Rivera Vargas Diana - IP6

6
0 Informe Previo N°6 Laboratorio de Circuitos Eléctricos I Profesora: Judith Luz Betetta Gómez Alumna: Diana Carolina Rivera Vargas Código: 20140496C Sección: S 2016-I Universidad Nacional de Ingeniería

Transcript of Rivera Vargas Diana - IP6

Page 1: Rivera Vargas Diana - IP6

0

Informe Previo N°6

Laboratorio de Circuitos Eléctricos IProfesora: Judith Luz Betetta Gómez

Alumna: Diana Carolina Rivera VargasCódigo: 20140496C

Sección: S2016-I

Universidad Nacional de Ingeniería

Page 2: Rivera Vargas Diana - IP6

Universidad Nacional de Ingeniería

CUESTIONARIO

1. Haga las simulaciones de voltaje y corriente para el caso de carga del condensador del modulo E-6

CARGA DE UN CONDENSADOR

V resistencia V capacitor Corriente

1 11.976 44.9 m 0.242 m

2 11.960 47.9 m 0.241 m

3 11.693 324 m 0.236 m

4 11.514 524 m 0.232 m

5 11.355 674 m 0.229 m

6 11.154 860 m 0.225 m

7 11.025 1.02 0.222 m

8 10.868 1.16 0.219 m

9 10.557 1.48 0.213 m

10 10.400 1.63 0.210 m

11 10.179 1.82 0.205 m

12 9.892 2.14 0.200 m

13 9.669 2.34 0.195 m

14 9.431 2.60 0.190 m

15 9.180 2.84 0.185 m

2. Haga las simulaciones de voltaje y corriente para el caso de descarga del condensador del modulo E-6

Informe Previo N°6 – Carga y descarga de un capacitor

Page 3: Rivera Vargas Diana - IP6

Universidad Nacional de Ingeniería

DESCARGA DE UN CONDENSADOR

V resistencia V capacitor Corriente

1 10.441 10.4 0.211 m

2 10.322 10.3 0.208 m

3 10.142 10.1 0.205 m

4 9.894 9.86 0.200 m

5 9.320 9.32 0.188 m

6 8.909 8.91 0.180 m

7 8.556 8.53 0.173 m

8 8.041 8.04 0.162 m

9 7.722 7.72 0.156 m

10 7.182 7.15 0.145 m

11 6.655 6.64 0.134 m

12 6.157 6.15 0.124 m

13 5.761 5.74 0.116 m

14 5.269 5.27 0.106 m

15 4.670 4.66 0.094 m

3. Haga un comentario respecto a los puntos 1 y 2.

A través de esta experiencia, nos daremos cuenta sobre la relación que hay entre el tiempo con la carga del condensador. Es un tipo de relación directa lo

Informe Previo N°6 – Carga y descarga de un capacitor

Page 4: Rivera Vargas Diana - IP6

Universidad Nacional de Ingeniería

cual mientras mayor es el tiempo mayor es la carga que va a tener el condensador. Por otro lado la relación que tiene la descarga del condensador con respecto al tiempo es una relación indirecta, a medida que transcurre más tiempo, la carga del condensador es menor.

Por otro lado el tiempo de carga del condensador hasta llegar a su máximo o cuando comienza a aumentar en forma mínima es mayor que el tiempo que el condensador emplea en descargarse hasta que se quede sin carga.

Los valores de la constante de tiempo t, el valor que esta tendría que tomar en forma teórica con los valores del condensador y de la resistencia difiere del valor que se tomó en la forma práctica, esto se debe a que se pudieron presentarse algún tipo de falla durante la medición del tiempo o del voltaje, por fallas o valores con cierto margen de error de la fuente de poder, el condensador, la resistencia, o el voltímetro, o por razones que simplemente no pudieron ser identificadas.

Con respecto a los gráficos en el de descarga se puede ver que en el inicio de las mediciones las diferencias de voltaje de descarga eran mayores con respecto a los intervalos de descarga finales, la diferencia de voltaje mientras avanza el tiempo, disminuyen los intervalos de descarga. Lo que nos lleva a tener una curva logarítmica.

Con respecto a la carga del condensador en el inicio, la diferencia de carga de un intervalo de voltaje es mayor mientras avanza el tiempo a que cuando nos acercamos al límite de la carga máxima del condensador, lo que nos lleva a tener una curva con forma exponencial, o logarítmica, pero con el signo contrario.

Informe Previo N°6 – Carga y descarga de un capacitor

Page 5: Rivera Vargas Diana - IP6

Universidad Nacional de Ingeniería

ANEXO:

Informe Previo N°6 – Carga y descarga de un capacitor