REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres...

29
#25 - [enero-marzo_2018] REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN

Transcript of REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres...

Page 1: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

#25 - [enero-marzo_2018]

REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MICHOACÁN

Page 2: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

EditorialCompañeros: es un placer saludarles y

compartir con ustedes los acontecimientos más relevantes que hoy llaman nuestra atención y

nos ocupan a todos.Actualmente el país y nuestro estado presentan

una de las etapas históricas más críticas, en donde se padece de inseguridad pública, feminicidios, desempleo, contaminación atmosférica, destrucción de la naturaleza, escasez de agua, bajos salarios, desigualdad e injusticia social, entre otros aspectos deplorables que impiden el desarrollo social y económico. Hoy vivimos tiempos de confusión e incertidumbre, con significativas contradicciones sociales, económicas y políticas que ponen a prueba la fortaleza, madurez y tolerancia de la sociedad. Persisten una serie de incongruencias, en las que por ejemplo rechazamos el maltrato animal, pero por otro lado destruimos el medio ambiente donde habita,

también se hacen gastos cuantiosos para el cuidado de la salud y a la vez se ponen a la venta diversos productos con sustancias químicas que afectan severamente al ser humano, al ser muy nocivos para la salud.

El Estado pregona impulsar el desarrollo social, pero con las actuales Reformas Energética, Fiscal y Educativa, en realidad se está afectando a los trabajadores y al sector social más marginado y que menos tiene. Un tema fundamental en la campaña electoral para la Presidencia de la República que se realiza este año, es sin duda el que se relaciona con la educación y en particular con la profesión docente, derivado entre otros aspectos del acuerdo que se firmó en el año 2010 entre las autoridades mexicanas y la OCDE que lleva por título “Acuerdo de Cooperación México-OCDE para mejorar la calidad de las escuelas mexicanas”.

Page 3: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

Las acciones sindicales de presión social se han mantenido constantes conjuntamente con otras organizaciones sindicales que forman parte del FESEMSS y que aún siguen sin resolverse totalmente sus justificadas demandas por parte de las autoridades correspondientes.

Esta crisis salarial sin precedentes en la vida del SITCBEM, propiciada por un mal manejo de las finanzas del estado ante la falta de gestión oportuna de los recursos federales, que han aletargado los pagos y/o prestaciones de todos nuestros agremiados, que luchamos y exigimos lo que es justo en pago en tiempo y forma de nuestras quincenas ya devengadas, así como las diversas prestaciones del 2016-2017, que lamentablemente se pueden repetir en el 2018. Que ante el periodo electorero por el que atravesamos, los recursos que existen se canalizan a “otros aspectos”.

Luego entonces es muy importante analizar meticulosamente el proceso electoral para ejercer nuestro derecho de voto, valorando y razonando a quien apoyaremos en función a sus propuestas políticas y plan de trabajo correspondiente, revisando con especial énfasis lo referente a la educación.

Lo anterior, porque dependiendo del voto que otorguemos a determinado candidato y el consiguiente resultado electoral, este impactará de manera significativa el rumbo político, económico y social de nuestro país en general y de manera particular a los trabajadores sindicalizados del Colegio de Bachilleres en lo que se refiere al incremento salarial, prestaciones económicas, jubilaciones, pensiones y sobre todo lo relacionado a la Ley del Servicio Profesional Docente, derivado de la Reforma Educativa. Por lo tanto exhortamos a todos los compañeros sindicalizados a reflexionar el voto y fortalecer la unidad sindical.

Recuerda que ni el Estado hará todos los cambios, ni tampoco el pueblo y los trabajadores podrán incidir, ni ser protagonistas del cambio, si estamos divididos, para construir un mejor proyecto de nación.

¡Un cambio en lo general requiere también un cambio de actitud personal!

Fraternalmente

EDUARDO MENDOZA ANDRADESecretario General del CEE del SITCBEM

El mundo no se mueve únicamente por los poderosos impulsos de los héroes, sino también por la suma de los esfuerzos de cada trabajador honesto.

- Hellen Keller

Page 4: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

Índice de Contenidos

Consejos Estatales

Reunión con la FNSCB en Cholula

Clausura del Diplomado en Educación Sindical

Acompañamiento de la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento

Aniversarios

Reuniones de Trabajo

El SITCBEM en la 34º Jornada

Cambios Delegacionales

4

8

10

14

16

18

24

28

Page 5: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 4 > Fórum SITCBEM

de Secretarios Generales Delegaciones, Representantes Sindicales y

Trabajadores con Personería Sindical.

Lic. Teresita Calderón Hurtado, Secretaria de Actas y Acuerdos

Page 6: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 5 >enero - marzo 2018

XXIII CONSEJO9 y 16 de enero de 2018

Dado el incumplimiento deliberado por parte del Gobierno del Estado para cubrir los adeudos a los trabajadores del Colegio, en cuanto a pres-taciones federales y estatales ya devengadas, así como el retroactivo del incremento salarial correspondiente al año 2017, el XXIII Consejo Estatal Extraordinario con 105 votos a favor, 4 en contra y 5 abstenciones, acuerda realizar las siguientes acciones: • Miércoles 10 de enero del año en curso,

reuniones de información con las asambleas delegacionales.

• Jueves 11 y viernes 12 de enero de los presentes, toma de presidencias municipa-les y oficinas de rentas en los municipios.

• Lunes 15 y martes 16 de la presente anua-lidad, liberación del peaje de casetas; to-das las acciones con un horario de 08:00 a 14:00 horas.

El XXIII Consejo Estatal Extraordinario acuer-da, con 71 votos a favor y 44 en contra, retornar a las actividades bajo protesta proporcionando el aval al Comité Ejecutivo Estatal para que dise-ñe las estrategias necesarias para que el gobier-no cumpla con los adeudos pendientes de los trabajadores del COBAEM, así como establecer la mesa de negociación con funcionarios de Go-bierno del Estado, para lograr los acuerdos en beneficio de los trabajadores.

ACUERDOS

Page 7: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 6 > Fórum SITCBEM

Debido a la renuncia del compañero David Godínez Ceja como integrante titular de la Comisión de Escalafón, quien por motivos personales decide separarse del cargo a partir del 16 de febrero del año en curso, por tanto y de conformidad con lo que establece el artículo 64 de la norma estatutaria vigente, asume la titularidad por el periodo de gestión que resta al actual Comité Ejecutivo Estatal, la Lic. Lucila Sánchez Urbina en cuanto a suplente del mismo; por lo que el Secretario General procede a tomar la protesta correspondiente a la nueva integrante de la Comisión de Escalafón. Asimismo, hace del conocimiento del Consejo, la renuncia del suplente de la Secretaría de Organización J. Jesús Pimentel Alcalá, quien actualmente ostenta un cargo directivo en el Subsistema, de igual manera, los suplentes de las Secretarías de Finanzas y Asuntos Profesionales y Culturales: Ramiro Ortiz Guía y Marbella Ayala Solorio respectivamente, quienes causaron baja del COBAEM por jubilación, por lo que se hace necesario nombrar a los suplentes correspondientes, poniendo a consideración del Consejo como propuesta del

XXIV CONSEJO28 de febrero de 2018

ACUERDOS

Se entregó el Informe Anual de Préstamos Sindicales.

Durante el Consejo tuvo lugar la presentación de la compañera Lucila Sánchez Urbina, nueva integrante de la Comisión Mixta de Escalafón, parte sindical.

SINDICALFONDOPRÉSTAMOS

DE

Morelia, Michoacán - Febrero de 2018

I N F O R M E A N U A L

Page 8: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 7 >enero - marzo 2018

Comité Ejecutivo Estatal para ocupar dichas suplencias a los siguientes delegados: Juan Manuel González Herrejón (Nuevo Urecho) suplente de la Secretaría de Organización, Juan Carlos Barajas Mireles (Pedernales) suplente de la Secretaría de Finanzas, Lucila de Guadalupe Mora Pérez (Uruapan) suplente de la Secretaría de Asuntos Profesionales y Culturales y Gonzalo Trejo Sánchez (Cotija) suplente de Lucila Sánchez Urbina, integrante titular de la Comisión de Escalafón, y al no haber más propuestas, se somete a votación como propuesta única, resultando por gran mayoría de votos, que el XXIV Consejo Estatal Extraordinario, nombre los suplentes de las Secretarías mencionadas.

El Lic. Eduardo Mendoza Andrade comunica que a invitación de la Federación Nacional de Colegios de Bachilleres -que actualmente cuenta con 22 sindicatos afiliados-, integrantes del Comité Ejecutivo Estatal acudieron los días 5 y 6

de febrero del año en curso a una reunión en la ciudad de Cholula, Puebla, donde se elaboró un plan de trabajo para acudir ante las autoridades educativas nacionales y la cámara de diputados para que conozcan las contradicciones que genera la aplicación de la Ley General del Servicio Profesional Docente en el Nivel Medio Superior y solicitar las adecuaciones pertinentes, por lo anterior y tomando en cuenta que dicha federación tiene objetivos afines a nuestra Organización, solicita el aval al Consejo para pertenecer y participar en la Federación en mención, una vez analizada y valorada la solicitud, el XXIV Consejo Estatal Extraordinario de Secretarios Generales Delegacionales, Representantes Sindicales y Representantes con Personería, avala por gran mayoría de votos, la incorporación del SITCBEM a la Federación Nacional de Sindicatos de Colegios de Bachilleres.

Page 9: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 8 > Fórum SITCBEM

La Federación Nacional de los Sindicatos de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-

mada reforma educativa, por lo que definirá un plan de acción para los días 5 y 6 de febrero en el Estado de Puebla para pronunciarse a nivel nacional y buscar ser atendidos por las instancias Federales, así lo informó el Secretario General del Organismo, Lic. José Ramón Díaz Uribe. En conferencia de prensa acompañado por los 22 Secretarios de los sindicatos afiliados a dicha federación y miembros del SITCBEM invitados, Díaz Uribe precisó que nuevamente buscarán ser recibidos en las cámaras de Diputados y Senadores, así como el Instituto Nacional de Educación para la

OAXACA-CHOLULA

REUNIÓN CON LA

Evaluación y y por la Coordinación General del Servi-cio Profesional Docente.

Los líderes sindicales coincidieron en señalar que esta ley que trastoca los derechos de los trabajadores, debe ser anulada o reformada, buscando ser formativa y no punitiva, concluyeron.

Destacaron que cerca de diez mil trabajadores de es-tos subsistemas de Educación Media Superior, quienes presentaron la Evaluación y que además tuvieron resultados deseados, no han recibido los beneficios en el incremento de horas, cambio de categoría así como bonos específicos que se les habían prometido, por lo que consideraron que las autoridades nunca destina-ron recursos para tal fin.

Page 10: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 9 >enero - marzo 2018

Los representantes de más de veinte mil trabajado-res de la Educación Media Superior superior y que atienden a un 70 por ciento de la población estudiantil del país, reiteraron su compromiso con la calidad educativa, en beneficio de los jóvenes bachilleres, por lo que solicitaron una reciprocidad de las autoridades con su compromiso.

En este sentido, hicieron un llamado a las autori-dades, para que los pagos quincenales se hagan en tiempo y forma, por lo que se les exhortó a tomar las medidas pertinentes para que se cumpla con los com-promisos contraídos, los cuales fueron firmados en los contratos colectivos de trabajo de cada organización sindical.

Page 11: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 10 > Fórum SITCBEM

Page 12: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 11 >enero - marzo 2018

Page 13: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 12 > Fórum SITCBEM

El pasado 2 de marzo del año en curso se realizó la clausura del primer “Diplomado Virtual en Educación Sindical”, con la participación del

Lic. Jesús Hernández Campuzano como maestro de ceremonia.

Dicho evento se engalanó con la presencia de las siguientes personalidades: Ing. Gaspar Romero Cam-pos, Director General del COBAEM; M.V.Z. Gonzalo Ferreyra García, Director Académico del COBAEM; Lic. Gerardo Bolaños Jiménez, Presidente del FES-EMSS; Lic. Raúl Javier Jiménez Lescas, historiador y diseñador del diplomado.

También nos honraron con su presencia los jefes de área del COBAEM, así como los titulares de las dife-rentes secretarías y órganos de apoyo del SITCBEM.

Y por supuesto no podía faltar nuestro anfitrión, el Lic. Eduardo Mendoza Andrade, Secretario General del SITCBEM, quien agradeció y dio la bienvenida a todos los presentes al evento, aprovechando para felicitar a los graduados por su interés y perseverancia al concluir con el diplomado, así como invitarlos a fomentar la formación sindical entre sus compañeros sindicalizados.

En este primer diplomado dirigido específicamente a los delegados sindicales, se graduaron los siguien-tes compañeros, a los cuales se les hizo entrega del correspondiente diploma, avalando 200 horas curso y convalidado por Dirección Académica.

María De Jesús Barragan Chávez

Alejandro Campos Maldonado

Héctor Contreras Morales

Teresa Eugenia Cuevas Maciel

Javier Dueñas Magdaleno

Carlos Eduardo Equihua Posas

José Luis Espinoza Medina

Nancy Cohinta González Pérez

Pedro González Sánchez

María De Lourdes Lino Verduzco

Leonardo Mendoza Andrade

Luis Molina Elias

Ma. Del Carmen Molina Ramírez

América Del Rocío Ovando Pérez

María Del Rosario Pérez Padilla

Luis Pimentel Herrera

Elvira Reyes Vargas

Aquiles Jordan Reyes Villagomez

María Del Carmen Ruiz Elvira

Crisanto Soto Corona

Arturo Torres González

Guadalupe Valerio Hernández

Maricela Vega Equihua

Martha Araceli Wences Zamora

Antonio Zamora HinojosaLa Mtra. Reyna Ortiz, organizadora del Diplomado, con el Lic. Jesús Hernández, maestro de Ceremonias.

PRIMERA GENERACIÓN

Page 14: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 13 >enero - marzo 2018

Durante el desarrollo de la clausura, se contó con la intervención musical del compañero: Héctor Felipe Meza Cortes del plantel Quiroga.

En la clausura del evento se tuvo la participación del Lic. Bolaños, quien les felicito y motivo para con-tinuar la formación sindical, además de unas palabras a cargo del compañero Javier Dueñas Magdaleno, delegado del plantel Zamora.

Una vez concluido este primer compromiso de la Secretaria de Orientación Política e Ideológica, se inicia el proceso para ofertar el diplomado a la base trabajadora, es por ello que a partir del 26 de febrero se abrió el registro en línea para los interesados en participar en esta segunda emisión.

Es importante mencionar que el proyecto está pensado a mediano y largo plazo, de tal manera que se continuará convocando la participación de los traba-jadores para realizar un diplomado por semestre.

El delegado del plantel Zamora fue el elegido para dar las palabras finales y clausurar el evento

Page 15: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

Durante los meses de marzo y abril miembros del Comité Ejecutivo Estatal asistieron con personal de Dirección Académica a las brigadas de acompaña-miento en las distintas Coordinaciones Sectoriales del Colegio Bachilleres del Estado de Michoacán, con los siguientes objetivos:

• Recuperar la posibilidad de abordar las temáticas programadas para las academias sectoriales.

• Restaurar el esquema de trabajo, incorporando al cuerpo de presidentes de academia de planteles y directores de la Coordinación Sectorial para lograr una mayor incidencia en la mejora de indicadores académicos; así como en los servicios que ofrece el plantel.

• Fortalecer el trabajo colegiado y dar seguimiento a las acciones emprendidas al interior de los plan-teles de cada Coordinación Sectorial.

< 14 > Fórum SITCBEM

b r i g a d a s d e a c o m pa ñ a m i e n t o

Page 16: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

Durante cada visita se tomó nota de las observaciones hechas por los compañeros trabajadores.

< 15 >enero - marzo 2018

Page 17: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 16 > Fórum SITCBEM

ANIVERSARIOS

XXIII Aniversario del Plantel Infiernillo

Page 18: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 17 >enero - marzo 2018

XXXIII Aniversario del Plantel La Huacana

XXXIV Aniversario del Plantel Pedernales

XIV Aniversario del Plantel Zicuirán

Page 19: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 18 > Fórum SITCBEM

El Comité Ejecutivo Estatal del SITCBEM ha buscado siempre estar lo más cercano a su gen-te, llevando a cabo reuniones de trabajo en cada una de las delegaciones. Las Secretarías que conforman al CEE acuden a los centros de tra-bajos para exponer, aclarar e informar sobre los diferentes temas de interés que en esos momen-tos estén aconteciendo en la vida laboral.

De la misma manera se ha estado presente en la celebración de los aniversarios de los plante-les, celebrando conjuntamente un año más de trabajo, un evento muy significativo al igual que los cierres del ciclo escolar. Es un compromiso latente de este Comité Ejecutivo Estatal el estar cerca de ustedes, para fomentar la unidad y for-taleza entre nosotros.

Reunión de trabajo en el plantel Gámbara

Page 20: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 19 >enero - marzo 2018

Reunión de trabajo en el plantel Bellas Fuentes

Reunión de trabajo en el CEM La Piedad

Reunión de trabajo en el CEM Zamora

Page 21: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 20 > Fórum SITCBEM

Entrega de Préstamos Personales del ISSSTE, reunión a la que asistió el Lic. César Chávez Villalobos, Secretario de Asistencia Social y Prestaciones Económicas

Reunión de trabajo en el plantel Gabriel Zamora

Reunión de trabajo en el plantel Infiernillo

Page 22: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 21 >enero - marzo 2018

Reunión de trabajo en el plantel Tingüindín

Visita al plantel Huiramba para arranque de obra de la oficina de la prefectura

Page 23: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 22 > Fórum SITCBEM

Reunión de trabajo en el plantel Pajacuarán

Page 24: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 23 >enero - marzo 2018

Inauguración de comedor en el plantel Zacapu por el Lic. Eduardo Mendoza Andrade, Secretario General del SITCBEM

Page 25: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 24 > Fórum SITCBEM

JORNADA 34ACADÉMICA - CULTURAL - DEPORTIVA

Jornadas de la Coordinación 1 con sede en Venustiano Carranza

Para este comité mantener la cercanía con ustedes y las actividades de la vida laboral

en los planteles es una de nuestras prioridades. Por ello, recibir de parte de ustedes la invitación para acompañarlos durante las Jornadas del COBAEM es un motivo de alegría y orgullo. El hecho de que confíen en nosotros la responsa-bilidad de ser jurados durante los eventos aca-démicos y culturales nos impulsa a mantener el trabajo con los jóvenes bachilleres, que son la razón de ser de este subsistema educativo.

Page 26: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 25 >enero - marzo 2018

Jornadas de la Coordinación 9 con sede en La Huacana

Page 27: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 26 > Fórum SITCBEM

Jornadas de la Coordinación 3 con sede en Acuitzio

Jornadas de la Coordinación 4 con sede en Quiroga

Page 28: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 27 >enero - marzo 2018

Jornadas de la Coordinación 6 con sede en Tuxpan

Page 29: REVISTA DEL SINDICATO INDEPENDIENTE DE TRABAJADORES DEL ... · de los Colegios de Bachilleres (FNSCB), manifestó una vez más su rechazo a la mal lla-mada reforma educativa, por

< 28 > Fórum SITCBEM

Muchas felicidades Delegadas , Delegados y Representantes con personería, nos espera una ardua tarea; por el bienestar de los trabajadores.

Delegado(a) Sindical Entrante Delegado(a) Sindical Saliente Plantel

Pedro Castañeda Esquivel Magda Berenice Zaragoza Arias Zicuirán

Pedro González Sánchez Gonzalo Guizar Valencia Catalinas

Oliva Delgado Peñaloza Sergio Gómez Valdovinos Gámbara

Francisco Sandoval Portugal Ilda Pérez Velázquez San Ángel Zurumucapio

Karla María Corral García Raymundo Carrillo Sánchez Cuanajo

Juan C. Barajas Mireles Marbella Ayala Solorio Pedernales

Angelina Bravo Bravo Miguel Rivera Sosa Angahuan

Josué Rodrigo Alvarado Cruz Tamara Ramírez González Caltzontzin

Evangelina Núñez Coss José Suárez López Ucareo

Gabriel Adame Guerrero Sandra Ramos Guardián Paracho

Emerson Jonathan González Mejía Norma Valdez Arroyo Chucándiro

José Manuel Salgado Vences José Flavio Sosa Gaspar San Juan de Viña

Jaime Rosales Cervantes Javier Silva González Tacámbaro

Marco Antonio Morales Damián Leonardo Daniel Cano Córdoba Ocumicho

Yolanda Favela Madero Luis Molina Elías Tumbiscatío

María Aguilar López Eric Jaramillo Albino CEM Zitácuaro

A las compañeros salientes nuestro más sincero reconocimiento por la labor realizada al frente de sus Delegaciones.