Revolución rusa

21
SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE DESARROLLO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO ACAPULCO LIC. EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA ESPECIALIDAD DE HISTORIA MODALIDAD MIXTA HISTORIA UNIVERSAL II: SIGLOS XVIII - XX ASESOR: MTRO. FRANCISCO NAVA MOCTEZUMA ALUMNO: MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN Acapulco de Juárez, Gro. Julio de 2014

Transcript of Revolución rusa

Page 1: Revolución rusa

SECRETARIA DE EDUCACIÓN GUERRERO

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DEPARTAMENTO DE DESARROLLO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

CENTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO ACAPULCO

LIC. EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA ESPECIALIDAD DE HISTORIA

MODALIDAD MIXTA

HISTORIA UNIVERSAL II: SIGLOS XVIII - XX

ASESOR: MTRO. FRANCISCO NAVA MOCTEZUMA

ALUMNO: MANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN

Acapulco de Juárez, Gro. Julio de 2014

Page 2: Revolución rusa

PLANEACIÓN

Page 3: Revolución rusa

REVOLUCIÓN RUSA

1905 - 1017

Page 4: Revolución rusa
Page 5: Revolución rusa

IVÁN EL TERRIBLE

Page 6: Revolución rusa

PEDRO

EL GRANDE

Page 7: Revolución rusa

CATALINA

LA GRANDE

Page 8: Revolución rusa

NICOLÁS II

ROMANOV

Page 9: Revolución rusa

El marxismo abarca muchas

teorías políticas abogadas por Carlos

Marx y por Federico Engels. El punto

inicial del marxismo es que la economía

es la fuerza motriz de la historia. Debido

a esto la clase trabajadora es,

inevitablemente, explotada por la clase

capitalista que hace dinero a través de

las labores de los pobres. Marx y Engels

creían que la clase trabajadora,

eventualmente se levantaría, pelearía por

su libertad y crearía un nuevo sistema

político.

Page 10: Revolución rusa

SOCIALISMOEl concepto de socialismo es definido

como un sistema de organización

económico y social, cuya base es que los

medios de producción sean parte del

patrimonio colectivo y sea el mismo

pueblo quien los administre. Algunos de

los objetivos principales de un orden

socialista son la justa repartición de los

bienes y una organización racional de la

economía. Para ello plantea la

eliminación de la propiedad privada y la

extinción de las clases sociales.

Page 11: Revolución rusa

COMUNISMO

Es un movimiento político que promueve la formación de una sociedad sin clases sociales, donde los medios de producción sean de propiedad común. Esto implica que la propiedad privada de dichos medios no existiría, lo que llevaría el poder a la clase trabajadora.

En su fin último, el comunismo busca la abolición del Estado e incluso de la Iglesia: si no existe la propiedad privada de los medios de producción, no existe la explotación. Por lo tanto, la organización estatal no sería necesaria, se dice que el comunismo es el ala radical del socialismo.

Las bases del comunismo fueron desarrolladas por Karl Marx y Friedrich Engels a finales del siglo XIX en libros como “El capital”.

Page 12: Revolución rusa
Page 13: Revolución rusa

Grigori

Raputín

Page 14: Revolución rusa
Page 15: Revolución rusa

LOS ROMANOVPUEBLO RUSO

Page 16: Revolución rusa

Stalin Lenin Trotsky

Page 17: Revolución rusa

AYN RAND

Page 18: Revolución rusa

INSTAURACIÓN

DEL

SOCIALISMO

CREACIÓN DE

LOS SÓVIET

DERROCAMIENTO

DEL ZARISMO

Page 19: Revolución rusa

La URSS se creo cuando en 1922 fue aprobado el Tratado de Creación de la

URSS, y esta formada por 83 federaciones.

Page 20: Revolución rusa

MIENTRAS

TANTO EN

MÉXICO

Page 21: Revolución rusa

PREGUNTO A TODOS PERO PRINCIPALMENTE A LOS

QUE ESTÉN FRENTE A GRUPO

1. ¿NO SERÍA BUENO UN MAPA COMO EL PRESENTE PARA CADA TEMA A TRATAR?

CREO QUE ESTO FACILITARÍA LA COMPRENSIÓN DEL TEMA PARA LOS ALUMNOS, SE

GUARDARÍAN TODOS ELLOS Y LOS PRESENTARÍAN AL FINAL DEL CURSO.

2. ¿QUÉ LES PARECIÓ LA EJEMPLIFICACIÓN PERSONIFICANDO CON ALUMNOS?

EXPLICAR EL POR QUE DE ELLO

3. ¿QUÉ LES PARECE TRABAJAR EN CÍRCULOS DE CONOCIMIENTO COMO ACONSEJA

PABLO FREIRE?

4. CALIFÍQUENME POR FAVOR…