Riesgos laborales

16
Accidentes de trabajo, causas, efectos y prevención

Transcript of Riesgos laborales

Page 1: Riesgos laborales

Accidentes de trabajo, causas,

efectos y prevención

Page 2: Riesgos laborales

¿Que es un accidente de trabajo?Es un acontecimiento inesperado, que le genera lesiones,pertuvaciones, invalidez o la muerte al trabajador en cumplimiento de sus funciones.Estos accidentes se dan por casualidad o negligencia del trabajador o empleador.

Page 3: Riesgos laborales

Causas inmediatas

•Las causas inmediatas pueden dividirse en actos inseguros y condiciones inseguras.

Page 4: Riesgos laborales

Los actos inseguros son dados por parte del trabajador cuando:• No utiliza los equipos de protección personal (EPP)• Trabaja sin autorización• Adopta posturas inseguras• Utiliza equipos peligrosos

Actos inseguros

Page 5: Riesgos laborales

Condiciones insegurasSon las instalaciones, equipos de trabajo, maquinaria y herramientas que no están en condiciones de ser usados.Como por ejemplo:• Guardas y dispositivos de seguridad inadecuados• Riesgos de incendio y explosión• Orden y limpieza defectuosos• Ruido e iluminación inadecuada

Page 6: Riesgos laborales

Causas básicas

•Las causas básicas se dividen en factores personales y factores de trabajo.

Page 7: Riesgos laborales

Factores personales• Estos se generan de las características de las personas como:• Capacidad física/mental inadecuada.• Falta de conocimiento y/o entrenamiento.• Falta de habilidad

Page 8: Riesgos laborales

Factores del trabajo• Falta de conocimiento o entrenamiento• Inexistencia de procedimientos de trabajo• Diseño y mantenimiento inadecuados• Falta de supervisión

Page 9: Riesgos laborales

Factores de riesgo generadores de accidentes de trabajo.Se encuentran:• Factor de riesgo Físico-Químico• Factor de riesgo biológico• Factor de riesgo psicosocial • Factor de riesgo físico• Factor de riesgo eléctrico, entre otros.

Page 10: Riesgos laborales

Factor de riesgo Físico-Químicoincluye aquellos objetos, elementos, sustancias, fuentes de calor que pueden desencadenar incendios y explosiones y generar lesiones personales y daños materiales. Pueden presentarse por:• Incompatibilidad físico-química en el almacenamiento de materias

primas.• Presencia de materias y sustancias combustibles.• Presencia de sustancias químicas reactivas.

Page 11: Riesgos laborales

Factor de riesgo biológicoSon aquellos agentes orgánicos animados o inanimados como los hongos, bacterias paracitos presentes en determinados ambientes laborales que pueden desencadenar enfermedades infectocontagiosas, reacciones alérgicas o intoxicaciones al ingresar al organismo.

Page 12: Riesgos laborales

Factor de riesgo psicosocial

La interacción en el ambiente de trabajo, las condiciones de organización laboral y hábitos, capacidades y demás aspectos personales del trabajador y su entorno social, que pueden generar cargas que afectan la salud, el rendimiento y la producción laboral.

Page 13: Riesgos laborales

Factor de riesgo físico

Se refiere a los factores ambientales que dependen de las propiedades físicas tales como: carga física, ruido, iluminación temperatura elevada y vibración. Que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de los trabajadores.

Page 14: Riesgos laborales

Factor de riesgo eléctrico

Hace referencia a los sistemas eléctricos de las máquinas, equipos, herramientas que conducen o generan energía. Al entrar en contacto con las personas, pueden provocar: Quemaduras, choque, fibrilación ventricular, según sea la intensidad de la corriente y el tiempo de contacto.

Page 15: Riesgos laborales

Diferencia entre acto inseguro y condición insegura• El acto inseguro es toda actividad que por acción u omisión del

trabajador conlleva la violación de un procedimiento, norma o reglamento segura establecida por la Empresa y pone en riesgo de sufrir accidentes.• La condición insegura son las instalaciones equipos de trabajo

maquinarias y herramientas que no están en condiciones de ser usados y que ponen en riesgo de sufrir un accidente a la persona que las utiliza.

Page 16: Riesgos laborales

Diferencia entre factor personal y factor del trabajo

• El factor personal es la característica personal, sea mental o física, o el estado en el que se encuentra la persona que ocasiona que comenta algún tipo de acto inseguro.• El factor del trabajo es la falta de normas de trabajo como

supervisión y liderazgo deficientes, ingeniería in adecuada o el maltrato o abuso por parte del empleador.