Revista En Onda

24
Actualidad Municipal. Obras, deportes y piscina municipal. Página 4 Jornadas de Medio Ambiente. Página 15 Feria de Abril de Alalpardo. Página 9 revistaenonda.com PUBLICACIÓN BIMESTRAL VALDEOLMOS - ALALPARDO éPOCA II Nº 3 MAYO 2013 Naturaleza Deporte Ocio

description

Publicación Bimestral Valdeolmos - Alalpardo Época II Nº 3 Mayo 2013

Transcript of Revista En Onda

Page 1: Revista En Onda

Actualidad Municipal.

Obras, deportes y piscina

municipal.

Página 4

Jornadas de Medio Ambiente.Página 15

Feria de Abril de Alalpardo.Página 9

revistaenonda.com

PubliCaCión biMestral ValdeolMos - alalPardo épocA II Nº 3 MAyo 2013

NaturalezaDeporte

Ocio

Page 2: Revista En Onda

Nuevo sitio webwww.valdeolmos-alalpardo.es

En los próximos días se publicará el nuevo sitio web donde se podrá consultar toda la información municipal actualizada y realizar trámites cómodamente desde el ordenador.

Page 3: Revista En Onda

| 3

Estimados vecinos:

Se acabaron los fríos. Por fin llega el es-

tío. Ha llegado el momento de guardar

los abrigos y sacar los ánimos a la calle;

de disfrutar de apacibles tardes mien-

tras nuestros hijos reparten sus sonidos

de juego por sus rincones preferidos;

de saborear la naturaleza que, con su

explosión de vida, nos regala espacios

donde practicar nuestros deportes fa-

voritos; y de despertar las risas hiber-

nadas, compartiendo las actividades

festivas y de ocio de nuestros pueblos.

Ahora es momento de aprovechar al

máximo ese tiempo que parece alar-

garse con esa intención.

En este número os presentamos una

muestra de las numerosas opciones

que tenemos a nuestro alrededor y

con las que podemos ponernos en

forma, relajarnos paseando, enrique-

cernos con la cultura, gratificarnos

con la diversión, y disfrutar complaci-

dos de la libertad de los niños,...

Os animamos a guardar esos fríos que

el invierno y la coyuntura social nos

han traído, y os invitamos a sacar el

aliento y la ilusión que siempre acom-

pañan a la estación de la luz. Gracias

por vuestra atención una vez más.

El equipo de redacción

Época II Nº 3 Mayo 2013Publicación MunicipalValdeolmos - Alalpardo

Calle Alcalá, 4. 28130 [email protected]

STAFFRedacción: Carlos J. NúñezColaboradores: Pilar Martínez y Alberto Gag (albertogag.es/fotografo).Diseño gráfico y maquetación: Orbitacinco.esImpresión: Loweton S.L.

SumarioActualidad municipal. Obras, deportes y piscina municipal. 4

Recomendaciones sobre robos en viviendas. 6

Noticias. Emoción y deportividad en el derbi local. 7

Un residente de Alalpardo en la Selección de Rusia. 7

Dos equipos de Pádel Retamares disputan la “Liga Drop Shot” 8

Un vecino del municipio recibe la distinción PREVER. 8

Conoce tu municipio. Feria de Abril Alalpardo 2013. 9

Desde el hogar del jubilado: visita a Portugal. 12

Primera Feria de la Tapa. 13

Procesiones de San Isidro 2013 en Valdeolmos y Alalpardo. 13

Comienza proyecto “Aula de Naturaleza, Conocimiento del Entorno”. 14

1as Jornadas de Medio Ambiente en Alalpardo. 15

Día Europeo de la Red Natura 2000. 15

Caminos y rutas a nuestro alrededor. 16

Crónicas de actividades culturales. 17

Concursos y encuestas. Participar tiene premio 19

Agenda Municipal. Calendario y avances 20

Promociones. 22

Directorio y servicios municipales. 23

mensaje al

Lector

Page 4: Revista En Onda

4 |

ActuAlidAd MunicipAl

euros y para No Empadronados 70 euros. Se entiende que esta nueva creación es una buena medida de ahorro para las personas que habi-tualmente hacen práctica de estos deportes. En ambos casos, ya sea alquiler por horas o bonos si se ha de utilizar luz artificial esto conllevará un suplemento de 2 euros por hora y se pagará directamente al responsable de la instalación deportiva.

Con estos precios, adecuados a los tiempos que vivimos, nuestro munici-pio en el aspecto de alquileres de pis-tas deportivas es el más económico de la zona.

Obras, deportes y piscina municipal

de juego y el precio de alquiler para Empadronados será de 4 euros y para No Empadronados de 10 euros.

Asímismo también se ha creado la figura del Bono de 10 horas, cuyo precio para Empadronados es de 30

Obras de ampliación del Colegio Público Ramón Linacero

Desde las páginas de la revista En Onda queremos informar a los vecinos que en fechas inminentes comenzarán las obras de ampliación del Colegio Público Ramón Linacero. Dicha am-pliación, costeada por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, viene marcada por el cons-tante aumento del alumnado en dicho centro por lo cual es imprescindible la creación de dos aulas por curso de educación primaria.

El plazo previsto para la ejecución de las obras es de cuatro meses y la empresa adjudicataria de dichas obras es Picadas 2, S.L. con sede en Navas del Rey.

Desde aquí solicitamos la concien-ciación tanto de los docentes como de las familias de alumnos del Centro ante las molestias que se puedan ori-ginar y que toda obra conlleva. Con-fiemos en que las mismas se desa-rrollen dentro de los plazos previstos y que los alumnos de nuestras loca-lidades puedan comenzar el próximo curso con las obras terminadas y así poder disfrutar de un colegio modéli-co en la zona.

Precios de uso de instalaciones deportivas

En otro ámbito trasladar que el Equipo de Gobierno que rige los des-tinos del Ayuntamiento ha aprobado en Pleno una modificación de la Or-denanza reguladora del precio público por uso de instalaciones deportivas. Así se ha llevado a cabo un cambio de precios en todo lo concerniente al juego de raqueta, ya sea padel, tenis o frontón.

Desde su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, los alquileres de pistas para estos usos quedarán referidos a una hora

Se ha creado el Bono de 10 horas para

Empadronados y No Empadronados

En las fotos: arriba Colegio Público Ramón Linacero, sobre estas líneas las nuevas pistas de Alalpardo

Con las obras terminadas el próximo

curso disfrutaremos de un colegio

modélico en la zona.

Page 5: Revista En Onda

| 5

ActuAlidAd MunicipAl

Precios de la Piscina Municipal

Siguiendo con estas medidas de contener y no subir precios públicos debido a la crisis económica, este Ayuntamiento, por cuarto año conse-cutivo, congela los precios de la Pis-cina Municipal, que abrirá sus puertas el próximo día 8 de junio hasta el 7 de septiembre, en horario habitual de 12,00 a 21,00 horas cerrando los días 24, 25, 26 y 27 de agosto por fiesta local.

Los usuarios de dicho servicio po-drán tramitar sus carnets a partir del 20 de mayo de 2013, en las depen-dencias municipales C/ Alcalá número 4 de Alalpardo y Edificio Administrati-vo en Plaza Nacional 6 de Valdeolmos, en horario de administración. Para lo cual deberán, además de abonar la tarifa correspondiente, los que tra-miten un nuevo camet entregar una fotografia y 3 euros por gastos de tra-mitación.

Normas de uso general de la piscina

Es obligatorio:•Presentar el carnet de pase a la en-

trada.•Ducharse antes de bañarse.•Bañarse con el pelo recogido.•Respetar a los demás usuarios.•Ajustarse a los horarios de apertura

y cierre.

Es aconsejable:•No tomar el sol en las horas centra-

les del dia.•Usar los protectores solares indica-

dos para cada piel.•Dejar todo recogido a la salida del

recinto.

No está permitido:•Comer y beber en la zona de cés-

ped.•Sacar las sillas y mesas al césped.•Jugar con pelotas en todo el recinto

de piscina.•Clavar sombrillas u otros elementos

en el césped.•El uso de equipos de música con

volumen alto.•Arrojar papeles u otros objetos fue-

ra de las papeleras.•El baño de bebes sin bañador.•olestar ó distraer al socorrista.

Precios Entradas Laborables Sábados y festivos

General Empadronados General EmpadronadosAdultos 4,00 € 2,00 € 6,00 € 3,00 €Niños (7 a 13 años) 2,00 € 1,00 € 3,00 € 2,00 €Mayor 65 y minusválidos 4,00 € Gratis 6,00 € Gratis

Precios Carnet Usuarios Toda la temporada

General Empadronados ResidentesAdultos 125,00 € 30,00 € 45,00 €Niños (7 a 13 años) 60,00 € 15,00 € 22,50 €Mayor 65 y minusválidos 125,00 € Gratis 15,00 €

En la foto: recinto de la Piscina Municipal y jardines aledaños

Nuestro municipio sigue siendo el más

económico de la zona

Page 6: Revista En Onda

6 |

ActuAlidAd MunicipAl

Por norma general, los delitos de robos con fuerza o violencia en domi-cilios pueden ser evitados si se llevan a cabo un mínimo de actuaciones de seguridad. Recomendaciones:

Medidas pasivas de seguridad:•Especialmente en viviendas aisla-

das o individuales, es aconsejable instalar un sistema de alarma.

•Los animales de compañía pueden ser un buen sistema complementa-rio de alerta y defensa.

•Los accesos principales deben estar dotados de cierres seguros (puertas blindadas y rejas en ventanas).

Medidas activas de seguridad:•Cierre siempre con llave las puertas,

aunque se encuentren dentro, para evitar la entrada por el procedimien-to del “resbalón”.

•Cierren las persianas antes de irse dormir, no impiden pero obstaculi-zan y alertan por el ruido.

•En periodos vacacionales, procure que un familiar o persona de con-fianza le vacíe el buzón, y deje al-guna luz interior (de bajo consumo).

•Infórmese si en su Municipio existe con la Policía Local o Guardia Civil algún programa de “vacaciones se-guras”, con entrega de llaves.

•No abra mediante porteros auto-máticos, sin visualizar, a personas desconocidas.

•No abra la puerta o verja exterior a nadie mientras no verifique la persona que intenta contactar con usted (mirilla, visión, comunicación directa, etc).

•No realice comentarios en lugares públicos, bares o similares, sobre sus rutinas diarias, viajes o patrimonio.

•No deje objetos de valor a la vista ni los guarde en lugares lógicos.

•Contratar el personal de servicio do-méstico y seguridad privada a través de Agencias y empresas contrasta-das o personas de confianza.

•Cualquier dato que pudiera ser sos-pechoso se comunicará al 062 o dirección de correo electrónico: [email protected]

Nadie mejor que los vecinos co-nocen a su vecindario. Obtengan cuantos datos sean posibles sobre descripción de personas, vehículos y matrículas, con actitudes extrañas, raras o sospechosas o no congruen-tes con el entorno.

Gracias por su colaboración.

Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. n

Nuevas pistas en Alalpardo

También, y apostando por el depor-te en nuestro municipio, ponemos en conocimiento que se han construido dos nuevas pistas en la zona deporti-va de Alalpardo. Una pista polivalente para uso de balonmano, fútbol sala y baloncesto y una nueva pista de padel con lo que la zona deportiva queda colmatada y ajustada a las necesida-des existentes en la localidad.

Asímismo se ha reconstruido com-pletamente, con cargo a las arcas mu-nicipales, la pista de tenis existente en la zona deportiva de la Urbanización Miraval.

También, una vez pasado el pe-ríodo estival comenzará la reor-denación de la zona deportiva de

Valdeolmos, que cuenta con una maravillosa parcela dividida en zona verde y zona dotacional sobre la cual se llevarán a cabo las orde-naciones necesarias para su buena actividad deportiva.

Miguel Ángel Medranda Rivas,Alcalde - Presidente. n

Tras el verano comenzará la

reordenación de la zona deportiva de

Valdeolmos

Recomendaciones sobre robos en viviendas

062 es el teléfono de emergencia de la Guardia Civil (24h)

En la foto: zona deportiva de Valdeolmos

Page 7: Revista En Onda

| 7

Noticias

Emoción y deportividad en el derbi local

Un residente de Alalpardo en la Selección de Rusia

El pasado 7 de abril se disputó el der-bi local entre el C.F. Valdeolmos y el C.F. Alalpardo. El primer tiempo resultó muy abierto, con similares oportunidades para los dos equipos. Ya en el minuto 14 del segundo tiempo, un penalti lanzado acertadamente por Roa permitió que los de Valdeolmos se adelantarán en el marcador, escasos 5 minutos después, el mismo jugador desde una falta al bor-de del área marcó el segundo, con una vaselina de Marcos los de Valdeolmos consiguieron el tercero y definitivo gol. Con una gran deportividad se despidie-ron las aficiones locales.

Clasificación provisional Al cierre de esta edición y aún a fal-

ta de tres jornadas para el final de la temporada de la Segunda de Aficiona-dos (Grupo 2) el C.F. Alalpardo ocupa el puesto 17 en la clasificación con 22 puntos mientras que el C.F. Valdeol-mos el puesto 18 con 21 puntos. n

Antonio Morelles es un jóven juga-dor con doble nacionalidad española y rusa que reside actualmente en la academia de fútbol InterSoccer Ma-drid que se encuentra radicada en Alalpardo. Antonio juega en el equi-po Juvenil A del Alcobendas Club de Fútbol a las órdenes de David Her-nández.

“El ruso”, como es llamado cariño-samente por sus compañeros, acaba de ser convocado para integrar la Se-lección Nacional Sub-19 de su Rusia natal y ha viajado a Moscú para unirse a la concentración dirigida por el en-trenador Vladimir Shchzerbak, quien en dos ocasiones ha visitado la sede del Alcobendas Club de Fútbol obser-vando la evolución del joven defensa central verde.

Antonio disputará junto a su equi-po un torneo internacional contra la selección de Portugal, Serbia y Geor-gia enmarcados en el preparatorio del Campeonato Europeo de la Categoría Sub-19 que se disputara este verano en Krasnodar, Rusia.

Una trayectoria admirable

No es la primera experiencia de este tipo para Antonio ya que ante-riormente también fue convocado a integrar la Selección Autonómica de Madrid Sub-18. Antonio, es un verda-

dero talento de futbolista profesional en ciernes, como paso a paso viene demostrando poder llegar a ser. Des-de luego, si es por el trabajo y empeño que el desarrolla, dia a dia, lo conse-guirá. Enhorabuena Antonio! n

En las fotos: a la izquierda, Antonio Morelles en el campo de fútbol municipal de Alalpardo y sobre estas líneas con su uniforme de la Sub-19

Page 8: Revista En Onda

8 |

Noticias

El pasado 15 de marzo el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en co-laboración con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, en-tregó los Premios Nacionales e Inter-nacionales de Prevención de Riesgos Laborales “PREVER 2012”.

Gustavo García Sanz, copropietario del Restaurante Ángel y Marina (cono-cido por todos como “La Marina”) de Valdeolmos, ha sido galardonado con Mención de Honor en dicho premio. Enhorabuena vecino! n

Dos equipos de Pádel Retamares disputan la “Liga Drop Shot de Pádel” por equipos de la Comunidad de Madrid

El pasado día 9 de marzo finalizó la primera vuelta de la Liga Drop Shot de Pádel por equipos de la Comuni-dad de Madrid, una liga que crece año tras año y que supera ya los 2500 ju-gadores inscritos en esta temporada, distribuidos en 2 zonas, una Norte que cuenta con 6 divisiones A y 6 B, y una Sur, con 7 divisiones A y 7 B.

El Club de Pádel Retamares cuenta con dos equipos, un A y un B, dis-putando esta Liga que cada año ad-quiere mayor relevancia. El primero en la 4ª División A y el segundo en la 6ª B.

Clasificaciones en la primera fase

Tras la conclusión de esta primera vuelta el equipo de Pádel Retamares ”A” lidera la clasificación de la 4ª divi-sión A en solitario, sin haber perdido ni un sólo enfrentamiento y con su meta puesta en el ascenso para la próxima edición en el 2014. Le sigue Indoor Pá-del Training “C”, el único equipo al que Retamares no logró vencer teniéndose que conformar con el empate.

Por su parte, al equipo B de Pádel Retamares le está costando un poqui-to más coger el ritmo de la competi-ción, pero se encuentra situado en el

medio de la tabla, lo que con seguri-dad le permitirá, al menos mantenerse en su grupo y no tener que jugar por el descenso.

El origen de esta Liga es absoluta-mente “amateur” aunque en algunos equipos se puede encontrar a juga-dores inscritos de la talla de Seba Nerone, Alejandro Sanz (el mago), Uri Botello, Raúl Díaz, Ramiro Moyano, Guillermo Castañón, Hugo Cases, Esther Lasheras, Marta Talaván, etc. lo que supone un aliciente en esta liga amateur que en su División de Honor tiene casi el carácter de un PPT. n

Gustavo, de “La Marina” ha recibido la Mención de Honor

Un vecino del municipio recibe la distinción PREVER

Page 9: Revista En Onda

| 9

ConoCe tu MuniCipio

F D BE ER RA AI I L2 1 30DOP RA A AL L

Fueron muchos los que pasaron buenos ratos con la programación que organizó el Ayuntamiento y con la buena oferta gastronómica que ofre-cían este año las casetas.

Se nota que este evento ha cala-do ya entre los vecinos del munici-pio y de los colindantes y que tanto los visitantes como los participantes, reciben con mucho agrado la llegada de la feria y la convierten en una gran celebración.

LoS paSadoS 19, 20 y 21 dE aBriL, aLaLpardo CELEBró uN añoS MáS La fEria dE aBriL. NuESTro puEBLo SE ViSTió dE VoLaNTES y CoLorES, SE LLENó dE oLorES TauriNoS, dE BELLEzaS fEMENiNaS CoN airE fLaMENCo, dE CaNTE, dE BaiLE y dE aLEGría.

La feria de abril es ya una fiesta de

referencia en la zona

Page 10: Revista En Onda

10 |

ConoCe tu MuniCipio

F D BE ER RA AI I LOle esas niñas! El arte y salero que las niñas de la escuela “La Candela” pusieron sobre el tablao, hizo que la mañana del sábado estuviera llena de sonrisas y aplausos.

Mejorando la feria: este año las casetas se han superado en su oferta y organización.

Page 11: Revista En Onda

| 11

ConoCe tu MuniCipio

2 1 30DOP RA A AL L

Gran Becerrada “Feria de Abril”

En la tarde del sábado, con muy buen sol, se celebró la gran becerrada orga-nizada por el Excmo. Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo y con la colabo-ración de la Escuela Taurina de Madrid.

Cuatro becerros de la ganadería To-ros de Castilla del maestro “Morenito de Aranda”, fueron toreados por los va-lientes Daniel Menés, Santiago Muñoz, Alvaro García y Javier Martín.

Espectaculo Ecuestre “Sofía La Faraona y Azabache”

Raza y poderío nos transmitió Sofía Martínez “La Faraona” con su espec-táculo ecuestre.

Con su caballo Azabache, un pura raza española de ocho años, nos per-mitió disfrutar de la belleza de ese no-ble animal y de la buena doma de la amazona. n

En la foto: Sofía baila sobre su caballo y los dos se funden en un ritmo admirable.

Page 12: Revista En Onda

12 |

ConoCe tu MuniCipio

Pues seguimos viajando y cono-ciendo otros lares, otras costumbres y otras gentes. Ya vamos viendo que el mundo no empieza ni acaba en Alal-pardo, Madrid o España.

Esta vez hemos vuelto a Portugal. No es muy distinto a nuestro país, pero si hay diferencias. Sorprendió por ejemplo; saber que pese haber sido un imperio hasta entrado el siglo XX, no fundaron ninguna universidad fuera de la metrópoli. El que quería realizar estudios superiores y vivía en las colonias, tenía que allegarse a un centro en Lisboa o Coímbra. En esta ciudad disfrutamos de una visita guia-da que nos permitió adentrarnos en ese mundo universitario así como en la historia de la ciudad y en la de Por-tugal. También tuvimos la oportunidad de asistir a una sesión de Fados de Coímbra, muy diferentes a los Fados del resto del país, aunque en el fondo con ese tinte de nostalgia y saudade.

La comida en Portugal es buena, aunque viajando a bajos precios resulta un poco monótona. La sempiterna sopa de primero, pollo, cerdo y algo de ba-calao de segundo con ensalada y pata-tas fritas. Pero ya sabemos que bueno, bonito y barato, en estos tiempos no es

Las Casitas de Niños de Valdeolmos y Alalpardo celebraron la festividad de San Isidro. Los chulapos y chulapas estaban guapísimos y disfrutaron de lo lindo con los preparativos que los papas y el personal de los centros habían organizado, los puestos donde vendie-ron rosquillas y el tradicional concurso de tortillas. n

fácil de conseguir. Hemos comido para alimentarnos y sobrevivir, que comer, comer… en España. También visitamos Aveiro, con sus canales y góndolas, algunos nos dimos un paseo en ellas. Figueira da Fox con su extensa playa atlántica, nos permitió tomar el sol, ya que no solo aquí, también durante todo el viaje tuvimos un tiempo maravilloso.

Nuestra foto de grupo esta sobre los peldaños de la misma escalera, don-de los estudiantes de Coímbra que se egresan la realizan también. Dicen que vuelven cada 30 años, imaginamos que a los 60, fallarán algunos y los 90, prác-

ticamente todos. Resultó tan bonito el viaje, que nosotros trataremos de volver por lo menos una vez antes del plazo.

El día 17 de Mayo, tenemos una cita en el Museo de Cera, seguro que será otra experiencia. Y así visita tras visita segui-mos avanzando. Si, si, no te rías, nosotros ya podemos disfrutar de todo nuestro tiempo… bueno, excepto algunos abue-los a los que los hijos implican en sus que-haceres cotidianos y aunque quisieran acompañarnos no les es posible.

Francisco González Casares, Presi-dente del Hogar del Jubilado. n

Desde el hogar del jubilado: visita a Portugal

San Isidro 2013

Page 13: Revista En Onda

| 13

ConoCe tu MuniCipio

Como es tradición, el día 15 de mayo los agri-cultores y ganaderos de ambas localidades cele-bran la fiesta de San Isidro Labrador, con misa, procesión y bendición de los campos.

Seguidamente las asociaciones de agricultores y ganaderos del municipio obsequian a los veci-nos con un vino español y aperitivo en los Cen-tros Culturales. n

Los establecimientos participantes ofrecieron una oferta de tapas y pin-chos muy variada y un gran número de vecinos y visitantes pudieron pro-bar delicias como: el bombón de mor-cilla del Restaurante El Toril, el pintxo de champi y albóndigas de ciervo a la reducción de jerez del Restaurante El Ojeo, los caracoles y salmorejo de La Marina, el rollito de calabacín del Me-són Valverde, los elaborados pintxos de la Casa de Cultura de Valdeolmos, los pimientos rellenos de bacalao del Paeque, las super croquetas de El Ga-fotas, los croissants rellenos del bar El Poli y una exquisita cazuela de pisto con huevos de la Casa de Cultura de Alalpardo. n

Procesiones de San Isidro 2013 en Valdeolmos y Alalpardo

1a delaFeria Tapa

EL fíN dE SEMaNa dEL 10 aL 12 dE Mayo, EN aLaLpardo y VaLdEoLMoS SE orGaNizó EL priMEr día dE La Tapa

En las fotos: Imágenes que dan fe de la buena acogida del público en un fin de semana espléndido y del orgullo con que nuestros hosteleros posan frente a sus creaciones.

Page 14: Revista En Onda

14 |

ConoCe tu MuniCipio

En las fotos: Recorriendo el Camino de la Chaparra hacía el Valle del Torote los niños aprendieron a identificar una gran variedad de especies que se encuentran en nuestros campos, tales como la orquídea “Sangre de Cristo”, el Cantueso, la Arañuela, la Lengua de Vaca, el Cardo Corredor, el Tomillo, el Curtidor, la Anisera... también disfrutaron del vuelo de aves como los buitres.

Comienza el proyecto “Aula de Naturaleza, Conocimiento del Entorno”

Cientos de niños del Colegio Árula ya han participado en estas activida-des en las que, de manera lúdica y participativa, han aprendido lo impor-tante que es el conocimiento y respe-to por la naturaleza y todos los seres vivos que la forman.

Los talleresEn los talleres los niños muestran

un gran interés por la exposición pre-sentada por Alberto García, y de for-ma espontánea surgen preguntas y coloquios en los que se demuestra la gran curiosidad que ellos sienten por los animales y plantas de nuestro en-torno.

Las salidas al campoEn las salidas al campo los ni-

ños se entusiasman comprobando la gran biodiversidad que existe en nuestro entorno cercano. De manera interactiva, aprenden a reconocer la naturaleza, a distinguir las diferentes especies de plantas y árboles y sus diversos usos, y a descubrir y obser-var la fauna que habita en nuestros espacios.

Es impresionante ver como en unas pocas horas absorben conocimientos que, sin lugar a dudas, ellos transfor-man en algo tan importante como es el respeto y amor a la naturaleza. n

EL proyECTo “auLa dE NaTuraLEza”, CrEado y dESarroLLado por

aLBErTo GarCía y paTroCiNado por EL ayuNTaMiENTo dE VaLdEoLMoS -

aLaLpardo, Ha iNiCiado Su aNdadura y EN LoS MESES dE aBriL y Mayo ya SE

HaN iMparTido MáS dE 50 TaLLErES y SaLidaS aL CaMpo.

Es impresionante ver como en unas

pocas horas absorben conocimientos

Page 15: Revista En Onda

| 15

ConoCe tu MuniCipio

En la foto: arriba Alberto, junto a Fernando y Marta acompañados por Miguel Ángel Medranda, Alcalde de Valdeolmos - Alalpardo. Sobre estas líneas, concierto de cuencos tibetanos durante la inauguración de la exposición “Todos somos lunáticos” que se podrá visitar hasta el 9 de junio.

1as Jornadas de Medio Ambiente en Alalpardo

Día Europeo de la Red Natura 2000

El pasado 18 de mayo, en la sala Al-Artis de la Casa de Cultura de Alalpar-do, se inauguró la exposición fotográ-fica de Alberto García “Todos somos lunáticos”.

Con este nuevo proyecto Alberto García nos invita a descubrir y sentir la influencia de la luna sobre los anima-les y demás seres vivos en su hábitat. En sus obras podemos apreciar las distintas fases lunares y su interac-ción con el medio, el clima y con los animales.

Alberto presentó al numeroso públi-co asistente su proyecto y de manera sencilla y directa transmitió lo impor-tante que es en nuestras vidas el res-peto por la naturaleza y los seres que la habitan.

ConciertoSeguidamente pudimos disfrutar de

un concierto de cuencos de cuarzo tibetanos ofrecido por Fernando Viez-ma. Las increíbles ondas sonoras de los cuencos y la energía que en ellos ponen Fernando y Marta se fundió con la de los asistentes, y pudimos asistir a un momento de magia y armonía con la naturaleza. ¡Una experiencia única para los sentidos! n

Como parte del programa de las Jornadas de Medio Ambiente, el do-mingo 19 Alberto nos presentó el proyecto Red Natura 2000 el cual promueve que la conservación de la naturaleza vaya de la mano con los beneficios para los ciudadanos y para la economía en general. Es una ce-lebración en la que se pide un gesto con nuestros espacios protegidos de la Red Natura 2000, porque “incluso los gestos más pequeños tienen un gran poder”. Si quieres conocer más sobre la red Natura 2000 entra en www.natura2000day.com n

descubriremos y sentiremos la

influencia de la luna sobre los animales

y demás seres vivos

Page 16: Revista En Onda

16 |

ConoCe tu MuniCipio

Os presentamos una muestra de al-gunos de los caminos y vías que exis-ten en nuestro municipio. Cualquiera de ellos nos puede servir para realizar nuestros deportes favoritos: runnig, senderismo, ciclismo, etc.

En próximos números iremos publi-cando todos los recorridos que tene-mos a nuestro alrededor y que nos per-miten una gran variedad de actividades al aire libre. n

Caminos y rutas a nuestro alrededor

Distancia: 26 kmDuración: 3 h aprox. (ciclismo)Desnivel: 200 mDificultad: MediaRecorrido: Caminos y vías pecuarias

Distancia: 11 kmDuración: 1 h aprox. (ciclismo)Desnivel: 60 mDificultad: FácilRecorrido: Vías pecuarias

Colada de Alcalá

Ave. Guadalajara

Camino de Algete

Alalpardo

Fuente el Saz

Daganzo

Miraval

Algete

Cobeña

1

1

2

Alalpardo

Valdeolmos

Fuente el SazCamino Real

Colada de Fuente el Saz

Vereda del Casar

Colada de Carboneros2

MIRAVAL - ALALPARDO - DAGANZO - COBEÑA - ALGETE - MIRAVAL

ALALPARDO - FUENTE EL SAZ -MONTE DE VALDEOLMOS -ALALPARDO

Nombre de Camino

Nombre de Zona Urbana

RECORRIDO

ZONA URBANA

Page 17: Revista En Onda

| 17

ConoCe tu MuniCipio

El pasado 11 de mayo, la Conce-jalía de Cultura del Ayuntamiento de Valdeolmos - Alalpardo presentó el espectáculo de danza española “A Nuestro Ritmo”. Isabel Olavide y su grupo de niños llenaron de emoción, de intención, de sentimiento y de ARTE la Casa de Cultura de Alalpardo.

El numeroso público asistente se emocionó ante la entrega de Isabel y sus bailaores y la magia de la danza se sintió arriba y abajo del escenario.

Tanto es así, que un vecino de Alal-pardo, Martín Brown, ha enviado una carta de reconocimiento a Isabel Ola-vide que hemos decidido publicar ya que trasmite todo lo que se vivió en el teatro. Si quieres ayudar a Isabel Olavide, la puedes contactar en www.isabelolavideflamenco.com n

A nuestro ritmo

Carta a Isabel Olavide

“Ayer por la noche asistí a un es-pectáculo de danza en mi pequeño pueblo de Alalpardo, a las afueras de Madrid. Se trataba de un espectácu-lo flamenco de la escuela de danza de Isabel Olavide. La diferencia entre éste y otros espectáculos similares que he visto es que todos los bailao-res tenían Síndrome de Down.

Tengo un sobrino y una ex-cuñada con Síndrome de Down así que ten-go una cierta comprensión y algún conocimiento de las dificultades, los retos y las mentalidades de estas personas. Obviamente sus habilida-des motoras, por ejemplo, están se-riamente restringidas. Normalmente también tienen problemas de coordi-nación y con los pies. Todo ello afec-ta directamente a su capacidad para

el baile flamenco, o eso es lo que uno pensaría. Isabel Olavide ha dedicado los últimos 20 años de su vida a en-señar a estos jóvenes y adultos. No me importa admitir que yo nunca ten-dría la paciencia para hacerlo, y que tengo una enorme admiración por quien sea capaz de hacerlo.

El espectáculo duró unos 40 mi-nutos e incluyó aproximadamente 8 bailes de distintos grados de com-plejidad. A veces Isabel participaba bailando con sus alumnos y ayudán-doles con los intrincados movimien-tos, y en otros momentos estaban solos en escena.

El salón de actos estaba lleno y el público reaccionó calurosamente con ovaciones en pie, palmas si-guiendo el ritmo y con gritos de “bra-vo”. A lo que los bailaores respondían

con enormes sonrisas y reverencias extendiendo el brazo hacia el públi-co. Era imposible no emocionarse.

Damos por hecho tanto. Protes-tamos por el trabajo, por nuestra vida, por nuestro país, por nuestros políticos, por nuestro futuro. Tene-mos tanto por lo que dar las gracias. Necesitamos apreciar más lo que tenemos y darnos cuenta de que hay millones de personas peor que nosotros. Bueno, pensamos que las personas con Síndrome de Down tienen la suerte de ignorar nuestra realidad, que son felices en su pro-pio mundo. Realmente no sabemos lo que tienen en su mente, pero los bailaores, gracias a Isabel Olavide, son felices sin ninguna duda, al me-nos durante el espectáculo.”.

Martín Brown

Page 18: Revista En Onda

18 |

ConoCe tu MuniCipio

Cuba, crisol de músicas. Grupo caracol.

María Mazo al piano en AlalpardoMagia con Humor

El pasado 27 de abril se celebró en la Casa de Cultura de Alalpardo un concierto / clase magistral de música cubana de la mano de Jorge Maletá y su Grupo Caracol, formado por Gito y José Maletá, Mabel Ferval y Yamila, cantante del grupo.

Pudimos disfrutar de un repaso por las joyas de la música cubana desde el “La Bella Cubana”, preciosa ha-banera del siglo XIX de José White pasando por “La Bayamesa”, “Sibo-ney” de Ernesto Lecuona hasta “La engañadora” el famoso cha cha chá de Enrique Jorrín y “Lágrimas Negras” del Trío Matamoros (re-popularizada en España por Diego El Cigala y Bebo Fernández).

Todas las piezas se ejecutaron entre comentarios históricos -con humor, siempre- de Jorge Maletá, el veterano del grupo.

La música y el ambiente hizo que todos disfrutáramos de un ambiente festivo y caluroso en una noche de esta primavera fría que se resiste a dejarnos. n

El 13 de abril pasado nos visitó nue-vamente la prestigiosa pianista María Mazo premiada recientemente por el Jurado de la Ducodécima Edición del prestigioso Van Cliburn.

Una vez más pudimos disfrutar de un concierto exquisito gracias a la pro-gramación cultural que, no sin esfuerzo de todos los implicados, se realiza en nuestro municipio. n

En las fotos: varios momentos del concierto ofrecido por el Grupo Caracol de la mano de José Maletá, que amenizó con sus anécdotas y comentarios históricos sobre la música cubana.

Una tarde de humor y magia muy divertida y sorprendente, con el Mago Alberto Montalvo.

Page 19: Revista En Onda

| 19

ConCursos y EnCuEstas

¿Quieres ser patrocinador?

¿Vives o tienes una empresa o ne-gocio en nuestro municipio? Si es tu caso entonces puedes patroci-nar este espacio. Escríbenos a [email protected] y te explicaremos como hacerlo.

Cheque por valor de 50€Cortesía de Consultas Escolares para utilizar en la Tienda “Nube de Caprichos” sita en Calle El Pilar (Alalpardo). Puedes canjearlo por Libros de Texto, material escolar o cualquier otro producto.

Premio!

Si tienes sugerencias o ideas de concurso que podamos aplicar en esta sección por favor háznosla lle-gar en los buzones de la revista que se encuentran en las depen-dencias municipales de Valdeolmos y Alalpardo.

También puedes mandarla a [email protected]

Participar tiene premio

En Onda queremos que tu partici-pación tenga premio y para ello con-tamos con empresarios y negocios del municipio que colaboran aportando un regalo. En cada número propone-mos un juego o pregunta y entre todas las respuestas correctas se seleccio-nará una al azar.

En esta ocasión os proponemos un juego en el que también pueden parti-cipar los niños, une los puntos e iden-tifica el lugar que aparece, deberéis indicar en que población se encuen-tra y ponerlo en el cupón. Animate y participa. n

¿Dónde está el buzón?

Consultas Escolares

Para participar recorta el cuadro con el dibujo realizado junto con el lugar identificado y deposítalo en el Buzón de Concurso que se encuen-tra hasta el 1 de julio en el local de Consultas Escolares, sita en Calle Carlos Martín Álvarez 11, Alalpardo.

No olvides poner tu nombre y teléfono (o email) para que te podamos comunicar si has sido el afortunado ganador.

Importante! No dejes respuestas por email u otros buzones pues no serán tenidas en cuenta.

Ganadora del anterior concursoEl pasado 1 de mayo se seleccionó al azar una papeleta de entre todas las depositadas y resultó ganadora la lectora Mercedes Rodríguez. Posterior-mente Óscar Merino, regente de Taberna El Ojeo y patrocinador de este espacio hizo entrega del premio a la afortunada.

Nombre del lugar

Nombre: Telf:

1

23

4

56

7

8

9

10

1112

13

14

15

16

1718

1920

2122

232425 26

2728

29

30

3132 33

34

3536 37

38

39

40

4142

43

44

4546

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

6061

62

63

64

65

6667

68

6970

717273

74

7576

77

78

798081

82

838485

868788

8990

9192

Page 20: Revista En Onda

20 |

AgendA MunicipAl

calendario

y avancesRed HouseConcierto de blues / rockSáBado 1 dE juNio a LaS 20:30H | CaSa dE CuLTura dE aLaLpardo

Gran fiesta de blues / rock en la Casa de Cultura de Alalpardo. Di-versión, calidad creativa y un po-tentísimo directo sobre el escenario garantizados.

Jeff Espinoza y Francisco Simón lideran uno de los mejores cuartetos de blues-rock del panorama europeo. Red House es el resultado de una larga experiencia y amistad entre Jeff Espinoza y Francisco Simón, nacido de las inquietudes musicales de am-bos, que les lleva a explorar todo el ámbito de música de raiz americana.

Nacido en el año 1997 con el debut de su disco homónimo “Red House”. Se han prodigado en estos últimos años con otros cinco álbu-mes más: “Hold On”, “Red House

Captured Live”, “Rattlesnake Road”, “Chihuahua Boogie” y ahora con “Red House Hits 1997-2012” con las mejores críticas por parte de la pren-sa especializada.

Remontándonos en el tiempo nos encontramos a sus integrantes for-mando parte de bandas tan emble-máticas como Flying Gallardos o Boogie Children donde ya se aden-traban en terrenos de música de raiz americana o fusión.

Fruto de aquellas vivencias hoy en día Red House es el grupo idóneo

donde tiene cabida desde el funky - soul hasta el hillbilly, pero siempre con ese “bluesy touch” que tan bien les define y caracteriza.

Page 21: Revista En Onda

| 21

AgendA MunicipAl

calendario

y avancesPintura en AlalpardoExposición del Aula de PinturaSáBado 15 dE juNio a LaS 12:00H | CaSa dE CuLTura dE aLaLpardo

Los alumnos de Manuel Ruiz y Javier Ortega exponen algunos de los trabajos realizados durante el curso.

MúsicaConcierto de los alumnos de las Aulas de Música.doMiNGo 16 dE juNio a LaS 11:30 | SaLa aL arTiS. aLaLpardo

En primer lugar los alumnos de Niurka Pedro Zuaznabar interpre-tarán obras al piano. Después Jose Luis Rodríguez “Jochi” y Philippe Saint Mard con sus alumnos y la banda de música del Colegio Gredos interpretarán un variado repertorio todos juntos.

Teatro en AlalpardoRepresentación teatral de “La Casa de Bernalda Alba” del Taller de Teatro de Alalpardo.SáBado 29 dE juNio a LaS 19:30 | SaLa aL arTiS. aLaLpardo

Adaptación de la conocida obra de Federico García Lorca realizada por los integrantes del Taller de Teatro de Alalpardo.

La obra cuenta la historia de Ber-narda Alba que, tras haber enviudado por segunda vez a los 60 años, decide vivir los próximos ocho años en el más riguroso luto.

Se destacan rasgos de la ‘España profunda’ de principios del siglo XX que vivía en una sociedad tradicional muy violenta en el que el papel que la mujer jugaba es secundario, mezclado con un fanatismo religioso y el miedo a descubrir la intimidad. Con ella viven sus cinco hijas (Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela) y sus criadas,

entre las que se encuentra Poncia, una criada que ha vivido muchos años al servicio de la anciana.

Sin personajes masculinos en esce-na. El apellido de las mujeres de la obra es simbólico y significa castidad.

Page 22: Revista En Onda

22 |

PROMOCIONES

Ayuntamiento de Valdeolmos - AlalpardoHorario: lunes a viernes de 9h a 14h / miércoles y jueves de 17h a 20h. Tel.: 91 620 21 53

Servicios Sociales: Alalpardo (Edif. Ayunta-miento): martes de 9h a 14h / jueves de 9h a 11h. Tardes previa cita en Tel.: 91 620 38 42. Valdeolmos (Edif. Administrativo): jueves de 12h a 14hprevia cita en Tel.: 91 620 38 42Oficina Correos: lunes a sábado de 9h a 11h

Aula de Adultos / Escuela Municipal de ArtesC/ San Sebastián, 1-1ª. Alalpardo. Tel.: 91 620 21 53

Casa de Niños AlalpardoC/ Alcalá, 25. Alalpardo. Tel.: 91 620 26 16

Casa de Niños ValdeolmosC/ La Fuente, 1. Valdeolmos. Tel.: 91 620 28 21

Colegio Público Ramón LinaceroC/ Alcalá (final). Alalpardo. Tel.: 91 620 23 18

Consulta Médica / Cita Previa Tel.: 91 620 23 05Alalpardo: lunes a viernes de 8h a 12h30 y 11h a 12h40. ATS lunes, miércoles y jueves a 10h30; martes y viernes a 9h. Inyectables, curas, toma de tensión sin cita en Tel.: 91 620 23 05Valdeolmos: lunes a viernes (exc. jueves) de 13h a 14h15. ATS lunes, miércoles y viernes a 11h; jueves a 9h. Inyectables, curas, toma de tensión sin cita en Tel.: 91 620 28 94

Asociación Española contra el CáncerTel.: 91 620 23 97

Valami / Centro Cívico. Alalpardo. Tel.: 626 82 00 43 / 636 09 59 73 / 620 93 42 40 / 699 13 71 23

Parroquia San Cristóbal en Alalpardo y de la Inmaculada en ValdeolmosC/ Carlos Martín Álvarez, 10. Alalpardo.

Eucaristía / Alalpardo: diario y víspera días de precepto a 19h30 / domingos y días de precepto a 12h (13h para niños)Eucaristía / Valdeolmos: martes, jueves y viernes a 18h / domingos y festivos a 11hAdoración Eucarística / Alalpardo: miércoles primeros de cada mes de 8h a 19h30 / resto de miércoles de 18h30 a 19h30Exposición de Jesús / Valdeolmos: jueves 18h30

Centro Parroquial Juan Pablo IICamino del Casar de Talamanca, 23. Alalpardo.Tel.: 91 620 21 22 / 615 401 519

Cáritas: martes de 17h a 19hCatequesis: lunes y miércoles de 18h a 19hDespacho parroquial: lunes de 20h30 a 21h30

Teléfono Emergencias / 112

Teléfono Guardia Civil / 062

Urgencias Médicas Centro de Salud de AlgeteTel.: 91 628 24 54 / 91 628 22 86

directorio

Info

Page 23: Revista En Onda

| 23

Directorio y servicios municipales

Más información: Interbús (línea 182) 91 652 00 11 y Alsa (línea 254) 91 177 99 51.

Los horarios de paso mostrados son aproximados, de lunes a viernes laborables (resto días y horarios especiales por separado).

A efectos de horarios nocturnos se consideran los festivos nacionales y autonómicos.

Horarios actualizados: en fecha 20/05/2013 según web del Consorcio de Transportes de Ma-drid (ctm-madrid.es).

Leyenda:(v) Solo viernes laborables y vísperas de festivo(s) Solo sábados laborables(d) Solo domingos y festivos(*) Del 15 mayo al 1 octubre sale a las 21:25

MADRID ALALPARDOVALDEOLMOSCARRETERA

VALDEOLMOSC/ ZARZUELA

------- 6:55 7:00 7:026:45 7:25 7:30 7:327:15 7:55 8:00 8:027:45 8:25 8:30 -------8:45 9:25 9:30 9:329:50 10:30 10:35 10:3710:50 11:30 11:35 11:3711:45 12:35 12:40 -------11:50 12:30 12:35 12:3712:50 13:30 13:35 13:3713:50 14:30 14:35 -------14:45 15:25 15:30 15:3215:50 16:30 16:35 16:3716:50 17:30 17:35 17:3717:45 18:25 18:30 18:3218:30 v 19:10 19:15 -------18:50 19:30 19:35 19:3719:45 20:25 20:30 20:3220:50 21:30 21:35 -------22:00 22:40 22:45 22:4722:40 23:15 23:20 -------00:30 1:05 1:10 1:12

Sábados laborables, domingos y festivos7:50 8:25 8:30 -------9:15 s 9:50 9:55 -------9:50 10:25 10:30 10:3211:50 12:25 12:30 12:3213:50 14:25 14:30 -------15:55 16:30 16:35 16:3716:45 d 17:20 17:25 -------17:50 18:25 18:30 18:3219:50 20:25 20:30 20:3222:00 22:35 22:40 22:4200:30 1:05 1:10 1:12Viernes noche, sábados y visperas festivos

1:15 v 1:50 1:55 -------4:00 4:35 4:40 4:42

MADRID (P. CASTILLA)VALDEOLMOS182

VALDEOLMOSC/ ZARZUELA

VALDEOLMOSCARRETERA

ALALPARDO MADRID

6:27 6:30 6:35 7:156:57 7:00 7:05 7:457:27 7:30 7:35 8:15------- 8:00 8:05 8:458:02 8:05 8:10 8:50------- 9:00 9:05 9:459:32 9:35 9:40 10:2010:32 10:35 10:40 11:2011:32 11:35 11:40 12:2012:32 12:35 12:40 13:2013:32 13:35 13:40 14:20------- 14:40 14:45 15:2515:32 15:35 15:40 16:20------- 16:25 16:30 17:1016:32 16:35 16:40 17:2017:32 17:35 17:40 18:2018:32 18:35 18:40 19:2019:32 19:35 19:40 20:2020:32 20:35 20:40 21:20------- 21:40 v 21:45 22:25------- 21:50 21:55 22:35------- 22:50 22:55 23:35

Sábados laborables, domingos y festivos6:57 7:00 7:05 7:45------- 8:55 9:00 9:4010:32 10:35 10:40 11:20------- 11:55 s 12:00 12:4012:32 12:35 12:40 13:20------- 14:30 14:35 15:2016:32 16:35 16:40 17:2018:32 18:35 18:40 19:20------- 19:15 d* 19:20 20:0020:32 20:35 20:40 21:20------- 22:45 22:50 23:30Viernes noche, sábados y visperas festivos

1:12 1:15 1:20 2:004:42 4:45 4:50 5:30

VALDEOLMOSMADRID (P. CASTILLA)182

ALCALÁ H. MIRAVAL ALALPARDO VALDEOLMOS

6:45 7:50 7:55 8:007:40 8:40 8:45 8:5011:30 12:25 12:30 12:3513:00 14:00 14:05 14:1016:00 17:00 17:05 17:1017:25 18:25 18:30 18:3518:45 19:45 19:50 19:55Sábados laborables, domingos y festivos sin servicio

ALCALA H. - FUENTE EL SAZ - VALDEOLMOS254

VALDEOLMOS ALALPARDO MIRAVAL ALCALÁ H.

8:00 8:05 8:05 9:108:50 8:55 9:00 10:0012:35 12:40 12:45 13:4014:10 14:15 14:20 15:1017:10 17:15 17:20 18:1518:35 18:40 18:45 19:3519:55 20:00 20:05 21:00Sábados laborables, domingos y festivos sin servicio

VALDEOLMOS - FUENTE EL SAZ - ALCALA H. 254

información Bus254 Esquema de ruta y paradas182 Esquema de ruta y paradas

Page 24: Revista En Onda