Riascos+Programador+Administracion+IV+A+2015+2

5
  FORMACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE ARTES DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA PROGRAMACIÓN TEMÁTICA ASIGNATURA Código: FOA-FR-07 Página: 1 de 5 Versión: 4 Vigente a partir de:2011-01-18 1 _____________________________________________________________________________________________________________________________________________ MECI- SGC “UDENAR COMPROMETIDA CON LA CA LIDAD”  E:\FACULTAD\ arquitectura a 2015\ADMINISTRACIIO N IV\Riascos Programador Administracion IV A 2015 2.docx Sede Torobajo-Bloque 9-Tel. 7315589 EXT. 106 E-mail: [email protected] 1. IDENTIFICACIÓN DE LA A SIGNATURA: NOMBRE DEL DOCENTE: ENRIQUE H. RIASCOS V ILLLARREAL Correo Electrónico: [email protected] IDENTIFICACIÓN No. 12993611 NOMBRE DE LA ASIGNATURA:   ADMINISTRA CION Y GEST ION DEL DESARRO LLO SUSTENTAB LE IV El proceso ambient al   ecológico y el ordenamiento territorial en Colombia. Código de la Asignatura Número de Créditos 2 Semestre en el cual se ofrece VI Intensidad Horaria Semanal 2 METOD OLOG A DE CLASE : (Marque con un a X la Opción u Op ciones que Usted emplea principalmente en la Metodología)  Clase Magistral X Taller Seminario X Práctica Investigación X Laboratorio Proyectos Fecha última actualización del programa temático 12 02 2015 Revisión PIO CID PABLO LONDOÑO Coordinador Componente Director Departamento 1. JUSTIFICACIÓN : Comprende el estudio de las políticas públicas en el campo del urbanismo, la planificación, la gestión urbana y ambiental, la ciencia y la tecno logía de acuerdo a la legislación Colombiana. Así mismo es el espacio de análisis académico del uso de suelo y sus implicaciones en lo ambiental . 2. OBJETIVOS: 2.1 OBJETIVO GENERAL: Capacitar al estudiante en el conocimiento del desarrollo de la ciudad a través de nuevas formas de acometer su problemática desde una perspectiva ecológica y ambiental. 2.2 ESPECÍFICOS:  Desarrollar competencias de lectura y comprensión de textos  Desarrollar competencias de participación y argumentación oral y escrita en foros o exposiciones.  Propiciar un aporte a la formación en temas de urbanismo y gestión urbana.  Desarrollar competencias propias de la investigación urbana 3. METODOLOGÍA:  Seminario y exposición por parte del docente y los estudiantes  Foro de confrontación de los temas  Desarrollo de talleres y evaluaciones 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:  Se privilegia la argumentación de los temas y la elaboración de conclusiones.  Las evaluaciones escritas deben ser espacios conclusivos de la investigación de los temas.

description

programa de critica de un docente de udenar

Transcript of Riascos+Programador+Administracion+IV+A+2015+2

  • FORMACIN ACADMICA FACULTAD DE ARTES

    DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

    PROGRAMACIN TEMTICA ASIGNATURA

    Cdigo: FOA-FR-07

    Pgina: 1 de 5

    Versin: 4

    Vigente a partir de:2011-01-18

    1

    _____________________________________________________________________________________________________________________________________________

    MECI- SGC UDENAR COMPROMETIDA CON LA CALIDAD E:\FACULTAD\arquitectura a 2015\ADMINISTRACIION IV\Riascos Programador Administracion IV A 2015 2.docx

    Sede Torobajo-Bloque 9-Tel. 7315589 EXT. 106 E-mail: [email protected]

    1. IDENTIFICACIN DE LA ASIGNATURA:

    NOMBRE DEL DOCENTE: ENRIQUE H. RIASCOS VILLLARREAL

    Correo Electrnico: [email protected] IDENTIFICACIN No. 12993611

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

    ADMINISTRACION Y GESTION DEL DESARROLLO SUSTENTABLE IV El proceso ambiental ecolgico y el ordenamiento territorial en Colombia.

    Cdigo de la Asignatura Nmero de Crditos 2

    Semestre en el cual se ofrece VI Intensidad Horaria Semanal 2

    METODOLOGA DE CLASE: (Marque con una X la Opcin u Opciones que Usted emplea principalmente en la Metodologa)

    Clase Magistral X Taller Seminario X Prctica Investigacin X Laboratorio Proyectos

    Fecha ltima actualizacin del programa temtico 12 02 2015 Revisin

    PIO CID

    PABLO LONDOO

    Coordinador Componente Director Departamento

    1. JUSTIFICACIN :

    Comprende el estudio de las polticas pblicas en el campo del urbanismo, la planificacin, la gestin urbana y ambiental, la ciencia y la tecnologa de acuerdo a la legislacin Colombiana. As mismo es el espacio de anlisis acadmico del uso de suelo y sus implicaciones en lo ambiental.

    2. OBJETIVOS:

    2.1 OBJETIVO GENERAL: Capacitar al estudiante en el conocimiento del desarrollo de la ciudad a travs de nuevas formas de acometer su problemtica desde una perspectiva ecolgica y ambiental.

    2.2 ESPECFICOS:

    Desarrollar competencias de lectura y comprensin de textos

    Desarrollar competencias de participacin y argumentacin oral y escrita en foros o exposiciones.

    Propiciar un aporte a la formacin en temas de urbanismo y gestin urbana.

    Desarrollar competencias propias de la investigacin urbana

    3. METODOLOGA:

    Seminario y exposicin por parte del docente y los estudiantes

    Foro de confrontacin de los temas Desarrollo de talleres y evaluaciones

    4. CRITERIOS DE EVALUACIN:

    Se privilegia la argumentacin de los temas y la elaboracin de conclusiones.

    Las evaluaciones escritas deben ser espacios conclusivos de la investigacin de los temas.

  • FORMACIN ACADMICA FACULTAD DE ARTES

    DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

    PROGRAMACIN TEMTICA ASIGNATURA

    Cdigo: FOA-FR-07

    Pgina: 2 de 5

    Versin: 4

    Vigente a partir de:2011-01-18

    2

    _____________________________________________________________________________________________________________________________________________

    MECI- SGC UDENAR COMPROMETIDA CON LA CALIDAD E:\FACULTAD\arquitectura a 2015\ADMINISTRACIION IV\Riascos Programador Administracion IV A 2015 2.docx

    Sede Torobajo-Bloque 9-Tel. 7315589 EXT. 106 E-mail: [email protected]

    5. CONTENIDO DE LA ASIGNATURA Semana / Fecha Tema Capitulo Forma de Evaluacin

    1 12feb INTRODUCCION , Presentacin de la materia

    2 19 feb Lineamientos del Eco urbanismo, la Huella ecolgica

    3 26feb LINEAMIENTOS AMBIENTALES PARA LA GESTION URBANO REGIONAL EN COLOMBIA

    4 5mar Primer Corte Evaluativo Taller

    5 12 mar Exposicin tema a cargo de los estudiantes Conservacin ambiental

    25%

    6 19mar Marco Legal de las reas de manejo ambiental y otras reas protegidas en la legislacin ambiental

    Fichas 20%

    7 26 mar La ciudad como ecosistema o unidad ecolgica

    8 2 Abr Semana santa

    9 Abr Primer Corte Evaluativo Taller

    9 16 Abr Revisin de planes de ordenamiento Territorial, componentes ambientales y Gestin del _Riesgo

    10 23 Abr Gestin del riesgo

    11 30 Abr mayo Abr

    Exmenes asignaturas tericas. CORTE 2 20%

    12 7 May

    14 may Tercer Corte Evaluativo taller

    13 21 may Bases Trabajo final

    14 28 may Objetivos de las ciudades

    15 4 jun Certificacin del urbanismo ecolgico

    16 Cuarto Corte Evaluativo taller

    17 Exmenes finales asignaturas tericas. 35%

    18 Corte Final Evaluativo taller

    8. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS:

    LEAL DEL CASTILLO, Gabriel, Ecourbanismo,

    BIBLIONET: 1. https://www.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/Polit%C3%ACca

    s_de_la_Direcci%C3%B3n/Politica_de_Gestion_Ambiental_Urbana.pdf

    2. https://leensobell.files.wordpress.com/2008/09/politica_urbana.pdf

    3. http://www.eafit.edu.co/minisitios/ambientesurbanos/Documents/14.5_DavidValdes.pdf 4. http://www.santospresidente.com/media/cuadernillo-21MAY.pdf 5. http://www.bcnecologia.net/es/publicaciones/certificacion-del-urbanismo-ecologico

    6. http://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/UrbanismoEcologicoSRueda.pdf

    7. http://www.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/DesRural/Publicaciones%20Desarrollo%20Rural/Biograma%20-%20Metodolog%C3%ADa%20para%20estimar%20el%20nivel%20de%20desarrollo%20sostenible%20de%20lo

  • FORMACIN ACADMICA FACULTAD DE ARTES

    DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

    PROGRAMACIN TEMTICA ASIGNATURA

    Cdigo: FOA-FR-07

    Pgina: 3 de 5

    Versin: 4

    Vigente a partir de:2011-01-18

    3

    _____________________________________________________________________________________________________________________________________________

    MECI- SGC UDENAR COMPROMETIDA CON LA CALIDAD E:\FACULTAD\arquitectura a 2015\ADMINISTRACIION IV\Riascos Programador Administracion IV A 2015 2.docx

    Sede Torobajo-Bloque 9-Tel. 7315589 EXT. 106 E-mail: [email protected]

    s%20territorios%20rurales.pdf

    9. FIRMA DEL DOCENTE: ____________________________________ Arq. ENRIQUE H. RIASCOS VILLARREAL

    FECHA DE DILIGENCIAMIENTO_____12 DE febrero DE 2015________________ A los 12 das del mes de febrero en el aula 214 se dio a conocer el contenido

    Temtico de la asignatura ADMINISTRACION Y GESION IV a los estudiantes del semestre VI

    Igualmente se da a conocer la forma de evaluacin de la asignatura y el tiempo que disponen para

    hacer correccin a las notas despus de publicadas segn el reglamento vigente. Firman a

    continuacin Estudiantes de aceptado:

    N CODIGO NOMBRE FIRMA Correo electronico

  • FORMACIN ACADMICA FACULTAD DE ARTES

    DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

    PROGRAMACIN TEMTICA ASIGNATURA

    Cdigo: FOA-FR-07

    Pgina: 4 de 5

    Versin: 4

    Vigente a partir de:2011-01-18

    4

    _____________________________________________________________________________________________________________________________________________

    MECI- SGC UDENAR COMPROMETIDA CON LA CALIDAD E:\FACULTAD\arquitectura a 2015\ADMINISTRACIION IV\Riascos Programador Administracion IV A 2015 2.docx

    Sede Torobajo-Bloque 9-Tel. 7315589 EXT. 106 E-mail: [email protected]

  • FORMACIN ACADMICA FACULTAD DE ARTES

    DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

    PROGRAMACIN TEMTICA ASIGNATURA

    Cdigo: FOA-FR-07

    Pgina: 5 de 5

    Versin: 4

    Vigente a partir de:2011-01-18

    5

    _____________________________________________________________________________________________________________________________________________

    MECI- SGC UDENAR COMPROMETIDA CON LA CALIDAD E:\FACULTAD\arquitectura a 2015\ADMINISTRACIION IV\Riascos Programador Administracion IV A 2015 2.docx

    Sede Torobajo-Bloque 9-Tel. 7315589 EXT. 106 E-mail: [email protected]