencia del Cantón;

5.- SISTEMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

4.14 Generar normativas que favorezcan la legalización de tierras, faciliten nuevos asenta-mientos habitacionales y reubique viviendas localizadas en zonas de riesgo;

4.15 Privilegiar la vigencia de un sistema territorial �exible, interdependiente y evolutivo, tanto a su interior como en relación con el desarrollo de la provincia y del Ecuador;

5.3 Modernizar los servicios públicos e institucio-nales por medio del uso de la tecnología y gestión de calidad para lograr mayor simpli�cación de trámites ciudadanos;

5.4 Mejorar los sistemas de seguridad cantonal; institucional, domiciliaria, comercial e industrial, ejerciendo una labor de apoyo a las instituciones de orden y seguridad del Estado;

5.1 Fortalecer las capacidades institucionales de servicio público, con la �nalidad de mejorar la atención ciudadana y alcanzar mayor e�cien-cia en el uso de recursos institucionales;

5.2 Implementar gestión integrada de procesos institucionales y Gobierno por Resultados para la optimización del tiempo y toma de decisio-nes sustentadas en los impactos, bene�cios y necesidades prioritarias que requiere la pobla-ción local;

Page 13: Revista

5.5 Generar un marco normativo e institucional que permita generar las capacidades humanas e institucionales para el adecuado ejercicio de las competencias municipales exclusivas y todas aquellas que por su importancia se ejerzan de manera concurrente con la Prefectura del Guayas y el Estado del Ecuador;

5.6 Propiciar la adopción y uso de las tecnologías de la información y comunicación y conectividad tecnológica en todo el cantón Durán;

5.7 Defender el libre ejercicio de los derechos y libertades ciudadanas, y mancomunar acciones efectivas para precautelar la seguridad, paz, tranquilidad, el cumplimiento y respeto de las garantías individuales y sociales a nivel cantonal.

5.8 Promover la seguridad jurídica, así como una fuente institucionalidad y un adecuado clima de negocios dentro del Cantón;

5.9 Propiciar la modernización de la estructura administrativa municipal y la prestación de servicios de calidad, cuali�cando y capacitando a los funcionarios y servidores municipales;

5.10 Impulsar el mejoramiento continuo de los procesos y procedimientos administrativos, el trabajo en equipo y la identi�cación con la cultura institucional en todos los niveles jerárquicos.

Page 14: Revista

6.- SISTEMA DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

5.11 Implementar Normas de Control Interno para el aseguramiento de la calidad en la gestión institu-cional municipal.

6.4 Generar procesos sostenibles de articula-ción pública-pública y pública-privada multinivel, y consolidar la institucionalización de espacios de participación y concertación local, tanto en los aspectos de plani�cación como de ejecución y control;

6.1 Propender a la intensi�cación y consolidación de las relaciones entre el gobierno municipal y todos los actores sociales, privilegiando el respeto pleno de la normativa jurídica que nos rige, la gobernabilidad y la participación ciuda-dana;

6.2 Promover la cooperación nacional e inter-nacional, la asociatividad, la con�anza y solida-ridad entre los ciudadanos y ciudadanas, así como estimular sus capacidades para generar más riqueza y bienestar;

6.3 Atraer inversión responsable nacional y extranjera, que contribuya a potenciar el desa-rrollo económico sostenible institucionalmente y Sostenible con el ambiente, para lograr la mejor proyección de Durán; como destino de servicios logísticos e industrial a nivel nacional e internacional;

Page 15: Revista

6.8 Estimular un desarrollo económico y productivo, armónico con el ambiente y la comunidad que permita posicionar al Cantón Durán; como un municipio Sostenible y responsable en el ejercicio de sus atribuciones y responsabilidades para alcanzar el Buen Vivir de su población;

6.9 Generar y fortalecer la reputación institucional y territorial, posicionando al Cantón Durán; como un terr i tor io desarrol lado socialmente, de inversiones responsables para el desarrollo industrial, servicios logísticos y extraportuarios.

6.5 Alinear y articular los objetivos institucionales y locales a los grandes objetivos provinciales y nacionales, e impulsar una gestión municipal e�ciente y comprometida con el desarrollo económico sostenible del Cantón;

6.6 Incorporar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y Objetivos de Desarrollo Soste-nible (ODS) en la plani�cación estratégica y operativa institucional, velando por su armoni-zación y alineación a la gestión municipal;

6.7 Gestionar la cooperación internacional en ejercicio de las facultades y competencias municipales, con la �nalidad de aportar al desarrollo integral humano y local del Cantón Durán;

Page 16: Revista

DE LA VISIÓN Y MISIÓN MUNICIPAL

Art. 5.- La Visión del Gobierno Autónomo Descen-tralizado Municipal del Cantón Durán; es la siguiente: “Ser al 2024 un referente nacional e internacional en Gestión Municipal, reconocidos por alcanzar un desarrollo integral responsable y armónico en lo económico, social y ambiental. Que ha basado su gestión en la administración e�ciente y Sostenible de su territorio, capaz de generar alianzas institucionales que propendan a potenciar competitivamente las capacidades territoriales y asegurar el crecimiento con buen vivir, provisto de una institucionalidad consolidada desde los aspectos productivo, inclusivos, solidarios, equitativos con todos sus habitantes”

Art. 6.- La Misión del Gobierno Autónomo Descen-tralizado Municipal del Cantón Durán; es la siguiente: “Ejercer el l iderazgo territorial, fortaleciendo la autoridad municipal para alcanzar la gobernabilidad por medio del fomento de mecanismos de coordinación y articulación territorial entre la sociedad civil, el sector privado y lo diversos niveles de Gobierno Multinivel que propendan alcanzar el desarrollo humano integral, el “Buen Vivir” y los Objetivos del Desarrol lo Sostenibles, a través del desarrol lo económico sostenible y socialmente responsable del Cantón”.

Page 17: Revista

DE LA GESTIÓNDE PROCESOS

DE LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y DIVISIONES DE TRABAJO POR PROCESOS

Art. 7.- La estructura organizacional municipal estará integrada por seis sistemas de gestión institucional, los cuales se encuentran íntegramente relacionados para ser ejecutados por medio de Gestión de Procesos, compatibles con la demanda y la satisfacción de los usuarios internos y externos. Los sistemas y sus procesos son un conjunto de actividades dinámicamente interrelacionadas, que toman insumos del entorno socio-económico, capacidad y vocación territorial, agregando valor para transformar en servicios y productos institucionales �nales, a ser entregados a los ciudadanos como respuesta a sus demandas para alcanzar el Buen Vivir.

Page 18: Revista