Revista ONMPRI Coahuila No. 1

7
Unidas Trabajamos …. Unidas Avanzamos Unidas Trabajamos …. Unidas Avanzamos 2 Diana Patricia González Soto y el ONMPRI están realizando una importante labor en el estado que tienen como objetivo dialogar, convivir, establecer estrategias, recoger necesidades, hacer propuestas y sobre todo construir una gran organización. Noso- tros en el PRI reconocemos el valor de la mujer, no solo como votante, sino también en la construcción de una gran Sociedad como la es la de nuestro estado. En los pasados comicios Descubrimos que la mayor parte de los votos provienen de las Mujeres, además todos sabemos que la gran estructura de trabajo de nuestro partido está conformada esencialmente por mujeres. El PRI es sensible a eso, por eso hoy los cabildos están compuestos por igual integración en la cual se cuida que siempre vayan intercalados hombres y mujeres. Diana Patricia es una gran trabajadora de nuestro partido y estamos seguros que con ella el ONMPRI va a ser mas grande. Ella me pidió que me dirigiera a ustedes para decirles de la importancia que tiene la actividad que realizan, para decirles que el partido requiere de sus ideas, de su opi- nión y su trabajo. Este año es el año de la gran construcción del PRI, vamos a renovar comités municipales; vamos a realizar elección de Consejeros Políticos Estatales y otra vez vamos a recurrir a la fórmula mujer – hombre y uno de ellos, cualquiera de ellos, menor de treinta y cinco años. Es el año de la construcción de la oferta política para los siguientes comicios. Es el año de construir un futuro mejor buscando en el 2012 recuperar la Presidencia de la República. Yo las invito a todas a que trabajen dentro de nuestro partido, las invito a todas a que se unan al ONMPRI, a que busquen los sectores para que su experiencia crezca con nuestro Partido. ¡Las mujeres es lo mejor que tiene el PRI! ¡Gracias! Saltillo, Coahuila Agosto de 2010 15 Mensaje de Rubén Moreira Valdez Presidente del CDE del PRI en Coahuila Eco de la Voz de la Unión Femenina El encabezar un ideal y perpetuarlo es un desafío para nuestra persona; por ello las mujeres de todos los tiempos debemos valernos de nuestras afinidades para luchar juntas y defender los valores democráticos, enfrentar la discriminación, la into- lerancia, la injusticia y lograr un desarrollo en el ambiente en el que nos desenvolvemos libre y plural. La individualidad puede volverla a una egoísta, e infundirle la idea de que es posible apartarse de los demás, hay quienes buscan las rutas de su evasión, la persona que sólo va tras su propio placer; la que se deja guiar por su propia satisfacción y se comporta frente a las demás, con poca apertura Las mujeres reales, expresan su libertad intelectual, no de- penden de alguien o algo que no sean sus ideales y firmes convicciones. La unión no es renunciamiento a nuestra individualidad, sino corona de la abundancia, donde resplandecen nuestros esfuerzos colectivos. El iniciar una agrupación, un organismo o una asociación no es una tarea fácil, se realiza un trabajo de escultura, se em- pieza por conocer y reconocer las virtudes de con quién se va a convivir y trabajar y la importancia de dicha pluralidad, por lo que se ponen en juego nuestras debilidades y fortalezas; la dedicación, paciencia y empatía son transcendentales para el éxito del mismo. Es una tarea lenta, placentera, ardua e infinitamente satisfactoria Al operar nuestros esfuerzos conjuntamente; veremos con más facilidad y viabilidad realizados nuestros proyectos; ten- dremos un mundo de oportunidades más amplio, lleno de matices e interpretaciones, con una multiplicidad y variedad de conceptos. Nuestras experiencias y vivencias se podrán convertir en ins- trumento de difusión de la cultura y vehículo de expansión de creencias y justificación de actitudes. Hemos de renunciar a las frivolidades del egoísmo, porque en la unión encontraremos todo y mucho más y con mayor luci- dez. La voz femenina tendrá más eco al estar unidas. La comunión de ideas y de ideales políticos, sociales, eco- nómicos y religiosos, reflejados y conectados para un fin en particular y el de trabajar y avanzar unidas. La mujer que trabaja en equipo es alguien que entiende y goza con lo que realiza; que puede ver el punto de vista de otro mientras actúa y que descubre nuevos mundos al actuar. Si es necesario soy capaz de hacer cualquier cosa … Soy fuerte Soy invencible SOY UNA MUJER De corazón puedo decirles, que agradezco el aprendizaje que me ha permitido renacer …. He visto documentales, he leído libros, incluso he tomado cursos de prosperidad rápida y todos basados en el mismo principio … El poder de Nuestra Mente ¿Sabes que tus deseos pueden cumplirse? Hoy puedo asegu- rarles que nuestra mente es un imán y atrae con fuerza lo que de verdad pensamos y deseamos sin titubeo, y que hay que hacer …. Pedir , pedir con mucha fe, tu propósito debe ser claro, para esto debemos revisar nuestros pensamientos y nuestras creencias, nuestra autoestima, porque de nada sirve pensar que queremos ser exitosas, si en nuestra men- te y nuestro corazón albergamos pensamientos de derrota, sentimos que no merecemos la prosperidad y verdadera- mente ni siquiera sabemos que queremos, por eso te invito a que primero revisemos nuestra mente nos miremos por dentro y busquemos en nuestro interior ahí esta la llave para ponernos en marcha. Piensa en tu deseo diariamente, visualízalo, imagínalo y siéntelo como si ya se hubiera realizado. Además evita las quejas, los miedos, las criticas y pensa- mientos negativos que tenemos hacia los demás. Porque a fin de cuentas es solo eso …. “Pensamientos Ne- gativos” Aprende agradecer por todo, en todo momento incluso por las malas experiencias las cuales nos dejan una enseñanza, llena tus momentos de paz y todos tus días serán grandiosos. Unidad de la Mujer Busca la felicidad dentro de ti Susana P. Garza Fernández Gladis Gpe. San Miguel Vázquez Directorio Directora General Diana Patricia González Soto Colaboradores Susana P. Garza Fernández Cristina del R. Hidalgo Ramírez Gladis Gpe. San Miguel Vázquez Fabiola Lara Frias Clara Leticia Morales Huerta Diseño Editorial LINCE brandingsolutions Editora de información y fotografía Delia Margarita Siller Zúñiga Jefe de Circulación Rafael Sifuentes Barba Corrección de estilo Diana Medina Oficinas en: Blvd. Nazario Ortiz Garza No. 3604 Fracc. Nueva España C.P. 25210 Tels. (844) 485.1551 ext. 138 [email protected] [email protected] Ejemplar GRATUITO Prohibida su VENTA

description

Revista ONMPRI Coahuila No. 1

Transcript of Revista ONMPRI Coahuila No. 1

Page 1: Revista ONMPRI Coahuila No. 1

Unidas Trabajamos …. Unidas Avanzamos Unidas Trabajamos …. Unidas Avanzamos2

Diana Patricia González Soto y el ONMPRI están realizando una importante labor en el estado que tienen como objetivo dialogar, convivir, establecer estrategias, recoger necesidades, hacer propuestas y sobre todo construir una gran organización. Noso-tros en el PRI reconocemos el valor de la mujer, no solo como votante, sino también en la construcción de una gran Sociedad como la es la de nuestro estado. En los pasados comicios Descubrimos que la mayor parte de los votos provienen de las Mujeres, además todos sabemos que la gran estructura de trabajo de nuestro partido está conformada esencialmente por mujeres. El PRI es sensible a eso, por eso hoy los cabildos están compuestos por igual integración en la cual se cuida que siempre vayan intercalados hombres y mujeres.

Diana Patricia es una gran trabajadora de nuestro partido y estamos seguros que con ella el ONMPRI va a ser mas grande.Ella me pidió que me dirigiera a ustedes para decirles de la importancia que tiene la actividad que realizan, para decirles que el partido requiere de sus ideas, de su opi-nión y su trabajo. Este año es el año de la gran construcción del PRI, vamos a renovar comités municipales; vamos a realizar elección de Consejeros Políticos Estatales y otra vez vamos a recurrir a la fórmula mujer – hombre y uno de ellos, cualquiera de ellos, menor de treinta y cinco años. Es el año de la construcción de la oferta política para los siguientes comicios. Es el año de construir un futuro mejor buscando en el 2012 recuperar la Presidencia de la República. Yo las invito a todas a que trabajen dentro de nuestro partido, las invito a todas a que se unan al ONMPRI, a que busquen los sectores para que su experiencia crezca con nuestro Partido. ¡Las mujeres es lo mejor que tiene el PRI! ¡Gracias!

Saltillo, Coahuila Agosto de 2010

15

Mensaje de Rubén Moreira ValdezPresidente del CDE del PRI en Coahuila

Eco de la Voz de la Unión FemeninaEl encabezar un ideal y perpetuarlo es un desafío para nuestra persona; por ello las mujeres de todos los tiempos debemos valernos de nuestras afinidades para luchar juntas y defender los valores democráticos, enfrentar la discriminación, la into-lerancia, la injusticia y lograr un desarrollo en el ambiente en el que nos desenvolvemos libre y plural. La individualidad puede volverla a una egoísta, e infundirle la idea de que es posible apartarse de los demás, hay quienes buscan las rutas de su evasión, la persona que sólo va tras su propio placer; la que se deja guiar por su propia satisfacción y se comporta frente a las demás, con poca apertura Las mujeres reales, expresan su libertad intelectual, no de-penden de alguien o algo que no sean sus ideales y firmes convicciones. La unión no es renunciamiento a nuestra individualidad, sino corona de la abundancia, donde resplandecen nuestros esfuerzos colectivos. El iniciar una agrupación, un organismo o una asociación no es una tarea fácil, se realiza un trabajo de escultura, se em-pieza por conocer y reconocer las virtudes de con quién se va a convivir y trabajar y la importancia de dicha pluralidad, por lo que se ponen en juego nuestras debilidades y fortalezas; la dedicación, paciencia y empatía son transcendentales para el éxito del mismo. Es una tarea lenta, placentera, ardua e infinitamente satisfactoria Al operar nuestros esfuerzos conjuntamente; veremos con más facilidad y viabilidad realizados nuestros proyectos; ten-dremos un mundo de oportunidades más amplio, lleno de matices e interpretaciones, con una multiplicidad y variedad de conceptos. Nuestras experiencias y vivencias se podrán convertir en ins-trumento de difusión de la cultura y vehículo de expansión de creencias y justificación de actitudes. Hemos de renunciar a las frivolidades del egoísmo, porque en la unión encontraremos todo y mucho más y con mayor luci-dez. La voz femenina tendrá más eco al estar unidas. La comunión de ideas y de ideales políticos, sociales, eco-nómicos y religiosos, reflejados y conectados para un fin en particular y el de trabajar y avanzar unidas. La mujer que trabaja en equipo es alguien que entiende y goza con lo que realiza; que puede ver el punto de vista de otro mientras actúa y que descubre nuevos mundos al actuar.

Si es necesario soy capaz de hacer cualquier cosa …Soy fuerteSoy invencibleSOY UNA MUJER

De corazón puedo decirles, que agradezco el aprendizaje que me ha permitido renacer ….He visto documentales, he leído libros, incluso he tomado cursos de prosperidad rápida y todos basados en el mismo principio …El poder de Nuestra Mente¿Sabes que tus deseos pueden cumplirse? Hoy puedo asegu-rarles que nuestra mente es un imán y atrae con fuerza lo que de verdad pensamos y deseamos sin titubeo, y que hay que hacer …. Pedir , pedir con mucha fe, tu propósito debe ser claro, para esto debemos revisar nuestros pensamientos y nuestras creencias, nuestra autoestima, porque de nada sirve pensar que queremos ser exitosas, si en nuestra men-te y nuestro corazón albergamos pensamientos de derrota, sentimos que no merecemos la prosperidad y verdadera-mente ni siquiera sabemos que queremos, por eso te invito a que primero revisemos nuestra mente nos miremos por dentro y busquemos en nuestro interior ahí esta la llave para ponernos en marcha.Piensa en tu deseo diariamente, visualízalo, imagínalo y siéntelo como si ya se hubiera realizado.Además evita las quejas, los miedos, las criticas y pensa-mientos negativos que tenemos hacia los demás. Porque a fin de cuentas es solo eso …. “Pensamientos Ne-gativos”Aprende agradecer por todo, en todo momento incluso por las malas experiencias las cuales nos dejan una enseñanza, llena tus momentos de paz y todos tus días serán grandiosos.

Unidadde la Mujer

Busca la felicidad dentro de ti

Susana P. Garza Fernández

Gladis Gpe. San Miguel Vázquez

Directorio

Directora General

Diana Patricia González Soto

Colaboradores

Susana P. Garza FernándezCristina del R. Hidalgo RamírezGladis Gpe. San Miguel VázquezFabiola Lara FriasClara Leticia Morales Huerta

Diseño Editorial

LINCE brandingsolutions

Editora de informacióny fotografía

Delia Margarita Siller Zúñiga

Jefe de Circulación

Rafael Sifuentes Barba

Corrección de estilo

Diana Medina

Oficinas en:

Blvd. Nazario Ortiz Garza No. 3604 Fracc. Nueva España C.P. 25210Tels. (844) 485.1551 ext. [email protected][email protected]

Ejemplar

GRATUITOProhibida su

VENTA

Page 2: Revista ONMPRI Coahuila No. 1

Unidas Trabajamos …. Unidas Avanzamos Unidas Trabajamos …. Unidas Avanzamos14 3

México, D.F.Agosto de 2010

Amigas de Coahuila:Es un gusto dirigirme a ustedes en el inicio de este importante proyecto que el ONMPRI Coahuila ha decidido emprender. En la actualidad vivimos un período de enormes cambios en todos los ámbitos de la vida nacional, por los que en esta época resulta trascendental generar vinculos de comunicación para reflexionar y analizar los diferentes acontecimientos que se desenvuel-ven en nuestra realidad. Estos espacios cobran mayor valía cuando son generados en el sector femenino, ya que hoy en día, las mujeres representamos mas del 51% de la población nacional y ya desde hace años podemos observar con orgullo el crecimiento y desenvolvimiento que hemos alcanzado en distintos espacios de la vida social, laboral, política y productiva del país.Felicito a los priístas que engrandecen a nuestro Instituto Político en Coahuila. Les externo que a lo largo y ancho del territorio nacional es reconocida la importante labor que desempeña el Comité Directivo Estatal que encabeza el Diputado Rubén Moreira Valdez. Reconozco también la gran labor que emprende Diana Patricia González Soto en la difusión, capacitación y posi-cionamiento priísta en todo el estado, así como por la presente publicación que se suma a las actividades y esfuerzos en nuestro Partido.Les auguro el mejor de los éxitos a las compañeras del ONMPRI Coahuila en la publicación periódica de la revista “Mujer Revolucionaria” como medio de difusión de nuestro Organismo ¡En hora buena por las mujeres coahuilenses! ¡En hora buena por el PRI Coahuila!

Lourdes Quiñones CanalesPresidenta del ONMPRI Nacional

4. Programa para el abanderamiento de Causas Pro mujer

Como Organismo Político el ONMPRI Coahuila establecerá Mecanismos para el abanderamiento de causas pro mujer.En este eje los Sectores del Partido y los Colectivos Comunitarios de Mujeres Revolucionarias serán pieza fundamental, ya que se propiciará el asam-bleísmo, análisis, discusión y movilización en-torno a los principales problemas que enfrentan las mujeres, impulsando la creación de las polí-ticas publicas y/o el abanderamiento de causas por parte de las Legisladoras Federales, Estatales, Municipales y Mujeres Munícipes de la entidad. 5. Programa de Civismo, Cultura y Recrea-ción

• En este programa se resaltaran las fechas im-portantes de la Historia así como de personajes del Estado y Nacionales. DE igual manera habremos de promover los valores en-tre nuestras integrantes a fin de fomentarlos a la militancia (familia, escuela y comunidad). Com-prender el origen de de nuestras instituciones así como los rasgos de lo que es la Estructura Política en México.

• El ONMPRI Coahuila, se dará a la tarea de integrar equipos deportivos, municipa-les, mismos que serán integrados através de los Colectivos Comunitarios de Mujeres Revolucionarias. Las disciplinas deportivas de competición serán voleibol, cachibol, softbol, basquetbol, tablas aérobicas entre otras.• Así mismo se integrarán grupos de tea-tro popular en cada Comité Regional con el fin de preparar socio dramas que per-mitan dar mensajes propios del ONMPRI Coahuila.

6. Programa de posicionamiento y Co-municación Política

Con el objetivo de posicionar al ONMPRI Coahuila se establecerán mecanismo de comunicación Política que permitan a las mujeres integradas al Organismo estar in-formadas de las actividades y a su vez po-der informar a la población de los avances en torno del plan de trabajo. Revista tri-mestral “Mujer Revolucionaria” y página web.

Page 3: Revista ONMPRI Coahuila No. 1

Unidas Trabajamos …. Unidas Avanzamos Unidas Trabajamos …. Unidas Avanzamos4 13

Saltillo, CoahuilaAgosto de 2010

Compañeras Revolucionarias: Les doy la más cordial bienvenida a esta primera publicación de la Revista “Mujer Revoluciona-ria”. Esta iniciativa del ONMPRI Coahuila ha surgido por el gran interés de crear un órgano de difusión de y para las mujeres priistas, en el cual podemos compartir diversos análisis de interés contemporáneo, artículos e información actualizada, así como datos relevantes para las muje-res. Este proyecto que hoy arranca tiene el firme propósito de convertirse en un foro impreso de opinión para todas las compañeras que pertenecemos y nos identificamos con el Partido Revolucionario Institucional. En el marco de la conmemoración del centenario de la Revolución, el ONMPRI Coahuila busca desde este espacio de expresión generar una canal de comunicación entre quienes nos sentimos herederas de los ideales que persiguieron nuestras ancestras revolucionarias, por lo que en este espacio podrás encontrar reflexiones de mujeres que nos antecedieron en la construcción del México democrático de hoy. También tendremos la opinión y consejo de compañeras expertas en diversas áreas y la expresión y palabra de mujeres que como nosotras soñamos y trabajamos por construir un México mejor. Te mantendremos informada del trabajo del ONMPRI Coahuila y lo que sus dirigencias municipales realizan. ¡Te invitamos a que formes parte de este foro!, a que nos compartas tus ideas, opiniones y comentarios … !el espacio es tuyo y esta abierto!. Te agradezco desde el corazón tu apoyo hacia nuestro Partido y al Organismo de Mujeres Priístas. Esperamos te identifiques con este esfuerzo que hoy inicia y que por medio de él continuemos en comunicación, porque: “¡Unidas trabajamos …. Unidas avanzamos!”

Diana Patricia González SotoPresidenta del ONMPRI Coahuila

2. Programa para la formación Ideologica y Capacitación Política.

Una prioridad para el ONMPRI Coahui-la es la Formación Ideológica y Capa-citación Política, para tal efecto en coordinación con el ICADEP se inte-grará un Equipo Estatal de Formado-ras Ideológicas que se adecúen para integrar nuevos cuadros femeniles en los Colectivos Comunitarios de Mujeres Revolucionarias.

3. Programa para la Superación Personal y Autoestima de la mujer.

Con el objetivo de infundir en las Mu-jeres Coahuilenses el Autoestima, dig-nidad y deseos de superación personal, se llevarán a cabo una serie de Confe-rencias y Talleres es para conocer sus derechos y otorgar herramientas que les permitan adquirir conocimientos para propiciar una mejor relación con sus hijos, y motivarlas a seguir adelan-te.

Unidas Trabajamos … Unidas Avanzamos

Eduardo Carranza Fortalecer el trabajo en equipo

Nuestra Riqueza Graciela Arocha Como aprovechar nuestros RecursosNaturales

Como, Cómo? Luali Pérez del Toro Evitar la obesidad

Con la fuerza de ser feliz Guadalupe Hdz. Zurita Actitud positiva hacia la vida

MartínHdz. Galaviz Evitar las conductas autodestructivas

Discriminación semilla de la desigualdad

Lorena Bermea Medina Terminar con la segregación que atenta contra la igualdad de oportunidades

Aliadade la ignorancia Lorena Bermea Medina Terminar con la segregación que atenta contra la igualdad de oportunidades

Asuntos de la Mujer:Derechos Humanos

Lorena Bermea Medina Conocer y difundir los derechos

Conferencia Responsable Objetivo

Luz Ma. Zamora Técnicas y ayuda a lasmujeres en situación vulnerable

Mujeres con valor Ernesto Huerta Ortega Exaltar a la mujer para incidir positivamente en su actitud

Estatutos del ONMPRI Rafael Sifuentes Barba Difundir la Normatividad y Principios que rigen al ONMPRI, Historia y Estatutos

Un Nuestra Ideología

Equidad y Genero

ICADEP

ICADEP

Conocer nuestro origen como partido , Historia y EstatutosIgualdad de los derechos para una vida digna

Córtale a la violencia Josefina Ayup Ávila Prevención de la violencia familiar

Problemática juvenil Karla Puente Mendoza Medidas que ayudan a prevenir esta conducta

¿Encontrando tu marca personal?

Delia Siller Zúñiga Contribuir a fortalecer mi imagen personal y la de mipartido

El voto de la Mujer en México Juana Ma. SuárezSolis Conocer la Historia del Votode la Mujer

Regimen Patrimonial Sandra Rodríguez Wong Dar claridad al signific

“ Seamos Parejos” Arturo Gamboa Chacón Reflexionar como el Machismo a través de laHistoria a sido generador de ConductasDiscriminatorias para las Mujeres.

ado de “Separación de bienes”

La mujer en la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana

Luis E. Hernández González

Destacar el papel de la Mujeren el Movimiento Revolucionario

Un Equipo Triunfador Silvia Arellano Rodríguez Destacar la Importancia que tiene el aprendera ser parte de un Equipo.

El Amor y la Violencia Patricia González Ordaz Reflexionar Acerca de Nuestros TalentosHumanos para identificar la Diferenciaentre Amor y Violencia

Page 4: Revista ONMPRI Coahuila No. 1

Unidas Trabajamos …. Unidas Avanzamos Unidas Trabajamos …. Unidas Avanzamos12 5

Cruzada Estatal de Fortalecimiento“Unidas Trabajamos … Unidas Avanzamos”

¡Ocho meses de Objetivos Cumplidos!Al tomar protesta como presidenta del ONMPRI Coahuila, la Profra. Diana Patricia González Soto aceptó la importante labor de consolidar e impulsar la unión entre las mujeres de nuestro Partido que le fuera encomendada por el Diputado Rubén Mo-reira Valdez.Desde entonces, la Presidenta del ONMPRI Coahuila ha recorri-do y llevado a varios municipios de nuestra entidad la Conferen-cia Motivacional “Unidas Trabajamos … Unidas Avanzamos” impartida por el Lic. Eduardo Carranza. La temática de la con-ferencia tiene como propósitos motivar y propiciar el trabajo en equipo de las priistas coahuilenses. Asimismo busca resaltar la importancia de la mujer en la sociedad contemporánea e incre-mentar el sentido de pertenencia al revolucionario institucional entre el sector femenino.Actualmente suman más de 6,000 mujeres que han asis-tido a la Conferencia, quienes han expresado el impacto que les causó el escucharla para renovar su espíritu de lucha y compromiso por nuestro Instituto Político.

Nuestro plan de trabajo nos permitirá revolu-cionar a nuestra Organización Política como la más grande, mejor organizada y más capa-citada del País.Ese es el reto y en equipo lo vamos a cumplir. ¿Qué es el ONMPRI? El Organismo Nacional de Mujeres Priistas es una Organización adherente al Partido Revo-lucionario Institucional, donde se practica la política desde una perspectiva de género, constituido por mujeres de los sectores, de las organizaciones de los grupos y corrientes de opinión así como por mujeres en lo indivi-dual, con el compromiso ético de abanderar las preocupaciones e intereses de las mujeres mexicanas.En el ONMPRI acatamos lo establecido en la declaración de principios, programa de acción y estatutos del PRI, así como nuestra norma-tividad interna.

El lema que identifica al organismo es “Uni-dad y Equidad en la diversidad”.El logotipo que caracteriza al organismo se encuentra representado en un icono cuya envolvente circular, denota la unidad e inte-gración del partido y significa la lucha de las mujeres, por un reconocimiento en la vida política y social del país, la cual esta represen-tada por una figura femenina con el cabello en movimiento para denotar el dinamismo de su participación. Los colores utilizados Verde, Blanco, Rojo y Negro relacionan rápidamente a esta organización como una célula mas del partido.La afiliación o adhesión es libre y voluntaria y se lleva a cabo ante el Comité correspondiente cuyo único requisito es: Ser mexicana y no pertenecer a una organización o agrupación política adherida a otro partido.

1. Programa de Fortalecimiento, Integración y Organización en tor-no a la Unidad.

Se implementará una estrategia en el cual se integren las mujeres de los Sec-tores y Organizaciones de nuestro Par-tido y realizaremos una gira de trabajo con el objetivo de escuchar las pro-puestas de las mujeres que conforman los Comités Municipales del ONMPRI.

Plan de trabajo

Page 5: Revista ONMPRI Coahuila No. 1

Unidas Trabajamos …. Unidas Avanzamos Unidas Trabajamos …. Unidas Avanzamos6 11

Renovación deDirigencias Municipales

Nueva Integración de ComitésEl ONMPRI Coahuila recorre el Estado renovando sus dirigencias en los municipios al realizar la entrega de nombramientos a las nuevas presidentas.- En la gira estatal se contempla la estructu-ra de los comités municipales, ya que son cada vez mas las com-pañeras que ocupan nuevas carteras al interior de los mismos.

Cuatro Ciénegas Gloria María Mancha Villarreal

San PedroSan Juanita Flores Méndez

FronteraMa. Del Rosario Martínez Velásquez

AcuñaAna Patricia Núñez Morales

SabinasEsmeralda Villegas de León

Villa Unión Ma. Concepción González Rodríguez

Entrega de la Presea “Mujer Revolucionaria” a Priístas sobresalien-tes.El pasado mes de marzo se lanzo la Convocatoria “PRI Mujer Re-volucionaria.en los 38 municipios del Estado. Por medio de la misma se invita a que participen todas las mujeres que desde el Partido y el ONMPRI han enriquecido y fortalecido al PRI en Coahuila y sus municipios por medio de su labor, entrega y compromiso. De las compañe-ras participantes, cada mes se selecciona una mujer por municipio para ser galardonada con la Presea “Mujer Revolucionaria”, por lo que mes tras mes, se reconoce simultáneamente a 38 mujeres priístas en el Estado.Es así, que en el marco del la conmoración del Centenario de la Revolución, el ONMPRI reconoce a las mujeres que con su ejemplo exaltan hoy en día la lucha que emprendieron nuestras ancestras hace 100 años desde los distintos frentes sociales.

MUJERESREVOLUCIONARIAS

Cuatro Ciénegas

Sabinas

Saltillo

San Buenaventura

Villa Unión Frontera

Monclova

Page 6: Revista ONMPRI Coahuila No. 1

Unidas Trabajamos …. Unidas Avanzamos Unidas Trabajamos …. Unidas Avanzamos10 7

San Juan de SabinasBrenda Flores Flores

Ramos ArizpeMartha Alma Moreno Durán

Piedras NegrasElda Lorena Estrada Villarreal

TorreónFlor Estela Rentería Medina

LuchanasTeresa Jiménez Luévano

SaltilloMaría Elena Alvarado Morales

Beatriz Elena Paredes Rangel es una política tlaxcalteca ejemplo de tenaci-dad, disciplina y carácter que representa en carne viva el tesón y vocación que las mujeres pueden llegar a desempeñar en cualquier responsabilidad que tengan la encomienda de llevar a cabo.Nació en Tizatlán, Tlaxcala, el 18 de agosto de 1953. Es egresada de la Universidad Na-cional Autónoma de México (UNAM), don-de estudió la carrera de Sociología; desde muy joven brilló en el arte de la oratoria y destacó por su enorme vocación hacia la política; como estudiante en la UNAM, se mantuvo cerca de la influencia del Maes-tro Sergio Colmeneros, reconocido soció-logo latinoamericano.Inició su carrera política a los 21 años de edad cuando fue electa Diputada al Congreso de Tlaxcala, posteriormente fue Diputada Federal, llegando a presidir la Cámara de Diputados y a responder uno de los informes de gobierno de José López Portillo.En el ámbito Local Fue Diputada a la XLVIII Legislatura del Es-tado de Tlaxcala en el periodo 1975-1978 y Presidenta de la Comisión Permanente del mismo. Fue Gobernadora de Tlaxcala durante 1987 a 1992, convirtiéndose en la primer mujer Gobernadora en la entidad y la segunda en el país.Trayectoria en el Poder Legislativo Fe-deralPosee una amplia experiencia en la fun-ción legislativa, ya que se ha desempeñado como: Diputada Federal a la LI Legislatura, siendo Presidenta de la Mesa Directiva en septiembre de 1979; Diputa Federal a la LIII Legislatura, siendo otra vez Presidenta de la Mesa Directiva en octubre de 1985 y Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología; Senadora de la República a la LVII Legislatura, fungiendo como Presi-

denta del Senado en Septiembre de 1998, también como Presidenta de la Comisión de Radio, T.V. y Cinematografía y Presiden-ta de la Comisión de Fortalecimiento del Federalismo; Diputada Federal a la LVIII Legislatura, desempeñándose como Presi-denta de la Junta de Coordinación Política en el período 2000-2001, Presidenta de la Mesa Directiva en el 2001-2002. Ac-tualmente se desempeña como Diputada Federal desde agosto de 2009 en la LXI Legislatura, siendo integrante de las Co-misiones de Educación Pública y Servicios Educativos, de Gobernación y Relaciones Exteriores. Administración Pública FederalHa ocupado diversos cargos que le han permitido acercarse e interactuar con dos de los grupos más sensibles de nuestro país: el indígena y campesino. Asimismo, en su paso por el poder ejecutivo federal desempeño puestos que le permitieron ampliar su experiencia política interna y su visión internacionalista. Entre los cargos que desempeñó están: Consejera del Ban-co Nacional de Crédito Rural (BANRURAL) en los años de 1982 a 1985; también fun-gió como Consejera en el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) durante 1987-1992; en la Secretaría de Gobernación fungió como Subsecretaría de Desarrollo Político en abril-diciembre de 2004 y Subsecretaria de Gobierno en 1993, 2004 y 2005. Fue Subsecretaria de Organización Agraria en la Secretaría de la Reforma Agraria durante 1982 a 1985 (misma que Félipe Calderón se ha empe-cinado en extinguir); de México en Cuba durante enero de 1993 a enero de 1994 y Presidenta de la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas de la Presidencia de la República de enero a abril de 1994. Carrera PartidistaParticipó de manera activa en el Frente Juvenil Revolucionario; fue titular de la Secretaría de Acción Indigenista del Comi-té Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI entre 1975-1978; dentro de la Confederación Nacional Campesina (CNC) se desempe-ñó como Secretaria General de la Liga de Comunidades Agrarias de Tlaxcala y Secre-taria de Planeación y Orientación Familiar entre 1977 a 1980; fungió también como

Directora de Promoción y Gestoría del CEN del PRI en el período 1981-1982; Secretaria de Acción Educativa del CEN del PRI entre 1980-1983; posteriormente ocupó la Secretaría Ge-neral del CEN del PRI durante los años 1992 a 1993; fue Secretaria General del Comité Nacio-nal de la CNC en los años 1995-1998, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo. En la actualidad es la Presidenta del CEN de nues-tro Partido desde el año 2006, cuyo cargo está próximo a concluir en el presente año.Plano InternacionalHa sido integrante del Consejo Consultivo de la UNICEF en 2004; fue Embajadora de Méxi-co en Cuba; asimismo, Presidenta del Parla-mento Latinoamericano durante 2001-2003, este Organismo Parlamentario Internacional integra a legisladores de 22 países de América Latina.Sector SocialPertenece a varias asociaciones civiles, entre ellas: el Consejo Mexicano de Asuntos Inter-nacionales A.C. del cual es socia desde febrero de 2004; miembro del Foro Iberoamericano; Socia del Foro Internacional de Mujeres; socia de la Confederación Nacional Campesina A.C. y miembro del Grupo Biarritz.Contribuciones Académicas e Intelectua-lesHa sido docente de las cátedras de Introduc-ción a la Sociología y Problemas Agrarios de México en la Escuela Nacional de Cuadros de nuestro Instituto Político.Como mujer preocupada por hacer aportacio-nes intelectuales e ideológicas en su búsqueda por consolidar un México y una Latinoaméri-ca mejores, posee una producción intelectual prolífica. Entre sus obras publicadas desta-can los libros: Acaso la palabra (2005); Los pueblos indígenas en la agenda democrática. Estudios de casos de Bolivia, Ecuador, Méxi-co y Perú (2006); Con la cabeza descubierta (2008); e Iberoamérica 2020. Retos ante la crisis (2009)Mujer ExitosaSin lugar a dudas es un orgullo contar en nuestro Partido con mujeres de la talla de Bea-triz Paredes, quien con su ejemplo, congruen-cia, conocimiento y liderazgo ha reimpulsado nuestro Instituto en esta etapa de aprendizaje y reflexión política-electoral. ¡En hora Buena por las mujeres priístas!.

Mujer ejemplo...nuestro orgullo...

Page 7: Revista ONMPRI Coahuila No. 1

Unidas Trabajamos …. Unidas Avanzamos Unidas Trabajamos …. Unidas Avanzamos8 9

Un gran equipo de mujeres trabajando por Coahuila

Coor

dina

dora

s Re

gion

ales

del

ON

MPR

I

Enla

ce d

e Se

ctor

es c

on O

NM

PRI

Coordinadora de RegionesDelia Margarita Siller Zúñiga

Región SuresteLilia Isabel Gutiérrez Burciaga

Región Laguna IRuth Idalia Ysais Antuna

FinanzasLorena Espinosa Valdés

OrganizaciónSusana P. Garza Fernández

Relaciones Públicas Gladis Gpe. San Miguel Vázquez

Comunicación Social Diana Medina Álvarez

Secretaría TécnicaEdna E. Amavizca Loera

Secretaría Gral.Martha L. Bermea Medina

PresidentaDiana Patricia González

Proyectos EspecialesGuillermina Ortíz NEvares

Región CentroJosefina Ayup Ávila

Región Laguna IIAna Isabel Durán Piña

Asuntos InternacionalesPrincesa D. Perales Jiménez

Gestión SocialNelda Sifuentes Cantú

Vinculación Legislativa Sandra Rodríguez Wong

Acción ElectoralSilvia Gpe. Arellano Rdz.

Organizaciones CivilesRocío del C. Ramos Moncada

Enlace con Funcionarias María D. Torres CepedaRegión Carbonífera

Ma. Del Refugio de León CossRegión Desierto

Gloria Mancha Villarreal

CulturaRosa María Patiño Orduño

EducaciónJosefina Flores Jiménez

Vinculación AcadémicaCristina del R. Hidalgo Ramírez

SaludMaría Gpe. Hernández Zurita

Medio AmbienteGraciela P. Arocha Gómez

Asuntos JurídicosJuana María Suárez SolísRegión Cinco Manantiales

Martha Lorena Martínez MontalvoRegión Norte

Mirthala Barrera Tamez

Proyectos EspecialesSandra Alvarado Sandoval

Capacidades DiferentesValeria Bereniz Ramos Barba

Adultos MayoresMa. de los Á. Heredia Espinosa

Jefas de FamiliaAida Barrera Enciso

Capacitación y Formación Política Blanca I. Hernández Morelos

DeportesLuali Pérez del Toro

CTMLaura Vega Berlanga

CNCBlanca Navarro Menera

CROCAdriana Vergara Flores

FJRRosalba Villarreal Rodríguez

CNOPMartha Loera Arambula

CROMEsthela Bernardette Cortés

de Hoyo

MTPilar Hernández Cabrera

Lealtad, respeto, entrega, honestidad y compromiso