Ricardo y natalia

6
El aparato locomotor está formado por el sistema osteoartromuscular y el sistema muscular mediante el movimiento o locomoción y sirve para que podamos desplazarnos o movernos. Permite al ser humano o a los animales en general interactuar con el medio y protección al resto de órganos del cuerpo.[1] Se fundamenta en tres elementos: Huesos . Articulaciones Músculos El aparato locomotor no es independiente ni autónomo, pues es un conjunto integrado con diversos sistemas, por ejemplo, con el sistema nervioso para la generación y modulación de las órdenes motoras. Este sistema está formado por las estructuras encargadas de sostener y de originar los movimientos del cuerpo y lo constituyen dos sistemas.

Transcript of Ricardo y natalia

Page 1: Ricardo y natalia

El aparato locomotor está formado por el sistema osteoartromuscular y el sistema muscular mediante el movimiento o locomoción y sirve para que podamos desplazarnos o movernos. Permite al ser humano o a los animales en general interactuar con el medio y protección al resto de órganos del cuerpo.[1]

Se fundamenta en tres elementos:

Huesos.

Articulaciones

Músculos

El aparato locomotor no es independiente ni autónomo, pues es un conjunto integrado con diversos sistemas, por ejemplo, con el sistema nervioso para la generación y modulación de las órdenes motoras. Este sistema está formado por las estructuras encargadas de sostener y de originar los movimientos del cuerpo y lo constituyen dos sistemas.

Page 2: Ricardo y natalia

Sistema óseo: Es el elemento pasivo, está formado por los huesos, los cartílagos y los ligamentos articulares.

Sistema muscular: Formado por los músculos los cuales se unen a los huesos y por lo tanto al contraerse provocan el movimiento del cuerpo.

Además de estos, hay que agregar el sistema nervioso, ya que este es el responsable de la coordinación y la estimulación de los músculos para producir el movimiento.

El hueso es un órgano duro, blanco y resistente que forma parte del esqueleto de los vertebrados. Está compuesto principalmente por tejido óseo, un tipo especializado de tejido conectivo compuesto por células, y componentes extracelulares calcificados. Al principio del desarrollo embrionario, los huesos son blandos y están formados por un tejido que recibe el nombre cartílago, más adelante sobre este tejido se van depositando sales minerales y calcio, dándole consistencia y transformando el cartílago en hueso. Después del nacimiento, casi todo el cartílago se ha transformado en hueso y solo permanece en los extremos de esté.

Huesos ( funciones y estructura)

Funciones: Las funciones de los huesos son más de las que cabría suponer a simple vista, y podemos resumirlas en 5 puntos.

Page 3: Ricardo y natalia

Sostén: Los huesos actúan en el cuerpo de los vertebrados de la misma forma que las vigas y pilares de un rascacielos, permitiendo que esté se mantenga erecto.

Page 4: Ricardo y natalia
Page 5: Ricardo y natalia
Page 6: Ricardo y natalia