Ricardo Parra Tarea de Reconocimiento

7
TRABAJO RE UNIVERSID Escuela de P TUT ECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACT DAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTAN e Ciencias Básicas, Tecnología e Ingen Programa: Ingeniería Electrónica Curso: MICROELECTRONICA 299008_11 TOR: RODRIGUEZ NESTOR JAVIER RICARDO PARRA MÉNDEZ C.C 91253523 FEBRERO 26 DEL 2013 TORES NCIA niería

Transcript of Ricardo Parra Tarea de Reconocimiento

Page 1: Ricardo Parra Tarea de Reconocimiento

TRABAJO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierí a

Programa: Ingeniería Electrónica

TUTOR:

TRABAJO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierí a

Programa: Ingeniería Electrónica

Curso: MICROELECTRONICA

299008_11

TUTOR: RODRIGUEZ NESTOR JAVIER

RICARDO PARRA MÉNDEZ

C.C 91253523

FEBRERO 26 DEL 2013

TRABAJO RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierí a

Page 2: Ricardo Parra Tarea de Reconocimiento

INTRODUCCION

El presente trabajo es el desarrollo de la actividad dos del curso de

microelectrónica de la universidad nacional abierta y a distancia el cual pretende

que nos empecemos a hacer un primer reconocimiento del curso, con sus

contenidos, tareas y actividades que se desarrollarán a lo largo del mismo.

Actualmente los circuitos electrónicos tienen una gran influencia en la

vidacotidiana. De hecho, rara vez es el instante de tiempo en el que nos

encontremos lejos de algunos de estos circuitos, al hablar por teléfono, al

despertarnos, al comer, etc. La apariencia de estos circuitos suele ser una

pequeña caja negra con una serie de patas, lo que vulgarmente se conoce como

cucaracha o circuito integrado. Por lo tanto, la interacción con dichos circuitos no

suele ser directa, sino a través de una serie de interfaces con las cuales podemos

solicitar la información deseada. Pero antes de seguir vamos a definir la parte de

la ciencia que se encarga de su estudio: la MICROELECTRÓNICA.

La MICROELECTRÓNICA se puede definir como el conjunto de ciencias y

técnicas con las que se realizan y fabrican circuitos electrónicos a escalas muy

pequeñas sobre una pastilla de un semiconductor, lo cual formará un circuito

integrado (CI), actualmente la mayoría de dispositivos electrónicos incorporan en

su estructura elementos de tecnología microscópica.

Page 3: Ricardo Parra Tarea de Reconocimiento

OBJETIVOS

- Conocer el contenido del curso de microelectrónica.

- Familiarizarnos con los términos utilizados en este curso y con algunos términos

nuevos.

- Afianzar nuestro conocimiento en un mapa conceptual sobre el contenido del

curso.

- Establecer cronogramas de estudio de acuerdo a la cantidad temática de cada

unidad.

Page 4: Ricardo Parra Tarea de Reconocimiento

MAPA CONCEPTUAL

Page 5: Ricardo Parra Tarea de Reconocimiento

FICHA GENERAL DEL CURSO

Codigo del curso 299008 Tutor encargado Rodríguez Néstor Javier

Institucion Unad - universidad nacional abierta y a distancia.

Año 2013 Escuela ECBTI – escuela de ciencias

basicas,tegnonlogia e ingenieria. Campo de formacion Ingenieria aplicada Creditos academicos 3 (tres)

Duracion 144 Horas de trabajo academico que corresponden a 108 horas de estudio

independiente y 36 horas de acompañamiento tutorial

Tipo de curso Teorico Metodologia de oferta A distancia Formato de circulacion Aula virtual

Objetivos del curso Que el estudiante identifique de manera clara los conceptos, la fundamentacion,

y las estrategias para proponer una introduccion al diseño digital con

circuitos integrados CMOS, VHDL y logia programable.

Fases de conocimento 1. Reconocimiento.

2. Profundizacion.

3. Transferencia. Forma de calificacion 60% Actividades en el campus virtual.

40% Evalucion final.

Page 6: Ricardo Parra Tarea de Reconocimiento

CONCLUCIONES

1 El curso de MICROELECTRONICA ofrece las herramientas necesarias para el

desarrollo de proyectos electrónicos.

2 Es necesario tener un buen nivel de cálculo

3 Se debe aprender a programar

4 Se van a utilizar la teoría de algoritmos

5. Los temas hay que ir los desarrollando paulatinamente.

Page 7: Ricardo Parra Tarea de Reconocimiento

BIBLIOGRAFIA

Modulo del Curso de MICROELECTRONICA de la UNAD

Guía de la actividad 2 del curso MICROELECTRONICA de la UNAD

Protocolo del curso del MICROELECTRONICA de la UNAD.