Revista digital analisis instrumental

4
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN SISTEMA DE CALIDAD Y AMBIENTE CONDUCTIMETRIA Hay muchos tipos de conductímetros y los valores de la conductividad son dependientes de la geometría de la celda de cada aparato. POR EJEMPLO: CONDUCTIMETRIA Es un método electro analítico basado en la conducción eléctrica de los iones en solución, que se relaciona con la concentración de una solución, depende de su carga, de la movilidad entre dos puntos de diferente potencial. La conductividad eléctrica es un fenómeno de transporte donde la carga se mueve a través de un sistema. La conductimetría no provee un método de medir la concentración de una determinada especie en una disolución cuando se lleva a cabo una valoración. INSTRUMENTACION Los conductímetros son los aparatos utilizados para medir la conductividad.Básicamente los conductímetros son instrumentos compuestos por dos placas de un material especial (platino, titanio, níquel, recubierto con oro, grafito, etc) una fuente alimentadora y un sector o escala de medición. Aplicada una diferencia de potencial entre las placas del conductímetro, este mide la cantidad de corriente que como consecuencia pasa por ellas. Con los valores del voltaje aplicado y con la intensidad eléctrica de la corriente que pasa por las placas, los conductímetros determinan, de acuerdo a su previa calibración, la conductividad de la muestra ensayada. UNIDADES Un μS/cm (siemens por centímetro) en conductividad eléctrica equivale a 10.000 Ohm x m, en términos de resistividad.

description

CONDUCTIMETRIA

Transcript of Revista digital analisis instrumental

Page 1: Revista digital analisis instrumental

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION EN SISTEMA DE CALIDAD Y AMBIENTE  

 CONDUCTIMETRIA

Hay  muchos  tipos  de conductímetros  y  los valores  de  la conductividad  son dependientes  de  la geometría de  la celda de cada aparato. 

POR EJEMPLO:

CONDUCTIMETRIA Es  un  método  electro analítico  basado  en  la conducción  eléctrica  de  los iones  en  solución,  que  se relaciona  con  la concentración  de  una solución,  depende  de  su carga,  de  la  movilidad  entre dos  puntos  de  diferente potencial.  La  conductividad eléctrica es un  fenómeno de transporte donde la carga se mueve  a  través  de  un sistema.

La  conductimetría  no  provee un  método  de  medir  la concentración  de  una determinada  especie  en  una disolución  cuando  se  lleva  a cabo una valoración. 

INSTRUMENTACIONLos  conductímetros  son  los aparatos utilizados para medir la  conductividad.Básicamente los  conductímetros  son instrumentos compuestos por dos  placas  de  un  material especial  (platino,  titanio, níquel,  recubierto  con  oro, grafito,  etc)  una  fuente alimentadora  y  un  sector  o escala de medición.

Aplicada  una  diferencia  de potencial  entre  las  placas  del conductímetro,  este  mide  la cantidad  de  corriente  que como  consecuencia  pasa  por ellas.

Con  los  valores  del  voltaje aplicado  y  con  la  intensidad eléctrica  de  la  corriente  que pasa  por  las  placas,  los conductímetros  determinan, de  acuerdo  a  su  previa calibración,  la  conductividad de la muestra ensayada.

UNIDADESUn μS/cm (siemens por centímetro) en conductividad eléctrica equivale a 10.000 Ohm x m, en términos de resistividad.

Page 2: Revista digital analisis instrumental

PARTES Y FUNCIONAMIENTO

El  aparato  posee  un  Electrodo Combinado,  o  sea  electrodo indicador  de  vidrio  y  electrodo de referencia  en  un  solo  cuerpo.  El elemento  de  referencia  es  una varilla de Ag recubierta de AgCl, y el  electrolito  de  referencia  es  el que  actúa  como  puente  salino entre el elemento de referencia y el exterior.  También  posee  una Membrana,  ó  parte  sensible  a  los iones H+.

El  Diafragma,  es  un  elemento cerámico  poroso  que  permite  un pequeño  flujo  de  electrolito  hacia el  exterior  del  electrodo estableciéndose  así  el  circuito eléctrico  necesario  para  la medición.

Antes  de  cada  medida  se  saca  el electrodo de la disolución y se lava con agua destilada.

APLICACIONES DE LA CONDUCTIMETRIA 

En la electrólisis, ya que el consumo de energía eléctrica en este proceso depende en granmedida de ella.En el estudio de las basicidades de los ácidos, puesto que pueden ser determinadas pormediciones de la conductividad.Para determinar las solubilidades de electrólitos escasamente solubles y para hallarconcentraciones de electrólitos en soluciones por titulación.

PARAMETROS DE CONDUCTIVIDAD 

DEL AGUA

Agua pura: 0.055 µS/cmAgua destilada: 0.5 µS/cmAgua de montaña: 1.0 µS/cmAgua para uso doméstico: 500 a 800 µS/cmMáx. para agua potable: 10055 µS/cmAgua de mar: 53000 µS/cm

APLICACIÓN  DE  LA CONDUCTIVIDAD  EN  EL AGUALa  conductividad  es  una  medida generalmente  útil  como  indicador de  la  calidad  de  aguas  dulces. Cada  cuerpo  de  agua  tiene  un rango  relativamente  constante  de conductividad,  que  una  vez conocido,  puede  ser  utilizado como  línea  de  base  para comparaciones  con  otras determinaciones    puntuales. Cambios significativos pueden ser indicadores  eventos  puntuales  de contaminación.Las  determinaciones conductimétricas  se  usan ampliamente en los laboratorios de análisis  ,  por  ejemplo,  para determinar  el  contenido  de  salino de  soluciones  durante  la evaporación  de  agua  en  calderas. También  se  puede  hacer  La determinación de sulfatos en agua potable  la  cual    se  basa  en  una titulación  conductimétrica  durante la  cual  el  sulfato  es  precipitado como sulfato de bario. 

COMO SE APLICA UNA TITULACION 

CONDUCTIMETRICA

VALORACION CONDUCTIMETRICA DE UN 

ACIDO DEBIL CON  UNA BASE FUERTE, O VICEVERSA

 Se mide la conductancia original de  la  muestra  por  valorar,  esta debe ser de un volumen conocido para efectuar luego los cálculos.

  Luego,  se  añaden  pequeñas cantidades del agente valorante de concentración  conocida,  y  se registra  la  variación  de  la conductividad de la disolución con cada  porción  añadida  del  agente valorante.

  Al  iniciar  la  adición,  la conductividad  sufre  una  leve caída,  después  se  estabiliza  y luego  se  incrementa  rápidamente. Con  los  datos  de  conductividad  y mL  añadidos  del  valorante,  se elabora una gráfica.

Se determina el punto en el cual se  da  el  cambio  brusco  de pendiente,  y  el  volumen  en  dicho punto  es  el  volumen  de  valorante necesario  para  alcanzar  la equivalencia.

En  conductimetría  se  mide  la conductancia de una disolución, y la  variación  de  esta  es  la  que  se utiliza  como  parámetro  analítico, luego  de  efectuar  una  corrección por  el  volumen  añadido  (Vi  +  Va/ Vi)*C  donde  C  es  la  conductancia medida, Vi el volumen inicial de  la muestra y Va el volumen añadido.

Page 3: Revista digital analisis instrumental

EJERCICIO APLICANDO FORMULAS DE CONDUCTIVIDAD

 

EXPERIMENTOS UTILIZANDO LA 

CONDUCTIMETRIA

 

MEDICION DE CONDUCTIVIDAD EN UNA 

MUESTRA GRAFICA DE CONDUCTIVIDAD MOLAR

GRAFICA DE CONDUCTIVIDAD DE UNA  MUESTRA  MOSTRANDO SU PUNTO DE EQUIVALENCIA

Page 4: Revista digital analisis instrumental

PARTICIPANTES:TSU DIAZ HALBENNISTSU MELENDEZ A. ANA ROSATSU SOTO FRANCISTSU VIGUEZ LEONELPNF SISTEMA DE CALIDAD Y AMBIENTESECCION: 4410ANALISIS INSTRUMENTAL ITEMA: CONDUCTIMETRIA

MAYO, 2015

¿SABIAS QUE?¿SABIAS QUE LA

CONDUCTIMETRIA TAMBIEN ES UTILIZADA

EN LA RAMA ODONTOLOGICA?

CONDUCTIMETRIA EN MOLARES