Revista Paredon

19
INFORMACION A TU ALCANCE Fundador: Directora General: Lic. Magaly Trinidad Reyes Villahermosa, Tabasco, MAYO, 2011 n Edición: 077 n Año: IX n Ejemplar: $20.00. Correo: [email protected] www.revistaparedon.com.mx CARLOS ALBERTO PACHECO RODRIGUEZ Rotundo éxito la Expo Tabasco 2011 Pese a la crisis Vislumbra Campos Montejo oportunidades de progreso Fortalecen acciones para mejorar la calidad visual de los niños El gobernador y su esposa impusieron a Yolanda Guadalupe Salinas Fernández, de Centro, la tradicional banda, así como el tulipán dorado que portará durante un año Pág. 8 Pág. 7 Pág. 18

description

Revista Regional

Transcript of Revista Paredon

Page 1: Revista Paredon

INFORMACION A TU ALCANCEFundador:

Directora General: Lic. Magaly Trinidad Reyes

Villahermosa, Tabasco, MAYO, 2011 n Edición: 077 n Año: IX n Ejemplar: $20.00.

Correo: [email protected] www.revistaparedon.com.mx

CARLOS ALBERTOPACHECO RODRIGUEZ

Rotundo éxito laExpo Tabasco 2011

Pese a la crisis Vislumbra Campos Montejooportunidades de progreso

Fortalecen accionespara mejorar lacalidad visualde los niños

El gobernador y su esposa impusieron a Yolanda Guadalupe Salinas Fernández, de Centro, la tradicional banda, así como el tulipán dorado que portará durante un año

Pág. 8

Pág. 7Pág. 18

Page 2: Revista Paredon

PAREDON| MAYO 2011

PAREDONINFORMACION A TU ALCANCE

FUNDADOR:CARLOS A. PACHECO RODRIGUEZ +

DIRECTORA GENERALLIC. MAGALY

TRINIDAD REYES

ASESORES DE LA DIRECCIONLIC. JOEL ANTONIO GARCIA CASTELANLIC. ERNESTO GUILLEN MANDUJANO

ASESORES JURIDICOSLIC. JORGE GARCIA MAGAÑA

JEFE DE INFORMACIONMARCOS RODIN LACROIX

REPORTERO GRAFICOJUAN CARLOS HERNANDEZ GOMEZ

CARLOS ALBERTO POLA

COLABORADORESMARCOS RODIN LACROIX, MARCO

ANTONIO NIETO, FERNANDO BADAL RAMOS (+)

CIRCULACIONBENITO PEREZ

DISEÑO EDITORIALJAVIER ANTONIO

RAMON DE LA CRUZ

PAREDON INFORMACION A TU AL-CANCE, es un publicación mensual, con oficinas en Fraccionamiento Santa Fé, Ca-lle Ceiba No. 228, Villa Parrilla I. Teléfonos 9931 76 25 39, 139 87 15.

Los artículos firmadosson responsabilidad de su autor.

Número de Reserva al título de derecho de autor, EN TRAMITE. Número de Certi-ficado de Licitud de Título y de Contenido EN TRAMITE. Impreso por Editorial PCES.

Correo Electró[email protected]

SitioWeb.www.revistaparedon.com.mx

www.revistaparedon.com.mx

2

http://twitter.com/revistaparedon

EditorialProfra. Jub. Antonia Madujano Vera

A través de este editorial esta revista hace un reconocimiento a todas las madres tabasqueñas, ya que el pasado día 10, fue su día.

Las madres dadoras de la vida, son el ser cuyo amor por los hijos, ha sido a través del tiempo exaltado, admirado, reconocido, por todo el género humano, ya que jamás se ha puesto en duda, su valor, entrega, estoicismo, sacrificios, que son capaces de manifestar cuan-do es necesario, todo lo dan, sin esperar nada, las que nos cuidan, protegen, alientan, nos fortalecen y sabemos que con ellas siempre contamos, pues están prestas a escucharnos pacientemente cuando las procuramos.

¡Madre, bendita seas!A continuación un poema dedicado a todas las lectoras:

“A LA MADRE”Madre, madre; bendita tú seaspor la fuente sagrada del amorque en tu santo regazo encontramoscuando suele llegar el dolor.

Es tu pecho un dogal de ternuray tus brazos, dosel protectorpues en tí sólo hallamos dulzurapues en tí sólo hallamos amor.

Madre, madre tu sola presencianos redime, nos llena de luzporque sólo tu amor se compara,al de aquel que muriera en la cruz.

Madre mía, bendito sea este díadedicado, tú nombre a exaltarque las aves y flores del campotrinos y perfumes, te vengan a dar.

Profra. Jub. AntoniaAurora Mandujano Vera.

Page 3: Revista Paredon

MAYO 2011 |PAREDON

www.revistaparedon.com.mx

3

En medio de las casi interminables exclamaciones de ¡Centro!, ¡Centro!, el gobernador Andrés Granier Melo, y la pre-sidenta del Sistema Estatal para el Desa-rrollo Integral de la Familia (DIF), María Teresa Calles de Granier, impusieron en punto de la una de la mañana con 20 mi-nutos de este viernes, la Flor de Oro 2011, a la bella Yolanda Guadalupe Salinas Fer-nández.

Una vez colocada la tradicional banda bordada y el tulipán dorado en la hermosa joven de 20 años de edad, electa demo-cráticamente por el jurado, los centenares de tabasqueños rompieron en aplausos y porras, mientras que la música se escu-chaba sin parar.

Yolanda Guadalupe Salinas Fernández que desde ahora es la máxima represen-tante de la belleza tabasqueña, que por-taba un vestido azul, aprisionó entre sus brazos un abultado ramo de rosas y, colo-cándose al centro del escenario, saludó y obsequió una cautivante sonrisa al público reunido en el Centro de Convenciones, --casi cinco mil personas--, pero también a los millones de televidentes de México, el sur de los Estados Unidos y norte de Cen-

Logra Centro la Flor de Oro 2011

El gobernador y su esposa impusieron a Yolanda Guadalupe Salinas Fernández, de Centro, la tradicional banda, así como el tulipán dorado que portará durante un año

troamérica, que presenciaban el evento a través de la televisión tabasqueña.

Durante el transcurso del programa, junto al jefe del Ejecutivo y la presidenta del DIF Tabasco, se encontraban el secre-tario de Gobierno, Humberto Mayans Ca-nabal así como el titular del Tribunal Supe-rior de Justicia, Rodolfo Campos Montejo, con sus respectivas esposas, al igual que la secretaria de Turismo, Yolanda Osuna Huerta, entre otras personalidades que atestiguaron esta celebración considerada una de las más tradicionales en su tipo del país.

Momentos antes de elegir a la nueva re-presentante de la belleza choca, los asis-tentes aplaudieron a la Flor de Oro 2010, Gloria María Morales Madrigal, de Jalpa de Méndez, quien emocionada al punto de las lágrimas se despidió, así como al res-to de las 16 mensajeras del progreso de 2011, entre ellas, las cinco semifinalistas representantes de Cárdenas, Centro, Co-malcalco, Huimanguillo y Tenosique.

Durante el certamen, las embajadoras tuvieron la oportunidad de presentarse primero todas juntas con vestidos de gala y en medio de una animada coreografía interpretaron ante la concurrencia La Flor más bella.

Después por separado, y en estricto or-den alfabético de acuerdo al nombre de su municipio, aparecieron para demostrar el porte y la belleza que reunió cada una de ellas en el escenario en uno de los even-tos más importantes de la Expo Tabasco Nuestra Feria 2011 Orgullosamente tabas-queños, que horas antes había inaugurado el gobernador en el Parque Tabasco.

Asimismo, en noche de gala a la que acudieron también familiares de las em-bajadoras, alcaldes, servidores públicos e invitados especiales, fueron electas como

Señorita Fotogenia y Señorita Simpatía, las bellas Alejandra Priego de la Fuente de Huimanguillo; y Nallely Tyare Ruiz Aguirre, de Cunduacán, respectivamente.

Al terminar el acto protocolario, el ma-trimonio Granier-Calles se reincorporó a la mesa de honor. También el ramillete de flo-res de los 16 municipios que posaron muy sonrientes junto a su compañera la nueva Flor de Oro, antes de presenciar el espec-táculo musical.

Luego, todos como una gran familia, se dedicaron a escuchar a la bella jarocha Yuri, quien interpretó varios de sus clási-cos temas como Maldita Primavera, Yo te pido amor, Tonto y también canciones de su nuevo álbum como Arrepentida y Estoy cansada.

Page 4: Revista Paredon

PAREDON| MAYO 2011

www.revistaparedon.com.mx

4

Atestigua Granier promulgaciónde nueva Ley de MigraciónEl gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo señaló que con la entrada en vigor de este renovado instrumento jurídico, los migrantes tendrán un trato más digno

CD. DE MÉXICO, D.F. Recordó que por la fron-tera Sur que comparte su estado con Guate-mala, pasan diariamente cientos de migrantes en busca de un mejor desti-no que el que les ofrecen sus países.

El gobernador Andrés Rafael Granier Melo fue testigo este martes de la firma por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, de la nueva Ley de Migración, instrumento jurídico que fue prácticamente reno-vado y que obliga a toda autoridad a colaborar en los esfuerzos de protec-ción migratoria además de que despenaliza la migración.

Durante el evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandata-rio tabasqueño concedió una entrevista en la que recordó que Tabasco comparte cerca de 120 kilómetros de frontera con Guatemala por don-de pasan además de seres humanos, armas y drogas, por lo que de manera permanente ha solicitado la atención de las autoridades fede-rales para fortalecer la estrategia de seguridad y la vigilancia en ese te-rritorio

Celebró la entrada en vigor de esta legislación y de cambios a las leyes General de Población, Contra la delincuencia organizada, de la Policía Federal, y de Asociacio-nes Religiosas, así como los Códigos Penal Fede-ral y de Procedimientos Penales.

Mencionó que todos estos cambios permiti-rán ofrecer un trato más digno a los migrantes y perseguir de manera más eficaz a los grupos delictivos que lucran con el anhelo de quienes buscan un mejor destino para ellos y sus familias que no pueden tener en los países de donde pro-vienen.

En el evento al que asistieron, el secretario de Gobernación, Francis-co Blake Mora; el gober-nador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero; y el presidente de la Comi-sión Nacional de los De-rechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, el presidente Calderón dijo que con la nueva Ley de Migración se eliminan disposiciones que favo-recían la arbitrariedad y ambigüedad y que pro-piciaban la corrupción de servidores públicos aparejado a la extorsión de los migrantes.

Calderón Hinojosa apuntó que no habrá más justificaciones por competencias o jurisdic-ción, y se obliga a toda autoridad a colaborar en los esfuerzos de protec-ción migratoria, “la divi-sión de competencias no será, no debe ser ya un pretexto para no atender delitos ofensivos y gra-ves contra quienes mi-gran, con son el secues-tro, la extorsión, el tráfico de personas, la violación y muchas otras cosas”, afirmó.

En presencia del pre-sidente de la mesa di-rectiva de la Cámara de Diputados, Jorge Car-los Ramírez Marín; y la

coordinadora parlamen-taria del PAN en la Cá-mara de Diputados del Congreso de la Unión, Josefina Vázquez Mota; embajadores, y repre-sentantes de organiza-ciones civiles defensoras de migrantes, el manda-tario mexicano anotó que esta situación re-presenta la oportunidad de avanzar en un tema que lastima y preocupa a la comunidad interna-cional.

Obtiene el CECyTE Plantel 6 el 1er. lugar enConcurso Universitario de Creatividad Tecnológica

Concluyó con éxito el 3er. Concurso “Crea” Ali-mentos, organizado por la Universidad Juárez Autó-noma de Tabasco UJAT, realizado el día 18 de mayo en la División Académica de Ciencias Agropecuarias DACA de dicha Institución.

En el que destacó el proyecto presentado por los alumnos Juanita Alamilla Gil, Josué Alejandro Juárez y Alma Yuri Ovando Aguilar de la Carrera de Técnico en Análisis y Tecnología de Alimentos. del Plantel 6, quienes responsablemente representaron al CECyTE Tabasco obteniendo el meri-

torio 1er. Lugar dentro de 13 proyectos del Nivel Medio Superior con “Polvorones con Noni” (Morinda Citryfo-llia), el cual hace una aporta-ción para el cuidado alimen-ticio y la consiguiente mejora en la salud. Asesorados por la Ing. Rubí Cristina Sarra-cino Martínez.,Docente del CECyTE plantel así como también por el Director del plantel el Ing. Otilio Pérez Hidalgo.

La Mtra. Leyci Nury Fer-nández Izquierdo, Directora General del Cecyte felicito a los alumnos ganadores, personal Directivo y pro-fesores asesores, quienes

hicieron posible dicho even-to. Asimismo expresó la im-portancia del desarrollo de proyectos emprendedores y productivos que contribuyen al desarrollo económico del estado.

En el que resaltó la tras-cendencia de este tipo de actividades, ya que fortale-cen la preparación integral del estudiantado, que es una de las premisas del Sr. Gobernador él Químico An-drés Rafael Granier Melo, que permite buscar la cali-dad educativa, que deman-da la Mtra. Rosa Beatriz Luque Greene Secretaría de Educación.

Page 5: Revista Paredon

MAYO 2011 |PAREDON

www.revistaparedon.com.mx

5

Para responder con pertinencia a la deman-da social, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) amplía su oferta educativa para el ciclo escolar agosto 2011-enero 2012 al aper-turar las Licenciaturas en Actuaría, en Rehabilita-ción Física y en Atención Prehospitalaria y Desas-tres, indicó la secretaria de Servicios Académicos de esta casa de estu-dios, María Isabel Zapa-ta Vásquez, durante el primer día del proceso de preinscripción que se lleva a cabo del 1 al 11 de mayo.

Tras indicar que el examen de selección

Incrementa la UJAT su ofertaeducativa para nuevo cicloss Los aspirantes a ingresar realizan su preinscripción del 1 al 11 de mayo

El examen de selección para este nuevo ciclo escolar será aplicado por el Ceneval, los días viernes 10 y sábado 11 de junio.

para este nuevo ciclo es-colar será aplicado por el Ceneval, los días viernes 10 y sábado 11 de junio, la funcionaria universi-taria invitó a todos los aspirantes a realizar su preinscripción vía inter-net en la página oficial de la UJAT, y elegir al-gunos de los 45 progra-mas de licenciatura que se ofertan actualmente en sistema escolarizado, así como 5 del sistema abierto y a distancia y 2 en la modalidad técnico superior universitario.

Sobre las tres nue-vas carreras que están disponibles, Zapata Vás-quez señaló que Actua-ría se encuentra ubicada

en la División Académica de Ciencias Básicas y consiste fundamental-mente en la aplicación de las matemáticas den-tro del ámbito de los sis-temas de seguros y las finanzas; mientras que las otras dos carreras, Rehabilitación Física y

Atención Prehospitala-ria y Desastres, relacio-nadas con la medicina humana se encuentran ubicadas en la División Académica Multidiscipli-naria de Comalcalco.

Asimismo, la secreta-ria de Servicios Acadé-micos recordó que para

ingresar a cualquiera de las carreras de la División Académica de Ciencias de la Salud y las carreras de la División Académi-ca Multidisciplinaria de Comalcalco es indispen-sable que el aspirante tenga un promedio ge-neral de Bachillerato, mínimo de 8.00 (ocho punto cero), “posterior-mente todos tendrán que presentar el examen de selección, siendo el re-sultado inapelable y sin segunda opción para los que no lo aprueben”, pre-cisó.

Posterior a la publica-ción de los resultados, los estudiantes acepta-dos deberán proceder a la etapa de recepción y revisión de documentos para nuevo ingreso, que se llevará a efecto del 11 al 14 de julio, “el Curso de Inducción se realiza-rá del 8 al 12 de agos-to, para dar inicio a las clases el 15 de agosto en cada una de las divi-siones académicas que integran nuestra Alma Máter”, concluyó María Isabel Zapata Vásquez, tras asegurar que en todo momento del pro-ceso está garantizada la equidad y la transparen-cia.

Page 6: Revista Paredon

PAREDON| MAYO 2011

www.revistaparedon.com.mx

6

CastelanabogadosasoCiados

Lic. Joel AntonioGarcía Castelán

Céd. Prof. 2762763

Corregidora 201, esq. PeredoCol. Centro, C.P. 86000

Tel. Ofic. (993) 131 39 42Cel. (993) 23 389 86

Villahermosa, Centro, [email protected]

ASESORIAS JURIDICAS Y PERICIALES

En la Feria estatal

Recorre AGM muestra del “Balcón delUsumacinta” en la Expo Tabasco 2011

ss El municipio localizado en la zona de Los Ríos figuró este día como el anfitrión de la máxima fiesta de los tabasqueños

En el octavo día de activida-des de la Expo Tabasco 2011 “Orgullosamente Tabasque-ños”, correspondió al municipio enclavado en la zona de Los Ríos, Emiliano Zapata, ser el anfitrión de la máxima fiesta de los tabasqueños, el cual fue vi-sitado por el gobernador Andrés Granier Melo, y la presidenta del Sistema Estatal para el De-sarrollo Integral de la Familia (DIF), la señora María Teresa Calles de Granier.

En cuyo marco, el manda-tario expresó que la adminis-tración estatal continuará apo-yando a los zapatenses hasta que termine este sexenio, en diciembre de 2012. Después de agradecer la atención que tuvo de parte del alcalde, el gober-nador señaló que esta tarde fue la tarde de Emiliano Zapata, su gente, su folklor y su desarro-llo.

Manifestó que hay un solo Zapata y un solo Tabasco, y en este contexto afirmó que traba-ja de la mano con el presidente municipal para alcanzar el desa-rrollo de un pueblo que lucha y ha salido adelante de las dificul-tades. Afirmó que se encuentra complacido de los avances que el municipio ha tenido en todos los renglones. “Me siento agra-decido por estas muestras de afecto”, reiteró Granier Melo.

A su llegada, el matrimonio Granier-Calles fue recibido de manera calurosa por el alcalde Miguel Ángel Jiménez Lande-ro y su esposa, la señora Ana Lewe de Jiménez, presidenta del DIF Municipal, quienes les dieron a conocer las acciones que se realizan en esa demar-cación en materia de desarrollo social, educativo, deportivo, y cultural, para consolidar el bien-estar de los habitantes de El Balcón del Usumacinta.

Al cortar el listón inaugural, el alcalde Miguel Angel Jiménez Landero mencionó que en este municipio el gobernador encon-

trará el respeto, afecto y cora-zón de su gente; y agregó que este esfuerzo que hacen los za-

patenses y el gobierno del es-tado se traduce en resultados que da mejores condiciones de

vida a todos.Además, precisó que para

alcanzar el grado de desarrollo que hoy registra el municipio, ha contado con el apoyo de las dependencias estatales. En este sentido comentó que se siente contento de que hoy esté al frente de la Sedafop un zapa-tense, como lo es el secretario Ignacio Lastra Marín, quien es-tuvo presente en la exhibición del municipio anfitrión de la Expo Tabasco 2011.

De parte de mi esposa y de los zapatenses, quienes le quieren y le respetan, sea usted y su distinguida esposa, bienve-nidos a este pabellón”, apuntó el presidente municipal.

Remodela Aquiles Reyez Quirozel Centro Recreativo municipal

Con una inver-sión de más de 2 millones de pesos, el presidente mu-nicipal Aquiles Re-yes Quiroz, inició la remodelación del centro recrea-tivo municipal, que por muchos años quedó en el abandono, siendo el lugar donde las autoridades mu-nicipales y la ciudadanía en general acostumbraba a realizar sus fiestas como era los informes de gobierno, clausura de ciclo escolar, fiestas de 15 años, bodas y todo evento social, obra que ofreció como candidato a la presidencia municipal y que hoy se cumple.

El alcalde Aquiles Re-yes Quiroz, al anunciar la millonaria inversión, sostuvo que está resca-tando su palabra empe-ñada en campaña rumbo a la presidencia municipal, donde la ciudadanía le hizo la petición que de llegar a la alcaldía, mandara a remo-delar el centro recreativo pues por años quedó abandonado y “Se llovía mas adentro que afuera”, por lo que desde el inicio de su gobierno, em-pezó a programar los recursos para rehabilitar este espacio de esparci-miento, donde los centlecos concu-rren cuando tienen una festividad.

Reyes Quiroz, dijo que en esta importante obra, el gobierno muni-cipal invierte más de 2 millones de pesos, el cual contará con todos los servicios para que las familias tengan un lugar decoroso en don-de puedan convivir, pues en este edificio era tradicional y donde los alcalde lo utilizaban para rendir su

informe de gobierno, la población en general para sus fiesta y las es-cuelas para celebrar sus clausuras de fin de ciclo escolar y sobre todo que actualmente no existe un lugar amplio y confortable donde realizar sus eventos.

El munícipe dijo que en breve dará a conocer detalladamente el proyecto, para que la ciudadanía porteña este enterada de cómo que-dará finalmente reconstruido el Cen-tro Recreativo, pero que desde hace unos días ya iniciaron los trabajos para ir avanzando y que las obras sociales no se detengan, porque vie-nen los tiempos de lluvia y todo se paraliza, insistiendo de que en cada comunidad como mínimo se esta realizando una obra que va a benefi-ciar a sus habitantes.

En la expo Tabasco 2011, el presiden-te municipal de Centla, Aquiles Reyes Quiroz explicó al c. gobernado Andrés Granier Melo, los avances que se llevan en el municipio.

Page 7: Revista Paredon

MAYO 2011 |PAREDON

www.revistaparedon.com.mx

7

Falta mucho por hacer y mu-chos niños más por atender, pero para el ciclo escolar 2011-2012 se duplicará el monto a cuatro millones de pesos para atender a los niños que requie-ran anteojos, indicó la secreta-ria de Educación, Rosa Beatriz Luque Greene, durante la cere-monia de entrega de lentes den-tro de los programas “Ver Bien Para Aprender Mejor” y “Libros Para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales de Baja Visión”.

Reunidos en la Sala de Jun-tas de la dependencia, la titular del ramo agregó que con estas acciones se fortalecen los ser-vicios de educación básica, es-pecialmente a aquellos alumnos con baja visión, situación que dijo, se ha logrado mediante la vinculación de todos los secto-res, tanto del público como del privado, que participan en pro de la mejora de la educación en Tabasco.

Estos grandes esfuer-zos han sido compartidos con el DIF Estatal, la SE y desde lue-go, el Químico Andrés Granier Melo, quien no cesa de apoyar este tipo de programas, que realmente sirven para que los niños mejoren los resultados educativos que hoy se ven refle-jados, ya que estos programas, indicó, que habían sido retira-dos, hoy se ven fortalecidos con las acciones emprendidas y que no podían dejarse a un lado.

PROXIMAMENTEPRUEBA ENLACE

Exhortó a los alumnos a utili-zar diariamente sus lentes, con el compromiso de seguir estu-diando, ya que próximamente se aplicará la Prueba Enlace, que permitirá ver, una vez más, el avance en materia educativa en Tabasco.

A los padres de familia y maestros les indicó que los lugares que hoy ocupa la enti-dad en Español, Matemáticas, y Telesecundaria, así como de los programas piloto que se implementan, como es el pro-grama de inglés y Escuelas de Tiempo Completo, dentro de las aulas de educación pública, es un compromiso para seguir su-

La secretaria de Educación, Rosa Beatriz Luque Greene, durante la ceremonia de entrega de lentes.

Fortalecen acciones para mejorarla calidad visual de los niñosss Fueron beneficiados dos mil 138 alumnos con el programa “Ver Bien Para Aprender Mejor”

mando esfuerzos, trabajando por nuestros niños cada día por una educación de calidad, enfa-tizó.

En su intervención, Graciela Díaz Uribe, coordinadora ge-neral de Educación Básica en la entidad, afirmó que el pro-pósito de Ver Bien Para Apren-der Mejor es detectar a tiempo en cada una de las aulas, por equipo médico especializado, a quienes presentan problemas visuales como miopía, hiperme-tropía y astigmatismo, y dotarles anteojos para elevar la calidad

educativa. Por su parte, el alumno Da-

niel Eduardo Cadena Tenorio, de la escuela primaria “Profr. José Morgas García”, agrade-ció a nombre de sus compañe-ros el haber puesto en marcha el programa, el cual, apuntó,

atenderá a quienes tenemos problemas visuales, ya que po-dremos acceder a un verdadero aprendizaje significativo y estu-diar los programas y contenidos propuestos en los nuevos pro-gramas de la Reforma Integral de la Educación Básica.

“Gobierno, trabajadores y Sindicato,somos un equipo”: Jesús Alí

Pide el alcalde Jesús Alí a empleados sindicalizados, poner el extra para consolidar el desarrollo del municipio y de sus familias

Como gobierno democrático que se construyó desde la base, estamos tratando de beneficiar al máximo a nuestros trabajadores, asentó el primer regidor, Jesús Alí, al entregar apoyos corres-pondientes a uniformes de 920 empleados sindicalizados del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS).

“Al tenerlos a ustedes con la camiseta bien puesta, contamos con el verdadero potencial para hacer que el desarrollo llegue a todas sus familias y al municipio”, enfatizó al edil, quien citó que es-tos beneficios fueron solicitados por la dirigencia de la Sección 01 del SUTSET que encabeza David Morales Romero, y en aras de una administración justa, les fue-ron concedidos.

“Estoy jalando parejo con ustedes porque no es una frase retórica el que soy un presiden-te sindicalista, sino que lo cum-plo en los hechos”, recalcó para enseguida apuntar que “si cada quien como trabajadores y ciu-

dadanos nos empleamos a fon-do, si rompemos las inercias y metemos el extra, tendremos el desarrollo que merecen nuestros familiares”.

Juntos, gobierno, sindicato y trabajadores, somos un equipo de trabajo, un verdadero equipo de servicio a favor de la ciudada-nía, patentizó Jesús Alí durante tres reuniones con empleados de base en el salón Villahermosa de Palacio Municipal, en los que concretó la entrega de un mil 110 apoyos para uniformes (camisas, pantalones y calzado) de un total de 2 mil 725 que se otorgarán en esta primera etapa.

David Morales, al dirigirse a sus representados, recordó que en administraciones anteriores el otorgamiento de ropa y calzado laborales, era un problema que incluso derivaba en protestas y plantones, pero en este gobierno se han logrado tanto mejoras sa-lariales como de prestaciones a

través del diálogo, gracias al res-paldo del presidente municipal.

En Centro, todos los días se cumple con la palabra empeña-da, con obras públicas, acciones sociales y compromisos labo-rales, porque sólo así se puede salir adelante en una ciudad de tantos retos, expuso por su parte César Rojas Rabelo, secretario del Ayuntamiento, quien agrade-ció a los empleados del SAS por sus esfuerzos para que la ciuda-danía reciba el servicio que se merece.

Jesús Armando Pérez Villegas y Miguel ángel Contreras Avalos, a nombre de los trabajadores, calificaron a Chucho Alí como una persona leal, comprometida, quien da muestra de su afecto y respaldo a la clase trabajado-ra, “por lo que ahora nos toca a nosotros seguir cumpliendo para que esta administración sea una de las mejores de todos los tiem-pos”.

Las embajadoras son declaradas huéspedes distinguidas en el municipio de Centro.

Page 8: Revista Paredon

PAREDON| MAYO 2011

www.revistaparedon.com.mx

8

Macuspana, Tabasco.- En medio de un ambiente de fies-ta y algarabía, y ante miles de ciudadanos macuspanenses, el Dr. Alfonso Pérez Álvarez, Presidente Municipal, presidió la clausura de la Feria Munici-pal “Macuspana 2011, Orgullo del Edén”, que durante nueve días se llevó a cabo con gran éxito.

La clausura, estuvo a cargo de Perla Yuridia Osorio, em-bajadora de Macuspana 2011, acompañada de la Flor del Campo 2011, Rosa Ciria Ca-margo Dolores, asi como de la primera dama del municipio y presidenta del DIF, Arelibeth Falcón Navarro, y el Secreta-

Clausura espectacular dela Feria Macuspana 2011

rrollo de nuestra feria muni-cipal, que gracias al nivel de organización alcanzado por el esfuerzo conjunto de las de-pendencias municipales invo-lucradas, tuvo un saldo blan-co, cumpliendo con creces las expectativas del pueblo que disfruto al máximo, con sus familias de espectáculos gra-tuitos y de gran calidad artís-tica, como las presentaciones de Kalimba, Maribel Guardia, Banda Maguey y el cierre es-pectacular de la internacional Paquita la del Barrio.

El alcalde agradeció el apoyo de su pueblo a este im-portante evento, y pidió a los asistentes seguirse divirtiendo sanamente en esta fiesta que culminó con la presentación de la internacional Paquita la del Barrio, quien realizó un reconocimiento público al es-fuerzo del alcalde por llevar diversión sana a su pueblo.

rio del Ayuntamiento, Julio Er-nesto Gutiérrez Bocanegra.

El Dr. Pérez Álvarez, se dijo muy satisfecho del desa-

C u n d u a c á n . -Acompañado de la Presidenta del DIF Cunduacán, el Regidor, Tito Campos Piedra realizó una celebración en honor a las madres de diversas comunida-des del municipio y en la que todas recibieron bonitos regalos. Duran-te la celebración Cam-pos Piedra comentó que mayo es un mes en el que las muestras de cariño y admiración para las madres no de-ben escatimarse.

Explicó que esta celebración estuvo dirigida de manera especial a las mujeres de las comunidades que lamentablemente no pudieron asistir al evento masivo organiza-do por el Ayuntamiento. Comentó que este es un agradecimiento para quienes han tenido la bendición no sólo de traernos físicamente a este mundo, sino que además han entre-gado su vida en torno a la formación de sus hijos y sobre todo de su ma-nutención.

En el evento realizado en la Pa-lapa de la Feria, el Regidor agrade-ció a las cientos de asistentes, la entrega que realizan en el cuidado de la familia. Reconoció a todas las

mujeres debe salir a enfrentarse al mundo laboral, compartiendo su tiempo entre el trabajo y su familia, realizando un doble esfuerzo de en-trega y sacrificio.

En un emotivo mensaje detalló que esta muestra de cariño a las madres en el campo, es por el mé-rito de cumplir con la formación de sus hijos y las exigencias de su ocu-pación laboral. Aseguró que es aquí a donde la gestión municipal debe apuntar a dignificar el rol de la mujer en nuestra sociedad.

Por último invitó a las asistentes a acercarse a las autoridades muni-cipales y los propios regidores, para plantear sus problemas y la búsque-da de sus soluciones.

Festejan en Cunduacánel Día de las Madres

Asiste Tere Calles a encuentroinfantil de tamborileros

La presidenta del DIF-Tabasco, señora María Te-resa Calles de Granier, acompañada por damas vo-luntarias, asistió este viernes al encuentro infantil de Tamborileros que se llevó a cabo en el Foro Cultural de la nave 2 del Parque Tabasco.

Ante la señora Calles de Granier, niños y jóvenes tamborileros, provenientes de los municipios Centro, Tenosique, Nacajuca y Paraíso, participaron tocando los temas más populares y ambientando con la músi-ca tradicional.

En el evento, convocado por el Instituto Estatal de Cultura (IEC), los jóvenes se enfrentaron en rondas de tres minutos, mostrando sus dotes y técnicas artísti-cas en la ejecución de percusiones, con lo cual dieron vida a la magia y las tradiciones del estado.

De ese modo se presentaron los grupos: Los Chon-talitos, Alma Chontal, La Clave y Sangre Tabasque-ña, siendo este último, del municipio de Tenosique, el ganador; mientras que los dos primeros, de Centro y Paraíso, se adjudicaron mención honorifica.

Al término del certamen, la esposa del gobernador, en compañía de las damas voluntarias, se trasladó a la nave comercial, donde visitaron los comercios y saludaron a toda la gente que ahí se encontraba, ad-mirando también a su paso artículos como jarrones, argollas, ropa, tazas, sombreros, bolsas, abanicos y demás, artículos que se encuentran en exhibición.

Page 9: Revista Paredon

MAYO 2011 |PAREDON

www.revistaparedon.com.mx

9

El Edil Cristóbal Javier An-gulo y su esposa la Presidenta del DIF municipal Isidra Angu-lo Angulo, acompañados por el gobernador del Estado Andrés Granier y las aspirantes a Flor del Coco inauguraron la Expo Feria Paraíso 2011.

PARAISO, TAB. A 28 DE ABRIL DE 2011.-Alrededor de las 11:20 horas el alcalde Cristóbal Javier Angulo y su esposa Isidra Angulo Angulo, acompañados del goberna-dor del Estado Andrés Rafael Granier Melo y las aspirantes a Flor del Coco inauguraron la Expo Feria Paraíso 2011 bajo el lema “Quédate con Noso-tros” la cual se llevara a cabo del 28 de abril al 08 de mayo en el parque Guillermo Sevilla Figueroa. Ante la presencia de regidores, directores de la ad-ministración municipal, direc-tores de planteles educativos, funcionarios estatales y del pueblo paraiseño, ambos man-datarios realizaron el corte de listón inaugural lo que reafirma una vez más, el compromiso de trabajo y esfuerzo compar-tido entre ambos gobiernos,

Inaugura Javier Angulo la Expo Feria Paraíso 2011con un solo objetivo: lograr el completo desarrollo de este hermoso municipio llamado Paraíso. Durante el mensa-je de bienvenida el munícipe Javier Angulo agradeció los vínculos de amistad y respeto que ha existido ente ambos gobiernos, lo que ha permiti-do trabajar en conjunto para cumplirle a la gente; “hemos caminado por donde nunca otros lo habían hecho, puedo mirar de frente a mi pueblo y decirle que les he cumplido a cabalidad, pero que aún me quedan algunos compromisos que harán de esta administra-ción democrática la mejor de la historia” apuntó.

“Ustedes han sido testigos de la transparencia de mi go-bierno y no duden que así con-tinuaremos; el pueblo noble de Paraíso tienen derecho a mejo-res infraestructuras por eso es que pavimentamos mas cami-nos, llevamos energía eléctrica a familias que nunca se ima-ginaron tenerla, construimos viviendas dignas, aulas educa-tivas, dotamos con programas que ayudan a mejorar la eco-

nomía familiar y atendemos las necesidades que sus comuni-dades o sectores padecen” ex-presó efusivamente el edil Ja-vier Angulo. También el primer regidor de la comuna señaló que desde cualquier trinchera que se encuentre continuara luchando por las causas so-ciales y agradeció el respaldo que la ciudadanía le continua dando como el día en que fue electo para dirigir los destinos de este municipio de la chon-talpa. Posteriormente, se tras-ladaron al pabellón del ayunta-miento donde el Secretario del mismo Carlos José Gil Torres fue el encargado de explicar el

arduo trabajo de cada una de las direcciones que componen-te esta administración local.

Finalmente, las autoridades locales y estatales recorrieron el stand de Pemex, de la Uni-versidad Politécnica del Golfo de México, e inauguraron los kioskos de los centros integra-dores Las Flores y El Hormi-guero, para después dar paso a la muestra gastronómica realizada por la Coordinación de Turismo y los integrantes de los corredores turísticos Vi-lla Puerto Ceiba-Bellote- Chil-tepec, El Chivero y Las Flores todos integrantes de la Cani-rac.

Celebró COBATAB concursode conocimientos

En el marco de las actividades interbachiller, el Colegio de Bachilleres de Tabasco a través de la Dirección Académica llevó a cabo el concurso de conocimientos en donde participaron alum-nos de II a V semestre para poner a prueba sus conocimientos en las diferentes áreas, entre las que se destacan, Matemáticas, Ciencias Naturales, Lenguas y Comunicación e Histórico Social.

Este evento se realizó el día 27 de mayo a partir de las 9:00 hrs. En 15 sedes simultáneamente teniendo como propósito esti-mular el estudio de las diferentes asignaturas en los estudiantes del COBATAB.

Mediante este concurso se realizó un selectivo para el con-curso estatal; Asimismo los alumnos que resulten con mayor puntuación serán los seleccionados para asistir al encuentro Sur Sureste que se llevará a cabo en el mes de noviembre en el es-tado de Quintana Roo.

El COBATAB logra que este encuentro académico sea la co-lumna y el objetivo central del Colegio, por lo que las comunida-des de aprendizaje indican la ruta de la tarea educativa donde los jóvenes fortalecen sus conocimientos y su personalidad.

No hubo tolerancia enSemana Santa: Chavo Suárez

Con el apoyo de sofisticados y delicados equipos de alcoho-límetros, totalmente nuevos, arrancó el operativo de vigilan-cia en carreteras, anuncia el di-rector general de Tránsito.

Los nuevos aparatos que miden el nivel etílico costaron 60 mil pesos cada uno y serán operados por personal de la Secretaría de Salud y de esa dependencia.

Detención y multas de hasta 6 mil pesos a quien sea sor-prendido conduciendo en esta-do de embriaguez, advierte.

La Policía Estatal de Ca-minos (PEC) dio a conocer el “Operativo de Semana Santa 2011”, que iniciará este do-mingo 17 de abril, en el que se aplicará el nuevo alcoholímetro entre los automovilistas.

En las oficinas centrales de esta corporación, el titular Sal-vador Suárez Martínez presen-tó este aparato moderno, que será utilizado durante las sema-na de vacaciones en los puntos más importantes de la ciudad:

Cunduacán (Vía corta kilóme-tro 12, ranchería Cumuapa); Comalcalco (Carretera Comal-calco- Paraíso, kilómetro 167); Centla (carretera Miramar); Villa Vicente Guerrero (Carre-tera Villa Ignacio Allende- Villa Vicente Guerrero kilómetro 7); Jalapa (carretera Jalpa kiló-metro 8, ranchería Cacao) y Tacotalpa (carretera Tacotalpa-Jalapa). El director de la PEC informó que en este operativo participarán 221 elementos, además de 48 unidades que supervisarán los entronques carreteros y 46 centros turísti-cos de la entidad.

En estas supervisiones se contarán con 8 alcoholímetros.

De este modo, dijo, buscarán realizar un promedio de 25 ope-rativos durante la semana, con la finalidad de obtener cifras fa-vorables en cuanto a reducción de los accidentes durante los días festivos. Los operativos se realizarán a partir de las nueve de la mañana y concluirán a las diez de la noche.

Page 10: Revista Paredon

PAREDON| MAYO 2011

www.revistaparedon.com.mx

10

Es Jalapa famoso por sus dulces ydesarrollo social, reconoce Granier

Junto con sus autoridades, los jalapanecos han alcanzado un importante grado de desarrollo, elogia el gobernador del estado

Jalapa. Municipio anfitrión de la Expo Tabasco 2011. De gala, la demarcación ofrece a visitantes lo que produce y re-cibe a embajadoras y al pueblo en general

El alcalde Luis Francisco Deyá Oropeza agradeció la presencia del mandatario esta-tal y le expuso los avances en materia económica, agrícola, educativa y de salud del muni-cipio

Al inaugurar el pabellón de-dicado a Jalapa, el gobernador Andrés Granier Melo elogió el grado de desarrollo que los ja-lapanecos han alcanzado junto con sus autoridades.

Al cortar el listón inaugural, con la presidenta del DIF-Ta-basco, María Teresa Calles de Granier, y el alcalde Luis Fran-cisco Deyá Oropeza, el man-datario comentó que Jalapa es famoso por sus dulces, pero

también por lo que su pueblo hace en materia de desarrollo social.

En la ceremonia a la que asistió la presidenta del DIF-Municipal, Gloria Alicia Apari-cio Bastar de Deyá, el jefe del Ejecutivo estatal comentó que dentro de la muestra de dulces que exhibió le gustó mucho el de zanahoria, que nunca había probado.

Por su parte, el edil Deyá Oropeza agradeció la presen-cia del mandatario estatal y agregó que este sábado Jalapa se vistió de gala para ofrecer a los visitantes lo que produce, y para recibir a las embajadoras y al pueblo en general.

El alcalde informó que la Planta Extractora de Aceite de Palma, en la que se invierten 65 millones de pesos, se cons-truye en una superficie de ocho hectáreas, en el ejido San Mi-guel Afuera.

Agregó que generará 100 empleos directos y 500 indi-rectos y se surtirá del fruto de plantaciones de Jalapa, Ma-cuspana, Tacotalpa y Teapa.

Dio a conocer que se cons-truyó el Centro Deportivo de la ranchería Tequila, además, se fundó en convenio con Cona-culta la Biblioteca Municipal en

beneficio de 11 mil usuarios. De igual manera, llevó a cabo la electrificación de 82 comuni-dades para suministrar el ser-vicio a 28 mil personas.

También se atendió el sector educativo de 37 comunidades, con infraestructura para más de 19 mil beneficiados; se re-habilitaron 84.6 kilómetros de carreteras de 35 localidades, se edificaron y rehabilitaron 100 Casas de Salud y una Uni-dad Básica de Rehabilitación.

El edil mostró a la comitiva productos procesados en el municipio como el chile amas-hito, la miel Palenque, merme-ladas, así como el café Doña Margol, y enseñó otros produc-tos elaborados de cuero, como

carteras, cinturones, fundas para cuchillos y bolsas, entre otros. Además de artículos de madera, como sillas para mon-tar.

El matrimonio Granier-Ca-lles admiró en el centro del pa-bellón un kiosko y en su interior el vestido que usó la embaja-dora Erandy de la Cruz Cáma-ra durante el desfile de Carros Alegóricos.

Luego, Andrés Granier dis-frutó de una exquisita muestra gastronómica donde abunda-ron los tamales, la manea cola-da de puerco, así como dulces regionales de coco, chocolate, guanábana, nuez y cajeta. La comitiva también tomó horcha-ta y pozol.

Con las tradicionales maña-nitas, el director de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Salvador Suárez Martínez fue recibido por sus familiares y amigos en sus oficinas, con motivo de anexar un aniversa-rio más de vida.

Suárez Martínez fue recibi-do con música norteña y al son de las tradicionales mañanitas, mientras que amigos y familia-res le expresaban sus parabie-nes por tan importante día.

Acudieron a felicitarlo, el se-cretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata; el delegado del ISSSTE, León Felipe Mora-les Ariza; el director general de Conalep, Carlos Garrido Gular; José del Carmen Escayola Ca-macho, Carlos César Gil Casti-llo, Ignacio Rubio, así como los diversos delegados municipa-les de la PEC. Chavo Suárez estuvo acompañado por su esposa Loly Oropeza, sus hijos Luisa Fernanda y Salvador.

¡Felicidades Chavo Suárez!

Chavo Suárez estuvo acompañado por su esposa Loly Oropeza, sus hijos Luisa Fernanda y Salvador.

Partió el pastel por un aniversario más.En la foto del recuerdo con los delegados estatales de la Policía Estatal de Caminos.

Page 11: Revista Paredon

MAYO 2011 |PAREDON

Despacho JurídicoErnesto José Guillén Mandujano

LICENCIADO

Edif. 19, Depto. 202, Col. Palmitas-Atasta.Tel. 3-54-54-20 y 3-54-09-87. Villahermosa, Tabasco

www.revistaparedon.com.mx

11

El secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, inauguró este jueves el Congreso Regional de Anestesiólogos, organizado por el Colegio de Anestesia de Tabasco, con el objeto de favorecer la calidad de la atención médica con espe-cialistas más capacitados y actualizados en la materia.

Ante la presidente de la Federación Mexicana del Colegio de Anestesiología,

Bernandette Casilla Sánchez, el funcio-nario estatal comentó que poco más de 70 por ciento de la población de Tabasco es atendida en hospitales públicos; por ello, la Secretaría de Salud celebra la actualización continua del personal médi-co y paramédico para que conozcan los avances académicos y tecnológicos, dijo.

Exhortó a los trabajadores de la salud a permanecer en las pláticas de los con-

gresos que organiza tanto la dependencia estatal como los colegios y asociaciones médicas.

Por su parte, Casilla Sánchez señaló que este congreso que se realiza del 5 al 7 de mayo y está dirigido a médicos, es-tudiantes y residentes, proporcionará los conocimientos necesarios para asegurar que el paciente que está en manos de los especialistas reciba la mejor atención.

Inaugura GrahamZapata Congreso

de AnestesiologíaEl evento se desarrollará hasta

el 7 de mayo; médicos, estudiantes y residentes intercambiarán experiencias y conocerán las actualidades médicas de esta especialidad

Al reiterar que los niñas y niños son la esperanza de un México que vive un proceso de renovación democrática, el presidente del Instituto de Participación ciudadana de ta-basco (IEPCT), Alfonso Castillo Suárez, dio la bienvenida a los 35 niñas y niños, que fueron acreedores al estimulo de ser diputados por un día.

El lobby del Congreso lo-cal se vio abarrotado con la presencia de los pequeñines procedentes de los diversos municipios del al entidad, mis-mos que fueron recibidos por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Poder

Legislativo, José Carlos Ocaña Becerra y por cada uno de los diputantes integrantes de la LX legislatura.

Quienes acompañaron a los jóvenes estudiantes de nivel primaria en ameno desayuno y entregaron de manos propias un presente, que iban desde computadoras, bicicletas y artí-culos para su mejor desempe-ño escolar.

En su oportunidad, el tam-bién coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Re-volucionario Institucional (PRI), Ocaña Becerra, ante el vocal Ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Jesús Lule Or-tega, del subsecretario de Edu-cación del estado, Santana Ma-gaña Izquierdo, así como de los padres de familia, los conminó a continuar por el sendero del esfuerzo, ya que el futuro de la nación ese encuentra en sus manos “siempre lo he dicho y sostengo, ustedes son el alma de nuestro país, su presente y futuro.”

35 niños y niñas sondiputados por un día

Diputados de la Junta de Coordinación Política del Con-greso local, que preside José Carlos Ocaña Becerra, y de la Comisión de Seguridad Pública, Protección Civil y Procuración de Justicia, que preside el di-putado José Dolores Espinoza May, sostuvieron una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad Pública, Mayor Ser-gio López Uribe, quien explicó las acciones que realizan en contra de la delincuencia y la prevención de delitos en la en-tidad.

En la sesión realizada en la sala de juntas de la presiden-cia, López Uribe presentó un in-forme detallado de las acciones que la dependencia lleva a cabo en materia operativa, de inteli-

gencia y evaluación; así como de capacitación y adiestramien-to de nuevos elementos, para combatir la delincuencia.

El titular de la SSP explicó que se trabaja en once indica-dores planteados por el Siste-ma Nacional de Seguridad Pú-blica, relativos a la creación del Centro de Evaluación y Control de Confianza en el Estado y la evaluación del personal por or-ganismos certificados.

Además, desarrollan diver-sas actividades para perfeccio-nar el mecanismo de selección de sus elementos, así como de su profesionalización, el incre-mento de recursos y la etique-tación de los mismos, gracias a los cuales han conseguido me-jores resultados.

Se reúnen diputados con el secretario de Seguridad Pública

Page 12: Revista Paredon

PAREDON| MAYO 2011

EstanciaInfantil

Rosalba AlanisPacheco

DIRECTORA

Plutarco Elías Calles #122Col. García,Villahermosa, Tab.

Tel./Fax: 315-22-63Cel.: (9931) 02-68-66

E-mail: [email protected]

AlejandroChávez [email protected]

Calle Belisario Domínguez #158 Col. Primero de Mayo, Villahermosa, Tab. Tel./Fax: 266-11-56 Cel. 9932 13-50-03

E-mail: [email protected]

- Anuncios luminososReparación y mantenimiento - Renta, venta de toldos y domos - Rótulación computarizada- Impresión digital en gran formato y punto de venta - Impresión directa en rígidos

www.revistaparedon.com.mx

12

No hay cacería de ediles:Rafael González Lastra

No hay cacería de brujas ni de alguna especie de alcaldes de oposición, “lo que queremos nosotros es casar nuestro progreso y desarrollo, para que todos seamos felices y contentos”, afirmó el secretario de Gobierno, Rafael Miguel González Lastra.

Ante las declaraciones y apreciaciones de dirigentes del PRD, aun cuando dijo no ser la persona indicada para hacer un co-mentario de esa naturaleza sobre los acontecimientos judiciales en Cunduacán, el responsable de la política interna dijo tener “entendido que se está satisfaciendo una investigación, y vamos a esperar el resultado de las mismas”.

Asimismo, dijo que ya dialogó con el PRI, PAN, Convergencia, PANAL y PVEM, e hizo un nuevo llamado al PRD para “darnos una oportunidad para buscar juntos el progreso del estado de Tabasco”.

En el diálogo culminamos precisamente el día de antier preci-samente con el presidente del Partido Revolucionario Institucio-nal, lo iniciamos los primeros días de este mes con el PANAL, y así sucesivamente todos comprometidos en la gestoría, en el desarrollo y en el progreso que queremos para Tabasco.

Agregó que en tal sentido “vamos a conjuntar, a multiplicar y prodigar todo lo que esté a nuestro alcance para que todo este tipo de gestoría, de trámites y de planteamientos arriben a Ta-basco en beneficio de la sociedad”.

En el caso del PRD, subrayó que los medios son testigos de que no ha habido una respuesta positiva.

Page 13: Revista Paredon

MAYO 2011 |PAREDON

www.revistaparedon.com.mx

13

Huimanguillo.- Señaló el presidente municipal Gerald Washington Herrera Caste-llanos, “el inicio de una exce-lente formación académica, es precisamente el jardín de niños, por ello vamos a im-pulsar a nuestros pequeñines para que el día de mañana sean verdaderos profesionis-tas”, al inaugurar con recur-sos propios del ayuntamiento, el domo del Jardín de Niños “Natividad Hernández Domín-guez” ubicado en la colonia Convivencia.

“Nada es un sueño, si se trabaja con esmero y con miras a la educación, por ello esta te-

chumbre es una realidad, por-que la construimos con mucho amor, para que los niños en esta temporada de calor ya no sufran por las inclemencias del tiempo, nosotros solo somos administradores del dinero del pueblo y como tal le vamos a cumplir en lo que sea necesa-rio” , expreso Herrera Castella-nos.

Los rostros de decenas de niños reflejaban enorme ale-gría debido a que saben que podrán realizar sus ejercicios en un lugar fresco y bastante cómodo, al tiempo que a una sola vos angelical emitían, “ Se ve se siente Gerald está

presente” no sin antes darle las gracias al joven presidente que siempre se ha preocupado por el sector educativo.

Por su parte, Marisela Si-fuentes Ramírez directora del Kínder, bastante emocionada argumento, hoy que nos cobija el domo, podemos creer que por fin esta obra es real, admi-nistraciones habían pasado y nuestras peticiones no hacían eco, pero hoy el amigo de los niños, Gerald Washington, nos hiso justicia y ello es algo muy importante que durante toda una vida lo vamos a tener pre-sente, gracias señor presiden-te, externo.

Inaugura Gerald domo de Jardín de NiñosEn HuimanguilloMalla ciclónica parala gente del campo

Huimanguillo.- Fueron en-tregados 400 rollos de mallas ciclónicas que benefician a un total de 36 comunidades, con ello el presidente municipal Gerald Washington Herrera Castellanos, dio muestra una vez más de su preocupación por el impulso y el desarrollo al campo el cual representa el eje fundamental de su admi-nistración.

En la sala de cabildo y en forma simbolica, el alcalde en forma personal y directa acompañado del secretario del ayuntamiento Belisario Ló-pez Javier y del regidor Omar Chable, dio por cumplida su palabra a la gente del campo y destaco que es una gran sa-tisfacción poder servirle a los que menos tienen, “Se de las necesidades de cada persona de las comunidades, por que también las hemos vivido”, dijo.

No podemos hacer a un lado lo que nuestra gente nos solicita, tenemos proyectado apoyos de maíz, pollitas entre otros, para que la ciudadanía pueda fomentar la cultura del trabajo y de esta manera ayu-darse en el gasto familiar que en estos tiempos es muy ne-cesario, comento el munícipe.

Calberto Alberto Pola. El titular de la Secretaría de Co-municaciones y Transportes (SCT) Aquiles Domínguez Ce-rino negó que el servicio de taxi que se presta en Villahermosa sea peligroso para los usuarios “pues sigue siendo un servicio altamente seguro”.

En este sentido y sin querer minimizar los problemas que se presentan en este servicio, como el robo de la nómina de los trabajadores de la Plaza Altabrisa, en donde se acusa que se utilizó un radio taxi para poder escapar, el funcionario estatal detalló que “no porque una persona cometa un error, todos tienen que ser iguales”.

“Con todo respeto, un taxista que cometa un error, le echan la culpa a todos los taxistas, eso no tiene que ser así”.

E hizo un llamado y apoyo a la ciudadanía que vaya a

Servicio de taxis es seguro, garantiza SCT

la autoridad correspondiente para denunciar “un servidor no tiene mayores informes, no es que yo defienda al gremio taxista, al que cometa un error, el que cometa un ilícito estoy

dispuesto a sancionarlo”.Y sobre estos ilícitos, de-

talló que “por eso están los órganos judiciales, hay casos pero no es la constante, puede haber uno, de dos mil no es la

constante”.El funcionario sostuvo inclu-

so que en ocasiones las de-nuncias son solo mediáticas. “En ocasiones son nada más mediáticos, si sabes que hay políticos que se dedican a es-tar mandando mensajes a la radio y acusando y diciendo, y entonces están difamando y di-ciendo, yo creo también de que los señores taxistas son gente serias, responsables”.

Aquiles Domínguez agregó que los choferes del servicio público de transporte son so-metidos a exámenes antido-ping, psicométricos así como a capacitaciones constantes.

“Por lo cual debo señalar que el servicio de taxis sigue siendo seguro para los usuarios, y so-licitamos cuando se presenta una anomalía hay que denun-ciar ante las autoridades para dar con los responsables”.

Page 14: Revista Paredon

PAREDON| MAYO 2011

www.revistaparedon.com.mx

14

Cárdenas, Tabasco.- El alcalde Nel-son Pérez García hizo entrega de reco-nocimientos y estímulos económicos a maestros con 30 y 40 años de antigüedad laboral durante la celebración anticipada del Día del Maestro y que congregó a cientos de mentores de las dos represen-taciones sindicales.

Los distinguidos en esta ocasión fue-ron Denis Valencia Hernández, Luis Ra-món Paredes Contreras, Juan Marín Ruiz, Wilbert Puc Pérez, Clara Aurora Reyes Rodríguez, Martha Laura Larumbe Rodrí-guez, Manuel Marcial Sierra y Rosa María Pérez Castillo.

Reunidos en el domo de la unidad de-portiva, además de pasar un buen rato agradable con la música de la marimba La Flor de la Caña, varios de los asistentes obtuvieron, en el tradicional sorteo, atrac-tivos regalos de gran utilidad para ellos o sus familiares.

En compañía de los docentes José Luis Orozco y Agustín Flores González, del Secretario del Ayuntamiento, Mateo Velázquez Olán, del diputado local, Ar-mando Beltrán Tenorio así como de las re-gidoras representantes del magisterio, Ilse Guadalupe Arias Escudero y Beatriz Ibarra Gamas, el edil Nelson Pérez García reco-noció, en su intervención, el gran aporte de los docentes a la sociedad cardenense.

Maestros son formadores deconciencia: Nelson Pérez

“Son ustedes los formadores de con-ciencia y los promotores sociales que con su ejemplo invitan a la superación perso-nal, a la solidaridad y a elevar los valores

cívicos y morales, por ello quiero refrendar mi aprecio a las maestras y a los maestros que han dado su vida a la enseñanza”, manifestó el primer regidor.

COMALCALCO.- Con la combinación de esfuerzos entre el Ayuntamiento de Comalcal-co, el Gobierno del Estado y Petróleos Mexi-canos, familias de 22 comunidades rurales fincaron las bases para forjar un patrimonio, al recibir de mano de las autoridades locales apoyos para construir centros de sacrificio de ganado bovino en donde se expenderá car-ne de buena calidad bajo estrictas normas de

salubridad.A menos de un mes de que el presidente

municipal pusiera la primera piedra de una carnicería rural en la ranchería Hermenegildo Galeana y de manera simultánea se iniciara la construcción de otros 21 establecimientos en igual número de localidades, Alejandro Medi-na Custodio encabezó la entrega de equipos y herramientas a todos los beneficiarios de

este programa, en el cual se invierten un mi-llón 408 mil pesos y darán servicio a una po-blación de 15 consumidores de carne de res.

En un breve mensaje, el edil comalcal-quense pidió a los 22 microempresarios ru-rales poner lo mejor de su parte para que se cumplan los objetivos trazados y de esta forma el gobierno estatal, a través de la Se-cretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental, pueda seguir gestionando más recursos ante la paraestatal para beneficiar a otras familias.

Inclusive prometió concretar una visita de la titular de esa dependencia, Silvia Whízar Lugo, para que certifique los avances de este programa, ya que “la transparencia es nuestro mejor argumento para conseguir más recur-sos. Por eso les pido que nos ayuden en esta parte, recuerden que este es el patrimonio de sus familias, cuídenlo y échenle muchas ganas para concluir el proceso de construc-ción”.

Reconoció también la participación de los delegados municipales —que también estu-vieron presentes en el evento, realizado en las nuevas oficinas de la Dirección de Protec-ción Ambiental y Desarrollo Sustentable— de quienes, dijo, “son parte de nuestro equipo porque son ellos quienes han hecho gran par-te del trabajo de gestoría”.

Alejandro Medina agregó que los centros de sacrificio o “postes”, como se les denomi-na en las comunidades, son un complemento del Programa Alimenticio de Gas y Carne, ya que abastecerán del producto cada mes a los beneficiarios de esta acción orientada a los más necesitados del municipio, que a la fecha suman cuatro mil 899 familias de 42 lo-calidades rurales y al término de este año se pretende entregar un total de 12 mil apoyos mensuales.El edil comalcalquense pidió a los 22 microempresarios rurales poner lo mejor

de su parte para que se cumplan los objetivos trazados.

Para centros de sacrificio de ganado bovino

Entregan apoyos a microempresarios

Page 15: Revista Paredon

MAYO 2011 |PAREDON

www.revistaparedon.com.mx

15

El gobernador Andrés Granier Melo y Milton Lastra Valencia cortaron el listón del stand del municipio de Balancán, donde el mandatario estatal además inauguró cuatro obras que be-neficiarán a la población de esta demarcación.

Cerca de las seis de la tarde el Jefe del Ejecutivo estatal arribo al recinto ferial acom-pañado por su esposa María Teresa Calles de Granier, el presidente de Balancán, Milton Las-tra, el coordinador de la bancada panista en el Congreso Local, Alberto de la Cruz Pozo, entre otros funcionarios de la administración panista.

Siendo recibidos con música de mariachis, Granier Melo y Lastra Valencia cortaron el lis-tón para dar paso a una singular forma de in-augurar obras en el municipio fronterizo, pues aparte de realizar el recorrió por cada una de de las obras que se realizaron en las comunidades como Hulería, el Mical, el mandatario estatal se comunico vía telefónica con los delegados a quienes aparte de saludarlo le constataron de viva voz que si estaban siendo llevadas a cabo las obras.

Entre tanto el alcalde Milton Lastra señaló

que en el año 2010 se llevó a cabo la entrega de cinco mil litros de agua, lo cual era un propó-sito para evitar que la ganadería y la agricultura no sufrieran los estragos del estiaje que han afectado la zona de los ríos en ese año y que afortunadamente este año con la implementa-ción de los pozos profundos ya no fue necesa-rio este trabajo.

Sobre el tema de la inundación que afecto al municipio el año pasado, Lastra Valencia dio conocer que implementaron un operativo con el propósito de salvaguardar a cada uno de los habitantes de las comunidades más afectadas, los trabajos fueron, dijo fueron con la única in-tención de ayudar al pueblo que estaba afecta-do, “lo cual lo realizamos en coordinación con la 38 zona militar y la Cruz Roja”.

Posteriormente gobernador y alcalde de-gustaron de la típica comida de Balancán para luego asistir al Foro Cultural donde el recono-cimiento de Personaje Distinguido fue para la profesora Teresa Osorio García, además de disfrutar de estampas de Tabasco, Jalisco y Veracruz.

A unas semanas que concluye el ciclo esco-lar 2011 en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de Tabasco, que dirige Carlos Luis Garrido Gular, se han alcanzado las metas trazadas, lo que deja satisfechos a padres, alumnos y sobre todo directivos.

El gran trabajo que ha realizado el director general salta a la vista, y es que el Conalep se ha constituido como uno de los organismos educativos más importantes de la entidad, con sus siete planteles distribuidos a lo largo de la geografía tabasqueña.

Los planes de estudio están pensados para educar de manera eficiente, dotando a los alumnos de herramientas que les permiten una mayor competencia en todos los rubros tanto productivos, como laborales, lo que hace al egresado de este instituto un baluarte a la hora de seleccionar al personal.

Carlos Luis Garrido ha realizado una ex-celente labor, sobre todo con programas bien estructurados, además de la participación constante en talleres y congresos por parte de los alumnos, donde el director ha estado muy al pendiente para lograr que los objetivos se cumplan.

Oxolotán, Tacotalpa.- La Universidad Intercultural del estado de Tabasco pre-sentó a Médicos cirujanos de las institu-ciones privadas y públicas de la región de la sierra la licenciatura en Salud Intercultu-ral que iniciará en agosto del 2011.

La presentación estuvo a cargo del Director de la División de Ciencias de la Salud Humana de la Universidad Intercul-tural del estado de México (UIEM), el Doc-tor Aurelio de Alba Ceballos, quien explicó que esta nueva carrera tiene por objetivo satisfacer la necesidad de un fuerte núme-ro de habitantes, sobre todo de las zonas indígenas, de accesar a los servicios de salud.

“La licenciatura en Salud Intercultural se enmarca en el Modelo Educativo de Uni-versidad Intercultural que propone lograr el desarrollo integral de la región indígena de la que emana; en este caso, satisfa-ciendo la necesidad esencial de salud ple-na (bio-psico-social) de su población origi-naria”, explicó el especialista en la sala de exposiciones “Claudio Méndez Méndez” de la Biblioteca “Julieta Campos”.

De Alba Ceballos explicó que la nueva licenciatura tendrá tres fuentes de conoci-mientos tales como: Las prácticas de sa-lud mesoamericanas que a través de los siglos han demostrado su eficacia (como la herbolaria entre otras); Las prácticas de salud “alternativas” que se han populari-zado ya en nuestro medio (como la acu-puntura), y las más inmediatas prácticas de salud convencional moderna o científi-ca tales como las urgencias.

La entrega de fichas para esta carrera y las licenciaturas de desarrollo rural sus-tentable, lengua y cultura, comunicación intercultural y desarrollo turístico ya se es-tán entregando en las instalaciones de la Universidad para mayores informes a los teléfonos 01 932 32 4 22 21 y a los co-rreos electrónicos: [email protected] y [email protected].

Cumple Conalep con objetivos trazados

La proyección internacional que han logrado alumnos gracias al sistema educativo que se imparte en Conalep, ha generado que en las empresas más importantes de México actual-mente estén contratando a los egresados del sistema educativo, quienes mediante sus cono-cimientos ponen muy en alto a la institución que representan.

UIET está lista para impartir carrera en Salud Intercultural

Balancán se abre a Tabasco y México

Page 16: Revista Paredon

PAREDON| MAYO 2011

www.revistaparedon.com.mx

16

Despacho JurídicoLic. David Conde Mendoza

ABOGADO(Especialista en asuntos agrarios)

Oficina: Pedro C. Colorado No. 402, esq. AllendeCol. Centro, C.P. 86000, Vhsa, Tabasco. MexTel. 01 (993) 314.96.74 y Cel 044 (993) 136.31.18Email: [email protected]

Tenosique, Tab.- Con un ro-balo de 6 kilos 570 gramos, el deportista José del Carmen Ji-ménez, del municipio de Emilia-no Zapata, ganó el primer lugar en el XIII Torneo de pesca de-portiva “Robalo de Oro” de las aguas del río Usumacinta, don-de participaron 192 pescadores de diversos estados de la Repú-blica Mexicana. El ganador se llevó como trofeo un automóvil Matiz 2011.

El segundo lugar fue para Luis Manuel Villanueva Vilabor de Tenosique, con un robalo de 5 kilos 860 gramos y el tercer lugar fue para Guillermo San-sores Porter de Villahermosa quien pescó un robalo de 5 ki-los 265 gramos, Jorge Berber Soto de Villahermosa se ganó el premio del sábalo más grande de 4 kilos 985 gramos, en tan-to que Eliseo Gordillo Álvarez de Villahermosa ganó el premio del macabil más grande con un ejemplar de 3 kilos 120 gramos.

El segundo lugar del Torneo de pesca del Robalo se llevó un motor Mercury de dos tiempos y el tercer lugar una lancha de 14 pies, en la rifa de un segundo

De Zapata, el ganador de lapesca del robalo de Tenosique

automóvil entre todos los partici-pantes, la ganadora fue: Claudia E. Osorio de Dios de Tenosique con el numero 7, también fue otro carro Matiz 2011, el cual fue obsequiado por el Ayuntamien-to de esta ciudad anfitriona, la premiación se realizó durante la tarde de este domingo en el ma-lecón nuevo de esta ciudad con la presencia de las autoridades locales y los organizadores del magno evento.

Los directivos del club de pesca deportiva de Tenosique encabezado por Jorge E. Ma-cossay y Jorge Villanueva Ce-lorio, quienes organizaron este Decimo Tercer Torneo, anun-ciaron que para el próximo año los premios serán mejores, y se espera que el numero de parti-cipantes aumente ya que en el rio Usumacinta dijeron aun hay muchos robalos y de buena cali-dad y de buen tamaño, a su vez que donaron a la presidenta del DIF de esta localidad, Nereyda Canto Casanova de Gutiérrez, un paquete de sillas de ruedas y muletas para personas con ca-pacidad diferentes, Tenosique les espera.

Inaugura gobernador feria municipal

Comparte pueblo teapaneco logros y avances con GranierEl mandatario tabasqueño conoció este domingo acciones en materia social, económica, educativa, de asistencia y productiva

TEAPA, Tab., Para difundir logros y avances de la administración de este municipio, el gobernador Andrés Granier Melo inauguró este domingo la Expo Teapa 2011, en la que fueron presentadas las princi-pales acciones en materias social, económica, educativa, de asistencia y productiva. La máxima fiesta teapaneca se extenderá hasta el próxi-mo 8 de mayo.

La gestión de Héctor Raúl Cabrera Pascacio muestra importantes avances en materia social y el mejor termómetro es la opinión de los teapanecos, pues se refieren a su presidente municipal con respeto, aseguró el mandatario tabasqueño luego de cortar el listón inaugural acompañado de miles de personas que se dieron cita en el Parque de La Sultana, pese a la alta temperatura que se dejó sentir al mediodía.

Granier Melo fue informado que en el último año se realizaron 121 obras de alto impacto social en la demarcación serrana, como la cons-trucción de dos pozos profundos en el ejido Francisco Sarabia y la co-lonia Luis Donaldo Colosio de la villa Juan Aldama, en beneficio de casi cuatro mil personas y con una inversión de más de 4.4 millones de pesos.

Acompañado por la diputada local, Elda María Llergo Asmitia, tam-bién conoció la inauguración que se hizo del Distribuidor Vial La Sultana de la Sierra, donde se ejercieron más de tres millones de pesos, así como la construcción del Parque Infantil Bicentenario, la instalación de decenas de luminarias y la pavimentación de ocho calles de la ciudad.

En el rubro de Atención Ciudadana, el alcalde explicó que en el Pro-grama Hábitat se invirtieron recursos por más de 2.2 millones de pesos, se ofrecieron becas para transporte, se gestionaron apoyos en materia de salud, se colocaron a 116 personas en fuentes de trabajo, mil 723 habitantes se beneficiaron con materiales de construcción y se otorga-ron nueve mil 873 jornales para empleos temporales.

En el pabellón educativo, el Ejecutivo estatal conoció acciones y ac-tividades que realizan la Universidad Chapingo, el plantel nueve del Colegio de Bachilleres, el Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 23 y el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT).

En presencia de los alcaldes de Huimanguillo, Gerald Washington Herrera Castellanos, y de Tacotalpa, Ulises Solís García, el coordinador de Bibliotecas de Teapa, Daniel Mora Ramírez, explicó que la demarca-ción cuenta con 23 espacios de lectura, de las cuales diez disponen de sistema de cómputo y servicio de Internet.

El edil informó que continúa cumpliendo con una de sus promesas de campaña, pues todos los miércoles ofrece audiencias públicas en el Palacio Municipal; hasta el momento ha realizado tres mil 617, median-te la cuales resolvió problemas de la ciudadanía.

Poco después, Andrés Granier inauguró el stand ganadero, donde observó una demostración de caballos de raza. Acompañado por el presidente de la Asociación Ganadera Local de Teapa, Julio Meza del Águila, recorrió el pabellón, donde se encuentran cien ejemplares de diversas razas de primera calidad.

Page 17: Revista Paredon

PAREDON| MAYO 2011

www.revistaparedon.com.mx

18

La Dirección del Instituto Tecnológico de Villahermosa en coordinación con la Delegación Sindical D-II-13, celebró a todos los maestros en su día, el festejo tuvo lugar el día jueves 12 de mayo a las 14:00 horas, en el salón “Usumacinta” del hotel “Camino Real”.

Este grato convivio permitió estrechar los lazos afectivos entre todo el personal do-cente del ITVH y allí, directivos y repre-sentantes sindicales encabezaron tan me-

recido homenaje pro-nunciando emotivos mensaje de felicita-ción y reconocimiento por la loable labor que realizan y que se ve reflejado en la calidad de los profesionales

que aquí egresan. El programa del

festejo contempló en-tre sus variables acti-vidades, el sorteo de regalos que fue del completo agrado de los maestros y en el

que muchos fueron los felices afortunados, así también, degusta-ron un rico menú y dis-frutaron de las bellas notas musicales de un conocido grupo musi-cal de la localidad.

Merecido homenaje a los maestros del ITVH

A egresados del ITSM

Macuspana, Tabasco.- En medio de un gran festejo se llevó a cabo la gradua-ción de la generación 2006-2010, cuyos resultados se reflejan en la culminación de su formación profesional que después de casi cinco años de de largos desvelos e intensos estudios, por fin vieron realizados sus sue-ños de formarse profesio-nalmente.

El evento de graduación se efectuó el día quince de abril del presente año, en el casino “Imperial” de la cabe-cera municipal de Macuspa-na, en donde se graduaron alumnos de las diferentes carreras Ingeniería Civil, In-dustrial, Mecatrónica y sis-temas computacionales.

En su oportunidad en Lic. Enrique Bellizzia Rosique y agradecer la participación de todos y así mismo darles la bienvenida, manifestó a los egresados; “Durante su paso por el Tecnológico, us-tedes han sido testigos del trabajo permanente de toda la institución para mejorar la forma en cómo cumplimos nuestras misiones funda-mentales.”

Así mismo hizo énfasis en la importante labor do-

cente ejercida por los maes-tros del ITSM, a favor de la formación de la comunidad estudiantil y al respecto dijo:

“Los educadores tene-mos una gran capacidad de influenciar la formación éti-ca y moral de los individuos y por eso nunca debemos confundir la enseñanza con una oportunidad de imponer nuestras propias conviccio-nes. Los verdaderos profe-sores defienden a los alum-nos de su propia influencia. ¡Los verdaderos profesores no forman discípulos, for-man pensadores libres!

Y exhortó a los nuevos ingenieros a mantener una actitud de vanguardia impri-miendo a sus vidas el sello personal de cada uno

“Tengo confianza que en algún tiempo, cuando uste-des tomen roles de mayor liderazgo, estarán prepara-dos y motivados para hacer-lo. Deben considerar que un liderazgo sabio es más que tener cualquier título pro-fesional. Para liderar, nece-sitan confianza en ustedes mismos y ser capaces de sobreponerse a sus miedos y dudas”.

“Continúen siempre aprendiendo porque en la sociedad delconocimiento valemos por lo sabemos, no por lo que tenemos”: EBR

Construye gobiernodel Estado sistema

de aguas residualeszona Sureste

Esta es una gran obra que estaba siendo demandada por la población desde que era alcalde, ahí está la respuesta, mencionó. El gobernador Andrés Rafael Granier Melo, supervisó el avance en la construcción del Sistema de Tratamiento de Aguas Resi-duales Zona Sureste en la ranchería Río Viejo, donde conoció el esquema operativo y beneficios en la salud de los habitantes, preservación del medio ambiente y mejo-ramiento de los cuerpos de agua con una inversión de 322 millones 760 mil pesos.

Luego de recibir las explicaciones de Clisceria Rodríguez Alvarado, directora general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), sobre el funciona-miento del Sistema Integral de Saneamien-to para la ciudad de Villahermosa, Granier Melo aseguró que dentro de dos meses cuando entre en funcionamiento, no habrá más descargas de aguas negras a los ríos Carrizal y Mezcalapa.

Con el tratamiento, recalcó, se garan-tiza que las aguas vertidas a los cuerpos de agua, “estén libres de contaminantes y se logren bajos costos de operación lo que permite funcione este tipo de infraestructu-ra sin ningún problema financiero”.

Experto en el tema, en diálogo con Ro-dríguez Alvarado, el gobernador Andrés Granier Melo fue informado a detalle sobre el tendido de los 10 mil metros de red sa-nitaria con tubería de PVC de 6, 8, 12 y 18 pulgadas y los mil 60 metros de líneas de presión con tubería hidráulica, 98 pozos de visita y el cárcamo de seis metros de diámetro como componente de esta infra-estructura.

Page 18: Revista Paredon

MAYO 2011 |PAREDON

Lic. Ulises Chávez VélezTITULAR

NOTARIAPÚBLICA37 Paseo Tabasco 508, Primer Piso, Centro.

Villahermosa, Tabasco.Tels. 01 (993) 3.14.29.60 / 3.14.29.61

[email protected]@hotmail.com

www.revistaparedon.com.mx

19

Treinta y cinco estudiantes de la carrera de Químico Far-macobiólogo se graduaron en la Universidad Popular de la Chontalpa.

Ante los padres de familia y público que asistió a la Sala Audiovisual de la UPCH, el rec-tor José Víctor Zárate Aguilera tomó la protesta a estudiantes que a través del Diplomado en Parasitología se graduaron como Químicos.

Ahí, el rector destacó que el esfuerzo conjunto de padres

de familia y estudiantes hizo posible alcanzar el sueño de concluir los estudios de licen-ciatura. Aseguró que la UPCH continuará con su misión de formar profesionistas y exhortó a los graduados a seguirse su-perando.

Por su parte, el Departamen-to de Educación Continua infor-mó que el Diplomado en Para-sitología se impartió del 11 de diciembre al 27 de marzo, con una duración de 180 horas, dis-tribuidas en cuatro módulos.

Se gradúan Químicos de la UPCH

El Instituto Tecnológico Superior de Centla, en el marco de la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, llevó a cabo la conferencia “Las prácticas de lectura de los estudiantes universitarios del Estado de Tabas-co”, disertada por el Dr. Ariel Gutiérrez Valen-cia, Coordinador del Programa Estatal de Fo-mento a la Lectura en Tabasco, quien expuso los diversos motivos por los cuales los jóvenes

universitarios no toman la lectura como hábito o práctica, e incluso la llegan a ver como una cuestión de obligación y apatía el leer un libro.

El Dr. Gutiérrez, exhortó a los estudiantes del ITSCe y al público en general a rescatar la lectura como parte integral del desarrollo hu-mano, debido a que en ella se encuentra la cla-ve para una mejor expresión oral y escrita, así como una mejor y más nutrida imaginación.

Se une ITSCe a Día Mundial del Libro Por su parte la M.A. Julia Isabel Figueroa Rosado, Directora del ITSCe, dijo que “la lec-tura no solo proporciona información o instruc-ción, sino que forma y educa, creando hábitos de reflexión y análisis, además de recrear, en-tretener y hacernos gozar. Una persona con hábito de lectura posee autonomía cognitiva, en decir, está preparada para aprender por sí mismo durante toda la vida”.

Con la participación de 800 estudiantes, personal administrativo y docentes y escuelas de diferentes niveles educativos del municipio, se celebró el ya tradicional desfile literario, don-de los personajes más importantes de los libros salieron a las calles a celebrar el placer por la lectura; la comunidad tecnológica recorrió las principales calles de la ciudad de Frontera, dis-frazados de personajes como la vecindad del chavo del ocho, Harry Potter, Caperucita Roja, El Señor de los Anillos, 300, entre otros.

El recorrido concluyó en la explanada del parque central Quintín Arauz Carrillo, donde se prosiguió con la noche cultural, ahí se ex-pusieron diversas muestras artísticas, todas ellas practicadas en las extraescolares de la institución.

Con estas acciones el ITSCe se suma al gran esfuerzo que en materia de educación viene realizando el Gobierno del estado que encabeza el Químico Andrés Rafael Granier Melo, a través de los importantes logros de la Secretaría de Educación a cargo de la Mtra. Rosa Beatríz Luque Greene, dentro de los que destaca el ocupar el lugar No. 15 a nivel nacio-nal en habilidad lectora, como resultado de la reciente prueba ENLACE.

Page 19: Revista Paredon

PAREDON| MAYO 2011

www.revistaparedon.com.mx

20 PAREDON

Redacción. Pasión, servicio y entrega, pero mucho amor fluye de la profesora Concepción Vera López, jubilada hace más de 20 años del magisterio, con un espí-ritu dedicado vigoroso apasionado por la vida y los poemas, su revista Paredón rinde honor a quien honor merece.

Presentamos la semblanza de una madre y maestra ejemplar que por casi cuatro décadas ejerció el magisterio con vocación y entrega verdadera al ejercicio de su apos-tólica misión, la maestra a la que hoy esta revista quiere rendir un reconocimiento.

Amablemente nos recibe en su modesto hogar, la profesora Concepción Vera López, actual-mente tiene 92 años y gracias a Dios conserva no sólo una lucidés plena, sino una memoria capaz de recordar: poemas y canciones que aprendió en sus años de es-tudiante.

Escribe poesía, en las que ex-presa su gran sensibilidad, de las cuales algunos de sus poemas que escribió a “Las Madres”, que hoy comparte con nosotros, pues ella de esa manera quiere felicitar a to-das las mamás lectoras de nuestra revista.

A continuación, la amena charla con nuestra directora general mis-ma que sostuvo con la “maestra Conchita” como la llaman con ca-riño.

“Hace casi 26 años y a conse-cuencia de un doloroso aconteci-miento, dejé de escribir, hoy con la ayuda de Dios retomo este que-hacer y que mejor que escribiendo acerca de dos fechas trascenden-tales en este mes de mayo; día de las madres dadoras de vida y del maestro (a) forjador(a) y moldea-dor (a) de las mismas”.

Manda también un saludo a sus compañeros (as) maestros jubila-dos, en ocasión de que el próximo día 15 celebran el “Día del Maes-tro”.

Toda la familia se ha dedicado a la “maestra Conchita”, trabajó en todo tipo de escuela, donde había que trabajar, pero todo por amor a su profesión.

Profra. Jubilada Concepción Vera López,toda una vida de pasión y entrega

SemblanzaNació en el municipio del Centro, el 13 de junio de 1918, en 1935 empezó su carrera en el magisterio, comenzó a los 17 años en la Es-cuela Normal Rural la Granja, Tomás Garrido Canabal, persona a quien quiso mucho, que les dió la oportunidad de estudiar la primaria sin cobrarle ni un peso.En el nivel cultural, participó con Toña la negra.Hace un retiro a los 68 años de edad, después de 38 años de retirada del magisterio.Se dedicó a escribir poemas especialmente a las madres.Su descendencia es de 9 hijos, 28 nietos y 24 bisnietos.Le llevaron unas niñas de 3 años, a sus 93 años es una persona lúcida y sobre todo muy capaz.

Profra. Jubilada Concepción Vera López.

Maestra Antonia Aurora Mandujano Vera, profeso-ra jubilada; Profra. Jub. Concepción Vera López, su nieto Ernesto Guillén Mandujano, con nuestra directora general, la Lic. Magaly Trinidad Reyes.