Riesgos físicos

8
Riesgos físicos Osman David Chacon Zipa

Transcript of Riesgos físicos

Page 1: Riesgos físicos

Riesgos físicos

Osman David Chacon Zipa

Page 2: Riesgos físicos

Que es el riesgo Físico Los riesgos físicos son aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos tales como:

• RUIDO• TEMPERATURAS EXTREMAS• RADIACIONES IONIZANTE Y NO IONIZANTE• PRESIONES EXTREMAS

Page 3: Riesgos físicos

El ruido Es producido por maquinas de trabajo estas son capaces de perturbar el oído, produce dificultad de comunicación, el ruido también es fuente de insomnio, nerviosismo y fatiga, convirtiéndose así en una de las mayores causas por perdida de audición.Las principales fuentes de ruido son: la industria, la metalmecánica, el transito de automotores y la industria de construcción.

Temperaturas ExtremasEl calor y el frio produce disconfort térmico en los ambientes de trabajo y en los trabajadores. Cuando nuestros colaboradores realizan sus actividades a la luz del sol trae consigo, la posibilidad de quemaduras, el envejecimiento de la piel y en caso mas remoto el cáncer, siendo el calor y el frio los causantes de enfermedades como: Hipotermia: existen tres razones: Condiciones ambientales muy húmedas: estos ejercen demasiada presión sobre la piel, impide reducir el calor por medio del sudor se evapora. Condiciones ambientales muy caliente: estas interfieren en el sistema regulado del organismo. Por efecto aislado de la ropa protectora debido a la impermeobilidad de esta y sus propiedades de relación de calor, otros efectos son:• Stress por calor• Convulsión por sudoración• Agotamiento por calor

Page 4: Riesgos físicos

RadiaciónSon energía en transito ya sean partículas u ondas electromagnéticas,estas pueden ser: Ionizantes: capaces de remover electrones desde átomos convirtiéndolos en iones. No ionizantes: tiene la energía suficiente para remover electrones desde los átomos.Radiaciones Ionizantes Son radiaciones electromagnéticas o de partículas capaces de producir iones directa o indirectamente por interacción con la materia. Radiaciones No ionizantes:  Compuesta por ondas electromagnéticas que son producidas por el sol elementos eléctricos y electrónicos.• Radiaciones ultravioleta • UVA: longitud de onda alta, oscurecimiento de piel, presencia de

drogas carcinogénesis, presencia de drogas• UVB: longitud de onda media, estan presentes en el bronceado

produce quemadura

Page 5: Riesgos físicos

SELCO S.ASelco S.A., es una empresa del sector metalmecánico en donde son expuestos los trabajadores a factores de riegos como lo son y a los cuales les han decido darle soluciones:

RUIDODentro de la maquinaria utilizada en esta industria se encuentra:•Torno paralero•Fresadora• Junto con todas las herramientas de manuales

Page 6: Riesgos físicos

Este riesgo trae como consecuencia lesiones auditivas irreversibles e hipoacusia, entre otras, y el daño depende de la intensidad y tiempo de exposición a dicho factor

Como soluciones se tienen en cuenta:Para controlarlo se pueden implementar medidas como el aislamiento de la maquinaria y zonas de trabajo y el suministro de protección personal auditiva. 

Page 7: Riesgos físicos

RADIACIONES NO IONIZANTESSon producidas por procesos laborales como la soldadura y hace referencia a los rayos infrarrojosEfectos en la salud a nivel ocular y de la piel como las lesiones de cornea, cataratas, conjuntivitis y quemaduras en la piel.Para contrarrestar tales efectos, es necesario hacer uso de los elementos de protección adecuados como las gafas con lentes absorbentes, cascos, caretas, delantales, guantes en cuero y protección respiratoria si la emanación de la soldadura es tóxica.

Page 8: Riesgos físicos

MECANICOLas máquinas deben contar con guardas de protección para mitigar al máximo el peligro al momento de la operación de las mismas, las cuales pueden provocar cortes, amputaciones y atrapamientos.Se observa la existencia de múltiples riesgos en esta industria, pero también se pueden encontrar alternativas de control para cada uno de ellos. De la adecuada implementación de los controles en la fuente, el medio y en la persona depende la disminución de los efectos que dichos riesgos pueden producir, logrando así unas condiciones de trabajo más seguras y saludables.