Revistaaaaaaaa en pdf

15
1 GRANADA / MARZO 2012 granadassancristobal.blogspot.com Marzo 2012 / Bogotá /San Cristobal síguenos en Edición Gratuita

Transcript of Revistaaaaaaaa en pdf

1GRANADA / MARZO 2012

Bombardeados y saturados

de mercado

granadassancristobal.blogspot.com

Marzo 2012 / Bogotá /San Cristobal

Juventud en extasis Emprendimiento Local

síguenos en

Edición Gratuita

2 3GRANADA / MARZO 2012 GRANADA / MARZO 2012

PREPÁRATE

YA!GRATIS

CURSOS DE MECANICA -CONTABILIDAD - FARMACÉUTICA

ALCALDIA DE SANCRISTOBAL

4 5

CONTEN

IDO

EDITORIAL

En el sector del Granada Sur de la localidad 4ta Sancristo-bal , ubicada al sur de Bogotá , es bastante influyente a nivel de comercio. Los residentes de este barrio tienen claro que “ El Granada “ es un trampolín para los negociantes. Pero, lo que esta urbe desconoce absolutamente es la variedad de comercio existente en su barrio. Es decir que día a día en las reducidas

calles de este sector por donde transitan cantidad de habitantes , en infinidad de ocasiones se desplazan hacia el sector del 20

de julio ( el cual es el barrio más frecuentado por la comunidad que reside en la localidad de San Cristobal) innecesariamente. ¿Cómo?, por supuesto . Innecesariamente , estas personas pier-den un poco de tiempo de su día y en otras ocasiones dinero(si incluyéramos transporte). ¿ Con qué fin ? , pues con el fin de encontrar lo que es buscado. Por eso mismo recurren a trasla-

darse al vecino sector para poder adquirir ( alimentos , enceres, juguetes , etc ).

Esto no quiere decir que en su barrio no existan dependencias suficientes que logren cumplir sus expectativas consumistas ,

para nada , por el contrario , lo que me refiero y resalto es que la población del sector Granada Sur , no tiene conocimiento de la cantidad de negocios en los cuales , puede hacer el acto de com-prar y suplir satisfactoriamente sus expectativas sin necesidad de recorrer ciertas distancias para lograrlo. Así pues, que esto es debido porque no existe una clara divulgación de dichos nego-

cios e independencias particulares que están prestas para recibir y esperando al vecino comprador.

Así pues, podría inferir que no se ha generado esta difusión, porque nunca se ha pensado en ella , y si quizás se ha pensado en ella no se ha accionado para transformar dicho pensar en el actuar. Por eso mismo, a pesar de los inmensos mercados que

posee esta comunidad, esta misma se ve afecta de manera direc-ta en ambos sentidos (tanto el comprador como el vendedor), por

lo inicialmente mencionado. Es cuestionable el hecho que existan dependencias tan com-pletas a nivel comercial y no tienen los resultados esperados. Aunque, en cierta manera obtienen grandes ingresos, pero si realmente todo un sector como “el granada “conociese de dicho

EDITORIALnegocio podría incrementar notablemente el clientelismo por tanto aumentaría dichos

ingresos.

Además, los residentes adqui-rirían un mayor sentido de pertenencia con su barrio al

encontrar lo que desean y por tanto pensar en el comprar.

De igual manera mitigarían la perdida de tiempo que les

toma el desplazarse a sectores vecinos para adquirir lo que

requieran y quizás a un costo en cierta medida incrementa-

do.

Entonces, esta es la ventana para realizar, efectivamente dicha divulgación hacia la

comunidad, permitiendo así, que ella mismas adquiera un reconocimiento territorial y por lo tanto así mismo de la vida comercial de su barrio y

encuentre en una de las tantas industrias lo que siempre por carencia de conocimiento ter-

mina adquiriendo en el vecino

DirectorEstefanía Rodríguez Rico

Dirección GeneralEstefania Rodríguez Rico

Redacción GeneralEstefania Rodriguez Rico

Diseño Y DiagramaciónEstefania Rodriguez Rico

Ilustracioneshttp://www.culturaemede-

llin.gov.co/ http://www.plazas.cali.

cocogum.org http://www.plazas.cali.

cocogum.orghttp://2bp.blogspot.comhttp://4.bp.blogspot.comhttp://static.panoramio.

comhttp://t2.gstatic.comCZ-

vIg http://4.bp.blogspot.

http://gacetaintercultu-ral.files.wordpress.com

AGRADECIMIENTOS

Jackeline Gonzalez Junta de Acción Comunal

Bario Granada Sur.

CONTENIDO

SUR

GRANADA / MARZO 2012 GRANADA / MARZO 2012

7GRANADA / MARZO 20126

SOCIAL

GENTE

En la acrualidad , las sociedades se sencuen-tran divididas en cierto porcentaje , donde la población adulta y la tercerra edad suelen tener en su gran mayoria las obligacio-nes en el hogar

Pero la urbe juvenil del sector del Grana-da Sur , su-cede todo lo contra-rio ya que ésta juega un papel fundamental debido a tener las responsabilida-des para con su nucleo familiar, es decir que los jovenes son quienes ahora suelen buscar em-pleo desde la mayoria de edad y en otras oca-ciones antes de cumplir la edad estandarizada para poder ejercer labo-ralmente.

Entonces es claro que muchos

de los jove-nes que transcu-rren las c a l l e s d e l

Granada mantienen una vida laboral activa, por lo tanto la gran mayoria del tiempo estan ocupados en su urna de trabajo correspondien-te. Por otro lado la juventud que no tiene empleaiblidad se encuentra dispuesta en la formación y construccion de su nivel intelectual , y evidentemente estarían en la universidad, colegio etc.

Asi pues , que se lograria decir que la población juvenil del Granada Sur no solo se prepara y se forma academi-camente , sino que además de ello tienen la mentabilidad de laborar .

En algunas ocaciones ese emprendimiento productivo puede deberse a circuns-tancias económicas, pero al

Creyendo en los jovenes !

mismo tiempo , puede oca-cionarse por la propia inicia-tiva por parte de estos jove-nes, es decir que esta urbe podria tener buenas posibili-dades de ser personas aptas y especialmente capasitada, ademas de poseer experien-cia laboral.

Ellos tendrian una credebili-dad desde ahora , para ser quienes sus familias y ellos mismos esperanSin embargo a pesar que un gran porcentaje de estas personas son responsables en su nucleo familiar abar-cando responsabilidades, obteniendo empleos , estu-diando , por otro lado existe la otra cara de la moneda, y son aquellos jovenes que se encuentran encapsulados

GRANADA / MARZO 2012

9

EDUCACIÓN8GRANADA / MARZO 2012

EDUCACIÓN

10 11GRANADA / MARZO 2012 GRANADA / MARZO 2012

13GRANADA / MARZO 201212

cULTUR

A

CULTURA

15

SALUD

14GRANADA / MARZO 2012

SALUD

17

ENTRETENIMIENTO

16GRANADA / MARZO 2012

ENTRETENIMIENTO

19

OCIO

18GRANADA / MARZO 2012

OCIO

20 21GRANADA / MARZO 2012 GRANADA / MARZO 2012

23GRANADA / MARZO 201222

ARTE

ARTE

25

COMERCIO

24GRANADA / MARZO 2012

26 27GRANADA / MARZO 2012 GRANADA / MARZO 2012

28GRANADA / MARZO 2012