Revista ENKDNA 01

94
FAVIA DÍAZ BIKE CHILEROADTEAM MONOPOLIENTOS MANDOMEDIO FORMA ALIANZA ESTRATÉGICA CON ANDES INDUSTRIAL·SHIMANO COMPONENTES / CLIENTE DESTACADO / EVENTOS MARZO 2013

description

Andes Industrial Ltda, la principal importadora de partes y piezas de bicicletas del país, presenta revista ENKDNA. Objetivo: transformarse en un referente para la industria y el público general. Una vitrina para marcas, productos nacionales, torneos, eventos y ciclistas. Un espacio para el retail, talleres y usuarios. Un instrumento para dar a conocer el mundo del ciclismo actual, dónde están los ciclistas, cómo se mueven, cómo es la vida de los fanáticos cleteros, cuáles son sus problemas y cuáles son los deportes vinculados a las dos ruedas. Esta REVISTA nace con un ESPÍRITU, ser un aporte en la difusión del uso de la bicicleta, un tradicional y antiguo medio de transporte llamado a ser la solución de gran parte de los problemas del mundo moderno. En este camino esperamos contar con muchos amigos.

Transcript of Revista ENKDNA 01

Page 1: Revista ENKDNA 01

FAVIA DÍAZBIKECHILEROADTEAM

MONOPOLIENTOSMANDOMEDIO FORMA ALIANZA ESTRATÉGICA CON ANDES INDUSTRIAL·SHIMANO

C O M P O N E N T E S / C L I E N T E D E S T A C A D O / E V E N T O S

MARZO 2013

Page 2: Revista ENKDNA 01
Page 3: Revista ENKDNA 01
Page 4: Revista ENKDNA 01
Page 5: Revista ENKDNA 01

Estimados Clientes y Amigos,

Andes Industrial forma parte de la historia no sólo de la industria del ciclismo, sino de sus familias y del desarrollo de sus negocios. Tenemos el orgullo de atender hoy a nietos de clientes que partieron con nosotros y de tener amigos a lo largo de todo Chile. Sin duda el camino recorrido es largo, pero lejos de acabarse se renueva y nos plantea nuevos desafíos. Los tiempos cambian y con ello surgen nuevas necesidades y ambiciones. Conforme a esto, nuestra Visión y Misión también se adapta, queremos ser su mejor aliado, para que sigan creciendo con nosotros en esta era digital, pero sin perder la cercanía lograda en más de 40 años de servicio. Hemos realizado cambios e introducido mejoras que nos permitan mantener el liderazgo en que ustedes nos han puesto, pero sin duda nos queda mucho por mejorar, mucho por desarrollar y mucho que

hacer para ofrecerles un mejor servicio y apoyarlos con más herramientas. Es por eso que para nosotros y ustedes nace ENKDNA, una revista que tiene por objeto, entre muchos, ser un nuevo puente entre Andes y sus clientes, también queremos que sea una nueva vitrina donde nuestros mejores clientes puedan mostrar sus productos, locales y servicios asociados. Esperamos que este primer número pueda transmitir con imágenes e información lo que en este mensaje les queremos comunicar.

Nace ENKDNA para transformarse en un referente informativo de la industria en la que los clientes de Andes tendran un lugar de priviliegio.

Un saludo afectuoso,Raúl Gelfenstein

PRESIDENTE DEL DIRECTORIO

E D I T O R I A L M A R Z O 2 0 1 3

Page 6: Revista ENKDNA 01

ELACABADOFINAL

ESTÁ EN LA PUNTA DE LOS DEDOS

EL CONTROL

Page 7: Revista ENKDNA 01

Nació a la vida comercial en abril de 1978 por lo tanto podemos decir con orgullo y propiedad, que somos una de las empresas pioneras en el desarrollo de la actividad comercial de partes y piezas de bicicletas.

Desde esa fecha nos hemos consolidado en el mercado, como una empresa en constante crecimiento, lo cual ha contribuido a ser considerada una de las principales en el rubro.

Lo anterior no habría sido posible, sin la colaboración y preferencia de nuestros leales clientes.

www.andesindustrial.cl/up-loadUser/andesindustrial.mp4

+INFO

E D I T O R I A L E N E R O 2 0 1 3

ANDESINDUSTRIAL

Haz click

para ver la

historia de

Andes Industrial

Page 8: Revista ENKDNA 01

C O N T E N I D O S

DIRECTOR COMERCIAL ANÍBAL BAEZA ·GERENTE NUEVOS NEGOCIOS JAIME GELFENSTEIN ·DIRECTORA/COORDINADORA/DISEÑADORA CAROLINA RAMÍREZ O. ·PERIODISTAS CARLOS JIMENO + MARCELA VARGAS ·ASISTENTE EVELYN CAMPE ·FOTOGRAFÍAS CARLOS JIMENO + CAROLINA RAMÍREZ O. ·COLABORADORES FERNANDO POZO V. + GIOVANNI ROSALES S. + DENISSE URRUTIA + SERGIO VARGAS

1 2 E V E N T O S Copa Alpes

1 6 E V E N T O S Trek Subaru

1 8 L A O T R A C A R A Rally Scott Volkswagen

2 2 C L I E N T E D E S T A C A D O Ecobike

2 8 C L I E N T E D E S T A C A D O Bike Chile

3 5 C O M P O N E N T E S Velocidades Shimano

3 9 M E C Á N I C A La Hora del Aseo

4 2 D E P O R T I S T A Favia Díaz

4 8 A L I A N Z A S H I M A N O Mando Medio

5 5 C A L E N D A R I O S H I M A N O

5 6 S H I M A N O S E R V I C E C E N T E R Scott Lapierre

Page 9: Revista ENKDNA 01

P U B L I C I D A [email protected]

6 0 M A R C A S Lazer

6 2 E V E N T O S Feria Pro Tiempo Libre

6 4 E V E N T O S Shimano Short Track

6 6 C A P A C I T A C I Ó N Taya

6 7 C A L E N D A R I O

6 9 B R E V E S Asociación Gremial

7 4 R E P O R T A J E : Monopolientos Bike Polo

8 0 C O L U M N A S

8 2 B I C I + Copenhagen: Ciudad De Ciclistas

8 4 B I C I + Bicycle Film Festival

8 6 M O M E N T O S E N E V E N T O S

Andes Industrial ltda.© Todos los derechos reservados.

Page 10: Revista ENKDNA 01
Page 11: Revista ENKDNA 01
Page 12: Revista ENKDNA 01

E V E N T O S

En la última temporada, el promedio de inscritos por jornada de la Copa Alpes MTB by Shimano- Trek bordeó las 300 personas. Es que aunque tratándose de una pista técnica y exigente, y con temperaturas bajas durante la época invernal, los ciclistas capitalinos siempre han respondido al certamen en La Florida y que este año nuevamente se disputará a tres fechas, los días 6 y 7 de julio (1ª), 3 y 4 de agosto (2ª) y 7 y 8 de septiembre (3ª).

El certamen de tres fechas partió como competencia alternativa y

de preparación para la Copa Chile, pero la seriedad organizativa y el

alto estándar del circuito floridano consolidaron su reputación.

U n P r e s t i g i o B i e n G a n a d o

S H I M A N O - T R E K 2 0 1 2COPA ALPES by

T E X T O S / F O T O S G R A F Í A S : C A R L O S J I M E N O

12 /

El salto en pendiente es uno de los lujos del circuito.

Page 13: Revista ENKDNA 01

Largadas numerosas, una tónica de la Copa Alpes.

Los niños t ienen un espacio importante en el certamen.

Pocas veces se ven parques de asistencia tan organizados como este.

Page 14: Revista ENKDNA 01

14 /

Este 2013, nuevamente tendemos a los referentes del mountainbike nacional en las series competitivas, con nombres como Javier Püschel, Cristóbal Silva o los emergentes Patricio Campbell, Patricio Farías y Diego Díaz; en el caso de las mujeres, no dejarán de estar presentes Florencia Espiñeira, Teresa Abumohor y Laura Munizaga, entre otras.

Todo se debe a la seriedad organizativa del Club Alpes MTB, encabezado por el matrimonio Ortiz-Peredo, y al alto estándar deportivo que ofrece el trazado precordillerano de la zona sur de Santiago.

De hecho, no son pocos los que plantean que este campeonato se establecerá como el más importante del calendario local en la modalidad de cross country.

Y para esperar con ganas su nueva largada, repasemos algunas postales imborrables que nos dejó la Copa del año pasado.

El servicio técnico neutral gratuito de Shimano cobra un valor enorme en cada fecha.

Cristóbal Silva y Javier Püschel protagonizaron una lucha épica en la segunda fecha.

www.alpesmtb.cl

www.shimanochile.cl/el-mountain-bike-cele-bro-el-dia-del-nino-con-mini-carreras-en-la-

copa-alpes-by-shimano/

+INFO

E V E N T O SC O P A A L P E S

Page 15: Revista ENKDNA 01

ELACABADOFINAL

EXPERIMENTE LOS BENEFICIOS DEL CAMBIO ELECTRÓNICO ULTEGRA DI2Durante los últimos cuatro años, los corredores profesionales han estado utilizando Shimano

Dura-Ace componentes con Di2 con tecnología de cambio electrónico sobre las más altas

montañas las peores adoquines y por las condiciones climáticas más extremas imaginables.

A partir de este año, Shimano Ultegra también estará equipado con esta tecnología innova-

dora. Cambio de marchas se hace más fácil, sin esfuerzo y rápido con sólo tocar los botones

de desplazamiento. Controla a tu alcance.

UNA PRUEBA VALE MÁS QUE MIL PALABRASPrueba Ultegra por ti mismo.

ESTÁ EN LA PUNTA DE LOS DEDOS

EL CONTROL

PRÚEBALOTUMISMO

Page 16: Revista ENKDNA 01

E V E N T O S

L le v a L a M a rc a D e L o s Va l i e n t e s

TREK SUBARUT E X T O S / F O T O S G R A F Í A S : C A R L O S J I M E N O

16 /

Llegaron 3.000 ciclistas ala exigente prueba entre el Mall

Sport en Las Condes y el Camino a Farellones, donde aparte de los

triunfos de Valentina Carvallo y Gonzalo Aravena en los 33K, destacó el pundonor y amor propio de todos

los competidores.

En su séptima edición, el Desafío Trek Subaru confirmó su capacidad de convocatoria, al reunir 3.000 ciclistas para las modalidades mountainbike y ruta, como también su altísimo nivel competitivo en las tres categorías (33K, 24K y 16K), donde destacaron los triunfos de Gonzalo Aravena y Valentina Carvallo en la clasificación general de varones y damas.

Casi convertidos en una marea humana multicolor, desde temprano los deportistas llenaron el frontis del Mall Sport en Avenida Las Condes, dispuestos a dar el máximo esfuerzo para cubrir el recorrido que los llevaría cuesta arriba por el Camino a Farellones.

Gonzalo Aravena.

Page 17: Revista ENKDNA 01

Minutos antes de la partida, el servicio mecánico express gratuito de Shimano Chile resolvió los problemas y contratiempos de cientos de deportistas, quienes encontraron la asistencia necesaria para salir confiados a correr.

“Ese es nuestro objetivo: aportar para que las personas que tienen ganas de pedalear y hacer deporte, lo hagan tranquilos, seguros y disfruten el recorrido“, comentó Aníbal Baeza, gerente de Shimano Chile.

La gran figura de la jornada, Gonzalo Aravena, se mostró feliz por haberse anotado la competencia con un tiempo de 1:26:27. “Me inscribí para ganar, no pensaba en otra cosa. Planifique muy bien la carrera, porque hay que saber dosificar la energía, cuándo meterle piernas, cuándo contener y dónde hidratarse”, dijo “Gonzo”.

Luego, agregó que “el Desafío Trek Subaru es diferente, trae gente que pedalea por diversión, por hacer deporte y otros que corremos más profesionalmente. Pero todos compartimos el mismo esfuerzo y pasión por la bicicleta“.

A su vez, Valentina Carvallo, que marcó 1:44:33, sostuvo que “fue complicado al comienzo, todos partieron muy fuerte y me costó mantenerme dentro del pelotón. Después, la clave fue seguir adelante a puro corazón y aguantar el dolor de piernas, jajaja. Estoy feliz por sacar la cara por las mujeres que hacemos deporte en Chile cueste lo que cueste“.

www.shimanochile.cl/el-desafio-trek-suba-ru-leva-la-marca-de-los-valientes

+INFO

Momentos de la largada.

Page 18: Revista ENKDNA 01

18 /

L A O T R A C A R A

FinalizaConTriunfoDeGonzaloAravenaYFernandoGonzálezCompletando40Km

RALLY SCOTT VOLKSWAGENT E X T O S / F O T O S G R A F Í A S : C A R L O S J I M E N O

Page 19: Revista ENKDNA 01

Como buen anfitrión del evento, el Team Scott destacó por su compañerismo

y actitud deportiva.

La Largada de los 60 kilómetros generó

mucha expectación. Robin Kouyoumdjian,

Patricio Campbell y Cristóbal Zamorano

encabezaron el pelotón.

Los “compadres” Rodrigo Maramboli y Paolo Marchant quedaron agotados tras completar los 20 km en 1:05:06 y 1:00:13, respectivamente.

Philip Harboe, gerente de marketing de S

cott,

invitó a su gran amigo Fernando

González

a sumarse al equipo en la prue

ba de 40 km. Fernando González dejó hace poco el tenis profesional y hoy disfruta el mountainbike sobre una bicicleta Scott.

Luis Carera se dio dos lujos: correr con su hijo Bastián y

grabarse juntos el la ruta.

Page 20: Revista ENKDNA 01

El ciclista elite Patricio Campbell debutó conlos colores del Team Scott en este rally.

Francisco Rojas se subió al podio de los 60 km gracias a un embalaje en los último kilómetros.

Un grato ambiente se vivió en el

parque de asistencia, ubica

do en la Hacienda

Los Aromos de Limache. El esfuerzo físico de Sebastián Román

refleja la exigencia del maratón.

Aníbal Baeza, gerente de Shimano Chile, se preparó para

los 60 km con el apoyo de la Nutricionista Ignacia Pagliettini

20 /

L A O T R A C A R AR A L L Y S C O T T V O L K S W A G E N

Page 21: Revista ENKDNA 01

www.dura-ace.com

DemandaImbatibleRendimiento

SERIE SHIMANO DURA-ACE 9070

Pro teams Argos - Shimano, Euskaltel, Francaise Des Jeux, GreenEDGE, Rabobank, Radioshack Nissan Trek y

Sky confían en Dura-Ace Di2. Preciso, exacto, fácil desplazamiento significa que no hay distracciones, dejándote libre para concentrarse en alcanzar el frente del grupo. No hay competencia.

Cambiatusexpectativas

Page 22: Revista ENKDNA 01

M á s Q u e U n a T i e n d a , U n a P a s i ó n

ECOBIKET E X T O S : M A R C E L A V A R G A S / F O T O S G R A F Í A S C A R O L I N A R A M Í R E Z O .

22 /

C L I E N T E D E S T A C A D O E C O B I K E

Page 23: Revista ENKDNA 01

Con dos sucursales, una ubicada en Peñalolén (Consistorial 3485 local

4) y otra en la Reina (Príncipe de Gales 6469), es una tienda origen de la pasión familiar por el ciclismo, de ello nos cuenta Siger Otsu , socio de

este proyecto junto a María Olga.

Ecobike es una tienda que se origina a partir de la pasión familiar por el ciclismo. Del proyecto hecho realidad, nos habla Siger Otsu uno de los socios.

E N T R E V I S T A A

“Ecobike es el sueño de mi mujer y socia Maria Olga, quien corre carreras de aventura, ella abrió la primera de las tiendas ubicadas en Peñalolén y es quien comenzó con este negocio y la que me contagió la pasión por el ciclismo. Ella materializó su pasión en esta tienda”. De eso han pasado ya 7 años, el 2005 abrieron la primera tienda y tres años después – gracias

Page 24: Revista ENKDNA 01

al éxito que tuvieron – decidieron abrir la sucursal de La Reina.

Siguer, ingeniero de profesión que dejó el trabajo de oficina para dedicarse de tiempo completo a la tienda, nos comenta que les ha ido excelente con ambas tiendas, pese a que la segunda de ellas la abrieron justo en tiempos de la crisis económica del 2008, algo que sin duda los afectó mucho como microempresarios, pero que hoy y gracias al boom que ha experimentado el ciclismo – ya sea por deporte o por hobbie –

les ha reportado buenos resultados. Cuentan con una amplia gama de productos “tenemos desde la bicicleta de paseo, hasta una de nivel competitivo, ya que estamos enfocados en llegar a todo público y todos los segmentos, tenemos bicicletas, repuestos y complementos de todos los tipos y valores, para el aficionado y el profesional, además un plus o valor agregado de la tienda es que cuenta con un servicio de taller”, señala Siguer.

24 /

C L I E N T E D E S T A C A D OE C O B I K E

www.eco-bike.cl/+INFO

Page 25: Revista ENKDNA 01
Page 26: Revista ENKDNA 01

26 /

C L I E N T E D E S T A C A D OE C O B I K E

Page 27: Revista ENKDNA 01

LoQueMásBuscaElClienteEnEcobike No hay un solo producto que busque más o prefieran los clientes que vienen a la tienda “es una mezcla heterogenea, pueden llegar por una bicicleta o un marco, o frenos, pero siempre buscan la conjugación y relación precio calidad, que en Shimano se da a la perfección. La gente prefiere los productos

Shimano por el prestigio de la marca, la relación precio calidad y porque además el diseño es atractivo, por eso nos gusta trabajar con toda la gama de Shimano”, comenta Siguer.

Ecobike con su marca KTM a culminado un proceso y ya abrió su tercera tienda en Avenida Apoquindo, que sin duda es uno de los mejores locales de Santiago por su tamaño, comodidad y los servicios que prestará en el corto plazo.

www.facebook.com /ecob ike .ch i le

+INFO

Page 28: Revista ENKDNA 01

28 /

PasiónPorElCiclismoEnLaQuintaRegión

BIKECHILET E X T O S : G E N T I L E Z A D E C R I S T O B A L U M A Ñ A + M A R C E L A V A R G A S

/ F O T O S G R A F Í A S C A R O L I N A R A M Í R E Z O .

Q U I Z A M A R C E L O P A L A C I O S

C L I E N T E D E S T A C A D OB I K E C H I L E

Page 29: Revista ENKDNA 01

< Cuantos años lleva con la tienda?MP: 8 años

< Cómo nació la idea?MP: La idea nació por una razón muy simple, la pasión por el ciclismo, combinada con la experiencia ganada y los muchos amigos ciclistas que buscan y necesitan de una asesoría profesional que privilegie por sobre toda las cosas la empatía con el cliente y no sólo vender lo más caro.

< Qué es lo más grato del negocio?MP: Lo más grato de este rubro es cuando un cliente parece un niño en navidad con su bicicleta nueva o porque le hizo un enchulamiento a su bici, eso va más allá de una buena venta.

< Algúna anécdota que contar...MP: Hay muchas anécdotas que contar pero la que siempre recuerdo es cuando un cliente que luego ya era amigo nuestro le decía a su señora que su bici costaba $150,000.- pero en realidad costaba unas 20 veces más, un día llegó y su esposa le dice “ Sorpresa mi Amor,hice el negocio del año, el maestro que estaba pintando me ofreció $250,000.- por su bici y la vendí”, este amigo se quería morir...

< Qué tan difícil fue hacerse conocido en el mercado?MP: Como todo negocio al principio cuesta mucho darse a conocer, pero estoy convencido que nuestro trabajo en el tiempo dió frutos ya que nuestros amigos y clientes

Page 30: Revista ENKDNA 01

30 /

fueron quienes nos ayudaron recomendando la tienda y con ello hemos podido decir presente en este rubro tan especial que busca satisfacer las diferentes experiencias sobre la bicicleta ya sea desde un paseo dominical hasta competir, todos tienen una necesidad y un objetivo que cumplir

< Cómo es el comportamiento de los productos shimano entre los clientes?MP: Shimano a través de los años siempre se ha preocupado de satisfacer todas las necesidades. En nuestra tienda preocupados de dar el mejor servicio y garantizar los trabajos siempre recomendamos Shimano en sus diferentes gamas lo que nos confirma como una tienda seria y profesional, simplemente no tenemos queja alguna por problemas de diseño y fabricación.

C L I E N T E D E S T A C A D OB I K E C H I L E

Page 31: Revista ENKDNA 01

Equipo Profesional De Ciclismo En Ruta

BIKECHILEROADTEAM

M A T E R I A L U S A D O : S H I M A N O , P R O , G I A N T . N Ú M E R O D E C O R R E D O R E S : 7

El Bikechile Road team nace hace 3 años, gracias a la iniciativa de varios clientes de nuestra tienda, tanto en ruta como en MTB. Con el correr de los años el equipo se ha ido profesionalizando y los objetivos son cada vez más ambiciosos. Es por ello que hoy Bikechile pretende participar en la próxima vuelta de Chile 2013, consolidando el gran trabajo que se ha hecho durante 2 años, transformando al equipo en el más popular y referente en la V Región. Esto ha sido un trabajo conjunto entre la tienda, sus proveedores y sus corredores.

Bikechile road Team usa y confía plenamente en los componentes Shimano, Accesorios PRO, pues a lo ,largo del tiempo y en base a la experiencia de Bikechile, Shimano ha demostrado estar a la altura de la alta competencia.

Page 32: Revista ENKDNA 01

Contamos con material Shimano montado en nuestras bicicletas desde Shimano Ultegra , Shimano Dura Ace y Shimano DI2 , donde cada uno de estos grupos ha demostrado en la carretera que la tecnología y manufactura shimano está a niveles de ingeniería de excelencia.

También estamos equipados con ruedas de entrenamiento Shimano Ultegra y ruedas de competencia Shimano Dura Ace c50, mezcla perfecta entre rigidez y

ligereza necesaria para nuestros corredores. Cabe destacar que las ruedas shimano ultegra y Dura Ace han demostrado ser las mejores ruedas para los caminos de Chile , donde tenemos carreteras con terrenos ondulados y rutas con bastantes desperfectos y baches.

Nuestros CorredoresEyair AstudilloCorredor con el sello Bikechile, escalador por excelencia, destacado Mountainbiker, sin duda un referente de la disciplina, ahora incursionando en el mundo de la Ruta.

Harry AguirreLa revelación rutera, es nuestra última contratación, y ha demostrado estar a la altura del equipo.

32 /

www.b ikech i le .c l /b ikech i le

+INFO

C L I E N T E D E S T A C A D OB I K E C H I L E

Page 33: Revista ENKDNA 01

Enzo Cesario FaríasSin mayor presentación es un referente del ciclismo nacional y panamericano, múltiple campeón nacional e internacional.Entre los títulos de su curriculum se encuentran:• Campeón Panamericano de Ruta Brasil 1998,• Campeón Panamericano de Pista Ecuador 2002,• Campeón Panamericano de Pista• Santo Domingo 2003,• Campeón Panamericano de Pista Mar Del Plata 2005,• Campeón Panamericano de Pista Brasil 2006• Bicampeón Panamericano en Río De Janeiro, 2007.

Juan FredesCorredor con mucha fuerza y ganas, destaca muy bien en las pruebas contra el reloj.

Francisco CesarioCorredor de gran experiencia, muy buen escalador, hermano de Enzo. El año 2000 gana medalla de oro en el campeonato panamericano de pista en Brasil.

Miguel MaldonadoViene a reforzar nuestro equipo, y sin duda será un gran aporte para el equipo.

Alejandro MenesesCorredor aguerrido y experimentado, con 3 vueltas a Chile en su curriculum.

Enrique RiveraEscalador proveniente del MTB, que viene a reforzar nuestro equipo.

www.facebook.com /pages /Bikech i le / 127299777346024

?fref=ts

+INFO

Page 34: Revista ENKDNA 01

COPYRIGHT SHIMANO 2012

PARA LOS BUSCADORESDE GRAVEDAD,ESTE ES EL SANTO GRIAL.

Page 35: Revista ENKDNA 01

Seguramente muchos de nosotros aún pedaleamos con transmisiones 3x9 e incluso los mas tradicionales pueden mantener su 3x8, sin embargo la tecnología Shimano sigue avanzando y aunque ames tu “STX RC” o tu sencillo pero eficiente ALIVIO, tal vez ya es hora de realizar un cambio y pasarte al famoso número “10”. Si porque ya hace un tiempo tenemos transmisiones Shimano 3x10 y 2x10. Anímate y regálate un merecido upgrade. Si ya estás pensando en este cambio es importante estar familiarizado con tu actual transmisión, sus prestaciones y tus requerimientos según tu estilo, nivel y lugares en los que quieras usar la bici. A continuación daremos una visión

9, 10, 27, 20 ó 30...¿EstásInformadoDeQueSeTrata?

VELOCIDADES SHIMANO

general de las relaciones posibles con las nuevas transmisiones de 10 velocidades y los cambios que podrías experimentar, teniendo presente si el uso que le darás al grupo es para cross country ,free ride y si tu objetivo es un ciclismo recreativo , deportivo o competitivo.

Las nuevas transmisiones de 10 velocidades se pueden encontrar en combinaciones de 2 x 10 o de 3 x 10

Es importante buscar una combinación acorde con el uso que le queremos dar a la transmisión. A continuación damos algunos ejemplos:

C O M P O N E N T E S

35 /

T E X T O S : S E R G I O V A R G A S

Page 36: Revista ENKDNA 01

Ciclismo competitivo 2 x 10 con el piñón grande de 36 dientes.

Ciclismo deportivo 3 x 10 con el piñón grande de 34 dientes.

Ciclismo recreacional 3 x 10 con el piñón grande de 36 dientes.

Obviamente tu puedes manejar estas combinaciones según tu comodidad.

El tradicional 3x9 en teoría genera 27 combinaciones pero como no puedes cruzar la cadena hacia los extremos, estás perdiendo 4. Si a esto agregas que en una carrera de XC usas pocas veces el plato 42 o 44 al final estás usando entre 4 y 8 combinaciones menos.

El famoso número “10” permite optimizar la relación y el uso de tu grupo en todas las circunstancias. Para ello debes cambiar: Volante, Piñones, Cambio trasero, Cambiador delantero, Cadena y Pulsadores. La configuración estándar de platos para 10 coronas es de 42 x 32 x 24, siendo el plato

grande 2 dientes más pequeño y el plato pequeño 2 dientes más grande. En el caso de los piñones, la corona pequeña es un 11 (no hay una más pequeña) y la grande entre un 34 y un 36 (aunque actualmente hay otras relaciones)

36 /

C O M P O N E N T E S

Page 37: Revista ENKDNA 01

Técnicamente seria así:

Si partes de un 34 y mantienes el mismo número, estas perdiendo algo de desarrollo al tener un plato pequeño mayor. De una relación 1:0.65 a una 1:0.70, lo que significa que a 1 vuelta de biela, la rueda dará 0,7 vueltas, cuanto más alto es este valor, más “pesado” será el desarrollo, más fuerza requieres, pero más metros avanzas con cada pedaleada.

Si cambias a la configuración de 36 para piñón grande, la relación que obtendrás es de 1:0.66 (es inapreciablemente mas alta que la original). En el desarrollo más largo se pasa de 1:4 a 1:3.82, perdiendo algo de desarrollo en bajadas rápidas por pista o carretera. No es una combinación que se use a menudo.

En general con las combinaciones al número “10” tendremos un menor salto entre desarrollos (menor rango con mayor número de coronas) y seguramente usaras

más el plato mediano, ya que combinándolo con la corona de 36, tendrás un poco más de desarrollo corto. Por otra parte, el plato grande, ligeramente menor, permitirá un mayor espacio para evitar tocar en escalones pronunciados y aumentará nuestra cadencia. El menor salto entre los tres platos genera una mayor suavidad de cambio entre ellos y menor variación de cadencia entre cambios de plato.

De entre las combinaciones al número “10” existentes, tal vez la menos usada por los mountainbiker es el grupo de 2x10 velocidades, sin embargo tiene muchas ventajas.

1. Una relación común de plato grande con piñón pequeño de 44-11 dientes (3x9 velocidades) es muy similar a un desarrollo de 42-11 o 42-12 dientes en las transmisiones de 2x10 velocidades.

2. En el otro extremo, un desarrollo típico de plato pequeño con piñón grande de 24-36

Page 38: Revista ENKDNA 01

dientes puede ser sustituido por una relación de 28-34 o 28-36 dientes de una transmisión de 2x10 velocidades, si el usuario ya está ligeramente entrenado.

3. El plato grande de una transmisión 2x10 puede ser usado con todos los piñones sin miedo a romper o cruzar la cadena, evitando así cambios innecesarios y ganando más tiempo y efectividad en la transmisión.

4. Tienes mayor suavidad en el cambio de platos ya que evitas el paso brusco del plato grande al más pequeño (lo que si sucede en una transmisión 3x9). 5. Cuando te acostumbras a los desarrollos de una transmisión de 2x10 velocidades puedes ir mas rápido en los ascensos a cambio de un leve aumento del esfuerzo realizado.

6. Frente a una escalada exigente, utilizando el plato pequeño en una transmisión de 2x10 velocidades, evitamos los puntos muertos de fuerza y conseguimos arrancar con más potencia.

7. Disminuye el Factor Q (distancia entre ambos pedales), con lo que bajamos la presión sobre nuestras rodillas.

8. Importante: Al eliminar un plato BAJAMOS PESO.

9. Los componentes de una transmisión de 2x10 tienen menor desgaste, ya que se pasan menos cambios.

10. Los desarrollos con doble plato (2x10 velocidades) son prácticamente los mismos que los de triple plato (3x9 velocidades), ya que no pierdes las combinaciones extremas lo que si pasa en el 3x9 (plato grande-piñón pequeño y plato pequeño-piñón grande).

LA CONCLUSIÓN ES UNA CAMBIATE AL NUMERO “10” Y DISFRUTARAS MAS TU PEDALEO

C O M P O N E N T E S

38 /

Page 39: Revista ENKDNA 01

39 /

M E C Á N I C A

Una transmisión limpia, bien lubricada y sincronizada además de verse bien:

1. Funcionará mejor2. Se desgastará menos3. No crujirá ni rechinará

Los típicos desengrasantes que puedes encontrar en ferreterías o similares no están formulados para limpiar componentes de aluminio, plástico y/o fibra de carbono.

Para facilitar esta tarea la marca Shimano

LA HORA DEL ASEO SI VAS A LIMPIAR LA TRANSMISIÓN

DE TU BICI, USA LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS.

T E X T O S : S E R G I O V A R G A S

PRO presenta los productos ideales para limpiar la transmisión de tu amada “cleta”:

1. Juego de cepillo y limpiador para piñón PR100335

2. Desengrasante especifico PR100202

Con estos dos artículos podemos limpiar la mayoría de los componentes de la transmisión, pero si previamente has usado lubricantes a base de cera tendrás más trabajo.

Page 40: Revista ENKDNA 01

Es recomendable trabajar con las herramientas correspondientes para cada parte o pieza.

Este cepillo tiene el ancho preciso para limpiar el piñón de una forma bastante ágil.

Es fácil de usar la parte rígida de plástico curva y dentada se ocupa para eliminar la suciedad que se encuentra entre los piñones hasta el cuerpo del mismo, generalmente esta suciedad se encuentra muy compactada y solo gracias a su forma rigidez y largo podemos deshacernos de esta incómoda “suciedad “gruesa.

Con el cepillo de cerdas firmes (pero no tanto como para deteriorar o rayar tus componentes) se encarga del trabajo fino y acompañado de un desengrasante o detergente podrás limpiar sin problemas el piñón, el cambio, cambiador y las rueditas del cambio.

NO CORTARAS

Te recomendamos el Chain Cleaner de PRO. Esta her-ramienta trabaja de la mano con un desengrasante a base de cítricos, biodegradable, que viene en una practica botella con olor a naranja.

Tiene varios cepillos que recorren la cadena “haciendo el trabajo sucio”.

El limpiador se abre por la mitad. Se coloca la parte inferior por debajo de la cadena y la tapa por encima. Tiene un brazo que cumple dos funciones: Cierre y enganche. Su forma permite colocarlo por detrás de las

M E C Á N I C A

Estas dos herramientas cuentan con un mango cómodo que evitara que se resbale con el agua y que también puedas aplicar una considerable fuerza sin temor a romperlas, también cuentan con una perforación para colgarlas. Con el piñón, cambio y cambiadores limpios puedes dedicarte a la limpieza de la cadena.

40 /

Page 41: Revista ENKDNA 01

poleas de cambio, lo que hace que el limpiador quede fijo y no se mueva cuando giremos los pedales, por lo que nuestras manos quedan libres.

Con todo instalado y la cadena en su lugar (según las instrucciones y gráficos del envase y producto)

La magia comienza:

1. Ponemos una peque-ña cantidad del liquido de-sengrasante.

2. Pulsamos un botón y este liquido llega hasta la sección de los cepillos y la cadena.

Ahora debemos girar la cadena hacia atrás para que se limpie. Si esta muy sucia, puedes agregar mas liquido y repetir el proceso.

Retiramos el lava cadena y mientras limpiamos otras partes de la bici dejamos que el liquido siga actuando unos 5 a 10 minutos.

Lavamos todo con agua corriente y veremos como se recuperan las piezas de la bici.

Para evitar corrosiones , desgastes y ruidos, luego de secar los componentes, debemos lubricar ya que el aceite también nos ayudara a desplazar los restos de agua

o humedad.

Page 42: Revista ENKDNA 01

D E P O R T I S T A

Cuando El Deporte Corre Por Las Venas

FAVIA DÍAZT E X T O S C A R L O S J I M E N O / F O T O G R A F Í A S G E N T I L E Z A F A V I A D Í A Z

42 /

Page 43: Revista ENKDNA 01

No debe extrañar el nivel que

muestra la triatleta y medallista

en los Odesur 2010, pues

comenzó a practicar natación,

artes marciales y ciclismo cuando

apenas caminaba.

A Favia Díaz el deporte le corre por las venas. Hasta podría decirse que forma parte de su ADN.

Apenas caminaba y su padre ya la tenía practicando natación en la piscina de la Escuela Militar, a las órdenes del destacado instructor Rolf Nathan. Él no sólo la inició en el agua, sino que también le dio las primeras lecciones de preparación física, ejercicios que a la postre serían clave en

la buena respuesta de su metabolismo ante las exigencias del triatlón.

Hoy, con 27 años, Favia piensa que aquél camino ligado al deporte, las rutinas de Nathan y lo que aprendió del sensei Daniel León, en cuanto a técnicas de respiración y elongación, terminaron predisponiéndola para la actividad que hoy realiza.

“Siento que en la bicicleta puedes llegar lejos, recorrer grandes distancias y con todos tus sentidos disfrutar del panorama mientras haces ejercicio. Es un disfrute completo”, confiesa esta mujer que se declara “soltera, pero comprometida”.

En su rutina también hay espacio para otras actividades aparte del deporte. Le apasiona lo que hace, claro, pero igualmente le entusiasman otras cosas.

E N T R E V I S T A A F A V I A D Í A Z

Page 44: Revista ENKDNA 01

D E P O R T I S T AF A V I A D Í A Z

“Me gusta mucho la cocina bien elaborada y lo gourmet, quisiera ser una buena chef. También me atrae bastante el paisajismo y la arquitectura. Ahora tengo poco tiempo, pero buscaré el espacio para estudiar alguna de esas carreras”, aclara entusiasmada.

Entrando de lleno al ciclismo, ¿cuáles son las bicicletas que te han marcado? FD: La primera que me llamó la atención fue una de mi papá, marca Belloto. Era de ruta, muy grande y lo único que quería era crecer

para poder usarla. Ahora tengo una Vision equipada full Shimano Dura Ace y ha sido muy importante en esta etapa de mi carrera.

¿En qué etapa te encuentras?FD: Entrenando y compitiendo lo más que puedo, gracias al auspicio de Andes Industrial, Yingfa y Aquasphere. Además, cuento con el apoyo del IND a través del Comité Olímpico y ADO Chile. Pero estoy siempre buscando nuevos sponsors, porque lo que tengo no es suficiente para el óptimo desarrollo de mi carrera deportiva.

44 /

Page 45: Revista ENKDNA 01

Te has destacado en el medio nacional. ¿Cuáles son tus logros más importantes?FD: La medalla de plata y bronce por equipo en los Juegos Odesur de Medellín 2010; medalla de oro Iberoamericano de Triatlón en Guatape, Colombia 2010; medalla de bronce en la Copa Panamericana de Triatlón en Viña del Mar 2009; top 15 en la Copa Mundial de Triatlón en Huatulco, México 2010; y la participación en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, en México.

Viviste una situación incómoda este año. Cuéntanos qué sucedió…FD: Este año tuve la posibilidad de clasificar a los Juegos Olímpicos de Londres, pero el metodólogo del Centro de Alto Rendimiento me bajó del proyecto, que estaba aprobado por ADO Chile y la Federación para que yo participara. Tenía que buscar los puntos en cuatro Copas del Mundo y dos fechas de la Serie Mundial de Triatlhlon, todas clasificatorias para Londres 2012. Pero ya está…

¿Y cómo viene tu calendario de aquí en adelante?FD: Me enfocaré en realizar un buen proyecto para el período 2013-2016, porque mi idea es llegar en las mejores condiciones a los Juegos Odesur Santiago 2014, los Juegos Panamericanos Río 2015 y los Juegos Olímpicos Brasil 2016.

www.sh imanoch i le .c l /duat lon- /C2 /B7-campeonato- iberoamer icano-y-ser ies-mun-

d ia les /

+INFO

Page 46: Revista ENKDNA 01

La Visión Crítica De Su PFE N T R E V I S T A A R O D R I G O C O N T R E R A S

Rodrigo Contreras es el preparador físico de Favia, trabajan desde hace

dos años y conoce como nadie el nivel de su dirigida.

“Soy parte del cuerpo técnico, asisto y superviso sus entrenamientos en la piscina, ruta y pista atlética. Además, la represento ante la Federación de Triatlón, el Centro de Alto Rendimiento y el Comité Olímpico de Chile. Obviamente, la acompaño en algunos viajes para competencias nacionales e internacionales, y llevo adelante la relación con sus sponsors”, aclara.

¿Cuándo comenzaron a trabajar?RC: En 2010, terminado los Juegos Sudamericanos de Medellín.

En la preparación de Favia, cuáles son los mayores obstáculos que deben enfrentar?RC: Uno de los puntos relevantes de mencionar es que muchas veces el entrenamiento es en solitario y es muy importante contar entre otras cosas con una piscina.

“El IND tiene una piscina olímpica abandonada hace dos años, lo cual ha complicado mucho su entrenamiento. Estas situaciones afectan el desarrollo

46 /

D E P O R T I S T AF A V I A D Í A Z

Page 47: Revista ENKDNA 01

y rendimiento, interrumpiendo procesos técnicos, estresando el organismo y los parámetros médicos, lo cual finalmente se refleja en la calidad del entrenamiento y los resultados deportivos”.

La falta de la implementación básica para desarrollar el deporte es el principal obstáculo que debemos enfrentar. Al principio, la falta de entrenador fue un tema difícil de superar, debido a la partida de su técnico a España en 2010. Eso afectó

significativamente su performance. Nos tomó bastante tiempo retomar un método y mantener el nivel competitivo.

¿Cuáles son las capacidades deportivas más relevantes de Favia, en el Triatlón?RC: Sin duda el ciclismo es su punto fuerte, debido a la resistencia, potencia, adaptabilidad y recuperación.

Page 48: Revista ENKDNA 01

48 /

T E X T O S N I C O L E O L I V A R E S · C O M U N I C A C I O N E S S I G L O N U E V O

A L I A N Z A S H I M A N O

MANDOMEDIO FORMA ALIANZA ESTRATÉGICA

Con el objetivo de promover e incentivar el deporte y el ciclismo en Chile, la consultora Mandomedio.com se asoció con Andes Industrial,

representante en Chile de Shimano, marca líder mundial en componentes para bicicletas.

MANDOMEDIO ALIANZA SHIMANO

CON ANDES INDUSTRIAL · SHIMANO

Page 49: Revista ENKDNA 01

La práctica de deporte trae numerosos beneficios para la salud y también es positivo porque mejora el desempeño laboral. Por esto, Mandomedio -consultora especializada en búsqueda y evaluación de ejecutivos- busca con esta alianza poder aportar en la generación de los eventos y competencias de mountainbike y ciclismo de ruta, para así darle mayor exposición a estas disciplinas en nuestro país e incentivar el deporte en los ejecutivos.

“Para Mandomedio es importante esta alianza porque en nuestra experiencia hemos visto que los ejecutivos que tienen una vida más equilibrada en el ámbito familiar y deportivo tienen un mejor desempeño laboral, combaten mejor el estrés, y en general toman mejores decisiones. Por lo tanto, apunta en una dirección que creemos que es buena para los profesionales del país”, comenta Ignacio González, gerente general de Mandomedio.

Además, Shimano, siguiendo su misión y visión a nivel mundial busca incentivar la competición, vida al aire libre y la descontaminación del medio ambiente, entregando al mercado componentes de alta tecnología, que facilitan el desempeño de ciclistas profesionales y amateurs, tanto en el uso diario de la bicicleta como en las carreras de mountainbike, ruta, freestyle y travesías outdoor.

Ignacio González agrega que “para Mandomedio es un privilegio hacer una alianza con la empresa que representa en Chile a una marca con estos estándares de calidad y reconocimiento mundial que posee Shimano, ya que compartimos los mismos valores de hacer un trabajo de calidad, mejorar el desempeño de nuestros clientes y promover la felicidad y vida de las personas”.

Por su parte Aníbal Baeza, Brand Manager de Andes Industrial, señala que “cada vez más empresas, se dan cuenta de lo importante que es incentivar la práctica deportiva no sólo en sus empleados, sino en sus familias y en el círculo social en que desarrollan su actividad. La práctica regular de un deporte, especialmente si es al aire libre, mejora el rendimiento laboral, potencia el trabajo en equipo y desarrolla liderazgos más versátiles y completos”.

Además agrega que “en este escenario la práctica del ciclismo se transforma en el deporte más relevante, porque además de ser un implemento para practicar deporte outdoor, la bicicleta es un medio de transporte, que combate la congestión y la contaminación, transformándose en una medicina social. Es en esta línea que empresas líderes en sus áreas de negocio, como Mandomedio, están marcando el camino hacia la coexistencia de los intereses del mercado, la familia y la sociedad en la búsqueda de una convivencia sustentable más plena y amigable con el medio ambiente y los demás”.

La empresa Mandomedio posee seis años de trayectoria en Chile, además, dos en Argentina y Perú, y acaba de arribar en Colombia. Actualmente cuenta con más de 50 consultores, researchers y psicólogos que durante estos seis años han evaluado a más de 14 mil ejecutivos de mandos medios en la región, con 1100 ejecutivos contratados en las principales empresas.

www.mandomedio.com

+INFO

Page 50: Revista ENKDNA 01

SEGÚN ESTUDIO DE MANDOMEDIO.COM:

65% DE LOS GERENTES PRACTICA

DEPORTE MÁS DE DOS VECES A

LA SEMANAEl estudio “Desarrollo Ejecutivo y

Deporte” efectuado por la consultora detectó que los ejecutivos en cargos

de mayor responsabilidad realizan deporte con alta frecuencia.

El Centro de Estudios de la consultora Mandomedio.com, especializada en búsqueda y evaluación de ejecutivos, realizó su 4° estudio sobre tendencias del mercado laboral. Denominado “Desarrollo Ejecutivo y Deporte”, este sondeo encuestó a 516 ejecutivos profesionales y de postgrado, revelando que sólo el 33% de ellos hace deporte de forma regular, es decir, tres o más veces por semana, y que el 25% de los profesionales no realiza deporte.

Profundizando en los datos, el estudio detectó que a mayor cargo, mayor era la frecuencia con la que se realizaba una actividad física.

50 /

A L I A N Z A S H I M A N O

Page 51: Revista ENKDNA 01

El 65% de los gerentes dijo que realiza deporte por lo menos 2 veces a la semana, luego en el caso de las subgerencias y jefaturas esta cifra desciende al 53% en promedio y baja a 47% en el segmento de los profesionales.

“El deporte es clave en el desarrollo profesional de los ejecutivos. Permite aprender disciplina, saber ganar, fracasar y poder levantarte de nuevo. Además, es un escape fundamental para liberar las tensiones de la vida ejecutiva”, comenta Cristian Duarte, Presidente de Mandomedio.com y equitador.

Además, Ignacio González, gerente general de Mandomedio.com y ciclista de montaña, menciona que “en nuestra experiencia, las personas que tienen un estilo de vida sano, que combina, trabajo, tiempo para la familia y el deporte, son más productivas y saben aprovechar más el tiempo. Además, el deporte alarga la vida laboral debido a que ayuda a tener una mejor condición física y estar con más energía”.

% De ejecutivos que

realizan actividad física

dos o más a la semana

por nivel jerárquico

Gerente

65%

Sub Gerente

59%

Jefatura

57%

Profesional

47%

Los beneficios del deporte en el desempeño laboral

El 92% de los ejecutivos dijo que practicar deporte mejora o mejoraría su desempeño laboral. Además, el 89% de las jefaturas menciona que la actividad física perfecciona el rendimiento de sus colaboradores.

Por otra parte, el sondeo reveló que realizar disciplinas deportivas o alguna actividad física sirve para dejar de lado las preocupaciones laborales, debido a que el 99% de los encuestados cree que el deporte ayuda a liberar el estrés.

Además, los ejecutivos consideran que el deporte les permite principalmente tener una mayor capacidad para trabajar bajo presión (según el 49%) y entrega habilidades de trabajo en equipo (según el 44%).

Los profesionales encuestados también creen que la practica deportiva ayuda a ser más productivos (40%) y tener mayor capacidad para la resolución de conflictos y toma de decisiones (29%).

Page 52: Revista ENKDNA 01

52 /

SÓLO EL 28% SE EJERCITA CONSTANTEMENTE:

ESTUDIO DETECTA BAJO

PORCENTAJE DE MUJERES EJECUTIVAS QUE HACEN

DEPORTE. El Centro de Estudios de la consultora Mandomedio.com, especialista en búsqueda y evaluación de ejecutivos, realizó su 4to Estudio “Desarrollo Ejecutivo y Deporte”, el cual encuestó a 163 ejecutivas profesionales y de postgrado, y reveló que solo el 28% de ellas realiza deporte de manera constante (más de tres veces a la semana) y que el 40% de las mujeres profesionales no realiza ninguna actividad física.

“El bajo porcentaje de mujeres ejecutivas que realizan deporte se puede deber a una sobre carga de actividades, debido a que sigue siendo una dificultad para ellas conciliar el tiempo entre el trabajo y la familia. Por lo que el tiempo libre que les queda es escaso, por lo tanto, es importante que las empresas promuevan políticas de vida sana y entreguen instancias para realizar actividad física”,

menciona Ignacio González, gerente general de Mandomedio.com

Según la edad de las encuestadas, se detectó que en las ejecutivas mayores de 35 años, el 52% no realiza ninguna actividad física, luego en el segmento de las menores de 30, son un 34% las que no hacen deporte y quienes resultaron más activas son las mujeres de entre 30 y 35 años debido a que sóo el 26% no practica deporte y son las que lo realizan con mayor frecuencia debido a que el 33% practica 3 o más veces a la semana, versus 26% de las ejecutivas de más de 40 años.

Además, el estudio reveló que las mujeres en cargos de mayor responsabilidad son las que hacen más deporte, debido a que el 38% de las gerentes y el 34% de las jefaturas practican 3 o más veces a la semana. En cambio, en el segmento profesional esta cifra desciende a un 25%.

Ejecutivos Que No Hacen

Ninguna Actividad Física

Menor de 30 años

34%26%

52%

14% 14% 20%

Entre 30y 35 años

Mayor de 35 años

MujerHombre

A L I A N Z A S H I M A N O

Page 53: Revista ENKDNA 01

Gerente Jefatura Profesional

38% 34%25%

41%

32%39%

www.facebook.com/pages/MandoMediocom/167071370015939?fref=ts

Otra revelación del estudio realizado por Mandomedio.com, es que los hombres son menos sedentarios que las mujeres. En el segmento de 30 a 35 años, el 45% de ellos realiza deporte frecuentemente (más de 3 veces por semana) porcentaje más alto que en el segmento de las mujeres (33%).

Por otra parte, el 21% de los ejecutivos hombres sobre los 40 años realiza deporte 3 o más veces por semana. Sin embargo, en este segmento están los más sedentarios también con un 20% que no realiza nada. A pesar de esto, son más activos que las mujeres debido a que el 51% de las ejecutivas de este segmento no hace deporte.

http://twitter.com/MandoMedio_com

+INFO

Ejecutivos hombres hacen más deporte que las mujeres

Page 54: Revista ENKDNA 01

54 /

SEGÚN ESTUDIO DE MANDOMEDIO.COM:

67% DE LOS EJECUTIVOS

CHILENOS SON SEDENTARIOS

El estudio “Desarrollo Ejecutivo y Deporte” efectuado por la consultora

detectó que la mayoría de los profesionales no realiza deporte de

forma constante, a pesar de reconocer que ayuda a un mejor desempeño

laboral.

El Centro de Estudios de la consultora Mandomedio.com, especialista en búsqueda y evaluación de ejecutivos, realizó su 4to Estudio “Desarrollo Ejecutivo y Deporte”, el cual encuestó a 516 ejecutivos profesionales y de postgrado, reveló que el 67% de los ejecutivos chilenos son sedentarios, es decir, realizan deporte menos de dos veces por semana, lo cual no es lo remendado por la OMS (Organización Mundial de Salud) y los expertos en salud.

Sin embargo, el 92% de los profesionales encuestados dijo que la practica deportiva mejora su desempeño laboral y solo el 33% hace deporte de manera regular. “Existe un gran desafío para las empresas chilenas para que promuevan el deporte entre sus colaboradores, debido a que está demostrado que la actividad física trae enormes beneficios para la productividad laboral y el equilibrio personal, sin embargo, el segmento que es activo aún es muy pequeño”, menciona Ignacio González, gerente general de Mandomedio.com.

Además, la investigación también detectó que aquellos que ocupan solo un cargo profesional son el segmento que menos realiza deporte, según un 43% de las respuestas.

Otra cifra preocupante es que el 24% de los ejecutivos no realiza ninguna actividad física durante su rutina.

Los beneficios del deporte en el desempeño laboral

También el estudio detectó que el 89% de las jefaturas menciona que la actividad física perfecciona el rendimiento de sus colaboradores.

Por otra parte, el sondeo reveló que realizar disciplinas deportivas o alguna actividad física sirve para dejar de lado las preocupaciones laborales, debido a que el 99% de los encuestados cree que el deporte ayuda a liberar el estrés.

Además, los ejecutivos consideran que el deporte les permite principalmente a tener una mayor capacidad para trabajar bajo presión (según el 49%) y entrega habilidades de trabajo en equipo (según el 44%).

Los profesionales encuestados también creen que la practica deportiva ayuda a ser más productivos (40%) y a tener mayor capacidad para la resolución de conflictos y toma de decisiones (29%).

A L I A N Z A S H I M A N O

Page 55: Revista ENKDNA 01

C A L E N D A R I O

CORRECON NOSOTROS

VE POR UN DÍA, UN FIN DE SEMANA, UNA SEMANA O INCLUSO MÁS 21 ABRIL 2013

DESAFIO PEÑUELAS MTB XCM QUINTA REGIÓN AVENTURA ACONCAGUA

27 ABRIL 2013DESAFÍO TERMAS DEL FLACO MTB XCM SAN FERNANDO AVENTURA ACONCAGUA

27 ABRIL 2013 XC MARATHON HARAS MTB XCM PIRQUE TRIATLETAS.CLDE PIRQUE

12 MAYO 2013SHIMANO SHORT TRACK MTB ST MALL SPORT aventuraaconcagua.Cl

16 JUNIO 2013CIRCUITO SHIMANO DUATLóN PARQUE ENEA TRIATLETAS.CLDUATLON – FECHA 2

12 MAYO 2013CIRCUITO SHIMANO DUATLóN PARQUE ENEA TRIATLETAS.CLDUATLON – FECHA 1

27-28 JULIO 2013SUPER MTB CAMARAONESARICA MTB XCO ARICA AVENTURA ACONCAGUA

Page 56: Revista ENKDNA 01

Av. Padre Hurtado Norte 1090 · Vitacura · Santiago

Cantagallo · Avenida Las Condes 12265 Locales 94/95 y 103/104 · Santiago

56 /

S H I M A N O S E R V I C E C E N T E R

Page 57: Revista ENKDNA 01

http : / /www.scot tch i le .com /

Cantagallo · Avenida Las Condes 12265 Locales 94/95 y 103/104 · Santiagohttp : / /www.eurocyc les .c l /page /

Page 58: Revista ENKDNA 01
Page 59: Revista ENKDNA 01
Page 60: Revista ENKDNA 01

Lazer fue establecida como una empresa

familiar en 1919 y es la más antigua marca de cascos de deportes en

el mundo.

60 /

Desde sus inicios en un ático donde los artículos de cuero fueron hechos para los cientos de miles de cascos fabricados hoy en día, la marca belga siempre ha tenido una sola filosofía: Desarrollar los mejores productos con las mejores tecnologías disponibles en cada época.

Hoy en día, la historia continúa: cada casco Lazer es imaginado, diseñado, concebido, fabricado y probado por personas que

M A R C A SL A Z E R

PROTEGE TUL I B E R TA D

Page 61: Revista ENKDNA 01

sienten pasión por la elaboración de protección para la cabeza y el cerebro, de modo que usted pueda disfrutar plenamente de la libertad cuando monta su bicicleta, moto o scooter.

Proteja su libertad

Los ciclistas y corredores apasionados,

aman el tiempo en la ruta y la libertad que

se siente.

La sensación de libertad de poder saltar

en tu bicicleta después de un duro día de

trabajo y vuelta a casa sin sentirte como

uno de la manada, volando a través de los

atascos de tráfico. La sensación de libertad

cuando se descubre un nuevo camino en un

paseo de domingo. La sensación de libertad

de planear un viaje con tus compañeros.

La sensación de libertad cuando, siendo

un adolescente, te subiste a la bicicleta

por primera vez. La sensación de libertad

porque sabes que tu bicicleta te espera ...

Para viajar en libertad.

Nuestra pasión es inventar, diseñar

y fabricar el casco perfecto para todos

los corredores. El casco perfecto que se

convierte en parte de ti y te protege mejor

en todas las circunstancias.

Page 62: Revista ENKDNA 01

LA FERIA PRO TIEMPO LIBRE LLEVA UN LARGO HISTORIAL EN NUESTRO PAÍS, PARTIENDO EN

1997 Y REALIZÁNDOSE HASTA LA FECHA. ÉSTAS 15 VERSIONES QUE HAN REUNIDO EN TODO

MOMENTO LO MEJOR DEL OUTDOORS Y LA VIDA AL AIRE LIBRE EN UN SOLO ESPACIO.

TEXTOS GENT ILEZA FER IA PRO T IEMPO L IBRE + ht tp : / /sst . la / FOTOSGRAF ÍAS CAROL INA RAMÍREZ O . + CARLOS J IMENO

F E R I A P R O T I E M P O L I B R E

62 /

Page 63: Revista ENKDNA 01

Punto de encuentro y exposición de la industria del tiempo libre, del turismo activo, de las actividades del mundo del outdoors y de sus principales deportes asociados. Interactividad, información, muestras de equipamientos, exhibiciones, campeonatos, charlas de especialistas, lanzamientos y premiaciones de eventos destacados estarán presentes este año junto a promociones y descuentos exclusivos.

www.shimanochile.cl/feria-pro-tiempo-libre/

+INFO

Page 64: Revista ENKDNA 01

F E R I A P R O T I E M P O L I B R E

64 /

Page 65: Revista ENKDNA 01

SHIMANO SHORT TRACK El Short Track Shimano es una competencia por vueltas, a un circuito de no más de 1200 metros, se divide en mangas clasificatorias y finales de eliminación directa.

Es un recorrido técnico donde la dificultad puede estar dada por los desniveles, el terreno, la intensidad de la prueba, los obstáculos que tiene el circuito o simplemente un conjunto de todo lo nombrado anteriormente.

Por otro lado este circuito tiene que tener la característica de poder ser visto por el público a lo largo del todo el recorrido.

w w w . s h i m a n o c h i l e . c l / e l - s h i m a n o - s h o r t - t r a c k -b y - g t - c e r r o - f e r i a - p r o - t i e m p o - l i b r e - c o n - t r i -u n f o s - d e - f r a n c o - a d a o s - y - l a u r a - m u i n z a g a /

+INFO

Page 66: Revista ENKDNA 01

REVISA LOS MOMENTOS DE LA CAPACITACIÓN TAYA EN NUESTRO FACEBOOK

AGRADECEMOS LA PARTICIPACIÓN DE NUESTROS CLIENTES A LA CAPACITACIÓN TAYA EFECTUADA EL MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE, DICTADA POR JOE LIN.

w w w . f a c e b o o k . c o m / A n d e s I n d u s t r i a l

CAPACITACIÓN

PRESENTACIÓN DE PRODUCTOS NUEVOS

Page 67: Revista ENKDNA 01
Page 68: Revista ENKDNA 01
Page 69: Revista ENKDNA 01

LA INDUSTRIA DEL CICLISMO CHILENO YA TIENE AASOCIACIÓN GREMIAL

LA FIRMA DEL ACTA CONSTITUTIVA SE REALIZÓ EN UNA BREVE, SOLEMNE Y PARTICIPATIVA CEREMONIA EN EL CLUB

MANQUEHUE,CON ASISTENCIA DE LOS REPRESENTANTES DE LAS PRINCIPALES

MARCAS DE BICICLETAS.

La industria del ciclismo en Chile finalmente ha creado su primera Asociación Gremial, institución que tanto anhelaban los representantes de

las principales marcas de bicicletas y componentes en el país, tras la firma del acta constitutiva realizada el pasado martes 7 de agosto

de 2012 en el Club Manquehue.

En una breve, solemne y participativa asamblea en el Salón Pioneros del tradicional recinto deportivo, los delegados de Andes Industrial, Giant, KTM, Cannondale, Sparta, SportsExperts, Gama y Lapierre, firmaron el documento oficial ante el notario Fernando Gomila y el abogado de la Asociación, Alejandro Espina.

B R E V E SA S O C I A C I Ó N G R E M I A L

69 / w w w . a g b i c i . c l

+INFO

Page 70: Revista ENKDNA 01
Page 71: Revista ENKDNA 01

“Esperamos que este paso marque el inicio de un trabajo colectivo, transparente, constructivo y útil para seguir desarrollando el mercado del ciclismo y las bicicletas en el país”, señaló Aníbal Baeza, Brand Manager de Andes Industrial y quien, a la vez, fue designado como presidente del organismo. “Ahora tenemos que empezar a trabajar en la pauta de temas en conjunto, plantearnos nuevos desafíos y asumir cada uno sus tareas con el mayor compromiso y profesionalismo”, añadió Enrique Gelfenstein, gerente general de Andes Industrial y flamante miembro de la Asociación.

Entre otras personas, estuvieron presentes Pamela Aguilera (Lapierre), Patricio Flaño (Giant), Antonio Villalobos (Gama), Siger Otsu (KTM), Andrés Celedón (Sparta), Carlos Vigil (SportExperts), Pedro Madueña (Cannondale) y Juan Pablo Lería.

“Es un tremendo orgullo haber aportado en la génesis de este proyecto y ver cómo ahora se hace realidad. El ciclismo en nuestro país es una actividad en pleno crecimiento, lo digo en el sentido más amplio”, destacó Lería.

El plazo de inscripción para interesados nuevos socios quedó fijado para comienzos de octubre, mientras que las bases del acta constitutiva estarán disponibles para futuros interesados.

contacto: [email protected].

B R E V E SA S O C I A C I Ó N G R E M I A L

71 /

Page 72: Revista ENKDNA 01
Page 73: Revista ENKDNA 01
Page 74: Revista ENKDNA 01

UnaDisciplinaQueGanaMásAdeptos

BIKE POLOT E X T O S : M A R C E L A V A R G A S / F O T O S G R A F Í A S C A R O L I N A R A M Í R E Z O .

74 /

R E P O R T A J E S : M O N O P O L I E N T O SB I K E P O L O

Page 75: Revista ENKDNA 01

Monopolientos es uno de los pocos equipos que se toma de

forma profesional una disciplina que en nuestro país es poco

conocida. Componen el equipo Horacio (Pelao) centro delantero,

Exequiel (Quelo) arquero, Pablo (Quiltro) el surdo de este trío.

“El BikePolo es un deporte bastante informal en cuanto al equipo, siempre nos vamos rotando y el arquero es el único que se mantiene, la estrategia es la que define el equipo. Por lo general el Quelo es el que siempre juega al arco porque lo hace súper bien, el juega con una bicicleta distinta y nosotros tratamos de hacer los goles”, señalan.

E N T R E V I S T A M O N O P O L I E N T O S

Page 76: Revista ENKDNA 01

76 /

Campeonato Che Polo, 6 y 7 de octubre Argentina

R E P O R T A J E S : M O N O P O L I E N T O SB I K E P O L O

Page 77: Revista ENKDNA 01

Sobre la conformación del equipo explican

que “llevamos dos años juntos el Pelao partió el 2009, yo (Pablo) lo conocí el 2010 y luego el Quelo llegó entre el 2010 y 2011. La oportunidad que se dio para ser equipo fue hace un año cuando se desarrolló un torneo de la especialidad a nivel Sudamericano”.

Comentan que ha sido súper fácil desarrollar la especialidad pese a que es un deporte ciclístico no muy conocido, la gracia está en que por datos de amigos la gente que gusta del BikePolo llega a las plazas donde se está jugando, si quiere practica y prueba si no simplemente mira. Tras su participación en el Sudamericano de Santiago la especialidad se transformó

“en un deporte, pese a que esto ya es un deporte hace muchos años en Estados Unidos y en Europa, lo comenzamos a desarrollar de una forma mucho más profesional”.

Nos cuentan que para practicar el BikePolo se puede partir con cualquier bicicleta

“pero a medida que vas jugando te das cuenta que no cualquiera te sirve, porque no tiene los requerimientos necesarios para rendir de buena forma en un partido. Nuestras bicicletas tienen unas relaciones muy rápidas para que uno pueda llegar muy rápido a la pelota, deben tener ciertos componentes que

Pelao / Quelo / Quiltro

Page 78: Revista ENKDNA 01

sean resistentes en caso de golpes, las manillas de freno se rompen si no son buenas, todo se puede romper y quebrar producto del roce y las caídas que no dependen necesariamente de uno, también dependen del contrincante, si es inexperto lo más seguro es que te golpee o se registre un choque fuerte, producto de la misma inexperiencia”.

Cada día hay mucha más gente involucrada en esta especialidad, comentan que antes del Sudamericano juntarse a jugar era más como una reunión de amigos, pero

tras ganarle a Brasil y obtener el primer lugar, la mirada cambió, ya tienen seguidores, gente que va como espectador a los torneos y otras personas se están motivando para formar equipo.

“En este sentido tenemos conocimiento de personas que practican el BikePolo en regiones y es por ello que para el próximo año queremos organizar un nacional, llevar el deporte a regiones y motivar a la gente a que lo practique”, comentan.

Lo que viene para Monopolientos el 2013 es

R E P O R T A J E S : M O N O P O L I E N T O SB I K E P O L O

78 /

Page 79: Revista ENKDNA 01

una nutrida agenda, tras haber obtenido el segundo

lugar en el recientemente disputado ChePolo en Argentina,

tienen un cupo asegurado para el próximo Sudamericano en Sao Paulo, además tienen una invitación al Mundial de Estados Unidos y promocionar la práctica de esta especialidad en regiones.

Pero no ha sido fácil, si bien es cierto en cualquier lugar disponible se puede practicar la especialidad, el contar con un único auspiciador es todo un desafío para

el equipo. “Nación Pedal nos auspicia por el momento, ellos nos han apoyado con la vestimenta y para el ChePolo nos pagaron los pasajes, todo el resto fue a cuenta del equipo, por eso estamos en un momento en que buscamos otros auspiciadores, con el objetivo de poder completar la agenda del 2013”, concluyen.

+INFO

w w w . f a c e b o o k . c o m / m o n o p o l i e n t o s

Page 80: Revista ENKDNA 01

PEDALEARPOR UN OBJETIVO

por Fernando Pozo VillanuevaProfesorde Educacion Fisica

CONTACTO: [email protected]

C O L U M N A S

80 /

Dentro de la vida y en todo orden de cosas, establecer objetivos progresivos los cuales determinen la acción a seguir hacia el punto final “meta”, deja por manifiesto una estrategia social deportiva, que permite controlar aspectos psicológicos y variables externas que suelen afectar el rendimiento deportivo de manera física, motivacional y de autoconfianza. Para estructurar los objetivos se debe separar en: a largo, medio y corto plazo. Cada uno se presenta con un nivel de dificultad diferente de carácter gradual, siendo los de medio y corto plazo los que se desglosan en dos o más objetivos a realizar dentro de la actividad, por ejemplo cuatro o cinco durante cada semana que a la vez van siendo más exigentes.

Al momento de esclarecer el objetivo a largo plazo el cual generalmente se da por la participación ya sea de forma recreacional, formativa o competitiva, un paseo de cicloturismo, un reconocimiento de ruta, participar en una carrera de forma competitiva o una carrera por puntos a nivel nacional, se debe ser aterrizar el objetivo final y escogerlo en función de nuestro rendimiento psicofísico, aptitudes y el compromiso (entrenamiento) previo a la actividad final a ejecutar.

Se debe entender que los objetivos no recaen en un fin de lo que ya puedo hacer o conseguir puesto que conllevan al conformismo, es importante imponer un escalón siempre por encima de lo ya logrado anteriormente, esto es parte de la ambición de un progreso paulatino que genera una motivación intrínseca y extrínseca que orientara de forma clara y determinante al

Page 81: Revista ENKDNA 01

CONSIDERACIONES DEL TRABAJO DE

FUERZA EN EL CICLISMOGiovanni Rosales Soto

Magíster© en Medicina y Ciencias del Deporte

Profesor Educación Física · Preparador FísicoCONTACTO: [email protected]

El ciclismo es un deporte de carácter cíclico, que posee altos volúmenes de trabajo y demandas de potencia elevadas, sobre todo en situaciones de sprint.

El entrenamiento de esta capacidad (la Fuerza), pasa a ser fundamental para el incremento del rendimiento tanto para pedalear a una misma

“pedalero” (ciclista) a la ejecución de la tarea, en la cual tratara de conseguir su “objetivo de realización” (bajar los senderos sin caerse, mayor control de la bicicleta, pedaleo constante etc.) y del “objetivo de resultado (ganar una carrera, meterse en los puestos de avanzada, bajar el tiempo de llegada etc.) el cual se determinara por el objetivo anterior. “La vida es como la bicicleta, hay que pedalear hacia adelante para no perder el equilibrio”. Albert Einstein.

potencia durante mayor tiempo, mejorar la resistencia muscular local ante el pedaleo o la prevención de lesiones. Este último punto cobra importancia cuando se comienzan a realizar volúmenes mayores de trabajo, principalmente en esta época del año, donde el buen clima nos motiva a entrenar mas seguido, aumentar el volumen de trabajo y comienzan a molestar las rodillas, tobillos, espalda u hombros.

El trabajo de sobrecarga (pesas) debe ser planificado y progresivo, pudiendo comenzar por sesiones de fortalecimiento de base (adaptación) y ya luego pasar a sesiones de fuerza-resistencia y ejercicios de potencia para los miembros inferiores principalmente. Este tipo de entrenamientos puede ser llevado a cabo con una frecuencia de al menos 2 veces a la semana, sin afectar el trabajo sobre la bicicleta.

La mejora del rendimiento en todo ciclista requiere de un programa de entrenamiento que debiera ser específico, dinámico y adaptable.

Page 82: Revista ENKDNA 01

82 /

B I C I +C O P E N H A G E N : C I U D A D D E C I C L I S T A S

Page 83: Revista ENKDNA 01

+INFO

COPENHAGEN

IZEDur: 3 min 26 seg.

Dirigido, Editado, Filmado por Mikael Colville-Andersen

para la ciudad de Copenhague.

h t tp : / /v imeo .com/4208874

Éste video documenta durante 4 meses a los ciudadanos de Copenhagen y su única cultura de la bicicleta.

“Cada día el 37% los “copenhaguenses”

llega al trabajo o al colegio/universidad

en bicicleta

”“25% De todas las familias con dos

hijos en la ciudad es dueño de una

bicicleta de carga

”Haz clickpara ver el video

Page 84: Revista ENKDNA 01

B I C I +B I C Y C L E F I L M F E S T I V A L

84 /

Page 85: Revista ENKDNA 01

www.bicyclefilmfestival.com

BICYCLEFILM

FESTIVAL En su primer año el BFF zumbaba con la Prensa Nacional y entradas agotadas. No ha parado desde entonces.Brendt Barbur, fundador director del Festival, se vio obligado a iniciar el Festival de Cine de bicicletas cuando fue atropellado por un autobús mientras montaba su bicicleta en la ciudad de Nueva York. Se empeñó en convertir su experiencia negativa en una positiva. En 2001 Barbur comenzó el Bicycle Film Festival como plataforma para celebrar la bicicleta a través de la música, el arte y, por supuesto, el cine.

El Festival de Cine de bicicletas ha sido un importante catalizador para el movimiento urbano en bicicleta, una de las fuerzas más poderosas y culturalmente relevante de la última década. La BFF está seguro de llevar este impulso en la próxima década.

+INFO

Haz clicken cada columna

para ver los Tra i l e rs

Page 86: Revista ENKDNA 01

86 /

Rally Pichilemu MTB.

Final Infantil Rueditas en Copa Alpes MTB by Shimano.

Circuito Shimano de Duatlón.

Triatlón de Rapelby Shimano.

Feria Pro Tiempo Libre.

Feria ProTiempo LibreExhibición BMX

Servicio mecánico neutral Shimano en Día de la Bicicleta.

M O M E N T O SE N E V E N T O S

Page 87: Revista ENKDNA 01
Page 88: Revista ENKDNA 01

PRÓXIMAMENTE EN ANDES INDUSTRIAL

Resistencia magnética con 3 niveles seleccionables por medio de un deslizador fácil y ergonómico en el rodillo unidad de resistencia magnética incorporada, con imanes de neodimio de última generación los rodillos parabólicos, 85 mm de diámetro en el centro y 100 mm en los laterales, hacen que sea fácil mantener el equilibrio sobre la bicicleta máximo control y facilidad de pedaleo, la rueda es guiada hacia el

Con resistencia magnetica , estructura de 4 apoyos. fácil plegado y desplegado para guardar.estructura nueva ‘novo’ que permite que la bicicleta quede más cerca del suelo.incluye adaptador para permitir el uso desde 24 a 29 .la unidad de resistencia magnética suave y silenciosa cuenta palanca de regulación de resistencia para el manubrio con 5

centro del rodillo la superficie perfectamente lisa de los rodillos y el compuesto en el anti-estático material plástico reducir el ruido y desgaste de los neumáticos plataforma incorporados a la estructura para facilitar el montaje y desmontaje compatible con las bicicletas de carretera y mtb compacto y plegable, por lo que es fácil de almacenar.

niveles distintos de ajuste.la resistencia es generada por imanes poderosos colocados sobre el volante y dos discos que cruzan su campo magnético.el compuesto elastogel en la zona de apoyo del neumático reduce el ruido y el desgaste en un 20% en comparación con los equivalentes de metal.

cód.

3289

0 R

OD

ILLO

PA

RA

LICO

AR

ION

MA

Gv

cód.

328

84

RO

DIL

LO E

NTR

ENAM

IEN

TO N

OVO

MAG

FO

RCE

EL

ASTO

GEL

Page 89: Revista ENKDNA 01

Porta bicicleta sanremo universal lock roof-rack para instalar en barras del techo con llave hasta barras de 80 mm

Caramagiola térmica Nanogelite 500ml blue thermal 4h conseva el liquido frio o caliente por aprox 4 horas.

cód.

328

78

CAR

AMAG

IOLA

TER

MIC

A N

ANO

GEL

ITE

cód.

328

84

PO

RTA

BIC

ICLE

TA S

ANR

EMO

Elite, una firma de los amantes

del ciclismo, ha estado ofreciendo

productos únicos y de vanguardia

durante más de 30 años. Muchos

ciclistas legendarios han viajado a

la victoria con un equipo de élite.

Los nuevos productos son

creados por un equipo interno de

ingenieros e investigadores, y son

probados por los campeones de la

Vuelta al Mundo. Elite patrocina

la mayor parte de los equipos

profesionales que se enfrentan a

los retos del Tour de Francia, Giro

de Italia, Campeonatos del Mundo,

París-Roubaix y los otros Classics

agotadores del Norte.

Elite es todo esto y más, y se

enorgullece de su lugar en la

historia del ciclismo.

Page 90: Revista ENKDNA 01

PUBLICA CON NOSOTROS [email protected]

Page 91: Revista ENKDNA 01

R

Zapatos con nuevo Shimano Dynalast puede ayudar a reducir la pérdida de frenado que se produce entre la manivela de ángulos de 200 ° y 360 °. El toe-spring sección fue diseñada de manera que promueva una suave y más enérgica carrera ascendente.

Poder del Pedal

w w w. a n d e s i n d u s t r i a l . c l

Page 92: Revista ENKDNA 01

NUESTROS AGRADECIMIENTOS A TODAS LAS MARCAS Y EMPRESAS QUE COLABORAN PARA QUE ESTA REVISTA Y OTROS PROYECTOS DE ANDES INDUSTRIAL SEAN POSIBLES

Page 93: Revista ENKDNA 01

www.facebook.com/pages/Revista-

Enkdna/429062830486006?ref=hl

https://twitter.com/RevistaENKDNA

PRÓXIMA EDICIÓNTALLER DE BICICLETAS/ BICI+CONSCIENCIA CICLÍSTICA/ SOCIALESY MÁS...

Marzo 2013

Page 94: Revista ENKDNA 01

E d i c i ó n n / 1 M a r z o - E d i c i ó n Tr i m e s t r a lR e v i s t a E N K D N A , u n a r e v i s t a d e A n d e s I n d u s t r i a l

Andes Industrial Ltda. Todos los derechos reservados © 2013

www.andes industr ia l .c l