Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO...

16
Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO 2017

Transcript of Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO...

Page 1: Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO …lumbier.com/wp-content/uploads/2017/03/lumbier16web.pdf · e IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro de una

Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO 2017

Page 2: Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO …lumbier.com/wp-content/uploads/2017/03/lumbier16web.pdf · e IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro de una

2

febrero 2017

SUMARIO

Edita:

Redacción

y fotografía:

Zabal Comunicación

Tirada:

850 ejemplares

Depósito Legal:

NA-1198/2009

Teléfonos de interésAyuntamiento de Lumbier: Oficinas: 948 880 010. Fax: 948 880 682. Alguacil: 656 93 93 76Agente de Desarrollo (CEDERNA) ...............................................................................639 905 359Biblioteca ..............................................................................................................................948 880 505Cámara Agraria de Lumbier..............................................................................................948 880 605Centro Cívico.......................................................................................................................948 880 063Centro de 0 - 3 años .........................................................................................................948 880 395Centro de Interpretación de las Foces...........................................................................948 880 874Centro de Salud de Lumbier.............................................................................................948 880 102Club de Jubilados.................................................................................................................948 880 310Colegio Público San Juan....................................................................................................948 880 256Correos y Telégrafos...........................................................................................................948 880 093Cuartel de la Guardia Civil................................................................................................948 880 012Farmacia Alfonso Obispo...................................................................................................948 880 085Farmacia Saenz Iturria.........................................................................................................948 880 888I. E. S. Sierra de Leyre..........................................................................................................948 880 603Ikastola Arangoiti..................................................................................................................948 880 413Ludoteca.................................................................................................................................948 880 505Mancomunidad de Servicios de la Comarca de Sangüesa..........................................948 430 436Oficina de Turismo...............................................................................................................948 880 874Piscinas....................................................................................................................................948 880 452Residencia de Ancianos San Isidro...................................................................................948 880 293Taxi ........................................................................................948 880 228/948 880 315/608 978 953Teléfono Infolocal.................................................................................................................................012 SOS Navarra..........................................................................................................................................112

- El mejor álbum de las pasadas navidades

Y además...

- Interés general .............................................Páginas 3, 4, 5, 6

- Cederna Garalur.......................................................Página 7

- Centro de Interpretación de las Foces...............Página 10

- Deportes: Running en Lumbier............................Página 11

- Deportes: Ciclismo................................................Página 12

- Deportes: Ilumberri (fútbol)................................Página 13

SALIDA DE LUMBIER:08,30 h: Lunes a Viernes laborables (por Aoiz).

Llega a las 9,45 horas.9,50 h: Lunes a viernes laborables (por Loiti).

Llega a las 10,30 horas.9,50 h: Sábados laborables (por Aoiz).

Llega a las 10,45 horas.15,15 h: Lunes a Viernes laborables (por Aoiz).

Llega a las 16,30 horas.18,00 h: Lunes a Viernes laborables (por Aoiz).

Llega a las 19,15 horas.

Autobuses Lumbier-Pamplona: CONDA, S.A.

Ofertas aplicables a las tarifas vigentes: Descuento del 5% en billete de Ida y vuelta. Bonos de 20 viajes con reduccióndel 10%. Lo que se une a la medida recientemente implantada por la Dirección General de Transportes del Gobierno deNavarra del 30% de descuento para jóvenes menores de 26 años titulares del Carnet de Transporte Joven.

No ha pasado mucho más de un mes, mes y medio, desde lasNavidades. ¿A que parece que fueron hace más? Para que no senos olvide lo bien que nos lo pasamos, Virginia Juanto nos acer-ca el álbum más completo de los ritos lumbierino para despe-dir el año y recibir a 2017.

SALIDA DE PAMPLONA:13,00 h: Lunes a viernes laborables (por Aoiz).

Llega a las 14,05 horas.15,00 h: Lunes a jueves (por Loiti).

Llega 15, 40 horas.15,00 h: Sábados laborables (por Aoiz sin entrar).

Llega 15, 55 horas.17,00 h: Lunes a viernes laborables (por Aoiz).

Llega a las 18,05 horas.17,30 h: Viernes (por Loiti).

Llega 18,20 horas.19,15 h: Lunes a viernes laborables (por Aoiz).

Llega 20,20 horas.DOMINGOS Y FESTIVOS NO HAY SERVICIOTELÉFONO DE CONDA: 902 422 242 * Los horarios pueden sufrir modificaciones

PÁGINAS 8, 9 y 16

- Pasajes de la Historia: “Las ferias de Lumbier”

La revista Lumbier-Ilunberri recupera esta sección de lamano de Xabier Rebolé, que pone el punto de mira en unasferias que se celebraron hasta mediados del siglo pasado. Pasey lea...

PÁGINAS 14 y 15

Page 3: Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO …lumbier.com/wp-content/uploads/2017/03/lumbier16web.pdf · e IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro de una

Lumbier-Ilunberri

INTERES GENERAL

3

Cuantiosas inversiones municipales en 2017PRESUPUESTO 2017:

1.658.430 €con una inversión de275.238.75€ (el 17%).Destaca la partida paralas piscinas. También el

presupuesto de la Escuelade Música (99.476.51 €)

con una aportaciónmunicipal de 49.675.61€. Se sigue amortizando

deuda: 118.251,35 €

- MEJORA DE LAS IN-F R A E S T RU C T U R A SFORESTALESEl Ayuntamiento de Lumbier

va a invertir este 2017 unos92.000 euros en un proyectoredactado por la empresaSielba y presentado en la con-vocatoria de Ayudas a traba-jos forestales 2016-2017 delGobierno de Navarra.

El trabajo es complejo y setrata de realizar reforestacio-nes de pino en Olaz y de cho-pos en la ribera de los ríosSalazar e Irati. Asimismo, seacondicionarán viales enIbarra, se realizarán cierresganaderos y se desbrozaránpraderas en Arangoiti y Olaz.

Las repoblaciones se de-sarrollan en Olaz, después delaprovechamiento realizado alo largo de los últimos añospor la empresa Papelera de

Complejo Deportivo Iturbe-ro van a ser actualizados ymejorados.

Una de las acciones va aconsistir en la sustitución dela baldosa del suelo del vasogrande, con un presupuestode 19.550 €. También, aprove-chando la coyuntura, se haaprobado renovar el céspeden su totalidad y reparar elsistema de riego. Cambiar lahierba y arreglar el riego cos-tará 16.912 €.

Las piscinas municipales seconstruyeron en el año 1993y es la primera vez que serenueva el césped y se cambiael baldosín del suelo del vasogrande. Esperemos que dé elmismo resultado.

- ALUMBRADO CAMI-NO DEL ITURBERO

Otra de las acciones que seva a emprender en relación alComplejo Iturbero es la ilu-minación con alumbradopúblico del Camino delIturbero. El Ayuntamiento ha

conseguido que el Gobiernode Navarra aporte 40.000euros para este cometido.

- MATADERO En una primera fase de reha-bilitación del matadero, sehan realizado las obras dereforma de la cubierta.

Se mantiene la misma confi-guración existente dándoleun toque modernista, sustitu-yendo las bajantes tradiciona-les por cadenas.

Las obras han sido realiza-das por la empresaConstrucciones J. Beraza, conun precio de 56.894,21€.

El departamento de indus-tria ha concedido una subven-cion de 11.278,40 €. En una segunda fase, quetendrá lugar este 2017, se vana seguir haciendo reformas enel edificio. Se acometerá laestructura de la primera plan-ta, la carpintería exterior, y lafachada, con gasto de casi57.000 euros.

(Sigue en página 4)

Proyectos decolaboracióny colectivos

El Ayuntamiento ha acorda-do en Pleno las ayudas a pro-yectos de colaboración ycolectivos, con cargo a presu-puestos 2016. • 2.000 euros a AsociaciónPuente Solidario de Sangüesapara actuaciones humanita-rias con niños saharauis.• 2.000 euros a Eki-Saharapara el proyecto de acogidade refugiados para personascon discapacidad y con nece-sidades de revisión médicaurgente.• 1.000 euros a AsociaciónAyuda Escuelas Profesionalesen África, para construcciónde escuela en Sierra Leona.• 1.500 euros a Banco deAlimentos, con productoscomprados en comercioslocales.• 500 euros a CáritasParroquial Lumbier para pro-yectos con vecinos de la Villa.

Navarra. A estas actuacionesse le suman los desbrocesganaderos de pastizales quese vienen realizando en diver-sas corralizas del término,atendiendo las demandas delos ganaderos que las tienenadjudicadas.

También se va a acabar conla repoblación de choperasya iniciada en 2015. En estaocasión, se repoblará enaquellos parajes que seencontraban con exceso dehumedad y encharcados, ypor ello no pudieron serreforestados entonces. Seharán de paso diversos acon-dicionamientos en infraes-tructuras lineales como cami-nos o cierres (ganaderos y derepoblaciones).

Los desbroces previstos serealizan en la falda deArangoiti, en pleno LIC de laSierra de Leyre, y en la zonade la balsa de Olaz.

En Olaz se ha trabajadodurante 2016 y se han elimi-nado restos, se ha ahoyado yse debe realizar la plantacióneste 2017.

Los cierres que se van arepasar y arreglar en Olazestán en la muga de Izco ytambién en la zona donde sehan sacado pinos porPapelera.

En la muga de Bigüezal seva a repasar y arreglar el cie-rre con nuevas estacas ycinco hileras de alambre deespino.

En Ibarra se arreglará partedel cierre que protege lospinos y se repasará la pistaque asciende desde la zonadel Monasterio de Leyre yYesa hasta la balsa.

Aparte, se presentará en elGobierno de Navarra el pro-yecto para la mejora de labalsa de Olaz. Si se subven-ciona, se haría en 2017.

- PISCINAS DE VERANOLos vasos de verano del

INVERSIONES

SolarC/Abadía

35.000€

Forestales 92.000€

Piscinas 36.462€

Caminos 15.000€

Matadero(2) 56.776€

IluminaciónIturbero 40.000€

Page 4: Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO …lumbier.com/wp-content/uploads/2017/03/lumbier16web.pdf · e IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro de una

4

febrero 2017

URBANISMO

Terreno que se ha permutado para el arriendo a los vecinos.

Laburpena euskaraz

Ilunberriko Udalak hirigintzari loturiko hainbat informa-zio zabaldu ditu herritarrek ezagut ditzaten, ekintza ugariegin baitira arlo horretan herrian, guztiak ere bizilagunent-zat beharrezkoak. Baiakuan, San Juan Ikastetxean (beroketa-sistema osoa berritu da), “Txantrean”, Mataderian etaUdako Igerilekuetan (udal igerilekuaK 1993an eraiki zireneta lehen aldiz belarra berritu da eta putzu handiko zorukolauza aldatu).

(Viene de página 3) - BAYACUA

Desde hace varios años lajunta de regantes de Bayacuaha solicitado la pavimentaciónde los 500 metros que resta-ban por adecuar del caminode acceso a las huertas. Elayuntamiento ha ejecutado laadecuación y pavimentacióncon un coste de 32.052,90€,con cargo al presupuesto del2016.

El 25% de esta cantidad la haaportado la Comunidad deRegantes de Bayacua.

- CALEFACCIÓN DELCOLEGIO SAN JUAN

Se han acometido en elCentro Publico de EducaciónInfantil y Primaria "San Juan",debido a su deterioro, lasobras para renovar por com-pleto la red hidráulica de dis-tribución de calor de la insta-lación de calefacción y pro-ducción de ACS existentes(con una antigüedad de 36años).

Las obras han sido ejecuta-das por TABAR sistemas efi-cientes con un coste de111.276,54€. El Departamen-to de Educación (Servicio deInfraestructuras Educativas)

ha abonado 50.000 €

- La “CHANTREA”Las obras rerenovación de

redes en la travesía de lacarretera NA-178 se dan porfinalizadas. Han tenido uncoste de 225.332,95€, y hansido realizadas por Excavacio-nes Fermín Oses, S.L.

- PAPELERASEl Ayuntamiento de Lumbier

va a colocar papeleras comolas que aparecen en una de lasimágenes en el Colegio Públi-co, Ikastola, Casa Consistoriale IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro deuna campaña de sensibiliza-ción para fomentar la culturade reciclaje, mejorando laseparación de residuos.

- HUERTA El Ayuntamiento de Lumbier

es propietario, por permuta,de la parcela 261 del polígono2, en Bazulba. Son 2.740 m2. Laparcela está en condicionesde ser trabajada y tiene riegopor tubería de Bayacua.El uso que se le quiere dar es

para el arriendo a los veci-nos. Próximamente se apro-bará el pliego de condiciones

El acceso a las huertas de Bayacua, ahora asfaltado. Al lado, las papeleras en cuestión y el nuevo aspecto de una acera de la “Chantrea”.

que detallará los requisitospara poder ser arrendatariosy el plazo y precio que han depagar los vecinos.

- PUNTO LIMPIOSe quiere recordar en este

punto las normas de utiliza-ción del Punto Limpio delSilo. : CONTENEDOR Nº 1 (ES-COMBRO LIMPIO)

Solo se podrá echar hormi-gón, ladrillos, tierra, teja,materiales cerámicos... Si elvecino lleva el escombro ensacos, deberá echar los sacosa los contenedores de plásti-co amarillo del pueblo o alcontenedor nº 2.: CONTENEDOR Nº 2(RESIDUOS MEZCLADOS)

Se podrá echar hormigón,ladrillos, tierra, teja, materia-

les cerámicos o similares,madera y plástico que puedahaber en el propio escombro,PVC, aislante, metales, etc.

Si hay mucha madera, seaconseja que la corte y quemecada vecino los días permiti-dos. Prohibido depositar obje-tos voluminosos, ya queestos se deben dejar junto alos contenedores verdes delpueblo los primeros jueves delmes para su recogida el viernespor la mañana. Cualquier otrodía, los voluminosos se puedenbajar en horario de 9 a 13 a lanave de Reciclados Sangüesa,en el polígono industrial.

Como norma general, losvecinos que deseen depositartanto vertidos como restosde podas deberán llamar alteléfono 635 69 33 52 enhorario de mañana.

Ejemplo claro de lo que NO se debe hacer, pero se hace...

Page 5: Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO …lumbier.com/wp-content/uploads/2017/03/lumbier16web.pdf · e IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro de una

Lumbier-Ilunberri

INTERES GENERAL

5

IES FP Lumbier apuesta por la internacionalización

Cabe destacar la participa-ción en el proyectoComenius Regio RIPA “Ríoy patrimonio”, con institu-tos e instituciones deNavarra y de la región france-sa de la Dordogne, en el quese realizaron interesantesactividades relacionadas conel río Irati y el río Dordognea su paso por la ciudad deBergerac, y en el proyectoPIA2, con centros deFormación Profesional deNavarra, Euskadi y de otrospaíses como, Alemania,Portugal, Francia e Italia, conel objetivo de desarrollar lametodología para la gestiónde Proyectos en la FormaciónProfesional. Además de esto,una media de 5 ó 6 alumnos yalumnas de los ciclos formati-vos de Grado Medio y deGrado Superior, realizantodos los años movilidades aotros países europeos para larealización de prácticas enempresas.

Sin duda, es uno de losobjetivos más importantesque el centro incluye en suPlan Estratégico, y en estecurso ya se está trabajandoen nuevos proyectos de inter-nacionalización.

Dentro del programaEtwinnig, ya se ha comenzadoa trabajar en el proyecto e-Travel bug, junto con cen-tros educativos de Italia yLetonia, en el que se va a de-sarrollar un blog a través delcual los alumnos y alumnasexpondrán las característicasde la ciudad donde se ubicasu centro de formación ycontarán las experienciasvividas durante un viaje quehayan realizado.

También, dentro del mismoprograma Etwinnig, en el mesde mayo, un grupo de alum-nos del primer curso del

ciclo formativo de Activi-dades Físico Deportivas,junto con su profesor, realiza-rán una estancia de tressemanas en la empresa BikePoint de Bratislava(Eslovaquia) para participaren actividades organizadas debicicleta.

En este caso los alumnosrealizarán las labores de guíapara los clientes que deman-den esa actividad de bicicleta.Será una oportunidad impor-tante para que el alumnadoconozca otros entornos,otras formas de trabajo yorganización, y para que de-sarrolle su competencia lin-güística.

Laburpena euskarazIlunberriko Lanbide Heziketako Institutuak urteak dara-

matza hainbat europar proiektutan parte hartzen,Erasmus+, Etwinning, Comenius eta PIA2 bezalako progra-men bidez. Azpimarratzekoa da “Ibaia eta ondarea”Comenius Regio RIPA proiektua. Nafarroako zenbait era-kunde eta instituturekin batera parte hartzen ari da proiek-tu honetan, baita Frantziako Dordoña eskualdekoekin ere.Horren bidez, Irati eta Bergerac-etik pasatzen den Dordoñaibaiekin loturiko ekintzak burutu ziren. PIA2 da besteproiektuetako bat eta honetan Nafarroako, Euskadiko etabeste zenbait herrialdetako Lanbide Heziketako zentroekinbatera ari da parte hartzen Lanbide Heziketan proiektuenkudeaketarako metodologia garatzeko helburuarekin.

Desde hace unos años el Instituto de Formación Profesional de Lumbier viene participando endiferentes proyectos europeos, dentro de programas como Erasmus+, Etwinning, Comenius y PIA2

ciclo formativo de GradoMedio de Actividades FísicoDeportivas, con dos de susprofesores, Carlos Chavarreny Arturo Chas, se desplazarána la ciudad de Viena (Austria)para realizar una serie deactividades por el ríoDanubio.

Con este proyecto, deno-minado Water of ourRivers, se pretende quenuestros alumnos conozcanlos ríos que pasan porLumbier y los comparen conríos de otras ciudades euro-peas, en este caso con el ríoDanubio. Para ello, estudiaránsus cauces, su flora y fauna, eincluso analizarán sus aguas,desplazándose con bicicletaspor un tramo concreto delmismo.

Además, contarán con la

plataforma Etwinning paracomunicarse con los centrosasociados con el fin de inter-cambiar experiencias.

A mediados del mes demayo, y contando con unabeca del programa Erasmus+,cuatro alumnos de segundocurso de Grado Medio del

Page 6: Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO …lumbier.com/wp-content/uploads/2017/03/lumbier16web.pdf · e IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro de una

6

febrero 2017

INTERES GENERAL

La próxima primavera,Lumbier obtendrá el certifica-do de Municipio Cardioprote-gido, a través del ProyectoSalvavidas (salvavidas.eu).

El ayuntamiento de Lumbierva a adquirir un aparato desfi-brilador, que colocará en la víapública, de manera que, si se

da la necesidad, cualquiervecino pueda acceder almismo.

Se va a formar para sumanejo a 8 personas vincula-das al ayuntamiento. Poste-riormente, se darán unasnociones básicas a todo elvecino que así lo solicite.

Lumbier, municipiocardioprotegido

Comienza 2017 haciendodeporte en Lumbier

Los Carnavales, el sábado25 de febrero

Habiendo dejado atrás elhartazgo de dulces de lasNavidades, es un buenmomento para cumplir lospropósitos del nuevo año. ¿Ypor qué no haciendo depor-te, como punto de partidapara llevar un estilo de vidamás saludable?

El Complejo DeportivoIturbero, de Lumbier y gestio-nado por la empresa Soysana(www.soysana.com. [email protected]. 948 880 452), anima a loslumbierinos a acudir paraconocer y disfrutar de susinstalaciones. Para ello, ofre-ció la prosibilidad de abonar-se sin pagar matrícula y orga-nizó una semana de puertasabiertas del 16 al 22 de enero.

Actividades enero-abrilLas actividades propuestas

para este inicio de año son:- Inscripción en las piscinasdurante todo el mes deenero.- Natación: niños y adultos.Los martes de 17,00 en ade-lante.- Multiactividad (Gap, pilates,aerobic...). Lunes y miércolesde 19,00 a 20,000 horas.- Spinning. Lunes y miércoles

de 18,00 a 18,50 y de 20,00 a20,50 horas.

El precio para socios es de1 día a la semana por trimes-tre 95€, 2 días 140 euros. Losno socios deben pagar 125 ó200 €, respectivamente.

¡Abónate!Las ventajas de abonarse

son múltiples:1. Uso de las piscinas de vera-no y de invierno.2. Utilización de la sauna.3. Utilización de la sala fitnessdurante todo el año.4. Mejores precios en activi-dades y cursos, y preferenciaen los mismos.5. Si los dos padres son abo-nados (abono familiar), loshijos no pagan cuota hastaque cumplan la mayoría deedad.

A continuación, las tarifas:- Infantil: 17 euros.- Juvenil: 23 euros.- Adulto: 26,75 euros.- Pensionista: 23 euros.- Minusválido: 21,75 euros.El resto de tarifas mantienen

el precio de años anteriores.Horario de la instalación: delunes a viernes de 11 a 14 yde 17 a 21 hs. Sábados ydomingos de 11 a 14 hs.

Los Carnavales 2017 caenen esta ocasión un poco mástarde que otros años. En con-creto, no llegarán hasta finalesde febrero: la jornada grandepara la Villa será el sábado 25de febrero.

Al cierre de la edición de larevista, estos son los actosque se podían adelantar, y quepor tanto podían todavía ser

susceptibles de sufrir modifi-caciones:- 12:30h, Zanpanzar (horariopor confirmar).- 18:30h; Ilunberriko Txarangapor las calles de la Villa.- 19:30h; Chocolatada infantilen la Sala del Vínculo, ameni-zada por DJ, hasta las 21h.- 1h a 5h; DJ Shaggy en la Saladel Vínculo.

El Ayuntamiento deLumbier, junto a la AsociaciónHegoak, va a realizar unascharlas en los “pipotes” queestén interesados abordandodistintos aspectos relaciona-dos con las drogas.

Así pues, este curso se diri-ge a personas jóvenes quequieran hablar con propiedadsobre el fenómeno del consu-mo de drogas. Va dirigido aquien quiera evitarse proble-mas relacionados con el con-sumo, o a toda aquella perso-na que quiera adquirir herra-mientas para poder gestionaresos consumos, informar oayudar a personas cercanas, oquiera involucrarse en la aso-ciación para intentar aportarun granito de arena en elcambio social con relación al

fenómeno del consumo dedrogas y la situación de laspersonas jóvenes.

El Ayuntamiento deLumbier anima a los jóvenes aparticipar en estos debates ysesiones informativas, dondeademás se tendrá la opciónde realizar análisis de sustan-cias.

Este proyecto ofrece infor-mación sobre diversos aspec-tos en relación al consumo dedrogas en los jóvenes: estácomprobado que la informa-ción adaptada, práctica, objeti-va y que hace referencia ariesgos inmediatos… aumen-ta la percepción de riesgo.

El hilo conductor de lasactividades serán las bajeras(se llevan a cabo dentro delos locales de cada grupo).

Como en otras ocasiones, un DJ animará el cotarro hasta altas horas en la Sala del Vínculo

El Complejo Deportivo Iturbero informa sobresus actividades y tasas del cuatrimestre

Charlas sobre drogas en los “pipotes”

Page 7: Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO …lumbier.com/wp-content/uploads/2017/03/lumbier16web.pdf · e IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro de una

Lumbier-Ilunberri

7

INTERES GENERAL

Presentados 43 proyectos a la primera convocatoriade la Estrategia de Desarrollo Local ParticipativoEDLP Cederna Garalur 2014-2020Una de las iniciativas presentadas es la creación de un vivero de empresas en Lumbier,situado en el antiguo matadero municipal.

Cederna Garalur 2014-2020:creación de servicios públi-cos de calidad, recuperación ypuesta en valor del patrimo-nio local, y apoyo al empren-dimiento y a la creación deempleo local.

En agosto del pasado añoCederna Garalur y Gobiernode Navarra firmaron elConvenio de la Estrategia deDesarrollo Local ParticipativoEDLP-Cederna Garalur 2014-2020. El nuevo Programa,continuación del anteriorPDR- Montaña de de Navarra2007-2013, invertirá en lospróximos años más de 6millones de euros en la mejo-ra del tejido empresarial y losservicios públicos de laMontaña de Navarra, a travésde proyectos promovidospor entidades públicas, e ini-ciativas privadas.

Este programa identifica 32líneas de actuación agru-padas en los siguientes ejesestratégicos: Mantenimien-to y consolidación de lapoblación; Sector primario ysilvicultura; Explotación sos-tenible de los RecursosNaturales; Desarrollo de losservicios y puesta en valordel patrimonio; y apoyo a laconsolidación de empresas yla generación de empleo.

La EDLP Cederna Garalur2014-2020 se inscribe en lamedida 19 “LEADER” delPrograma de DesarrolloRural de Navarra 2014-2020,y está cofinanciado porGobierno de Navarra y por la

El pasado 30 de diciembrese cerró la primera convoca-toria de proyectos a laEstrategia de DesarrolloLocal Participativo EDLPCederna Garalur 2014-2020,a la que se han presentado 43proyectos, 10 promovidospor empresas y 33 por enti-dades locales. Cederna Gara-lur ha previsto que los pro-yectos serán aprobados enÓrgano de Decisión en lapróxima primavera, tras finali-zar la validación y evaluaciónde las solicitudes y establecerel orden de prioridad de lasmismas.

Una de las iniciativas pre-sentadas es la creación de unvivero de empresas enLumbier, situado en elantiguo matadero muni-cipal. Este nuevo espacio, quecontará con varios localesdestinados a empresasdel sector terciario, comocomercio, empresas de servi-cios, turísticos o profesiona-les, se unen a iniciativas simi-lares existentes ya en otroslugares de las CuencasPrepireanicas, como Aoiz yMonreal. En el caso deLumbier, además, se rehabili-ta un edificio histórico deprincipios del siglo XX decarácter industrial, como es elmatadero, que recupera así supapel en la consolidación deltejido económico local, adap-tándose a los nuevos tiempos.

El proyecto de Lumbierrefleja buena parte de losobjetivos de la EDLP

Unión Europea a través de losFondos de Desarrollo RuralFEADER.

Más información: Carlos García, Agente de

Desarrollo Local de lasCuencas Prepirenaicas: - [email protected]

- 639 90 53 59

Esta nota de prensa seenmarca dentro de las accionesde difusión de la EDLP CedernaGaralur 2014-2020, cofinancia-da por Gobierno de Navarra ylos fondos FEADER de la UniónEuropea.

“Vivero de Empresas de la Comarca de Lumbier”, proyecto presen-tado para su financiación.

Laburpena euskaraz

Pasa den azaroaren 30ean itxi zen Tokiko Garapen parte-hartzailerako estrategia (TGPE)- Cederna Garalur 2014-2020 deialdira proiektuak aurkezteko epea. 42 proiektuaurkeztu dira, horietako 10 enpresek bultzatuak eta beste33ak tokiko erakundeek. Aurkezturiko ekimenetako bat Ilunberrin enpresa haztegibat sortzearena da, garai bateko udal mataderian kokatukolitzatekeena.

Espazio berri honek hirugarren sektoreko enpresetarabideraturiko hainbat lokal izango ditu, hala nola, merkatarit-za, zerbitzu enpresak, turistikoak edota profesionalak.

Page 8: Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO …lumbier.com/wp-content/uploads/2017/03/lumbier16web.pdf · e IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro de una

8

febrero 2017

REPORTAJE

El álbum más completo de la pasada Navidad

La aparición de Sus Majestades los Reyes Magos llenó la plaza de Lumbier de ilusiones, luz y color.

Los más pequeños de cada casa vivieron unas navidades de lo más intensas, con tanta celebración y llegada de gente importante.

La expectación de los niños precedió, como no podía ser de otra manera, la llegada de Olentzero a Lumbier.

FOTO: VIRGINIA JUANTO.

FOTO: VIRGINIA JUANTO.

FOTO: VIRGINIA JUANTO.

Page 9: Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO …lumbier.com/wp-content/uploads/2017/03/lumbier16web.pdf · e IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro de una

Lumbier-Ilunberri

INTERES GENERAL

9

El pasado 30 de diciembre, la Banda Municipal dio su esperadoConcierto de Navidad. Incluyó un amplio y bonito repertorio quehizo las delicias de un abarrotado cine.

Los diferentes miembros de las familias, ilusionados por igual, o parecido... con la llegada de los Reyes y los ruidosos Calderos.

Los presentes en la tradicional Novenica salieron a continuación a lacalle para deleitar a los que por allí pasaban con unos villancicos convoces infantiles.

¿Qué mejor manera de acabar el año que haciendo un poco de deporte en la tradicional San Silvestre de Lumbier? Las pintas dan igual...

FOTO: VIRGINIA JUANTO.FOTO: VIRGINIA JUANTO.

Page 10: Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO …lumbier.com/wp-content/uploads/2017/03/lumbier16web.pdf · e IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro de una

febrero 2017

REPORTAJE

Una parte importante delmunicipio de Lumbier estáincluido en espacios de la RedNatura 2000, la red europeade referencia para la conser-vación de la biodiversidad, loque revela la importancia delos valores naturales de lazona.

Son 3 los espacios que afec-tan al municipio de Lumbier: • La ribera del río Irati estáincluida en el ZEC Sistemafluvial de los ríos Irati, Urrobiy Erro.• La ribera del río Salazar(ZEC Río Salazar).• El corredor Sierra deLeire-Foz de Arbaiun (LICSierra de Leire-Foz deArbaiun).

Los dos primeros fuerondeclarados Zonas Especialesde Conservación (ZEC) en2014. El pasado mes de sep-tiembre el Departamento deDesarrollo Rural, MedioAmbiente y AdministraciónLocal presentó el borradorde Bases Técnicas para el Plande Gestión para el tercer espa-cio, lo que supone un pasomás en su declaración comoZEC.

El corredor Sierra de Leire-Foz de Arbaiun es ademásuna de las Zonas de EspecialProtección para las Aves(ZEPA) de esta red europea.

¿Qué es la Red Natura2000?

La Red Natura 2000(RN2000) es el principal ins-trumento para la conserva-ción de la naturaleza en laUnión Europea. Su finalidades garantizar la supervivenciade las especies y los hábitatsmás amenazados de Europa(catalogados en las DirectivasComunitarias de Hábitat yAves), contribuyendo a dete-ner la pérdida de biodiversi-dad.

Los lugares que componenla RN2000 de cada país sonpropuestos por los propios

Estados Miembro. En el casode España, son los GobiernosAutonómicos los que propo-nen la relación de lugares decada Comunidad, y los que seencargan de su seguimiento ygestión.

La Red la componen dostipos de espacios: • Las Zonas Especiales deConservación (ZEC): sonlos espacios que aseguran laconservación de los hábitatsy especies de interés comuni-tario, incluidos en la DirectivaHábitat. Antes de ser desig-nadas ZEC, los enclaves pro-puestos para formar la partede la RN2000 se denominanLugares de ImportanciaComunitaria (LIC).• Las Zonas de EspecialProtección para las Aves(ZEPA): son los espaciosque aseguran la conservaciónde las especies incluidas en laDirectiva Aves.

El modelo de protecciónque promueve la RN2000pretende que la conservaciónde la naturaleza vaya de lamano con los beneficios paralos ciudadanos y para la eco-nomía, permitiendo el de-sarrollo de actividades pro-ductivas tradicionales, y acti-vidades recreativas y de turis-mo.

La Red Natura 2000 enNavarra

Navarra tiene una granvariedad de ecosistemas:zonas alpinas, fluviales, fores-tales, matorrales, pastizales,roquedos, estepas, saladares,turberas… Una de las parti-cularidades de Navarra esque es el punto de confluen-cia de 3 de las 9 regiones bio-geográficas de Europa: atlánti-ca, alpina y mediterránea, loque le confiere una alta biodi-versidad.

Las regiones biogeográficasson áreas extensas que com-parten aspectos ecológicosque las caracterizan y las dife-

Sierra de Leire y Fozde Arbaiun, más cerca

de ser declaradasZonas Especiales deConservación (ZEC)

Lumbier y la Red Natura 2000

rencian. La vegetación naturalde cada área es uno de losprincipales criterios de dife-renciación.

A día de hoy, Navarra cuen-ta con 17 ZEPAs y de los 42LICs existentes en Navarra,30 ya han sido designadoscomo ZEC (cuentan conPlan de Gestión). Estos espa-cios cubren un 27% del terri-torio de la Comunidad Foral.

El LIC Sierra de Leire yFoz de Arbaiun

En septiembre,Departamento de DesarrolloRural, Medio Ambiente yAdministración Local presen-tó el borrador de BasesTécnicas para el Plan deGestión, lo que supone unpaso más en la declaracióncomo ZEC, y un avance en lagestión ambiental de esteespacio.

Aunque este enclave perte-nece a la región mediterrá-nea, tiene influencia oceánica.El relieve y las característicasclimáticas hacen que sea unlugar con una vegetación muyvariada, y diferenciada entresus vertientes norte y sur.

Destacan la variedad de for-maciones forestales (pinares,

hayedos, robledales, maroja-les, quejigares, carrascales,abedulares, tileras, bosquesmixtos, tejedas, fresnedas), yde otros ecosistemas, quedan cobijo a un elevadonúmero especies, buen núme-ro de ellas de interés para laconservación a nivel europeo.

El lugar, además, constituyeun valioso espacio para laconservación de la flora aso-ciada a roquedos y matorra-les pedregosos, destacando lapresencia de algunos ende-mismos pirenaicos y de laPenínsula Ibérica.

Entre las especies animalesde más interés, destacan lasaves rupícolas, el quebranta-huesos, el alimoche, el buitreleonado, el búho real, y algu-nas especies de murciélago.

Más información sobre laRed Natura 2000 en:

http://www.navarra.es/home_es/Temas/Medio+Ambiente/Patrimonio+natural/La+Red+Natura+2000.htm

http://www.mapama.gob.es/es/biodiversidad/temas/espa-cios-protegidos/red-natura-2000/

10

Espacios RN2000 en Lumbier. En azul: sistemas fluviales de los ríosIrati y Salazar. En marrón: LIC Sierra de Leire y Foz de Arbaiun(coincidente con la ZEPA). Fuente: SITNA.

Page 11: Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO …lumbier.com/wp-content/uploads/2017/03/lumbier16web.pdf · e IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro de una

REPORTAJE

Lumbier-Ilunberri

11

El running también triunfa en LumbierNuestra Villa no es ajena al auge de este saludable deporte y son muchos los que

lo practican. Como muestra, un par de buenos ejemplos: Óscar Primo y Xabi Zarranz

Óscar Primo encabeza un grupo en Betelu el pasado mes de enero.

Óscar Primo es nada másy nada menos que el flamanteCampeón del CircuitoNavarro Running. Además, ypor citar algunos de sus bue-nos resultados, es Subcam-peón Navarro de Cross (vete-ranos), Subcampeón Navarrode 10 km en ruta (absoluto),tercer navarro en 5.000metros en Pista al Aire Libre,Ganador del Cross Iturberode Lumbier, Carrera deNoáin, San Silvestre deSangüesa, y podium en unascuantas carreras más de lageografía navarra.

A Óscar Primo siempre leha gustado el deporte: “Enestos últimos años el que másme llena y se amolda a miedad, tiempo, trabajo, familia...es el running”, explica. “Elgusanillo me lo metióKarmelo Abaurrea, entrandoen el Ardoi, donde sigo. De lamano de Patxi Morentin(entrenador) me he ido for-mando como atleta, ha hechoque creciera y mejorara pocoa poco”.

Óscar siempre entrena enLumbier, “el entorno idealpara ello”. Lo de correr espara él ya un modo de vida alque dedica buen aparte de sutiempo libre: “La mayoría de

los días entreno solo y almediodía. Cuando toca entre-nos de calidad es duro, peroel que algo quiere...Aprovecho cuando lospeques están en el cole y mimujer trabajando. Los días decompetición, que son normal-mente los domingos, solemosir la familia al completo(mujer y dos hijos) y lo pasa-mos bien (mi mujer tambiénparticipa en alguna carrera).Aprovechamos para pasar elrato juntos por ahí y disfrutardel gran ambiente que rodealas carreras”.

El éxito del running ha llega-do a Lumbier, algo a lo que noes ajeno Óscar: “Ya no esraro, cada vez sale más gentesola o en grupo a correr porlos alrededores del pueblo.Hace unos años se creó unclub (Iturbero KorrikalariTaldea) formado por corre-dores y aficionados al runningque se encarga de organizar laSan Silvestre y la carrerapopular que se celebra en pri-mavera, una de las más anti-guas de Navarra”.

En el futuro, “a nivel perso-nal, me gustaría seguir co-rriendo y disfrutando de estedeporte que tantas alegrías yamistades me ha dado”.

Xabi Zarranz, durante la I Juan Miguéliz Leyre Trail.

Xabi Zarranz lleva yavarios años disfrutando decorrer por el monte, si bienúltimamente ha cosechadomuy buenos resultados, entrelos que destaca elCampeonato Navarro indivi-dual de Carreras de Montañaen Urbasa.

Xabi ha sido también tercerpuesto en la Apuko Igoera,primero en la Galar-Trail alalimón con Víctor Amatriain,tercero en la Jurramendi-Trail,primero en la Extrem Higa deMonreal, un gran 25 puestoen la durísima Zegama, déci-mo en la Euskal Herria MendiErronka, tercero en la carrerapor eliminatorias en el monteEzkaba, 6° en la NafarroaExtreme, ganador del Crossde Ezkaroz, y 12 en la JuanMiguéliz Leyre Trail, dondecompitió lesionado “por lasconnotaciones que tenía, yporque entreno allí y es comomi segunda casa”.

Como explica Xabi, “el run-ning es un bonito deporte,pero si esto lo transportas aotro lugar que me apasiona,las montañas... Pues tienesuna mezcla explosiva que a mime vuelve loco. Es una pasadacorrer por las montañas. Unavez estás en forma y tienes ya

un nivel físico aceptable, (cadauno a su nivel), es muy gratifi-cante subir a lo más alto deuna montaña, por pequeñaque está sea”.

“Para compatibilizar losentrenos, trabajo y familia, hayque hacer encaje de bolillos(risas). Es difícil pero nos apa-ñamos. No entreno todo loque me gustaría, pero no vivode esto y por supuesto noquiero quitarme tiempo dedisfrutar de los míos. Entreno2-3 días entre semana ensesiones de 1h-1h1\2 y elsábado, a poder ser, una tiradalarga de 2-3h. No es mucho,pero a mí me funciona”, rela-ta.

Respecto a nuestro pueblo,“la verdad es que hay bastantegente que corre en Lumbier ypor esta razón formamos elIturbero Korrikalari Taldea, enel cual hay de todo: gente muycompetitiva y gente que nocompite, pero que disfruta deeste deporte y lo práctica conpasión. Y organizamos elCross del Iturbero. En el pue-blo hay mucho nivel: ÓscarPrimo, Sergio Iriarte, BittorBalda... (junto con estos dosúltimos formo parte delTxurregi Mendi LasterketaTaldea).

Page 12: Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO …lumbier.com/wp-content/uploads/2017/03/lumbier16web.pdf · e IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro de una

12

febrero 2017

DEPORTES

La vida de nuestro vecinoJosu Zabala (Lumbier, 1993),ha dado un giro radical enpoco tiempo. No puede serde otra forma, pues ya puededecir que es un ciclista profe-sional de la mano del equiponavarro Caja Rural-SegurosRGA.

Josu ha completado trestemporadas en el filial de CajaRural-Seguros RGA, exhibien-do una notable regularidad enlas pruebas más importantesde cada curso. Durante 2016,Zabala subió al podio de dosde las principales pruebas poretapas del calendario nacional:Navarra (3º) y Cantabria (2º)y cosechó destacados puestosde honor en Santikutz, Irún,Azpeitia o Zegama.

Unos resultados que levalieron primero participarcon la selección española enel Gran Premio MiguelIndurain y la Vuelta a La Riojajunto a los mayores y, poste-riormente, probar en el pri-mer equipo de Caja Rural-

Seguros RGA en la parte finalde la temporada, lograndocompletar la siempre compli-cada Vuelta a Portugal.

Y ahora, a profesionalesEl propio Josu nos explica su

posterior salto a la élite delciclismo: “He celebrado elpaso a profesionales y recibi-do felicitaciones de todo elmundo. Estos días (finales deenero) me encuentro concen-trado con el equipo enBenidorm. Nos están hacien-do entrenar como animalespero me vendrá bien para ter-minar de ponerme en forma”.“Desde aquí -concluye- volarédirecto a Mallorca para debu-tar en la Challenge Mallorcadel 26 hasta el 29 de enero yde ahí, seguido, a Francia paracorrer la Etoile Beseges del 1al 5 de febrero, una vuelta de5 etapas en la zona de Nimes.Para empezar ya tengo buenascarreras en las que ir cogien-do ritmo e intentar dejarmever un poco”.

Josu Zabala: “Mi calendario es ideal para ircogiendo el ritmo e intentar dejarme ver algo”

Laburpena euskarazKirolei eskainitako orrialdeak bete-beteak eta askotariko

gaiekin datoz. Batetik, Ilunberriko running-ean bi erreferen-te diren (haien emaitza bikainek hala diote behintzat) ÓscarPrimo eta Xabi Zarranzek modan dagoen kirol honen biatal nagusiei buruz hitzegiten digute: krosa eta trail running-a. Bestetik, Caja Rural-Seguros RGA taldearekin profesio-nal mailan debutatu behar duen Josu Zabala txirrindularibikainak bere lehen denboraldi honetarako ezarri dituenhelburuak eta ilusioak zerrendatu dizkigu. Iaz bezala aurtenere udaberri honetan BTT Kopa Ilunberrin jokatuko delaere iragartzen da. Kirolen atala ixteko, Ilunberri Futbol Elkarteak aurtengoan

lehian dituen bost taldeen argazkiak ere jasotzen dira.Elkartetik euren esker ona luzatu nahi diete klubeko entre-natzaileei: Félix Ollo, Ibon Ollo, Álvaro Iriarte, Iker Itúrbide,Unai Abaurrea, Eduardo Juanto, Valentín Eslava, DavidBurguete, Julen Labiano, Eduardo Sola eta AlfonsoGogorcena.

La BTT de alto nivel volverá a Lumbier

Lumbier, como ya hiciera elaño pasado, acogerá en prima-vera (probablemente el 23 deabril) la disputa de una pruebade la Copa Caja Rural de BTT,todo un logro para nuestra Villaque de la mano del Club CilistaTxirringua volverá a ver la BTTde más alto nivel en la puertade su casa. El cam-peonatoviene organizándose de maneraininterrumpida desde 2009. En2016 contó con 6 pruebas pun-tuables: Lumbier, Tudela,Cascante, Jaurrieta, Sangüesa yArazuri.

El ciclista lumbierino acaba de dar el salto aprofesionales con el Caja Rural-Seguros RGA

Page 13: Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO …lumbier.com/wp-content/uploads/2017/03/lumbier16web.pdf · e IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro de una

Lumbier-Ilunberri

DEPORTES

13

El Ilumberri de fútbol progresa adecuadamente

El Club Deportivo Ilumberride fútbol cuenta este año con5 equipos en competición ymás de 70 fichas.

Desde el club, se quiere darlas gracias a Félix Ollo, IbonOllo, Álvaro Iriarte, IkerItúrbide, Unai Abaurrea,Eduardo Juanto, Valentín

Eslava, David Burguete, JulenLabiano, Eduardo Sola yAlfonso Gogorcena, todosellos entrenadores que ponensu tiempo y empeño por elclub desinteresadamente.Ellos son parte fundamentalde nuestro pequeño granclub.

Torneo 12 horas de Sala

El 29 de diciembre se dis-putó en Lumbier el Torneo12 Horas de Fútbol Sala,con la victoria de un equi-po de Arbizu tras una dis-putada final contra loslocales Esfínter de Milán(foto superior), un equipojoven que rindió a buennivel. Participaron tambiénen el torneo, que registró

mucha afluencia de públicoy gran nivel deportivo, 3equipos más de Lumbier, 3de Sangüesa, uno deOchagavía y otro de Isaba.

El mejor portero delcampeonato fue el lumbie-rino Fermín Seminario, y elmérito de ser el mejorjugador de campo se fuepara Iulen, de Arbizu.

Page 14: Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO …lumbier.com/wp-content/uploads/2017/03/lumbier16web.pdf · e IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro de una

febrero 2017

PASAJES DE LA HISTORIA

¿Seríamos capaces de ima-ginar cómo era un día en lasferias de Lumbier durante losúltimos años del S. XIX yprincipios del siguiente? Sinduda no todos los años fue-ron iguales, pero con algo deimaginación y la ayuda de losperiódicos de la época quizápodamos trasladarnos hastaaquellas afamadas ferias.

La edición del “Eco deNavarra” del 14 de Junio de1877 nos informa de quehacía años que no se veía laferia de Lumbier tan concu-rrida como la de ese año.Según este periódico, acudie-ron más de 14.000 foraste-ros, unos a divertirse y otroscon ánimo de hacer compras.Además, se congratula de queno hubo ni la más mínimareyerta a pesar de que en unúnico día se llegaron a ven-der más de 5.000 vasos devino en una de las tabernasdel pueblo.

“El Tradicionalista” nos cuen-ta el 5 de junio de 1892 quea pesar de las grandes aglo-meraciones de gentes y gana-dos de todas clases ha reina-do la armonía durante lasferias. Las ventas han sidoabundantes y a buenos pre-cios, especialmente en elganado vacuno, gracias, entreotras cosas, a que los ganade-ros catalanes se han llevado

cientos de cabezas.

La feria contó con la pre-sencia de Ramón Eseverri,político lumbierino y vicepre-sidente de la Diputación Foralquien aprovechó la ocasiónpara reunirse en elAyuntamiento con represen-tantes de los pueblos deIzagaondoa, y tratar la cons-trucción de una carretera queatravesara el valle.

No debió ser un buen añoel de 1896. Si bien la feria fuemuy concurrida, “El Aralar”,en su edición del 5 de juniode ese año nos dice que lasventas fueron muy escasas, yque los precios fueron tanbajos que muchos se volvie-ron con sus ganados. Los afi-cionados a los juegos prohibi-dos de cartas fueron vigilados“día y noche por el señorAlcalde y el teniente de labenemérita” con el fin de evi-tar de que las gentes incautascayeran en sus engaños. Laferia fue amenizada por lacharanga del Centro deObreros de Lumbier. Además,ese año, la feria coincidió conla romería de la Trinidad, porlo que a su regreso la proce-sión tuvo que pasar entre loscientos de forasteros que seencontraban en la feria.

La feria de 1898 contó connovedades. “El Eco deNavarra” del 4 de junio de eseaño nos cuenta que, ademásde buen tiempo y abundanteganado, llamó ante todo laatención la instalación de unfonógrafo que dejó boquia-

14

Un día cualquiera en las Ferias de LumbierPor todos es conocido que Lumbier celebraba dos ferias anuales de ganado y comercio.

Una, la principal, a finales del mes de mayo, y otra, llamada feria pequeña, en el mes de noviembre. Estas feriastienen su origen en 1467 y siguieron celebrándose hasta mitades del siglo pasado. Quedan para la historia yaunas jornadas diferentes que suponían unos días de fiesta para nuestro pueblo y una pequeña inyección de

optimismo para su maltrecha economía. TEXTO Y FOTOS: XABIER REBOLÉ

biertos a los cientos de per-sonas que nunca habían vistocómo un artefacto tan extra-ño podía emitir música. Nofue el único evento musical dela feria, puesto que a las diezde la noche el profesor deoboe Narciso Navascúesofreció un concierto conacompañamiento de pianoque hizo que el salón delCentro de Obreros deLumbier estuviera a rebosar.El concierto terminó con lapieza “Jota y Aires Vascos” deSarasate, y el aplauso debióser atronador. La noche finali-zó con la rondalla y con laspiezas musicales a cargo delgran guitarrista Sotero Rivera.

Un año después, en 1899,se temía el fracaso de la feriaal coincidir ésta con la festivi-dad del Corpus. Sin embargo,no sólo no fracasó sino quetuvo que prolongarse durante

tres días más debido a laabundancia de ganado, comer-ciantes, altos precios y a untiempo extraordinario, segúnnos cuenta “El Eco deNavarra” el 6 de Junio. Ese añola Guardia Civil tuvo queemplearse a fondo, ya que sesospechaba que de Pamplonahabía acudido a la feria unfamoso timador, cuyas inicia-les se correspondían con T.M.,acompañado de sus socios. Elcabo José Arbizu consiguiódetenerle antes de que pusie-ra en circulación diversosbilletes falsos del Banco deEspaña. Igualmente le requisóel juego de las “tres bolitas”en el que siempre caían lasgentes más inocentes.

El cambio de siglo aportónuevas atracciones a las ferias.En 1901, “El Eco de Navarra”nos informa el 25 de mayo deque la recién creada Sociedad

Anuncio de la feria principal en “La tierra” (órgano de AsociaciónAgricultores y Ganaderos del Alto Aragón). 22-05-1929.

En 1877, más de14.000 forasteros

llegaron a Lumbier

Page 15: Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO …lumbier.com/wp-content/uploads/2017/03/lumbier16web.pdf · e IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro de una

Lumbier-Ilunberri

PASAJES DE LA HISTORIA

15

Jakina da bere garaian Ilunberrik urtean bi azoka antolat-zen zituela, ganadu eta bestelako produktuekin. Horietakobat, nagusia, maiatzaren bukaeran izaten zen eta, besteak,azoka txiki bezala ezaguna zena, azaroan. Azoka hauek 1467urtean dute jatorria eta aurreko mendeko erdialdera arteospatu ziren. Historiarako geratu dira gure herrian jai giroaezartzeaz gain, bere ekonomia kolpatuari bultzada bat ema-ten zioten azoka hauek.

Taurina de Lumbier, fundadapor Marcelino Martos y porDámaso Murillo, se proponíacelebrar tres corridas denovillos y vacas bravas, losdías 31 de mayo y 1 y 2 dejunio. Los novillos y vacasprocedían de ganaderías deSos del Rey Católico y deBigüezal. Los toreros proce-dían de Zaragoza y eran losrenombrados Manuel Her-nández, Generoso Alvarado“Alvaradito Chico” y Aure-liano López “Mañito”.

En 1904, las difíciles cir-cunstancias por las que atra-vesaba el país hizo que la feriano fuera para nada un éxito.Según “El Eco de Navarra” del4 de junio las ventas de gana-do fueron muy escasas. Porotra parte, la exposición demaquinaria agrícola, si bientuvo muchos visitantes, resul-tó un fracaso de ventas. Y esque los agricultores que lavisitaron no tenían nada claroque aquellos modernos apa-ratos fueran realmente útiles

en su trabajo. Para entretenera los forasteros se contrató auna compañía de acróbatas,que junto con las rondallaspor las calles del pueblo con-siguieron, al menos, crear unclima festivo. Un partido depelota donde destacó el jovenpelotari de Lesaka RafaelPerochena puso punto final ala edición de ese año.

Finalizaremos este rápidorepaso con los precios delganado de la feria de 1909,según “La correspondencia deEspaña” del 5 de junio: lasyeguas se vendieron a 500pesetas, los caballos de labora 628, las mulas a 800 y loscaballos de silla a 1.000 y a1.200 pesetas según ejemplar.

Quedan pues, para la histo-ria, unas ferias que suponíanunos días de fiesta para nues-tro pueblo y una pequeñainyección de optimismo parasu maltrecha economía.

-------------------------------------Xabier Rebolé

Anuncio de la feria principal en “El eco de navarra” (24-05-1902).

Servicio especial de trenes con ocasión de la feria de 1911, publicadoen “El eco de navarra” (28-05-1911).

Anuncio de la feria pequeña en “El eco de navarra” (29-10-1910). Ala derecha, anuncio de la principal en esa publicación (26-5-1912).

Laburpena euskaraz

Page 16: Revista de informacion local de Lumbier NUMERO 16 FEBRERO …lumbier.com/wp-content/uploads/2017/03/lumbier16web.pdf · e IES FP Lumbier. Estas pape-leras se engloban dentro de una