Revista de Tatiana

10
LOS TIPOS DE ENERGÍA En esta revista aprenderás mucho sobre LOS TIPOS DE ENERGÍA. Energía Nuclear Energía Hidráulica Energía Eólica Energía Solar Energía Eléctrica Energía Fósil Energía Mareomotriz

description

Revista sobre los distintos tipos de energías.

Transcript of Revista de Tatiana

Page 1: Revista de Tatiana

LOS TIPOS DE

ENERGÍA

En esta revista aprenderás mucho sobre LOS TIPOS DE ENERGÍA.

Energía NuclearEnergía Hidráulica Energía EólicaEnergía SolarEnergía EléctricaEnergía FósilEnergía Mareomotriz

Page 2: Revista de Tatiana

Índice Pág. 3…......... Energía Maretomotriz

Pág. 4…......... Energía Hidráulica

Pág. 5…......... Energía Eólica

Pág. 6…......... Energía Solar Pág. 7…......... Energía Eléctrica

Pág. 8............ Energía Fósil

Pág. 9............ Energía Nuclear

Page 3: Revista de Tatiana

Energía Mareomotriz

La energía mareomotriz se produce gracias al movimiento generado por las mareas, estaenergía, que se aprovecha del ascenso ydescenso del agua del mar, se trata de unafuente de energía renovable e inagotable.

La luna y la Tierra, participantes de este efecto, ejercen una fuerza que atrae a los cuerpos hacia ellas: esta fuerza de gravedad hace que la Luna y la Tierra se atraigan mutuamente y permanezcan unidas. Como la fuerza de gravedad es mayor, cuanto más cerca se encuentren las masas, la fuerza de atracción que ejerce la Luna sobre la Tierra es más fuerte en las zonas más cercanas que en las que están más lejos.Pág. 3

Page 4: Revista de Tatiana

Energía Hidráulica

La energía hidráulica se produce por el almacenamiento de agua en embalses y lagos a gran altitud. Si en un momento dado el agua se desplaza a un nivel inferior de altura, esta energía almacenada se transforma en energía cinética y luego en energía eléctrica al pasar por una central hidroeléctrica. Algunas ventajas de la energía hidráulica: es una fuente de energía verde, que no produce residuales y es fácil de almacenar. El agua almacenada en los embalses situados en la altura permite la regulación del flujo de los ríos. Algunas desventajas: construir centrales hidroeléctricas es un proceso largo y caro y que además requiere de grandes redes de cables de alimentación eléctrica. Los embalses también significan la pérdida de grandes ares de suelo productivo y la fauna debido a la inundación de su hábitat.

Pág. 4

Page 5: Revista de Tatiana

Energía eólica

Cuando se habla de Energía Eólica se esta haciendo referencia a aquella energía contenida en el viento, pues las masas de aire al moverse contienen energía cinética (aquella asociada a los cuerpos en movimiento), las cuales al chocar con otros cuerpos aplican sobre ellos una fuerza. Por eso cuando nos enfrentamos a una ráfaga de viento sentimos que algo nos empuja. La energía eólica, que no contamina el medio ambiente con gases ni agrava el efecto invernadero, es una valiosa alternativa frente a los combustibles no renovables como el petróleo. Otra característica de la energía producida por el viento es su infinita disponibilidad en función lineal a la superficie expuesta a su incidencia.Pág. 5

Page 6: Revista de Tatiana

energía solarLa energía solar es una fuente de energía renovable que se obtiene del sol y con la que-se pueden generar calor y electricidad. Existen varias maneras de recoger y aprovechar los rayos del sol para generar energía que dan lugar a los distintos tipos de energía solar: la fotovoltaica, la fototérmica y termoeléctrica. Desde 1974 el Grupo Energía Solar de la CNEA viene trabajando en diferentes desarrollos, formación de recursos humanos y difusión sobre Energía Solar. Entre otros proyectos, a partir de 1998 se comenzó a trabajar en colaboración con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales en celdas solares y paneles para uso espacial.

Pág.6

Page 7: Revista de Tatiana

ENERGÍA ELÉCTRICAEs una fuente de energía renovable que se obtiene mediante el movimiento de cargas eléctricas que se produce en el interior de metales conductores. El origen de la energía eléctrica está en las

centrales de generación, determinadas por la fuente de energía que se utilice. Así, la energía eléctrica puede obtenerse de centrales solares, eólicas, hidroeléctricas,

térmicas, nucleares y mediante la biomasa o quema de compuesto de la naturaleza como

combustible. Definimos energía eléctrica como la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos. Cuando estos dos puntos se los pone en contacto mediante un conductor eléctrico obtenemos una corriente eléctrica.

Pág.7

Page 8: Revista de Tatiana

energía fósil

La energía fósil es energía solar concentrada y petrificada en forma de compuestos de

carbono, procedente de plantas y animales que

vivieron hace millones de años. Este carbono, al quemarse, pasa a la atmósfera en forma de dióxido de carbono.

El carbono fue el primer tipo de combustible fósil en ser utilizado como energía comercial, después siguieron el

petróleo y el gas natural, éste último está compuesto por metano, y corresponde a la fracción ligera de hidrocarburos, lo cuál se

encuentra en los yacimientos en forma gaseosa.

Pág. 8

Page 9: Revista de Tatiana

Energía NUCLEAR

La energía nuclear es la energía que se obtiene al manipular la estructura interna de los átomos. Se puede obtener mediante la división del núcleo o la unión de dos átomos.

Generalmente, esta energía se aprovecha para generar energía eléctrica en las centrales nucleares, aunque se puede utilizar en muchas otras aplicaciones. Se trata de una web que constantemente está ampliando y revisando sus contenidos, así que si vuelves dentro de un tiempo posiblemente encuentres información nueva.

Pág. 9

Page 10: Revista de Tatiana