REVISTA COMPLETA Nº 004

78

Transcript of REVISTA COMPLETA Nº 004

U N I V E R S I D A D C E S A R V A L L E J O

FACULTAD DE HUMANIDADESEscuela Profesional de Psicología

REVISTA DE PSICOLOGIA

VOLUMEN 4 - 2002

CONSEJO EDITORIAL

DIRECTORManuel Vera

EDITORJorge Chávez

ADMINISTRADORAKarina Cárdenas

ASISTENTECésar Salcedo

Av. Larco cuadra 17. Teléfono: 28-1803. Fax: 28-6978. Trujillo - Perú

CONTENIDO

ARTICULOS

Mirtha Fernández MantillaEFECTOS DE LA ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS DE LECTURA SOBRE LACOMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ESTUDIANTES ..................................................................................... 7

Arturo Orbegoso G.UNA APROXIMACIÓN A LA MOTIVACIÓN EN CREATIVOS .......................................................................... 19

Carlos Borrego Rosas / Ursula León ReinalttRELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE CREENCIA EN LA BENEVOLENCIA HUMANA Y ELNIVEL DE AGRESIVIDAD EN ADOLESCENTES ASISTENTES REGULARMENTE ALOS CENTROS DE REFERENCIA DEL INABIF-PROMUDEH DE TRUJILLO ................................................ 29

Róger Rodríguez Ravelo & Velia Vera CalmetCLIMA SOCIAL FAMILIAR Y AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES DE 13 A 16 AÑOSDE LOS COLEGIOS SECUNDARIOS DEL DISTRITO DE TRUJILLO ............................................................. 38

César Vásquez Olcese & Teresa Mendo ZeladaSATISFACCIÓN FAMILIAR Y RENDIMIENTO ACADEMICO EN ESTUDIANTES DESECUNDARIA ................................................................................................................................................... 47

Alamiro Vallejo ChávezSÍNDROME PSÍQUICO Y NEUROCISTICERCOSIS FRECUENCIA, HALLAZGOSCLÍNICOS Y FORMAS DE PRESENTACIÓN HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO 2001 .................................. 57

César Ruiz AlvaUSOS Y ABUSOS DE LOS TESTS PSICOLOGICOS EN EL TRABAJO PROFESIONALDEL PSICOLOGOConferencia por invitación/Universidad Nacional Mayor de San Marcos/Facultad dePsicología, Diciembre, 2001 .............................................................................................................................. 65

Edmundo Arévalo LunaLA ADOPCIÓN: EXPERIENCIAS E IMPLICANCIAS ........................................................................................ 72

Alfonso Granda Benitez & Regina Saéz BerrocalPSICOTERAPIA Y PSICOTERAPIAS ............................................................................................................... 90

EFECTOS DE LA ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS DE LECTURA SOBRE LA COMPRENSIÓN LECTORA DE

LOS ESTUDIANTES

Mirtha Fernández MantillaUniversidad César Vallejo

RESUMEN

Se presenta una investigación referente a la comprensión lectora que propone aportar un alternativa de solución, a la necesidad de enseñanza de estrategias de comprensión lectora, para el aprendizaje de textos en la educación actual.

ABSTRACT

We presents a research on reading comprehension which proposes a solution to the lack of reading strategies for the better understanding of written material in today`s education.

Los profesores se quejan frecuentemente de que sus alumnos no comprenden lo que leen. Estas quejas suelen comenzar en el momento en que se pide a los alumnos que estudien un texto y sean capaces de recordar lo que dice, de responder unas preguntas o de efectuar un resumen del contenido. Los problemas suelen iniciarse durante los últimos años de la Educación Primaria, se incrementan conforme avanza la escolaridad y al llegar los alumnos a la Educación Secundaria, muchos de ellos no saben realizar un auténtica compresión lectora.

Desde los últimos años del siglo pasado y primeros de éste, época que coincide con la extensión de la escolaridad obligatoria, el termino “lectura” se entendía como sinónimo de lectura oral, con lo cual se daba por supuesto que la comprensión ocurría siempre que la pronunciación fuera correcta y natural.

En los años siguientes la lectura silenciosa adquirió mayor importancia, pero el estudio de la comprensión lectora quedó constreñido a las referencias proporcionadas por los métodos de enseñanza de la lectura, los test de lectura o las dificultades de vocabulario de los textos. El panorama ha comenzado a cambiar de forma generalizada con el auge de la Psicología Cognitiva a partir de los años setenta. Este momento comienzan a surgir estudios acerca de las estructuras textuales, o se inicia la elaboración de modelos que den cuenta de los procesos utilizados en la comprensión lectora y en la recuperación de la información almacenada en la memoria. Es decir, en estos momentos surge una investigación amplia y rigurosa acerca de lo que significa leer y comprender.

Entre los años setenta y ochenta se produce un crecimiento sorprendente de algunas disciplinas científicas, como la Psicolingüística, la teoría de la comunicación, la teoría de la información y finalmente la psicología cognitiva. Estas disciplinas, originalmente inconexas, encontraron una plataforma común: el lenguaje y sus productos. Uno de los productos más importantes es la lectura. A partir de este encuentro fortuito el entorno y el objeto de estudio del área de la lectura cambió de forma significativa.

En la actualidad, la teoría e investigación sobre la lectura centra su interés en la memoria para los textos y en el procesamiento de los mismos. Bransford y Jonson, (1982) sostienen que la lectura comprensiva es intencionada y reside tanto en la persona que lee como en el texto que va a ser leído. Por otra parte, se supone que el lector trae al texto sus expectativas, los conocimientos que ya posee sobre la estructura y el contenido del lenguaje y sus antecedentes culturales para lograr la construcción e interpretación de la palabra escrita a medida que ésta es leída.

La lectura se puede explicar a partir de los componentes según Perfetti (1986). El primero de ellos es lo que se ha dado a llamar el acceso léxico, es decir, el proceso de reconocer una palabra como tal. Este proceso comienza con la percepción visual (percepción de rasgos gráficos como letras o palabras). Una vez que se han percibido los rasgos visuales puede ocurrir un acceso léxico directo, cuando nos encontramos con una palabra familiar que reconocemos de un solo golpe de vista (p.ej: “lectura”), o bien un acceso léxico indirecto. Este ultimo caso se da cuando encontramos términos desconocidos o difíciles de leer (p.ej: “léxico” o “estrabismos”).

El segundo de los componentes es la comprensión, en el cual se distinguen dos niveles. El nivel más elemental es el de la comprensión de las preposiciones del texto. A las proposiciones se las considera las “unidades de significado” y son una afirmación abstracta acerca de una persona o un objeto (p.ej: “el Ebro es un río”) o acerca de la relación entre dos entidades (p.ej: “los alimentos proporcionan energía”). La comprensión de las proposiciones se realiza a partir de la conjunción de los elementos textuales, es decir, del conocimiento almacenado en la memoria, nos vemos obligados a recurrir a información ajena a nosotros (diccionario, conocimiento de otras personas, procesos de inferencia acerca del significado de dicho término desconocido)Este primer nivel de comprensión, junto al primer componente que hemos denominado acceso léxico, se conoce con el nombre de microprocesos y se realizan habitualmente de forma automática en la lectura fluida. Es decir, no nos damos cuenta de cómo ocurre el proceso más que cuando surge algún obstáculo que nos hace tomar conciencia de aquél. Puede ocurrir, bien porque nos encontramos ante alguna palabra inusual o de difícil lectura que nos obliga a emplear recursos extraordinarios de atención, o porque hay dificultades sintácticas que nos obligan a detenernos y buscar cual es el sujeto al que se refiere determinado verbo o cuáles son los componentes de determinado núcleo nominal o verbal.

El segundo nivel, o nivel superior de comprensión, es el de integración de la información suministrada por el texto. Consiste en ligar unas proposiciones con otras para formar una representación coherente de lo que se está leyendo tanto dentro de la frase, como dentro del párrafo o del texto entendido como un todo. Este nivel ha de ser necesariamente consciente, no automático, y a él deben estar dedicados la mayor parte de los recursos cognitivos del sujeto en la lectura fluida. Es lo que se conoce con el nombre de macro procesos.

Estos macroprocesos son posibles a partir del conocimiento general que el sujeto tiene sobre el mundo, basándose en las experiencias de conocimientos almacenadas en la memoria. Es decir, para que se produzca una comprensión efectiva de un texto es necesario que el sujeto posea unos conocimientos generales sobre aquello que está

leyendo. No se trata únicamente de que conozca los términos o el vocabulario que se está empleando, sino que el sujeto puede enmarcar el contenido dentro de los esquemas generales disponibles en su memoria. Por eso, aunque dispongamos de un diccionario junto a nosotros o alguien nos diga el significado de los términos con los que nos encontramos, hay textos que nos resultan difícilmente inteligibles y tenemos que abandonar su lectura porque carecemos de estos esquemas previos.

Pero no es solamente el conocimiento general lo que posibilita esos macroprocesos, sino también el conocimiento general sobre la estructura de los textos. Dicha lectura ha sido ampliamente estudiada en las narraciones. Cuando un niño lee un cuento, por ejemplo, espera encontrar una estructura concreta: unos personajes situados en un determinado contexto a los cuales les ocurre determinados vicisitudes concatenadas unas con otras que tienen un punto álgido y una resolución. Este conocimiento le ayuda a comprender la historia y ligar la diferentes proposiciones unas con otras, interpretando adecuadamente las relaciones que las une. Los textos científicos expositivos tienen estructuras, de las cuales nos ocuparemos más adelante, y cuyo conocimiento ayuda igualmente a la comprensión de este nivel superior.Esta investigación se propone aportar una solución a la necesidad de enseñanza de estrategias de comprensión lectora para el aprendizaje de textos informativos típicos de la educación actual.

METODO

Sujetos

Los sujetos fueron 30 niños, entre hombres y mujeres, pertenecientes al 5to y 6to grado de primaria. Fueron seleccionados utilizando la técnica del apareamiento, para lo cual se tomó una medida inicial de la variable dependiente (comprensión lectora), y se formaron pares de sujetos con puntajes similares con respecto a esta variable.

Los miembros de cada par, igualados por sus puntajes, fueron aleatoriamente asignados a cada uno de los grupos, de tal manera que cada sujeto del grupo experimental encuentre su contraparte en el grupo control.

Instrumentos

Todos los estudiantes fueron evaluados con la Prueba de Comprensión lectora de Complejidad Lingüística Progresiva (CLP). Este es un instrumento estandarizado que consta de 2 formas paralelas para cada nivel de lectura. La prueba se presenta dividida en ocho niveles de lectura, correspondiente cada uno a los ocho primeros grados de la Educación Básica Regular. Cada nivel esta construido de modo que presente una dificultad creciente desde el punto de vista lingüístico, produciéndose paralelamente un incremento en la dificultad de la comprensión.

Tanto la forma Única como las Formas de la prueba, construidas sobre la base del análisis de ítem, fueron aplicadas experimentalmente en muestras amplias para obtener las normas correspondientes. En todas las formas aplicadas se determinaron:

−Los percentiles;

−El puntaje Z y el puntaje T;

−Los índices-de confiabilidad y validez del instrumento.

De este modo, todas las formas construidas cuentan con tres puntajes estandarizados (percentiles, puntaje Z y puntaje T) y tienen determinadas sus características psicométricas (índices de confiabilidad y validez).

Características psicométricas de las Formas Paralelas

Para cada uno de los niveles se realizó un estudio de la confiabilidad y validez de la Prueba en sus formas A y B. Por razones derivadas del desarrollo de la investigación el estudio de las características psicométricas de las Formas Paralelas se hizo en dos grupos: uno para los cinco primeros niveles y otro para los tres últimos.

Confiabilidad

El estudio de la confiabilidad del instrumento se hizo utilizando la técnica test-retest. Se realizaron dos aplicaciones de las formas A y B, dejando un periodo de tres semanas a un mes entre ambas aplicaciones.

Los sujetos de la submuestras fueron niños de ambos sexos, estratificados por curso y nivel socioeconómico con los mismos criterios utilizados en la muestra inicial.

Para los primeros cinco niveles se escogió una submuestra de 44 sujetos, provenientes de la muestra de estandarización. La segunda aplicación se realizó tres semanas después de la primera.

La correlación entre ambas aplicaciones se obtuvo separadamente para cada forma de la Prueba a través de la fórmula Producto Momento de Pearson. Los resultados fueron los siguientes:

−Confiabilidad para la forma A: 0,971

−Confiabilidad Para la forma B: 0,900

Para los tres últimos niveles (6,7,8) se escogió una submuestra de 54 sujetos provenientes de la muestra de estandarización. La segunda aplicación se realizó un mes después de la primera.

La correlación entre ambas aplicaciones se obtuvo con la misma en el grupo anterior. Los resultados fueron los siguientes:

−Confiabilidad para la forma A: 0,788

−Confiabilidad para la forma B: 0,791

Los resultados obtenidos constituyen coeficientes de confiabilidad aceptables para este tipo de instrumentos.

Error de medida

De acuerdo con los datos anteriores, el error de medida para los diferentes niveles y formas fue el siguiente:

Validez

Para establecer la validez predictiva de las Formas Paralelas se utilizó como criterio la nota de Comunicación obtenida por los alumnos durante el primer semestre del año en que fueron aplicadas.

Para los cincos primeros niveles el estudio de la validez predictiva se hizo en la totalidad de la muestra (641 sujetos). La fórmula fue la de producto Momento de Pearson. Los

resultados fueron los siguientes:−Coeficiente de validez para la forma A: 0,330

−Coeficiente de validez para la forma B: 0,326

Para los tres últimos niveles (6, 7, 8) el estudio se realizó en una submuestra de 318 sujetos, provenientes del grupo total de 630, y estratificados por sexo, nivel socioeconómico y curso. Se aplicó la misma fórmula en el grupo anterior. Los resultados fueron los siguientes:

−Coeficiente de validez para la forma A: 0,495

−Coeficiente de validez para la forma B: 0,502

Para interpretar estos resultados conviene tener en cuenta que la nota de Comunicación no sólo refleja la capacidad lectora, sino el conjunto de objetivos de la asignatura que están referidos a expresión oral, redacción, ortografía, iniciación literaria y otros rubros señalados por los programas oficiales. También conviene tener en cuenta la gran variación que experimentan las calificaciones de un semestre a otro, sobre todo en los primeros niveles. Así, la escasa correlación puede explicarse por el hecho de que la Prueba se aplicó hacia el final del segundo semestre, y las notas que sirvieron de base para el estudio correspondinte al primero.

En todo caso, la correlación encontrada para los tres últimos niveles constituye un coeficiente de validez aceptable para este tipo de instrumentos. En el caso de los cinco primeros niveles los resultados están indicando que no hay exacta correspondencia entre los niveles lectores determinados y las exigencias del Programa de Castellano de cada uno de los cursos.

En síntesis, los estudios relacionados con la confiabilidad y la validez predictiva de estas formas Paralelas entregan valores que justifican su uso como instrumento de medición.

Relación de los puntajes con las variables de sexo y nivel socioeconómico

Se hizo un análisis por el nivel de las diferencias de los promedios según sexo y nivel socioeconómico para cada una de las formas indicadas.En línea generales, los resultados mostraron que no hay diferencias significativas entre hombres y mujeres.

En los niveles socioeconómicos alto y medio la tendencia señala un mejor rendimiento de las mujeres, sin mayor significatividad. En el nivel socioeconómico bajo la tendencia se invierte: los hombres tienen mejor rendimiento que las mujeres. En algunas formas y niveles esta diferencia se muestra como significativaLos resultados, en cambio, muestran que hay diferencias significativas entre los niveles socioeconómicos. En líneas generales, el nivel socioeconómico alto rinde mejor que el medio y este rinde mejor que el bajo. En numerosos casos no hay diferencias significativas entre el nivel alto y medio. Las diferencias entre el nivel alto y bajo son constantemente significativas.

El Programa

Las tres destrezas generales que se pretenden enseñar el programa, las cuales ya fueron enunciadas en la introducción son:

−Distinguir la información más importante de aquella otra de menor importancia-

−Enseñar a los niños a adoptar estrategias para organizar y estructurar adecuadamente la información que los textos proporcionan.

−Enseñar destrezas metacognitivas de control y regulación de la propia comprensión.

Como se puede apreciar, estos objetivos son coherentes con el enfoque interactivo de la comprensión y con el punto de partida explicado anteriormente de que el aprendizaje a partir de textos supone un Procesamiento activo de los mismos.

Descripción del programa

El programa, tal como se puede ver en la figura 1.1, está estructurado en doce sesiones de una duración aproximada de 45 minutos, tiempo efectivo ordinario de una clase, recomendándose su aplicación a un ritmo aproximado de dos sesiones semanales.

Los textos tienen una longitud que oscila entre 100 y 150 palabras, el tamaño usual de los pasajes en que se suele dividir una lección en los libros de texto de 4°, 5° y 6.

En cada una de las sesiones se realizan diversas actividades con las que se persigue que los alumnos pongan en marcha determinadas operaciones cognitivas con la guía del docente. Las cuatros primeras sesiones se emplean textos comparativos y están dedicadas a identificar o producir tanto el “terna” (aquello de lo que trata el texto) como la ”idea principal” (aquello que dice el texto acerca del tema). Asimismo, se identifican detalles de apoyo a esa idea principal y se enseña a representar la macroestructura textual

En la sesión quinta enseñamos a los niños a elaborar textos comparativos. Esta actividad es recomendada por diversos autores (Fiylor y Lletch, 1994; Rubin y Hansen, 1995) y se justifica teóricamente porque las tareas de producción suponen la aplicación de macrooperaciones inversas a la comprensión por cuanto el escritor debe plasmar la macroestructura del texto en la microestructura enumerando los elementos, analizando las acciones y particularizando los predicados generales con arreglo a la macroestructura previamente pensada (Van Dijk y Mntsch, 1993). La sesión sexta sirve para practicar las habilidades previamente aprendidas y para evaluar la eficacia de la enseñanza impartida.Las sesiones séptima a novena son paralela a las anteriores solo que empleando textos con estructura enumerativa. También se incluyen dos actividades nuevas. La primera consiste en ordenar oraciones textuales según su importancia dentro de la macroestructura textual. Se enseña a los niños a diferenciar ideas muy importantes, ideas bastantes importantes, de segundo orden, e ideas menos importantes o detalles. La segunda actividad consiste en instruir a los niños para que distingan entre oraciones congruentes y no congruentes con una idea principal dada. Esta actividad es recomendada por diversos autores (Williams, Taylor y Gangler, 1991 August, Flavell y Clift, 1995) y supone un apoyo para que los niños formen la macroestructura textual.

Las tres últimas sesiones son una combinación de las actividades anteriores empleando textos con las dos estructuras textuales citadas, comparativa y enumerativa. En estas sesiones se pretende que los niños distingan textos con ambas estructuras y que esa distinción les ayude a captar la macrostructura textual empleando la estrategia estructural que explicamos en el capítulo tercero. De esta forma se facilita la comprensión tanto en las ideas principales como de las secundarias. También se incluye una instrucción para interiorizar los procesos de formación de la macroestructura textual de forma que puedan ser ejecutados mentalmente. Por ultimo, en las dos ultimas sesiones se incluye una instrucción sistemática, aunque abreviada, acerca de las estrategias de resumen. Queremos advertir, no obstante, que una enseñanza específica sobre resumen de textos requiere una intervención mas amplia que la que aquí se proporciona, aunque para los niveles a los programas va dirigido es suficiente con la instrucción que presenta el programa.

En la última columna de la figura 2.1 se encuentra la fase instruccional seguida en cada una de las sesiones. Como se ve, siempre que se comienza a enseñar una estrategia nueva se incluye el modelado por parte del profesor al que sigue una sesión de práctica guiada. Hay que hacer notar, sin embargo, que los calificativos de “modelado” o “práctica guiada” que figuran junto a cada sesión no son, obviamente, puros, sino que siempre hay una combinación de ambos procedimientos, aunque con un predominio mayor de uno de ellos según la fase de enseñanza de que se trata; es decir, al comienzo se emplea principalmente modelado y en las fases siguientes se recurre más a la práctica guiada.

Las sesiones están estructuradas de la siguiente manera: en cada una de ellas hay un recuadro inicial en el que se especifican los objetivos o estrategias que se espera que los alumnos consigan, en esa sesión, el tipo de texto empleado y la fase instruccional correspondiente. A continuación, la sesión se organiza por “pasos”, los cuales coinciden con los objetivos previamente citados, en cada paso se especifica el “propósito” o la síntesis de lo que el profesor pretende, así como la “comunicación” o lo que ha de hacer con los alumnos. Esa comunicación está escrita en letra ordinaria cuando se refiere a las palabras más o menos literales que puede emplear el profesor en su instrucción (p. Ej: el profesor dirá: “Vamos a leer con atención la primera parte de la lectura pensando cuál es la idea que nos quiere comunicar el autor”. Otras veces, el texto se halla en letra cursiva para descubrir las acciones instruccionales que debe adoptar (p.ej.: durante esa situación “El profesor lee en voz alta mientras los alumnos siguen la lectura en silencio”. Solamente se omite una referencia expresa a la retroalimentación que favorezca la motivación y las atribuciones de los alumnos hacia el logro. Esa omisión se justifica porque esa retroalimentación se dirigirá preferentemente hacia los alumnos individuales y no tanto hacia el grupo de clase.

Asimismo, en cada sesión se inserta varias figuras que reproducen las hojas de actividades del alumno con la solución de las mismas. En cualquier caso, dichas soluciones se han de entender no en sentido literal; es decir, no son la única redacción posible, sino una de ellas, pues a lo largo del programa se insiste repetidamente en que el acierto no está tanto en las frases literales como en las ideas que se expresan

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

- BRAVO VALDIVIESO, Luis (1984), Dislexias y Retardo lector Enfoque Neuropsicológico. Ed. Nueva Universidad . Chile .

- BRAVO VALDIVIESO ,Luis ( 1993), Psicologia de las dificultades del aprendizaje escolar. Ed. Universidad de Chile .

- BRAVO VALDIVIEZO ,Luis (2001) Lenguaje y Dislexia Enfoque Cognitivo del Retardo lector. 3era Edición.

- DE QUIROS ,Julio (1987) El lenguaje lecto –escrito y sus problemas. Ed. Panamericana . Buenos Aires .

- GOPLERUD DENA / FLEMING (1985) La recuperación escolar . Ediciones CEAC España .

- JIMENEZ GONZALES, Juan (1995) Conciencia Fonologíca y aprendizaje de la Lectura. Ed. Síntesis Madrid .

- MYRES,P.HAMMILL,D. (1986) Métodos para niños con dificultades en el Aprendizaje. Ed. Limusa . México.

- NIETO HERRERA Margarita (1994) Casos Clínicos de niños con problemas de aprendizaje . México .

- OLORTEGUI MIRANDA Felipe (1996) Problemas de Aprendizaje. 1 era Ed. Editorial San Marcos Lima- Perú .

- PORTELLANO ,PEREZ José (1989) Fracaso Escolar. Ed, CEPE. Madrid .

- CONDEMARIN, MILICIC.(1989) Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística.

UNA APROXIMACIÓN A LA MOTIVACIÓN EN CREATIVOS

Arturo Orbegoso G.Universidad César Vallejo

RESUMEN

Se presenta algunos resultados de una encuesta aplicada a doce creativos peruanos de sexo masculino, de distintas edades; a través de la cual se indagó sobre su motivación al realizar trabajos creativos. Finalmente, se hace un análisis de las características comunes de estas personas.Palabras clave: reatividad. Inventores. Motivación.

ABSTRACT

A survey applied to twelve Peruvian creators of several ages is presented. Through this instrument it was enquired about their motivation in their creative works. Finally, there is an analysis of the common characteristics of these individuals.Key words: Creativity. Inventors. Motivation.

Varios autores han señalado la coincidencia entre creatividad y motivación, en el sentido de que parecen marchar en la misma dirección. Esta idea viene de algún tiempo atrás, desde aproximadamente mediados del siglo XX. Sus antecedentes más conocidos son las teorías de la motivación aceptadas hoy. Por ejemplo, para citar sólo un caso, la teoría de la motivación del norteamericano David McClelland. En el perfil de una persona con elevada motivación de logro, este autor apunta los siguientes rasgos: gran autonomía e independencia, proclive a fijar sus propias metas, tendencia a asumir la plena responsabilidad por los resultados de sus acciones, necesidad de retroalimentación para mejorar, persistente en sus objetivos, ven oportunidades donde otros ven problemas, etc (Flórez, 1996). Dicho perfil es muy similar al de una persona creativa.

Las siguientes serían algunas características del sujeto creativo: curioso, inquisitivo, original en ideas y acciones, independiente, imaginativo, inconformista, especialmente perceptivo para leyes, principios y relaciones, persistente en sus objetivos, amante de los retos, etc (Barron, 1976; Davis y Scott, 1975; Romero, 1994).

Quienes vinculan la creatividad con la motivación afirman que son justamente los individuos altamente motivados los que manifiestan una significativa creatividad en su labor. En otras palabras, el sujeto profundamente identificado con su tarea e interesado en ella será también quien muestre iniciativa, originalidad e inventiva en la misma (Amabile, 1997).

La idea de una relación entre ambas resulta sugerente, pues para ser creativo se necesita estar interesado en lo que uno hace. Análogamente, sólo alguien motivado en su trabajo, entregará su máxima inventiva al mismo.

Aquí se asumirá como definición de “creatividad” aquella que la entiende como el proceso gracias al cual una persona resuelve un problema de modo original, con una solución desconocida hasta ese momento, y generando una utilidad o producto también novedoso.

De otro lado, “motivación” es aquella condición o aquel estado que activa o induce al organismo a comportarse buscando conseguir determinado objetivo. Una conducta motivada es aquella portadora de una necesidad que la hace manifestarse.

Los expertos han concluido que la motivación es una característica humana individual y diferenciada, que depende de factores tanto biológicos como ambientales. Diversos autores le atribuyen un curso conectado con el desarrollo de la persona y pasible de recibir una serie de influencias desde muy temprano.

Asimismo, hoy se conocen motivos de origen biológico y otros de origen social.

Específicamente, aquí se acepta que es la motivación más pura o verdadera -que algunos llamarían de superación o autorrealización (Maslow), de logro (McClelland) o intrínseca (Herzberg), aquella que nace de la persona, esa identificación del sujeto con su actividad por ella misma- la que más se acerca a la creatividad.

Pero no es este un estudio que pretenda probar la existencia de una correlación estadística entre ambas variables. Su modo de abordar tal supuesto es algo peculiar. La originalidad de este trabajo, si la tiene, reside en alinearse con aquellos clásicos estudios sobre las personalidades creativas. Para alcanzar dicho objetivo, se decidió trabajar con un grupo de jóvenes científicos e inventores nacionales, segmento este hasta hoy no considerado en análisis psicológicos.

Esta investigación, de carácter exploratorio, se propuso indagar lo siguiente: ¿cómo se manifiesta la motivación en personas creativas?; ¿qué dice un grupo de creativos sobre los motivos que los impulsan a trabajar?; ¿qué buscan al enfrascarse en la resolución de un problema? y ¿cuánto empeño creen entregar?

METODOLOGIA

Para este estudio, tras una previa revisión bibliográfica, se elaboró una encuesta que abarcaba una serie de características consideradas como propias de la creatividad. Un

grupo de ítems se dirigió a presentar diversos intereses y motivos que una persona busca cubrir al iniciar y completar una tarea. De las respuestas a esta sección trata este artículo.Una primera versión del instrumento fue consultada con un grupo de colegas docentes y psicólogos. Estos la aprobaron en su gran parte y se procedió a su depuración. Aquí se exponen los resultados para 8 reactivos, los referidos a motivación.

La encuesta posee una estructura tomada de las escalas tipo Likert, es decir, una serie de ítems, cada uno de ellos seguido por cinco opciones de respuesta y frente a los cuales el evaluado debía leer cada frase y marcar una y sólo una de tales opciones. Dado que la encuesta versaba sobre hábitos, actitudes y conductas, las posibilidades de respuesta aludían a cuán a menudo ocurrían éstos, es decir: CASI NUNCA, RARA VEZ, A VECES, FRECUENTEMENTE y CASI SIEMPRE.

La muestra la conformaron doce varones de edades entre 16 y 58 años y de ocupaciones diversas (Cuadro 1). Ellos participaron en una Feria Científica Juvenil y en el VI Concurso Nacional de Inventores, convocado por el Instituto de Defensa del Consumidor y la Propiedad Intelectual (INDECOPI).

En dicha competencia nacional, 42 inventos fueron preseleccionados. Y de éstos, 26 fueron expuestos en Lima. Sólo fue posible encuestar a 12 personas de este último grupo, por cuestiones de tiempo, facilidades y disposición de los sujetos. Adicionalmente, debe decirse que 3 de estos inventos fueron hechos por equipos de trabajo.

La encuesta se les aplicó la última semana de exposición y demostración de los trabajos e inventos, actividad que marchó pareja al concurso. En ningún caso, la aplicación superó los 15 minutos.

RESULTADOS

El Cuadro No. 2 expone los resultados obtenidos por los doce evaluados en los ocho items referidos a motivación.

Como muestra el Gráfico 1, la variación de respuestas entre la mayoría de los sujetos es similar. Esto es más evidente si se examina hacia qué opciones de respuesta se inclinó el grueso de los consultados (Cuadros 3 y 4).

Gráfico 1: Variación de respuestas para los 8 items en los 12 sujetos

Para el ítem 1, la mayoría de los evaluados, 11 de ellos (91.63%), revelan que les emociona realizar un trabajo que les gusta. Siete reconocen que esto ocurre casi siempre, mientras que 4 de los mismos revelan que les acontece frecuentemente.

En torno al ítem 2, son 6 encuestados (49.98%) los que afirman que algunos problemas les han quitado el sueño. A 3 de estos les sucede frecuentemente y a otros 3 casi siempre.

De los encuestados, 7 (58.31%) se sienten satisfechos con lo que han realizado (ítem 6). En 4 casos, frecuentemente. Y en 3 de ellos, casi siempre.

A siete inventores (58.31%) les agrada trabajar en grupo (ítem 7). Frecuentemente, a 5 de ellos y casi siempre, sólo a 2.

A otros 7 (58.31%) les incomoda que las cosas no salgan perfectas (ítem 8). Dos de ellos sienten esto frecuentemente. Cinco inventores lo experimentan casi siempre.

DISCUSIÓN

Para empezar, debe decirse que ésta parece ser, hasta donde llegan las indagaciones del autor, la primera aproximación al estudio de personas creativas, desde el punto de vista psicológico, en nuestro medio. Su carácter exploratorio tal vez le confiere algún mérito y, de hecho, limitaciones inevitables al mismo tiempo. Esto será retomado después.

En torno a la mayoritaria repuesta afirmativa de los inventores al ítem 1 (91.63%), acerca de sentirse emocionado al realizar un trabajo que gusta o agrada, esto va en el sentido de lo planteado por la teoría. Los expertos señalan que en el creativo hay un compromiso afectivo, emocional con su trabajo, un apasionamiento, para usar la expresión de Gardner (1993, 2001; Galván 2001). Esto implica que el creativo parece vivir una experiencia gozosa al emprender una tarea que sacia sus intereses y motivos. La vivencia placentera del creativo en tales momentos sería casi sensual; colma sus sentidos y lo sumerge en una experiencia de plenitud.

El compromiso con los problemas por resolver puede hacerse tan grande que en ocasiones puede somatizarse o apoderarse del cuerpo; por ejemplo, impidiendo dormir. Tal es el tenor del ítem 2, con el cual 49.98% de los sujetos se identifica. Y esto coincide con el perfil que varios autores han elaborado para los creativos. Se trata de personas persistentes y muy comprometidas con los problemas que asumen, que prueban una estrategia o procedimiento más de una vez y que recomienzan el análisis de la situación en numerosas ocasiones, si los resultados así lo requieren (Barron, 1976; Torrance, 1977). Es más, las biografías de artistas y científicos revelan que éstos experimentaron dos situaciones alternativamente: i) insistieron en la resolución de un problema, sin

descanso, durante un tiempo prolongado o, en otros casos, ii) dieron con la solución tras alejarse del asunto y pensar en otra cosa. Una invariante en el perfil de los creativos es la constancia, la concentración y el ensimismamiento (Gardner, 1993, 2001).

Un rasgo adicional de los creativos es precisamente su motivación intrínseca. Esto es, asumir un problema como reto personal. Atacar un problema sólo por el hecho de hallar su solución, sin que haya esperanza o anhelo de recompensa externa al asunto (Amabile, 1997; Flórez, 1996). Un elevado 83.3% de los sujetos confiesa comportarse de esta manera (ítem 3). Amabile (1997) descubrió que son justo las personas que se entregan a la resolución de un asunto por mero placer personal, las que arrojaron resultados más creativos que aquellas que esperaban una recompensa tangible o actuaban por una motivación extrínseca.

En lo tocante a los 10 inventores u 83.3% que responde afirmativamente al ítem 4 (“A un trabajo que me interesa le pongo todo mi empeño”) puede comentarse que en verdad los creativos entregan todo de sí con tal de aprovechar esos momentos que les exigen el máximo esfuerzo y los inspiran. Algunos incluso serán capaces de tolerar dolor físico o psicológico, lo que testimonia la realidad de su compromiso. Hay que decir, además, que el creativo no es consciente de su entrega y compromiso cuando está inmerso en un momento trascendente. Pero sí es capaz de reconocer la intensidad con que vivió éste a posteriori (Gardner, 1993).

Un 66.64% de los inventores encuestados, 8 de ellos, manifiesta su malestar cuando deja trabajos inconclusos (ítem 5). Esto parece tener relación con el gran peso de la autonomía, la persistencia y la responsabilidad en tales personas. Si como se ha dicho, tales individuos se comprometen al máximo,. un correlato de ello sería que no dejen un trabajo a medias. Este permanece como reto desafiante y, por lo mismo, como atractivo para el creador. Para este, dicen los estudiosos del tema, un problema complejo es sumamente atrayente, en tanto que aquellos ya resueltos son vistos con algo de desdén (Ambrose, 1999; Gardner, 1993).

Para el ítem 6 (“Me siento satisfecho con lo que he realizado”), 7 encuestados (58.31%) se expresan de acuerdo con este planteamiento. Esto, más que vincularse a logros materiales, podría estar relacionado, según ciertos autores, con el recuerdo de haber vivido un momento de realización, de haber pasado por una experiencia cumbre (Gardner, 1993). Como se dijo antes, el creativo busca consciente e inconscientemente estas situaciones desafiantes porque en su fuero interno las calibra como pródigas en experiencias agradables. Por tanto, los encuestados no reflexionarían en términos materiales. Al contrario, se trata de la evocación de vivencias de gran plenitud.

Siete inventores (58.31%) se confiesan de acuerdo con el ítem 7 (“Me agrada trabajar en grupo”). Y esto implicaría dos cosas. De un lado, lo necesario del contacto con otras personas como fuente de estímulo e inspiración. De otra parte, varios estudios reivindican lo valioso e indispensable que resulta para todo trabajo creativo el reconocimiento de su entorno. Algunos teóricos apuntan que la valoración social del producto creativo es fundamental. Sin ésta, aseguran, tal vez no habría aquél (Barron, 1976; Gardner, 1993).

Acerca de si les incomoda que las cosas no salgan perfectas (ítem 8), 7 inventores

(58.31%) se manifiestan positivamente. Este resultado se conecta con aquellos de los ítems 2 y 5. Su explicación, como en su momento se dijo, radica en que las características personales del creativo le impiden desentenderse de tal situación irresuelta o resuelta a medias. Recuérdese que es precisamente la complejidad de una situación y la incomodidad que ésta genera, el disparador del proceso creativo.

Finalmente, conviene volver a las ya aludidas limitaciones de este trabajo.

En primer lugar, el instrumento usado fue una encuesta. Si bien es una herramienta ampliamente reconocida para la recogida de datos, hacen falta indagaciones más profundas en creativos y con instrumentos de medición mejor validados y más especializados.

En la misma dirección, podría indagarse en torno al muy voceado vínculo entre genialidad y psicopatología.

En segundo lugar, muchos instrumentos son susceptibles de la llamada “deseabilidad social”. Esto es, el contenido de algunos ítems o reactivos resulta tan evidente para la mayoría de las personas, que éstas siempre tenderán a responder en el sentido de lo socialmente aceptado. Para evitar esto, hacen falta tests más minuciosos e inmunes, en lo posible, al falseamiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS

- AMABILE, T. (1997), Motivating creativity in organizations: On doing what you love and loving what you do. California Management Review; Berkeley; Fall.

- AMBROSE, M. (1999), Old friends, new faces: motivation research in the 1990s. Journal of Management .(Yearly Review of Management). May-June.

- BARRON, F. (1976), Personalidad creadora y proceso creativo. Madrid: Marova.

- DAVIS, G. y J. SCOTT (Compiladores) (1975), Estrategias para la creatividad. Buenos Aires: Paidós

- FLOREZ, J. (1996), El comportamiento humano en las organizaciones. Lima. Universidad del Pacífico.

- GALVAN, L. (2001), Creatividad para el cambio. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

- GARDNER, H. (1993), Mentes creativas. Barcelona: Paidós Ibérica S.A.- GARDNER, H. (2001), Arte , mente y cerebro. Una aproximación cognitiva a la

creatividad. Barcelona: Paidós Ibérica S.A.

- GELB, M. (1999), Inteligencia Genial. 7 principios claves para desarrollar la inteligencia inspirados en la vida y obra de Leonardo da Vinci. Bogotá: Editorial Norma S.A.

- GRETZ, K. y S. DROZDECK (1994), Aproveche la creatividad de sus empleados. México: McGraw Hill.

- MARIN, R. (1980), La creatividad. Barcelona: CEAC.

- NOVAES, M. (1973), Psicología de la aptitud creadora. Buenos Aires. Kapeluz.

- ROMERO, C. (1994), El estudio de la creatividad en el ámbito de la educación. En: Más Luz, Revista de Psicología y Pedagogía. N° 1, Vol 2. Pp. 51 – 65.

- TORRANCE, P. (1977), Educación y capacidad creativa. Madrid: Marova

RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE CREENCIA EN LA BENEVOLENCIA HUMANA Y EL NIVEL DE AGRESIVIDAD EN

ADOLESCENTES ASISTENTES REGULARMENTE A LOS CENTROS DE REFERENCIA

DEL INABIF-PROMUDEH DE TRUJILLO

Carlos Borrego Rosas / Ursula León ReinalttUniversidad César Vallejo

RESUMEN

El presente trabajo de investigación está referido a la relación entre los niveles de Creencia en la Benevolencia Humana y los niveles de Agresividad en los adolescentes trabajadores de la calle que asisten regularmente a los cuatro centros de referencia del INABIF-PROMUDEH, de la ciudad de Trujillo. El estudio se realizó durante los meses de febrero a mayo de 2002, sobre un universo muestral. Los resultados obtenidos, luego de la discusión tanto de los datos estadísticos como de la contrastación teórica de cada una de las teorías de interés, indican que la Desconfianza en la Benevolencia Humana va a influir en la Agresividad de los adolescentes trabajadores de la calle; dicha agresividad se manifiesta de múltiples formas, entre las que se pudo comprobar está la irritabilidad, agresión verbal, resentimiento y sospecha.

Palabras Clave: Creencia, Benevolencia, Agresividad, Irritabilidad, Agresión Verbal, Resentimiento, Sospecha.

ABSTRACT

The present investigation work is referred to the relationship among the levels of Belief in the Human Benevolence and the levels of Aggressiveness in the hard-working adolescents of the street of four centers of reference of the INABIF-PROMUDEH, of Trujillo city. The study was carried out during the months of February to May of 2002, out on the universe muestral.The obtained results, after the so much discussion of the statistical data as of the theoretical contrastacion of each one of the theories of interest, they indicate that the Distrust in the Human Benevolence will influence in the Aggressiveness of the hard-working adolescents of the street; this aggressiveness is manifested in multiple ways, among those that it could be proven it is the irritability, verbal aggression, resentment and suspects.

Keyword: Belief, Benevolence, Aggressiveness, irritability, verbal aggression, resentment, suspects.

Este trabajo es el resultado de la relación de dos situaciones problemáticas que se encuentran presentes en todo ser humano, desde que va adquiriendo los primeros patrones culturales, y que posteriormente se van arraigando durante toda su vida. Estamos haciendo referencia a la Creencia en la Benevolencia Humana y a la

Agresividad, donde cada uno presenta ciertos niveles y que, como producto de la desconfianza, pueden desencadenar conductas agresivas. Ambas dimensiones psicológicas, que en el presente trabajo serán las variables, se presentan, pues, en todos los seres humanos; sin embargo, la investigación se centra en una población que, de alguna manera, se encuentra marcada por una serie de hechos que podrían estar interfiriendo o alterando estas dos dimensiones, derivadas de la situación crítica del trabajador informal o del desocupado, que conllevan consecuencias negativas para su desarrollo biopsicosocial.

El presente trabajo es un aporte al conocimiento científico, que desde la óptica de la Psicología Clínica, de base y orientación para la prevención y trabajo terapéutico de dichos trastornos de conducta y vivencias, tanto para la población de estudio como para aquellos, que por su semejanza, pueden tener las mismas características y etiología; además, servirá de base para trazar políticas y tomar medidas preventivas; asimismo, se aportó psicométricamente, aplicándose un cuestionario y una escala respectiva-mente, validando los procedimientos correspondientes y asegurando su confiabilidad. Finalmente, el trabajo permite contar con una sistematización científica de la realidad concreta, para que de esta manera otros investigadores centren su atención en esta población, con miras a la terapia y prevención de los trastornos de conductas y vivencias estudiadas.

MÉTODO

PoblaciónEl estudio se realizó con un universo muestral, teniendo en cuenta que entre los meses de febrero y marzo del 2002, fecha en que se llevo a cabo la recolección de datos, existían 162 adolescentes trabajadores de la calle registrados y que asistían regularmente a Centros Referencia del INABIF- PROMUDEH, Trujillo (datos obtenidos por la coordinadora del programa a la fecha de recolección de datos). El número de sujetos estuvo constituido tanto por varones como por mujeres, los primeros sumaron un total de 116, mientras que las mujeres sumaron 46; cuyas edades fluctuaron entre los 12 y 17 años de edad.

Tipo de InvestigaciónEl diseño de investigación utilizado es el Descriptivo Correlacional

InstrumentosEl instrumento que se utilizó fue la “Escala de Creencia en la Benevolencia Humana” (Belief in Human Benevolence Scale). Esta escala fue elaborada por Thornton & Kline (1982) destinada a evaluar la creencia en la benevolencia humana.

El otro instrumento que sirvió para la recolección de datos es el Cuestionario Modificado de Agresividad de BUSS-DURKEE, cuyo autor es A. H. Buss, el cual creó el cuestionario en 1957. (Nombre original: Inventario de Hostilidad de Buss-Durkee). La adaptación la realizó Carlos Reyes R. en 1987. Éste instrumento se encuentra dividido en 6 subescalas, las cuales serán consideradas en el presente trabajo como subvariables.A los dos instrumentos se les realizó tanto su validez de los ítems como de la prueba en general y su respectiva confiabilidad, como aporte psicométrico.

RESULTADOS

Luego del procesamiento de la información se obtuvieron los siguientes resultados con especificaciones por cada variable y las subescalas, con su respectiva desviación estándar

CUADRO Nº 1Medias y Desviación Estándar de la Escala Creencia en la Benevolencia Humana, Cuestionario de Agresividad y Subvariables, de los Adolescentes Trabajadores de la Calle Asistentes Regularmente a los Centros de Referencia del INABIF-PROMUDEH de Trujillo

En el presente cuadro podemos apreciar las medias y la desviación estándar de los adolescentes trabajadores de la calle asistentes regularmente a los centros de referencia del INABIF, donde la media de creencia en la benevolencia humana alcanza un 59.66, con una desviación estándar de 6.46. En agresividad la media es de 30.25, siendo su desviación stándar de 8.76. En las subescalas de agresividad observamos que en resentimiento, irritabilidad y sospecha las medias son mayores que en las demás subescalas.

CUADRO Nº 2Prueba de Correlación de Pearson según la Escala de Creencia en la Benevolencia Humana vs. El Cuestionario de Agresividad en Adolescentes Trabajadores de la Calle Asistentes Regularmente a los Centros de Referencia del INABIF-PROMUDEH de Trujillo

Al correlacionar la creencia en la benevolencia humana y la agresividad, se encontró una correlación altamente sustancial (r = 0.23) a un nivel de significancia de 0.01, haciendo uso del Producto Momento de Pearson. Al correlacionar la creencia en la benevolencia humana y las subescalas de agresividad se encuentra que la subescala de irritabilidad tiene una alta significancia y las subescalas de agresión verbal, resentimiento y sospecha tiene una correlación sustancial.

DISCUSIÓN

En primer lugar, analizamos en términos generales los resultados obtenidos en la presente investigación, se puede determinar que según el cuadro Nº 2, existe una correlación sustancial entre la máxima desconfianza de la Creencia en la Benevolencia Humana y por ende ésta puede estar asociado, en promedio, a generar tendencia hacia conductas de Agresividad en los adolescentes trabajadores de la calle. Es decir existe una creencia desfavorable, lo cual los hace desconfiados hacia el contacto, y una propensión evidente a la agresividad; esto podemos contrastarlo con la bibliografía que sustenta el presente trabajo de investigación. De acuerdo con Thornton y Kline (en Díaz y Montero, 1989), quienes plantean que alguien que cree que la gente es mala o poco benevolente será proclive a conductas antisociales, hostiles o de poca consideración hacia los demás.

Nosotros encontramos que estos adolescentes son suspicaces, desconfían de las personas y por ello tienen una tendencia a la agresividad, producto de una serie de situaciones adversas que les ha tocado vivir en su corta existencia, como frustraciones en su desarrollo personal, conflictos al interior de sus familias, el salir a trabajar a la calle a temprana edad, etc, Entonces estamos hablando de una de las teorías de la agresión, la que se produce por las constantes frustraciones en la vida.

Para reforzar la teoría de la frustración agresión, Morales (1994), pone de manifiesto que Dollard y sus colaboradores afirmaban lo siguiente: La ocurrencia de la agresión siempre presupone la frustración y cualquier acontecimiento frustrante lleva inevitablemente a la agresión. El uso de ciertas conductas agresivas es una de las formas cómo se canaliza el denso mundo de las frustraciones, al ver limitadas a diario sus expectativas futuras.

Esto se comprueba con el pronunciamiento que hace la OIT, ante el trabajo de los menores en la calle, demostrándose que los peligros mencionados son pequeños, comparados con la posibilidad de trauma psicológico a que están expuestos los niños y adolescentes trabajadores.

Luego pasamos a examinar minuciosamente cada una de las subescalas o subvariables, que se encuentran inmersas en el proceso de la agresividad, con relación a la Creencia en la Benevolencia Humana. Empezamos describiendo una de las escalas en la que se obtuvo una significación sustancial al momento de correlacionar la Creencia en la Benevolencia Humana con la Agresividad, se trata de la subescala de Irritabilidad. La mayoría de estos adolescentes, al enfrentarse constantemente a una serie de tratos despectivos, por parte de sus familiares, compañeros, así como por parte de las personas que piden sus servicios, genera en ellos emociones de cólera e ira fácilmente, la que no expresan físicamente.

Thornton y Kline (en Díaz y Montero, 1989), sostienen que en aquellas personas que son poco benevolentes hay grandes probabilidades de que desencadenen conductas hostiles. Esto se corrobora con lo manifestado por Buss (1969), cuando afirma que la irritabilidad es la disposición a estallar a la menor provocación. Esto incluye temperamento irascible, refunfuños, exasperación y grosería.

Buss, también manifiesta que uno de los elementos que podrían desencadenar la irritabilidad es el estar propenso a los ruidos de la calle; posición similar a la de Buss plantean Glass y Singer (en Morales, 1994) quienes ponen de manifiesto que el estrés provocado por el ruido puede contribuir a la agresión de formas más directas. En el caso de la población, por encontrarse su trabajo desarrollándose en la calle, y la propia contaminación sonora existente podría también contribuir para que los adolescentes tengan conductas agresivas.

Además, de lo manifestado la temperatura es otro indicador incidente, comprobándose una de las teorías de la agresión, la cual se denomina Calor-Agresión, señalada por Geen (1990), donde pone de manifiesto que Quételet dio una ley térmica de la delincuencia, corroborada por Rule y cols, en la cual manifestaban que el calor preactiva los pensamientos agresivos. Esta teoría se asocia a los trabajos forzados relacionado a los cambios de ambiente y/o de temperatura que los adolescentes trabajadores de la calle realizan y a los grandes esfuerzos desplegados en proporción a su edad, produciéndoles dolor ante las inadecuadas situaciones en las que se desenvuelven; así tenemos que también se observa la aplicación de otra teoría que explica la agresión: la del dolor propuesta por Berkowitz (citado por Morales 1994) donde se presentan reacciones agresivas a la experiencia de dolor.

Además, es necesario puntualizar que si bien es cierto la irritabilidad de estos adolescentes no llega a concretarse físicamente, existe una correlación sustancial entre la máxima desconfianza de la Creencia en la Benevolencia Humana y la subescala de Agresión Verbal, esto posiblemente sea una forma de expresar su agresividad, sirviendo como “desfogue”, donde el uso de palabras subidas de tono y un vocabulario coprolálico, estarían compensando la agresión física, a la que pueden llegar, ante las demás personas.

Otro aspecto, altamente interesante, se encontró al correlacionar la desconfianza de la Creencia en la Benevolencia Humana con la subescala de Resentimiento, donde se encontró una correlación sustancial, demostrándose así que los adolescentes trabajadores de la calle del INABIF, experimentan sentimientos dolorosos reprimidos, los cuales les generan resentimiento y este a su vez moviliza ciertas fuerzas internas que desencadenan en un cuadro agresivo, yendo al caso particular de la población estudiada, por el mismo tipo de vida que llevan, los hace susceptibles de tener sentimientos rencorosos hacia las personas de su entorno o a los de la sociedad en general, por el hecho de haberse saltado etapas como las de juego o simplemente porque no pudieron satisfacer sus necesidades básicas, los conduce a comportarse agresivamente.

Finalmente toca abordar la discusión de la correlación entre desconfianza de la Creencia

en la Benevolencia Humana y la subescala de Sospecha. Ésta es una de las áreas que ilustra la desconfianza que presentan los adolescentes, objeto de la presente investigación. Cuando se expresa que éstos desconfían de las personas por un sin número de motivos, se está afirmando el hecho de que una manera de manifestar la agresividad es sospechar de las personas que se encuentran alrededor y pueden hacerlos proclives a generar conductas de suspicacia, recelo, duda y prevención. Es decir, los adolescentes trabajadores de la calle, en palabras de Buss (1989), consideran la proyección para hostilizar a otros. Esto los hace ser cautos y/o desconfiados, hasta creer que otros planean hacerles daño.

Los resultados obtenidos, en términos generales, nos confirman la presencia de la desconfianza en la Creencia en la Benevolencia Humana como causa o desencadenante de la agresividad, y como hemos podido ver, ésta se puede manifestar teniendo en cuenta una serie de situaciones, tanto de cosas que se presentan en la actualidad, como de experiencias que provienen del pasado.

CONCLUSIONES

Tomando en cuenta los resultados y la revisión bibliográfica de la investigación se puede arribar a las siguientes conclusiones:

Existe una correlación sustancial entre la Creencia en la Benevolencia Humana y la Agresividad de los adolescentes trabajadores de la calle que asisten regularmente a los centros de referencia del INABIF-PROMUDEH, de Trujillo.

Existe una correlación sustancial entre la Creencia en la Benevolencia Humana y la subescala de Irritabilidad de los adolescentes trabajadores de la calle que asisten regularmente a los centros de referencia del INABIF-PROMUDEH, de Trujillo.

Existe una correlación sustancial entre la Creencia en la Benevolencia Humana y la subescala de Agresión Verbal.

Al correlacionar la Creencia en la Benevolencia Humana y la subescala de Resentimiento, se encontró una correlación sustancial.Existe una correlación sustancial entre la Creencia en la Benevolencia Humana y la subescala de Sospecha.

REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS

- BRANDEN, N. (2000). La Benevolencia Contra el Altruismo, en [ ], extraído el 21 de Enero del 2002.

- BUSS, A. (1969). Psicología de la Agresión, Editorial Troquel S.A., Buenos Aires.

- CORBELLA, Joan (1994). Concepto Básico de Adolescencia. En Descubrir la Psicología, Editorial Folio, Barcelona, Volumen 16.

- DÍAZ, S. y MONTERO, A. (1989). Creencia en la Benevolencia Humana en Delincuentes: Un Estudio Inicial en Función al Delito, Revista de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú, (1) 49-61.

- DORSCH, F. (1994). Diccionario de Psicología, 7ma edición, Editorial Herder, Barcelona.

- EBERHARD, T. (1991). La Motivación, Ed. Herder, España.

- HERNÁNDEZ, R., y otros (2000). Metodología de la Investigación, segunda edición, Ed. McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A., México.

- KLINBERG, O. (1969). Psicología Social, Biblioteca de Psicología y Psicoanálisis, México.

- LEÓN, R y ROMERO, C. (1990). Estudios Acerca del Resentimiento, Ed. CONCYTEC, 1ra edición, Lima.

- MANSILLA, M. (1989). Los Niños de la Calle: Siembra de Hoy, Cosecha del Mañana, ADOC, Perú.

- MORALES J. (1994). Psicología Social, Ed. Mc Graw-Hill, España.

- ORDÓÑEZ, D. (1995). Niños de la Calle y sus Familiares en Lima: Una Realidad en 852 Variables, UNIFE, Vols. 1, 2, 3, Perú.

- YEPES, R. La Benevolencia como Actitud ante la Naturaleza y los Seres Vivos, en [ ], extraído el 22 de Enero del 2002.

- YOUNG, R., VELDMAN, D. (1975). Introducción a la Estadística Aplicada a las Ciencias de la Conducta, 2da edición, ed. Trillas, México.

- ZHUANG-ZE El Punto de Part ida , en [], extraído el 22 de Enero del 2002.

www.ileperu.net/contenido/articulo/benevolencia_branden.htm

www.edufam.net/Recuperando/ofam/valgenral.htm

www.webistam.com/07-01Articulos%2007_01/Punto_partida.htm

CLIMA SOCIAL FAMILIAR Y AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES DE 13 A 16 AÑOS DE LOS COLEGIOS SECUNDARIOS DEL

DISTRITO DE TRUJILLO

Róger Rodríguez Ravelo / Velia Vera CalmetUniversidad César Vallejo

RESUMEN

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo, el correlacionar el clima social familiar con la autoestima de joven adolescente. El estudio se realizò con adolescentes cuyas edades oscilaban entre los 13 a 16 años de edad, las pruebas utilizadas fueron baremadas, la investigación se llevò a cabo en la ciudad de TRUJILLO – PERU.Después de un riguroso trabajo de extracción de resultados la investigación nos muestra que existe una correlación moderada entre las áreas de autoestima y la áreas de clima social familiar a excepción del área de conflicto, la cual no se correlaciona con ninguna de las otras sub-áreas evaluadas.Entre las recomendaciones que este trabajo nos permite brindar queremos mencionar la importancia de la comunicación dentro del medio familiar, la cual va a fortalecer el desarrollo de la personalidad en está etapa en la que el joven necesita de mayor estabilidad emocional.

ABSTRACT

The werrent research assignment has as its objetive to correlate the social and familiar issue to the adolescents self – esteen. The study was accomplished on adolescents aged 13 to 16 in the cyty of trujillo Perú.After a rigorous work of results extraction, our research shows us the existence of a moderate correlation between the areas, of self – esteen and social and familiar issue, except for the conflict area, wich does not correlate any other evaluated sub areas.Aming the recommentdations this assignment permits us to give ave wish to mention the importance of communication into the family, because this will strengthen the personalitys development on the stage the youngster needs most emotional stabilty.

PROBLEMA

La familia, más que la suma de sus miembros, es un sistema social que le brinda a los hijos todo lo necesario para su adecuado desarrollo, esta es la razón de ser de toda familia.

En nuestro país, los modelos de dinámica familiar han sufrido la influencia de diversos factores sociales o económicos, desestabilizando significativamente esta noción de familia. De tal forma que no se imparten en muchos hogares principios ni valores, o si lo hacen, no se verifica su internalización ni se efectúa el reforzamiento adecuado de dichas enseñanzas. Además, los roles de cada integrante del grupo familiar no se cumplen o se trastoca los comportamientos, lo cual conlleva a la desintegración familiar. Las reglas en

muchos hogares son difícilmente obedecidas interfiriendo en el respeto y el amor, sentimientos primordiales para la armonía ecuanimidad y racionalidad en una familia.

Las investigaciones realizadas en el campo clínico señalan la importancia de los primeros años de vida en la estructuración de la personalidad, además de una relación existente entre anomalías del ámbito familiar y desequilibrios emocionales existentes entre sus miembros.

La manera como los padres educan a sus hijos, el ambiente familiar, la armonía conyugal, el cuadro de valores que los cónyuges aceptan, la serenidad del hogar doméstico son condiciones determinantes para la interiorización y la fijación de actitudes que quedarán después relativamente estables durante toda la vida.

La familia es la primera institución socializadora, padres y hermanos ayudan a cada individuo a desarrollar una identidad y encontrar un lugar en el mundo. La educación del individuo en las áreas emocional y social se inician en la familia.

Durante la pubertad las personas experimentan cambios sustanciales. Las relaciones para con sus progenitores suelen tornarse difíciles ya que las representaciones de los padres para con sus hijos han quedado rezagadas de su desarrollo inesperadamente rápido. Se comienzan a exigir atribuciones, en ocasiones difíciles de aceptar. Aquí se define el carácter de las futuras relaciones parentales, sea de cercanía o de lejanía, siendo esta última la más preocupante. Insisten en una independencia mayor y la posibilidad de actuar de acuerdo a ellos mismos, afirmarse en todo y ante toda persona que consideren importante, requieren que se tome en cuenta su opinión y que se reconozca y respete debidamente su mundo espiritual.

En el área escolar también deben de hacerse ajustes. Los compañeros y las actividades de grupo son cada vez más frecuentes, algunos durante este proceso disminuyen su rendimiento escolar, otros se caracterizan por la apertura explosiva hacia su medio circundante.

Aquí debemos destacar la gran importancia que ejerce la autoestima en estas personas y el rol de la familia como forjadora de la calidad en la interacción de los cónyuges quienes posibilitan su adecuado desarrollo. Cuando la familia carece de medios adecuados para fortalecer la autoestima de sus hijos se produce un desvalance y muchos de estos adolescentes tienden a buscar en sus padres alguna señal de esta afirmación. Normalmente, el individuo con una autoestima favorable es responsable, tiene una adecuada comunicación y se puede relacionar con los demás de forma adecuada, en cambio, quienes poseen una autoestima desfavorable, no confían en sí mismo ni en los demás, son inhibidos, críticos, poco creativos, desarrollan conductas agresivas y tienen tendencia a menospreciar los logros de los demás. Debido a esto es rechazado por las demás personas; en cierto modo la forma còmo será valorado depende de como valore a los demás. Incluso los problemas de farmacodependencia, alcoholismo, drogadicción, promiscuidad, pandillaje y paternidades y maternidades a edades muy tempranas son realidades que se han venido acentuando paulatinamente y que están íntimamente relacionados con el desarrollo de este concepto.

La pubertad y la adolescencia son etapas de cambios y adaptaciones, debido a factores

intrínsecos como extrínsecos al individuo. De esta forma encontramos que entre los principales problemas que afectan a los adolescentes comprendidos entre los 13 y 16 años de los colegios secundarios de menores de los distintos colegios del Distrito de Trujillo son los siguientes:

−Desconocimiento de las causas que producen bajo rendimiento escolar.

−Desconocimiento de los factores que influyen en el aumento alarmante de conductas inadecuadas en los adolescentes tanto para el medio educativo y/o familiar.

−Se ignora por qué se produce el consume de sustancias psicoactivas (alcohol, drogas, etc.), cada vez con mayor frecuencia y a menor edad.

−Desconocimiento de los niveles de autovaloración de los educandos acerca de sí mismos.

−Desconocimiento acerca de los tipos de modelos que les permitan a los jóvenes adoptar valores adecuados para el crecimiento personal.

−Desconocimiento de las causas relacionadas a la disminución frecuente de la atención personal y emocional por parte del núcleo familiar a medida que el alumno avanza a grados superiores de estudio.

−Se ignoran cuales son los factores que motivan a la mayoría de los docentes a desarrollar exclusivamente las asignaturas dejando de lado las relaciones afectivo-emocionales con sus alumnos.

−Desconocimiento de la eficiencia de los distintos canales de comunicación en el ámbito familiar.

Todos estos factores pertenecen a la problemática psicoeducativa de la cual se seleccionó el problema de las relaciones familiares inadecuadas y su efecto sobre el desarrollo de la autoestima en la población escolar sobre la base de:

−El desconocimiento de la relación existente entre el Clima Social Familiar y la Autoestima en nuestra población.

−La necesidad de conocer las características típicas de la población escolar secundaria del Distrito de Trujillo, debido a la falta de información existente para nuestro medio.

−Se desconocen instrumentos psicométricos capaces de predecir con seguridad para nuestra población el Clima Social Familiar y la Autoestima de nuestros escolares secundarios.

A partir de lo expresado anteriormente nos formulamos el siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre la autoestima y el clima social familiar en los adolescentes comprendidos entre los 13 a los 16 años de los distintos colegios secundarios de menores del Distrito de Trujillo?

OBJETIVOS

Objetivo General

Establecer el grado de correlación entre los puntajes totales de la escala de Clima Social Familiar y del Inventario de Autoestima de Coopersmith.

Objetivos Específicos

−Establecer la validez, confiabilidad y baremos de la escala del Clima Social Familiar (FES) y del inventario de Autoestima para la población del Distrito de Trujillo.

−Determinar la distribución poblacional de los adolescentes de 13 a 16 años del Distrito de Trujillo en función a los niveles objetivos en la escala de Clima Social Familiar y del Inventario de Autoestima de Coopersmith.

−Establecer la correlación existente entre las áreas del Clima Social Familiar y la Autoestima en adolescentes comprendidos entre los 13 a 16 años de los colegios secundarios del Distrito de Trujillo.

−Establecer la correlación existente entre las áreas de las Escalas de Clima Social Familiar.

−Establecer la correlación existente entre las áreas del Inventario de Autoestima.

DISEÑO

El tipo de investigación fue de un estudio correlacional, el mismo que tiene como fin describir la relación existente entre dos variables cualesquiera.

La población estuvo constituida por un total de 5434 alumnos distribuidos en los diferentes centros educativos del Distrito de Trujillo. De este total se determinó la muestra estratificada mediante la fórmula: “tamaño de muestra”, la misma que estuvo constituida

er. to. to.por un total de 647 alumnos del 3 , 4 y 5 año de educación secundaria de los cuales 1941 son varones y 456 son mujeres y se encuentran distribuidos en seis colegios de la muestra.

Los centros educativos que participaron en el presente trabajo de investigación fueron seleccionados en forma aleatoria, teniendo en cuenta que estos sean de naturaleza parroquial, estatal y particular.

MARCO CONCEPTUAL

Clima Social Familiar: Es el resultado de sentimientos, actitudes, normas y formas de comunicarse que las caracterizan cuando los componentes de la familia se encuentran reunidos. (Harris Clemens 1993).

Autoestima: Es la actitud hacia uno mismo, actitud es la forma habitual de pensar, sentir y comportarse consigo mismo. Es adquirida y se genera como resultado de la historia de

cada persona. Además, la autoestima es una estructura consistente, estable, difícil de mover o cambiar pero su naturaleza no es estática sino dinámica y por lo tanto puede crecer, ramificarse e interconectarse con otras actitudes nuestras; o por el contrario, puede debilitarse, empobrecerse o desintegrarse.

DISCUSION

Con respecto a los instrumentos psicométricos utilizados:

−Tanto en la escala de Clima Social-Familiar (FES) como en el inventario de Autoestima de Coopersmith se puede afirmar con seguridad que son instrumentos psicométricos eficaces y efectivos, en tanto que para cada uno de ellos se obtuvo la validez y confiabilidad para la población adolescente de 13 a 16 años de los colegios secundarios del Distrito de Trujillo. En primer lugar, se describe la validez de cada uno de los ítems a través del método del ítem – test y la Confiabilidad de cada una de las áreas con el Coeficiente Alfa de Cronbach; y en segundo lugar, mediante la utilización de la técnica del Análisis Factorial se establece la validez de construcción de los instrumentos empleados.

−Se determinó la distribución poblacional por niveles en donde encontramos que la mayoría de estudiantes se encuentran en un nivel promedio tanto en su Clima Social Familiar como en su Autoestima, mientras que el menor número se ubica en los niveles extremos (significativamente alto y bajo).

−Encontramos una correlación moderada entre los puntajes totales de la escala de Clima Social Familiar y el Inventario de Autoestima

Con respecto a las áreas de la Escala del Clima Social Familiar y del Inventario de Autoestima tenemos:

−Correlación positiva moderada entre el área de cohesión (FES) y autoestima hogar SEI); entre el área de cohesión (FES) y el área de expresividad (SEI); entre el área de autoestima general (SEI) y el área de autoestima hogar (SEI); entre el área de autoestima general (SEI) y el área de autoestima escuela (SEI); entre el área de autoestima general (SEI) y el área de autoestima social (SEI); entre el área de expresividad (FES) y el área de autoestima hogar (SEI); entre el área de cohesión (FES) y el área de organización (FES); entre el área de cohesión (FES) y el área de autoestima general (SEI); entre el área de expresividad (FES) y el área intelectual cultural (SEI); entre el área de expresividad (FES) y el área de autoestima general (SEI); entre el área de autoestima escuela (SEI) y el área de autoestima social (SEI).

−Correlación negativa moderada entre el área de cohesión (FES) y el área de conflicto (SEI); entre el área de conflicto (FES) y el área de autoestima hogar (SEI); entre el área de conflicto (FES) y el área de organización (FES).

A partir del análisis de estas correlaciones podemos afirmar que las áreas antes mencionadas presentan una relación directamente proporcional en un nivel moderado como lo muestra el Cuadro N° 1.

Se observa una correlación negativa entre el área de conflicto con todas las demás áreas.

Finalmente, podemos decir que el Clima Social Familiar se relaciona con el desarrollo de la Autoestima de los adolescentes, de igual forma como lo detalla Coopersmith.

CONCLUSIONES

−El presente trabajo de investigación contribuye al desarrollo del área de la Psicometría en el Departamento de La Libertad, debido a que se contará a partir de la fecha con la adaptación de la escala de Clima Social Familiar (FES) y del inventario de Autoestima de Coopersmith (SEI) para adolescentes de 13 a 16 años.

−Se ha establecido los niveles de Clima Social Familiar y de Autoestima en los cuales se ubican nuestros adolescentes.

−Por la correlación encontrada podemos concluir que existe una relación entre el Clima Social Familiar y el desarrollo de la Autoestima.

−Existe relación entre las áreas que involucran la escala del Clima Social Familiar y, por otro lado, entre las áreas que involucran el Inventario de Autoestima de Coopersmith.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

- Alcántara, Antonio (1993) Como Educar la Autoestima. Barcelona Editorial Ceac.

- Ausubel, (pág. 10) Alcántara, Antonio (1993) Como Educar la Autoestima. Barcelona Editorial Ceac.

- Clemes, Harris (1993). Cómo desarrollar la Autoestima en niños. Madrid. Editorial Debate.-

- Galli, Norberto (1989). La pedagogía familiar hoy. Madrid. Editorial Debate.- Rinn, Roger (1996). Paternidad positiva. 8va Edición. México. Editorial

Trillas.- Mario, Souza y Chamorro (1996). Dinámica y Evaluación de la vida en pareja.

México. 1era Edición. Editorial Manual Moderno.- Juan Carlos, Pisano (1996). Y por casa... ¿Cómo andamos?. Buenos

Aires. 1era Edición. Editorial Banum.- Calero Pérez, Mavilo(1997). Escuela para Padres. Lima Edit. San Marcos.- Moulton (1966), John E. Horrocks. Psicología de la adolescencia Edit. Trillas 3ra.

Edic. 1990 México (Pág. 382).- Honorio Delgado (1997). Psicología para Padres. Lima Edit. San Marcos.- Maudelbaum (1969), John E. Horrocks. Psicología de la adolescencia Edit. Trillas

3ra. Edic. 1990 México (Pág. 382).- Mc Pherson (1970), John E. Horrocks. Psicología de la adolescencia Edit. Trillas

3ra. Edic. 1990 México (Pág. 383).

- Markus. Alcántara, Antonio (1993) Como Educar la Autoestima. Barcelona Editorial Ceac.

- La Niñez: Construyendo la identidad. Facultad de Psicología y Humanidades (1997).

- Ministerio de Educación Guía de orientación familiar y sexual. Edit. ABEDUL 1998

- Brooks Robert (1994). Revista Psicosalud (1996). Palacio de convenciones de la Habana Cuba.

- Caballero (1996). Revista Psicosalud (1996). Palacio de convenciones de la Habana Cuba.

- Wayne, W. Dyer (1998). El si y el no del autoestima. [email protected] Jose, Amoros. Programa de intervencion sociofamiliar. España.- Gloria, Marsellash. La autoestima en los niños y adolescentes (1998).

[email protected] Gloria, Marsellash. La autoestima. (1998). [email protected] Josefina, Solis. Autoestima, autoconcepto y salud mental. Mexico 1997.

[email protected] Gretechees, Mayillson (1995). Como fortalecer la autoestima. Universidad de

Massachusetts.- Pérez – Mitre (1981). Palabras Clave: Autoestima; autoconcepto y Salud Mental.

Enrique Romero Pedraza: (1997).- Wayner W. Dyer (1998). Gloria Marsellach Umbert – [email protected] C o o p e r s m i t h ( 1 9 7 6 ) . T h e A n t e c e d e n t s o f S e l f E s t e e m .

.- Cliford Terry y Clark Roger (1995). Facultad de Psicología. CENDOI –

[email protected]

[email protected]

BIBLIOTECA. Psyclit y medline. Universidad Nacional Federico Villarreal.- Brooks, Robert (1994). Facultad de Psicología. CENDOI – BIBLIOTECA. Psyclit y

medline. Universidad Nacional Federico Villarreal.- Pecho, Jonan (1997). Facultad de Psicología. CENDOI – BIBLIOTECA. Psyclit y medline. Universidad Nacional Federico Villarreal.

SATISFACCIÓN FAMILIAR Y RENDIMIENTO ACADEMICO EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA.

César Vásquez Olcese / Teresa Mendo ZeladaUniversidad César Vallejo

RESUMEN

Con la finalidad de determinar la relación que existe entre la satisfacción familiar y el nivel de rendimiento académico, se realizó el presente estudio de investigación de tipo descriptivo-correlacional, en un colegio particular de la ciudad de Trujillo, durante el año 1998, con el propósito de obtener información que sirva de base para reorientar la atención psicológica a la familia con hijos escolares y adolescentes con fines preventivo-

ero topromocionales. El universo muestral estuvo constituida por 34 alumnos de 1 a 4 de secundaria de un colegio particular de clase media, con tres años de funcionamiento, caracterizado entre la población por su exigencia y elevado nivel académico. Para valorar la satisfacción familiar se utilizó la Escala de Satisfacción familiar de Olson, administrada en forma global al alumnado, preservando en cada caso las condiciones de confidencialidad.

Palabras clave: Sistema, familia, satisfacción familiar, funcionalidad familiar.

ABSTRACT

With the purpose of determining the relationship that exists between the family satisfaction and the level of academic yield, was carried out the present study of type investigation descriptive-correlacional, in a school peculiar of the city of Trujillo, during the year 1998, with the purpose of obtaining information that serves as base to reorient the psychological attention to the family with school children and adolescents with preventive-promotional ends. The universe muestral was constituted by 34 students from 1ero to 4to of secondary of a school peculiar of middle class, with three years of operation, characterized among the population by its demand and high academic level. To value the family satisfaction the Scale of family Satisfaction of Olson it was used, administered in global form to the pupil, preserving in each case the conditions of confidentiality.

Keywords key: System, family, family satisfaction, family functionality.

El enfoque sistémico se caracteriza por su concepción totalizadora y ecologista de la conducta humana. Pretende ir más allá del modelo lineal o causalista que ha gobernado nuestra forma de razonar desde hace miles de años. Su auge comienza a hacerse notar desde los años cuarenta, a raíz del surgimiento de nuevas disciplinas como la cibernética y la teoría general de los sistemas, y también en respuesta a las serias muestras de agotamiento y de desgaste que daban los paradigmas epistemológicos clásicos, basados en ciencias “exactas” como la física que fueron extrapolados a las ciencias de la conducta con la ingenua intención de hacerlas más exactas.

La familia es un sistema. En ella todos influyen sobre todos en una especie de reacción en

cadena circular. El rasgo básico del sistema es la totalidad que tiene un carácter sinérgico, o sea, produce una cualidad nueva que no se puede dar sola en los individuos aislados: esta cualidad es la conducta (y la patología). La conducta puede ser vista entonces como relación e interacción; no es algo que se encuentra encerrado en la cabeza de las personas, sino que se actualiza en el contacto de ida y vuelta con el prójimo, o sea, en la interacción (Bateson, 1972).

Según esta epistemología, lo que comúnmente denominamos síntoma, es el resultado del funcionamiento defectuoso o disfuncional de las familias a los que pertenecen las personas. La consecuencia lógica de la comprensión sistémica de la patología nos obliga a ampliar nuestro campo perceptual y nuestro análisis, pasando del paciente rotulado como “enfermo” a la familia como factor explicativo. Un par de viejos aforismos dicen: “Es la familia la que enferma y es la familia la que cura”, y también, “el síntoma es una respuesta absurda a una situación familiar también absurda”. (Vásquez, 2000).

Al igual que ocurre con la sinécdoque –donde una parte representa al todo-, el síntoma, y el entramado de relaciones familiares que se teje en torno al mismo, nos da una idea de cómo funciona la familia total; de cuál es el juego de poder, de relaciones y de jerarquías, que se da en su interior; de cuál es la articulación de los integrantes de la familia entre sí, y de cómo se organizan en torno al síntoma para mantenerlo.

Así pues, los problemas escolares (TODOS los problemas de adaptación y conducta, sin excepción, y muchos de los de rendimiento) pueden ser explicados en base a como está ensamblada y funciona la familia. Esta idea no pretende restar la responsabilidad a los alumnos u otros miembros de la familia implicados, sino más bien hacer ver que el individuo y su conducta no bastan para explicarse a sí mismos. Es el contexto y el conjunto de relaciones familiares el que realmente ayuda a entenderlo a cabalidad. Se recomienda entonces pasar del individuo a la familia como factor hermenéutico y explicativo de la conducta.

Dentro del ámbito de los estudios de la familia, uno de los temas más interesantes, aunque aún poco estudiados, es el de la satisfacción familiar. Charles Olson (1983), plantea que este constructo de “satisfacción familiar” es uno de lo más útiles para evaluar y predecir el funcionamiento de la familia.

La satisfacción de la familia implica un conjunto de demandas funcionales entre sus integrantes (Minuchin, 1995) y la percepción entre los mismos de que éstas están siendo aceptadas, validadas y satisfechas por los demás. Sentir un grado aceptable de satisfacción inducirá a los miembros de la familia a desarrollar pautas de interacción adecuadas, cooperativas, a intercambiar emociones y sentimientos, y a validar y fortalecer la imagen mutua de cada integrante. Por el contrario, la insatisfacción generará un estado de malestar, de incertidumbre, debido a que las expectativas personales no serán satisfechas por los otros. Ello puede generar fallas en el funcionamiento de los individuos, problemas de adaptación, rendimiento, etc. Las personas provenientes de familias insatisfechas se desmotivan fácilmente y, en el caso de los niños y jóvenes, su rendimiento en la escuela suele decaer sustancialmente.

Una familia que apoya y con un buen funcionamiento es una protección contra los riesgos. La familia es un lugar de protección y afecto, actúa como mediadora del impacto de

factores externos. No obstante, no siempre se da en esa dirección; en ocasiones es generadora de estrés en los miembros que la componen. Por tanto, una familia inestable puede ejercer un fuerte y persistente efecto sobre los niños y adolescentes a través de alterar sus percepciones de las relaciones con los adultos y pares y generar subsecuentes repeticiones de modelos de acuerdo a lo imitado al interior de sus familias.

Ochoa (1997) considera que es muy común observar severas disfunciones familiares y un alto grado de insatisfacción familiar en los alumnos con bajo rendimiento escolar. El carácter interdependiente del sistema familiar con respecto a los sistemas colindantes (sistemas anexos con los que interactúa, y en junto a la familia forman los suprasistemas) hace que sea permeable a sus influencias, y que al revés, lo que ocurra en la familia repercuta de alguna forma en los sistemas anexos. Así, por ejemplo, problemas en la escuela pueden llegar a generar crisis familiares si los integrantes del sistema tienen grandes expectativas de éxito escolar para sus hijos; y viceversa, lo que ocurra en casa puede generar un conglomerado de emociones que pueden ser descargados en la escuela como bajo rendimiento o problemas de conducta.Para el profesional de la conducta, el entendimiento del enfoque sistémico sobre la familia le permite desarrollar una comprensión que vaya más allá de lo meramente individual y de la búsqueda de causas subjetivas. Antes bien, favorece la adopción de una actitud más ecológica y contextual en su quehacer diario. De aquí la importancia de entregar evidencia empírica que nos acerque a la imagen que tienen los adolescentes de sus familias y constatar el impacto que esta imagen tiene en sus vidas; indagar si la perciben como espacio de protección o generadora de tensiones, a fin de reorientar la atención a la familia con hijos escolares y adolescentes con fines preventivo-promocionales.

Por tal motivo se plantea el presente estudio: ¿Existe relación entre la satisfacción familiar y el nivel de rendimiento académico en alumnos de primero a cuarto de secundaria de un colegio de nivel económico medio de Trujillo.?

OBJETIVOS

−Determinar la satisfacción familiar en alumnos de primero a cuarto de secundaria de un colegio de nivel económico medio de Trujillo.

−Determinar el nivel de rendimiento escolar de los alumnos de primero a cuarto de secundaria de un colegio de nivel económico medio de Trujillo.

−Establecer la relación entre satisfacción familiar y el nivel de rendimiento escolar en alumnos de primero a cuarto de secundaria de un colegio de nivel económico medio de Trujillo .

METODO

MuestraEstudio descriptivo-correlacional que se realizó en la ciudad de Trujillo, durante el año 1998, en un colegio particular de clase media, con tres años de funcionamiento, caracterizado en la comunidad escolar por su exigencia y elevado nivel académico. Estudian en él hijos de profesionales, pequeños y medianos empresarios, comerciantes y, en general, personas con ansias de superación y elevación en la escala social.

El universo muestral estuvo constituido por todos los alumnos del 1º al 4º de secundaria de dicho centro educativo que en su totalidad fueron 34. No se pudieron estudiar a los alumnos de 5º de secundaria, por motivos administrativos de orden interno del colegio.

InstrumentoSe utilizó la escala de Satisfacción familiar, elaborado por Olson y Wilson, (Olson y otros, 1983), la cual consta de 14 items de respuesta múltiple. La validez del instrumento es de 0.75 y la confiabilidad alfa de Cronbach es de 0.92.Las categorías que se obtienen son:

SATISFACCIÓN FAMILIAR PUNTAJESatisfecho 46 - 70 puntos

No satisfecho 14 a 45 puntos.

ProcedimientoLa información se recogió preservando las condiciones de confidencialidad para cada caso y se siguió con los siguientes pasos :

1. De gestión para obtener la colaboración del Director y Psicólogo del centro educativo en el acceso a la población y aplicación del instrumento.

2. De revisión de los historiales académicos para obtener el nivel de rendimiento académico, promediando las notas de lenguaje y matemáticas correspondientes a dicho año. Se escogieron dichas asignaturas por se los pilares de la formación académica escolar y a sugerencia de los directivos del colegio. Los promedios se clasificaron utilizando las categorías habituales del medio académico:

RENDIMIENTO ACADÉMICOBueno : 16 - 20Regular : 11 - 15 Malo : 0 - 10

La información obtenida fue tabulada manualmente presentándose en cuadros estadísticos de simple y doble entrada. Para su análisis se utilizó la prueba estadística de correlación de Spearman's, en el programa SPSS 9.0.

RESULTADOS

CUADRO 01.- Satisfacción familiar en alumnos de primero a cuarto de secundaria de un colegio de nivel económico medio de Trujillo.

CUADRO 02.- Nivel de rendimiento académico en alumnos de primero a cuarto de secundaria de un colegio de nivel económico medio de Trujillo.

CUADRO 04Satisfacción familiar y nivel rendimiento académico en alumnos de primero a cuarto de secundaria de un colegio de nivel económico medio de Trujillo.

DISCUSION

El estilo de vida imperante hace que se viva a gran velocidad; todo se pretende resolver rápidamente. No hay tiempo para un acercamiento permanente y afectuoso que se precisa en la familia como espacio favorecedor de la comunicación. Por tanto, la expectativas de los integrantes del grupo familiar corren un alto riesgo de no ser percibidas ni satisfechas. Ello origina intentos de adaptación basados en la manipulación encubierta, el chantaje emocional, la presión, y demás estrategias negadas abiertamente (Selvini y otros, 1990). La incertidumbre sede paso a la comunicación y la inestabilidad se instaura. Estas no pueden ser toleradas por mucho tiempo entre los seres humanos, de allí que se vean impelidos a hacer algo para clarificar sus relaciones, recurriendo en muchas ocasiones al desarrollo de problemas de conducta como un medio de alerta y llamada de atención. Si la familia no se da por enterada frente a estos problemas entonces sí surgen realmente los síntomas en un sentido clínico del término (Selvini y otros, 1990; Vásquez, 1999).

Los primeros datos se presentan en el cuadro 01. Aquí la mayoría de sujetos se encuentra ubicado en diversos grados de insatisfacción familiar; es decir, no sienten que sus expectativas al interior de su grupo familiar estén siendo correspondidas y satisfechas. Los jóvenes encuestados –según datos del psicólogo y demás autoridades del colegio- provienen de familias disfuncionales, cuyos integrantes se comunican poco, se ven escasamente durante el día debido a la sobrecarga laboral de ambos padres, a que viven separados por motivos de viaje o desavenencia conyugal, etc. Lejos de ellos la imagen de la familia clasemediara unida y feliz. No es extraño que un buen porcentaje esté al cuidado de abuelos u otros familiares y que no cuenten con la suficiente vigilancia en sus estudios ni apoyo emocional. Ellos viven con sus dudas e iras sin tener con quién descargarlas. Los problemas de conducta y otros mayores, como el consumo de drogas, el sexo precoz, los trastornos de la alimentación, la depresión e incluso intentos de suicidio, se dejan notar cada vez con más frecuencia.

El cuadro 02 nos presenta un rendimiento escolar que va predominantemente de regular a bueno en los alumnos de dicho centro educativo y un escaso porcentaje con malo. Tal como se había señalado, los objetivos institucionales de dicho colegio se centran en optimizar el rendimiento académico pudiéndose observar que se delega a un segundo o tercer plano el desarrollo personal de cada uno de sus integrantes. El abordaje de temas

vinculados a la familia y la satisfacción está restringido a escasas horas que no pueden competir con las que se otorgan a materias más científicas. La presión académica es constante, razón por la cual se produce una especie de “selección natural” entre los estudiantes: los escasamente inteligentes o poco hábiles no resisten el ritmo de estudio y se retiran antes de concluir el año. De allí que problemas de aprendizaje en sentido estricto casi no se presentan. La gran mayoría se mantiene en la medianía académica, siendo difícil destacar por sobre los demás.

Al relacionar satisfacción familiar y nivel de rendimiento académico (cuadro 03), se encontró una correlación positiva muy leve, que hace suponer la ligera conexión entre ambas variables estudiadas, a un nivel que no permite hablar de relación de causa-efecto.

En el cuadro 04 se observa que el mayor porcentaje de rendimiento académico se da en el nivel regular, y que allí se ubican tanto los satisfechos como los no satisfechos familiarmente. Lo mismo ocurre para los otros dos niveles de rendimiento académico. Estos resultados se asemejan más a una distribución normal, y una vez más, no parecen guardar relación con la variable satisfacción familiar.

Los estudios reportados en Departamento de Servicio Social de la Universidad de Concepción (s/f) indican, en el plano académico, una asociación significativa del Funcionamiento Familiar con las repitencias, la autodefinición del rendimiento y el promedio de calificaciones. Quienes están más insatisfechos con sus familias, tienen mayor número de repitencias, califican de deficiente a regular su rendimiento académico y tienen promedio bajos de calificaciones semestrales. En este grupo la insatisfacción se asoció con la pertenencia a familias del tipo extensa incompleta, a diferencia de los que declaran familias nuclear o extensa completas. A nivel de las pautas o normas de crianza se puede afirmar primero, respecto de la afectuosidad de los padres, que quienes los ven como nada afectuosos están más insatisfechos con este funcionamiento familiar, tanto para la madre como para el padre, siendo mayores los promedios de insatisfacción para la afectuosidad con el padre; lo anterior evidencia la importancia del rol afectivo en la socialización; la falta de afecto en la infancia y adolescencia resulta decisiva en el desarrollo personal y global de las personas, por tanto puede llevar a una búsqueda afectiva que logre una transferencia con la primera persona que se las ofrece. Segundo, y en este mismo contexto de la dinámica familiar, también se encontró asociación entre el Estilo Educativo y la Insatisfacción con el funcionamiento familiar. Se declaran más insatisfechos aquellos jóvenes que reconocen como estilo educativo predominante en sus hogares, lo que se denomina "según el humor del momento" a diferencia de quienes declaran un estilo más permisivo a democratizante.

CONCLUSIONES

−El mayor porcentaje (58.8%) de alumnos, presentó insatisfacción familiar.

−Un alto porcentaje de alumnos (76.5%) se ubica en el nivel regular de rendimiento académico.

−Existe una relación significativa leve entre el nivel de rendimiento académico, y la satisfacción familiar.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

−Bateson, G. Pasos hacia una ecología de la mente. Buenos Aires: Carlos Lolhé Editor. 1972.

−Bustamante, E. El proceso de atención de Enfermería con familias. Universidad Nacional de Trujillo.1994.

−Minuchin, S. Familias y terapia familiar. Barcelona: Gedisa. 1995.

−Ochoa, I. Enfoques en terapia familiar sistémica. Barcelona: Herder. 1997.

−Olson, D. et al. Families: What makes them work. California: SAGE Publishing. 1983.

−Selvini, M. Los juegos psicóticos en la familia. Barcelona: Paidós. 1990.

−Universidad de Concepción. Funcionamiento familiar. Una mirada desde los hijos/ estudiantes de enseñanza media de la Provincia de Concepción. Universidad de Concepción. Departamento de Servicio Social. s/f.

−Vásquez, C. “Reflexiones en Torno a una Visión Sistémica de la Conducta Perturbada”. Revista de Psicología. Universidad César Vallejo. 1999.

−Vásquez, C. “El Diagnóstico en Terapia Familiar Sistémica”. Revista de Psicología. Universidad César Vallejo. 2000.

SÍNDROME PSÍQUICO Y NEUROCISTICERCOSIS FRECUENCIA, HALLAZGOS CLÍNICOS Y FORMAS DE PRESENTACIÓN

HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO 2001

Alamiro Vallejo ChávezUniversidad César Vallejo

RESUMEN

Se revisaron las Historias Clínicas de 30 pacientes con diagnóstico de Neurocisticercosis (NC), admitidos en el Servido de Neurología del Departamento de Medicina del Hospital Belén de Trujillo, entre el 01 de Enero y el 31 de Diciembre del año 2001.De los 30 pacientes con NC, 8 pacientes (26.6%) presentaron síndrome psíquico en algún momento de la evolución de la enfermedad. De los 8 pacientes, dos lo hicieron como cuadro único y 6 asociados a otros síndromes, siendo el más frecuente la asociación con hipertensión endocraneana (75%) y con el síndrome epiléptico (25%).Dentro de los trastornos psíquicos los más frecuentes fueron la Bradipsiquia (75%), la confusión mental (63%) y manifestaciones demendales (50%).Se confirma así al asociación frecuente entre NC y diversos trastornos mentales, recalcándose la necesidad de hacer en nuestro medio un examen neuropsicológico en todo paciente con disturbios psíquicos para así evitar errores de diagnóstico y tratamiento.

Palabras - clave: Neurocisticercosis, Trastornos Psíquicos, Bradipsiquia, Síntomas confuso - demenciales.

ABSTRACT

In order to investígate the psychiatric symptoms due to Neurocisticercosis (NC), we have examined 30 patients suffering from this pathology in the Neurology Service of Belén Hospital of Trujillo, within the period dated from 1 January to 31 December 2001.Of the 30 patients with Neurocysticercosis, 08 (26.6%) suffered psychological syndrome and they ocurred like the unique syndrome In 2 of the cases and also were associated to other syndromes in 6 patients; mostly associated to the Increased Intracranial Pressure Syndrome in the 75 % of the cases.In this paper we describe many psychological symptoms, such as bradysichia (75%), confusional states (63%) and Demential Syndrome (50%) like the most frequents.We conclude that there is frequent association between brain cysticercosis and several mental disorders; There fore in developing countries, a neurological examination is mandatory in any patients who shows psychological symptoms, some may have parasitic cysts. Following this recomendation errors of diagnosis can be prevented as well as inadequate treatments.

Key Words: Cerebral cysticercosis, organic psychopathology, psychiatric symptoms.

La Neurocisticercosis (NCC) es la infestación parasitaria más frecuente del Sistema Nervioso y es propia de los países pobres donde las condiciones socioeconómicas y sanitarias son deficientes, como ocurre en los países del tercer mundo, como el Perú.

El diagnóstico de la NCC, basado únicamente en criterios clínicos es difícil, pero se puede hacer más evidente si, además de estos, usamos criterios epidemiológicos, inmunológicos y de neuroimagen.

El cuadro clínico de la NCC es pleomórfico; es decir, puede simular cualquier enfermedad neurológica. Clínicamente sus signos y síntomas se pueden agrupar en cinco síndromes básicos: epiléptico, hipertensión endocraneana, psíquico, local motor y espinal. Se conoce que el síndrome epiléptico es el más frecuente y el espinal el menos evidente.

En el Perú, los trastornos psíquicos ocasionados por la NCC fueron descritos por primera vez por TRELLES Y LAZARTE en el año 1940. juego existen otros trabajos efectuados por JERÍ en 1958, por ESCALANTE en 1973, por ORTIZ en 1984, por CASTAÑEDA en 1993 y últimamente por MARTÍNEZ en 1999.

Los trastornos psíquicos de la NCC como cuadro de presentación único es raro; más frecuentemente está asociado a otros síndromes. Así, ESCALANTE lo encuentra como cuadro único en el 6.4 % de los casos y asociado a otros síndromes en el 71.8 %. MARTÍNEZ lo refiere como cuadro único de presentación en el 9.7 %.

En otros países como EEUU, SHANDERA encuentra trastornos psíquicos de la NCC en el 1.8 % de sus pacientes y POMPEU, en el Brasil, en el 24 % de sus casos analizados.ESCALANTE refiere como trastornos psíquicos más frecuentes de la NCC, los cuadros confusionales y demenciales. JERÍ y CASTAÑEDA mencionan los síntomas cognitivos leves y las alucinosis, mientras que MARTÍNEZ refiere manifestaciones que van desde las neuróticas hasta las psicóticas.

En el Servicio de Neurología del Hospital Belén de Trujillo, en los últimos diez años se ha investigado sobre aspectos epidemiológicos, inmunológicos, tomográficos y clínicos de la NCC; como la epilepsia, pero no conocemos la frecuencia de los trastornos psíquicos ocasionados por la NCC, por tal razón efectuaremos un estudio sobre estos aspectos en este Servicio, durante el año 2001, para conocer las respuestas a las interrogantes arriba planteadas.

OBJETIVOS

1. Determinar la frecuencia de síndrome psíquico por Neurocisticercosis (NCC).

2. Precisar la frecuencia de los diferentes trastornos psíquicos asociados a la NCC.

3. Señalar la frecuencia de presentación de trastornos psíquicos como síndrome único o asociado a otras formas de la NCC.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se revisaron las Historias Clínicas de 30 pacientes con diagnóstico de Neurocisticercosis (NC), en concordancia con los criterios diagnósticos establecidos por DEL BRUTTO.

Los pacientes fueron admitidos en el Servido de Neurología del Departamento de Medicina, sector hospitalización del Hospital Belén de Trujillo, entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del año 2001.

Del los treinta pacientes con NC, ocho pacientes con síndrome psíquico fueron incluidos en el trabajo.

De los ocho pacientes con síndrome psíquico por NC, cinco fueron del sexo masculino (63%) y tres del sexo femenino (37%) y las edades oscilaron entre los 15 y 81 años de edad (edad promedio: 39 años).

Los trastornos psíquicos de los 8 pacientes fueron establecidos de acuerdo con los criterios de la ICD-10.Se determinaron aquellos casos que se presentaron como síndrome psíquico único y aquellos asociados a otros síndromes, como el síndrome epiléptico, de hipertensión endocraneana, focal motor piramidal y espinal.

Para el presente trabajo se excluyeron las historias clínicas de los pacientes con NC sin trastornos psíquicos y aquellas con trastornos psíquicos por otras causas, como demencias vasculares, de Alzheimer, por tumores cerebrales y otras enfermedades neurodegenerativas. Asimismo, se excluyeron el Delirium y el síndrome amnésico por ingesta de alcohol y sustancias psicotrópicas.

Siguiendo los criterios de inclusión y exclusión establecidos, la información obtenida fue registrada en Fichas individuales para la recolección de datos, especialmente confeccionadas de acuerdo con los objetivos planteados.

DISCUSIÓN

El cuadro clínico de la Neurocisticercosis (NC) es muy pleomórfíco, es decir, puede simular cualquier enfermedad neurológica; por eso TRELLES JO decía: "Lo más típico de esta enfermedad es su atipicidad".

Clásicamente se refiere que la NC, desde el punto de vista clínico, se puede presentar en forma de 5 síndromes clásicos: S. epiléptico, S. Hipertensión -endocraneana, S. focal motor piramidal, S. espinal y S. psíquico. De ellos, el más recuente es síndrome epiléptico y el más raro el síndrome espinal.

En la literatura extranjera ocasionalmente se mencionan las manifestaciones psíquicas como cuadro clínico de la NC. Uno de los pocos trabajos es .el de POMPEU, en el Brasil, quien lo refiere en 24 de sus 100 pacientes estudiados.

En el Perú, las manifestaciones psíquicas de la NC fueron descritas por primera vez por TRELLES Y LAZARTE en 1940., mencionaron brevemente la sintomatología psiquiátrica en 2 de sus 6 casos anátomo - clínicos. En publicaciones posteriores JERÍ, las encuentra en el 90% de sus 32 pacientes y ESCALANTE en el 70% de sus casos.

En el Servicio de Neurología del Hospital Belén de Trujillo, la frecuencia de trastornos psíquicos ocasionados por la NC es de 26.6%, ligeramente por encima de lo referido por POMPEU en Brasil y por SHANDERA en EE.UU., cifra que se encuentra por debajo de lo establecido por JERÍ, ESCALANTE y ORTIZ en los hospitales Dos de Mayo, Santo Toribio y Rebagliatti de Lima - Perú, respectivamente.

Estas incidencias se dan cuando la sintomatología psíquica de la NC se presenta como cuadro único o asociado a otras formas clínicas de la Cisticercosis del Sistema Nervioso. Como síndrome único de la presentación de la NC, el síndrome psíquico es raro; pero puede ser en cambio la primera manifestación de la enfermedad y dominar claramente sobre las otras manifestaciones en los casos de larga evolución. En nuestro trabajo lo encontramos como síndrome único en 2 pacientes (6.6%) de todos los 30 pacientes con NC, o en el 25% de los 8 pacientes y, como cuadro asociado a otros síndromes, en el 20% de los casos, más frecuentemente está asociado al Síndrome de Hipertensión Endocraneana (75%), y a Síndrome Epiléptico de tipo Pardal Complejo (25%).

Los trastornos psíquicos predominan en las formas racemosas de la NC, donde existe una hidrocefalia de tipo crónico con manifestaciones de hipertensión endocraneana poco destacadas (S. de Hakim -Adams).

Los trastornos mentales son más constantes y se acentúan en la medida en que están acentuadas las cavidades ventriculares. Muchas publicaciones coinciden en que existiría "un síndrome frontal ondulante y progresivo", generalmente muy crónico, que inclusive han llevado a estos pacientes a ser internados en hospitales Psiquiátricos durante largo tiempo. Es común, también, encontrar la asociación: trastornos psíquicos - crisis epilépticas.

Hemos encontrado una variedad de componentes sintomáticos, pero en los hidrocéfálos con predominio de cuernos frontales son los trastornos cognitivos, los desórdenes de la marcha y actitud ceremoniosa, sin incoordinación segmentaria los hallados más frecuentes. En la dilatación de los cuernos temporales, se observan crisis parciales complejas, desórdenes depresivos, de la afectividad y trastornos vegetativos asedados. En los escasos pacientes con dilatación occipital no ha sido posible determinar hallazgos semiológicos destacados.

En la NC se puede encontrar sintomatología psíquica sumamente variada, desde manifestaciones de tipo banal como irritabilidad y alteraciones del ritmo del sueño hasta reacciones de tipo neurótico y verdaderas psicosis. Por sobre todo, destacan una bradipsiquia y un estado confuso que evoludona hasta la demencia.

Los trastornos psíquicos son de tipo confusional, desorientación, indiferencia, apatía, falsos reconocimientos, manifestaciones que son fluctuantes por los mecanismos de compensación de la hidrocefalia. Posteriormente, los trastornos de la memoria se acentúan hasta llegar a un estado demencial, la marcha se hace insegura, oscilante y se asocian signos piramidales leves en las extremidades inferiores conjuntamente con trastornos esfinterianos. Nosotros encontramos el cuadro de bradipsiquia en el 75% de los casos, estado confusional en el 63% y síndrome demencial en el 50% de nuestros pacientes tal como lo sostienen JERÍ, MARTÍNEZ, ESCALANTE y ORTIZ.

MARTÍNEZ encuentra en 91 de sus 930 pacientes: síndrome confuso demencial y síndrome psíquico caracterizado por bradipsiquia es decir lentitud en las respuestas y elaboración de las ideas; en otros casos se encontró alucinaciones, amnesias o sólo desórdenes de la conducta.

Se concluye que hay una frecuente asociación entre csticercosis cerebral y varios desórdenes mentales; por eso en países en vías de desarrollo, un examen neurológico es mandatorio en cualquier paciente que muestre síntomas psicológicos, ya que puede tener quistes parasitarios. Siguiendo esta recomendación, errores de diagnóstico pueden ser prevenidos tan igual como tratamientos inadecuados.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

−Castañeda MA y Jerí RF (1993): Nuevos Aspectos en la Psicopatología de la Cisticercosis Cerebral. Revista de Neuropsiquiatría. 56:3-15.

−Del Brutto OH (1999): Neurocisticercosis. Revista de Neurología. 29: 456 - 466.

−Del Brutto OH (1996): Diagnostic criteria for human Cysticercosis. En: Teniasis/ Cisticercosis por T. Solium. García HH y Martínez M (Ed). Ed. Universo SA pp

−133-138.

−Escalante S (1973): Neurocisticercosis: I Epidemiología y Clínica. Consideraciones Anatómicas. II Cisticercosis Porcina. Tesis Doctoral. U.P. Cayetano Heredia.

−ICD-10 (1992): Mental and Behavioral Disorders. Diagnostic criteria and Diagnostic Guidelines, Worid Health Organization. pp 63 - 95.

−Jerí FR (1958): Disturbios Mentales en la Cisticercosis Cerebral. Rev de Psiquiatría Peruana. 1:211 -227.

−Martínez M y Colab (1999): Clínica! aspeóte and unsolved questions in Neurocysticercosis. In: Taenia Solium. Taeniasis / Cysticercosis. García HH y Martínez M (Ed). Ed Universo SA pp. 149 -162.

−Ortiz P (1984): Demencia en la Neurocisticercosis. Trabajo presentado en el X Congreso Peruano de Psiquiatría, Neurología y Neurocirugía. Lima - Perú.

−Pereda F, Sánchez M y Vallejo A (1996): Eticada de la Dextrocloroferamina y la Dexametasona para suprimir efectos colaterales en el tratamiento de la Cisticercosis del Parénquima Cerebral con Albendazol. En: Teniasis / Cisticercosis por T Solium. García HH y Martínez M (Ed). Ed Universo SA pp. 173-183.

−Pereda F, Sánchez M y Vallejo A (1997); Western Blot modificado en el diagnóstico de la Neurocisticercosis. Rev Méd Belenista. 1:19 - 25.

−Pereda F, Sánchez M y Vallejo A (1999): Clinical, Tomographic and Electroencephalografic correlation in patiens with epilepsy due to Neurocysticercosis. In: Taenia Solium. Taeniasis / Cysticercosis. García HH y Martínez M (Ed). Ed Universo SA pp. 171 -177.

−Pompeu F (1991): Neurocisticercose: Conclusiones Finales. Actas del VIII Congreso Panamericano de Neurología. Montevideo - Uruguay pp. 477 - 478.

−Portilla J, Pereda F y Vallejo A (1998): Asociación entre los hallazgos Tomográficos y la Prueba de Electroinmunotransferencia con antígenos de fluido Vesicular de cysticerco cellulosae en el diagnóstico de la Cisticercosis Cerebral. SCIENDO. 1:3-9.

−Pretell E, Pereda F y Vallejo A (1998): Evolución Clínica e Inmunológica de pacientes con Cisticercosis cerebral activa tratados con albendazol. Rev Méd Belenista. 2: 35 - 42.

−Shandera WX et al (1994): Neurocysticercosis in Houston - Texas: A report of cases. Medicine. 73: 37 - 50.

Trelles JO y Lazarte JA (1940): Cisticercosis Cerebral: Estudio clínico, histopatológico y parasitológico. Revista de Neuropsiquiatría. 3: 392 - 511.

USOS Y ABUSOS DE LOS TESTS PSICOLOGICOS EN EL TRABAJO PROFESIONAL DEL PSICOLOGO

Conferencia por invitación/Universidad Nacional Mayor de San Marcos/Facultad de Psicología, Diciembre, 2001

César Ruiz AlvaUniversidad César Vallejo

RESUMEN

Presenta diversos criterios técnicos para el correcto empleo de los test psicológicos útiles al diagnostico. Así mismo, plantea un cuestionamiento al inadecuado uso de las pruebas reflexionando sobre los peligros que ello acarrea en el trabajo del psicólogo.

ABSTRACT

It presents diverse technical criteria for the correct use of psychological tests, suitable for diagnosing. It also considers arguments for the inappropriate use of tests by thinking over the danger it causes in the performance of a psychologists.

Un test es un instrumento de medida . En esencia, una medida objetiva y tipificada de una muestra de conducta. De lo anterior los tests psicológicos, a diferencia de las técnicas Proyectivas, requieren de ciertas exigencias técnicas que aseguren que sus resultados son precisos (no exactos) y con márgenes de error pequeños.

Existe una amplia diversidad de ellos - ya sea de aptitud ( capacidad y aprovechamiento) madurez, personalidad, rendimiento, inteligencia, etc. y se los aplica individual o colectivamente.

En actividades de Evaluación y Diagnóstico principalmente, el psicólogo recurre al empleo de tests, cuya función básica - a decir de Anastasi- consiste en medir diferencias entre los individuos o entre las reacciones del mismo individuo en distintas ocasiones. Pero la persona del niño, joven o adulto que examinamos está muy por encima de los resultados mismos de cualquier test. Tenemos la oportunidad de trabajar con seres humanos, para propósitos humanos, por lo que es necesario darle a esos instrumentos que emplea el Psicólogo el lugar que les corresponde. Los tests psicológicos son un material auxiliar en nuestro trabajo. Un material al que recurrimos para complementar datos que recogemos de otras fuentes. Un material que nos ayuda a describir, explicar y predecir, acerca del comportamiento específico estudiado en un cliente o de un grupo de ellos, aportando luz para la correcta toma de decisiones en favor de ellos.

Sin embargo, somos los propios psicólogos los que descalificamos a nuestros intrumentos, los recusamos o los empleamos mal cuando los usamos sin considerar patrones mínimos de seguridad, dados por el amplio conocimiento que hay que tener sobre nos ofrece y sus limitaciones, generando- por su

desconocimiento o mal empleo- que pierdan el sentido para el cual fueron creados, pero por sobre todo hagan daño. Los tests mal empleados pueden dañar. Sus resultados mal enfocados, tomados al pie de la letra, pueden hacer daño y allí está su peligro. De otro lado, los tests por sí mismos no nos resuelven el problema del paciente; tampoco nos dicen qué tipo de programa de intervención él o ella necesitan, no educan a los niños, no son la panacea que resuelve todos los problemas de la sociedad, en consecuencia darles un valor que en realidad no tiene puede llevar a convertir la tarea diagnóstica en una mera aplicación de varios tests, convirtiéndose el profesional en un psicometrista que espera todo de los tests, perdiendo la visión esencial de su labor de diagnóstico. Sin embargo, bien empleados y en manos de quienes lo saben utilizar y los entienden, pueden prestar una valiosa ayuda en nuestro trabajo.

De allí que con estas recomendaciones queremos- primero- remarcar algunos aspectos fundamentales para el buen uso de los tests y -segundo- señalar los contra o cuidados que hay que tener frente al abuso cuando se los emplea mal o se les quiere dar la dimensión que no tienen.

NORMAS BASICA PARA EL BUEN USO DE LOS TESTS

1. Seleccionar aquellos que nos ayudarán a clarificar la problemática del paciente.

2. Conocer previamente a fondo el instrumento no sólo en sus bases y administración, sino principalmente en sus alcances de la interpretación de sus resultados.

3. Cuando se empleen los tests debemos tener claro antes, cómo fue construido, con qué muestras se probó para replicar en lo posible las condiciones bajo las cuales se la utiliza.

4. Frente a tests pronosticadores o predictivos, debemos tener mucho cuidado al brindar los resultados, especialmente si la decisión es admitir o rechazar a un candidato ya sea a la escuela, un trabajo u otro.

5. Emplee en lo posible material de tests en buenas condiciones – impresión clara- evitando la fotocopia, especialmente en material de tests gráficos, de dibujos u otros.

6. Evite la divulgación de las claves de respuestas porque eso los invalida.

7. Para emplear un test psicológico se tiene que estar calificado no sólo para usarlos apropiadamente sino también para calificarlos.

8. Los manuales de los tests deben consignar toda la información que necesitamos incluidas la Confiabilidad y Validez de sus resultados

9. En el uso de tests hay que cuidar que haya ausencia de distractores. El evaluado debe estar libre de ruidos, incidentes, espectáculos y personas que los perturben. Aquí, la motivación juega un papel fundamental.

10. Hay que cuidar los espacios donde se evalúa. El mobiliario y la comodidad de trabajo- especialmente en tests de ejecución o performance – lo exigen.

11. Si el sujeto debe mantener el interés permanente por la tarea - máxime en pruebas de aptitud, medida de alguna capacidad o habilidad específica - necesita que el material esté preparado, ordenado con tiempo para así acortar la secuencia de aplicación, evitar los vacíos y que pierda interés nuestro examinado.

12. Otro importante apunte en el correcto uso de los tests es el de saber cuánto debe durar un examen, en el supuesto de que vaya a aplicarse uno o más tests. Todo depende de la madurez y la motivación del examinado. Así, con niños se necesitará un número mayor de sesiones si deseamos aplicar un WISC-III, un Bender y el ITPA (Habilidades Psicolingüísticas) en un Diagnóstico de Dificultades de Aprendizaje por ejemplo. En mi experiencia, esta tarea me ha llevado de 3 a 4 sesiones con niños de 7/8 años. No hay reglas fijas tampoco sobre la duración de exámenes por sesión, pero un máximo de hora y media a dos horas por sesión es un buen tiempo para realizar exámenes empleando tests. Esto también lo rescato más de la experiencia personal que de la literatura sobre tests.

13. Procuremos de antemano que el examinado sepa el porqué le aplicamos el test y en qué medida les va a afectar los resultados; también deben saber cuánto tiempo van a durar las pruebas, qué tipo de tarea va a resolver, y sobre todo darle las seguridades sobre la privacidad de resultados. Todo esto nos ayuda a ganar su tranquilidad, cooperación, evita bloqueos y reduce el falseamiento.

14. Importante también en la administración de tests, es decidir sobre la secuencia de presentación de las pruebas no solo para que el interés se mantenga durante todo el examen sino también para asegurarnos de la cooperación de evaluado. En ese sentido, sugerimos este orden de presentación de las pruebas:

(1) Presente tests tipo “rompehielos”, de contacto, sencillo, “de calentamiento”. Impersonal y objetivo. Ni de inteligencia ni de personalidad.

(2) Los de inteligencia. Tests más largos y con tareas difíciles. Tests que exijan una mente alerta, concentrada, tests que busquen medir el máximo de realización que exijan poner todo el esfuerzo.

(3) Los tests de Personalidad, aquellos más personales, íntimos pero ya no difíciles como los anteriores. Esto es bueno porque genera una distensión y se hace más en confianza.

(4) El último test debe ser corto, fácil, y agradable para que el examinado se vaya con la satisfacción de la tarea realizada y con otra idea de lo que es un “examen” palabra que de por sí ya nos incomoda cuando sabemos que vamos a someternos a un examen.

15. Debemos cuidar también de asegurarnos que las Normas de comparación que empleamos sean las adecuadas. De lo contrario, será mejor elaborar nuestras propias normas. Este es uno de principales aspectos a tener en cuenta.

16. Finalmente, los tests también pueden emplearse fuera de todas las exigencias de la Psicometría actual, tal como la emplean muchos consejeros quienes, como parte del trabajo de entrevista, utilizan los tests y los administran a medida que los necesitan para aclarar ciertos problemas. Es material útil para acciones de Orientación y Consejo Psicológico. Hacen uso del análisis de ítems y de las respuestas del examinado principalmente en tests de ajuste/ adaptación en lo personal- social.

NORMAS PARA EVITAR EL ABUSO POR EL MAL EMPLEO DE LOS TESTS

Quizá mucho de lo anteriormente señalado sirva para cuidar caer en errores y excesos cuando empleamos tests. Pero conviene hacer una rápida revisión de otros aspectos puntuales para no perder de vista el real sentido de los tests cuidando caer en los abusos de su empleo.

1. El comportamiento del sujeto está en permanente dinámica de cambio y desarrollo por lo que el supuesto de la Estabilidad del comportamiento medido en muchos tests - como por ejemplo los de inteligencia- no responden a la realidad ya que se muestra largamente cómo se dan variaciones en las medidas de C.I. derivadas de las experiencias de enriquecimiento ambiental.

2. Mucha s veces se confunde el enfoque de lo que es “ el resultado obtenido” (nivel manifiesto ) de funcionamiento con el “nivel real del individuo” ( eficacia funcional) y se piensa que lo hecho en el test es el Verdadero nivel de la persona, lo que no es cierto.

3. Hay muchos tests psicológicos que sobrevaloran determinadas tareas en detrimento de otras, al tiempo que están enormemente cargadas de un importante sesgo sociocultural.

4. Las medidas de los tests son medidas indirectas de muestras de la conducta que además sólo miden los resultados de la historia previa del individuo, sin aportar datos para una intervención ajustada (no permiten previsiones eficaces)

5. Los tests psicológicos parten de un supuesto de “generalización transituacional” que no se cumple en buen número de casos.

6. Otro tanto ocurre con el supuesto de “ generalización transconductual” que afecta la generalidad del repertorio de comportamientos evaluados en su relación con el conjunto total de comportamientos del sujeto.

7. Los tests psicológicos están limitados y se les considera poco útiles para describir y detectar déficits específicos, particularmente en los casos de sujetos con graves trastornos o muy pequeños o de alto riesgo.

8. Hasta qué punto los tests de inteligencia - por ejemplo- predicen criterios extra

escolares, como el rendimiento en el trabajo, ha sido un tema largamente discutido en Psicología, Las opiniones van desde la negación de razones que justifiquen el empleo de tests de habilidad cognitiva en la selección de candidatos a un trabajo, hasta la afirmación de que los tests de habilidad cognitiva son elementos de predicción válidos del rendimiento laboral en una amplia variedad de ámbitos de trabajo o incluso de todos. Los hechos nos permiten comprobar que pese a lo riguroso que deben ser los mecanismos de construcción en el mundo de los tests, pese a las exigencias para una cada vez más “precisión” en su interior, pese a todo el soporte estadístico detrás de los resultados, lo real es que tratándose de un test de inteligencia, el cociente intelectual explica menos del 10% de las variaciones individuales en una variedad de resultados del mundo real. En consecuencia, acepto la idea de Sternberg (1997) de que para explicar por qué la gente difiere en distintos tipos de éxito en el mundo real necesitamos otros constructos que trasciendan el cociente intelectual.

9. Los tests nos plantean preguntas para desarrollar o nos da un problema para resolverlo. Pero en la vida misma de una persona, en el mundo real de ella, muchas veces ni siquiera está claro cuál es el problema, cuál es la pregunta y tenemos que imaginarnos no sólo como arreglar lo que va mal sino ante todo hay que averiguar “qué “ va mal. He allí una diferencia más sobre el cuidado que hay que tener al interpretar resultados derivados de los tests. Una cosa es responder a una situación figurada y otra ante la vida misma.

10. Lo que está en juego en un examen con tests de Aptitud Vocacional, por ejemplo, es alcanzar una buena calificación en las áreas de carrera medidas. Contestamos todo lo que se pueda con la esperanza de obtener lo mejor en la calificación. No importa ni la Pregunta ni la Respuesta en sí mismos, sólo el puntaje final. Pero en la vida misma, las preguntas y respuestas sí importan, porque las decisiones que se tomen tienen una importancia capital; pueden conducir al individuo – si se enfocan mal las cosas en el examen - a estropearle la vida y su futuro profesional.

11. Los problemas de los tests, como los de analogías verbales por ejemplo, son artificiales, inventados para soluciones rápidas de 30 ó 40 minutos y están desencarnados de la experiencia misma de la gente. Los problemas que la persona que pasa ese test debe resolver en la vida cotidiana van más allá de su respuesta a la analogía. La persona en la vida misma, va a ser juzgada por la calidad de su trabajo en la escuela o el trabajo, por sus contribuciones en la toma y daca en sus relaciones interpersonales, por su aporte a la entidad donde estudia o trabaja entre otras. En consecuencia, debemos mirar más allá de los resultados mismos, de las respuestas bien o mal dadas en los tests. Debemos mirar a la persona que tenemos delante y conocer más a fondo “ su psicología” incluida, su inteligencia práctica, su inteligencia para la vida y no quedarnos en sí pasó bien o mal determinado test.

12. No puedo terminar sin dejar de considerar los aspectos éticos en el uso de los tests ( Falseamiento, “Efecto del Halo”, Cambios de resultados para favorecer o castigar, etc.) así como el pasar tests por correo electrónico, con devolución

de resultados por esa misma vía, o el preparar a una persona con tests para que después vayan a un examen psicológico o el prestar tests para que los maneje un novato o alguien que no es de la especialidad de Psicología. Frente a esto que tiene que ver con lo Moral el Psicólogo, debe estar alerta porque quien usa mal las pruebas y sus resultados además de un problema legal, tiene un problema moral.

Un psicólogo que evalúa con pruebas o que emplea los tests en investigación necesita conocer la verdadera esencia de los instrumentos, el propósito para los que fueron creados. Pero al mismo tiempo se cuidará en ponerlos en el lugar correspondiente dentro del trabajo profesional del psicólogo. Sólo así estará utilizando y justificando la existencia de las pruebas psicológicas.

Finalizo parafraseando una frase de P. Pichot que sintetiza mucho lo que sobre tests se ha escrito y que los estudiantes de Psicología, a quienes dedico esta conferencia, deben recordar siempre “ ES MEJOR UN PSICOLOGO CON POCOS TESTS, PERO CON MUCHA PSICOLOGIA”

LA ADOPCIÓN: EXPERIENCIAS E IMPLICANCIAS

Edmundo Arévalo LunaUniversidad César Vallejo

RESUMEN

El artículo aborda la problemática de la adopción, enfatizando en la labor del psicólogo en la evaluación de las parejas adoptantes Se realiza un análisis acerca de las actitudes y motivaciones que manifiestan los candidatos a la adopción; las mismas que deberán ser compatibles con los propósitos. El fin superior de la adopción es el niño .Del mismo modo se esgrimen una serie de aspectos vinculados a la pareja adoptante, tales como la infertilidad, la constelación familiar en la que vivirá el niño; así como la estabilidad emocional de la pareja, su tolerancia y seguridad.Se fundamenta la importancia de revelar al niño sobre su condición, preparándolo para aceptar tal hecho que posibilitará una relación genuina entre padres e hijos.Finalmente se han considerado algunos casos ilustrativos que se revelan en los informes elaborados en nuestra experiencia, para comprender la importancia que tiene la apreciación profesional desde el punto de vista psicológico, en el proceso adoptivo.

ABSTRACT

The article approaches the problem of the adoption, emphasizing in the psychologist`s work in the evaluation of the even adoptantes.He/she is carried out an analysis preposition of the attitudes and motivations that the candidates manifest to the adoption; the same ones that will be compatible with the purposes. The supreme end of the adoption is the boy.The same way is used a series of linked aspects to the even such adoptante as the infertilidad , the family contellation, in wich the boy will live; as well as the couples emotional stability, their tolerance and security.The importance is based of revealing to the boy on its condition, preparins it to accept such a fact that will facilitate a genuine relationship between parents and children.

Finally, they have been considered some illustrative cases that are revealed in the elaborated reports in our experience, to understand the importance that has the professional appreciation from the point of seen psychological, in the adoptive process.

La adopción es un tema que sensibiliza de manera particular a la opinión pública, es un acto que conduce a la integración de un niño y/o adolescente a una familia responsable, que le brindará el cariño, la comprensión y la protección física y moral tan indispensable para alcanzar su desarrollo integral que, por derecho le corresponde.

En este escenario, el concurso del psicólogo, es cada día más necesario e importante, puesto que anteriormente se daba mayor énfasis al análisis y evaluación de los recursos

materiales externos, tales como la situación social y económica de los padres adoptantes; en cambio, actualmente se considera muy importante los aspectos personales de los solicitantes para prevenir las necesidades de seguridad, afecto y las posibilidades del niño de convertirse en ser independiente, interés que es de mayor significación.

Gracias al aporte de la Psicología Infantil se han dado las mejores posibilidades para juzgar cuáles son los factores que pueden significar riesgos para el desarrollo armónico del niño y para definir la combinación de cualidades que caractericen las condiciones ideales de crianza de los padres. Esta es la razón por la que, al enumerar las condiciones del medio y los rasgos de personalidad de los padres, es más fácil exponer los factores de riesgo que describir definitivamente las condiciones positivas que debe tener la familia adoptiva.

De otro lado, durante mucho tiempo la adopción fue considerada como una institución establecida para favorecer al adoptante, el cual realizaba con el objeto de evitar la extinción del culto a sus antepasados, la dispersión de su patrimonio y la pérdida de su poder o el de su familia. Ahora está claro que dicha concepción ha quedado en el olvido, porque se conceptualiza como un mecanismo de protección de la infancia abandonada; es decir, el fin supremo de la adopción ES EL NIÑO.

Nuestra labor en el proceso de adopción es de vital importancia, porque el niño está completamente abandonado a nuestros esfuerzos, de manera que buscamos gente común de quienes pueda esperarse que sean buenos padres. Es decir nuestra responsabilidad de elegir el mejor hogar posible para el niño, es muy grande. Sin embargo debemos admitir que no existen padres ideales, por lo que nuestras exigencias con los futuros padres deben ser razonables.Es imprescindible la coordinación con el equipo técnico, porque la idoneidad de las parejas se establece a partir del cruce de informaciones en los diversos aspectos. Es nuestra tarea fundamental establecer la idoneidad psicológica de los preadoptantes, la preparación a los niños y a la familia adoptiva; debemos ser realistas y objetivos en lo posible.

Nuestra experiencia profesional nos permite proponer algunos criterios de trabajo, especialmente en lo que se refiere a la evaluación y capacitación a los padres adoptantes; sin embargo, no podemos pensar que sea la única forma, ni se encuentre exenta de errores, sino que, en el mejor de los casos, hará frente a las necesidades y particularidades de nuestra labor y, naturalmente permitirá enriquecerla para que se cumpla con el objetivo: velar por la seguridad del niño, el fin supremo de un proceso de adopción.

El propósito del presente trabajo es, por un lado, plantear algunas formas de abordaje de la adopción, sobre todo para aquellos profesionales que laboran en éste campo y ayudar a los padres adoptivos para que entiendan y comprendan las implicancias de la misma; de otro lado, pretende llamar a la reflexión a todas aquellas personas que de una u otra forma estamos involucrados con los niños quienes deben vivir con sus padres y, en casos verdaderamente indispensables, se integren a un hogar adoptivo.

ACTITUDES Y MOTIVACIONES EN LOS PREADOPTANTES

Cuando a continuación analicemos los problemas en torno a la elección y evaluación de padres preadoptantes, pensamos nuevamente en primer lugar en el hijo adoptivo.

Para el niño en cuestión la elección del hogar adoptivo es de importancia vital. Además influye en medida considerable en la vida de los futuros padres. Ambas partes tienen derecho a que la sociedad haga todo lo posible para evitar errores y decepciones y alcanzar decisiones prudentes.

No, podemos describir a los padres ideales, igual como no podemos ponernos de acuerdo sobre como será la persona ideal. Creemos saber sin embargo que los buenos padres, los padres que tienen éxito en formar a sus hijos en seres armónicos existen en todos los niveles sociales y económicos y entre los tipos de personalidad mas variados, que son personas "comunes" son comunes incluso en el sentido en que se caracterizan por debilidades y carencias así como por aspectos positivos. Y, como todos nosotros, no estamos libres de problemas. Pero se distinguen probablemente por un fuerte compromiso afectivo por el futuro de sus hijos, una capacidad de poder ofrecer una atención segura y llena de afectos pese a sus propios problemas, una actitud tolerante y un esfuerzo por comprometerse en las necesidades del niño para apoyar su desarrollo hacia la independencia y maduración.

Nuestras exigencias para los futuros padres adoptivos deben ser razonables. Buscamos gente común de quienes pueda esperarse que sean buenos padres y responsables. Nuestra responsabilidad por elegir el mejor hogar posible para el niño es, sin embargo, grande.

El niño no puede elegir por sí mismo. Esta completamente abandonado a nuestros esfuerzos. La madre biológica ha entregado a su hijo en adopción, puesto que no se cree capaz de darle condiciones suficientemente buenas. Teniendo en cuenta esta situación, el que se encuentra mediando la adopción debe elegir y como representante del niño plantear exigencias las más altas posibles, pero tratando de ser siempre realista; no se debe condicionar a las necesidades propias de los solicitantes. Es el niño y lo que es mejor para el niño lo que debe determinar las evaluaciones y la decisión del psicólogo. La investigación es la base de estas consideraciones y decisiones.

Es mucho más fácil averiguar y tomar en consideración los factores externos, tales como la situación económica, la vivienda etc. de los solicitantes que hacerse una idea sobres las actitudes, sus motivaciones, relaciones y cualidades personales. Pero la consideración de estos últimos factores es de importancia definitiva para una toma de decisión correcta. Por lo tanto, nos detendremos a discutir las cualidades personales, los motivos, etc.

Aspectos de la entrevista psicológica

Debemos subrayar que no se puede esperar que se den respuestas a las preguntas delicadas, que se hagan declaraciones sin reserva de actitudes o que se produzcan la franqueza antes de que, en los ojos del cliente, existan las condiciones para una relación de confianza. No se puede forzar o presionar para obtener confianza y franqueza.

Cualquiera que alguna vez haya buscado ayuda o apoyo en cuestiones para él delicadas o importantes y para ello ha tomado contacto con un médico, jurista, trabajador social o psicólogo sabe que se experimenta ansiedad e inseguridad ante tal entrevista. Cuanto más fracasado se sienta el cliente, cuando más dependiente será de la comprensión y ayuda del psicólogo, tanto más frustrante experimentará probablemente su angustia, ansiedad, temor a ser rechazado y a ser objeto de actitudes condenatorias.

Las parejas que durante muchos años han intentado tener hijos y no lo han logrado, con frecuencia vivencian su esterilidad como un fracaso personal. En este sentimiento que puede ser muy intenso se fortalece frecuentemente por los valores y prejuicios del medio. Cuando los solicitantes en esta situación finalmente han llegado a la decisión de adoptar, les adscribe un importancia vital a la respuesta positiva a su solicitud. A su sentimiento de inferioridad se suma al saber que el estudio y las evaluaciones psicosociales serán la base sobre la cual se decidirán sus posibilidades de tener un hijo adoptivo.

La sensación de un fracaso personal y el sentimiento de estar a merced de quien realiza la entrevista, fortalecen la ansiedad y la angustia que es normal en una primera entrevista. La primera tarea del psicólogo es la entrevista mediante el fortalecimiento de la confianza propia del cliente y el establecimiento de una relación de confianza. Generalmente éste es un objetivo razonable para la primera entrevista.

Así, una forma de disminuir la ansiedad e inseguridad del cliente es informarle en la primera entrevista sobre la función del psicólogo y su forma de trabajo, así como la política institucional (orientación a solicitantes) al realizar el estudio, lo que se piensa hacer paso a paso, así como por qué se toman estas medidas. No debemos esperar a que el cliente haga preguntas al respecto, sino que hay que suponer que agradece la información exhaustiva y concreta de lo que pueda esperar.

Debemos sin embargo advertir desde ahora en contra de una propensión a basar los juicios de la personalidad en las impresiones que se obtengan en la primera o primeras entrevistas, cuando las personas se sienten inseguras, temerosas, angustiadas; pueden mostrarlo de distintas maneras. Algunos tartamudean, lloran. Otros esconden su temor detrás de la indiferencia, la despreocupación, la agresividad abierta.

Cuando en una primera etapa el cliente muestra signos de hipersensibilidad, enemistad o nerviosismo, esto no implica que su personalidad se caracterice por el sentimentalismo, la agresividad o los rasgos neuróticos. Solamente se puede extraer la conclusión de que el cliente en una situación específica y tensa ante una persona extraña, reacciona con lágrimas, se vuelve agresivo, etc. Sabemos todavía muy poco sobre como ella o él se comporta en la vida cotidiana en una situación normal. Un juicio de personalidad acertado, exige así una cantidad de encuentros y observaciones en una atmósfera relajada.

Existe una tendencia general en que el entrevistado se esfuerce en adaptarse al entrevistador y a sus supuestas expectativas. Esta tendencia se fortalece probablemente cuando mas dependiente y desprotegido se sienta. Es entonces probable que, consciente o inconscientemente, se esfuercen en proporcionar las respuestas "correctas", esconder sus propios problemas y presentarse de la manera más favorable que sea posible. En tales circunstancias no tiene sentido plantear preguntas directas sobre el tema que

concierne a las condiciones del cliente para ser padre adoptivo. Es por ejemplo muy probable que el cliente responda a preguntas como: ¿le gustan los niños?, ¿tiene usted una buena relación con su pareja? , etc. en forma positiva.

Si deseamos llegar al fondo de las actitudes del cliente en los temas significativos del estudio (y esto es de lo vital importancia para la apreciación final) , debemos buscar caminos indirectos . De esta manera se pude tomar la actitud del cliente ante los jóvenes y adultos antisociales, los alcohólicos, los extranjeros, etc. como indicador de si su actitud es tolerante o intolerante. Lo que el cliente cuente sobre su propia experiencia en el trato con amigos, jefes, empleados, colegas, etc. refleja las propias actitudes hacia sus superiores y subordinados.

Infertilidad y adopción:

La imposibilidad de tener su propio hijo es una razón común para solicitar la adopción. Es de gran importancia que en el estudio se trate en forma exhaustiva las razones de la infertilidad, así como las reacciones ante ella. Es necesario que quede claramente establecido si realmente se trata de un caso de esterilidad, ya que incluso el ginecólogo raramente puede certificar con un cien por ciento de seguridad su existencia, puede dar su opinión sobre la probabilidad de esterilidad en uno de los miembros de la pareja.

Las razones de la falta de hijos pueden ser muy variadas y complejas. Puede ser consecuencia de una enfermedad obstétrica de repetidos abortos involun-tarios. ¿Han consultado con un especialista los futuros padres adoptivos y se han esforzado por obtener ayuda con este problema? o ¿buscan acaso resolver su problema directamente con la ayuda de un hijo adoptivo?

En este contexto no debe olvidarse que la esterilidad puede ser un síntoma de profundos conflictos neuróticos. Estos conflictos se asocian frecuente-mente con trastornos en la relación de pareja, y se expresan en forma de angustia ante el coito frigidez, impotencia, etc. Es evidente que el cliente ante tales problemas necesite de ayuda especializada. Sin embargo, no son adecuados como padres adoptivos, sino hasta que no hayan resuelto sus problemas de pareja. Independientemente de cuales sean los factores médicos o psicológicos, que se encuentren detrás de la Infertilidad. Esta, como tal, a menudo implica un serio trauma para la pareja. Los sentimientos de inferioridad y no rara vez culpa en reacción al otro miembro de la pareja se fortalecen por los valores del medio en que está y la presión de las opiniones de los demás. No es sorprendente que muchas parejas en estas condiciones desarrollen la llamada neurosis de infertilidad. Se caracteriza porque todos los pensamientos quedan fijos en la necesidad de un hijo y éste aparece como solución a todos los problemas. Para poder proporcionar al niño adoptivo un medio formativo seguro y en este sentido emocionalmente tranquilo, es de gran importancia que los futuros padres adoptivos hayan analizado la problemática en torno a la infertilidad y hayan alcanzado una aceptación de su estado. Esto quiere decir también que deben poder aceptar que un hijo adoptivo no es un hijo biológico y nunca podrá serlo.

De esta forma deben haber superado su propia problemática en tal grado que puedan darle la bienvenida al hijo adoptivo por él mismo y no en primer lugar como una solución a

sus propios problemas. La neurosis de infertilidad es común entre los clientes que acuden a adoptar un niño, y los problemas en torno a ellas son frecuentemente complicados. Es recomendable que el psicólogo pueda contar con la opinión de otro especialista en esta materia o profundizar sus conocimientos al respecto.

Sobre la constelación familiar

No sólo las parejas que no tienen hijos pueden adoptar. Existen matrimonios que tienen hijos; algunas veces son mayores; otros sólo tienen uno; a veces dos y luego desean adoptar un niño. Las razones son variadas, así como variada es la constelación familiar. En cualesquiera de los casos, los futuros padres adoptivos no deben ver al hijo adoptivo como un medio para en primer término mejorar la situación de su hijo biológico; se debe desear al niño por sí mismo y no como complemento para su propio hijo.

Debe quedar claro y seguro para el niño adoptivo las posibilidades de desarrollarse individualmente en condiciones propicias, Sin embargo, se debe notar al mismo tiempo que indudablemente es una ventaja, tanto para el hijo adoptivo como para el biológico el poder crecer con un hermano.

La experiencia demuestra que es preferible que el hijo adoptivo sea menor y por lo tanto pueda recibir en el medio familiar la atención especial que a menudo destinamos al miembro más joven.

Nunca se puede excluir completamente la posibilidad de que los padres hagan diferencias entre el biológico y el adoptado. Para el psicólogo, aquí se trata de explorar tanto como sean posible las actitudes de los futuros padres adoptivos hacia el que esta vinculado a ellos por "lazos de sangre" y el que es más "ajeno". Finalmente en este contexto no se debe dejar de lado las ventajas que para el informe confiable significa que los presuntos adoptantes ya hayan tenido el cuidado de un hijo propio. Sus actitudes y expectativas debieran en muchas oportunidades estar más vinculadas a la realidad que lo que es habitual entre personas que carecen de experiencias propias.

En todo proceso de evaluación a preadoptantes se debe tomar en consideración la presencia de otros miembros de la familia u otras personas que viven en el hogar, así como su disposición a una eventual adopción; por ejemplo los suegros (abuelos) , serían un gran apoyo afectivo para el niño , ya que podrían dedicarle tiempo y afecto .

Las familias en el hogar deben poder dar su opinión en el estudio y es importante que acepten al hijo adoptivo, no solamente porque desean complacer a los padres. Es fundamental explorar las relaciones entre los padres y las familias colaterales, puesto que de alguna manera el niño directo o indirectamente se va a relacionar.

No es raro que personas solteras deseen adoptar. Una madre soltera, generalmente, puede brindar a su hijo cuidados y una excelente educación que puede ser tan bueno o mejor de los que pueda proporcionar una pareja. A través de la psicología infantil, sabemos que un padre es importante para el desarrollo de la personalidad del niño. Lo deseable es, sin embargo, que un niño puede crecer en un hogar en el que exista tanto mamá como papá.

En este contexto, nuestro análisis debe tener como objetivo el aclarar las relaciones de los padres adoptivos con sus familias extensas, amigos, vecinos, compañeros de trabajo. El niño vivirá en un medio social. El medio está determinado entre otras cosas, por las relaciones de los padres con otra gente, sean éstas positivas o negativas, de confianza o teñidas de desconfianza y de enfrentamiento.

Los motivos de la adopción

Generalmente en la primera entrevista emergen los motivos de la adopción que tienen los futuros padres adoptivos, y estos motivos se van esclareciendo a medida que investigamos aspectos de su vida, su relación matrimonial, sus actitudes, su salud, etc.

Hemos señalado retiradamente de las dificultades del evaluador, de obtener una buena respuesta veraz a las preguntas directas que conciernen cuestiones delicadas. El cliente inteligente conoce cuál es el motivo de adopción aceptado por la institución.

Un deseo o una acción están determinados por los motivos conscientes o inconscientes del individuo. La misma acción satisface habitualmente una cantidad de necesidades. El anhelo de querer cuidar un niño puede estar unido a la necesidad de tener compañía, de ganar estimación moral, de fortalecer los vínculos matrimoniales. En efecto, no se trata simplemente de que el cliente ponga sobre la mesa los motivos aceptados por el psicólogo para lograr un resultado favorable. El mismo puede no tener conciencia de las razones centrales y de mayor significación. Incluso a veces, es difícil o a menudo imposible llegar al fondo de los "verdaderos" motivos o de la importancia que de cada uno. Sin embargo, es de gran importancia para el psicólogo que adquiera tanto como sea posible una valoración propia acerca de ellos. Esto es necesario pensando tanto en el niño como en los futuros padres adoptivos.

Es posible que la pareja de solicitantes presenten necesidad de ayuda y apoyo, y que la adopción puede o no ser la mejor decisión para ambas partes.

Hemos mencionado los motivos más habituales de la adopción; sin embargo, podemos señalar de manera más explícita los siguientes: para dar y recibir amor, sentirse padres realizados, tener una familia, completar la felicidad de la pareja, porque existen muchos niños abandonados, no pueden tener hijos.

Como señalamos anteriormente, se pueden dar simultáneamente una cantidad de motivos para la solicitud de adopción. Lo importante para el psicólogo, debe ser que los futuros padres adoptivos anhelen tener un hijo por el hijo mismo y que ambos miembros de la pareja alberguen el mismo deseo espontáneo. Aun cuando el niño pueda satisfacer una cantidad de necesidades en ellos, el motivo principal no puede ser la utilización del niño para resolver los problemas propios de los adultos.

LA REVELACIÓN DE LA ADOPCIÓN

Generalmente en la mayoría de los padres, el conversar acerca de la adopción con sus hijos, les genera mucha ansiedad. El hijo es sentido tan profundamente suyo, que resulta muy difícil decirle algo que le afecte o produzca un sufrimiento; asimismo surgen temores e inquietudes, por ejemplo temor a que el niño enterado de su situación puede no quererlos o revelarse contra todo aquello que implique autoridad por parte de ellos.

Sin embargo, es necesario precisar, que tanto avisar al niño o no hacerlo entrañan riesgos. Por un lado, el hacer de la adopción un secreto, puede parecer a la vista lo más conveniente y fácil; pero en el futuro puede producir consecuencias muy negativas, tanto para el niño como para las relaciones familiares. Este secreto, a veces lo utilizamos como una forma de proteger al niño, y paradójicamente esto lo hace más vulnerable, porque algún indiscreto puede hacerlo y provocar en él un daño emocional de mayor gravedad. De otro lado, haciendo acopio de valor le relatamos "todo de una vez", sin considerar: sus reacciones, su capacidad de entendimiento, sus características psicológicas, sus temores, etc. podemos verdaderamente lastimarlo y generar toda una mezcla de confusión, resentimiento y rebeldía.

En todo caso, es muy importante, tener como resultado, al haber dicho la verdad que el niño sea capaz de asimilarlo apropiadamente presentándole alternativas para enfrentar esta situación, a fin de que adquiera y desarrolle actitudes positivas y realistas sobre el hecho de ser adoptado.

Informar al niño sobre su estado de adopción, o su origen, implica asumir responsablemente el rol de padres porque aunque no se lo digan, él lo sabe (él lo intuye implícitamente); porque todo ser humano tiene derecho a conocer sus raíces; porque alguien puede informarle de mala manera o sin la anuencia de los padres; es decir, el niño queda a merced de la indiscreción de los que puedan conocer su historia.

De otro lado, existen algunas objeciones que se hacen respecto al hecho de conversar con el niño; y éstas pueden argumentarse en los siguientes supuestos: El hijo va a sufrir mucho, ¿qué necesidad hay de producirle ese dolor?; si no tiene por qué enterarse, si nos mudamos de ambiente no habrá quien lo sepa; cuando se entere va a querer conocer a sus padres reales; cuando se entere, tal vez no ame a sus padres adoptivos.

Es innegable la necesidad de hablarle con la verdad al niño; sin embargo, resulta difícil proponer una determinada manera o modelo de decir la verdad al niño sobre su situación de adopción, en tal caso, conviene dar una entera libertad a los propios padres a fin de que expresen sus fantasías de un modo peculiar; porque en realidad no existen modelos establecidos para tal efecto. Esto se sustenta en el hecho de que cada persona es totalmente diferente de los otros, tanto el niño como los padres son distintos a aquellos. En efecto, nuestras diferencias individuales impiden parametrar un modelo; de ahí que podemos asumir como núcleo ideológico de este problema, un hecho evidente: "El que inventa un relato sobre algo, inevitablemente está descubriendo qué es lo que piensa acerca de ese algo".

Al hablar de la adopción y su verdad, podemos entenderlo como un modelo de relato que debemos asumir; hemos señalado que esto resulta difícil; porque resulta obvia la posición

de quien la plantee. Si se centra en el abandono, en el encuentro, o en el "haber elegido" al niño, o sino, se hace mención a la imposibilidad parental para concebir....... no hay lugar para esconder lo que se piensa. Estos planteamientos son unas de las mayores razones que obstaculizan la presentación de un texto específico para hablarle al hijo adoptivo.

De otro lado, debemos considerar otros enfoques sobre "decir la verdad al niño". En efecto, existen quienes adoptan sin discusión y pasan a defenderlo como algo propio; otros arguyen que tienen sus propias tesis y modalidades de trabajo, entendiendo que existen diferentes maneras de abordar el tema; y otros, quienes califican como "receta", por lo tanto "peligrosa" para el juego libre de las asociaciones entre padres e hijos y el establecimiento del vínculo afectivo.

Más allá de estas coincidencias y discrepancias en el plano teórico acerca de decir la verdad al hijo adoptivo, un hecho se presenta de manera indiscutible: Los padres llegado el momento de decir la verdad HARAN LO QUE PUEDAN Y COMO PUEDAN.

La importancia de criar al niño con la verdad se sustenta también en el hecho de transmitirle su situación de adoptado, para lo cual no hay un momento de la "revelación", sino que este hecho es un acontecimiento que se va transmitiendo a través del tiempo, en forma gradual y de acuerdo con la capacidad de comprensión del niño; y se espera que este niño reciba un conjunto de valoraciones positivas con relación a ella, las mismas que permitirán contrarrestar los efectos de eventuales expresiones inadecuadas de otros niños o adultos que desconocen la realidad de esta relación.

ASPECTOS DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

La evaluación psicológica se desarrolla entre 3 a 4 sesiones por pareja, donde se exploran diversas esferas psicológicas de los solicitantes, para luego arribar a una apreciación profesional.

Como métodos y técnicas de evaluación, para los solicitantes nacionales, se emplean la entrevista y observación psicológica, así como la evaluación a través de una batería de pruebas como: Las técnicas proyectivas, inventarios de personalidad, escalas de valores y de actitudes maternas, tests de aptitudes, entre otros.

En la entrevista con la pareja se exploran aspectos como: las motivaciones, expectativas, pautas de crianza, rutina y estilos de vida, valoración recíproca de la pareja.

A través de la entrevista individual indagaremos el contexto familiar, la historia personal de cada miembro de la pareja, ponderar la vida matrimonial, el futuro con el niño y la filosofía de la vida que ellos se plantean.

Una entrevista de evaluación psicológica, supone extraer la mayor información, acerca de la persona y su contexto. Esta se llevará acabo de acuerdo a la particularidad de cada persona o pareja. En caso de existir otros miembros de la familia de los solicitantes, con quienes el niño ha de vivir, también se realiza una breve entrevista.

ALGUNOS INFORMES PSICOLÓGICOS ILUSTRATIVOS

CASO 1. PAREJA IDONEA PARA LA ADOPCIÓN:

Es un matrimonio, conformado por él, de 40 años, ingeniero electricista; ella, de 40 años, secretaria. El motivo de la evaluación es para establecer la idoneidad psicológica para la adopción de un niño.

Descripción física y comportamiento observado: Describimos físicamente al señor como un hombre de contextura regular, mide aproximadamente 1.65m,tiene cabello negro y lacio, que luce bien peinado, ojos medianos color pardo oscuro, nariz y boca mediana, en su vestimenta luce limpio, denotando pulcritud y buen vestir. Su disposición es positiva y favorable ante las evaluaciones, se muestra receptivo y además plantea sus puntos de vista de manera espontánea, es algo retórico y de trato jovial. La señora es de contextura mediana, mide aproximadamente 1.60m de estatura, es de raza mestiza, tez trigueña, tiene cabello corto color castaño oscuro, presenta una apariencia física agradable, además de la buena vestimenta y presentación. Tan igual que su esposo se muestra cortés, sincera y colaboradora, actitudes que le permiten establecer una relación empática y favorable con el evaluador. Ambos evidencian ser personas positivas y optimistas, la relación que han establecido, se basa en el respeto y mutua comprensión, aún cuando plantean sus ideas de manera divergente e independiente.

Motivaciones y expectativas para la adopción: La pareja siempre ha deseado completar su familia con niños. Lamentablemente, ello no se ha dado porque la señora presenta fibromas y las posibilidades son mínimas para llegar a concebir. Esta situación les causó malestar y pena, porque aman a los niños y hubieran deseado tener una familia conformada por dos o tres hijos. Esta desilusión significó para ellos motivo de reflexión. Sus principios éticos y religiosos así como su gran voluntad los condujo a pensar en la adopción. Sus motivaciones para adoptar están ligadas a su deseo de ser padres; para ellos un niño es símbolo de vida que continúa y de amor que se comparte con su familia.

Al ser novios se plantearon tener niños cuando todas las condiciones estén dadas, sobre todo las materiales. Tan es así que se cuidaban para no concebir. Lamentablemente, al quinto año de matrimonio se percatan de la imposibilidad de procrear. Esta imposibilidad no ha dejado en ellos signos de malestar e inquietud personal; esos sentimientos que inicialmente se presentaron, en la actualidad han sido superados y sustituidos por el entusiasmo y convicción de su decisión de adoptar.

No sólo el hecho de tener un hijo para completar la familia los conlleva a la adopción, sino también ambos se hallan totalmente identificados con las necesidades de estos niños. Desean compartir sus vidas al lado de uno que no tenga padres ni oportunidades.

Sus deseos y aspiraciones son compartidos por sus familiares y amigos; del mismo modo, son conscientes de que incorporar al niño al hogar es una tarea que van a cumplir previniendo los detalles para que sea de la mejor manera. Han considerado que es muy importante respetar al niño con sus capacidades que posee, pero ayudándolo a integrarse para ser un hombre de bien, siendo de este modo sus expectativas realistas de acuerdo con lo que ellos le pueden brindar. Ambos conocen que no pueden escoger los

niños; sin embargo, expresan su deseo de adoptar un niño menor de tres años y que se encuentre sano psicofísicamente.

La motivación que expresan es válida y concordante con la adopción, porque nace de un sentimiento de profunda dedicación y desean trasmitir a su hijo los valores que practican para que se desarrolle armónicamente.

Características psicológicas.- Los señores (caso 1) Presentan recursos intelectuales normales, destacándose en el señor su buena capacidad de análisis y síntesis; la señora es más intuitiva, ambos poseen recursos para enfrentar situaciones nuevas y complejas con aplomo.

En el plano de la personalidad, podemos destacar en el señor una autopercepción coherente con sus actitudes, tiene valoraciones positivas hacia su esposa, la familia y los niños. Es una persona algo exigente, trabajadora y responsable; no evidencia conflictos a nivel intrapsíquico, denotando actitudes positivas hacia los demás. Como características saltantes, se encuentran su dinamismo, perseverancia, seguridad y madurez emocional y afectiva. Es constante, ecuánime y mesurado en su forma de ser.

La señora manifiesta buen equilibrio emocional, apertura y disponibilidad hacia los demás. Es una mujer siempre dispuesta al diálogo, es alegre, optimista y positiva, alberga un fuerte sentimiento hacia los niños y en ocasiones puede desbordar su sensibilidad por tratarse de una mujer que se conmueve fácilmente; sin embargo, sabe equilibrar entre lo racional y emocional.

Ellos conforman un matrimonio con una dinámica fluida y flexible, ambos se hallan satisfechos de sus roles, así como de la relación que han logrado cimentar. Si bien es cierto que la relación de pareja es buena en general; sin embargo, las divergencias naturales, que escasamente existen las conversan y llegan a acuerdos comunes.

En la actualidad, la pareja presenta una estructura familiar estable y cohesiva y su relación satisface las necesidades y aspiraciones de cada uno de los miembros. Cualquier niño que llegue a su hogar, tiene la posibilidad de evolucionar favorablemente.

Apreciación Profesional.- De acuerdo con todos los resultados señalados anteriormente y no habiendo encontrado rasgos psicopatológicos que impida la adopción, podemos señalar que los señores (caso 1), realizan la gestión de adopción con un pronostico FAVORABLE, desde el punto de vista psicológico.

CASO 2. PAREJA NO IDONEA PARA LA ADOPCIÓN

Este es el caso de un matrimonio conformado por él, de 35 años, ella de 34, cuya relación de pareja siempre estuvo afectada por una serie de desavenencias y circunstancias difíciles para ambos y como una manera de mejorar dicha relación deciden adoptar a un niño.

La pareja acude a la STA. por primera vez, con el fin de gestionar la adopción de un niño,

dos años antes de la primera entrevista sostenida, la misma que es materia de éste informe, luego de ese tiempo aducen haber tenido algunas dificultades personales que imposibilitaron seguir con la gestión; sin embargo, al haber reflexionado sobre el deseo de sentirse padres, reinician las gestiones. Luego de realizada las entrevistas preliminares y evaluaciones del caso, exponemos el informe correspondiente.

Conducta observada.- Al inicio de las evaluaciones se mostraron suspicaces e inhibidos. Lentamente se fueron adaptando; sin embargo, era evidente su actitud marcada de soberbia por parte de ambos. Expresan con suficiente claridad sus ideas y emociones. Ambos mantienen sus propias opiniones, en raras ocasiones se apoyan y aceptan sus puntos de vista. También podemos destacar que la relación con el profesional fue tranquila y cooperativa.

Al señor en su aspecto físico podemos describirlo, como un hombre de 1.70m de estatura, de contextura regular, de raza mestiza, tez clara, cabellos castaño oscuro, con tendencia a la calvicie, ojos medianos color pardos, nariz mediana y boca mediana con labios delgados; se le percibe con un buen estado de salud y ánimo. Se presenta a todas las entrevistas con indumentaria limpia, parece ser una persona culta y expresa sus puntos de vista de manera coherente.

La señora es de contextura regular, mide aproximadamente 1.60, de raza, mestiza, tez trigueña oscura, ojos grandes, color pardo oscuro, cabellos negros y ondulados, nariz pequeña, boca mediana con labios gruesos, denota buen estado de salud y ánimo. En su apariencia se percibe sobriedad, su vestimenta es ordenada y con buena higiene, se muestra más sensible, emotiva e impulsiva que el marido; se compromete rápidamente; es fácil predecir en ella su estado emocional y afectivo.

Motivaciones y expectativas para la adopción.- Los señores (caso2) intentaron ser padres desde el momento en que consolidó su relación, pero el proceso de enfermedad de uno de ellos hizo imposible tener sus hijos de manera biológica. Sus motivaciones se sustentan en el razonable deseo de realizarse como padres, esperando también beneficiarse en la relación con el niño, así como en el plano personal.

Apreciación profesional: Los esposos (caso2), tal como se ha señalado, al inicio de las entrevistas se muestran suspicaces, cautelosos e inhibidos, lentamente se fueron adaptando; sin embargo, se evidenciaba permanentemente la actitud de soberbia de la pareja; siendo éste rasgo mayor en el esposo.

Ambos aparentan tener una relación estable y sólida; sin embargo se pudo percibir dificultades en su vida conyugal. En el plano de las relaciones evidencian signos de celos en un nivel marcado, incompatibilidad en sus intereses y realizan grandes esfuerzos a fin adaptarse el uno al otro.

Si bien es cierto que se muestran muy convencidos de su decisión, parece ser que sus motivaciones para la adopción responden más a necesidades de filiación, como consecuencia de la imposibilidad de tener hijos, situación que parece no haberlo elaborado apropiadamente.

Literalmente es una pareja antigua en la gestión de adopción; su primer intento fue hace

dos años aproximadamente, y el último, el que realizan actualmente. Consecuencia de ello es el informe que exponemos. A dichas entrevistas no acudieron de acuerdo con la programación; sólo lo hicieron a la entrevista preliminar. Al elaborarse el presente informe, luego de más de dos meses de ausencia, hallamos que las motivaciones para tal fin son escasas e incompatibles con los propósitos de la adopción. En ambos intentos no existen razones justificadas para abandonar tal gestión.

Aun cuando señalan su identificación con las necesidades de los niños, han dado muestras de carencia de una verdadera aceptación hacia ellos y se muestran exigentes.

Ellos, como pareja, señalan haber reflexionado sobre los diferentes aspectos de la adopción; sin embargo, presentan actitudes desfavorables y poco realistas respecto a las características que presentan los niños. De otro lado, encontramos en el señor como rasgo característico su tendencia a ser exigente consigo mismo y las proyecta fácilmente a los demás; es perseverante y trabajador; su marcada soberbia y autosuficiencia, conjugan con su tendencia al liderazgo y su inclinación al deseo de ser admirado, reconocido y estimado, de buscar el protagonismo. Denota ser poco tolerante ante las frustraciones.

La señora es una mujer que evidencia ser fría e introvertida, sin demasiada preferencia por estar en grupo; parece tener un nivel bajo de socialización; es evidente su tendencia a la depresión, síntoma que se ha presentado aproximadamente hace un año. De otro lado, se muestra caprichosa y exigente, asumiendo una actitud poco madura ante situaciones disonantes.

Podemos describir la relación de pareja como un intento de adaptarse, pese a los 8 años de matrimonio; aun existiendo buena voluntad y deseos de complementarse, subyacen elementos desencadenantes que permiten visualizar una posible disfunción conyugal como consecuencia de los conflictos permanentes de pareja; sin embargo, debemos señalar también su deseo de sentirse padres y que sus argumentos, para tal efecto, pueden variar hacia una actitud positiva, posterior a un proceso de psicoterapia de pareja.

Se les brindó la orientación pertinente, señalando la necesidad de acudir a un psicoterapeuta, a fin de mejorar las relaciones de pareja que han establecido y clarificar sus dudas, así como en el plano personal.

Por las características señaladas anteriormente, concluimos este informe pronosticando de manera DESFAVORABLE la gestión de la pareja (caso 2) para la adopción, desde el punto de vista psicológico.

CASO 3: RATIFICACIÓN DE PAREJA IDONEA

Es una pareja de origen español. El tiene 36 años, es funcionario de un Ayuntamiento y ella, de 35 años, es Técnico Educativo. Son entrevistados para corroborar la idoneidad para la adopción de un niño, desde el punto de vista psicológico.

Apreciación profesional.- El informe que exponemos a continuación es el resultado del análisis de los informes psicológicos que se adjuntan en el expediente de los solicitantes; realizado por Z, psicólogo de la Dirección General de Bienestar Social de la comunidad

Autónoma de Y, España; así como de las entrevistas sostenidas con la pareja en la STA.

Observamos que los señores (caso 3) son personas que conforman un matrimonio estable y armónico, siendo sus actitudes compatibles con la entrevista; ambos denotan un aspecto sencillo; en su vestimenta son formales. Lucen algo cansados; sin embargo, se muestran empáticos.

Son personas que expresan espontáneamente sus emociones, destacándose la señora por su locuacidad y protagonismo; el señor se muestra también afable y ambos son receptivos. Aun cuando desean aparentar una proximidad afectiva entre ellos, es evidente también la relación de carácter racional.

Parecen muy predispuestas al asesoramiento en caso que sea necesario mejorar la crianza del niño/a; ella, es consciente de éste aporte, por el hecho de trabajar en un colegio de niños excepcionales como auxiliar.

Aun cuando refieren su deseo de conocer acerca del origen del niño/a, no emiten juicios de reproche en torno a la familia de origen del niño/a, demostrando por el contrario una actitud de respeto.

Las motivaciones que evidencian responden a la necesidad de filiación que experimentan, señalando también su deseo de compartir su afecto con su hijo, ya que han elaborado positivamente la infertilidad del señor, sin existir entre ellos reproches ni recriminaciones y se consideran preparados para cuidar del pequeño y posibilitarle su desarrollo.

Ella parece tener una amplia experiencia en trato de niños, aun cuando admite que su labor se liga a niños con problemas; considera que no hay mayor diferencia entre niños excepcionales y normales, ya que sus necesidades son similares; de otro lado, el señor revela ser sensible e inclinado a los niños.

En el plano personal, podemos caracterizarlo al señor como un hombre emocionalmente estable, tranquilo, pacífico, reflexivo, ordenado y analítico; socialmente tiende a ser introvertido, revela tener alta tolerancia, buen estado de ánimo y explícita sus emociones.

A la señora podemos describirla como una mujer de personalidad abierta, conversadora y extrovertida; es práctica y con sentimientos claros; se define como una mujer sensible, admitiendo que puede ser algo explosiva, pero que logra controlar sobre todo en sus relaciones interpersonales.

Él valora en ella su bondad, su comprensión y el hecho de ser hogareña; asimismo, señala ser algo desordenada, impulsiva pero que puede manejar este aspecto. Ella aprecia en él su responsabilidad, tesón y gran sentido de equidad; sin embargo, en ocasiones puede ser extremadamente meticuloso con el horario y algo obsesivo en el orden.

Estas percepciones recíprocas nos permiten señalar que existe cierta complementariedad en la pareja, porque además de existir diferencias que son naturales,

se presentan coincidencias: sus metas y aspiraciones compartidas y logran establecer una relación de respeto el uno por el otro, además de manifestar satisfacción en sus vidas.

Respecto al encuentro con el niño expresan, con evidente emoción, que será muy importante en sus vidas, tienen muy en claro, que son ellos quienes tienen que adaptarse al pequeño, comprenderlo y entenderlo. Se muestran abiertos y receptivos a las orientaciones que se les brindó, debido a la observación que se hizo y hallar rasgos de ansiedad en la pareja, respecto a éste tema.

Por el hecho de haber observado sus conductas y hallar coherencia entre sus actitudes y planteamientos, nos permitimos corroborar la idoneidad psicológica de la pareja para la adopción.

PSICOTERAPIA Y PSICOTERAPIAS

Alfonso Granda Benitez / Regina Saéz BerrocalUniversidad César Vallejo

RESUMEN

Se presentan los fundamentos del desarrollo de las Psicoterapias y se describen la efectividad de diferentes procedimientos terapéuticos en la década pasada.Se destacan las conclusiones a las que llegaron diversos estudios acerca de las técnicas terapéuticas y la necesidad de agrupar la investigación y la docencia de la Psicoterapia dentro de un modelo de Psicoterapias integrativas.Palabras Claves: Psicoterapias, Psicoterapia Integrativa.

ABSTRACTWe present the essentials of the development of Psychotherapies and we also describe the effectiveness of different therapeutic procedures in the last decade.We emphasize the conclusions that various studies reached about the therapeutic techniques and the necessity of putting together research and teaching of Psychotherapy within a pattern for integrative psychotherapies.Key words: Psychotherapy, Integrative Psychotherapy

La psicoterapia se fue desarrollando desde mucho antes que psicoanálisis freudiano; luego con el conductismo y las terapias integrativas que pertenecen al Humanismo.

Bagladi (1992) sostiene que el desarrollo de la psicoterapia como disciplina científica se inicia a fines del siglo XIX, aunque sus raíces, se confunden con la historia de la humanidad. En el periodo Hipocrático, la catarsis, una técnica de psicoterapia breve, tenía efectos de regulación de las emociones reprimidas y en la actualidad se la utiliza en otras vías de curación como el Psicodrama, el Grito Primal, la Holotrópica, etc.

Para Fernández (1992) en la psicoterapia, como en el desarrollo de cualquier procedimiento técnico a través del tiempo “'Existieron tres momentos:1. Fundacional, 2. Desarrollo y consolidación, 3. Cuestionamiento y de enfrentamiento a un tiempo de síntesis"

El momento fundacional está ligado a la obra de Freud. El segundo tiempo fue un momento de desarrollos en donde proliferaron las técnicas para abordar una gama creciente de diversos trastornos. Al psicoanálisis se sumaron los enfoques humanísticos- existenciales, los gestálticos, conductistas, sistémicos, cognitivos. Ya no fue sólo una práctica aplicada a individuos si no que se amplió a las parejas, las familias, a los grupos. Junto a las técnicas prolongadas se diseñaron procedimientos más cortos como las terapias breves, técnicas para intervenciones en situaciones de emergencia. La asistencia se expandió a pacientes críticos como enfermos sicóticos, personas adictas, o a aquellos que padecían situaciones límites como los enfermos terminales o personas afectadas por catástrofes naturales, episodios de guerra, migraciones traumáticas, etc.,

este momento, ha alcanzado su apogeo hacia principios de la década del 60. Luego se inicia una etapa de cuestionamiento, en donde cada día un número mayor de trabajos de investigación con una serie de resultados controvertidos, desataron una crisis en el campo psicoterapéutico.

Al respecto, Martorell (1996) refiere que el estudio que funda la controversia es el que presenta Eysenck en 1952, en el cual compara pacientes tratados por diversos métodos y pacientes no tratados, concluyendo que las psicoterapias no conductuales no proporcionan ninguna mejoría a los pacientes con respecto al simple paso del tiempo e incluso que este simple paso del tiempo era más beneficioso que estos tratamientos. A este estudio le sucedieron otros, preocupados sobre la efectividad de distintos procedimientos terapéuticos, como son las investigaciones de Bergin, 1971; Bergin y Lambert, 1978; Garfield, 1981; Kisch y KroU, 1980; Lambert, 1979; Luborsky, 1979; Luborsky et al., 1975; Rachman, 1973; Rachman y Wiison, 1980; Smith y Glass, 1977, todos ellos mencionados por Bagladi (1992).

Por ejemplo, dentro de las investigaciones realizadas en este periodo, está aquel que compara la efectividad de la terapia de Insight y la desensibilización sistemática en el tratamiento de la ansiedad al hablar en público (Gordon,1966; Véase en: Chávez, 1999). La investigación de Sloane (1975,citado en Chávez, 1999) que compara la efectividad de la terapia conductual, la analítica y el tratamiento de mínimo contacto o por lista de espera intentando encontrar las similitudes y diferencias entre ambas terapias, el efecto de la experiencia y los atributos del terapeuta en los resultados de la psicoterapia, así como también intenta establecer que tipo de psicoterapia es apropiado para tal problema o paciente. Asimismo, en 1986, Yalom (consúltese en: Chávez, 1999) investiga a terapeutas de grupos de distintas orientaciones teóricas, concluyendo que los buenos terapeutas se parecen más entre sí independientes de las escuelas de las cuales provengan que aquellos terapeutas competentes y menos competentes provenientes de una misma escuela. Finalmente observaron que las técnicas particulares o variables específicas no explicaban el cambio terapéutico y las investigaciones se inclinaron a estudiar las variables inespecíficas presentes en la psicoterapia.

Estas variables inespecíficas giran alrededor del paciente, del terapeuta y de la relación entre ambos, que son comunes a cualquier psicoterapia independiente de la técnica o marco teórico (Baglandi, 1992; Chávez, 1999). Fernández (1992) resume en dos grupos las conclusiones a las que se llegaron con todos estos estudios.

El primer grupo de conclusiones provisionales son:

a) La psicoterapia parece ser un procedimiento eficaz, al aplicarlo en determinadas condiciones y circunstancias. Es decir, es eficaz para tratar muchas formas de perturbación que la recuperación espontánea o la indicación de otras formas de asistencia.

b) Las expectativas de éxito deben ser manejadas con criterio, porque aún no estamos en condiciones de predecir con exactitud los resultados que se pueden obtener y, por lo tanto, el grado de beneficio que en cada caso se debe esperar.

c) Tampoco estamos en condiciones de evaluar el grado de consistencia y los efectos que pueden tener los resultados con el paso del tiempo.

El segundo grupo de conclusiones tienen una actitud más integrativa y son:

a) Distintos procedimientos psicoterapéuticos, aplicados a situaciones equivalentes, parecen tener un grado de eficacia semejante; por lo tanto no existe un enfoque terapéutico superior a otro. Existe evidencia de que los resultados de una psicoterapia dependen más de la pericia de los terapeutas (incluyendo su nivel de experiencia y sus cualidades intrínsecas) que del tipo de técnicas empleadas. Esto reafirma que la terapia es el arte creativo del terapeuta, como se sostiene en el movimiento del potencial humano.

b) Los procesos de cambio específico de las diferentes intervenciones particulares realizadas por los terapeutas en cada momento del acto terapéutico permanecen aún imprecisas, a pesar del intento de controlar los efectos de ciertas técnicas en situaciones microprocesales. Esto se relaciona, por otra parte, con la evidencia de que los factores inespecíficos de la psicoterapia, vinculados al status de la relación interpersonal entre paciente y terapeuta, parecen cumplir un papel decisivo en los resultados obtenidos.

Nos encontramos entonces frente a un movimiento hacia la integración. Opazo (1992) al respecto refiere que "a nivel de la psicoterapia, la integración implica una síntesis conceptual de diversos sistemas teóricos”. (pág. 410)

Opazo señala además que esta búsqueda hada la integración se inició hace mucho tiempo; por ejemplo, con Dollard y Miller (1950), Franck (1960), Lazarus (1967), Wachtel (1977), Bergin (1982), Goldfried (1982, 1990). En nuestros claustros universitarios los terapeutas de base integrativa eran conocidos como "chichas” una extrapolación cultural forzada en el quehacer tecnológico en un país de asistencia urgente de psicoterapia.

Como observamos hasta este momento, la psicoterapia ha ido evolucionando con el tiempo, desde escuelas específicas, desde procedimientos técnicos específicos hasta un sentido de integración de los conocimientos obtenidos.

Otro investigador, Arkowitz (véase en: Martorell, 1996), señala que existen tres áreas de mayor relevancia en el movimiento hacia la integración: el eclecticismo técnico, la integración teórica y los factores comunes.

El eclecticismo evita la adscripción a teorías particulares, más bien elige técnicas concretas, sin importarle el marco teórico del que provenga, de acuerdo lo funcional que va a ser para el paciente y su problema específico. Ejemplo del eclecticismo tenemos a Lázarus y su terapia multimodal (Martorell, 1996). Fernández (1992) señala en esta línea ecléctica a las psicoterapias breves de orientación psicodinámica como la de Héctor Fiorini, las terapias familiares de orientación conductista, las terapias grupales de orientación psicoanalídca y las estratégicas como las de Milton Erickson yJay IIaley que no se preocupan por hacer una teoría de la técnica sino por los resultados de la técnica.

Este mismo autor explica que los abordajes propiamente integrativos tienen como objetivo trazar las líneas de convergencia que permitan unificar los aportes teórico -clínicos de diferentes modelos conceptuales que permitan elaborar nuevas perspectivas en el abordaje de los trastornos. La forma más ambiciosa de este desarrollo sería la

elaboración de un nivel de conceptualización de mayor complejidad para la explicación de los fenómenos psicológicos.

Finalmente, el eclecticismo como la integración propiamente dicha prestan especial atención a los factores comunes que las diferentes terapias comparten. Ejemplos del enfoque integrativo tenemos a la psicoterapia cognitivo analítico de Anthony Ryle o también a Beck, quien sostiene que la terapia cognitiva es la terapia de integración; y la programación neurolingüística de Bandier y Grinder cuyo punto de partida es la búsqueda de los factores comunes de los terapeutas eficaces y reconocidos de diferentes orientaciones teóricas, con el objetivo de crear un instrumento e integrarlo con otros enfoques teóricos (Martorell, 1996); o la Terapia Corporal Integrativa, que incluye elementos de las disciplinas corporales de Moshe Feldenkrais y la eutonía de Gerda Alexander (Instituí Gestait, 2001).

En la actualidad existen varias asociaciones formales que integran el conocimiento de diferentes escuelas psicológicas, y propugnan la investigación, la docencia, la publicación en tomo al modelo del que son baluarte, dentro de ellas tenemos: La Asociación de Psicoterapia Integrativa Humanista (APIR), que integra la perspectiva de la Teoría General de Sistemas de L. von Bertalanffy, la existencial, la constructivista, el psicodinámico, integra los conceptos y técnicas de la psicoterapia gestáltica, el análisis transaccional, la terapia centrada en la persona de Rogers y Egan, y modelos diversos de las psicoterapias con imágenes y fantasía (oniroterapias) y de las terapias psicocorporales (AIPII, 2000).

De lo dicho podemos resumir que el eclecticismo es la agrupación de diferentes técnicas puntuales para abordar problemas psicológicos específicos. La escuela o marco teórico de las cuales provengan dichas técnicas no es relevante para la línea ecléctica. En cambio, la integración propiamente dicha no es sólo agrupación de técnicas sino que busca realizar una conceptualización mayor, un marco teórico superior de sus fuentes teóricas y de allí elaborar estrategias de intervención. Cabe resaltar, además, que no existe sólo un enfoque integracionista; existen varios.

Nos hemos referido hasta el momento acerca del desarrollo del movimiento integracionista.

Finalmente realizamos una investigación (Granda, 1997) que mide la eficacia de las estrategias de intervención grupales desde el enfoque de la Psicoterapia Integrativa de Hilarión Petzold, en estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con indicadores clínicos según el MMPI. Para el estudio, la prueba fue estandarizada, se seleccionó la población con los indicadores respectivos y luego se aplicó el programa psicoterapéutico. Los resultados del pre y post-test fueron evaluados con el estadístico; con niveles de significación de p < 0.05, lo cual determina que este programa ayuda significativamente a superar los indicadores clínicos.

Las técnicas que utilizamos para este grupo, en su fase de integración grupal, pertenecen a la Biodanza Sistema Rolando Toro. En la segunda fase se aplicó técnicas expresivas de la Gestalt. Posteriormente se trabajaron técnicas de postura corporal de la Bioenergética de Lowen para regular los indicadores clínicos hallados en el grupo de estudiantes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

−Auer, H. (1997). Psicología Humanística. Servicios Integrados: Lima.

−Chávez, O. (1999). La Integración en psicoterapia: Algunas reflexiones desde la perspectiva Histórica del Desarrollo de la Ciencia Psicológica.

−Revista Cubana de Psicología. Vol 16, No.1, p.p. 21-30.

−Fernández, H. (1992) Direcciones Futuras en Psicología. En R. Opazo (Ed) Integración en Psicoterapia. CECIDEP: Chile.

−Granda, A.; Barbarán, T. y Prado, R. (1997). Eficacia de las estrategias de intervención en Psicoterapia de Grupo Integrativo en estudiantes universitarios con indicadores clínicos según el MMPI. Boletín Hipótesis. Lima

−Moreno, J. (1961) Psicodrama. PAIDOS: Buenos Aires.

−Naranjo, C. (1968) Contribuciones de la Terapia Gestalt. En J. Lafarga

−(Compilador, 1995). Desarrollo del potencial Humano: aportaciones de una Psicología Humanista. 2a. ed. Trillas: México.

−Lafarga (Compilador, 1995). Desarrollo del Potencial Humano: aportaciones de una Psicología Humanista. 2a. ed. Trillas: México.

−Rogers, C. (1963). El Concepto de la persona que funciona completamente. En J. Rogers, C. (1957). Cambio Terapéutico o Cambio Constructivo de la Personalidad. En J. Lafarga (Compilador, 1995).

−Desarrollo del potencial Humano: aportaciones de una Psicología Humanista. 2a. ed. Trillas: México.

−Peris, F. (1976). El Enfoque Guestáltico. Editorial Cuatro Vientos: Santiago de Chile.

−Perls, F. (1976). Testimonio de Psicoterapia. Editorial Cuatro Vientos: Santiago de Chile.

−Shützenberger, A. (1980) Nuevas terapias de grupo. Ediciones Pirámide: Madrid.