REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el...

20

Transcript of REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el...

Page 1: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,
Page 2: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

Lanzarote, 40 baixos - 08030 Barcelona. Metro L1 Torres i BagesTel. 93 311 51 61 e-mail: [email protected] - Facebook

REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015

PPOORRTTAADDAA abril, rosas mil...

CCOONNTTEENNIIDDOOSS

DDÍÍAA MMUUNNDDIIAALL DDEELL TTEEAATTRROO

CCIIEENNCCIIAASS:: Plasticidad cerebral: La gran esperanza

CCOOCCIINNAA DDEE EEMMOOCCIIOONNEESS:: Coulant (Bizcohos de chocolate negrocon el interior líquido).

DDIIAADDAA DDEE SSAANNTT JJOORRDDII

CCIINNEE FFOORRUUMM CCAASSAA BBLLOOCC:: Alicia en el país de las maravillas

FFRRAASSEESS

DDIIBBUUJJOO:: Sinda do Santos

SSIIÉÉNNTTAATTEE,, EESSCCUUCCHHAA,, OOBBSSEERRVVAADIBUJO: Sinda do Santos

MMAALLTTRRAATTOO AANNIIMMAALL ““NNOO AA LLAASS PPRRIISSIIOONNEESS AANNIIMMAALLEESS””

NNAATTUURRAALLEEZZAA:: Volta circular per pujar als tres cims més alts del Montseny

TTEESSTTIIMMOONNIIOO:: Antonio

LLUUCCEESS EESSCCOONNDDIIDDAASS

PPOOEEMMAA

LLAA CCOONNTTRRAA:: Excursión a Can Coll

2

CONTENIDOSCONTENIDOS

11223344

55

66--7788--1100

111111221133

1144--11551166

1177118811992200

UUSS CCOOMMUUNNIIQQUUEEMM QQUUEE PPRROOPPEERRAAMMEENNTT,, LLAA RREEVVIISSTTAASSEE EEDDIITTAARRÀÀ EENN FFOORRMMAATT DDIIGGIITTAALL..EENN DDAADDEESS SSEENNYYAALLAADDEESS HHAAUURRÀÀ TTAAMMBBÉÉ,, UUNNAAIIMMPPRREESSSSIIÓÓ AAMMBB PPAAPPEERR..

Page 3: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

3

DÍA MUNDIAL DEL DÍA MUNDIAL DEL TEATEATROTRO

El 27 de marzo se celebró el día mundial delteatro. Es significativo porque pareciera que aveces no se le da al teatro la importancia quetiene y se merece. Recordemos que el teatro esla forma más primitiva de comunicación. Desde tiempos primitivos existían manifesta-ciones teatrales en el mundo como son lasdanzas tribiales que constituyen las másremotas formas de arte escénico. Estas prime-ras manifestaciones dramáticas son las pre-históricas danzas mímicas que ejecutaban losmagos de las tribus, acompañándose de músi-ca y de masas corales en sus conjuros conobjeto de ahuyentar los espíritus malignos.Así pues se considera al ballet como la prime-ra manifestación teatral conocida y la únicaque todavía existe en los países con, la malllamada, menor civilización.Desde tiempos de los griegos las representacio-nes públicas eran la única manera de contarhistorias o de transmitir conocimientos. Todonecesitaba ser representado. Así es como el tea-tro fue adquiriendo forma mientras se le fueañadiendo maquillaje, decorado y vestuario.En Barcelona, coincidiendo con la festividadde semana santa, se ha celebrado este día confuertes campañas de publicidad y descuentosdel 50% en las entradas de todos los teatrosde la ciudad. Asi que yo dediqué esta semanay mis vacaciones para asistir a varias obras,tanto grandes producciones como obras deteatro experimental y bajo coste.Me ha parecido bastante triste ver los teatros amedia entrada. Primero pensé que existía unagran falta de interés general. Una especie deapatía frente al teatro quizá motivada por lafalta de contacto con el mismo en las escuelas.Así que pregunté a varios profesores actores demi escuela y descubrí que en España se paga el21% de IVA sobre los eventos culturales y deocio. Es el impuesto más alto de toda Europa.Francia, Alemania e Italia por ejemplo paganun 10%, y en los países nórdicos, Suecia,Noruega y Dinamarca solamente un 2%.Estos datos me llevan a pensar que no entoda Europa se considera que la cultura es underecho y un medio de educación del pueblo.Parece que sea preferible fomentar el consu-mo de TV que el de la cultura. Triste.En Barcelona en estos momentos se estánrepresentando obras realmente magníficas,

en su mayoría las que se conocen como teatroexperimental o independiente. Obras que sinser grandes producciones cuentan con actores yactrices más que buenos, que a pesar de no sertelevisivos ni tener gran renombre gozan deunas cualidades increíbles. Muchos jóvenes,futuras promesas que de seguir el ramo culturalcomo está, no tendrán ningún tipo de futuro.Ahora que he comenzado a estudiar teatroestoy aprendiendo unas técnicas y elementosque me están cambiando mi manera de veruna función. Aprecio más el valor y la entregaque son necesarios para ponerse sobre unescenario. Para hacer creer al público cual-quier cosa.No estoy siguiendo el famoso métodoStanislavsky que se basa en representar bus-cando en nuestro interior recuerdos que noslleven a sentir la escena. Esta corriente consi-dera que para que el actor pueda dar realidada una situación por ejemplo drámatica debeurgar en su yo más profundo hasta encontrarun recuerdo muy triste que le haga llorar...estando en recuperación como estoy, no consi-deré una buena idea seguir este método, asíque busqué una escuela más moderna dondese reconoce que el teatro es una farsa. Elpúblico sabe perfectamente que lo que va aver no es real, así que se trata de hacerlo lomejor posible e intentar transmitir un senti-miento que tanto actor como público sabenque no es verdadero. No es indispensable bus-car en nuestro interior mas profundo paradarle a entender a la persona que nos miraque estamos tristes o felices, que reimos o llo-ramos, que nos sorprendemos o asustamos.Esta nueva tendencia de enseñar teatro haceque sea mucho más fluido, más humao y másrelajado y permite a mucha más gente llegara realizar algo que le gusta, que le llena, nospermite que salga a flote el actor que todosllevamos dentro y hacer que el público tam-bién disfrute con un evento que es una ficcióny del cual podemos aprender muchas cosas.Os invito a todos a echarle un ojo a la cartele-ra y ver alguna obra. Apoyemos a nuestrosactores y actrices. Salgamos del sofá y la TV,disfrutemos de momentos inolvidables y apro-vechemos para darnos un paseo después de laobra y gozar del aire libre y la reflexión.

LIBERTAD ORDOVÁS JOVEN

Page 4: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

PLASTICIDAD CEREBRAL: LA GRAN ESPERANZA

Si bien es cierto que las drogas causan daños o modifican el cerebro a nivel genético, neu-ronal, de neurotransmisores, y de un complejo entramado en distintas áreas cerebrales,la gran noticia para adictos en recuperación en particular y seres humanos en general, esla evidencia basada en técnicas de neuroimagen de que no solamente existe una neuroa-daptación progresiva a la abstinencia, es decir, una reversibilidad en el mal funcionamien-to del cerebro adicto (excepto en casos graves que han originado patologías graves comodemencia alcohólica, Síndrome de Korsakoff, Encefalopatía de Wernicke, etc..), y siempreteniendo en cuenta que el circuito dopaminérgico ha quedado tocado para siempre encuanto al consumo (lo que hace de la adicción una enfermedad crónica), sino que tambiénexiste la llamada PLASTICIDAD CEREBRAL.

Se afirmó durante años que se nacía con un determinado número de neuronas, que éstasmorían aceleradamente sin remedio con el consumo y la edad, y que la química del cere-bro sólo podía modificarse con fármacos. Las técnicas de neuroimagen e investigacionesneurobiológicas, demuestran que esto no es cierto. La neoformación celular en el cerebroadulto resulta fascinante: se trata de un mecanismo que permite modificar continuamen-te la red neuronal. La plasticidad del cerebro es la facultad que todo hombre posee de serescultor de su propio cerebro. Pero esto no ocurre sin hacer nada, o dejando pasar el tiem-po. Es necesario que la persona entre en una continua experiencia y aprendizaje de cosasnuevas.

La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguensobrevivir, aumentar sus conexiones, o crear nuevas conexiones a lo largo de toda la vida,como consecuencia de la experiencia, el aprendizaje y la estimulación sensorial y cognitiva.Cuanto más compleja es la tarea a aprender más neuronas nuevas sobreviven, conectán-dose a redes neuronales más viejas. El hipocampo, región entre otras relacionada con lamemoria y el aprendizaje y el bulbo olfatorio son las grandes productoras de célulasmadre que emiten neuronas nuevas toda la vida, que van a parar allí donde más se lesnecesitan para una nueva tarea. Las alteraciones cerebrales en los niveles genéticos osinápticos son provocados por la experiencia y los factores ambientales.produciéndosecambios cerebrales significativos en momentos de aprendizaje intensivo, igual que ocurreen la infancia. Con el fin de cambiar el cerebro, el aprendizaje debe conllevar cambios enel comportamiento mantenidos en el tiempo. Es nuestra gran esperanza y anula las excu-sas en la edad y la enfermeda. Hay mucho que aprender, y muchas neuronas nuevas quequieren vivir: aprender del craving (tirón), habilidades sociales, toma de decisiones, auto-control, etc. Es una oportunidad para cambiar el mapa cerebral, gracias a la plasticidadneuronal.

El cerebro fue construido para cambiar. Si se le cambia la información de entrada y laexperiencia, el cerebro se modificara: una nueva red química o remodelación en el trans-curso de la vida, sin fármacos. (Revista Investigación y Ciencia. Mente y Cerebro,marzo/abril, 2010, n.º 41)

ROSA CARNICERO SEGARRA.Estudiante en prácticas en Casa Bloc del Master Drogodependencias IL3-UB

4

CIENCIASCIENCIAS

Page 5: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

5

COCINCOCINA A DE EMOCIONESDE EMOCIONES

SE CAEN LOS CUADROS

Se caen los cuadros que están colgados. Se caen de las paredes. Los paisajes, las prade-ras se descuelgan, los árboles se invierten. Las flores se descuadran. ¡Y a quién leimporta!- Majadero del demonio-. Los hombres buenos, los que saben escuchar, los queescuchan y comprenden los susurros de los caballos; sin prestar atención recorro camposimaginarios y eléctricos, sembrados de flores. No hay combustión, ni externa ni internaque logre hacer disminuir la fuerza y el rápido avance de las lanchas motoras. Las olasse sublevan hace días. Ya no comprendo, ni lo intento, ya no hay.

COULANT (Bizcocho de chocolate negro con el interior líquido)

INGREDIENTES CENTRO50g nata líquida (para montar)50g chocolate negro

- Hervir la nata y verter sobre el chocolate.- Mezclar y poner en moldes pequeños (p.ej. en una cubitera para hacer cubitos

de hielo). Poner en el congelador.

INGREDIENTES BIZCOCHO50 g chocolate negro45g mantequilla1 huevo50g azúcar25g harina tamizada

-Fundir el chocolate y la mantequilla. -Mezclar el huevo y el azúcar.Incorporar la harina y mezclar.Añadir el chocolate y la mantequilla y mezclar.

MONTAJERealizar primero el centro de los coulants y luego pasar a elaborar el bizcocho.En moldes de magdalena (de papel o silicona) o flaneras (forradas con papel de horno) sepone una base del bizcocho. En el centro, sin que toque las paredes del molde, se poneuna porción de centro. Se cubre con más bizcocho.Congelar durante una hora.Cocer en horno precalentado a 220ºC sin aire durante 15 min.Dejar que enfríen unos 10 min. para sacarlos del molde sin romperlos. Poner en unplato y comer directamente o dejar enfriar, guardar en frigorífico o congelador y cuandose quieran comer calentar al microondas (si se han congelado dejar descongelar antes decalentar).Conservación: 5 días en frigorífico. 1 mes en el congelador.

CÉSAR

Page 6: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

6

DIADDIADA DE SANT JORDIA DE SANT JORDI

Sant Jordi se celebra el 23 d’abril, dia enque va morir el cavaller Jordi l’any 303,sota les ordres de l’emperador Dioclecià, esva negar a la ordre de persecució dels cris-tians, i per tal motiu va ser martiritzat idecapitat.Des de l’any 1456 és el patró de Catalunya,encara que la diada cultural, cívica i patriò-tica es va intensificar des de principis delsegle XVI però és a finals del segle XIXquan s’instaurà Sant Jordi com a diada aCatalunya.Al segle XV ja es feia a Barcelona una firade roses al Palau de la Generalitat ambmotiu de Sant Jordi. Els enamorats ja rega-laven una rosa a la seva xicota.A la dècada de 1930 s’hi afegeix el costum deregalar un llibre i és en 1995, quan la UNESCOdeclarà també el 23 d’abril Dia Mundial delllibre.

PPeerr qquuèè uunnaa ssoollaa rroossaa yy ddee ccoolloorr vveerrmmeellll?? Una única flor que simbolitza l’exclusivitati l’amor.EEll ccoolloorr vveerrmmeellll ééss ppaassssiióó per part de l’enamorat, però també del color de la sangvessada del drac en la lluïta amb el cavaller Sant Jordi.II ll ’’eessppiiggaa ddee bbllaatt que simbolitza la fecunditat.Es va proposar convertir aquesta data en festa de precepte per primer cop el 1436, a lesCorts Catalanes, i es va fer efectiva el 1456. Avui en dia es laborable, incomprensiva-ment tractant-se del Patró de Catalunya, però els catalans la celebrem treballant osense treballar; per nosaltres es un dels dies més importants, es el dia dels enamorats,el dia del amor, de la amistat, es per això la importància de regalar una rosa a la perso-na o persones que estimem.Per això en els nostres tallers, i amb la col·laboració de familiars y professionals deCasa Bloc es treballa per sortir al carrer a vendre roses el 23 d’abril, amb l’esperança dedonar a conèixer la nostra associació i de rebre la visita de familiars, amics i companys. UUnn ddiiaa mmoolltt iimmppoorrttaanntt ppeerr ttoottss nnoossaallttrreess,, qquuee sseerràà mmoott bbeenn rreebbuuddaa llaa vvoossttrraaccooll··llaabboorraacciióó..

¡¡AJUDAN’TS A AJUDAR!!

Page 7: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

La població de Montblanc celebra la Setmana Medieval, els seus habitants representen comel Sant va matar al drac que tenia aterrada la capital de la Conca de Barberà. En les anti-gues muralles de la ciutat es troba el Portal de Sant Jordi per on es diu que va pujar elcavaller després de matar a la bestia.La llegenda diu que després d’un combat aferrissat del cavaller i el drac, la bestia vacaure travessada per l’espasa esmolada i que dels degollats de sang que arribaven aterra en va néixer un roser que floria cada mes d’abril.

JO TINC UNA ALTRA VERSIÓ INFANTIL PER EXPLICAR ALS MEUS NETS:En un país llunyà hi havia un drac ferotge que atemoria a la gent de Montblanc. Sovintbaixava al poble, destruia cases i pallers, es menjava ramats, vaques, cavalls, homes idones.La gent del poble li portaven animals cada dia, però al final s’esgotaren. Decideixen quecada dia li oferirien una persona per sorteig, es una solució molt cruel, però no hi havíaaltre remei.Un dia li tocà a la filla del Rei, només en tenien una i, tan la Reina com el Rei, es desesperaren.La porten a la cova del drac morta de por, davant la desesperació de tothom.El drac veu a la princesa i se la vol cruspí. Però apareix Sant Jordi dalt d’un cavallblanc i lluita amb ell, finalment el mata d’un cop de llança.On ha caigut la sang del drac hi surt un roser de roses vermelles. El cavaller Sant Jordien dóna una a la princesa en senyal d’amistat.Això amb fa pensar que moltes vegades no som conscients dels problemes dels altres,i ens passa al mateix que li va succeí al Rei, que solament reaccionem quan ens toca anosaltres, es a les hores quan ens desesperem buscant solucions; però afortunadamenttenim la sort de trobar persones que ens allarguen las mans quan més ho necessitem,son persones que han dedicat part de la seva vida a ajudar als altres en momentsdifícils, al mateix que va fer el cavaller Sant Jordi amb la princesa.

M’agradaria dedicar aquest petit poema als companys del taller de la revista.

7

MONTSE

A través dels anysencara perdura la bellesad’aquella rosa de color vermellque créixer de la sangd’aquell drac dolentconvertida avui en diaen un símbol del l’amor etern

Feliç diada de SANT JORDI !!!23 d’abril 2015

Page 8: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

8

CINE FORUM CCINE FORUM CASA BLOCASA BLOC

ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

TTiittuulloo oorriiggiinnaall:: Alice in Wonderland. País: EE.UU. Año: 2010.PPrroodduuccttoorraa:: Tim Burton Animation Co. DDiirreeccttoorr:: Tim Burton. Guión: Linda Woolverton, basada en la novela homónima

de Lewis Carroll. MMúússiiccaa:: Danny Elfman. IInntteerrpprreettaacciióónn:: Mia Wasikowska (Alicia), Johnny Depp (Sombrerero Loco),

Michael Sheen (Conejo Blanco), Helena Bonham Carter (Reina Roja),Anne Hathaway (Reina Blanca), Alan Rickman, Stephen Fry, CrispinGlover, Christopher Lee, Matt Lucas, Timothy Spall, Marton Csokas,Jemma Powell, Tim Piggot-Smith, Lindsay Duncan, GeraldineJames, Leo Bill.

““EEssttááss llooccoo.. PPeerroo ttee ddiirréé uunn sseeccrreettoo.. LLaass mmeejjoorreess ppeerrssoonnaass lloo eessttáánn..”” AAlliicciiaa aallssoommbbrreerreerroo..

SINOPSIS

Tim Burton sitúa su versión de Las aventuras de Alicia en el paísde las maravillas (1865), de CharlesLutwidge Dodgson, más conocidopor su pseudónimo Lewis Carroll,en la Inglaterra victoriana durantela segunda mitad del siglo XIX.Presenta a una Alicia, con 19 años,que vuelve a la mansión dondehabía vivido de niña. Engañada, va a una fiesta, donde descubre queestá a punto de recibir una propues-ta de matrimonio de una familia de alta sociedad que le disgusta. Se escapa; corre trasun conejo blanco, entra en un agujero al pie de un árbol cortado y regresa al mundomágico donde había estado de pequeña, aunque no lo recuerde. Se encuentra con susantiguos amigos: el Conejo Blanco, Tweedledee y Tweedledum, la Oruga, el Gato deCheshire y, por supuesto, el Sombrerero Loco.La literatura y el cine vuelven a aunarse de la mano de dos grandes en sus respectivoscampos, Lewis Carroll y Tim Burton, El estreno de la película, en 2010, fue todo unacontecimiento, a pesar de las numerosas adaptaciones anteriores, Burton y su parti-cular mundo, se nos mostraba como el director idóneo para realizar la adaptación cine-matográfica definitiva.

SOBRE LOS AUTORES LEWIS CARROLL

Charles Lutwidge Dodgson, más conocidopor su pseudónimo Lewis Carroll, fue undiácono anglicano, lógico, matemático,fotógrafo y escritor británico, nació enDaresbury, Lancashire en 1832 y fallecióen Gidford, Surrey en 1898. De personali-dad tímida e introvertida, Carroll poseía

una imaginación fecunda y una inteligen-cia por encima del promedio. Logró desta-carse como matemático, a la vez que semostró un ferviente admirador del teatro.Escribió poesía, sobre matemáticas. Suvida amorosa fue extraña, si bien no se leconocieron amoríos reales, se enamoró desu personaje principal, Alicia, la cual esta-ba inspirada en Alice, la hija del Doctor

Page 9: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

9

CINE FORUM CCINE FORUM CASA BLOCASA BLOC

Liddell, decano del departamento deChrist Church, en Oxfort. La personalidadde Lewis Carroll resulta compleja y contro-versial, rayando con el escándalo, ya quesus amistades se limitaban a niñas decorta edad, entre ellas Alice Liddell, aquienes solía fotografiar. Estas fotografíasse conservan actualmente. “Alicia en elPaís de las Maravillas” cumple su 150 ani-versario. Sin embargo, la relación que exis-tió entre su autor, Lewis Carroll, y la niñaque inspiró la novela podría haber sidomuy distinta a la que los lectores han ima-ginado durante más de un siglo. La BBClanzó a finales de enero, un polémico docu-mental que ya ocupado todos los titularesde la Prensa británica. Titulado “El mundosecreto de Lewis Carroll”, el documental sepresenta como una auténtica bomba en elmundo literario ¿Imaginación, realidad?.La polémica está servida.

TIM BURTON

“Alicia en el País de las Maravillas”:Through the Looking Glass, la películaplanea su estreno para el 27 de mayo de2016. Así que, tendremos que esperar unpoquito para ver “A través del espejo” la segunda parte que está rodando TimBurton en Reino Unido.En este trabajo, precisamente la segundaparte de la película que vamos a visionar,se encuentra Burton, otra vez en su salsa,la imaginación. De los pocos directores quecuando ves un film suyo, sabes que es deél, crea una atmósfera “burtoniana” unosdicen que gótica, expresionista, reconoci-ble, la cual, ha generado legiones de fans.Entre sus films, se encuentran obras tanlogradas y personales, como “Ed Wood”“Charly y la fábrica de chocolate”, “Lanovia cadáver” “ Pesadilla antes de navi-dad” “Sweeney Todd” o la deliciosa“Edurdo Manostijeras” Actores habitualescon los que suele contar son, Johnny Deepo Helena Bonham Carter. Aunque ha esta-do nominado en varias ocasiones, nuncaha ganado un Oscar. Ha generado numero-sos estudios y, algunos señalan que, lasobras de Burton se basan principalmenteen dos películas expresionistas, dos pelícu-

las que a la vez son unas de las más características del movimiento. Durantetodo el artículo citado a El Gabinetede Dr. Caligari (Wiene, 1919) y a Nosferatu(Murnau, 1922).

¿LO ABSURDO O LA LOCURA? ¿UNA OBRA PARA NIÑOS?

Alicia representa a una niña inglesa, edu-cada, acostumbrada a aceptar las rarezasajenas, mientras no atenten contra susintereses. Alicia se entrega al juego de lostamaños más esa metamorfosis constantela atormenta y siente que pierde su identi-dad: “yo era… yo soy… soy otra”. Pormomentos, la protagonista se torna mor-daz, autoritaria, orgullosa, británica y vic-toriana. En otros se muestra universal yhumana. Aparece como el reflejo de lainfancia mal adaptada en el mundo adultoy que busca un lugar desde donde cons-truir su identidad. Por momentos se trans-forma en un personaje kafkiano. “UDMA.Estudios psicológicos”.Obra colmada de símbolos y metáforas,para algunos críticos “Alicia…” no estádestinada a los niños y su autor, en ciertomodo, preanuncia a Joyce, Ionesco, Borgesy al surrealismo. Son múltiples las refe-rencias al problema de la identidad.

JUEGO DE PALABRAS

El “nosense” “sin sentido” el “no cumplea-ños” de la fiesta del té.

PERSONAJES

Un conejo que lleva un chaleco y un relojde bolsillo, una oruga azul, grande, quefuma pipa, Gato de Cheshire. Tiene lacapacidad de aparecer y desaparecer avoluntad, entreteniendo a Alicia medianteconversaciones paradójicas de tintes filosó-ficos. Reina de Corazones, cuyo dominioincluye el jardín, ella es una carta y conti-nuamente ordena que le corten la cabeza auno u otro. Un sombrerero que continua-mente está tomando té con la Liebre deMarzo y el Lirón porque para él siempreson las seis en punto (la hora del té).

Page 10: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

10

CINE FORUM CCINE FORUM CASA BLOCASA BLOC

Algunas aportaciones de los significados ylo que queráis añadir.El tiempo y las prisas. El Conejo Blancomira su reloj y va siempre apresuradodiciendo “¡Dios mío, voy a llegar tarde!”.Refleja la ansiedad, la conducta paranoicay la exigencia a veces exagerada que losmayores imponen a los niños.Caída. El descenso de Alicia por la madri-guera que parece no tener fin recuerda lapesadilla tan recurrente en muchas perso-nas de caer y caer, hasta que la sensaciónde angustia creciente les hace despertar.Costumbres. Los adultos viven atados a lacostumbre, como el Sombrerero y su eternoté de las seis. Carroll critica los comporta-mientos asumidos que nunca son cuestio-nados. Alicia, a lo largo del libro, se acos-tumbra a la libertad y a la aventura, y, aldespertar del sueño, encuentra “aburrido yestúpido que la vida siguiera su curso nor-mal”.Vitalidad. El Gato de Cheshire desta-ca por su sonrisa. Representa el sentidovital: “Siempre llegarás a alguna parte sicaminas lo bastante”.Intolerancia. La Reina de Corazonesgobierna despóticamente el País de lasMaravillas. Narcisista, rígida y controlado-ra, resuelve los problemas, pequeños ygrandes, mandando decapitar a todo el queose ofenderla. “Psicología y Educación”UCA.

Lucha de Clases, época victoriana, extrapo-lable a la actualidad. Un juego de naipes.En definitiva, todo un mundo que, anteunos ojos nuevos, sacan conclusionesextraordinarias. Tal vez, en esa mundo de locura deliciosa,arriba una mesurada interpretación de uncaminar vital, crecer, madurar, y al mismotiempo conservar el niño que llevamos den-tro. Aquello que, haciendo país, se sueledecir, el equilibrio entre “el seny i larauxa”.

FRASES

“Sombrerero Loco”: - ¿He perdido la razón?Alicia Kingsley: - Me temo que sí. Estásloco. Pero te diré un secreto. Las mejorespersonas lo están.”“Solía tener el hábito de pensar en seiscosas imposibles para antes del desayuno”.“¡Que le corten la cabeza!”“Has perdido tu mucosidad”.“Desde que me caí por esa madriguera mehan dicho qué tengo que hacer y quiéndebo ser. Me han encogido, aumentado,arañado y metido en una tetera, me hanacusado de ser Alicia y de no ser Alicia,pero éste es mi sueño, y yo decidiré cómocontinúa”.

JOSÉ LUIS

Page 11: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

11

FRASESFRASES

No hay necesidad de templos ni de filosofí-as complicadas, mi mente y mi corazón sonmis templos y mi filosofía es la humildad.

DDaallaaii LLaammaa

Aprende a disfrutar de lo que tienes y dejade pensar en lo que no tienes.

PPooppuullaarr

Los buenos resultados provienen principal-mente del esfuerzo contenido ante

el fracaso repetido.BBeerrnnaarrdd SShhaaww

Vivir en la Tierra es caro, pero, incluyeun viaje gratis alrededor del sol.

AAnnóónniimmoo

Te regalo un borrador, un lápiz, una hoja ymuchos colores para que borres tu pasado,

escribas tu presente y dibujes tu futurode mil colores de felicidad!

PPooppuullaarr

El pasado es historia. El futuro es un mis-terio. El presente es un regalo de la vida,

por eso se llama presente.BBiillll KKeeaannee

Muere lentamente quien se transformaen esclavo de los hábitos,

Quien no arriesga lo cierto por lo incierto,Quien evita una pasión,

Quien abandona antes de empezar,Quien se queja de su mala suerte,

Quien no sueña, Quien no confía, Quienno lo intenta, Quien no ama,

Pues lo contrario es estar vivo.PPaabblloo NNeerruuddaa

Las dificultades preparan a personascomunes para destinos extraordinarios.

AnónimoEl hombre se autorealiza en la misma

medida en que se compromete alcumplimiento del sentido de su vida.

VViikkttoorr FFrraannkkll

Cuando un hombre sabe a dónde va, elmundo entero se aparta para dejarle paso.

BBeerrttrraanndd RRuusssseellll

Lo menos frecuente en este mundo es vivir.La mayoría de la gente existe,

eso es todo.OOssccaarr WWiillddee

No hay medicina que cure lo queno cura la alegría.

GGaabbrriieell GGaarrccííaa MMáárrqquueezz

Hay que tener el valor de decir la verdad,sobre todo cuando se habla de la verdad.

PPllaattóónn

Cuando creíamos que teníamos todas lasrespuestas, cambiaron las preguntas.

MMaarriioo BBeenneeddeettttii

Si algo he aprendido en la vida es a noperder el tiempo intentando cambiar

el modo de ser del prójimo.CCaarrmmeenn MMaarrttíínn GGaaiittee

Nuestras convicciones más arraigadas,más indubitables, son las más sospechosas.Ellas constituyen nuestro límite, nuestros

confines, nuestra prisión.JJoosséé OOrrtteeggaa yy GGaasssseett

Si no tienes la libertad interior, que otralibertad esperas poder tener?

AArrttuurr GGrraaff

LIBERTAD ORDOVÁS JOVEN

Ya ha llegado la primaveraa Casa Bloc y con ella la ilusión

y las ganas de vivir.

Page 12: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

12

SINDA DO SANTOS

Page 13: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

13

SIÉNTSIÉNTAATE, ESCUCHA, OBSERTE, ESCUCHA, OBSERVVAA

Page 14: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

14

Somos humanos, seres vivientes que mere-cemos ser libres. Libres del encierro de laesclavitud, de las cadenas y de toda mani-pulación. Pero los demás seres que compar-ten el planeta con nosotros también hacenparte de esta existencia y al igual quenosotros sienten dolor, tristeza, son capacesde expresar alegría y sentimientos, tal vezno con el mismo nivel de conciencia e inteli-gencia del hombre y tal vez no con el mismonivel de expresión humana, pero eso no sig-nifica que no merezcan vivir en libertad.Hay en el mundo muchas prisiones anima-les y más temprano que tarde tienen queterminar. Nosotros los humanos las llama-mos zoológicos pero para los animales soncárceles, nosotros los humanos las llama-mos circos o espectáculos acuáticos peropara los animales son mazmorras. Lugaresde confinamiento de encierro de maltratoy de esclavitud injusta y en muchas o en lamayoría de las ocasiones muy cruel.Es muy común que en los zoológicos losanimales sufran de muchas patologías comoestrés severo, depresión severa, diferentestipos de adicciones y muchas enfermedadesmentales más. ¿Pero por que desarrollanesta cantidad de males? La respuesta saltaa la vista fácilmente, por el encierro al queson obligados, por el ahogo al que son some-tidos por años y años de tortura para unaexhibición macabra que pasa por delantede nuestros ojos sin que ni siquiera seamosconscientes de ello. Esto es algo que tieneque terminar.No todos los zoológicos son malos en extre-mo y muchos han hecho esfuerzos para dig-nificar la vida de los animales que están allíencerrados, pero finalmente aunque unajaula sea de oro, siempre será una jaula. Se puede entender que no todas las personasestán en capacidad de viajar al Amazonas oal África para ver a los animales en libertadpero esto no justifica la prisión perpetua o

el confinamiento al que son sometidos.Algunos zoológicos han desarrollado conéxito programas para la reproducción deanimales en cautiverio, esto en determinadogrado es bueno por que disminuye el tráficode las especies hacia los zoológicos, peroconlleva también al triste destino dealgunos animales, que será nacer y vivirenjaulados toda su vida.Es justo decir que existen lugares que másque zoológicos como tal o como los conoce-mos, son santuarios de rescate de animalessalvajes, heridos, abandonados, maltrata-dos, etc. Dichos establecimientos ofrecentambién protección y ubicación para anima-les domésticos desamparados. ESTOSLUGARES MERECEN TODO EL RESPE-TO Y LA ADMIRACIÓN porque son crea-dos y trabajan con mucho esfuerzo por res-tablecer o restaurar en algo el maltrato quelos animales han tenido.

Los circos que utilizan animales para susespectáculos son peor aún que los zoológicosy por sobradas razones. En los circos losanimales deben vivir en jaulas muy peque-ñas donde escasamente se logran mover yallí mismo se ven obligados a hacer susnecesidades fisiológicas, solamente salende esas pequeñas jaulas por unos lapsos muycortos de tiempo para presentar el macabroespectáculo que más bien se debería llamarburdo entretenimiento a un público ignoran-te del dolor y el sufrimiento de los animales.La otra razón por la que salen es para eladiestramiento y luego vuelven a su lugarde confinamiento. En los circos además delas enfermedades mentales ya mencionadasanteriormente, los animales sufren todaclase de dolencias físicas por los númerosde MALTRATO. En los circos los animalessufren continuamente por que deben estardesplazándose de un lugar a otro en condi-ciones muy precarias y de insalubridad,además tienen que afrontar continuamente

MALMALTRATRATTO O ANIMAL ANIMAL “NO “NO A LAS PRISIONES A LAS PRISIONES ANIMALES”ANIMALES”

Page 15: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

15

cambios de temperatura de acuerdo al lugargeográfico al que son llevados, por lo generalen estos trayectos son maltratados debido alos rigores de los múltiples viajes por carre-teras y el bodegaje en aviones o barcos.Los animales de los circos deben pasar sutriste vida mirando unos barrotes y una lonade color oscuro en unas posiciones muy inco-modas, deben recibir golpes y abusos porparte de los empleados encargados de ellos,para luego salir por contados minutos a reci-bir más azotes y latigazos con el fin de saltarde un aro al otro, dar botes, usar ropa ridícu-la la cual no deberían utilizar, pararse endos patas cuando lo natural es utilizar suscuatro extremidades y un sin fin de atrope-llos más. Para los animales que están ence-rrados de por vida en prisiones de agua, eldestino no es mejor y tampoco son felicescomo nos han hecho creer, nos han engañadovaliéndose de la sonrisa del delfín. Lo correc-to debería ser que no existieran zoológicoso circos y tampoco espectáculos acuáticoscon animales que son obligados a cadenaperpetua.No se puede comprender las razones para quelos zoológicos continúen existiendo, jamás sepodrá entender y se deberían terminar inme-diatamente los espectáculos acuáticos o cir-censes con animales, porque son una de lascosas más ruines, burdas, ordinarias, detotal y absoluta falta de respeto para con losanimales, para con la naturaleza y su medioambiente. ¡No se puede aceptar la ida al zoo-lógico! y la próxima vez que pague por unboleto para asistir a un circo o un espectácu-lo acuático con animales, piense muy bienque con su dinero está patrocinando uno delos crímenes más atroces que existen contraotros seres vivientes de este planeta. Losúnicos lugares en los cuales se justifica quelos animales estén en un sitio determinadoson los dedicados al RESCATE DE ANIMALESsu conservación, protección y ubicación.

Falta mucho por hacer, en algunos países seempieza a tomar conciencia del problema,pero cuando un legislador trata de modificarlas leyes, debe recibir burlas de sus compa-ñeros del senado o capitolio, debe enfrentar-se a intereses económicos muy fuertes y lopeor es que por espejismo, siempre dejan losderechos de los demás seres vivientes delplaneta en último lugar. En países comoColombia se ha legislado para que no existananimales en los circos pero se ha dejado delado a los animales de los zoológicos (¿acasopor estar encarcelados no están sufriendo?).En otros países como Costa Rica se ha legis-lado para que a partir de 2014 desaparezcanlos zoológicos. Pero en países que presumende ser modernos y muy civilizados se pro-mueve toda clase de malévolos espectáculoscon animales. El camino todavía es muylargo pero las cosas tienen que ir cambiando.Usted es un ser humano con una alta con-ciencia. !!Despierte!! No permita estos crí-menes, por lo menos ahora que lo ha vistojamás asista a las prisiones animales (acuá-ticas o terrestres) y menos con espectáculostan grotescos como esos.

Imagine que fuera usted el que tuviera quevivir una vida así de triste.

JENNIFER.

Page 16: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

16

NNAATURALEZATURALEZA

UUnn ddeellss ppaarraattggeessmmééss ffaasscciinnaannttss ddeeCCaattaalluunnyyaa.. A la pràctica, implicafer dues ascensionsdures en una mateixa

sortida, però no és excessivament compli-cat si es té un bon nivell físic.

S’inicia la volta a Sant Marçal, desplaçant-nos fins al Pla d’en Mont, l’inici de la duraascensió a les Agudes. El tram final éspuja per l’aèria grimpada dels Esglaons deCastellet, que requereix certa precaució enla seva ascensió.

La transició de les Agudes al Turó del’Home es fa carenejant per altres cims,amb grans vistes al Matagalls. Després decoronar aquest segon cim, es fa un ràpiddescens, desviant-nos a mig GR per anar ala dreta i cercar el Càmping les Illes,intentant no perdre tant desnivell com sis’anés fins a Sant Bernat.

Passades les Illes, iniciem l’ascensió alMatagalls, desplaçant-nos per la base peranar a buscar la cara sud. Aquesta pujadapel Pla Safagella és molt vertical i es fa enun estret corriol envoltat de ginesta, ambun fort contrast amb el posterior descensper la cara nord la muntanya.

Després de remuntar fins al Puig Sacreu iel Turó de la Bandera, ens queda el curttrànsit fins dalt del Matagalls, muntanyaamb unes vistes sensacionals a gran partde Catalunya. Un ràpit descens per lafageda ens retorna al punt de partida.

Una gran oportunitat per conèixer el cordel Montseny i gaudir-ne les seves múlti-ples cares en un sol dia. Cal tenir en comp-te la forta pendent i la possible calor perno tenir sorpreses, encara que és fàcil reta-llar la ruta en cas de necessitat.

PEP

VOLTA CIRCULAR PER PUJAR ALS TRES CIMS MÉS ALTS DEL MONTSENY

Page 17: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

17

TESTIMONIOTESTIMONIO

Hola me llamo Antonio y este es mi testi-monio: una vida de consumo y no consu-mo. A día de hoy pienso que todo empie-za a los 5 años de edad cuando fallece mipadre, mi madre coge una gran depre-sión y nos vamos a vivir con mis abuelosmaternos, alejándome de mis abuelospaternos.

Me he dado cuenta que todo eso y porcomo yo era, hizo creerme inferior a losdemás y a mi percepción faltó el cariñode mi madre y sin una figura en la quefijarme.

Fueron pasando los años y aparentementeyo era un niño normal, hasta que descu-brí la cocaína y vi que esta droga hacíaque desaparecieran esas carencias,inseguridades e inferioridad.

Me convertí en una persona que no era,me volví agresivo, me creía superior a losdemás o quería serlo. Escondía misemociones, ni sentía ni padecía que, paramí, era lo más triste.

Pasaban los años y seguía consumiendo.De desastre en desastre, cada vez peor.A los 21 años ingresé, por primera vez,en un centro de drogodependencias.Sinceramente me ingresé en ese centroporque necesitaba huir de esa vida, pero

no para recuperarme. Estuve 5 meses sintomar ninguna sustancia y volví a consu-mir. Creía que podría consumir sin come-ter desastres, sin saber que el mayordesastre lo cometía contra mí mismo.Volví a ingresarme con 22 años y en micambió algo, está vez si quería recupe-rarme. Estuve 3 años sin consumir perovolví a recaer por no saber gestionar misemociones, hacer lo que uno no sientepor no saber llegar a dentro de mí ymirar mi esencia. Volví a ingresarmepero seguía sin saber mirar dentro de mihasta que llegué a Casa Bloc y sin saberni cómo ni porque empezaron a salir esasemociones a poder estar conmigo mismo,a mirar mi esencia y a sentir de verdad.A día de hoy llevo 1 año y poco, pasandodías buenos y malos, contento y tristepero pienso que esta es la felicidad sentirque estamos vivos. Sentir el amor, el descanso, la alegría y la pena, todo esaprendizaje.

Gracias a todos de corazón y recordad.LLAA VVIIDDAA SSIINN AAMMOORR NNOO TTIIEENNEE SSEENNTTIIDDOO.

ANTONIO

Page 18: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

18

LUCES ESCONDIDLUCES ESCONDIDASAS

HOY QUIERO HABLAR

Hola me presento, me llamo Laura, soy una estudiante de Integración Social ydespués de muchos días de observación quiero hablar. Quiero hablar de laignorancia, la gran ignorancia de la sociedad en relación a la enfermedad de laadición, ignorancia en la cual hasta hace unos meses yo estaba incluida.

Cuando llegue a Casa Bloc llevaba una maleta llena de ilusión y de ganas deaprender, pero siendo honrada mi maleta no únicamente llevaba cosas positivas.Tenía un pequeño bolsillo de prejuicios, si, los típicos prejuicios los cuáles atribu-yes a una persona adicta y que hacen que la visión de la sociedad hacia estaspersonas sea totalmente falsa y oscura.

Hoy, a punto de terminar mis días de prácticas puedo decirme a mí misma; Queequivocada estabas Laura. No solo he aprendiendo lo profundo que llega a serpadecer una adicción, he aprendido a valorar, a valorar cada pequeña cualidadde cada uno de ellos, las cuáles les hacen brillar de tal manera que ni ellos mis-mos imaginan.

He observado la magia en una sencilla receta de cocina, he sentido la poesíay el arte a través de unos simples dibujos, he aprendido el valor de la constanciay el esfuerzo, he vivido las sonrisas de superación como si fueran las mías, hesentido el cariño y calor de cada uno de ellos, he llorado y he reído con cada unade sus vivencias, he aprendido que no son culpables que solo son humanos,hepodido ver como muchos de sus sentimientos son similares a los míos. En resu-men he podido sentirme como una más.

Solo puedo dar las gracias, gracias por demostrarme lo equivocada que estaba,por enseñarme una lección en cada taller y en cada terapia, gracias por vaciarmeese pequeño bolsillo de prejuicios y llenarlo de realidad, gracias por darme laoportunidad de poder explicar-le a mi entorno la luz que posee cada uno de vos-otros.

Por último solo añadiré que han sido de los meses más importantes en mi vida,porque os lo creáis o no, estar aquí me ha hecho valorar-me un poco más, acor-darme de que por encima de todo somos todos personas, que estamos en estemundo no solo para vivir, si no para equivocarnos, que cada uno de nosotrosguarda una luz interior y que por encima de todo que con esfuerzo, apoyo,paciencia y fuerza todo se consigue.

LAURA TABUENCA

Page 19: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

19

POEMAPOEMA

No te rindas, aún estás a tiempoDe alcanzar y comenzar de nuevo,Aceptar tus sombras,Enterrar tus miedos,Liberar el lastre,Retomar el vuelo.No te rindas que la vida es eso,Continuar el viaje,Perseguir tus sueños,Destrabar el tiempo,Correr los escombros,Y destapar el cielo.No te rindas, por favor no cedas,Aunque el frío queme,Aunque el miedo muerda,Aunque el sol se esconda,Y se calle el viento,Aún hay fuego en tu almaAún hay vida en tus sueños.Porque la vida es tuya y tuyo también el deseoPorque lo has querido y porque te quieroPorque existe el vino y el amor, es cierto.Porque no hay heridas que no cure el tiempo.Abrir las puertas,Quitar los cerrojos,Abandonar las murallas que te protegieron,Vivir la vida y aceptar el reto,Recuperar la risa,Ensayar un canto,Bajar la guardia y extender las manosDesplegar las alasE intentar de nuevo,Celebrar la vida y retomar los cielos.No te rindas, por favor no cedas,Aunque el frío queme,Aunque el miedo muerda,Aunque el sol se ponga y se calle el viento,Aún hay fuego en tu alma,Aún hay vida en tus sueñosPorque cada día es un comienzo nuevo,Porque esta es la hora y el mejor momento.Porque no estás solo, porque yo te quiero.

MARIO BENEDETTI

POR: ANNA BARRANQUERAS

Poema dedicado a la resiliencia (En psicología, el término resiliencia se refiere a lacapacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas)

Page 20: REVISTA Nº 4 - ABRIL 2015 - aretorncasabloc.com · La neuroplasticidad es un proceso mediante el cual las neuronas recién nacidas consiguen sobrevivir, aumentar sus conexiones,

20

LA CONTRALA CONTRA

EXCURSIÓN “CAN COLL”

El pasado miércoles 1 de Abril, todos loscomponentes del grupo de talleres de CasaBloc, fuimos junto a las terapeutas del cen-tro, a hacer una barbacoa en el municipiode Cerdanyola del Vallés, localidad situadaa unos 20 km del centro de Barcelona.

El sitio era muy bonito, había una cafete-ría y justo al lado había un espacio habili-tado para asar, con sus particulares bancosy mesas. Lo que hacía bonito y espectacu-lar al sitio era toda la naturaleza quehabía en los alrededores del sito llamadoCan Coll, dónde la gente podía practicarcualquier tipo de deporte sea senderismo,jugar al fútbol, rugby, montar a caballo…

De hecho, había muchas familias y gruposde amigos, pasando un día divertido y dife-rente junto a los suyos.

Fue un día muy especial, ya que con estacomida celebrábamos nuestra particular

Semana Santa, y gracias a que el tiempoacompañó, pudimos disfrutar de una granmañana en muy buena compañía y en unambiente sano y saludable. Añadir tam-bién que la comida estaba toda excelente ydar las gracias a toda la gente que colaboróy sobre todo a los “chefs” que sin elloshubiéramos pasado hambre.

Personalmente este día fue muy especialpara mí, ya que era mi primera excursióncon los compañeros de Casa Bloc, cosa quehizo que pudiera conocerlos más y en unámbito distinto a lo que son las terapias.

Finalmente, desde Casa Bloc queremosfomentar y apoyar todo tipo de actividadesque se hagan al aire libre, ya que son idea-les para hacer amistades y pasar un ratodivertido en un ambiento sano y saludable.

MIQUEL PERELLÓ