Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

download Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

of 43

Transcript of Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    1/118

    Brought to you by

    Descarga gratuita. Uso gratuito. Ilimitado .Obtenga su versión en www.designspark.com

    Numeración automática de cables y componentesCreación de una lista de materiales (BOM) en tiempo real

    Librería dinámica de componentes(incluidos 80.000 de Schneider Electric)

    • ••

    CÁMBIESEa DESIGNSPARK ElectricalNuestro nuevo software CAD para sistemas eléctricos ,DesignSpark Electrical, se ha diseñado para ayudar a losprofesionales de la ingeniería a ahorrar tiempo y reducir sus errores.Dispone de diversas funcionalidades, entre las que destacan:

    EdicionesTécnicas

    REDE

    Octubre 2015 / número 731

    REVISTA ESPAÑOLA DE

    MÁS DE 60 AÑOS AL SERVICIO DEL SECTOR ELECTRÓNICO

    REVISTA ESPAÑOLA DE

    Los sensores inalámbricos IoT y el problema de la cortaduración de las baterías

    Los ltros Tempest: centros de datos más seguros

    Reglas de diseño de bajo consumo con MCU

    Inspección automatizada de diámetros de cablesutilizando un sistema de visión arti cial

    www.redeweb.comelectró[email protected]

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    2/118

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    3/118

    De la oscuridad a la claridadsólo hay un paso.

    Tu decisión más clara al comprar una fuentede alimentación

    www.ariston.es

    Distribuye:

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    4/118

    4 Octubre 2015

    Sumario

    Revista Española de

    electrónica 10/2015731FUNDADORPascual Gómez AparicioEDITORRamón Santos YusCONSEJO DE REDACCIÓN

    José Mª Angulo Antonio Manuel LázaroCarlos LorenzoDavid AlcubierreMariano SantosEduardo MolinaDIRECCIÓN EDITORIALRamón Santos YusDIRECCIÓN COMERCIAL

    Andrés García ClarianaDIRECCIÓN FINANCIERA

    José Mª Llach Mor Samantha Navarro

    Revista Española de Electrónica es una Publicación deEdiciones Técnicas REDE S.L.Caravis 28, oficina 850197 - ZaragozaTel. +34 876 269 329e-mail: [email protected]: http://www.redeweb.com

    Los trabajos publicados representan únicamente la opi-nión de sus autores y la Revista y su Editorial no se hacenresponsables y su publicación no constituye renuncia por

    parte de aquellos a derecho alguno derivado de patenteo Propiedad Intelectual.Queda prohibida totalmente, la reproducción por cual-quier medio de los artículos de autor salvo expreso per-miso por parte de los mismos, si el objetivo de la mismatuviese el lucro como objetivo principal.

    ISSN 0482 -6396Depósito Legal B 2133-1958

    Imprenta Grinver Avda. Generalitat, 39 Sant Joan Despí Barcelona

    Noticias

    ANSYS aumenta la rapidez y variedad de las simulaciones de antenas con la adquisición de DelcrossTechnologies .................................................................................................................................El salón productronica pone orden ................................................................................................MathWorks anuncia la versión 2015b de las familias de productos MATLAB y Simulink ..................Conectores solares con conexión engastada ..................................................................................Tecnología para conexiones de potencia ........................................................................................Transmisión de datos segura en el campo ......................................................................................RS Components lanza DesignSpark Electrical, el nuevo software CAD gratuito para sistemas eléctricosNueva gama de kits de evaluación Cherry disponibles de forma exclusiva en RS Components .........Nueva impresora 3D marca RS: calidad profesional a buen precio ..................................................Renovación PROMAX de gama básica de fuentes de laboratorio ....................................................

    Generador doble arbitrario PROMAX GF 858 .................................................................................Fuente de alimentación programable Promax ................................................................................Le ayudamos a facilitar su trabajo con innovaciones tecnológicas únicas ........................................Nuevo circuito integrado Picostrain PS09 .......................................................................................Nuevo sensor biométrico que mide el ritmo cardiaco por impulsos de luz .....................................Nueva familia de microcontroladores 16bit XLP con encriptación incorporada PIC24FJ256GB410 ...La controladora VIA Labs VL100 DP Alt-mode & PD para dispositivos USB Tipo C supera las pruebasde conformidad del USB-IF ............................................................................................................Silver Electronics lanza su nueva iluminación Edison ......................................................................Weidmüller amplía la gama TERMSERIES .......................................................................................Ethernet Industrial Firewall/NAT-Router ..........................................................................................LRS: Nueva generación de fuentes de alimentación en caja de Meanwell........................................Convertidor/estabilizador de tensión y frecuencia VFC ....................................................................Convertidor para temperaturas extremas serie LN ..........................................................................NI ayuda a los ingenieros a resolver los desafíos de Big Data con el nuevo hadware CompactDAQ yel software DIAdem 2015..............................................................................................................NI reduce el coste de la prueba de producción inalámbrica ............................................................Anritsu presenta una solución basada en CPRI que facilita, acelera y abarata las pruebas en campode cabezales de radio remotos ......................................................................................................BERTWave MP2100B de Anritsu para evaluaciones de módulos ópticos multicanal.........................Harwin amplía su familia de conectores con paso de 1,27mm mediante nuevos dispositivos IDC...Boost síncrono de 1,5 A, 15 V con eficiencia del 95%, conmutación a 3 MHz y desconexión de lasalida en encapsulado DFN de 3 mm x 4 mm ................................................................................Amplificador diferencial de precisión acondiciona los ADC de 20 bit con un consumo de menos de2 mA ............................................................................................................................................Los motores WEG aumentan la eficiencia de compresores de gas en las industrias alimentaria yfarmacéutica .................................................................................................................................

    VIA y C Media ofrecen un servicio de Wi-Fi sin interrupciones en los trenes de pasajeros de China .Keysight Technologies presenta sus digitalizadores PCIe de alta fidelidad ........................................Keysight Technologies presenta el analizador vectorial de redes multipuerto PXIe de mayor rendimientodel sector ......................................................................................................................................Microchip continúa impulsando la evolución de los microcontroladores de 8 bit con una nueva einnovadora plataforma de desarrollo .............................................................................................Microchip impulsa la revolución del conector USB-C™ con la presentación de un controladoreconómico ....................................................................................................................................El primer convertidor integrado de fuerza electromotriz de termopar a grados Celsius ...................Los diseñadores de informática móvil pueden reutilizar fácilmente la IP en múltiples plataformasx86 con la nueva familia de controladores embebidos de bajo consumo altamente configurables deMicrochip .....................................................................................................................................Microchip amplía la serie de microcontroladores de 32 bit PIC32MX1/2 con dispositivos que incorporan256 KB de Flash con coste optimizado y prestaciones de hasta 83 DMIPS ......................................

    891012121214161618

    181819202222

    23242425262626

    3030

    323233

    34

    34

    36

    3738

    38

    40

    6161

    62

    62

    Acceda a toda la información de contacto RevistaEspañola de Electrónica a través de código QR

    Suscripciones

    Teléfono de atención al cliente 876 269 [email protected]

    Suscripción papel: Nacional 100 € , Europa 140 €,América 350$

    Suscripción digital: gratuita

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    5/118

    Kits de desarrollo exclusivosDiseños únicos

    Ofrecemos más de 9.000 kits y placas de gamas únicas yexclusivas

    Investigación > Diseño > Producción

    EMPIECE AQUÍ es.farnell.com

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    6/118

    6 REE Octubre 2015

    Sumario

    Revista Española de

    electrónica

    INDICE ANUNCIANTES

    67 21113 391, 95, 109, 1237972, 7327

    27, 6519821035 337117 41, 42, 43, 44, 45, 46,47, 48, 49, 50, 51, 52,53, 54, 55, 56, 57, 58,59, 60, 63 3128, 2911, 3913, 124983, 84, 85, 86, 87, 88,89, 90 37 251, 156921 3523

    Adler AMS Arateck AristonCebekCemdal Data Modul Digi Key EBV

    Electrónica 21EndrichEstanflux FactronFarnell HarwinIDMLinear Microchip

    National InstrumentsOmegaOmronPhoenix ContactProductronicaRC Microelectrónica

    RecomRohmRS Components

    Safe SagitronTempel Traco

    Herramienta para el análisis de bateríasLos sensores inalámbricos IoT y el problema de la corta duración de las baterías.............................

    Automatización industrialNuevo controlador de Máquinas NX7 de Omron, la respuesta a las máquinas con mayores exigenciasdel mercado ..................................................................................................................................

    Rutronik Automotive Bussines Unit Apoyo global para Proveedores y Fabricantes de automóviles.........................................................

    Protección ESDOvervoltage events ........................................................................................................................

    Caso de Estudio NIInspección automatizada de diámetros de cables utilizando un sistema de visión artificial ...............

    Diseño de fuentes de alimentación conmutadasModelado y diseño de compensación de lazo en fuentes de alimentación conmutadas - Parte 1.....

    Industrial Internet of Things (IIoT)Es hora de sobredimensionar para conseguir flexibilidad. No deje que el IIoT le coja desprevenido..

    Microcontroladores de bajo consumoReglas de diseño de bajo consumo con MCU .................................................................................

    Filtros activos con MatLabDiseño con Matlab: filtro activo de banda eliminada ......................................................................

    Condensadores de alto rendimientoLos condensadores en el automóvil se robustecen para su funcionamiento bajo el capó .................

    Desarrollo ElectrónicoLos filtros Tempest: centros de datos más seguros .........................................................................

    74

    78

    80

    92

    94

    96

    102

    104

    110

    114

    116

    Ya disponible para iOS y Android

    10/2015731

    Noticias

    CI Controlador de alimentador USB tipo C .....................................................................................Arrow anuncia la disponibilidad de la placa DragonBoard™ 410c .................................................Arrow Electronics amplía su gama de kits de desarrollo con la placa de evaluación DECA, que incluyela solución FPGA MAX 10 de Altera ...............................................................................................Adler ofrece Cursos-Talleres Teórico-Prácticos de Termografía y Termometría Infrarroja ....................Transformer Robot 4 en 1. Impulsor de habilidad tecnológica ........................................................Robot Pintor. Tecnología diversión y arte ........................................................................................Dos buenos motivos para “Light in one”........................................................................................Nuevo entorno web de Safe Pcb ....................................................................................................ZyXEL lanza el nuevo router LTE portátil WAH7706 que facilita la conexión mientras viajas .............

    ITECH IT6412 - Fuente de Alimentación/Carga DC..........................................................................Puente capacitivo ultra preciso modelo de 50 Hz a 20 kHz.............................................................

    6466

    66676868686970

    7071

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    7/118

    Distribution is today. Tomorrow is EBV!

    www.ebv.com/es

    Durante años, EBV ha estado prestandoapoyo a los productos nales de sus clientesen toda la región EMEA, que hoy en día se

    conocen como – el Internet de las Cosas (the

    Internet of Things (IoT)). El equipo de ventas

    de EBV junto con nuestros segmentos de

    tecnología y mercado permiten a los clientes

    desarrollar sus aplicaciones IoT y añadirles

    nuevas funcionalidades como la seguridad ylas comunicaciones inalámbricas. Además, el

    programa EBVchips puede ofrecer soluciones

    innovadoras a necesidades que aún se deben

    cubrir. Si desea información completa sobre

    IoT, póngase en contacto con su representante

    de EBV y visítenos en ebv.com/iot .

    The EBV IoTSmart, Secure, Connected –Everywhere

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    8/118

    8 REE Octubre 2015

    Noticias

    ANSYS aumenta la ra-pidez y variedad de lassimulaciones de antenascon la adquisición deDelcross Technologies

    La reciente adquisición de DelcrossTechnologies por parte de ANSYS per-mitirá a los usuarios de los productosde la compañía comprender cómo in-teractúan las antenas en su entornooperativo y cómo este comportamientoafecta a la capacidad total del sistema

    para transmitir y recibir datos sin inter-ferencias.El Internet de las Cosas (IoT por sus

    siglas en inglés), la electrónica aeroespa-cial y la electrónica de defensa, incluyen-do aeronaves no tripuladas, los radaresy los vehículos autónomos, todos utili-zan cada vez más múltiples antenas yservicios inalámbricos. La adquisiciónde Delcross Technologies añade nuevascapacidades a las soluciones de simula-ción de electrónica de ANSYS.

    ANSYS HFSS ofrece funciones quepermiten simular antenas de formaeficiente y colocarlas en estructurascomplejas, utilizando los modelos dela librería de componentes con encrip-tación, modelado de montaje con ma-llado de montaje, y avances en nuestratecnología de solvers híbridos.

    El siguiente paso lógico en el desa-rrollo de un simulador estructural dealta frecuencia (HFSS) es la realizaciónde simulaciones todavía mayores a nivelde plataforma. Para resolver problemasde mayor tamaño es necesario apoyarse

    en métodos asintóticos, de los cualesuno de los más potentes y efectivos esla técnica Shooting and Bouncing Ray.

    La implementación que hace Del-cross de la técnica SBR y su integracióncon el análisis de sistema de alto niveles la más avanzada del mundo y aho-ra es parte de la oferta de productode ANSYS. La compañía ha aceleradosus planes de desarrollo y ofrecerá asus clientes la posibilidad de resolvermasivamente grandes simulaciones deantenas, el rendimiento de antenasinstaladas y problemas de interferenciasen sistemas de radiofrecuencia.

    Internet de las Cosas (IoT)El Internet de las Cosas (IoT) necesita

    que los equipos dispongan de antenas,tanto en edificios como incluso sobreel cuerpo humano (dispositivos wea-rables).

    ANSYS HFSS es ideal para diseñare integrar antenas en dispositivos IoTy para emplazarlos en o cerca de otrosequipos y personas. La comunicaciónentre los dispositivos en sí y de estos conel punto central de acceso a la informa-ción es un problema de gran entidad ycomplejidad.

    En el caso, por ejemplo, de una refi-nería petrolífera con múltiples sensoresIoT distribuidos, el complejo entornoelectromagnético de cubas, platafor-mas, vigas de acero, etc., supone unreto de simulación.

    La solución Delcross Savant con sutecnología SBR es perfectamente ade-cuada para dar solución a este complejoentorno tendiendo rayos en y entre lascubas y vigas, informatizando la formaen la que se despliegan por toda la refi-nería y, en última instancia, determinan-do cómo se acoplarán las antenas en

    Vehículos autónomosEn un futuro próximo, delegare-

    mos más tareas de conducción a losordenadores. La seguridad es el requi-

    sito número uno cuando se habla decomunicaciones vehículo a vehículo, ypara ello se aprovecharán los radares.En sistemas de vehículos autónomos,la conducción se realiza combinandocámaras estéreo, radares, sensores deproximidad, procesadores de señal ycomunicaciones de red.

    Las funciones de detección auto-mática de peatones se desarrollan utili-zando tecnologías de detección, comoradares microondas, escáneres láser yvisión informatizada. El uso de herra-mientas de simulación es crítico antesde realizar pruebas y evaluaciones en elmundo real. ANSYS HFSS puede simularel rendimiento de las antenas de radardel vehículo y de los sensores de proxi-midad por radiofrecuencia. DelcrossSavant puede aprovechar los resultadosde las simulaciones de ANSYS HFSS ycalcular su rendimiento cuando estáninstalados en el automóvil. Es posiblerealizar estudios de radares para enten-der la interacción con personas, edificiosy otros vehículos.

    Al igual que las aeronaves no tripu-

    ladas, los vehículos autónomos tendránmultitud de sistemas electrónicos queno deben interferir unos con los otros.Adicionalmente, los pasajeros llevaránsus propios dispositivos móviles, quepueden causar interferencias, dentrodel habitáculo del vehículo. ANSYS hamodelado las interferencias electromag-néticas de un móvil GSM en un cocheutilizando ANSYS HFSS.

    Los resultados pueden combinarseen Delcross EMIT para investigar losproblemas relacionados con la interfe-rencia electromagnética y la conexiónentre dispositivos.Ref. Nº 1510001

    este complejo entorno. ANSYS HFSS seutiliza para la antena y sus alrededores,mientras que Delcross Savant se empleapara el entorno. La combinación es

    una solución nueva y eficiente para unproblema que, de otra forma, suponeun verdadero reto.

    Aeronaves no tripuladas y otras plata-formas de defensa aeroespacial

    Las aeronaves no tripuladas sonestructuras complejas con múltiplesantenas colocadas unas al lado de otras.Los distintos servicios de radio debencoexistir y no interferir entre ellos.

    La falta de linealidad de los com-ponentes de transmisión y recepciónde radio crean situaciones en las quelos sistemas de comunicación puedeninterferir aunque estén diseñados paraoperar en bandas de radio separadas.Mientras que herramientas electro-magnéticas como ANSYS HFSS pue-den calcular el acoplado de antenasde radio, se necesita una herramientaespecializada en sistemas para calcularla interacción entre los dispositivos deentrada de radio y los transmisores,filtros de radio frecuencia, amplificado-res de bajo ruido, mezcladores y otrosdispositivos similares.

    Delcross EMIT es la herramienta desistema que predice todas las interac-ciones. En las aeronaves no tripuladaspuede una radio de comando y control,un receptor GPS, un radar, una radio deidentificación de amigo o enemigo (IFF),un detector de radares y otros sistemas.

    ANSYS HFSS se puede utilizar conDelcross Savant para calcular la cone-xión entre las antenas de la aeronave.Los datos de conexión se incluyen comoinput en Delcross EMIT, que analiza elsistema completo e identifica las posi-bles interacciones de señal lineales y nolineales que puedan producir interfe-rencias por la situación de las antenas.

    www.ansys.com

    Esfera del barco. El enfoque de simulación eficiente de Savant permite el cálculo

    de antenas en plataformas eléctricas enormes tales como las antenas instaladasen los barcos.

    Modelos de Savant acoplándose entre pares de antenas, tomando en cuenta elplano local formado por cada una de las plataformas del vehículo así como elterreno circundante.

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    9/118

    REE Septiembre 2015 9

    Ferias

    El salón productronicapone orden

    El sector de fabricación de electrónicaestá sometido a un constante cambio.Las exigencias a la fabricación y lostemas principales cambian, y surgennuevos mercados de futuro. productronica, el salón líder mundialdel sector, ha optimizado el certamen

    en cooperación con los expositores y las asociaciones: una nueva estruc-tura de clústeres proporciona una panorámica completa de la cadenade creación de valor de la fabricaciónelectrónica.Esta nueva estructura se refleja tam-bién en la distribución de los pabe-llones: los diferentes segmentos seagrupan con más claridad, haciendomás eficaz la visita a la feria.

    estructura se extiende como un hiloconductor por toda la filosofía del sa-lón. Igualmente se han rediseñado losforos de actividades: en el futuro, cadacluster dispondrá de su propio rincónde oradores denominado “SpeakersCorner” en los pabellones A1, B1, B2y B3.

    Rainer Kurtz, presidente del Conse- jo Aesor de productronica, presidentedel Departamento Productronic en laAsociación Alemana de Fabricantesde Maquinaria y Plantas Industriales(VDMA) y CEO del Grupo Kurtz Ersa,afirma: “En nombre de la industria, mealegro de cómo evoluciona la feria. Losasistentes podrán disfrutar así de unapanorámica óptima de los diferentes

    segmentos de fabricación”.La página web también ha sidoobjeto de un relanzamiento integral.Con una estructura de navegaciónsimplificada, conduce ahora al usuariode forma más directa y enfocada a loscampos de información que desee.

    La próxima convocatoria de pro-ductronica tendrá lugar del 10 al 13 denoviembre de 2015 en Múnich.Ref. Nº 1510002

    Justo a tiempo para el 40 aniver-sario de productronica, el salón lídermundial se ha sometido a una cura derejuvenecimiento. Los hasta ahora 19segmentos diferentes se agrupan a lolargo de la cadena de valor formandouna nueva estructura de clústeres. Loscinco nuevos clústeres son:

    Cluster PCB & EMS:o Fabricación de placas de circuito

    impreso y soportes de circuitoso Electronic Manufacturing Servi-

    ces (EMS) Cluster SMT:

    o Tecnología de montaje de com-ponentes

    o Técnica de soldadura y técnica

    de unión para placas de circuitoimpresoo Técnica de comprobación y

    medición, aseguramiento de lacalidad

    o Acabado del productoo Subsistemas de produccióno Logística de producción y técni-

    ca de movimiento de materiales Cluster Semiconductor

    o Fabricación de semiconductores

    www.productronica.com

    o Fabricación de visualizadores,LED y componentes discretos

    o Fabricación fotovoltaicao Micronano-productiono Técnica de salas blancaso Procesamiento de materiales

    Cluster Cables, Coils & Hybridso Tecnologías de fabricación de

    cables y conectoreso Fabricación de material de bo-

    binadoo Fabricación híbrida de compo-

    nentes Cluster Future Markets

    o IT to Production, Industrie 4.0o Tecnologías de fabricación de

    baterías y dispositivos eléctricosde almacenamiento de energía

    o Electrónica orgánica e impresao Impresión 3D, fabricación aditi-va

    Christian Rocke, jefe de proyectode productronica, puntualiza: “La seg-mentación en partes pequeñas ya norespondía al desarrollo de la industriade fabricación de productos electróni-cos. Con esta clara agrupación, unimoslo que tiene que estar unido”. La nueva

    10 –13 de noviembre de 2015Messe Münchenwww.productronica.com

    Contacto: FIRAMUNICH, S. L.Tfno. +34 93 488 1720info@ ramunich.com

    Compre ahora sus entradaso canjee sus invitacionesproductronica.com/en/tickets

    VER EL CONJUNTO A TRAVÉS DEL DETALLE.

    Salón Mundial para el desarrollo y la fabricacióndel sector de electrónica. 40 años de innovación.

    Perspectivas de futuro para el desarrolloy la producción de electrónica innovadora.

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    10/118

    10 REE Octubre 2015

    Noticias

    MathWorks anuncia laversión 2015b de lasfamilias de productosMATLAB y Simulink

    MathWorks ha presentado la ver-

    sión 2015b (R2015b) con toda unagama de nuevas capacidades enMATLAB y Simulink.

    Además de las nuevas funcionespara MATLAB y Simulink, la versión2015b incluye actualizaciones y co-rrecciones de errores para otros 83

    productos.

    Familia de productos MATLAB Entre las actualizaciones de MAT-

    LAB se incluyen:o Nuevo motor de ejecución

    que ejecuta el código deMATLAB con mayor rapidez

    o Funciones de gráficos y grá-ficos dirigidos para crear,analizar y visualizar gráficosy redes

    o Explorador complementario,una única interfaz para añadirtoolboxes de MathWorks ocreadas por la comunidad,aplicaciones, funciones, mo-delos y soporte de hardware

    o Soporte de hardware parasensores de iOS, Raspberry Pi2 y BeagleBone Black

    MATLAB Compiler SDK: Com-ponentes MATLAB desplegablespara su integración con aplica-ciones escritas en Python

    Statistics and Machine LearningToolbox: Regresión de vectores

    de soporte (SVR) y procesos gaus-sianos (Kriging) para ajustar losmodelos, transformación de ca-racterísticas de PCA en la aplica-ción Classification Learner y ace-leración de GPU de 65 funciones

    Parallel Computing Toolbox: Ace-leración por GPU para las fun-ciones en Statistics and MachineLearning Toolbox, entre las que seincluyen distribuciones de proba-bilidad, estadísticas descriptivas ypruebas de hipótesis; y tambiénfunciones de MATLAB adicionales

    Image Processing Toolbox: Filtra-do Gabor y de cajas, generación

    de código C para 20 funcionescon MATLAB Coder y mejoras enel rendimiento para la morfologíade escala de grises y el filtrado

    Computer Vision System Tool-box: procesamiento en la nubede puntos 3D, incluidos el ajustede formas geométricas y la esti-mación y visualización de vecto-res normales

    Database Toolbox: Mayor rapidezen la lectura y escritura de basesde datos

    Control System Toolbox: Ajus-te de controladores PID de tipo2-DOF

    Robust Control Toolbox: Ajusterobusto con systune y aplicación

    Control System Tuner para ajustarautomáticamente controladoresrobustos para plantas con pará-metros inciertos

    Familia de productos Simulink Entre las actualizaciones de Si-

    mulink se incluyen:o Nueva interfaz de usuario en

    visualizadores para ver y de-purar señales con cursores ymediciones

    o Proyectos referenciados paracrear componentes reutiliza-bles y simplificar proyectos demodelización de gran tamaño

    o Posibilidad de ajuste en todomomento de parámetros debloques y variables del áreade trabajo durante la simula-ción

    www.mathworks.com

    o Capacidad multilingüe paranombres de bloques, nom-bres de señales y comentariosde funciones de MATLAB parasu uso en Simulink, Stateflowy Simulink Coder

    Stateflow: Mensajes: objetosnuevos que portan datos y sepueden poner en cola

    Simscape: Mejoras en la libre-ría de bloques de fluidos de dosfases y la velocidad de simula-ción para sistemas conmutados-lineales

    Simulink Design Optimization:Mayor rapidez en la estimaciónde parámetros y la optimizaciónde respuestas con el reinicio rá-

    pido de Simulink

    Procesamiento de señales y comu-nicaciones

    Antenna Toolbox: Análisis dearrays infinitos y visualización decampos E-H

    LTE System Toolbox: ModulaciónQAM 256 de enlaces descenden-tes en la Versión 12 para celdaspequeñas, patrones CSI-RS depotencia cero multicelda en laVersión 11 y mejoras en la gene-ración de formas de onda

    Generación de código MATLAB Coder: Generación de

    código C para arrays de celdas Embedded Coder: Configuración

    rápida de modelos para generarcódigo eficiente y reutilizable

    HDL Coder: Ajuste de parámetrosde hardware en tiempo de ejecu-ción para FPGAs de Xilinx Zynq yAltera SoC con la interfaz AXI4

    Simulink PLC Coder: Generaciónde código para IDE de SiemensTIA Portal y soporte para varia-bles globales en IDE de SiemensTIA Portal y STEP 7

    Verificación y validación Simulink Design Verifier: Análi-

    sis de funciones S de código Cy comprobación de errores entiempo de ejecución de ModelAdvisor

    Simulink Test: Creación de casosde prueba con entradas genera-

    das por Simulink Design Verifier,y cualificación de herramientascon DO Qualification Kit y IECCertification Kit

    Polyspace Bug Finder: Comproba-ciones de seguridad para detec-tar vulnerabilidades del código yvisualización instantánea de losresultados

    La versión 2015b ya está dispo-nible en todo el mundo. Para obte-ner más información, consulte losAspectos destacados de la versión2015b.

    Siga a @MATLAB en Twitter paraver la conversación sobre las noveda-des en la versión 2015b, o dele un«Me gusta» a la página de MATLABen Facebook.Ref. Nº 1510003

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    11/118

    No temaNuestro Sensor de Objetos Tran parentes E3S-DB lo ve todo

    Incluso lo que otros no pueden ver

    El nuevo sensor de objetos transparentesE3S-DB ofrece un rendimiento fuera de seriey es capaz de ver lo que otros no ven

    NO TEMA, si utiliza objetos transparentes ensus aplicaciones, étenos

    ¡Póngase en contacto con nosotros ! 902 100 221

    [email protected] omron.me/socialmedia_ib

    industrial.omron.es

    Smart Teach

    • Detección mejorada para todos los objetostransparentes

    • Detecta huecos de 3mm• ‘Smart Teach’ para un ajuste intuitivo y óptimo en

    segundos.

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    12/118

    12 REE Octubre 2015

    Noticias

    Conec to res so la rescon conexión engas-tada

    Phoenix Contact amplía suprobado programa de conectoressolares Sunclix con conectores DCcon conexión engastada para elmontaje mecánico.

    Dos tamaños distintos de in-sertos de contactos permiten la

    www.phoenixcontact.es

    conexión de cables con seccionesde 2,5 mm² a 6 mm² (AWG 14-10).Con una construcción del conectoradaptada a los requisitos del mer-cado, el conector con conexión en-gastada resulta adecuado para eluso en módulos FV. Las tensioneshasta 1500 V y las corrientes hastaun máximo de 40 A permiten unuso orientado al futuro en rangosde temperatura de -40 a +90 °C.

    Los conectores cumplen el gra-do de protección IP68 (24 h/2 m)y se han presentado para su certi-ficación UL 6703 y DIN EN 50521.Ref. Nº 1510004

    bleado adicional y costoso dedispositivos.

    Las funciones y los módulosnecesarios se colocan sobre unaúnica placa de circuito impreso.

    Los dispositivos son más pe-queños.

    La capacidad de corriente delas pistas de la placa de circuitoimpreso es decisiva para la segu-ridad y capacidad de potencia desu dispositivo.

    Para evitar daños térmicos enlas piezas, tenga en cuenta tam-bién los siguientes factores:

    Temperatura ambiente Número de polos Sección de conexión

    Ref. Nº 1510005

    Tecnología para cone-xiones de potencia

    ¿Capacidad de corriente hasta125 A? Con las placas de circui-to impreso de alta corriente y loscomponentes del programa COM-BICON es posible.

    Para crear las placas de circuitoimpreso de alta corriente se dispo-ne de varias tecnologías:

    1. Multicapa2. Cobre grueso3. Registro de alambreMediante estas tecnologías se

    obtienen nuevas posibilidades parael diseño del dispositivo:

    Pueden eliminarse otros pro-cesos de equipamiento y el ca-

    Transmisión de datossegura en el campo

    Los nuevos conectores para da-tos Push-Pull Advance de PhoenixContact trasladan el cableado dealta velocidad con seguridad parael futuro directamente al campo.

    Diseñados para tasas de datosde hasta diez Gigabit/s, los conec-tores están protegidos medianteel grado de protección IP65/67

    contra suciedad, polvo o humedad.Gracias a su apantallamiento de360°, además resultan insensiblesfrente a las influencias electromag-néticas. La tecnología Push-Pullpermite a los usuarios enchufary desenchufar fácilmente los co-nectores. Con todo, un bloqueomecánico evita de forma fiable quela conexión se suelte de forma nointencionada.Ref. Nº 1510006

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    13/118© PHOENIX CONTACT 2015

    nuevo

    T-LOX TechnologyDesigned by PHOENIX CONTACT

    Exclusiva tecnología deconexión rápida

    Con la nueva borna de potencia depaso TW 50 es posible hacer pasar

    hasta 150 A a través de la pared deun dispositivo. Gracias a la técnica debloqueo mediante resorte accionadopor palanca T-LOX, es posible conectarcómoda y fácilmente secciones de cabledesde 16 mm hasta 50 mm , empleandopara ello un destornillador habitual.

    Para más información llame al985 666 143 o visitewww. phoenixcontact.es

    ¡La conexión

    más sencilla!

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    14/118

    14 REE Octubre 2015

    Noticias

    www.rs-components.comRS Components lanzaDesignSpark Electrical,el nuevo software CADgratuito para sistemaseléctricos

    Esta nueva herramienta CAD de diseño gratuito permite a los profesionalesde la ingeniería ahorrar tiempo en susdiseños y reducir errores

    RS Components anuncia el lanza-

    miento de DesignSpark Electrical. Laherramienta permite la posibilidad deutilizar un software de diseño avan-zado a todos aquellos que aún noutilizan herramientas eléctricas CAD.El nuevo software, ahorra tiempo ydinero a ingenieros de diseño eléctricoy a otros profesionales del ámbito dela electricidad.

    Respaldada por Schneider Elec-tric, especialista global en gestión deenergía y automatización, DesignS-park Electrical se une al galardonadoconjunto de recursos de ingenieríaDesignSpark que continúa en su em-peño por destruir las barreras que seinterponen a la innovación, centro delos diseños de cualquier ingeniero.

    DesignSpark Electrical es, en de-finitiva, un paquete CAD completo yespecífico para el desarrollo de pro-yectos eléctricos que cuenta con to-das las funcionalidades esenciales y

    avanzadas de estos paquetes y ofreceventajas significativas; como el ahorrode tiempo y la reducción del númerode errores a la hora de diseñar panelesde control, maquinaria o sistemas eléc-tricos. Esta nueva herramienta permitea las empresas acceso a funciones CADpara proyectos eléctricos, de formatotalmente gratuita, en contraposiciónal elevado coste de la mayoría de laslicencias, en muchos casos injustifica-do, del resto de productos de softwareCAD para proyectos eléctricos comer-ciales ya existentes. DesignSpark Elec-trical optimiza considerablemente elmétodo de diseño actual para sistemaseléctricos y de automatización y ayudaa mejorar la capacidad que los clientesde RS tendrán para diseñar, permitién-doles así, competir en el mercado deun modo mucho más eficaz.

    Un elemento clave del softwareDesignSpark Electrical es la integraciónde una librería que cuenta con más de250.000 componentes, de los cuales80.000 pertenecen a Schneider Electricy 10.000 a RS; todos ellos disponiblespara ser añadidos fácilmente a los di-seños en los que estén trabajando losclientes. Otras funcionalidades clave deeste software altamente intuitivo y fun-cional son, las herramientas de diseñoeléctrico inteligentes y especializadas yla validación y búsqueda de referenciasen tiempo real para permitir la crea-ción de configuraciones de panelesen 2D, todo ello dirigido al ahorro detiempo y la prevención o reduccióndel número de errores. También estáintegrada en el software, la funciónde solicitud de presupuesto de la Listade materiales (BOM, del inglés Bill of

    Materials), que permite a los clientes,a medida que van desarrollando susproyectos, generar de forma automá-tica una lista de componentes parasus diseños en RS, comprobando asísu precio, disponibilidad y realizandoun pedido de forma rápida y sencilla.

    “Para muchas empresas, tantoel coste elevado como el tiempo deaprendizaje necesario para la ade-cuada utilización de herramientasCAD para sistemas eléctricos, erandos de los principales obstáculos parala adopción de las mismas”, explicaGlenn Jarrett, Global Head of ProductMarketing de RS Components. “Ahora,el lanzamiento del software altamenteintuitivo DesignSpark Electrical eliminaestas barreras económicas de un plu-mazo y ofrece las principales ventajasde las herramientas CAD para proyec-tos eléctricos a todos los ingenieros,lo que les permite diseñar con mayorrapidez, precisión y eficacia. Durantelos últimos cinco años, a través de

    su comunidad online para ingenie-ros DesignSpark, RS ha invertido ytrabajado de forma continua juntocon aliados líderes a nivel mundial,como Schneider Electric, para ofrecerimportantes herramientas de diseño,librerías de componentes y toda unaserie de recursos adicionales, dirigidasa los ingenieros que trabajan en eldiseño electrónico, mecánico y ahoratambién, eléctrico”.

    DesignSpark Electrical puede des-cargarse de forma gratuita en http:// www.rs-online.com/designspark/auto-mation/designspark-electricalRef. Nº 1510007

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    15/118

    es.rs-online.com

    HAY UN DISTRIBUIDORDE CONFIANZAGracias a la alianza que tenemos con 2.500fabricantes líderes, nos aseguramos de quedisponga de miles de productos nuevos, cadames. Además de la amplia gama de componentesde electrónica, sistemas de automatización ycontrol y herramientas de mantenimiento,en RS encontrará todo lo que necesita cuandolo necesite.

    DETRÁS DE CADACOMPONENTE...

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    16/118

    16 REE Octubre 2015

    Noticias

    Nueva gama de kits deevaluación Cherry dis-ponibles de forma ex-clusiva en RS Compo-nents

    El kit de evaluación de Cherry ofrecetodo lo necesario para iniciarse en elmundo de la captación de energíacon una gama versátil de interrup-tores, generadores RF y receptores

    RS Components facilita el desa-rrollo de aplicaciones de captaciónde energía para que el desarrollo seamás fácil y rápido gracias al nuevokit de evaluación de interruptoresinalámbricos y a los interruptoresmodulares de resorte y de balancínde Cherry.

    El kit de evaluación AFIK-1002, deventa exclusiva en RS, contiene todolo necesario para configurar rápida-mente enlaces inalámbricos, utilizan-do self-powered switches, además decomprobar parámetros clave, comola intensidad de la señal y el rango enlas aplicaciones personalizadas. El kitcontiene un interruptor de conmuta-ción, antena bipolar, generador del

    módulo de volumen, antena SMD,placa de circuito del receptor y uncable USB. También dispone de unmanual de instrucciones. Por primeravez va a ser posible, además, adquirirtodos los componentes de maneraindividual en RS, lo que permite a losclientes crear su propios interruptoresinalámbricos.

    “Este completo kit de desarrolloy su línea de productos de capta-ción de energía de alta calidad de lamarca Cherry, de prestigio mundial,fortalece aún más nuestro apoyoa sectores emergentes, como el deInternet de las Cosas (IoT) o el de ladomótica”, comentó Kevin McCor-mack, Global Head of IP&E en RS

    Components. “Tenemos la distribu-ción en exclusiva del kit durante losprimeros 12 meses, lo que significaun hecho realmente importante paraRS, además de una gran oportunidadpara construir estrechas relacionescon los desarrolladores de productosque empiezan a trabajar actualmenteen nuevos diseños”.

    “RS tiene numerosos clientes queestán estrechamente vinculados anuestro mercado objetivo; normal-mente ingenieros que necesitan unasolución a los desafíos relacionadoscon el control remoto que sea fácilde usar y completamente indepen-diente”, explica Mark Mills, EuropeanDistribution Manager de Cherry. “Por

    tanto, nuestro acuerdo exclusivo,es clave para aumentar las ventas yestablecer estrechas relaciones con

    nuevos clientes”.Los interruptores de resorte y ba-lancín Self-powered 868 MHz, asícomo el módulo receptor de 868MHz, también están disponibles indi-vidualmente. Los interruptores trans-miten a baja potencia, normalmentea 10-14 dBm y hasta a 100 kbit/s.Cada uno tiene una identificaciónúnica de 32 bits, lo que permite quevarios interruptores se emparejen conun receptor o que un interruptor seempareje con varios receptores.

    Cuando están en funcionamiento,los interruptores disponen de hastatres líneas de transmisión, impulsa-das por la energía acumulada a partirdel accionamiento mecánico. No se

    necesita ninguna batería ni fuente dealimentación, lo que permite su usoprácticamente sin mantenimiento

    durante toda su vida útil.El receptor está disponible en for-mato placa o módulo completo. Lassalidas, incluidas una salida TTL, unasalida de relé de bajo voltaje y salidasde bus RS-232 y RS-485, permitena la unidad conectarse fácilmente adiferentes equipos.

    Además, el generador RF concaptación de energía en el núcleode cada interruptor está disponi-ble por separado, con o sin sistemaelectrónico de RF, en un formato demódulo que permite a los ingenierosañadir funciones de comunicacióninalámbrica autoalimentada a otrostipos de interruptoresRef. Nº 1510008

    www.rs-components.com

    Nueva impresora 3Dmarca RS: calidad pro-fesional a buen precio

    La impresora 3D IdeaWerk Pro es fácilde utilizar e imprime en filamentosde diversos materiales permitiendo la

    creación rápida de prototipos.RS Components ha lanzado el

    nuevo y más avanzado modelo deimpresora 3D IdeaWerk de la marcaRS. La IdeaWerk Pro, disponible por760 + IVA, funciona con diferentestipos de filamentos, incluyendo PLA,ABS, PA/NAILON, PC, HIPS y PVA.

    El modelo IdeaWerk Pro presentamuchas características en comúncon el modelo IdeaWerk FDM, aho-ra disponible a un precio más bajo(630 + IVA).

    Entre estas características se inclu-yen, a su vez: unas dimensiones de

    150 x 150 x 140 mm, una resoluciónmínima de base de 0,18 mm y unavelocidad de impresión máxima de30 mm3 /hora, convirtiéndola en unade las impresoras 3D más rápidasde su clase.

    Además de ofrecer diferentes

    opciones de filamentos, incluido elpopular material de PLA, la impreso-ra IdeaWerk Pro presenta una basecaliente que soporta un rango detemperaturas de entre 0 y 120 °Cy una temperatura de extrusión dehasta 300 °C.

    Otras funciones de esta impreso-ra, disponibles a través de su pantallatáctil integrada, incluyen: ajuste detemperatura del extrusor y de basecaliente, control del filamento (en-trada/salida) y de movimiento deeje X/Y/Z, visualización del progresode estado y selección de escala detemperaturas.

    Diseñada para garantizar un re-sultado excepcional en trabajos másexigentes, la IdeaWerk Pro presentauna construcción robusta y resis-tente. Además, es fácil de utilizar ytambién es lo suficientemente ligeracomo para ser transportada fácil-

    mente.La impresora puede utilizarse enmodo online u offline y tiene conec-tividad vía USB o de tarjeta SD. Escompatible con los sistemas operati-vos Mac OS y Windows XP, Vista, 7y 8/8.1, sin necesidad de software oaccesorios adicionales.

    La IdeaWerk Pro marca RS refuer-za la gama de soluciones de impre-sión 3D disponible en RS que incluyeimpresoras 3D; filamentos FDM enuna gran variedad de colores, pesos ydiámetros; software de modelado 3DDesignSpark Mechanical y sus com-plementos; y accesorios esenciales

    como pegamento, cinta protectora,papel de lija y cutters

    Para más información sobre laoferta de impresoras 3D de RS, y deotras marcas, busque por Impresión3D, en RS Online.Ref. Nº 1510009

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    17/118

    Medición deTemperaturaDigitalizada

    en °C

    Termopar

    RTD

    Termistor

    Diodo

    Entrada de cualquier tipo de sensor de temperaturSalida con la precisión de un multímetro profesion

    Información y Muestras Gratis

    El LTC®2983 es un sistem de medición de temperatura digital de alta precisón que incluye todos los componentes necesariospara alimentar, calibrar, medir y digitalizar diodos, termopares, termistores y RTDs. Un interfaz SPI provee salidas de latemperatura en °C y permite configuración de multiples caracteristicas utiles, incluso compensación automática de unionesen frio, coeficientes de linealización, detección de fallos y dos fuentes de corriente con compensación automatica de desnivel,flujo de corriente inversa y ajuste del rango de la corriente.

    www.linear.com/product/LTC29831-800-4-LINEAR

    Prestaciones

    , LT, LTC, LTM, Linear Technology and the Linear logo areregistered trademarks of Linear Technology Corporation. All othertrademarks are the property of their respective owners.

    TEMPERATURE (°C)–200

    –0.5

    E R R

    O R

    ( °

    C )

    0.3

    0.2

    0.1

    –0.1

    –0.2

    –0.3

    –0.4

    0.5

    200 600 800

    0

    0.4

    0 400 1000 14001200

    THERMISTORTHERMOCOUPLE

    RTD3904 DIODE

    Contribución de Error del LTC2983

    Sistema multicanal de medición de temperatura luce conexionesdirecta de los sensores y una salida digital linealizada en °C

    • Precisión de 0,1° y resolución de 0,001°C• 20 entrada flexibles que permiten el intercambio

    de sensores sin modifcaciones a nivel hardware

    • Medición de sensores con referencia a masa• Entradas con buffer que permitten protecciones y

    filtros externos sin errores de perdida de tensión

    • Incluye una referencia de 10ppm/°C, redes deconmutación, fuentes de corriente, tres ADCstipo ∆∑ de 24-bit, RAM, ROM y circuitos paralinealizar sensores

    • Coeficientes incluidos estandares o programables

    • Rechazo simultaneo de 50Hz/60Hz

    • Detección automatica de sensores dañados,cortocircuitos y fallos

    video.linear.com/5174

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    18/118

    18 REE Octubre 2015

    Noticias

    Renovación PROMAXd e g a m a b á s i c a d efuentes de laboratorio

    PROMAX acaba de renovar sulínea de fuentes de alimentaciónvariables de laboratorio más exten-dida en los centros de educaciónsecundaria y universitarios. Sonlos modelos FA 363 y FA 662 quehan sido completamente rediseña-dos estética y electrónicamente.Visualmente llama la atención los

    colores empleados para ayudar alos usuarios a identificar los bor-nes correctos. También los displaysindicadores de tensión y corriente

    www.promax.es

    son más modernos. En lo referen-te a la electrónica interna, se hanmantenido las protecciones quehan hecho tan populares estosequipos y se han aumentado susprestaciones.

    Así, la FA 363C alcanza los 5A. en la fuente variable principal yañade dos fuentes simétricas fijasde +/- 5V y +/- 15V.

    La FA 665B es la consecuenciade ampliar la fuente doble FA-662hasta 5 A cada una y añadir unaauxiliar de 5V / 3A. Pueden utili-zarse en serie o en paralelo paraduplicar la tensión o la corrienteentregada.

    Además, se ha incluido un in-

    terruptor que permite cortar lasalida de tensión hacia el circuitode prueba, sin tocar los comandosdel equipo. La característica más

    importante de estas fuentes dealimentación es, sin duda, que sus

    precios de venta se han reducidoprácticamente a la mitad graciasal diseño más depurado y a laseconomías de escala que se preten-

    den aplicar en su fabricación. Deesta forma, estos equipos vuelven a

    estar al alcance de los laboratoriosde electrónica básica con recursoslimitados.Ref. Nº 1510010

    Fuente de a l imenta-ción programable Pro-max

    PROMAX lanza al mercado lafuente de alimentación programa-ble modelo FA-853. Se trata de unproducto de diseño muy moder-no orientado a los laboratorios deElectrónica y Telecomunicacionesque requieran de alimentación decorriente continua flexible y fia-ble. Flexible porque dispone dedos fuentes independientes de 30Voltios / 3 A controlables remota-mente. Con un rizado mínimo ytodo tipo de protecciones. Puedenconfigurarse en serie para alcanzarlos 60 V y en paralelo para entregarhasta 6 A. La programación puede

    realizarse sobre el teclado o bienvía USB o RS232. La información serefleja en un display LCD color de4 pulgadas de alta resolución. Adi-cionalmente se incluye una fuentefija de 5 V, 3 A. En definitiva, laFA-853 se erige como un elementoindispensable para cualquier pro-fesional que necesite una fuentede alimentación de prestacionessuperiores a un precio asequible.

    La fuente de alimentación FA-853, con el generador doble arbi-trario GF-858 y cualquiera de lososciloscopios digitales de la gamaOD-6xx conforma un puesto de tra-bajo que satisface las necesidadesdel desarrollador electrónico másexigente.Ref. Nº 1510012

    Generador doble ar-bitrario PROMAX GF858

    PROMAX lanza al mercado unnuevo generador doble arbitrario,el modelo GF 858 de 25 MHz.

    Utiliza la tecnología DDS (Digi-tal Data Storage) para ofrecer dosseñales programables que cuyo di-seño se muestra en su pantalla LCDcolor de 4 pulgadas. Por supuesto,las forma de ondas básicas estánpreprogramadas.

    Además de utilizar el tecladofrontal, para la programación, elprograma puede ser depurado enel ordenador y enviado vía USBo RS-232. Una característica que

    hace el generador especialmen-te interesante es la posibilidad dereproducir todo tipo de modula-

    ciones analógicas y digitales: AM,FM, PM, FSK y realizar barridos yburst. También tiene entrada paramodulación exterior y entrada dereloj externa. Incluye un contadorde frecuencia hasta 200 MHz de6 dígitos.

    El generador arbitrario dobleGF-858, junto con fuente de ali-mentación programable FA-853y cualquiera de los osciloscopiosdigitales de la gama OD-6XX con-forma un puesto de trabajo quesatisface las necesidades del desa-rrollador electrónico más exigente.Ref. Nº 1510011

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    19/118www.endrich.com

    Le ayudamos a facilitarsu trabajo con innova-ciones tecnológicasúnicas

    Las C.A 6416 y la C.A 6417 sonlas nuevas pinzas de tierra IP40 fa-bricadas por CHAUVIN ARNOUXque permiten un control expertode los bucles en una red de tierraen paralelo.

    La medida de tierra en zona ur-bana a menudo es difícil ya queno se pueden clavar piquetas detierra. Las C.A 6416 y la C.A 6417permiten realizar medidas selectivasen un sistema de tierra en paralelosin desconectar el conductor y sinclavar piquetas.

    En casos de una puesta a tierraperiódica o de un bucle perimetralde tierra, el uso de las pinzas de

    tierra para medidas de valores bajos,permite comprobar la continuidaddel conductor del bucle testado.

    Son ideales para diversas aplica-ciones, entre las cuales destacamos:

    Medida de tierra en paralelo enlos postes de instalación MT/BT

    Medida de tierra en zona urbanay/o en edificios protegidos contraseñales Rf

    Medida en las líneas de teleco-

    municación Medida en el sector ferroviario Medida de tierra en tuberías en-

    terradas o visiblesCompactas, están diseñadas para

    un uso diario ya que el peso ha podi-do reducirse notablemente y cuentacon un novedoso sistema de com-pensación de fuerza para facilitarla apertura*. Similar a la función dedirección asistida en los coches, el

    novedoso sistema de apertura dela C.A 6417 y C.A 6417 exige unesfuerzo mínimo para abrir la pinzay mantenerla en posición abierta,maximizando así, el confort y la op-timización durante el uso.

    Tienen un display de gran calidadbasado en la tecnología OLED, elcual ofrece un mejor contraste ymás nitidez de visualización. Con unángulo de visión de 180º, el confortde lectura es idóneo en cualquiercircunstancia.

    Su función PreHold facilita lamedición en situaciones donde noes posible la visualización directadel display debido a dificultades deaccesibilidad o posicionamiento.

    Las C.A 6416 y la C.A 6417 sonpinzas de tierra muy seguras, 600V CAT IV. Incluyen además otra in-novación que mejora la seguridadde usuario: la función Tensión deContacto*.

    Si la tensión supera el umbralmemorizado, el símbolo de alarmay el umbral de alarma empiezan aparpadear. Si la alarma está habili-tada, se emite una señal acústica. El

    software de análisis de datos Data-View® o GTC permiten configurar ycalibrar las pinzas además de ajustarparámetros para la medida y perso-nalizar informes. Disponen de unaAplicación ANDROID (gratuita), quepermite recuperar directamente lasmedidas en la Tablet o Smartphone,utilizar la geolocalización GPS paraencontrar instantáneamente la ubi-cación que corresponde a las medi-das y enviar los informes por email.* Sistema patentadoRef. Nº 1510046

    www.chauvin-arnoux.com

    REE • Septiembre 2015 49

    QUIERE EVITAR FALLOS DE CAMPO?Proteja sus diseños con ProTek Devices! El especialista en transient voltage suppression(TVS) te ofrece la gama más amplia de componentes TVS.

    Encontrara soluciones de ´high-performance´, estándar y soluciones especiales a base desilicio especial como single o multi-line componentes de protección para una gran

    variedad de aplicaciones e interfaces.

    Ventajas generales:

    • prevención de daño causadopor rayos hasta 20 kA

    • protección perfecta parainterfaces estándar deautomoción y aplicacionescon antenas contra ESD

    • más que 10.000 productosdiferentes que protegensu aplicación

    • posibilidad de crearsoluciones custom

    Benecios paracomunicación/data lines:

    • capacidad muy baja(hasta 0.05pF) para trans-misión rápida de datos

    • nada de perdidas de datao distorción

    • disponible en packages DFN(hasta 0201 / DFN-2) muyinteligentes / compactos

    Beneficios power lines:

    • soluciones con pines ytambién SMD packaing concaracterísticas unicas

    • dispositivos paraprotección de descargaeléctricas hasta 2250 kW!

    www.endrich.comENDRICH BAUELEMENTE S.L. · Paseo Manresa, 19-25 4º 1ª · E-08201 Sabadell · Fon: +34 932173144

    Noticias

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    20/118

    20 REE Octubre 2015

    Noticias

    N u e v o c i r c u i t o i n -t e g r a d o P i c o s t r a i nPS09

    Sagi trón, distribuidor para España y Portugal de AMS, presen ta el

    nuevo circuito integrado Picostra-in PS09 para captura de sensoresresistivos de tensión mecánica portecnología TDC

    El nuevo Picostrain PS09 ha

    sido desarrollado por la compañíaAlemana ACAM, recientemente ad-quirida por AMS, que es uno de losmayores especialistas mundiales enla tecnología TDC.

    sumo, extremada resolución desensores, o muy alta velocidad decaptura.

    Ejemplos de aplicaciones quenecesitan el bajo consumo y laresolución del Picostrain PS09:

    Celdas de carga mecánica, pre-ferencialmente las que incluyaninternamente la electrónica delproceso (celdas de carga di-gitales)

    Celdas de carga mecánica conlectura LCD o inalámbrica, ali-mentadas por baterías o porRFID

    Balanzas portátiles alimentadaspor baterías

    Herramientas con troque con-trolado.– Ejemplo: destornillador con

    display de troque Dispositivos de gimnástica por-

    tátil– Ejemplo: medidor de fuerza

    de la mano Sensores de fuerza en aplica-

    ciones sin cables, como porejemplo:– Medir la fuerza de los pedales

    de una bicicleta, con el sen-

    sor dentro del mismo eje delos pedales, comunicando deforma inalámbrica

    – Medir la fuerza de ejes rotati-vos de tracción de máquinaso vehículos, y reportarla víaradio.

    La implementación de sistemasbasados en el PS09 es muy faci-litada porque este dispositivo in-cluye internamente el AFE para lossensores resistivos, un convertidorTDC de 28 bit, un sensor de tem-peratura para la calibración de lossensores, y un microcontroladorque ejecuta todos los algoritmos

    digitales necesarios para la cap-tura de precisión de varios tiposde sensores de fuerza. Y lo hace

    con el menor tamaño en placa yel menor consumo de energía enla industria.

    La tecnología TDC no necesitaexcitar los sensores con una co-rriente eléctrica y también por esose ahorra muy significativamenteel consumo eléctrico del sistema.

    Tampoco necesita mitigar el rui-do eléctrico utilizando topologíasdiferenciales, por lo que se puedeahorrar hasta la mitad de los sen-sores de tensión mecánica.

    Un dispositivo Picostrain puedecapturar sensores entre 5 topolo-gías posibles:1. 4x sensores de medio puente

    (en modo cuatro)2. 2x sensores de medio puente

    formando un puente completo3. 2x sensores de medio puente

    independientes4. 1x sensor clásico de puente de

    Wheatstone5. 1x simple sensor de medio

    puenteAdemás de implementar todas

    las funcionalidades de captura delos sensores hacia sus interfacesdigitales SPI, I2C o UART, el PS09incluye también el control de un

    interfaz usuario de muy bajo con-sumo con captura directa de teclascapacitivas y conexión para contro-

    lador externo de LCD. El actual portfolio de Acam(ahora AMS) de TDCs específicospara celdas de carga (Picostrain)incluye también la variante PS081con un driver LCD incorporado,para aplicaciones con pequeñosdisplays LCD.

    Hay disponibles varias placas dedesarrollo para el PS09.

    PSØ9-DLC-EVAPara desarrollo de celdas de

    carga PSØ9-EVAL HR-Module

    Para el desarrollo de balanzashasta 100.000 divisiones

    PSØ9-EVAL LC-ModulePara el desarrollo de balanzas

    hasta 30.000 divisiones PSØ9-EVAL-MB Main Board

    Para el desarrollo de aplicacio-nes que incluyan interfaz usuario ocomunicaciones

    GUI de configuración y controlde los Picostrain

    PICOPROG V2.0 ProgrammerProgramador por puerto USB

    El Kit desarrollo completo inclu-ye una celda de carga de 10 kg, yun programador.Ref. Nº 1510014

    www.sagitron.com

    www.ams.com

    TDC significa “Time to DigitalConverter”. Es una tecnología quepermite capturar con gran preci-sión digital los tiempos de impul-sos eléctricos muy cortos (hasta lospicosegundos).

    La tecnología TDC Picostrain seutiliza como alternativa a los ADC“Analog to Digital Converter” paracapturar los sensores resistivos detensión mecánica en aplicacionesque sean criticas en muy bajo con-

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    21/118

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    22/118

    22 REE Octubre 2015

    Noticias

    www.sagitron.com

    www.ams.com

    Nuevo sensor biomé-trico que mide el ritmocardiaco por impulsosde luz

    Sagitrón, distribuidor para España y

    Portugal de AMS, anuncia el nuevo sensor biométrico AS7000, que sirve para medir el ritmo cardiaco por im- pulsos de luz sobre la piel.

    El AS7000 es el primer miembrode una nueva familia de sensores bio-métricos para deporte y salud desa-

    rrollados por AMS, adecuados a laintegración en dispositivos vestibles.Los pequeños capilares en nuestra pielse contraen y se expanden síncronoscon los batimientos cardiacos, y elAS7000 analiza esas contraccionesmidiendo la dispersión de la reflexiónde impulsos de luz sobre la piel (foto-pletismografía).

    Con un tamaño de tan solo 6.1mm x 4.1 mm x 1.0 mm, el AS7000incorpora varios LEDs, sensores ópticosde elevada integración, y un proce-sador digital que ejecuta de formaautónoma todos los algoritmos de SWque calculan con la máxima precisión,el ritmo cardiaco y las variaciones en eltiempo de los ritmos cardiacos.

    Por su bajo consumo, el AS7000permite monitorizar permanentementeel ritmo cardiaco, 24/24 horas y 7/7días, alimentado únicamente por unapequeña batería. El AS7000 funcionaen conjunto con un acelerómetro paracompensar los movimientos del huma-no, y por eso permite seguir midiendo

    el ritmo cardiaco mismo durante elejercicio de un deporte.

    El módulo incluye conexiones op-cionales para sensores externos detemperatura y de resistividad eléctricade la piel, como se puede ver en elesquema eléctrico de ejemplo de apli-cación. Además de fabricar el AS7000,AMS ofrece una extensa documen-tación de soporte al diseño eléctrico,mecánico, y óptico, de los dispositivosque lo incorporen.

    Con esta documentación de so-porte se puede simplificar significati-vamente el esfuerzo de diseño paraoptimizar el espacio de aire entre elsensor y la piel, el espesor del cristal,y la geometría y los materiales de las

    pulseras. Hay disponible un diseño dereferencia completamente funcional,incorporando todo lo que se necesitapara evaluar el AS7000.

    El kit incluye una placa de displaycontrolada por un microcontroladorPIC, y una pulsera equipada con unmódulo Bluetooth y una pila de litio.El

    AS7000 viene montado con un ace-lerómetro en el interior de la pulsera.

    El kit incluye también un SW deGUI, y las herramientas de actuali-zación de FW, tanto para el AS7000como para el módulo de display.

    AMS también hace hay disponi-ble una pequeña placa con todos los

    componentes esenciales para testar elAS7000 en otras geometrías.Este kit Incluye el sensor biomé-

    trico AS7000 montado junto con unacelerómetro, un cable de conexión,el SW de GUI, y las herramientas deactualización del FW.Ref. Nº 1510015

    Nueva familia de micro-controladores 16bitX L P c o n e n c r i p t a -ción incorporada PI-C24FJ256GB410

    Sagitrón, distribuidor para España yPortugal de Microchip Technology Inc.,anuncia la nueva familia de microcon-troladores PIC24FJ256GB410

    Se amplía el portfolio de micro-controladores Microchip de 16bit conmotor de encriptación incorporado,con nuevos modelos con novedosasfuncionalidades, mayores memoriasde programa, y controlador de LCDen encapsulados con mayor númerode pines.

    La nueva familia PIC24FJ256GB410duplica la memoria hasta ahora dispo-

    nible en los microcontroladores Micro-chip de 16 bit con motor de encripta-ción por HW, para 256 kB Flash y 16kB RAM, y está disponible en mayoresformatos que contemplan desde 64pines en QFN de 9x9 mm, hasta 121pines en BGA de 10x10 mm, pasandopor los tradicionales TQFP de 64 pines10x10 m y 100 pines 12x12 mm.

    Otras funcionalidades impactantesintroducidas por la nueva familia PI-C24FJ256GB410 son: Controlador de LCD de muy bajo

    consumo, puede controlar aplica-ciones gráficas o sinópticas hasta512 pixeles

    Doble Flash, permite almacena-

    miento de datos y carga remotasegura de nuevos FW en modo LiveUpdate, sin parar el procesamientode la CPU con el FW anterior.

    Transceptor USB FS 2.0 funcionan-do como maestro, dispositivo, uOTG. Incluye PLL dedicado parareloj de alta precisión

    Generador de frecuencias de relojincluye pin de salida para acoplarfrecuencias de reloj a dispositivosexternos

    Periférico CTMU para captura deteclados y sensores capacitivos

    Convertidor A/D avanzado con12bit, autoescan, detector digital

    de umbrales, y captura en mododormido

    Sensor interno de temperatura Convertidor D/A de 10 bit, con ve-

    locidades de DAC hasta 1Msps Ultra bajo consumo con modos

    Doze, y Deep Sleep de 60nA Reloj con calendario RTCC consume

    650nA, soportado por pila de bac-kup en su pin dedicado VbatEl motor de encriptación por HW de

    esta nueva familia PIC24FJ256GB410funciona de forma autónoma sin

    ocupar la CPU y tiene nuevas funcio-nalidades adecuadas a los más seve-ros requisitos de protección de datosexigidos por las tarjetas ISO y por lascomunicaciones M2M/IoT conectadasvía internet.

    Para soporte al desarrollo con lanueva familia PIC24FJ256GB410, Mi-crochip hace disponible un PIM (Pro-cessor In Module) para la placa madreExplorer16. Es el PIC24FJ256GB410Plug-In Module - MA240038Ref. Nº 1510016

    www.sagitron.com

    www.microchip.com

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    23/118

    REE Octubre 2015 23

    Noticias

    La controladora VIALabs VL100 DP Alt-mode & PD para dis-positivos USB Tipo Csupera las pruebas deconformidad del USB-IF

    La compatibilidad con el modoalternativo DisplayPort y la cargade dispositivos convierten a la VIA

    Labs VL100 en la solución ideal para los dongles de vídeo y estacio-nes de acoplamiento multifuncióncon USB Tipo C

    VIA Labs, Inc., proveedor dechips SuperSpeed USB, anunciaque su controladora VIA LabsVL100 DP Alt-mode & PD ha con-seguido la certificación del USB-IF(Foro de Implementadores de USB).

    Además de las capacidades bá-sicas de negociación de energíaque permiten suministrar hasta100 W de potencia a través deuna conexión USB Tipo C, la VL100también admite transferencias dedatos USB y el modo alternativoDisplayPort en USB Tipo C. Conun diseño escalable y una flexible

    arquitectura de firmware, la VL100es adecuada para dispositivos quevan desde dongles básicos paraconvertir vídeo a estaciones deacoplamiento multifunción, alpermitir de forma simultánea elsuministro de energía, la transfe-rencia de datos USB y la salida devídeo mediante una sola conexiónUSB Tipo C.

    Se puede configurar una únicacontroladora VIA Labs VL100 DPAlt-mode & PD para que admi-ta uno o dos puertos USB PowerDelivery (PD) y, gracias a los regu-ladores de voltaje integrados y aldispositivo USB Billboard, la VL100ofrece el mayor nivel de integra-

    ción de todas las controladorasUSB PD disponibles en el mercado.En una configuración de doble

    puerto USB PD, la VL100 simplificaenormemente los diseños enfo-cados a la carga mediante USBTipo C, al establecer y gestionarlocalmente dos contratos USB PDindependientes mediante un Mo-tor de Políticas Unificadas.

    La función de carga permiteconectar la VL100 a un cargadorUSB compatible con PD y cargarlos dispositivos compatibles, a lavez que se siguen realizando trans-ferencias de datos y se ofrecen ca-pacidades de salida de vídeo. “VIALabs se ha centrado especialmenteen ofrecer calidad y facilidad deuso en las soluciones USB Tipo C y

    las soluciones de alimentación USBllave en mano”, explica Terrance

    Shih, director de producto de VIALabs, Inc.“La VL100 no sólo reduce el

    coste de la lista de materialesmediante la integración de varioscomponentes que antes iban porseparado, sino que también me- jora la seguridad al disminuir lacomplejidad y unificar la gestiónde las políticas de energía en unsolo controlador”.

    Disponibilidad de VIA Labs VL100

    La controladora VIA Labs VL100DP Alt-mode & PD ya se fabrica enserie y está disponible para pedidosde gran volumen. Para obtenerinformación adicional o consultarlos precios, contacta con un distri-

    buidor local de VIA Labs o escribea [email protected].

    Otras controladoras USB Tipo C yUSB PD de VIA Labs

    Los productos para USB TipoC que VIA Labs comercializa ac-tualmente incluyen el marcadorelectrónico VL150 para cables USBTipo C y la controladora VIA LabsVP223 de carga universal DFP paraUSB Tipo C. VIA Labs ofrece unacompleta solución USB Tipo C llaveen mano y hasta la fecha ha vendi-do más de 1 millón de productoscon esta tecnología.

    Más información acerca dela VIA Labs VL100: http://www.via - labs .com/produc t_show.php?id=57Ref. Nº 1510017

    www.via-labs.com

    Reliable. Available. Now. tracopower.com

    ¡Record Mundial!Serie TMR 9, convertidores DC/DCde 9 W regulados y aislados, lamás alta potencia en formato SIP 8.

    Reliable. Available. Now. tracopower.com

    ¡Record Mundial!Serie TMR 9, convertidores DC/DCde 9 W regulados y aislados, lamás alta potencia en formato SIP 8.

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    24/118

    24 REE Octubre 2015

    Noticias

    Weidmüller amplía lagama TERMSERIES

    Sus nuevas variantes permiten unaconmutación fiable y duradera decargas inductivas y capacitivas. Ma- yor fiabi lidad de contacto y vidaútil con cargas industriales. Capa-cidad total de conmutación de 16 A, en una anchura de tan solo 12,8mm y sin necesidad de instalar pue ntes de conexión transversaladicionales.

    Weidmüller amplía su gama deproductos TERMSERIES con nuevasvariantes de alto rendimiento parauna conmutación fiable y duraderade cargas inductivas y capacitivas.Gracias a un diseño particularmen-te compacto y una anchura detan solo 12,8 mm, estas nuevasvariantes caben perfectamenteen cualquier lugar del carril DIN.Ofrecen una capacidad total deconmutación de 16 A y no requie-ren la instalación de puentes deconexión transversal adicionales.Los nuevos módulos TERMSERIEStambién reducen el tiempo de ca-bleado gracias a su conexión “Plug& Play”.

    En general, las cargas industria-les presentan un componente ca-pacitivo o inductivo. Esta circuns-tancia reduce la vida de los con-tactos del relé debido a las chispasque aparecen durante los procesosde conexión y desconexión. Con lasnuevas variantes TERMSERIES este

    problema ha desaparecido; Weid-müller las ha equipado con unosrelés cuyos materiales y disposiciónde contactos están especialmentediseñados para cargas industriales.Tanto si se utilizan en la construc-ción de armarios, en la fabricaciónde máquinas e instalaciones, enel sector de la energía eólica, enrobótica o en el sector marítimo,offshore y de ingeniería naval, lascompactas variantes TERMSERIESpermiten una conmutación fiabley duradera de cargas industrialesinductivas y capacitivas de hasta16 A.

    www.weidmuller.es

    Weidmüller ha incorporadotres nuevos productos a su gamaTERMSERIES. El primero es un mó-dulo con contacto conmutado de16 A diseñado para conmutarcargas industriales como puedenser radiadores de rayos infrarrojos,bombas y pequeños contactores.El material de contacto (AgNi) esadecuado también para la conmu-tación de pequeñas cargas. Weid-müller ofrece una gran variedad detensiones de entrada para este mó-dulo, comprendidas entre 5 V DC y230 V AC/DC. La segunda soluciónes un módulo con contacto NA de16 A HC (alta corriente), adecuadopara conmutar cargas inductivas

    como electroválvulas, contactores

    Weidmüller ha realizado tam-bién algunas modificaciones ensu gama. La nueva variante TOS/ TOZ es un relé de estado sólido de12,8 mm con mayor capacidad deconmutación en corriente continuade 5 A (previamente 3,5 A) queconmuta cargas sin desgaste y singenerar ruido. Por último, se en-cuentra la variante TRS/TRZ AgSnO.Se trata de un relé compacto detan solo 6 mm de ancho, dotadode contactos de AgSnO, que con-muta pequeñas cargas capacitivas,como por ejemplo lámparas LED,contactores de amplio rango deentrada y fuentes de alimentaciónconmutadas. La variante TOS/TOZ

    se ofrece con tensión de entrada

    Silver Electronics lan-za su nueva ilumina-ción Edison

    La compañía Silver Sanz presen-ta su original línea de bombillas dediseño EDISON, bajo su marca SilverElectronics, homenajeando de estamanera al creador de la bombilla,Thomas Edison.

    Las nuevas EDISON de SilverElectronics resultan ideales comodecoración, para dejarlas a la vista

    con su cableado, aportando untoque ‘vintage-retro’. El tipo de luzes cálida y acogedora, iluminandode una manera diferente cualquierespacio que rememora y transportaa los inicios del siglo XX. Así mismo,las bombillas EDISON se presentanen seis modelos diferentes: Están-dar, Globo, Tubo, Pera, Yajan y Vela.

    Especificaciones técnicas Lumens: 120 Potencia: 60, 40 y 25W Base: E27 Voltaje: 230V Color: Cálido Duración: 3.000 horas Regulable / Dimable

    Las nuevas bombillas EDISONde Silver Electronics se distribu-yen con un original ‘packaging’de cartón, acorde con la línea deproducto, para simbolizar más eltipo ‘vintage’, y se pueden encon-trar en grandes almacenes, tiendasde bricolaje, ferreterías, tiendas deelectrodomésticos e instaladores.Ref. Nº 1510018

    www.silversanz.com

    de potencia y motores. Graciasal material utilizado (AgSnO) y lagran separación entre contactos,este contacto NA ha demostradosu resistencia a las pérdidas dematerial y de soldadura.

    El tercer producto es un módu-

    lo con contacto NA de 16 A HCP(alto pico de corriente) que con-muta cargas capacitivas como lasde reactancias LED, tubos fluores-centes y fuentes de alimentaciónconmutadas.

    Destaca por su material de con-tacto (AgSnO) y su contacto detungsteno avanzado, que evita quelos contactos puedan soldarse du-rante las conexiones al conmutarcargas capacitivas. Ambos con-tactos NA están disponibles contensión de entrada de 24 V DC obien con entrada multitensión de24-230 V AC/DC.

    de 24 V DC y entrada multiten-sión, mientras que el módulo TRS/ TRZ AgSnO tiene una tensión deentrada de 24 V DC.

    Los bornes de alimentación,separadores, puentes de conexióntransversal, acopladores por relé y

    variantes de relés de estado sólidode Weidmüller se combinan paradar lugar a una amplia gama deproductos diseñados para aislar yamplificar señales. No hay restric-ciones en cuanto a disponibilidadde energía; de este modo, puedescontar con una corriente de con-mutación total en cada conexión,gracias al sistema interno de puen-tes de conexión transversal. El as-pecto más destacado es la entradamultitensión de 24-230 V AC/DC,que puede utilizarse con todas lasvariantes de relé.Ref. Nº 1510019

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    25/118

    REE Octubre 2015 25

    Noticias

    Ethernet Industrial Fi-rewall/NAT-Router

    Comunicaciones seguras con direc-cionamiento más sencilloEl router Firewall NAT de Weidmü-ller integra eficazmente subredescon idénticas direcciones IP

    Los routers industriales imple-mentan normalmente gran canti-dad de funciones. Sin embargo, ysegún la aplicación, solo se requie-

    ren realmente algunas de todasesas funciones.Centrarse en lo realmente im-

    portante es esencial si se pretendeminimizar el trabajo de integraciónIP de maquinaria en redes de nivelsuperior.

    Con Weidmüller no tienes quepreocuparte por la seguridad detu red; hemos diseñado nuestrorouter NAT y cortafuegos IE SR-2GTLAN FN para aplicaciones en lasque la seguridad y la traducciónde direcciones de red (NAT) sonprioritarias.

    El router protege con fiabilidadlas redes industriales basadas en IPgracias a su cortafuegos integradode inspección dinámica de paque-tes con filtrado flexible en ambasdirecciones (paquetes entrantes ysalientes de WAN/LAN).

    Las funciones del router NAT1:1 y de enrutamiento IP/mapeovirtual te permiten integrar fácil-mente subredes con direccionesIP idénticas sin necesidad de es-

    tructurar la red de máquinas enuna red de producción de nivelsuperior.

    Infraestructura de red optimizadaEl enrutamiento IP permite una

    transmisión de datos controladaentre las subredes. Además, la divi-sión en subredes reduce las cargasde la red.

    Configuración más sencillaLas direcciones IP se implemen-

    tan virtualmente con NAT 1:1. Lasmáquinas en serie con idénticaconfiguración IP pueden operar

    www.weidmuller.es

    ahora en paralelo e integradas enredes de nivel superior sin necesi-dad de asignar rangos de direc-ciones IP individuales a cada unade ellas.

    Redes de gran seguridad El cortafuegos integrado, do-

    tado de amplias funciones confi-gurables de filtrado, reconoce elflujo de datos legítimos y deniegael acceso a la red de datos no au-torizados.

    Más información en la web:www.weidmuller.esRef. Nº 1510020

    ROHM Semiconductor ofrece una amplia gama de Controladores AC/DC para MOSFETexternos asi como convertidores totalmente integrados con MOSFET internos

    Caracteristicas BD7682FJ

    ¿Por qué utilizar SiC MOSFET para AC/DC?

    Conversor Quasi-Resonante DC/DCDriver de Puerta optimizado paraaccionamientos de SiC-MOSFETBaja corriente V CC (19µA @V CC = 18.5V)Función Burst a cargas bajasMax. Frecuencia Controlada (120kHz)Protección de sobre/bajo voltaje V CCFunción Brown IN/OUTInicio controlado DC/DC250 nsecs Leading-Edge BlankingProtección de sobrecarga (128 ms Timer)

    Alto voltaje de funcionamiento con bajo R ON & QgMenos componentes (sin limitadores de tension,sin limitación de puerta, menos refrigeración)Solución compacta

    Sistemas óptimos para accionamientos SiC MOSFET

    Conversor AC/DC para accionamiento SiC-MOSFET¡Nuevo!

    ALTO VOLTAJE ALTA RESISTENCIA ALTA INTEGRACIÓN

    CONVERTIDORES AC/DC

    Power it !Light itSense itTechnology for you www.rohm.com/eu

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    26/118

    26 REE Octubre 2015

    Noticias

    LRS: Nueva generaciónde fuentes de alimenta-ción en caja de Mean-well

    Meanwell se ha consolidado comomarca líder en el mundo para fuentesde alimentación industrial estándaren los últimos 30 años. Las familiasen caja cerrada CA/CC, con líneasde productos completas para mo-delos con “PFC” y “sin PFC”, ha sidomasiva y ampliamente aplicada en

    los campos de control industrial. Enparticular, la familia G3 (serie RS), enel mercado desde hace años, siem-

    pre ha sido una de las más vendidasdel mercado sin PFC. Con el fin demejorar continuamente la competi-tividad de Meanwell y para cumplircon la demanda de producto finalcon bajo consumo de energía sincarga e instalaciones en miniatura,el fabricante ha lanzado la nuevageneración de fuentes en caja cerra-da desde 35 a 350 W, sin PFC: LRS-35/50/75/100/150/150F/200/350.

    La serie LRS se basa en un diseñode circuitos aerodinámico que reduceel número de componentes eléctricosy una automatización de alto gradoque elevan significativamente la com-petitividad en los costes y rendimien-to de la producción. En comparación

    con la antigua generación, la serieRS, tiene una eficiencia superior y unmenor tamaño. También cuenta con

    un bajo consumo sin carga (

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    27/118

    Ocinas centrales Avd. de América, 37 28002 MADRID Tel.: +34 9 510 68 70 [email protected]ón Cataluña C/Loreto, 13 - 15 B 08029 BARCELONA Tel.: +34 93 321 61 09 [email protected]

    O cinas c 1

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    28/118

    Agua & Residuales

    Manufacturación & Industrial

    Automoción & Aeroespacial

    Aceite & Gas Comida & BebidaFarmacéutica & Química

    O riginalmente fundada en 1962, Omega Engineering ha crecido desde ser un fabricante de termopares a ser un lídermundial, con más de 100.000 productos innovadores para la medición y control de la temperatura, humedad, presión,tensión, fuerza, caudal, nivel, pH y conductividad. OMEGA también ofrece una gama completa de sistemas de adquisiciónde datos, automatización, calefacción eléctrica y productos diseñados a la medida para su uso en entornos de pruebas,industriales e investigación.

    Entre los clientes de OMEGA se incluyen muchas de las grandes corporaciones e instituciones de prestigio que reconocenla calidad de OMEGA. Unas capacidades de investigación, desarrollo y fabricación excepcional permiten a OMEGAmantenerse en la vanguardia de la tecnología.

    Como un proveedor único e internacional de productos de alta ingeniería y soluciones personalizadas, OMEGA utiliza unenfoque de marketing que incorpora diversos catálogos, marketing en Internet y ventas por teléfono, para servir a un ampliorango de clientes en los mercados industriales y académicos que quieren una fuente conveniente y conable de productos,sistemas y servicios. Nuestros objetivos se centran en el servicio al cliente y productos sólidos, tecnología de vanguardia,la personalización y entrega rápida. OMEGA es una marca con altos niveles de negocios y una reputación sin igual parasatisfacer las necesidades del cliente.

    Experiencia excepcional para el Cliente Nuestros ingenieros altamente capacitados, brindan soporte técnico gratuito e ilimitado a los clientes de todo el mundo.Ayudan a identicar soluciones y sugerir el equipo adecuado para aplicaciones sencillas o complejas. El soporte estádisponible a través de correo electrónico, teléfono o a través de nuestro sitio web. También ofrecemos calibracionescerticadas de instrumentos en nuestras instalaciones.

    Su única fuente para la medición y controlOfrecemos la última tecnología para que los clientes no tengan que buscar otro distribuidor. Nuestra página web ofrece unmétodo de búsqueda fácil de usar, realización de pedidos fáciles y soporte en línea. El servicio al cliente, ventas y asistenciatécnica es gratuito, profesional y rápido. En OMEGA nos esforzamos por ofrecer servicios y productos de calidad a nuestrosclientes todos los días.

    Manufacturación y distribución internacionalLos productos Omega se utilizan en muchas aplicaciones críticas en la fabricación, procesamiento de alimentos, medicina,industria aeroespacial y la ciencia por nombrar unos pocos. Omega fabrica muchos componentes individuales con lasexigentes especicaciones de calidad de Omega. Como resultado, Omega puede lograr un nivel de control posible graciasal uso extensivo de automatizaciones y pruebas de calidad. Esto es clave para la alta estima Omega entre sus clientes y sureputación de productos muy consistente y de primera calidad.

    Automoción & Aeroespacial Aceite & Gas Farmacéutica & Química Comida & Bebida

    Agua & Residuales Siderurgia OEMs Industria naval

    Laboratorios Manufacturación &Operación Industrial

    Universidades &Centros de Investigación

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    29/118

    Para todos los entornos y aplicaciones

    UWBT SerieBluetooth

    PXM309Transductores económicos para monitorizar y transmitirla presión en sistemas de agua, aceite hidráulico,gases y aire.

    Platinum SerieControladores económicos de temperatura y procesode alta precisión y respuesta rápida

    Convierta su móvil en un sistemade adquisición de datos portátil

    ®

    Su único suministrador para todos susproductos de control y medición de procesos

    Sondas y conjuntos

    • 100.000 productos online

    • Compra fácil online

    • Envío el mismo díapara items en stock

    • Soporte técnico completo

    para todos sus medición de procesos

    © COPYRIGHT 2015 OMEGA ENGINEERING,LTD. ALL RIGHTS RESERVED

    es.omega.com800 900 532

    [email protected] Automatización Caudal Adquisición

    de datospH CalefactoresPresión y Fuerza

    Estamos aquí para servirleGracias a nuestros expertos y a nuestra gran cantidad defábricas alrededor del Mundo, OMEGA se enorgullece deofrecer un amplio rango de productos industriales.

    Nuestros representantes de ventas son capaces de enviar supedido rápidamente y proporcionar información actualizadadel estado del mismo. En OMEGA, ninguna orden de pedidoes demasiado grande o demasiado pequeña.

  • 8/19/2019 Revista Española de Electrónica731 - Octubre 2015

    30/118

    30 REE Octubre 2015

    Noticias

    NI ayuda a los ingenie-ros a resolver los de-safíos de Big Data conel nuevo hadware Com-pactDAQ y el softwareDIAdem 2015

    Nuevos Sistemas de medida Compact-DAQ con Intel Atom de cuatro núcleos y tecnología USB 3.0, DIAdem 2015 yDataFinder Server Edition 2015 paracrear soluciones de gestión de datos yde medida más inteligentes

    NI anunció nuevos lanzamientos dehardware y software para ayudar a losingenieros a crear soluciones de gestiónde datos y de medida más inteligentes:nuevos controladores CompactDAQde 4 y 8 ranuras que ofrecen procesa-miento de cuatro núcleos, un nuevochasis de 14 ranuras CompactDAQ USB3.0, DIAdem 2015 y DataFinder ServerEdition 2015.

    Con el crecimiento exponencial delos datos de ingeniería, los sistemas de

    medida basados en software más inteli-gentes ayudan a los usuarios a integrarla inteligencia y el procesamiento en elpunto de adquisición, capturando sólolos datos más necesarios. Los nuevoscontroladores CompactDAQ de 4 y 8ranuras incluyen procesadores quadcore E3845 de 1,91 GHz de Intel Atom,programables con el nuevo software dediseño de sistemas LabVIEW 2015, detal forma que los ingenieros y científicospueden personalizar sus sistemas deadquisición de datos añadiendo funcio-nalidad como procesado, inteligencia ycontrol. Los nuevos controladores pue-den funcionar en Windows Embedded7 o NI Linux Real-Time, e incluyen 32GB de almacenamiento no volátil y

    almacenamiento SD extraíble para apli-caciones de monitorización embebidasy registro avanzado de datos.

    El nuevo chasis CompactDAQ USB3.0 ayuda a escalar su sistema de me-dida para aplicaciones con mayor nú-mero de canales sin reducir la velocidadde transferencia. Con una capacidad deexpansión de 14 ranuras y capacidadesde streaming USB 3.0, el nuevo chasisCompactDAQ y el software LabVIEWgestionan sus necesidades actuales deadquisición de datos y pueden adaptar-

    www.ni.com

    se con facilidad para satisfacer futurasnecesidades en un solo sistema.

    Para tomar decisiones críticas basa-das en los datos, una solución de ges-tión de datos es de suma importanciapara la gestión, análisis y visualizaciónde big data. NI lanza DIAdem 2015como software de 64 bits, en dondelos usuarios pueden cargar y analizarmás datos que antes. DataFinder ServerEdition 2015 ofrece consulta de varios

    pasos que se pueden enviar a una fe-deración mundial de servidores paraencontrar los datos que los usuariosnecesitan analizar en segundos

    Funciones clave de los nuevos con-troladores CompactDAQ de alto ren-dimiento: Más de 60 módulos de E/S espe-

    cíficos de sensor con acondiciona-miento de señal integrado

    Dos puertos Ethernet Gigabit y USB,RS232 en serie, entrada de disparoy botón de usuario

    Procesador integrado de 1,91 GHzquad core de Intel Atom

    Almacenamiento SD extraíble paraacceder fácilmente a los datos

    Funciones clave del nuevo chasisCompactDAQ con mayor númerode canales:

    14 ranuras para integrar más mó-dulos de E/S serie C en un solo sis-tema

    Velocidades de transferencia dedatos de más de 250 MB/s conUSB 3.0

    Escalar fácilmente el código NI-DA-Qmx existente con la misma expe-riencia de usuario de softwa