Riesgo de la electricidad y prevencion camilo

3

Click here to load reader

Transcript of Riesgo de la electricidad y prevencion camilo

Page 1: Riesgo de la electricidad y prevencion camilo

Riesgos de la Electricidad y su prevención y control.

Factor de riesgo Prevención Control

1. Cables, empalmes y extensiones defectuosas Instalaciones eléctricasprovisionales o temporales

Inspeccionar periódicamente losempalmes y conexiones, y cambiar o proteger las partes deterioradas.

Los empalmes en los cableseléctricos deben hacerse en forma correcta aunque las instalaciones sean provisionales y deben serforrados con material aislante.

2. Falta de conexión a tierra, en máquinas,herramientas ytomacorriente.

Para evitar esto todaslas máquinas y herramientas deben ser debidamente conectadas a tierra o tener doble insulado, verificando que el circuito si esteaterrizado.

Verificar semanalmente que las maquinas y herramientas estén conectadas a tierra.

Page 2: Riesgo de la electricidad y prevencion camilo

Riesgos de la Electricidad y su prevención y control.

Factor de riesgo Prevención Control

1.Circuitos eléctricossobrecargados, pormala distribución deestos o en tomacorriente se colocanvarias herramientas oExtensiones.

Una práctica comúnespecialmente en las casas, es quea medida que aumenta lanecesidad de energía, se vanhaciendo nuevas instalacioneseléctricas que recargan el sistema,provocando corto-circuitos.Todo toma corriente no debe tenermás de una extensión oherramienta instalada.

Toda nueva instalación eléctrica ser hecha por personalespecializado y autorizado para ello.

Page 3: Riesgo de la electricidad y prevencion camilo

Riesgos de la Electricidad y su prevención y control.

Factor de riesgo Prevención Control

1. Instalacioneseléctricas sin canalizary fusibles reforzados o alterados.

Los cables de toda instalacióndeben estar identificadosclaramente según el código de colores. Los alambres y los cables no deben estar colgados de clavos uotros ganchos de metal, pues estospueden perforar la cubierta aislantede los mismos.

Las instalaciones no deben quedarexpuestas, es decir deben serembutidas en tuberíasespecialmente diseñadas para estefin.

2.Dispositivos dedesconexión (fusibles,interruptores, cuchillas, suiches)

En toda instalación debe existir un dispositivo que permita interrumpir la corriente de todos los conductores activos, en caso de una emergencia y este debe estar al alcance de los trabajadores

En todas las empresas debe tener instrumentos a la mano para interrumpir la corriente en caso de una instalación y debe hacerse una revisión diaria sobre los instrumentos.