riqueza de tiecoración. En él vieneti a fundirse las …ecuéidense, por ejemplo, las de Santa...

4
PAPELETAS DE ARTE MUDÉjAR CASTELLANO II - EL PULPITO DE LA ERMITA DE NTRA. SRA DEL CASTILLO. EN AMUSCO En esla ennira, conlraslando con la arquiícclura de transición, merece desde nuestro punto de vista atención el pulpito en yeso (1), indudable obra miidéjar, aunque de época muy avanzada, y de gran riqueza de tiecoración. En él vieneti a fundirse las corrientes del arte del Renacimienlo con las de un arte más arraigado ya en lo popular. Apoya en el primer pilar del lado de la Epístola y su planta es ochavada, con cinco caras visibles. La escalera tiene su baranda con decoración distinta. La tribuna va sobre un primer cuerpo inferior dividido en cinco fíartes por baquetones (2), y decorado con rosetones. Sobre una serie de molduras va uti frisillo de mocárabes y otro de motivos florales tratados con gran estilización. Luego vienen los cinco paños que constituyen la tribuna propia mente. Columnas con decoración vegetal y estriadas, de estilo muy renacentista los separan. Y los panos se presentan alternando clásicos y moriscos. Los de este último tipo presentan, enmarcada en lacería gcome- Inca, una decoración de atauriqiie con su eje de simetría y con unas conchas que no carecen de paralelos en las yeserías mudejares, ecuéidense, por ejemplo, las de Santa María la Blanca. (1) Rn piedra, dice el Ca/á/o<>o momimental de ¡a provincia de Palencia. t. H, publicado por la Diputación Proviacmí, 193^^ ( i Einálogos hallamos en los piílpitos inudéjares de Toledo, publi ca os por J. Amador de los Rfos (Museo Español de Antigüedades, í. Hh página ^, sgs., Madrid, MDCCCLXXIVi, especialmente en el de Santiago del Arrabal - en el de Santo Domingo el Real son sogueados.

Transcript of riqueza de tiecoración. En él vieneti a fundirse las …ecuéidense, por ejemplo, las de Santa...

Page 1: riqueza de tiecoración. En él vieneti a fundirse las …ecuéidense, por ejemplo, las de Santa María la Blanca. (1) Rn piedra, dice el Ca/á/oo momimental de ¡a provincia

PAPELETAS DE ARTE MUDÉjAR CASTELLANO

II - EL PULPITO DE LA ERMITA DE NTRA. SRA DELCASTILLO. EN AMUSCO

En esla ennira, conlraslando con la arquiícclura de transición,merece desde nuestro punto de vista atención el pulpito en yeso (1),indudable obra miidéjar, aunque de época muy avanzada, y de granriqueza de tiecoración. En él vieneti a fundirse las corrientes del artedel Renacimienlo con las de un arte más arraigado ya en lo popular.

Apoya en el primer pilar del lado de la Epístola y su planta esochavada, con cinco caras visibles. La escalera tiene su baranda condecoración distinta.

La tribuna va sobre un primer cuerpo inferior dividido en cincofíartes por baquetones (2), y decorado con rosetones.

Sobre una serie de molduras va uti frisillo de mocárabes y otrode motivos florales tratados con gran estilización.

Luego vienen los cinco paños que constituyen la tribuna propiamente. Columnas con decoración vegetal y estriadas, de estilo muyrenacentista los separan. Y los panos se presentan alternando clásicosy moriscos.

Los de este último tipo presentan, enmarcada en lacería gcome-Inca, una decoración de atauriqiie con su eje de simetría y con unasconchas que no carecen de paralelos en las yeserías mudejares,ecuéidense, por ejemplo, las de Santa María la Blanca.

(1) Rn piedra, dice el Ca/á/o<>o momimental de ¡a provincia de Palencia. t. H,publicado por la Diputación Proviacmí, 193^^( i Einálogos hallamos en los piílpitos inudéjares de Toledo, publica os por J. Amador de los Rfos (Museo Español de Antigüedades, í. Hhpágina ̂ , sgs., Madrid, MDCCCLXXIVi, especialmente en el de Santiago delArrabal - en el de Santo Domingo el Real son sogueados.

Page 2: riqueza de tiecoración. En él vieneti a fundirse las …ecuéidense, por ejemplo, las de Santa María la Blanca. (1) Rn piedra, dice el Ca/á/oo momimental de ¡a provincia

96 PAPELETAS DE ARTE MUDÉJAR CASTELLANO

Menos interés ofrecen las de lipo clásico con sus animalesheráldicos, adorno vegetal, etc.

Un borde en nacela con decoración vegetal y sobre una especiede contarlo completa la tribuna.

Más musulmán en conjunto resulta la baranda de escalera,por la que se extiende una lacería de a 8, entre la que se desarrollauna decoración radial. Unas sencillas molduras por arriba y una fajavegetal enmarcan la lacería.

En cuanto a la técnica, debió usarse no la primitiva y más valiosadel tallado, sino la moderna de vaciado, como delata claramente larepetición, en les paños de carácter morisco, de una parte del relieve.No presenta huella de policromado, procedimiento que encaja menosen su época y que ya en lo antiguo no se usaba. De los dos ejem-piares de Pulpitos de estilo mudejar en Toledo citatios, el de SantoDomingo el Real se presenta sin policromar. , ,

Lo que presta su interés al pulpito es la compenetración deelementos modernos y árabes, éstos en vías de desaparición, peroaun vigorosos y preponderantes. Pero ya les invade lo nuevo

Por.o denr^s ble,. " e deiarse innu.r portodos los es.,los con que entra en contacto En nuestra excursión

H «s'"diar el ci ldÓ púí^i.o de Sauliago delArrabal y de comprobar la • o » ricusa Nuesiropulpito de Amusco, por lo inus ad" po. ía pervivendade cosas moriscas que HpI^i maridaje y P también

Y aquello mismo nuevo es'lo"' "'V"'T'%'°,o"unTorgan¡zaclónmás complicada y que sp ° pulpito u tectónicode los pulpitos toledanos cltadL de referencia.

3dos, excelentes como punto de

Antonio Tovau

Page 3: riqueza de tiecoración. En él vieneti a fundirse las …ecuéidense, por ejemplo, las de Santa María la Blanca. (1) Rn piedra, dice el Ca/á/oo momimental de ¡a provincia

V-

^4. V 1A\-'A

* 'C>

Lámina I —Púlpito mudéjar de Amusco. Lado que(Foto del S. E. A. A.).

Page 4: riqueza de tiecoración. En él vieneti a fundirse las …ecuéidense, por ejemplo, las de Santa María la Blanca. (1) Rn piedra, dice el Ca/á/oo momimental de ¡a provincia

f

_ j:-;:y:-^ V v>.' ̂

m

Lámina II.—Púlpito mudéjar de Amusco. Caras posteriores. (Foto del S. E, A. A.),