Ricse 20108786

3
Nombre: Luz María Ricse CCancce Código Modular: 1020108786 Semana 7: Las TIC en la educación Actividad 1: Cómo será la educación en el futuro. Observa el vídeo y responde a las siguientes interrogantes: ¿Qué piensan sobre el vídeo analizado? Permite trascender, hace varios años desde las evaluaciones PISSA, vemos que tanto Corea del Sur como Finlandia, lideran en educación. Pues poseen una cultura educativa muy organizada. ¿Cómo será la educación dentro de 10, 20, 50, 100 años? Tanto la Pedagogía y la Tecnología deberán ser combinadas y aplicadas en en aspecto educativo. para ello, ayer , hoy y siempre debemos cuidar mucho ese recurso que tenemos pero no lo valoramos: La mente humana, los jóvenes , la educación, proporcionándoles espacios para competir en un mercado internacional. ¿Cómo creen que será la educación del futuro? En los últimos trece años, vemos cómo la educación ha avanzado mucho, pues la era Tecnológica va transformando la sociedad a pasos acelerados. Esto me da una visión que quizá no en 100 años sino menos, el mundo digital, tecnológico, virtual va tener un rol protagónico. Por ello pienso que la tiza, plumón, los cuadernos y libros de papel , pizarra acrílica, quedarán en el pasado, los alumnos y docentes tendrán nuevos retos, nuevas tareas haciendo sesiones totalmente interactivas. ¿Cómo hacen uso de las TIC los profesores?

Transcript of Ricse 20108786

Page 1: Ricse 20108786

Nombre: Luz María Ricse CCancceCódigo Modular: 1020108786

Semana 7:  Las TIC en la educación

Actividad 1: Cómo será la educación en el futuro. Observa el vídeo y responde a las siguientes interrogantes:

¿Qué piensan sobre el vídeo analizado?

Permite trascender, hace varios años desde las evaluaciones PISSA, vemos que tanto Corea del Sur como Finlandia, lideran en  educación. Pues poseen una cultura educativa  muy organizada. ¿Cómo será la educación dentro de  10, 20, 50, 100 años? Tanto la Pedagogía y la Tecnología deberán  ser combinadas y  aplicadas  en en aspecto educativo.  para ello, ayer , hoy y siempre debemos cuidar mucho ese recurso que tenemos  pero no lo valoramos: La mente humana, los jóvenes , la educación, proporcionándoles  espacios para competir  en un mercado internacional. 

¿Cómo creen que será la educación del futuro?

En los últimos  trece años, vemos cómo la educación ha avanzado mucho, pues la  era Tecnológica  va transformando la sociedad  a pasos acelerados. Esto me da una visión que quizá no en 100 años sino menos,  el mundo digital, tecnológico, virtual  va tener un rol protagónico. Por ello pienso que  la tiza, plumón, los cuadernos y libros  de papel , pizarra  acrílica, quedarán en  el pasado, los alumnos y docentes  tendrán nuevos retos, nuevas tareas haciendo sesiones totalmente interactivas.

¿Cómo hacen uso de las TIC los profesores?

De manera interactiva, experiencias vivenciales, fáciles de comprender. Utilizan  tarjetas magnéticas, escáner con reconocimientos de textos. 

¿Cuál sería el rol del maestro en la educación del futuro?

Page 2: Ricse 20108786

En el video muestra que la maestra  no trabaja desde un escritorio tradicional sino desde un verdadero centro de comando. Esto me hace pensar que  el cambio será a todo nivel, en cuanto a formación, actualización,  ojalá no olvidemos nuestra esencia que somos seres humanos hombres y mujeres con valores y sentimientos no máquinas de tiempo.

¿Cómo ven el futuro de la educación en nuestro país?

Ante estas experiencias  de futuro, avance, desarrollo; siento que hay muchas tareas y desafíos.  De parte del Ministerio hay   fortalezas como: La preocupación por  dotar de artefactos ( computadoras,  equipos, materiales digitales, etc) a las instituciones educativas. Siento que hay  una preocupación por formar  y capacitar  a los profesores. Contamos  con el Proyecto Educativo  Nacional  al 2021, También hay debilidades, carencias,  se apuesta poco por la educación el presupuesto público no es elaborado de acuerdo a  sus necesidades. 

La educación por ser  un SISTEMA es un tema político, económico  y  social, por lo tanto muy complejo. 

Vivimos en un país rico en su diversidad y a la vez pobre  por sus carencias  muchos no tienen acceso  a una educación de calidad por "N"  problemas y necesidades. 

Es un tema de familiar y hoy más que nunca se sueña con  una familia que sea generadora de vida, capaz de dar en el seno del hogar  seguridad, amor, protección  a los niños y niñas, presente y futuro de nuestro Perú. 

 La educación de hoy en el Perú, requiere el compromiso de todos, para vislumbrar el futuro que todos soñamos.