Revistas recicladas

15

Click here to load reader

Transcript of Revistas recicladas

Page 1: Revistas recicladas

REVISTAS RECICLADAS EN UN PUFF

MATERIALES

Revistas c/n

Caladora

Carretel de madera para reciclar 1

Pegamento universal c/n

Goma espuma c/n

Base de fibrofácil redonda 1

Cuerina de color c/n

Grapadora

Tornillos c/n

Ruedas 4

PROCEDIMIENTO

A cada revista, retirarle una hoja con la imagen que más te guste y pegarla en la

última hoja de la misma sujetándola en el borde externo. Esto permitirá que al

enrollar la revista, la hoja seleccionada cubra el rollo y quede a la vista.

Cortar con caladora una de las bases del carretel para reducir el diámetro del

mismo. El diámetro de la base cortada más el diámetro del rollo de las revista

debe ser igual al diámetro de la base.

Pegar las revistas una al lado de la otra entre sí y a la base más grande hasta

cubrir todo el perímetro.

Para realizar el asiento, colocar la goma espuma sobre la base de fibrofácil de

igual tamaño. Sobre la misma, apoyar la cuerina de color, dar vuelta y sujetar con

grapas.

Pegar el asiento sobre la base del carretel más grande y con tornillos, colocar las

ruedas.

Page 2: Revistas recicladas

LÁMPARA JAULA

MATERIALES

Jaula de metal 1

Esponja 1

Pintura acrílica verde c/n

Betún de judea c/n

Instalación eléctrica 1

PROCEDIMIENTO

1.Retirar la base y el gancho superior de la jaula.

2.Pintar con esponja y con acrílico verde. Dejar secar.

3. Envejecer algunos sectores con betún de judea.

4.Colocar la instalación eléctrica.

Page 3: Revistas recicladas

CALENDARIO PARA TU COCINA

MATERIALES

Porta papeles de madera con sujetador

Pintura acrílica c/n

Lija c/n

Sellos c/n

Barniz c/n

Calendario 1

PROCEDIMIENTO

Pintar la madera del portapapeles con pintura acrílica.

Dejar secar y lijar para dar efecto gastado.

Decorar con sellos y barnizar. Imprimir un calendario del tamaño del porta papeles

y colocarlo en el lugar deseado.

Page 4: Revistas recicladas

BANDEJA CON CORCHOLATAS

MATERIALES

Pegamento de dos componentes, c/n

Corcholatas, c/n

Bandeja de madera, 1

Pintura en aerosol color manteca, c/n

Pinturas acrílicas de colores pasteles, c/n

Pincel, 1

Barniz, c/n

PROCEDIMIENTO

1. Pegar las corcholatas sobre la base interna de la bandeja.

2. Pintar con aerosol y dejar secar.

3. Pintar los corazones y dejar secar. Luego, hacer puntos con el

cabo del pincel y con pintura acrílica.

4. Proteger con barniz

Page 5: Revistas recicladas

CANDELERO CON COPAS

MATERIALES

Copas de vidrio, 2

Convertidor de óxido en aerosol blanco.

Cinta de organza, 1 m

Pintura acrílica

Velas redondas, 2

PROCEDIMIENTO

Pintar las copas con 2 manos de convertidor de óxido blanco.

Patinar con acrílico en color contrastante usando la técnica de pincel seco.

Colocar las copas invertidas con una cinta de organiza como terminación y sobre

la base, colocar velas redondas.

Page 6: Revistas recicladas

CANDELEROS

MATERIALES

Tenedor 1

Cuchara de metal 1

Tapas de envases c/n

Aerosol plateado c/n

Pegamento dos componentes c/n

PROCEDIMIENTO

Curvar los cubiertos.

Pintar las tapas con aerosol plateado.

Unir las tapas sobre los cubiertos con pegamento de dos

componentes.

Page 7: Revistas recicladas

CASITA REPISA

MATERIALES

Caja de madera, 1

Acrílico blanco, c/n

Acrílico violeta, c/n

Papel estampado, c/n

Recortes de madera, 2

Estantes casitas, c/n

Acrílicos de colores, c/n

Varilla redonda, 1

Cola vinílica, c/n

PROCEDIMIENTOS

1. Pintar una caja de madera rectangular con dos o tres manos

de acrílico blanco. Pintar la parte exterior con acrílico violeta.

2. Colocar papel estampado en el fondo de la caja. 3. Para el techo, pintar dos recortes de madera rectangulares de

blanco y realizar puntos de un color al tono del papel estampado.

4. Con cola vinílica, pegar las tablas a modo de techo. Luego, agregar varillas cilíndricas pintadas al tono en los puntos de apoyo para asegurar el pegado.

Page 8: Revistas recicladas

CUADRO CON FLORES

MATERIALES

Madera de fondo, 1

Pinturas acrílicas de colores, c/n

Líquido de enmascarar, c/n

Pincel redondo, c/n

Látex blanco, c/n

Trapo, 1

Recorte de madera de 3 mm de espesor, 1

Pegamento blanco, c/n

PROCEDIMIENTO

Pintar la madera del fondo con manchas de diferentes colores de acrílico. Dejar secar.

Con líquido de enmascarar y un pincel redondo, delinear espirales como flores, tallos y hojas.

Dejar secar.

Pintar con látex blanco y cuando seque, pasar un trapo húmedo para retirar el enmascarado. De

esta manera, se verán los colores de fondo.

Realizar el mismo procedimiento sobre el recorte de madera. Escribir la palabra flor y utilizar dos

colores contrastantes.

Pegar el recorte de madera sobre la madera de fondo.

Page 9: Revistas recicladas

CUADRO CON PAJARITOS

MATERIALES

Marco, 1

Pintura roja, c/n

Pintura blanca, c/n

Pincel

Tela, c/n

Entretela termoadhesiva, c/n

Plancha

Tijera

Cintas blancas, c/n

PROCEDIMIENTO

Pintar el marco con rojo y dejar secar. Patinar con blanco y pincel seco.

Pegar la entreleta a la tela con la plancha sin vapor.

Marcar el contorno de los pájaros en la parte posterior y recortar.

Colocar cintas a los pájaros y colgar del alambre del marco.

Page 10: Revistas recicladas

FLOREROS RECICLADOS

MATERIALES

Envase de cartón descartable

Servilletas de papel estampadas

Aerosol banco

Pegamento blanco

Saca bocado

Cinta de tela

PROCEDIMIENTO:

1.Cortar y retirar la parte superior del envase. Lavar y secar. 2. Pintar con aerosol blanco. 3.Retirar los papeles blancos de la parte posterior de las servilletas. Con pegamento blanco, pegar el papel estampado cubriendo el envase. Dejar secar. 4. Realizar dos perforaciones en la parte superior de dos laterales opuestos y pasar una cinta a modo decorativo.

Page 11: Revistas recicladas

LÁMPARA CON CANASTA

MATERIALES

Canasta de alambre, 1

Alicate, 1

Pintura en aerosol negra, c/n

Instalación eléctrica, c/n

Ganchos de madera, c/n

PROCEDIMIENTO

1. Cortar un cuadrado en la base de la canasta con el alicate

2. Pintar con aerosol y dejar secar.

3. Colocar la instalación eléctrica por medio del cuadrado y ubicar la

canasta en posición invertida.

4. Colocar ganchos de madera y colocar notas recordatorias.

Page 12: Revistas recicladas

JABONES EN FRASCO

MATERIALES

Frascos de vidrio

Aerosol blanco

Cintas

Cola vinílica

Jabón de glicerina

PROCEDIMIENTO

Pintar las tapas de metal con aerosol blanco.

Una vez secas, adherir una cinta por el contorno con cola vinílica.

Cortar el jabón de glicerina en cubos, colocarlos dentro del frasco y cerrarlo.

Colocar una etiqueta colgada con un cordón.

Page 13: Revistas recicladas

LÁMPARA CON CUCHARAS

MATERIALES

Cucharas de café de metal de mango largo 24

Caño de PVC de 2”

Pegamento de silicona o epoxy, c/n

Abrazadera de metal, 1

Instalación eléctrica, 1

PROCEDIMIENTO

1. Doblar una docena de cucharas a 45 grados aproximadamente.

2. Con las cucharas, rodear el caño de PVC y pegarlas.

3. Doblar una docena de cucharas a 60 grados aproximadamente y pegarlas sobre las

anteriores de manera intercalada.

4. Sujetar con una abrazadera metálica.

5. Colocar la instalación eléctrica por medio del caño.

Page 14: Revistas recicladas

MINI BOLSAS

MATERIALES

Papel estampado, c/n

Bolsa de papel como molde, c/n

Blonda, 1

Cola vinílica, c/n

Flores de tela, c/n

Cintas, c/n

PROCEDIMIENTO

Hacer una bolsa con el papel estampado y realizar un plegado con base. Doblar una blonda

circular por la mitad y pegarla en la parte superior de la bolsa a modo de tapa.

Hacer flores con cintas y decorar la tapa.

Page 15: Revistas recicladas

REPISA CON CANASTOS

MATERIALES

Canastos de mimbre de diferentes tamaños

Pintura blanca y verde

Pinceleta

Tela cuadrillé

Soga de nylon

PROCEDIMIENTO

Pintar los canastos con blanco, una vez secos patinar pasando la pinceleta

apenas cargada con pintura verde para dar un efecto de desgastado.

Medir las partes del interior de cada canasto y transferir las medidas a la tela,

dejando unos centímetros sobrantes en los laterales para doblar hacia afuera.

Cortar y coser. Armado de repisa

Cortar dos tramos largos de soga. Doblar al medio, dejando el doblez en la parte

superior.

Pasar un extremo atravesando cada vértice de la base de los canastos.

Hacer un nudo como tope y fijar la posición de cada uno.