Revolucion Industrial

8
Contenido Origen de la revolución industrial.................................2 Proceso de la industrialización....................................2 Demográficas:.................................................2 Económicas:...................................................2 Sociales:.....................................................2 Ambientales:..................................................2 Desarrollo tecnológico.............................................2 Consecuencias de la Revolución Industrial..........................3 Aspectos que cambiaron durante la revolución industrial............4 Arquitectura/ingeniería de hierro..................................4 Consecuencias en Ecuador debido a la Revolución Industrial.........5 Prefabricados en el Ecuador........................................5 Arquitectura de hierro en Ecuador..................................5 Bibliografía:......................................................6 1

description

Historia

Transcript of Revolucion Industrial

Page 1: Revolucion Industrial

ContenidoOrigen de la revolución industrial........................................................................................................2

Proceso de la industrialización.............................................................................................................2

Demográficas:...........................................................................................................................2

Económicas:...............................................................................................................................2

Sociales:.....................................................................................................................................2

Ambientales:.............................................................................................................................2

Desarrollo tecnológico..........................................................................................................................2

Consecuencias de la Revolución Industrial...........................................................................................3

Aspectos que cambiaron durante la revolución industrial..................................................................4

Arquitectura/ingeniería de hierro........................................................................................................4

Consecuencias en Ecuador debido a la Revolución Industrial.............................................................5

Prefabricados en el Ecuador.................................................................................................................5

Arquitectura de hierro en Ecuador.......................................................................................................5

Bibliografía:...........................................................................................................................................6

1

Page 2: Revolucion Industrial

Origen de la revolución industrialA partir del siglo XVIII se inicia en Europa un proceso de cambio económico llamado la revolución industrial. Este cambio produce la desaparición de la sociedad tradicional basada en lo rural y controlada por la nobleza y es aquí que se produce la aparición de la sociedad moderna, basada en la industria y en el control de otra clase social, la burguesía. Es el origen de nuestra sociedad actual.

No solo fue un cambio económico sino que provocó la transformación de la vida de una época en los siguientes aspectos: clases sociales, demografía, mentalidad, costumbres, etc.

El origen se encuentra en la Inglaterra de mediados del siglo XVIII, donde por primera vez se empiezan a utilizar nuevas fuentes de energía y nuevas máquinas, que producen una gran mejora en la productividad industrial.

A esto se lo denomina como el inicio de la industrialización.

Fuente: Librosvivos.net

Proceso de la industrializaciónLa Revolución Industrial estuvo dividida en dos etapas: la primera del siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII, y la segunda desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XIX. Todos estos cambios trajeron consigo consecuencias tales como:

Demográficas: Traspaso de la población del campo a la ciudad, migraciones internacionales, crecimiento sostenido de la población, grandes diferencias entre los pueblos, independencia económica.

Económicas: Producción en serie, desarrollo del capitalismo, aparición de las grandes empresas, intercambios desiguales.

Sociales: Nace el proletariado, nace la Cuestión social.

Ambientales: Deterioro del ambiente y degradación del paisaje, explotación irracional de la tierra.

Desarrollo tecnológicoA partir de los últimos años del siglo XVII se producen una serie de descubrimientos tecnológicos que van a propiciar el proceso de industrialización.

Innovaciones técnicas que hicieron posible la mecanizaciónFECHA INVENTOR INNOVACIÓN1690 Denis Papin Primera máquina que utiliza vapor de agua1712 Newcomen Máquina de vapor de Newcomen1784 James Watt Máquina de doble acción de Watt1796 Trevithick Locomotora (1ª máquina de vapor de alta presión)1832 Invención de la hélice

2

Page 3: Revolucion Industrial

Fuente: josantonius.blogspot.com

Todos estos descubrimientos produjeron el verdadero cambio industrial, nuevas materias primas, nuevas fuentes de energía, maquinaría y transportes:

Consecuencias de la Revolución IndustrialLa revolución industrial produjo un cambio radical en todos los factores de la sociedad europea creando un nuevo modelo de vida:

• Desarrollo industrial y minero • Aumento de la producción • Aumento de la productividad • Crecimiento de las ciudades • Mejora del comercio

Con lo cual se produjo un cambio en el modelo económico y social.

La principal consecuencia demográfica fue el enorme crecimiento de la población producido por:

3

Page 4: Revolucion Industrial

• Caída de la mortalidad y de la mortalidad infantil: mejora en la alimentación, mejora en la higiene y desarrollo de la medicina, construcción de hospitales, descubrimiento de la vacuna contra la viruela o la quinina.

• Elevada tasa de natalidad. • Aumenta la esperanza de vida.

Fuente: comoseexpandiolarevolucionindustrial.blogspot.com

Aspectos que cambiaron durante la revolución industrial

Arquitectura/ingeniería de hierroLa arquitectura de hierro tiene su desarrollo en plena Revolución Industrial en pleno siglo XIX. Se aumenta el comercio y se acelera la producción de bienes de consumo. El campo de la construcción es fuertemente influido por el progreso tecnológico propio del momento.

La ciudad se convierte en el punto más favorecido en el que concurren las actividades productivas, las de intercambio, las económicas y las de decisión.

Fuente: es.slideshare.net

La demanda del mercado aumenta constantemente por el mayor nivel de vida de los habitantes y por el perfeccionamiento de muchos productos debido al empleo de máquinas que trabajan con vapor.

Comienzan a aparecer dos clases de productos los tradicionales y los nuevos. Esto define lo que ocurre en numerosos campos, la coexistencia del diseño conservador y los nuevos diseños industrializados.

Fuente: misgrandesobrasdearte.blogspot.com

La arquitectura de hierro es la manifestación más significativa en el campo de la construcción durante el siglo XIX. Es un fenómeno técnico que marca el paso entre el pasado y el presente.

La arquitectura hierro tiene tres grandes campos de aplicación:

4

Page 5: Revolucion Industrial

• Puentes de hierro• Grandes cubiertas de hierro y cristal • Grandes edificios de pisos con esqueleto metálico.

Consecuencias en Ecuador debido a la Revolución IndustrialEn los años culminantes del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX fueron los propicios para dar inicio con todos los cambios y transformaciones notorios que tendría el Ecuador. Como cambios constantes de las técnicas y de los medios de producción como secuela de la competencia industrial.

Aumento de la producción en todos los sectores económicos y el consiguiente abaratamiento de los productos. Desarrollo de las comunicaciones, cuestión que originó una mayor relación entre el campo y la ciudad, e igualmente entre las zonas interiores y las costas del país. Concentración de los medios de producción como el capital y las fábricas en manos del grupo de la burguesía se buscó controlar el poder del Estado. Surgimiento de las denominadas crisis cíclicas, como resultado de la excesiva producción y debilitamiento de la demanda.

Fuente: Diario la Hora

Crecimiento de la población, estimulado por los descubrimientos médicos y las medidas higiénicas que, asimismo, se debieron al impulso tomado por el desarrollo de la investigación científica en todas las áreas. Expansión de las ciudades, pero con una marcada diferencia física entre los barrios ricos y los suburbios obreros.

Agravamiento de las condiciones de la vida del trabajador, quien en los momentos iniciales de la industrialización se muestra indefenso frente a los drásticos cambios de los métodos de producción y de contratación laboral, que incluyeron hombres, mujeres y niños como partícipes del aumento de las horas de trabajo.

Toma de conciencia social del proletariado y organización en defensa de sus intereses (sindicatos, socialismo). Favorecimiento de la clase burguesa. Determinación de la estructura de clases sociales definidas: la capitalista y la clase obrera.

Prefabricados en el EcuadorTodavía no se puede llegar a hablar de que exista esta industria de prefabricados dentro de lo que es la construcción en el país, dado que no se tiene un vasto conocimiento en este tipo de industria, ni la infraestructura, ni personal capacitado, ni la experiencia, etc. Seria de mucha importancia implementar este tipo de industria dado que se agilizarían los trabajos y se podría llegar a economizar en algunos aspectos constructivos.

Arquitectura de hierro en EcuadorDentro de lo que es la arquitectura de hierro en nuestro país tenemos una gran obra ubicada en el parque Itchimbia en la ciudad de Quito. El cual consta de una cubierta de hierro y cristal, este campo es considerado más como una

5

Page 6: Revolucion Industrial

organización arquitectónica que un principio constructivo, ya que aplican a una tipología edificatoria amplia y variada.

Bibliografía:• http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1196• http://www.historialuniversal.com/2010/09/revolucion-industrial.html• http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/RevolucionIndustrial.htm• http://www.monografias.com/trabajos12/revin/revin.shtml• http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Industrial• http://www.finanzasparatodos.es/gepeese/es/inicio/laEconomiaEn/laHistoria/

revolucion_industrial.html• http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/la-revolucion-industrial-114215.html• http://www.monografias.com/trabajos30/revolucion-industrial/revolucion-industrial.shtml• http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_en_hierro• http://www.fundacioniberdrola.org/webfund/gc/prod/es_ES/contenidos/docs/hierro_espania.pdf• http://www.artehistoria.com/v2/contextos/8112.htm• http://industrial-revol.blogspot.com/2007/12/aspecto-social.html• http://www.monografias.com/trabajos6/claso/claso.shtml• http://www.proyectoyobra.com/delaingenieria.asp• http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/la-revolucion-industrial-114215.html• http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101314568/-1/Ferrocarril

%3A_Un_patrimonio_hist%C3%B3rico_del_Ecuador.html#.VNGnyNWUf1U• http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_Cultural_Itchimb%C3%ADa#El_Palacio_de_Cristal

6