Riesgo Caidas

download Riesgo Caidas

of 7

Transcript of Riesgo Caidas

  • 7/24/2019 Riesgo Caidas

    1/7

    FUNDAMENTOS Por qu?

    Las cadas son un importante problema mundial de salud pblica.Las

    cadas en la segunda causa mundial de muerte por lesiones no intencionales,

    despus de los traumatismos causados por el trnsito.

    A medida que aumenta la edad aumentan las cadas.Se estima que uno de

    cada tres Adultos Mayoressufre una o ms cadas al ao.

    Las cadas son un problema de salud frecuentemente ignorado por las

    personas adultas mayores, sus familiares y los mdicos. Lamentablemente, la

    mayora de las eces, no se les presta la atenci!n necesaria.

    Las cadas son un sntoma de que "algo anda mal#. constituye una seal de

    alerta que puede rpidamente llear a un adulto mayor a la dependencia y a lapostraci!n. Asocindose as a altos costos para los sericios de salud.

    La persona mayor que se cae una e$, tiene mayor riesgo de oler a

    caerse en los pr!%imos meses desarrollando temor de oler a caer.

    &l adulto'a( mayor frgil es la persona con mayor susceptibilidad de

    padecer cadas, debido a un desa)uste en los mecanismos de equilibrio postural

    ocasionados por la presencia de factores de riesgo que predispone a la persona a

    sufrir cadas.

    Los factores asociados a las cadas, pueden ser*

    +isminuci!n de agude$a isual y auditia.

    educci!n de la circulaci!n sangunea y de la conducci!n neriosa del odo

    interno.

    +isminuci!n de la sensibilidad propioceptia.

    &nlentecimiento de los refle)os. Sarcopenia, atrofia muscular.

    Atrofia de partes blandas 'ligamentos, tendones, capsula articular,

    meniscos(. +egeneraci!n de estructuras articulares 'artrosis(.

    -ersonas del se%o femenino.

    Mayores de / aos.

    Aquellas personas con mayor dependencia para las actiidades de la ida

    diaria 'A0+(, e). dificultad para leantarse de una silla.

    1uienes toman ms de 2 medicamentos '3ipotensores, 3ipoglicemiantes y

    psicofrmacos( al da, asociado a presencia de patologas.

  • 7/24/2019 Riesgo Caidas

    2/7

    -ersonas portadoras de enfermedades cr!nicas, neurol!gicas,

    osteoarticulares y musculares.

    Aquellos que reali$an actiidades de riesgo.

    -ersonas que se e%ponen a barreras arquitect!nicas.

    4onsumo de alco3ol y drogas

    5actores socioecon!micos tales como pobre$a, 3acinamiento en el

    3ogar

    5alta de seguridad del entorno, especialmente en el caso de las

    personas con problemas de equilibrio o de isi!n.

    La preenci!n de las cadas en las personas adultas mayores gira en torno a

    arios sentidos, por una parte es fundamental sensibili$arla,as como a sus

    familiares, de la ulnerabilidad que prooca la edad aan$ada para sufrir unacada, a fin de modificar, por un lado, el entorno potencialmente peligroso y por

    otro lado interenir preentiamente en aquellas causas del componente biol!gico

    del anciano que pudieran ocasionar o perpetuar este tipo de accidentes.

  • 7/24/2019 Riesgo Caidas

    3/7

    +&6&M78A86&S S947AL&S

    Los diferentes determinantes sociales que influyen en las personas, familia

    y comunidad, ya sea factores sociales econ!micos 'pobre$a(, psicol!gicos,

    culturales 'estilos de ida( y de comportamiento 'adicciones(, influyen a la e$ en

    el proceso de salud enfermedad de ellos, afectando la equidad en salud de lapoblaci!n.

    -or ello estos determinantes an muy de la mano con el traba)o

    comunitario ya que al traba)ar en con)unto con los diferentes integrantes del

    intersector de la poblaci!n afectada, se pueden lograr me)ores resultados en la

    luc3a contra la brec3a de inequidad y desigualdad que presentan muc3as familias.

    Los diferentes actiidades de -romoci!n en salud 'de nutrici!n, actiidad

    fsica, consumo de alco3ol, tabaco, drogas( y de participaci!n comunitaria, ayudan

    a eitar la aparici!n de enfermedades, me)ora de las condiciones

    medioambientales, de iienda, de acceso a bienes y de traba)o

    7nfluyen en la ocurrencia de problemas de salud y sus factores de riesgo en

    la poblaci!n. -odemos reducir mortalidad en enfermedades infecciosas, se

    conoce las condiciones sociales en que las personas ien y traba)an y como

    impactan sobre la salud, se puede tener conocimiento ms prctico y real de los

    problemas.

    &s fundamental tambin las relaciones interpersonales en el lugar de

    traba)o, ya que todo influye en como atendemos a los usuarios.

    &n cuanto al traba)o comunitario es de suma importancia, primero conocer

    las caractersticas e intereses de la comunidad su espacio geogrfico, sus

    costumbres, sus c!digos ,smbolos e intereses que comparten en comn y con

    ello pesquisar las necesidades, demandas, fortale$as y oportunidades 'recursos(

    con las cuales cuentan para poder reali$ar un traba)o nico con ellos, respetando

    sus ariabilidad de caractersticas que los definen y con ello lograr un

    empoderamiento de la comunidad me)orando sus condiciones de salud.

  • 7/24/2019 Riesgo Caidas

    4/7

    A8AL7S7S

    &l modulo fue muy productio en todo sentido*

    :. A modo personal en lo grato de poder compartir y aprender de las

    e%periencias de cada uno de los integrantes del curso, y de la importanciade todo el equipo de traba)o en los diferentes lugares de traba)o.

    ;. A modo profesional*

    Saber la importancia del traba)o comunitario y la participaci!n comunitaria

    en nuestro que3acer diario, para ayudarnos a lograr los ob)etios de

    me)orar la salud de la poblaci!n, de acuerdo a las necesidades de ellos,

    entregarles 3erramientas de me)ora, aprender a identificar sus intereses, no

    lo que nosotros queremos entregar, mediante un diagnostico participatio,

    incorporando los distintos integrantes del intersector.

    4onocer las diferentes comunidades y no comunidades con que nos

    relacionamos constantemente. 4onocer las diferencias del

  • 7/24/2019 Riesgo Caidas

    5/7

    eforc el tema de los determinantes sociales , ya que tenia una idea de

    ellos, pero en este modulo me quedo claro que es uno de los principales

    responsables de las inequidades en salud. = que es de muc3a ayuda la

    participaci!n social para condicionar el niel de salud o de bienestar 'gran parte de

    los problemas de la salud son consecuencia de las condiciones sociales(.

    Se aprendi! la diferencia entre desigualdad o inequidad, siendo la

    desigualdad una parte de la ida, relacionndose con una dimensi!n biol!gica. =

    la diferencia de genero con se%o siendo gnero lo aprendido'conductas ,

    relaciones 3umanas , formas de estir, entre otras( y se%o algo netamente

    anat!mico.

    Mediante e%periencias pude percatarme tambin que es de suma

    importancia conocer los derec3os y deberes de los usuarios internos y e%ternos

    sobre todo inculadas a la atenci!n de salud , ya podemos pasar por alto alguno.

    &s tambin importante considerar el tema de la diersidad cultural, donde

    se aprendi! que la salud publica debe 3acerse cargo de las indiidualidades que

    se e%presen en el colectio mediante una interacci!n con respeto y as logrando

    con ello un aporte al desarrollo social. Sobr todo en c3ile que e%iste una gran

    diersidad tnica. >oy en da se esta traba)ando para producir un impacto en el

    modelo de atenci!n para ello se esta sensibili$ando y capacitando al personal,

    mediante estrategias.

    &s importante una buena gesti!n para me)orar el uso de recursos pblicos,

    logrando un mayor beneficio para los usuarios es decir? utili$arlos de manera

    efica$ ,ya que muc3as eces es uno de los errores que mas se comenten en el

    sector publico.

    &s resumen es de suma importancia tener una mirada de salud

    erdaderamente integral. = es importante saber que uno puede empe$ar por uno

    mismo para cambiar progresiamente la mirada del otro, o)ala siempre teniendo

    una mirada positia y creatia.

    &ste modulo sin duda fue diferente no solo aprend sobre la Salud 5amiliaren la 4omunidad sino que a la e$ 3ubo mas interacci!n con mis compaeros,

    mas cercana y confian$a para dar nuestras opiniones. Aunque a mi me cuesta

    e%presarme me sent en un ambiente agradable y confiable e 3i$o que las clases

    para mi, fueran mas amenas y enriquecedoras sobre todo por las e%periencias

    contadas de mis compaeros y profesora.

  • 7/24/2019 Riesgo Caidas

    6/7

    8ombre* 0er!nica 0alen$uela

    -ersonalmente el m!dulo me ayudo muc3o para tener ms claro el traba)o

    que en estos momentos estoy reali$ando en el -rograma Ms Adultos Mayores

    Autoalentes, la importancia del traba)o comunitario, el impacto que este tiene

    sobre la poblaci!n.

    Agrade$co los conocimientos entregados, aclaro muc3as dudas que tena

    sobre la planificaci!n de actiidades y talleres que presentaba.

    &ste m!dulo nos ayudo muc3o para conocernos como grupo, e%isti! un

    acercamiento entre los alumnos que 3i$o muy amena cada clase.

    Admiro todo lo que sabe, la ariedad de tema, etc.

    8ombre* @arina Letelier

    &l traba)o en equipo de salud en con)unto con la comunidad crea cambios en sta,

    significatios para la salud del usuario. &s importante su participaci!n, crear

    instancias para que se sienta parte del centro de salud.

    Son fundamentales tambin las relaciones interpersonales en el lugar de traba)o,

    ya que todo influye en nuestra atenci!n 3acia el usuario, y el modo de disfrutar lo

    que 3acemos todos los das.

    +urante el m!dulo, fue de muc3a utilidad la posici!n en que estuimos ubicados

    en clases, la modalidad de la clase, ya que nos permiti! conocer ms a nuestro

    compaero, e%presarnos sin miedo. La relaci!n con la profesora, fue 3ori$ontal, y

    eso entregaba la confian$a para participar en cada clase y por lo tanto la retenci!n

    de los conocimientos entregados y retroalimentados era mayor.

    8ombre* odrigo -ae$

    4on respecto a la metodologa del m!dulo, fue sin duda atractia y dinmica,dando espacio a las apreciaciones personales de cada contenido. &n cuanto a los

    temas e%puestos, las e%pectatias se cumplieron ya que nos entregaron

    3erramientas tiles para interenir en la poblaci!n, adquiriendo capacidades de

    c!mo recolectar informaci!n de una comunidad, y as poder interenirla.

  • 7/24/2019 Riesgo Caidas

    7/7