Riesgos Official

5
RIESGOS EN CARGUIO Y ACARREO Dentro de los procesos productivos de mayor costo se encuentra elcarguío y transporte de material , debido a que es el proceso con mayor cantidad de equipos involucrados(fota), alto grado de mecanización, menor rendimiento productivo por equipo y constituye un proceso de operación prácticamente continuo y lento. El objetivo del proceso es Retirar el material volado del frente y transportarlo adecuadamente a su lugar de destin o!, lo cual se puede resumir en la siguiente secuencia" #reparación de la zona de trabajo, #osicionamiento de equipos, $etirar el material volado desde la %rente de trabajo (&argu'o), raspaso del material al equipo de transporte dispuesto para el traslado, Transporte del material a su lugar de destino (#lanta, acopio, botaderos, etc.), Descarga del material, $etorno del equipo de transporte al punto de cargu'o (si es que se requiere su retorno). Esta secuencia se cumple asta que aya sido retirado el material requerido de la %rente. Este proceso productivo es el más infuyente en los costos de operación (*+ al -+ del costo mina), por lo que es de gran importancia garantizar un ambiente de operación apto para lograr los mejores rendimientos de los equipos involucrados, tanto en la parte %'sica (material, equipos, mantención, disponibilidad, insumos, etc.), como en la parte umana (operadores, mantenedores, je%es de turno, etc.). Bancos $iesgos de ca'da a di%erente nivel $estricción de movimientos #isos en mal estado aumentan el riesgo de voladura de llantas $ocas colgadas de bancos pró/imos Botaderos, pilas: Desnivelación del piso ( uecos, piedras, etc.)

description

riesgos en mineria

Transcript of Riesgos Official

RIESGOS EN CARGUIO Y ACARREO

Dentro de los procesos productivos de mayor costo se encuentra elcarguo y transporte de material, debido a que es el proceso con mayor cantidad de equipos involucrados (flota), alto grado de mecanizacin, menor rendimiento productivo por equipo y constituye un proceso de operacin prcticamente continuo y lento.El objetivo del proceso es Retirar el material volado del frente y transportarlo adecuadamente a su lugar de destino, lo cual se puede resumir en la siguiente secuencia: Preparacin de la zona de trabajo, Posicionamiento de equipos, Retirar el material volado desde la frente de trabajo (Carguo), Traspaso del material al equipo de transporte dispuesto para el traslado, Transportedel material a su lugar de destino (Planta, acopio, botaderos, etc.), Descarga del material, Retorno del equipo de transporte al punto de carguo (si es que se requiere su retorno).Esta secuencia se cumple hasta que haya sido retirado el material requerido de la frente.Este proceso productivo es el ms influyente en los costos de operacin (45% al 65% del costo mina), por lo que es de gran importancia garantizar un ambiente de operacin apto para lograr los mejores rendimientos de los equipos involucrados, tanto en la parte fsica (material, equipos, mantencin, disponibilidad, insumos, etc.), como en la parte humana (operadores, mantenedores, jefes de turno, etc.).Bancos Riesgos de cada a diferente nivel Restriccin de movimientos Pisos en mal estado aumentan el riesgo de voladura de llantas Rocas colgadas de bancos prximos

Botaderos, pilas: Desnivelacin del piso (huecos, piedras, etc.) Capacidad portante del piso insuficiente Pisos diaclasados Personal en las inmediaciones del equipo

Volquetes: Velocidad de operacin (rectas y curvas) Campo limitado de visibilidad Carga inadecuada (sobrecargado, descentrada) Carga/descarga en superficies inclinadas a los lados Operador fuera del vehculo durante el carguo Volquete estacionado sin bloqueo en las llantasSealizacin Leble a distancias menores que la de frenado Debe ayudar a recordar riesgos, indicando: Lmites de velocidad Curvas Intersecciones peligrosas Alcantarillas Maniobras especiales (mantener derecha, estrecahmiento, novirar a un lado, use el pito, etc.) Acceso restringido Localizacin de aspectos de seguridad (vas de escape) Ingresos a reas especiales (botaderos, etc.)

Sealizacin No es cambiada con las variaciones deconfiguracin de la mina y reas conexas Se encuentra fuera de la visual de losoperadores No es visible en la noche, ni bajo condicionesadversas Los mensajes son demasiado largos para serLedos

Operadores Al pie de los equipos durante el carguo Ubicados detrs, debajo o en zonas ciegas del equipocuando este se detiene Lenguajes diferentes (local o extranjero) Fsica o mentalmente inapto No informar condiciones de riesgo o peligrosas Mala actitud hacia la seguridad Usar las bermas para frenar los equipos

Supervisores No atender las necesidades del personal No planificar las actividades Conflicto personal de intereses No inspeccionar (general, pre-uso, planificada, etc.) No comprometerse activamente con el Programa dePrevencin de Prdidas Falta de liderazgo Expone a su personal al peligro

Cuadradores: No verifican la existencia y altura de la berma dedescarga No verifican el tipo de material de la zona dedescarga Permiten descargar en reas no compactadas o dematerial muy fino sin distancia de seguridad Ven rajaduras en el piso, pero no detienen laoperacin, ni avisan al supervisor de inmediatoFalta de verificacin del ngulo del piso tal que elcamin no se incline a la izquierda o a la derecha No verifican que el ngulo del piso es negativo hacia laberma Durante la descarga, permanecen en la berma, al piedel volquete, salen hacia delante dndole la espalda ose colocan al costado del mismo Se deplazan hacia los costados del volquete y cruzanpor delante o por detrs de este Dan la espalda al camin Se acercan al camin mientras descarga oest con la tolva levantada Caminan sobre la berma Se distraen durante el cuadrado, descarga osalida del camin Circulan entre vehculosVigas Sin entrenamiento (improvisados) Difcilmente identificables (mimetizados con elambiente) Falta de personalidad (tmidos, no es firme) Controla ms de un punto (intersecciones) Distrado Descorts Sin ropa adecuada, puede ser confundido Dos o ms vigas sin contacto visual entreellos y sin posibilidad de comunicarse Sin equipo adecuado para trabajos nocturnos Desinteresado, no sigue las reglas deprioridades Ubicado en posicin incorrecta (medio delcarril, a la derecha del chofer, etc.) Seales inadecuadas