REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que...

15
REVISTA OFICIAL

Transcript of REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que...

Page 1: REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que agradecer, por su gran tesón y por su pasión por este deporte que mueveatantaspersonas.

REVISTA OFICIAL

Page 2: REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que agradecer, por su gran tesón y por su pasión por este deporte que mueveatantaspersonas.

RICARDO MELCHIOR NAVARROPresidente del Cabildo de Tenerife

Una cita ineludible con el automovilismo tinerfeño

El Automovilismo ha sido tradicionalmente uno de los deportes que mayoratractivo han despertado entre los tinerfeños. Desde antiguo muchascompeticiones han concitado la atención de multitud de aficionadosdispuestos a presenciar una exhibición realmente llamativa y plena de interés.No importaba si se trataba de carreras disputadas en circuito urbano o en lascarreteras insulares, nadie quería dejar de presenciarlas.

Esa llama prendida hace muchos años ha sido alimentada en a lo largo deltiempo hasta llegar al trigésimo sexto Rallye Isla Tenerife que se disputará losdías 12 y 13 de noviembre, un encuentro anual al que acuden los competidoresmás avezados de nuestra tierra, que, por lo demás, siempre fue pródiga enexcelentes pilotos. Se trata de deportistas y escuderías que empeñan suesfuerzo en prepararse técnicamente y en dotar a sus vehículos de los mediosnecesarios para extraer de ellos el mejor rendimiento posible.

Ello demuestra un afán de superación propio de los auténticos aficionados, delos que están dispuestos a entregar lo mejor de sí mismos para alcanzar elobjetivo de la victoria, siempre en buena lid y con la pasión propia de quienesaman profundamente su deporte. Esa virtud se contagia a quienes acuden aproporcionar su apoyo a los pilotos y les animan en los diferentes tramos, que seconvierten en un punto de encuentro con el espectáculo.

Por ello debemos felicitar a sus organizadores por el empeño demostrado yagradecerles su trabajo y dedicación para conseguir disputar una competiciónde esta categoría.

DAMASO ARTEAGA SUAREZConsejero de Deportes del Cabildo de Tenerife

La fiesta del motor de Tenerife.

Es una satisfacción para todos los tinerfeños el poder disfrutar de unacompetición como el XXXVI Rally Isla de Tenerife, la prueba más carismática delcalendario para todos los amantes del motor y que congregará a miles deaficionados los días 12 y 13 de noviembre. Desde el Cabildo de Tenerife hemosvenido apostando por el motor colaborando con las Federación Interinsular deAutomovilismo de Santa Cruz de Tenerife en la celebración de pruebas queconforman el calendario de la temporada y prestando apoyo con lasinfraestructuras deportivas.

El enorme esfuerzo de las instituciones, empresas patrocinadoras ycolaboradoras y organizadores debe verse reflejado en el comportamiento delos seguidores en materia de seguridad. Un buen rally no sólo es aquel en el queprima el espectáculo deportivo, sino el que se celebra en las mejorescondiciones de seguridad y ahí es donde son importantes los aficionados.

Los aficionados vibrarán un año más con una competición en la que estaránpresentes los mejores pilotos del archipiélago. Al igual que el año pasado,habrá algunos tramos nocturnos, lo que le da un plus de calidad yespectacularidad a una prueba que sigue siendo referencia dentro delcalendario regional.

Sólo me resta desear suerte a los participantes y que el XXXVI Rally Isla Tenerifesea una nueva fiesta del motor y sirva como colofón a la temporadaautomovilística.

Page 3: REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que agradecer, por su gran tesón y por su pasión por este deporte que mueveatantaspersonas.

IGNACIO GONZALEZConcejal de Servicios Sociales (Atención Social).Concejal Presidente del Tagoror del Distrito Centro-Ifara

El motor de la ilusión.

Indiscutiblemente, entre las dimensiones que caracterizan a los pueblos, ypermiten advertir sentimientos de pertenencia entre sus integrantes, debemosmencionar a las 'pasiones'. Y a nadie escapa que el motor, en Tenerife, lasdespierta.

Por esto me produce orgullo afirmar que desde el Ayuntamiento de Santa Cruz deTenerife estamos ayudando en lo posible – a nadie escapan las dificultades queatraviesa la administración como la sociedad – a la promoción de las actividades yeventos organizados por la Federación Tinerfeña de Automovilismo.

Esa pasión es manifestada en cada momento por el presidente de la Federación,Benito Rodríguez. Tampoco puedo dejar de mencionar a los miembros de laEscudería Ibaute. La ilusión y el trabajo de uno y de otros posibilitaron larecuperación tras varias décadas de la Subida al Bailadero, hace algunas semanas.

Esos ingredientes, presentes entre los seguidores del motor, son indispensablesen otros ámbitos de la sociedad para mejorar las cosas, para salir adelante. Ahora,desde el Distrito Centro Ifara del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife toca elapoyo al Rally Isla de Tenerife, cuyo padre es la Escudería Rallyten Sport, con supresidente, Félix Cuesta, a la cabeza. Nuestro objetivo es, además de garantizar lapervivencia de la prueba, dinamizar durante una jornada al sector comercial de lacapital tinerfeña.

Enhorabuena a la familia del motor por permitir el desarrollo, un año más, de unevento histórico. A los organizadores y patrocinadores, felicidades y gracias por sutrabajo, entendiendo que ejemplifican lo que una administración públicapretende generar entre la ciudadanía, el motor de la ilusión. A los participantes,mucha suerte.

ASÍ SE ESCRIBE LA HISTORIA DEL AUTOMOVILISMO

... con 36 ediciones celebradas,todo comenzó en el año 1965.

Mantenerlo vivo es cosa de todos.

Page 4: REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que agradecer, por su gran tesón y por su pasión por este deporte que mueveatantaspersonas.

Un año más, CEPSA ha querido implicarse en esta importante cita con elautomovilismo tinerfeño al estar muy ligada por su propia actividad almundo del motor, tanto en cuatro como en dos ruedas.

Para nosotros es un orgullo patrocinar una edición más, y desde hace yasiete, la prueba deportiva del motor por excelencia que se desarrolla enla Isla y uno de los eventos del motor más significativos y con mayorarraigo de Canarias, por el que ha pasado lo mejor del automovilismoespañol.

Como empresa líder del mercado de combustibles en las Islas, CEPSA y lapropia Refinería Tenerife sienten un gran interés por el mundo delautomóvil. Por ello, entendemos que nuestra colaboración con el RallyIsla de Tenerife, que se ha convertido en el gran espectáculo del motoren la Isla, es primordial.

Quisiera felicitar al comité organizador de esta prueba, nuevamente conFélix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene muchoque agradecer, por su gran tesón y por su pasión por este deporte quemueve a tantas personas.

Ilusión, esfuerzo y mucho trabajo para sacar esta prueba adelante, sinescatimar en seguridad, en lugar de desistir por las dificultadeseconómicas del momento, caracterizan al Club Rallyten Sport. Un añomás, harán disfrutar a miles de aficionados de un rally de muy alto nivel,

con 82 equipos inscritos para disputar la que será la penúltima prueba del Campeonato Regional de Rallyes de Asfalto.

Aprovecho la ocasión para desear la mayor de las suertes a los pilotos y escuderías participantes, además de para reiterar a los aficionadosque disfruten del espectáculo pero cuidando en todo momento de su seguridad y de la de sus familiares.

Unos consejos básicos como situarse siempre en zonas apropiadas, seguir las indicaciones de la autoridad competente y evitar exponerse apeligros innecesarios nos harán disfrutar a todos de una magnífica prueba, evitando incidentes indeseados.

INSTITUCIONES, AUTORIDADES Y ORGANIZACIÓN

SALVADOR GARCIA CLAROSDirector CEPSA Refinería Tenerife

Rallye Isla Tenerife "Trofeo CEPSA"

36º RALLYE ISLA TENERIFE "TROFEO CEPSA"

Page 5: REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que agradecer, por su gran tesón y por su pasión por este deporte que mueveatantaspersonas.

TCs 1, 4 y 7 - Los Loros13,04 kms.

TC10Arafo - La Cumbre

13,08 kms.

TC 8 - Fasnia - El Bueno13,52 kms.TC 3 y 6 - Icor

12,63 kms.

TCs 2, 5 y 9 - Arico8,56 kms.

SALIDA DEL TRAMO

META DEL TRAMO

TRAMO CRONOMETRADO

SENTIDO DEL TRAMO

Page 6: REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que agradecer, por su gran tesón y por su pasión por este deporte que mueveatantaspersonas.

Secc

ión

Secc

ión

Secc

ión

Secc

ión

Secc

.

ww

w.r

ally

eis

late

ne

rife

.co

m36º RALLYE ISLA TENERIFE "TROFEO CEPSA"

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

* Los tramos se cierran con una antelación de 45 minutos.

Page 7: REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que agradecer, por su gran tesón y por su pasión por este deporte que mueveatantaspersonas.

revista oficial

09:00 / 12:45 / 16:30

Un año más y vanni se sabe… el descenso de Los

Loros estará en el recorrido del Isla. Este año sinetapa en la noche del viernes además será el encargado de

arrancar las hostilidades. Trece kilómetros de ancha, rápida, técnica y exigentecalzada que conducirán a los participantes desde los altos de Arafo, en laproximidades de la carretera dorsal camino de El Teide, hasta las puertas de la bodegacomarcal, casi en el caso urbano de Arafo.

Tramo complicado en si mismo que además siempre hay que mirar con recelo por treselementos “extra”: su ubicación geográfica, la hora a la que se disputa (aunque si elorganizador fuera puñetero lo arrancaba una hora antes y añadía una buena dosisde complicación en forma de asfalto deslizante) y por encima de cualquier otracircunstancia por la evolución climatológica. Hace años que no nos da disgustospero en una de estas la niebla, lluvia, humedades, pinocha,derrumbamientos,… pueden traer de cabeza a los equipos y convertirse enjuez de la contienda.

El público tiene fácil acceso desde la zona sur por Arafo o las Cuevecitasy por el norte desde la carretera dorsal. Es difícil ver público en elinterior de la cronometrada salvo aquellos que aprovechan para pasarun día de “pic nic”. Los puntos de mayor afluencia son la salida, elmirador que está justo en el intermedio y sobretodo la línea de meta.

09:50

13:35

18:20 Arico, concretamente Porís-Arico, es el único tramo que mantiene la esencia de losrallyes de toda la vida en el recorrido, a excepción hecha de pequeñas reminiscencias en

la especial de Fasnia-El Bueno, y casi casi en la isla de Tenerife.

Primero porque Arico es de por sí ya un tramo añejo y segundo, su estrechez, extrema rapidezaunque no lo parezca, suciedad, facilidad para cometer un error,... le convierten en una especial

temida y respetada por pilotos y aficionados.

El año pasado trajo novedades en forma de un trazado aún más rápido y sobre todo de mejor firme y,por lo tanto, menos comprometido en su parte intermedia. Todo ello lejos de restarle un ápice de

complicación lo cierto es que obligó a los pilotos a adaptarse rápida y eficazmente a los cambios deritmo que estas modificaciones de tramo viejo a tramo nuevo, a tramo viejo de nuevo y, por último, atramo nuevo para rematar la faena.

Siempre puede depararnos sorpresas en forma de diferencia en los tiempos y/o golpes de efecto y concasi total seguridad no será “un tramo más”. En cualquiera de los casos, ARICO lo tiene todo tanto para los

pilotos como para los aficionados, que se darán cita en la zona de salida por su fácil acceso desde laautopista del sur y en la línea de meta (con esa grada natural que es la carretera de San Juan) de forma

masiva.

13,04 kms.

8,56 kms.

Page 8: REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que agradecer, por su gran tesón y por su pasión por este deporte que mueveatantaspersonas.

10:20 / 14:05

12,63 kms.

Este trozo de poco menos de trece kilómetrosde la carretera general del sur, entre las

poblaciones de Arico y Fasnia, es ya otroclásico del Isla. En este caso un clásicoque se “estira” al crecer por la zona demeta poco más de 1.600 metrossobre la versión del pasado año.Arrancará nada más abandonar lasúltimas casas de Arico y llegará casi alas primeras de Fasnia, acercándose

así a las versiones que vieron naceresta cronometrada hace ya unos años.

Tramo para los pilotos con buen temple. Es rápido ytécnico, donde es fácil perder la concentración y llevarse un

susto. Cronometrada para buenos “afinadores” de la trazada.Aquellos que buscan el truco de enlazar curvas de radio amplioy no constante una con las otras sin pasar por alto las delicadasfrenadas, los estrechos puentes y algunas cunetas “delicadas”para ir elevando la velocidad y alcanzar un paso endiablado, esosi, sin castigar la mecánica ni los neumáticos.

Creo que es un tramo en el que es muy fácil de perdersementalmente, de no saber si se va en el ritmo justo, con el riesgo

justo,… por ello es importante las referencias intermedias y tener lacabeza en su sitio para no cometer errores. Si hace calor, el coche anda

mal reglado o el piloto se ha pasado en las especiales previas estos trece kilómetrosde fin de bucle pueden ser de auténtico sufrimiento para los neumáticos, para los pilotos y

para el crono.

El Bueno es de esas carreteras que sólo se usan en el “Isla” y de las que uno, o al menos personalmente, unoguarda grato recuerdo y que además desea recorrer con el casco puesto por el desafío que supone mejorarlas prestaciones en cada pasada.

Este año se estira al igual que su “primo”, en lógica referencia a Icor con el que comparte el 75% de laespecial, aunque en sentido contrario y por lo tanto se estira por la salida. Trazado amplio de buen firmesobre falso llano y de ir “con ritmo” hasta llegar al cruce con El Bueno, girando a la derecha y entrando en unascenso muy muy pero que muy complicado, y divertido si sale bien claro esta.

La subida es rápida, no nos engañemos, pero igual de rápida es “traicionera”. No hay espacio para el error, nohay hueco para el susto y la improvisación debe de ser la justa y necesaria para arribar a la línea de meta conun buen crono. Aquí se han marcado registros que han sorprendido a los rivales y que han supuesto másun golpe psicológico que real y si no remóntense a la historia recientedel rallye en sus diversas clasificaciones…

Si tuviera que elegir un tramo del rally diría que me quedo conesta cronometrada. Uno de los grandes descubrimientos de losúltimos tiempos y que demuestra que con un poco de interés,creatividad y colaboración aun hay carreteras vírgenes en estaisla que merecen muy mucho la pena. Aunque pena es que sólose realice en una pasada.

13,52 kms.

36º RALLYE ISLA TENERIFE "TROFEO CEPSA"

17:15

Page 9: REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que agradecer, por su gran tesón y por su pasión por este deporte que mueveatantaspersonas.

revista oficial

19:20

13,08 kms.

Para acabar el rallye los “montañeros”, entendiéndose por habituales de esta especialidad, tendránsu oportunidad de demostrar si el copiloto “les sobra” y podrían aligerar entre 70 y 100 kilitos depeso “muerto”, al menos en la primera mitad de la cronometrada que coincide al ciento por cientocon el ascenso montañero de Los Loros. Será casi un homenaje a la subida que por asuntos“extradeportivos” está fuera del calendario.

El rallye lo cerrará este tramo que es el mismo que lo abrió en sentido contrario y, porlo tanto, poco más que añadir que lo dicho para Los Loros salvo obviamente quehace falta potencia y no “frenar” el coche con trazadas bruscas y excesivamenteagresivas. Si el coche llega “en las últimas” a esta especial puede suponer sutumba así que habrá que andar ojo avizor.

La hora a la que se disputa, la nocturnidad y la climatología pueden traernosalgún “puntillo extra de morbo” pero a estas alturas debería de estar todo“más que masticado”

RESUMEN HORARIO Y CIERRES

Page 10: REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que agradecer, por su gran tesón y por su pasión por este deporte que mueveatantaspersonas.
Page 11: REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que agradecer, por su gran tesón y por su pasión por este deporte que mueveatantaspersonas.

Podium 35 Rallye Isla Tenerife AÑO 20091º Santiago Concepción - Nazer Ghuneim Porsche 911 GT3

2º Alfonso Viera - Víctor Pérez Ford Focus WRC

3º Armide Martín - Germán Bello Ferrari 360 Rally

Page 12: REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que agradecer, por su gran tesón y por su pasión por este deporte que mueveatantaspersonas.

36º RALLYE ISLA TENERIFE "TROFEO CEPSA"

LISTA OFICIAL DE INSCRITOS

Page 13: REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que agradecer, por su gran tesón y por su pasión por este deporte que mueveatantaspersonas.

LISTA OFICIAL DE INSCRITOS

Sigue el rallye EN DIRECTO:Sigue el rallye EN DIRECTO:

www.rallyeislatenerife.comwww.rallyeislatenerife.com

revista oficial

Page 14: REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que agradecer, por su gran tesón y por su pasión por este deporte que mueveatantaspersonas.

36º RALLYE ISLA TENERIFE "TROFEO CEPSA"

Page 15: REVISTA OFICIAL · Félix Cuesta al frente, a quien el mundo del automovilismo tiene mucho que agradecer, por su gran tesón y por su pasión por este deporte que mueveatantaspersonas.