Revolución industrial

5
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Unidad Educativa Bilingüe Interamericano Alvaro Mejía 1° BGU “B”

Transcript of Revolución industrial

Page 1: Revolución industrial

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Unidad Educativa Bilingüe InteramericanoAlvaro Mejía 1° BGU “B”

Page 2: Revolución industrial

Características:

■ Se dio en los Siglos XVII y XVIII.■ Se dio un gran avance en lo económico,

social y tecnológico.■ Este avance es notable porque desde el

Neolítico no se había visto un cambio tan radical como fue la industrialización y la mecanización.

■ Fue notable el uso del carbón en la industria del hierro que sirvió para construir puentes, maquinaria, y fabricas.

■ A partir de esto se puede decir que el Capitalismo hizo su aparición.

■ Se dio en Inglaterra.

Page 3: Revolución industrial

La aparición del Capitalismo■ Con la Revolución Industrial

se dio la creación de nuevas capas sociales: los campesinos y trabajadores pobres y la clase burguesa,

■ Burguesía: Eran dueños de la renta y el capital, de las fabricas y quienes adquirían mas dinero; una minoría.

■ Campesinos: Quienes con su fuerza de trabajo en las fabricas burguesas producían y trabajaban por un sueldo; la mayoría de la sociedad

■ Esta división provocó protestas e ideas para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, tales como el sindicalismo, socialismo, anarquismo o el socialismo.

Page 4: Revolución industrial

¿Qué es el capitalismo? ■Es un sistema

económico y social basado en la acumulación de bienes.

■En pocas palabras es un sistema donde cualquiera puede llegar a construir su riqueza pero no todos van a lograrlo.

■Basado en el intercambio de bienes y servicios realizados en un mercado

Page 5: Revolución industrial

EL Modernismo en los siglos XIX y XXEn el Siglo XIX■ Las familias obreras se habían

asentado cerca de las fabricas y las ciudades tuvieron problemas.

No se podían satisfacer las necesidades básicas de la población.Las casas asentadas en los suburbios carecían de higiene.■ En el sentido literario es un

movimiento artístico a finales del siglo XIX e inicios del XX.

En el Siglo XX■ Se heredan problemas políticos

del siglo pasado.El socialismo se consolida y defiende a los obreros de la clase obrera conservadora.En Europa surgen tensiones nuevas: el triunfo del comunismo en Rusia y la Primera Guerra Mundial.En España surgen conflictos militares.