Revista turisticocultural nt12

12
REVISTA AGENDA TURÍSTICO CULTURAL norteTeruel Nº12 Diciembre 2014 NÚMERO 12 Diciembre DEGUSTA LA NAVIDAD con productos norteTeruel QUÉ HACER Propuestas en familia ENTREVISTA Mª Ángeles Tomás Técnico de cultura y turismo AGENDA

description

Agenda Turístico Cultural norteTeruel. Especial productos de navidad y actividades para finalizar el año. Entrevista a la técnico de cultura y turismo de la Comarca de Andorra Sierra de Arcos.

Transcript of Revista turisticocultural nt12

Page 1: Revista turisticocultural nt12

REVISTA AGENDA TURÍSTICO CULTURAL norteTeruel

Nº12

Diciembre 2014

NÚMERO 12 Diciembre

DEGUSTA LA NAVIDAD con productos norteTeruel

QUÉ HACER

Propuestas en familia

ENTREVISTA Mª Ángeles Tomás

Técnico de cultura y turismo

AGENDA

Page 2: Revista turisticocultural nt12

Llega el último mes del año y con él la Navidad. Para acabar este 2014 con buen sabor de boca, os proponemos, tanto a los vecinos como a aquellos que nos visiten, disfrutar de los turrones típicos que se elaboran artesanalmente en varias de nuestras poblaciones, así como de los servicios que nos ofrecen las empresas de alojamiento y restauración que cuentan con el reconocimiento de la Marca de Calidad Territorial norteTeruel. ! El turrón es sin duda uno de los productos estrella de las fiestas navideñas. Si quieres saborear el auténtico turrón artesano de norteTeruel este es el único mes del año en el que se puede disfrutar. ! Te invitamos a degustar las variedades creadas por tres pastelerías sobradamente conocidas por su excelente calidad. Hablamos de Pastelería Marquesán, en Híjar; Pastelería Moncloa, en Albalate del Arzobispo; y de Pastelería Moncayo, en Andorra. La familia Marquesán de Híjar tiene una tradición pastelera que se remonta a 1918. Sus turrones, elaborados siempre con las mejores materias primas, son conocidos por su variedad: de trufas y mantequilla, mazapanes y duros de guirlache y

avellana.En pleno centro de Albalate se sitúa Pastelería Moncloa, especialista en todo tipo de dulces y repostería. De sus turrones navideños destacamos los guirlaches de calidad suprema, realizada con almendra marcona, y que están a disposición de los clientes desde principios de noviembre. Patelería Moncayo, en Andorra, trabaja a pleno rendimiento en diciembre para elaborar un variado surtido de turrones: mazapanes de yema quemada, nata, nuez o frutas; turrones de chocolate relleno de trufa con naranja, nuez, blanca con piñones o de licor; barras de turrón de chocolate crujiente y por supuesto el guirlache bañado con chocolate.

EL REPORTAJE DEL MES

DEGUSTA LA NAVIDAD Con productos de norteTeruel

Foto: Salzonera de Albalate del Arzobispo

Revista Agenda Turístico Cultural norteTeruel � / �2 12

Page 3: Revista turisticocultural nt12

En Navidad, además del turrón y de la repostería típica, norteTeruel ofrece muchos otros productos elaborados y muy apropiados para disfrutar o regalar. No podemos olvidar el fantástico aceite de oliva, en plena campaña de elaboración, la miel, las anchoas y salazones, el tomate, el vino o el sabroso queso. Diciembre es el mes por excelencia de celebraciones familiares, de amigos o de empresa. Y para celebrar no hay nada mejor que una buena comida o cena. ! Por el lo, te animamos a vis i tar cualquiera de los establecimientos hosteleros que disponen de la Marca de Calidad Territorial norteTeruel. La oferta es rica y variada. Nuestra tierra cuenta con restaurantes conocidos por una gastronomía basada en los sabores y productos tradicionales como el cordero, el cerdo y el aceite de oliva con sello de Denominación de Origen. Así, el Hotel Santa Bárbara, el Restaurante La Ánfora (Andorra) o el Restaurante Arse (Híjar) disponen de amplias y variadas cartas marcadas por la honestidad, así como de amplios comedores.

En una línea más moderna e innovadora se sitúan dos restaurantes que apuestan por una cocina diferente. El Morral de la Ojinegra, en Alloza, es un restaurante ecológico con ingredientes certificados, de proximidad y de comercio justo, que aboga por una cocina sencilla, sana, ética y natural. Además, dispone de la mención de “Km. 0” y de Slow Food, fomentando la biodiversidad y la cultura alimentaria. En Albalate, el Restaurante Avenida se caracteriza por sus elaborados platos, con el objetivo principal de ofrecer al cliente la más

alta calidad de los productos para dar alas a la creatividad. Y puesto que diciembre y la Navidad son muy

propicias para viajar y hacer turismo, norteTeruel ofrece a los visitantes la posibilidad de conocer nuestro rico patrimonio cultural y natural y alojarse en establecimientos adheridos a la Marca de Calidad, optando por el confort que ofrecen las instalaciones del Hotel Santa Bárbara en Andorra, por la tranqulidad y sosiego de la Casa Rural La Ojinegra, de categoría superior y ubicada en Alloza, o bien por la relajación y bienestar que puedes encontrar en la Casa del Cura Viejo, en Samper, una vivienda de turismo rural que cuenta con un Spa y servicios de tratamiento y terapias para recargar tu energía vital.

Como puedes ver, norteTeruel está preparado para que degustes la Navidad y finalices el año de la mejor manera posible.

¡Feliz 2015 a tod@s! !

EL REPORTAJE DEL MES

Foto: Casa Rural y restaurante La Ojinegra, Alloza

Foto: Casa rural del Cura Viejo, Samper de Calanda

Foto: Restaurante Arse, Híjar

Revista Agenda Turístico Cultural norteTeruel � / �3 12

Page 4: Revista turisticocultural nt12

!ACTIVIDADES EN DICIEMBRE 4 Propuestas para disfrutar en familia por Eduardo Sasal

Comienza d i c iembre ca rgado de actividades y celebraciones para no quedarse en casa. Porque siempre hay cosas tan interesantes que hacer en nuestro territorio como darse una vuelta en el nuevo tren minero de Andorra, recorrer el patrimonio íbero tras la mirada de una cámara de fotos o asistir a interesantes exposiciones o representaciones de teatro. Aquí te presentamos 4 propuestas turístico culturales distintas que no te puedes perder este mes de diciembre en norteTeruel. !El día de Santa Bárbara y el tren turístico en MWINAS El jueves 4 de diciembre se celebra la festividad de Santa Bárbara. Éste año colaboran un buen número de asociaciones y entidades como la Asociación Cultural Pozo de San Juan, la Cofradía de Santa Bárbara de Andorra y el Comité de Empresa de la Minería (Endesa) todo ello coordinado por Cultura y Turismo Comarca Andorra Sierra de Arcos.

Las actividades comienzan el día 29 de noviembre con una jornada de puertas abiertas al parque minero y con la celebración la IX edición del concurso infantil de dibujo sobre la minería. El sábado 4 dan comienzo los actos oficiales del día de la patrona, pero la principal novedad de este día lo constituye la presentación que desde la institución comarcal se va a llevar a cabo de la puesta en vía y el recorrido de exhibic ión del nuevo tren tur íst ico en MWINAS. La Asociación Cultural Pozo de San Juan se ha afanado en la construcción de un circuito ferroviario que recorrerá todo el perímetro del museo. Por sus vías circulará la locomotora “Deutz” con su vagón de pasajeros. Se trata de un recorrido emotivo por la recuperación de este tren minero en desuso pero también por la utilización de tramos de vía originales por donde hace años circulaba el ferrocarril que transportaba el carbón desde las minas andorranas hasta la central térmica.

QUÉ HACER

Foto: Museo Mwinas Andorra, Comarca Andorra Sierra de Arcos

Revista Agenda Turístico Cultural norteTeruel � / �4 12

Page 5: Revista turisticocultural nt12

II Concurso de fotografía íberos en el Bajo Aragón El Consorcio Patrimonio Ibérico de Aragón organiza hasta el 31 de diciembre el II Concurso de fotografía íberos en el Bajo Aragón.

Si eres amante de la fotografía, te gusta vivir el patrimonio y la historia tras la óptica de una cámara de fotos a la vez que recorres nuestro rico legado íbero, este es tu concurso. Puedes recorrer el Cabo de Andorra situado en el alto de San Macario, el yacimiento de El Palomar o el espectacular San Pedro con sus enormes torres de planta circular sobre el acantilado en Oliete, o el Cabezo de Alcalá de Azaila e imaginar cómo puedo ser el asedio y la invasión de las legiones romanas a la población sitiada. Como ves, un elenco de posibilidades para vivir y disfrutar del patrimonio íbero de un modo diferente. !“A escena”, un ciclo de teatro diferente y cercano. Este mes de diciembre continua en marcha “A escena”, el Ciclo de Teatro de la Comarca Andorra Sierra de Arcos. Durante este mes se van a representar 2 obras, la primera de ellas será "Liquidación por cierre" de Teatro Che y Moche el 6 de diciembre en Ariño a las 18,30h en la Casa de Cultura. La segunda de las obras que cierra el ciclo será "Big Bang doble y Dios de Patatas", del humorista Diego Peña en Ejulve el día 12 de diciembre en el Salón de Actos del ayuntamiento a las 20 horas.

No te lo puedes perder.

!Artabastro en el museo Pablo Serrano de Crivillén Hasta el día 14 de diciembre todavía se puede visitar la exposición del grupo “Artabastro” la muestra exclusivamente de alabastro más importante que se haya presentado nunca, por número y calidad de las piezas expuestas en Aragón. En la exposición podrán verse 63 esculturas en alabastro de los autores Pedro Anía, José Antonio Barrios, Manuel Cirugeda, Fermín Marcen y Joaquín Macipe. El grupo Artabastro Aragón nació en el año 2013 en Albalate del Arzobispo durante la celebración del IX Simposio de Escultura en Alabastro. En él los artistas se conocieron y decidieron dar un paso más conformando un grupo que tiene como objetivo devolver al alabastro el lugar en el mundo del arte que ocupó en otros tiempos.

La exposición permanecerá abierta los fines de

QUÉ HACER

Foto: Inauguración Artabastro, Comarca Andorra Sierra de Arcos

Foto: “liquidación por cierre” Tatro Che y moche

Revista Agenda Turístico Cultural norteTeruel � / �5 12

Page 6: Revista turisticocultural nt12

Con motivo de la celebración del día de Santa Bárbara el jueves día 4, Cultura y Turismo de la Comarca Andorra Sierra de Arcos junto a la Asociación Cultural Pozo de San Juan, la Cofradía de Santa Bárbara de Andorra y el Comité de Empresa de la Minería (Endesa) organizan una serie de actividades en el entorno del Parque MWINAS. Por esta razón, entrevistamos a Mª Ángeles Tomás su técnico de turismo. !P- ¿Puedes explicarnos brevemente cuales son las actividades que habéis preparado para la celebración de Santa Bárbara y en qué consisten? !R- Ya son 9 años de celebración del día de Santa Bárbara en el Museo Minero. Debido a que es una fecha tan especial para los mineros y que el museo trata de recuperar nuestra memoria y nuestro patrimonio minero, desde la Asociación Cultural Pozo de San Juan, y desde la Comarca se pensó que tendría mucho sentido celebrar esta fiesta en este lugar, como una actividad más de dinamización del museo. Desde el primer año se empezó organizando el concurso de dibujo para niños con jornada de puertas abiertas como una manera de acercar la población de la localidad y del entorno al museo. Además muchos niños ya no tienen el contacto que tuvimos nosotros con el mundo de la minería y desconocen ese mundo por lo que es una manera de acercarlos al pasado de su municipio. Además de esta actividad que se realiza el fin de semana anterior, la celebración del día de Santa Bárbara es el jueves día 4 con distintas actividades como la misa en honor a la patrona, la procesión de Santa Bárbara, y ya en las instalaciones del Pozo de San Juan con una ofrenda de flores, la participación de los Danzantes de Santa Bárbara y del grupo de Jota del Hogar de jubilados y un homenaje al minero de más edad de la comarca. El resto de los actos varía cada año. Éste, aprovechando que se acaba de terminar el

recorrido del circuito del tren turístico en el Pozo de San Juan, se aprovecha para dar a conocer el proyecto y para exhibir la locomotora y el vagón con los que se dará una vuelta de exhibición, aunque ya el uso turístico empezará con la nueva temporada del museo, para la primavera. Éste, aprovechando que se acaba de terminar el recorrido del circuito del tren turístico en el Pozo de San Juan, se aprovecha para dar a conocer el proyecto y para exhibir la locomotora y el vagón con los que se dará una vuelta de exhibición, aunque ya el uso turístico empezará con la nueva temporada del museo, para la primavera !P- Una de las actividades como has comentado antes es la puesta en vía y el recorrido de exhibición del nuevo tren turístico en MWINAS. ¿Qué se espera de este nuevo recurso turístico? !R- Este proyecto es una de las actuaciones relacionadas con uno de los principales objetivos del museo minero que es la recuperación, conservación y difusión del patrimonio minero-industrial de la comarca, del que forma una parte fundamental el ferroviario porque durante sesenta años estuvo funcionando el ferrocarril minero Andorra Escatrón, uno de cuyos ramales terminaba aquí, en el Pozo de San Juan.

LA ENTREVISTA !ENTREVISTA A Mª Ángeles Tomás, Técnico de cultura y turismo de la Comarca de Andorra Sierra de Arcos por Eduardo Sasal

Foto: Mª Ángeles Tomás,

Revista Agenda Turístico Cultural norteTeruel � / �6 12

Page 7: Revista turisticocultural nt12

Es lógico que dentro de un museo que recuerda la historia minera de la comarca, se recuerde también al ferrocarril. Por otro lado, todo lo relacionado con los trenes resulta muy atractivo para el público en general por lo que es una forma de atracción para incrementar el número de visitas y una experiencia más para los visitantes al museo. Se trata de un pequeño recorrido de algo más de un kilómetro que dura unos doce minutos, alrededor de todas las instalaciones del Pozo de San Juan. El recorrido se realizará en una locomotora centenaria con un vagón de pasajeros de época. Este proyecto es una de las actuaciones relacionadas con uno de los principales objetivos del museo minero que es la recuperación, conservación y difusión del patrimonio minero-industrial de la comarca, del que forma una parte fundamental el ferroviario.

P- La oferta de establecimientos de turísticos en la Comarca y en norteTeruel sigue creciendo con la inauguración en Alacón de Casa Albana. ¿Qué supone a día de hoy el turismo en la Comarca de Andorra Sierra de Arcos? !R- Aunque hace unos años muy poca gente podía pensar que el turismo fuera un recurso para esta comarca, parece que en los últimos tiempos se está abriendo una pequeña vía de crecimiento económico en la zona a través del turismo. Por un lado nos encontramos con un claro incremento de oferta alojativa en general y particularmente en turismo rural con más de sesenta plazas disponibles.

Así como con un crecimiento y consolidación de otras infraestructuras turísticas: nuevos espacios visitables como el Museo Minero, centros de interpretación y museos en todos los municipios de la comarca, dos Parques Culturales, el del Río Martín y el del Maestrazgo.

En definitiva, que existe toda una serie de recursos y actividades que dan opción a que la gente que venga a alojarse o a comer en nuestros establecimientos pueda realizar actividades durante su estancia. Por otro lado, se ha trabajado mucho desde las instituciones tanto comarcales, como desde los parques culturales o Adibama con la edición de material de información, señalización, además de la promoción y la difusión de todos los recursos. En definitiva, que existe toda una serie de recursos y actividades que dan opción a que la gente que venga a alojarse o a comer en nuestros establecimientos pueda realizar actividades

LA ENTREVISTA

Foto: Baños de Ariño, Comarca Andorra Sierra Arcos

Foto: Museo Mwinas Andorra, Comarca Andorra Sierra de Arcos

Foto: Museo Mwinas Andorra, Comarca Andorra Sierra de Arcos

Revista Agenda Turístico Cultural norteTeruel � / �7 12

Page 8: Revista turisticocultural nt12

R- Quizás es un poco pronto todavía para hablar de consolidación, pero sí que parece que el turismo está despegando como una pata más de nuestros recursos económicos. Estamos pasando del carbón como recurso del sector primario al carbón como recurso del sector servicios, convirtiéndose las antiguas instalaciones productivas de dicho sector en espacios para la cultura y en uno de los atractivos turísticos diferenciadores de esta comarca.

Por otro lado los proyectos en los que se ha estado trabajando los últimos años como el Balneario de Ariño, Dinópolis o la señalización de decenas de kilómetros de senderos y rutas BTT como es el caso del Espacio BTT NorteTeruel confirman esta tendencia… Sí, creo que podemos afirmar que el turismo, a pesar de ser una comarca con escasa tradición turística y un marcado carácter industrial, se está abriendo paso poco a poco pero con firmeza. !Quizás es un poco pronto todavía para hablar de consolidación, pero sí que parece que el turismo está despegando como una pata más de nuestros recursos económicos !P- Ariño, desde el año 2010 se ha convertido en un paraíso para los paleontólogos. ¿Qué supone la apertura del nuevo centro Dinópolis en la localidad desde el punto de vista turístico? !R- Pensamos que es realmente importante porque recoge el gran patrimonio paleontológico que existe en Ariño y que ya se adivinaba desde

hace tiempo puesto que fue uno de los primeros lugares de la provincia después de Galve donde se señalizaron huellas de dinosaurio.

La construcción de esta subsede de Dinópolis reconoce esa riqueza patrimonial y facilita darla a conocer al mundo y difundirla. Además, ahora en Ariño se acaba de abrir un hotel balneario por lo que la propuesta de este centro complementará a la perfección las necesidades de los grupos que vengan a las instalaciones a realizar tratamientos y masajes. Es una oferta más para ocupar el tiempo libre tanto para los alojados en el balneario como en los demás establecimientos de la zona. Amplia la oferta de actividades turísticas de calidad en la comarca, pues viene avalada por una gran infraestructura a nivel provincial como es Dinópolis y con un importante respaldo científico. !Pensamos que es realmente importante porque recoge e l g ran pat r imonio paleontológico que existe en Ariño y que ya se adivinaba desde hace tiempo puesto que fue uno de los primeros lugares de la provincia después de Galve donde se señalizaron huellas de dinosaurio

!!!

LA ENTREVISTA

Foto: El nuevo dinosaurio presentado en Teruel. Jose Miguel Meléndez

Foto: Señalización BTT norteTeruel, ADIBAMA

Revista Agenda Turístico Cultural norteTeruel � / �8 12

Page 9: Revista turisticocultural nt12

AGENDA TURÍSTICO CULTURAL NORTE TERUEL

DICIEMBRE 2014LUNES 1 A n d o r r a . B a s e s I I I Bienal de Arte Comarca Andorra-Sierra de Arcos. Hasta el 30 de enero. Organ iza: Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, Ayuntamiento de Crivillén y CELAN.

I I C o n c u r s o d e Fotografía “Íberos en el Bajo Aragón”. Envío de fotografías vía e-mail hasta el 31 de diciembre al correo: [email protected]. O r g a n i z a : C o n s o r c i o Pa t r imon io Ibé r i co de Aragón. P l a z o C o n c u r s o d e l Cartel de la Ruta del Tambor y Bombo 2015. Entrega o envío de carteles originales al Ayuntamiento de Híjar, de lunes a viernes, de 9 a 13h, hasta el día 11 de diciembre. Organiza: Ruta del Tambor y Bombo y Ayuntamiento de Híjar.

Plazo “XX Concurso de re latos Juan Mart ín S a u r a s ” . En t r e g a d e originales hasta el 28 de f e b r e r o d e 2 0 1 5 . Información: Bibl ioteca P ú b l i c a d e A n d o r r a . Organiza: Cultura Andorra, Comarca Andorra-Sierra de Arcos y Diputación de Teruel. !JUEVES 4 Andorra. Fiesta de Santa B á r b a r a . P a s t a s y moscatel, misa en honor a la patrona de la minería, procesión, ofrenda de flores y e xh i b i c i ón de l t r en turístico MWINAS en el Pozo de San Juan. Organiza: Asoc. Cultural Pozo de San Juan, Cofradía de Santa Bárbara, Comarca Andorra-Sierra de Arcos y Comité de Empresa Minería (ENDESA). !SÁBADO 6 Crivi l lén. Exposición A r t a b a s t r o A r a g ó n . Sábados y domingos, hasta el 14 de diciembre, de 17 a 1 9 h . C e n t r o d e A r t e Contemporáneo de Crivillén. Organiza: Comarca Andorra-S i e r r a d e A r c o s y Ayuntamiento de Crivillén. A r i ñ o . T e a t r o “Liquidación por cierre”. Teatro Che y Moche. II Edición del ciclo de teatro “A escena”. Lugar: Casa de Cultura. Organiza: Comarca Andorra-Sierra de Arcos.

MIÉRCOLES 10 Alloza. Terra Mama Day. 18h. Pase de cortometrajes r e l a c i o n a d o s c o n l a alimentación. Elaboración y degustación de palomitas de maíz de Aragón con aceite empeltre y especias de comercio justo. Lugar: Casa rural La ojinegra. Organiza: Restaurante El Morral de la Ojinegra.

VIERNES 12 Ejulve. Big Bang doble y D i o s d e p a t a t a s . Actuación del humorista Diego Peña. II Edición del ciclo de teatro “A escena”. 20 horas. Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento. Organiza: Comarca Andorra-Sierra de Arcos. !DOMINGO 21 Andorra. Concierto de Gospel . Actuac ión de Mar lena Smal ls & The Halleluyah Gospel Chorale. Prec io: 10€ . Venta de entradas anticipadas en Casa de la Cultura. Lugar actuación: Espacio Escénico de la Casa de Cultura.

Revista Agenda Turístico Cultural norteTeruel � / �9 12

Page 10: Revista turisticocultural nt12

MARCA DE CALIDAD NORTETERUEL

EMPRESAS CON MARCA DE CALIDAD

norteTeruel es la nueva marca territorial de las comarcas de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín. Nace como una estrategia de desarrollo rural con enfoque territorial, puesta en marcha de forma conjunta por diferentes territorios de la Unión Europea. La marca europea “Calidad Rural” se puede aplicar a productos y servicios de las empresas, pero también a elementos patrimoniales del territorio (museos, pueblos, etc.). Para ello existe un sistema homologado de certificación de la calidad del producto o servicio y de la Responsabilidad Social de la Empresa. Para garantizar un correcto uso de la M a r c a d e C a l i d a d Te r r i t o r i a l

(conjuntamente norteTeruel y Calidad Rural), existen unos instrumentos de gestión y control que garantizan el cumplimiento de unas exigencias de calidad comunes. Se concede el uso de esta Marca, con carácter temporal y revocable, a aquellas empresas o entidades que de forma voluntaria desean beneficiarse de la misma y suscriben la carta de calidad correspondiente a su sector, transmitiendo los valores que hay detrás de la Marca, como son; responsabil idad social, proximidad, calidad en la atención, y un l a r go e t c é t e ra que pe rm i t en a l c on sum ido r f i n a l una g ra t í s ima experiencia rural.

La Marca Territorial norteTeruel Calidad Rural

Revista Agenda Turístico Cultural norteTeruel � / �10 12

Page 11: Revista turisticocultural nt12

MARCA DE CALIDAD NORTETERUEL

EMPRESAS CON MARCA DE CALIDAD

!Empresas con distintintivo de la marca de Calidad Rural norteTeruel:!

• La Casa del Cura Viejo.Alojamiento rural-spa.Samper de Calanda. Tf: 978822751 http://www.lacasadelcuraviejo.es/ !

• Turismo rural La Ojinegra. Alojamiento rural y restaurante ecológico. Alloza. Tf: 696816138 http://www.laojinegra.com/

• Hotel Santa Bárbara y restaurante. Andorra. Tf. 978880158 http://www.hotelsantabarbara.es/ !

• Restaurante Arse. Híjar. Tf: 978820111 http://www.restaurantearse.com/ !• Restaurante Avenida. Albalate del Arzobispo.Tf: 978842195

http://www.restauranteavenida.es/ • Restaurante La Ánfora. Andorra. Tf. 978880136 http://laanfora.wordpress.com/ !

Otras empresas de servicios turísticos KÁRALOM. Empresa de turismo activo y naturaleza. La puebla de Híjar. Tfno: 681 281 687 www.karalom.com ITINERATE+. Empresa de turismo, cultura y ocio.Tfno: 665 585 555 http://itineratemas.wordpress.com/ MONTEBRO. Empresa de turismo activo.La Puebla de Híjar. Tlf. 620 605 654 y www.montebro.net VIDA PRIMITIVA. Talleres y eventos relacionados con la Prehistoria y la Cultura Íbera. Azaila. Tfnos: 978 825 007. Web: www.vidaprimitiva.com !

Revista Agenda Turístico Cultural norteTeruel � / �11 12

Page 12: Revista turisticocultural nt12

COMARCAS DE ANDORRA SIERRA DE ARCOS Y BAJO MARTÍN

REVISTA AGENDA TURÍSTICO CULTURAL norteTeruel ! !!

http://www.adibama.es/agendaturisticocultural/ !

ORGANIZA: !ADIBAMA Av/ Zaragoza, 2 Albalate del Arzobispo Teruel !!EDICIÓN DIGITAL !itinerate+ Servicios Turísticos, Culturales, Ocio y Comunicación Pol. de la Estacion C/Estación del Norte, 6 -44500- Andorra, Teruel !!

EQUIPO DE REDACCIÓN Contenidos; Eduardo Sasal Diego Romero !Calendario de actividades: Diego Romero, 665585555 !Diseño, imagen y maquetación: Eva Roldán, 653907164 !

�12