REVISTA CIRCOLOKO

20
Revista Edición #01 Septiembre 2010

description

malabares, circo, arte. Revista Tipografica

Transcript of REVISTA CIRCOLOKO

Page 1: REVISTA CIRCOLOKO

RevistaEdición #01Septiembre 2010

Page 2: REVISTA CIRCOLOKO
Page 3: REVISTA CIRCOLOKO
Page 4: REVISTA CIRCOLOKO
Page 5: REVISTA CIRCOLOKO
Page 6: REVISTA CIRCOLOKO

6

Revista

oTLLLLPara 1980, Laliberté y Gauthier crearon una compañía de teatro denominada Les Échassiers (en español, «Los hombres e n zancos»), l a cuál, e n sus i nicios, se topó con diversas d ificultades f inancieras q ue, a final de cuentas, pudieron ser resueltos mediante la ayuda de una concesión por parte del gobierno c anadiense, misma que habría de otorgárseles , como parte de los festejos por el 450 aniversario del descubrimiento de Canadá por J acques Cartier. Para e l siguiente a ño,

L

L L

L

Page 7: REVISTA CIRCOLOKO

7

Revista

siguiente año, la presentación Le Grand Tour du Cirque du Soleil se había convertido en todo un éxito, así que, tras obtener u n segundo período d e financiamiento, para adaptar e l espectáculo que tenía, bajo el concepto de « circo v erdadero». Dicho e nfoque teatral basado en los personajes, así como la omisión de a nimales e n el e spectáculo, fueron factores q ue ayudaron a definir a C irque du S oleil como e l circo contemporáneo («nouveau cirque») .

oTLLLLL

L L

L

Page 8: REVISTA CIRCOLOKO

8

Revista

Cirque du Soleil busca conectar la audiencia al arte escénico por medio de recursos como música en vivo y artistas, e n vez d e los ordinarios tramoyistas que alternan accesorios. Si b ien obtuvo u n buen rendimiento financiero así como críticas positivas en Los Ángeles, a finales de los años 1980 se estancó en una racha de fracasos hasta que fue creado el espectá-culo Nouvelle Expérience, dirigido por F ranco Dragone, el cual les garantizó u n mayor é xito económico, permitiéndoles d e esta manera disponer de f ondos para crear nuevos shows. El c irque se expandió rápidamente durante los años 1990 y 2000, llegando finalmente a contratar a 4.000 empleados en más de 40 países, con un total de 20 espectáculos exhibidos en 300 c iudades de los cinco continentes (excepto África y A ntártida), y con i ngresos al a ño superiores a $810 m illones de dólares. Cabe destacarse q ue l as m últiples funciones ofrecidas continuamente en Las Vegas reciben a más de 9.000 espectadores cada noche, esto representa el 5% del total de turistas en la ciudad. cifra aunada a los 90

“Cada r epresentación o frece u n repertorio de varios estilos circenses p rovenientes de todo e l mundo, cada uno con su p ropia temática e historia bien definidas”

Page 9: REVISTA CIRCOLOKO

9

Revista

millones d e personas que h an experimentado una escenificación d e Cirque e n algún otro l ugar del planeta. E n 2000, L aliberté c ompró acciones correspondientes a Gauthier, apoderándose así del 95% de la compañía; desde entonces, ha continuado expandiendo la franquicia c ircense. Años después, en 2008, c omo r esultado d e una a sociación con los grupos de inversión Istithmar World y Nakheel de Dubái, Emiratos Árabes Unidos donde Cirque planea edificar una residencia para uno de sus espectáculos en 2012, Laliberté d ividió u n 20% d e sus a cciones d e manera equitativa entre ambos grupos, con tal de financiar los proyectos futuros.

Page 10: REVISTA CIRCOLOKO

Revista

10

oooo

oo

oLL

o

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

oLL

o

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

o

LLo

Page 11: REVISTA CIRCOLOKO

Revista

11

oooo

oo

oLL

o

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

oLL

o

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

o

LLo

oooo

oo

o

LLo

Page 12: REVISTA CIRCOLOKO

Revista

12

Circo SarrasaniSarrasani Circus

famoso circo cuya s ede estuvo e n Dresde, Alemania. Fundado en 1912, actuaba en un edificio llamado "El p alacio del c irco" con capacidad p ara 5.000 espectadores, siendo e l primero de su tipo en emplear energía eléctrica. La primera carpa se erigió en 1901 en la ciudad de Meißen, cercana a Dresde. El célebre "Palacio del circo" data de 1912. E l gran domo central tenía 57 metros de diámetro y 47 metros de a ltura i nterior, con una p ista d e 14 metros de diámetro que, entre o tros recursos, podía llenarse de agua o elevarse hasta 17 metros. El circo y todas sus dependencias se incendiaron durante el bombardeo de Dresde el 13 de febrero de 1945. En los periodos de entreguerras y posguerra, el circo realizó giras por Europa y Sudamérica.

Page 13: REVISTA CIRCOLOKO

Revista

13

sssOOOssss ss

s ssOOO

Page 14: REVISTA CIRCOLOKO

Revista

14

OOO OOO OOO OOO

Page 15: REVISTA CIRCOLOKO

Revista

15

OOO OOO OOO OOO

Page 16: REVISTA CIRCOLOKO

Revista

16

La historia de Circo Sarrasani contiene dos lineamien-tos fundamentales. Por un lado, los ribetes épicos de una e mpresa faraónica i nmersa e n los embates políticos y las crisis más trascendentes del último s iglo. Por el o tro, una s aga f amiliar pugnando por permanecer a la vanguardia del espectáculo entre los avatares sociales de dos convulsionados continentes: Europa y América. “Circo Sarrasani” nació como tal en 1901 y llegó a tener un patrimonio de 400 animales y

L LOL L l ll

OLLLOOl L

L

l l

Page 17: REVISTA CIRCOLOKO

Revista

17

una c ifra s imilar entre a rtistas y t écnicos, a lbergando troupes d e los sitios más l ejanos y exóticos del o rbe con los que –a la manera de un Arca de Noé– atrave-saba el océano a lo largo del siglo. Bajo esta suerte de “campana de c ristal” c onvivían tanto chinos, japoneses, indios, turcos, marroquíes, j avaneses, gauchos sudamericanos, etíopes, indios sioux o blancos europeos, como elefantes, camellos, caballos, tigres, leones, hipopótamos, osos, cebras, y demás .

OO

Page 18: REVISTA CIRCOLOKO

Revista

18

Page 19: REVISTA CIRCOLOKO

Revista

19

Page 20: REVISTA CIRCOLOKO

JULIANA ARANGO VALENCIA