Riesgo de trabajo

20
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO 24.557 RIESGO “IN ITINERE”

Transcript of Riesgo de trabajo

Page 1: Riesgo de trabajo

LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO 24.557

RIESGO “IN ITINERE”

Page 2: Riesgo de trabajo

OBJETIVOS DE LA LEY REDUCIR : Que? SINIESTRALIDAD LABORAL (riesgos)

Como? través de la prevención de los riesgos.

REPARAR: Que? daños derivados de accidentes de trabajo -

de enfermedades profesionales.

Como? incluyendo la rehabilitación del trabajador

damnificado.

PROMOVER LA RECALIFICACIÓN: recolocación de los

trabajadores damnificados.

Page 3: Riesgo de trabajo

ACCIDENTE DE TRABAJOSe denomina accidente de trabajo al hecho súbito, generalmente violento v traumático, que se produce dentro del ámbito laboral o por el hecho o en ocasión del trabajo, y que lesiona física o psicológicamente al sujeto, y le produce una incapacidad.

Page 4: Riesgo de trabajo

CAUSAS DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO

CAUSAS BÁSICAS:

FACTORES PERSONALES (falta de conocimiento y capacitación, falta de motivación, querer ahorar tiempo, problemas personales, uso incorrecto de equipos o herramientas)

FACTORES DE TRABAJO (incumplimientos de normas de trabajo, diseño inadecuado de maquinas y equipos, falta de mantenimiento de maquinas y herramientas)

CAUSAS INMEDIATAS:

CONDICIONES INSEGURAS (Son las causas que se derivan del

medio en que los trabajadores realizan sus labores, y se refieren al grado de inseguridad que pueden tener los locales, maquinarias, los equipos y los puntos de operación)

ACTOS INSEGUROS (Son las causas que dependen de las acciones del propio trabajador y que puedan dar como resultado un accidente)

Page 5: Riesgo de trabajo

ACCIDENTE IN ITINERE Es el evento súbito, generalmente violento y traumático,

que se produce en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.

Page 6: Riesgo de trabajo

REQUISITOS CONCURRENTES

Elemento Teleológico Elemento Geográfico Elemento Cronológico Elemento de Identidad del Medio.

Page 7: Riesgo de trabajo

ELEMENTO TELEOLOGICOLa finalidad principal y directa del viaje durante cuyo trayecto

ocurre el accidente debe estar determinada por el cumplimiento de una obligación sinalagmática de prestar un trabajo.

Page 8: Riesgo de trabajo

ELEMENTO GEOGRAFICOEl accidente debe producirse en el trayecto habitual y normal

entre el domicilio y el lugar de trabajo o viceversa.

Page 9: Riesgo de trabajo

ELEMENTO CRONOLOGICOEl accidente debe producirse “dentro del tiempo prudencial” que normalmente se invierte en realizar el trayecto habitual, por lo que no deben de existir alteraciones por desviaciones que obedecen a motivos de interés particular.

Page 10: Riesgo de trabajo

ELEMENTO IDONEIDAD DEL MEDIO El trayecto o recorrido debe realizarse con un medio de

transporte normal o habitual. Por lo tanto, trasporte apropiado es el que habitualmente utilice

el trabajador o es usual siempre y cuando el trabajador no actúe con imprudencia grave o temeraria o la empresa no lo haya prohibido expresamente.

Page 11: Riesgo de trabajo

CIRCUNSTANCIAS RELACIONADAS CON CONDUCTA DEL TRABAJADOR QUE EXIMEN DE RESPONSABILIDAD Pueden ser considerados como hechos eximentes tanto la conducta imprudente o

dolosa del trabajador, salvo que la imprudencia profesional sea consecuencia del ejercicio habitual de un trabajo.

El art 155 del LGSS prevé que no impedirá la calificación como de trabajo la concurrencia de culpabilidad civil o criminal del empresario, de un compañero de trabajo del accidentado o de un tercero, salvo que no guarde relación alguna con el trabajo.

Page 12: Riesgo de trabajo

CARGA DE PRUEBA

Page 13: Riesgo de trabajo

PRECAUCIONES

Page 14: Riesgo de trabajo

CAUSAS DE ACCIDENTES “IN ITINERE”

Pueden ser causados por factores humanos y/o técnicos.

Factores humanos se relacionan con el comportamiento en la vía publica, tanto propio como de teros

Factores técnicos se relacionan con el medio de transporte, las condiciones de uso de los caminos, señalización, estado y mantenimiento de los vehículos de transporte, etc.

Page 15: Riesgo de trabajo

RECOMENDACIONES PARA EL PEATON

Respete los semáforos. No camine por veredas en donde existan obras de reparación o en

construcción Al cruzar una calle, no corra y no se distraiga, mire a ambos lados de la calle Utilice la senda peatonal Nunca salga por detrás de un vehículo estacionado para cruzar la calle Nunca camine cerca del borde de una ruta o camino No ascienda o descienda de un vehículo en movimiento Al circular por la vía publica se prudente, no se fie de sus

piernas y su vista En las rutas y caminos circule por la izquierda, así vera los

vehículos de frente

Page 16: Riesgo de trabajo

PARA MOTOCICLISTA Y CICLISTA Utilice el casco

Circule en línea recta, sin hacer zigzag

No se tome de otro vehículo para ser remolcado

Circule por la derecha cerca del cordón

Cruce las vías férreas con precaución

No lleve bultos que le impidan ver el manubrio o tomarlo con las dos manos

Antes de cambiar de dirección haga las respectivas indicaciones de giro

Si tiene que adelantarse a otro vehículo evite correr riesgos

Conserve en buenas condiciones los frenos, las luces, los neumáticos y todo elemento mecánico

Al circular de noche debe llevar instalada una luz blanca adelante y una roja detrás. Utilice una bandolera confeccionada por materiales reflectantes

Page 17: Riesgo de trabajo

PARA LOS AUTOMOVILISTAS Utilice el cinturón de seguridad

No conduzca cansado o con sueño

Disminuya la velocidad en los cruces

Use las luces de giro

Revise el vehículo periódicamente

Mantenga la derecha para dejar que otro auto pase si lo

desea

Utilice las luces bajas en los días de nieblas o lluvias, no

encandile

Respete los límites de velocidad

Si es de noche, duplique la distancia con respecto al vehículo

que lo antecede, y triplíquela si hay mal tiempo

Al manejar con lluvia hágalo a velocidad más lenta

No cruce las vías del ferrocarril si las barreras están bajas

No ingiera bebida alcohólica antes de conducir ya que reducen la capacidad de reacción, afectan el sistema nervioso y el funcionamiento de los órganos sensoriales

Page 18: Riesgo de trabajo

PARA TRANSPORTE PÚBLICO No suba, ni baje de un vehículo en movimiento, podría resbalar o caer de bajo

Espere la llegada del transporte sobre la vereda o detrás de una línea amarilla de seguridad en andenes de ferrocarril

Tampoco viaje en los estribos de un transporte

No se apoye en las puertas mientras está viajando

Este siempre atento a frenadas o arranques bruscos durante el viaje, siempre que sea posible sosténgase de los pasamanos interiores

Page 19: Riesgo de trabajo

RECUERDE

Al circular tenga en cuenta las posibles imprudencia de los demás

Verifique que su vehículo está en condiciones óptimas

Salga con el tiempo suficiente

Respete las señales de tránsitos

Si no hay buena visibilidad tome las precauciones necesarias

Facilite la maniobra de adelantamiento a quien le solicite el paso

Page 20: Riesgo de trabajo

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!