Roban ramas de eucaliptos de los ......“Llamando gratis al 800-360-075, las vecinas y los veci-nos...

20
w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l (Pág. 3) (Págs. 6) Salud Municipal: niños, niñas y enfermos crónicos serán vacunados contra influenza en sus hogares Requisan 102 kilos de marihuana avaluada en 510 millones de pesos Veinte casos de COVID-19 en Pica obligan a tomar doce medidas sanitarias (Pág. 7) (Pág. 5) Comunidad de Chuzmiza-Usmagama denuncian que ladrones furtivos las ofrecen a la venta en facebook. Además dañan los arboles al arrancar violentamente las ramas y amenazan a los habitantes de los poblados. Valor $ 300 Iquique, Jueves 16 de Abril de 2020 AÑO 17 - N° 5.938 Roban ramas de eucaliptos de los pueblos del interior

Transcript of Roban ramas de eucaliptos de los ......“Llamando gratis al 800-360-075, las vecinas y los veci-nos...

  • w w w . d i a r i o l o n g i n o . c l

    (Pág. 3)

    (Págs. 6)

    Salud Municipal: niños, niñas y enfermos crónicos serán vacunados contra influenza en sus hogares

    Requisan 102 kilos de marihuana avaluada en 510 millones de pesos

    Veinte casos de COVID-19 en Pica obligan a tomar doce medidas sanitarias(Pág. 7) (Pág. 5)

    Comunidad de Chuzmiza-Usmagama denuncian que ladrones furtivos las ofrecen a la venta en facebook. Además dañan los arboles al arrancar violentamente las ramas y amenazan a los habitantes de los poblados.

    Valor $ 300Iquique, Jueves 16 de Abril de 2020AÑO 17 - N° 5.938

    Roban ramas de eucaliptos de los

    pueblos del interior

  • 2 El Longinosoy del norte

    Jueves 16 de Abril de 2020www.diariolongino.cl

    Empresa regional construye mil viseras faciales para

    personal médicoLa empresa Neptuno Pumps, pionera en eco-nomía circular a nivel mundial, se encuentra proceso de fabricación de mil viseras faciales para personal médico de la región, las cuáles irán entregando en forma gratuita a medida que las vayan produciendo con moderna tecnología 3D. La entidad de ingeniería y manufactura regional es beneficiaria en diversas líneas de Corfo, las cuá-les buscan consolidar la Industria 4.0 en Tarapacá.

    “La crisis del Covid-19 ha demostrado la importan-cia de contar con capaci-dad de manufactura local y la ventaja estratégica de que nuestros territorios posean capacidad indus-trial. Tecnologías propias de la Industria 4.0, como la impresión 3D, han sido

    Crónica

    clave para apoyar a los equipos de salud con im-plementos de protección. Nuestro compromiso con Tarapacá es total y esta-mos trabajando 24/7 en la fabricación de estos insumos, sin ningún costo para ellos”, señaló Petar Ostojic, CEO de Neptuno Pumps.

    César Villanueva Vega, di-rector regional de Corfo, valoró la propuesta, preci-sando que “esta iniciativa constituye un ejemplo de cómo debemos enfrentar los desafíos del futuro y los actuales. Esta pande-mia nos exige grandes es-fuerzos para enfrentarla, y en alguna medida hemos avanzado para contar con las tecnologías que nos permitan apoyar a los funcionarios de la salud. También quiero destacar

    que hay otras empresas beneficiarias de Corfo, que ya están trabajando en diversos proyectos de insumos médicos para la crisis”.

    En la Región de Tarapa-cá, Neptuno Pumps ha sido líder en el uso de impresión 3D desde hace más de 20 años, y des-de que comenzó la crisis del coronavirus en Chile, decidió operar 24/7 en la fabricación de viseras faciales para los funcio-narios del Hospital de Iquique, donando 10 a 20 viseras faciales al día, entregando hasta la fe-cha más de 100 de estos productos protectores. El objetivo de esta iniciativa es llegar a fabricar rápida-mente más de mil viseras faciales para la urgencia inicial.

    Equipamiento, que será donado al Servicio de Salud, es diseñado y fabricado con tecnología 3D

    por Neptuno Pumps, beneficiaria de Corfo.

  • 3www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

    Jueves 16 de Abril de 2020

    Comunidad de Chusmiza-Usmagana está preocupada

    Furtivos ladrones roban ramasde eucaliptos y las ofrecen por internetMARIO VERGARA

    Indignados pobladores de Chusmiza-Usmagama localidad de la comuna de Huara están denun-ciando que individuos inescrupulosos están ingresando furtivamen-te a la comunidad, para desmembrar las ramas de los eucaliptos para venderlas.Soledad Carvajal una de las integrantes de la di-rectiva vecinal señaló que los desconocidos in-gresan en vehículos para robar las especies arbó-reas. Un letrero instalado en el camino de acceso al pueblo de Chusmiza no impide que los ladrones puedan llegar hasta los árboles.“Lo más grave es que, cuando se les ha dicho que no deben quebrar las ramas de los eucaliptos, adoptan una actitud vio-lentas que da miedo, dijo una anciana. “Esto ocurre porque por estos lugares no pasan patrullas de carabineros ni militares y cualquier día podría ocurrir un ataque a los habitantes de esta zona” agregó otro anciano. La comunidad dijo haber conversado con el alcalde

    x

    para fines medicinales. El eucalipto está muy ex-tendido debido a la capa-cidad de adaptación que posee, ya que es capaz de desarrollarse en diferen-tes ambientes climáticos, como el de la pampa del Tamarugal, por ejemplo.El eucalipto es una plan-ta medicinal muy usada para resfriados y proble-mas respiratorios, aun-que también se utiliza como antiséptico.Es un árbol que se uti-liza en la desecación del terreno y, como su

    y el gobernador del Ta-marugal para ponerse atajo a esta situación.“Estas ramas de eucalip-to que están robando, las venden en la feria de Huara y también por internet”.

    ESTA ESPECIE SE UTILIZA MUCHO POR RAZONES

    MEDICINALES

    El árbol del eucalipto una vez que llega a una altura considerable, empieza a desarrollar nuevos brotes y a bifurcarse. Se utiliza

    DIRECCIÓN DE ARQUITECTURAREGIÓN DE TARAPACÁLICITACIÓN PÚBLICA

    DIGITAL

    El presente proceso de licitación se realizará electrónicamente a través de la plataforma www.mercadopublico.cl

    ID MERCADO PÚBLICO N° 819-5-O120

    REQUISITOS PARTICIPANTES: Empresas Contratistas inscritas en Registro del MOP que cumpla con la siguiente especialidad y categoría:

    REGISTRO: Contratistas de Obras Menores MOPESPECIALIDADES Y CATEGORÍAS: Categoría “B”, Registro 9 O.M.PUBLICACIÓN DE BASES Y ANTECEDENTES: Disponibles en el portal www.mercadopublico.cl. No aplica venta de antecedentes, ni entrega de bases físicas.FINANCIAMIENTO: Fondos Sectorial Dirección de Arquitectura MOP.PRESUPUESTO OFICIAL: $ 90.000.000Plazo: 90 días.

    CALENDARIO:Plazo para Consultas: 08 de mayo 2020 Hora 17:00 hrs.Plazo Respuestas: 15 de mayo 2020 Hora 17:00 hrs.Cierre de Recepción Ofertas Técnicas y Económica: 26 de mayo 2020 Hora: 15:29 hrs.Apertura Ofertas Técnicas: 26 de mayo 2020 Hora: 15:30 hrs.Apertura Ofertas Económicas: 05 de junio 2020 Hora:15:30 hrs.

    VISITA A TERRENO (opcional): 26 de abril de 2020, a las 10:00 hrs. En Calle Tarapacá N° 130, Iquique.

    PATRICIO ALTERMATT SELAMÉSEREMI OBRAS PÚBLICAS

    REGIÓN DE TARAPACÁ

    “CONSERVACIÓN INFRAESTRUCTURA DE APOYO, MOP TARAPACÁ”.

    madera es blanda, no puede usarse para la construcción, pero sí para la industria pape-lera. El eucalipto es un árbol que alcanza una

    altura considerable, por lo que es muy útil para proporcionar grandes sombras en parques o jardines. El eucalipto es una planta medicinal.

    Si colocamos unas ra-mas de eucalipto en el baño mientras nos du-chamos, veremos cómo las vías respiratorias se descongestionan.

  • 4 El Longinosoy del norte

    Jueves 16 de Abril de 2020www.diariolongino.clCrónica

    ALCALDE SORIA DIO INICIO A MARCHA BLANCA DEL NUEVO CENTRO DE LLAMADAS

    DE LA SALUD MUNICIPAL DE IQUIQUE En el Estadio Regional “ Tierra de Campeones Ramón Estay Saavedra”, y cumpliendo con todas las exigencias técnicas y sanitarias, comenzó a operar en fase de mar-cha blanca el nuevo Centro de Llamadas de la Salud Mu-nicipal de Iquique el que permitirá a la comunidad, de manera gratuita, obtener información sobre las distintas prestaciones que entrega el sistema primario de aten-ción médica.

    “Llamando gratis al 800-360-075, las vecinas y los veci-nos de Iquique podrán saber qué sucede con sus horas médicas, vacunaciones; entregas de leche, alimentos y medicamentos e, incluso, realizar consultas sobre posi-bles síntomas de Covid-19, complicaciones respiratorias en general u otros malestares, sin tener que acudir y saturar nuestros centros de Salud Familiar”, comentó al respecto el presidente de Cormudesi, alcalde Mauricio Soria Macchiavello.

    Esta línea telefónica gratuita, implementada por el De-partamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, está habilitada de Lunes a Viernes de 8 a 16:30 horas y es atendida por un grupo de 10 profesionales de la Salud Primaria local como matro-na, psicólogo, kinesiólogo, enfermeras y otros quienes, en caso de que la o el usuario esté inscrito en algún ces-fam, podrán acceder a la ficha clínica del paciente para entregar una información más personalizada.

    “Con estas medidas, como Salud Municipal de Iquique, seguimos entregando herramientas concretas y efecti-vas para que nuestras vecinas y vecinos sigan accedien-do lo más normalmente posible a nuestros servicios, manteniendo siempre las correctas normas de auto-cuidado frente a la pandemia que vivimos a causa del Covid-19”, aseveró Soria Macchiavello.

    • A través de la línea gratuita 800-360-075 la comunidad podrá resolver dudas de distinta índole en materia de salud

  • 5www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

    Jueves 16 de Abril de 2020 Crónica

    Departamento Autos semi nuevosVENTA DE AUTOS

    Recibimos su auto en parte de pago de Zofri o liberadoy le entregamos un 0 Kilometro

    Obispo Labbe 151 [email protected]

    572366952

    Hasta la fecha suman 20 los casos positivos en Pica, lo que equivale a una tasa de incidencia de contagiados por cada 100 mil habitantes del 204 por ciento.

    Un total de 12 medidas sanitarias de control y protección adoptó el gobierno Regional para la comuna de Pica, producto de los tres clus-ter de contagiados detectados en las últimas horas en aquella locali-dad de la Provincia del Tamarugal. Hasta la fecha suman 20 los casos positivos, lo que se traduce en una tasa de incidencia de conta-giados por cada 100 mil habitan-tes del 204 por ciento. El anuncio fue hecho por el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, en compañía del alcalde de Pica, Iván Infante.

    ANUNCIO

    Las medidas comprenden una mayor toma de muestras; tras-lado de pacientes positivos a re-sidencias definidas para cumplir la cuarentena; fiscalización do-miciliaria diaria por parte de la Autoridad Sanitaria en conjunto con Carabineros; aduana sanitaria que comprenderá un anillo para la comuna. Además, la incorporación de la autoridad sanitaria de manera permanente como complemento a las fiscalizaciones diarias; co-municación entre carabineros y población a través de perifoneo; sanitización de espacios públicos y de vehículos que ingresen a la comuna; mantención de toque de

    Gobierno Regional y municipio de Pica extreman medidas sanitarias en la

    comuna debido a la alta incidencia en contagiados por COVID-19

    Intendente Quezada no descartó agregar nuevas medidas, de ser necesa-

    rias, en la comuna de Pica.

    Alcalde de Pica Iván Infante agradeció las decisiones adoptadas por el Gobierno Regional.

    queda; cierre de locales con pro-hibición de funcionamiento; tras-lado a otro recinto –fuera de la comuna- de reincidentes por no cumplir cuarentena, junto a un segundo sumario sanitario y de-nuncia ante el Ministerio Público; generación de un proyecto por parte del Gore para aumentar los insumos médicos en la comuna.“En el caso de ser necesaria la incorporación de nuevas me-didas para la población, estas serán realizadas en el contexto de lograr que los casos no sigan aumentando, lo que considera generar nuevas restricciones para mantener el aislamiento social”,

    sostuvo el intendente Quezada.

    TRANQUILIDAD

    Por su parte, el alcalde de Pica, Iván Infante, primer edil de Tara-pacá en participar de un balance regional respecto a la evolución de la pandemia, señaló que “el número de contagiados que te-nemos está focalizado en tres fa-milias, por lo tanto, eso hace que estemos más tranquilos, porque no ha masificado dentro de la co-munidad de Pica y Matilla. Agra-decemos al intendente por tomar estas medidas, las cuales estába-mos luchando desde el día uno”.

    En cuanto al monitoreo que como municipio están haciendo con los adultos mayores, el acalde seña-ló que “hemos hecho un trabajo personalizado con nuestros adul-tos mayores. Estamos trabajando todos los días para poder atacar esta pandemia. Con estas medi-das anunciadas por el intendente, creo que vamos a tener un mayor resguardo, siempre fue esa mi preocupación”, enfatizó el edil.

    REPORTE

    Durante el balance, el intendente Quezada señaló que no se re-gistraron nuevos casos en la región, manteniéndose en 62 los casos positivos. En cuanto

    a los números de test reali-zados, la autoridad regional indicó que se han realizado 1.040 desde el 1 de marzo a la fecha. Respecto a los resul-tados los exámenes, 817 die-ron negativo y 161 que están aún en análisis. Recordemos que del total de casos confirmados, 35 son hombres y 27 mujeres. La ubicación por provincia, los números dan cuenta que en la Provincia de Iquique su-man 40 los positivos, mien-tras que en la Provincia del Tamarugal son 22 los casos, concentrados la gran mayo-ría en la comuna de Pica -20 casos-.

  • 6 El Longinosoy del norte

    Jueves 16 de Abril de 2020www.diariolongino.cl

    x

    x

    Crónica

    En total, más de 82 mil personas han recibido la dosis, lo que corresponde al 86,5% de personas que debían ser inmunizadas en la comuna

    Desde que comenzó el pro-ceso de vacunación contra la influenza, los iquiqueños e iquiqueñas se han mos-trado interesados en recibir la inmunización: Mientras las inoculaciones se rea-lizaban en los centros de Salud Familiar (Cesfam) y en el Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf), se habilitó el Estadio Tie-rra de Campeones Ramón Estay Saavedra al que asis-tieron miles de personas, para descongestionar los servicios de salud primaria y, con ello, evitar contagios por Covid-19. Sin embargo, con la llegada del virus a Tarapacá y como una medida para evitar las aglomeraciones, se habili-tó la vacunación contra la influenza a domicilio para los adultos mayores y luego para las embarazadas. Aho-ra, debido al aumento de casos positivos de Covid-19, llamando a los números 957598438 - 972120372 o completando el formulario

    Niños y enfermos crónicos podrán vacunarse contra la influenza en sus domicilios

    especialmente a ellas, para que cuenten con nosotros y programen la adminis-tración de la dosis a do-micilio a través de nuestra Salud Municipal”, dijo el presidente de Cormudesi, alcalde Mauricio Soria Macchiavello. Sin contar a los funciona-rios de la salud tanto públi-ca como privada, que acu-mulan el mayor porcentaje de personas vacunadas, los enfermos crónicos y adul-tos mayores son quienes han sido más responsa-bles con su inmunización, ya que han recibido la do-sis un 106,6% y un 87,7% respectivamente. Les siguen los trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdo con un 78%, ni-ñas y niños de 6 meses a 10 años con un 74,3% y otras prioridades con un 72,1%. Las embarazadas es el gru-po de riesgo menos alcan-zado llegando, hasta ahora, sólo a un 57,4%.

    en http://websalud.cor-mudesi.cl/ también podrán optar a esto los enfermos crónicos y niñas y niños desde los 6 meses a 10 años o que se encuentren cursando quinto básico.

    Con esta medida no sólo se previenen los contagios por Coronavirus, ya que no se producirán concentracio-nes de personas en los cen-tros de salud primaria, sino que también se agilizará el proceso de vacunación,

    que concluye el próximo 15 de mayo, y el cual ya suma 82.490 personas inmuni-zadas, lo que representa un 86,5% de la cobertura prevista.

    “De toda la población que teníamos que alcanzar con la vacunación contra la influenza, ya llegamos a más del 86%, pero segui-mos muy bajos en cuanto a las embarazadas, por lo que hacemos un llamado,

  • 7www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

    Jueves 16 de Abril de 2020

    Droga era transportada por un chileno y un colombiano con destino a Santiago.

    Policial

    Requisan cargamento de 102 kilos de marihuana avaluada

    en 510 millones de pesos

    PDI detiene a menor de edad con material explosivo

    altamente peligroso

    Un chileno y un colombia-no quedaron en prisión preventiva tras ser inter-ceptados por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas con 102 kilos de marihuana en la avanzada El Loa. El cargamento tenía como destino Santiago y estaba oculto al interior de la cabina de un camión.El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cris-tian Molina Silva, destacó el procedimiento y los es-fuerzos que hacen los fis-calizadores para evitar el contrabando de todo tipo de sustancias ilícitas. “El país y el mundo vive una condición especial por la pandemia del Coronavirus, pese a ello, los narcotrafi-cantes y contrabandistas siguen operando tal como lo hemos registrado estas últimas semanas con dis-tintos decomisos, tanto de drogas como de cigarrillos y falsos medicamentos”.En este caso, agregó Moli-na, se trata de 98 paquetes

    de distintos tamaños que estaban ocultos en la cabi-na de un camión que salió desde Iquique con destino a Santiago. “Los 98 paque-tes contenían en su interior un total de 102 kilos con 02 gramos de marihuana

    prensada. Dicho carga-mento puede llegar a su-perar los 510 millones de pesos en el mercado in-formal”, señaló el Director Regional.Tras la detección y verifi-cación del contenido ilícito

    de los paquetes, los fisca-lizadores notificaron de la situación al Ministerio Pú-blico y los dos imputados, junto a la droga y medios de prueba, fueron entrega-dos a la policía.El camión era guiado por el

    chileno R.A.S.T. (46), quien viajaba junto al colombia-no D.A.M.C. (34). Ambos pasaron a control de de-tención en el Juzgado de Garantía de Iquique y me-diante videoconferencia fueron formalizados por

    tráfico ilícito de drogas en grado de autor. El magis-trado Frederick Roco de-cretó legal la detención y fijó la medida cautelar de prisión preventiva duran-te los 120 días que dure la investigación.

    Detectives de la Brigada Investi-gadora de Robos Iquique (BIRO) en el marco de la investigación de delitos violentos con arma de fuego, en horas de la madru-gada de hoy tras el allanamiento de un inmueble ubicado en calle “Los Manzanos” de la comuna de Alto Hospicio, detienen a un

    ciudadano chileno de 17 años, quien mantenía oculto un car-tucho de explosivo.Tras el análisis criminal efectua-do por los oficiales policiales, se logró establecer que dicho material, marca “EMULNOR” modelo 3000, comúnmente es utilizado para tronaduras de

    rocas intermedias a duras, re-sultando altamente peligroso siendo operado exclusivamente por expertos en trabajos de alta minería por su gran poder de destrucción.El Jefe de la BIRO Iquique, Sub-prefecto Marco Ramírez, señaló que “basta ocupar una pequeña

    parte del cartucho, para pro-vocar un alto impacto de ruido y onda expansiva con consecuencias fatales ante un uso sin preparación”. El menor, fue detenido por infracción a la ley de armas y se investiga la proceden-cia y origen del explosivo, su vinculación con posibles deli-tos contra la propiedad y las personas. El imputado pasó al respec-tivo control de detención en el Juzgado de Garantía de Iquique.

  • 8 El Longinosoy del norte

    Jueves 16 de Abril de 2020www.diariolongino.cl

    Manuel Fernández, seremi de Salud de Tarapacá.

    Son 25 las tomas que se encuentran distribuidas por toda la comuna de Alto Hospicio.

    Personal del municipio de Alto Hospicio reparte en las tomas cerca de dos mil litros de agua por día.

    Crónica

    Seremi de Salud hizo un llamado para que empleadores resguarden salud de sus trabajadores

    para evitar propagación de COVID-19La autoridad sanitaria instó a los trabajadores que tengan denuncias al respecto de este tipo de situaciones o prácticas a realizarlas en las diferentes canales y plataformas dis-

    puestas por la seremi de Salud.

    El seremi de Salud, Ma-nuel Fernández, hizo un especial llamado para aquellos empleadores que tienen faenas o un alto número de trabaja-dores para que acojan y hagan cumplir las me-didas sanitarias a fin de evitar la propagación del COVID-19 en estos luga-res de trabajo.Por otra parte, la autori-dad sanitaria se refirió a la conformación de una mesa de trabajo, en la que participan Aguas del Altiplano, la Super-intendencia de Servicios Sanitarios –SISS- y las seremis de Salud, Obras Públicas y de Vivienda, además de los munici-pios de cada comuna, a fin de asegurar el cons-tante abastecimiento de agua potable para los campamentos, tomas o zonas rurales de Tarapacá.

    DENUNCIAS

    Tras ser consultado respecto a cómo deben ser los proto-colos de seguridad sanitaria en faenas donde se desem-peñen varios trabajadores, el seremi de Salud de Tarapacá, Manuel Fernández, fue enfá-tico en aclarar que “confor-me a lo que hemos señalado en cada reporte, debe existir el compromiso de parte de la comunidad en acoger las medidas preventivas, tam-bién tenemos que hacer el mismo llamado para los em-pleadores que tienen faenas o un número importante de trabajadores, en torno a im-plementar medidas que ase-guren que no exista un riesgo de contagio”.Para lograr lo anterior, Ma-nuel Fernández indicó que

    “el distanciamiento social es crucial. Incluso más impor-tante que el uso de la masca-rilla en la vía o en el transpor-te público, pero cuando no se logra ese distanciamiento, caemos en riesgo de generar la transmisión del COVID-19 de persona a persona”, sos-tuvo el seremi.Por otro lado instó a quienes tengan denuncias al respecto de este tipo de situaciones o prácticas en sus áreas labo-rales, “llamamos a todas las personas que tengan una de-nuncia que realizar para que nosotros podamos articular, tenemos disponibles el sitio web de la seremi de Salud, el Fono Salud Responde -600 360 7777- en el cual también se pueden hacer las denun-cias”, sostuvo.

    AGUA POTABLE

    Consultado sobre cómo la autoridad sanitaria pueda asegurar el continuo abaste-cimiento de agua potable en tomas, campamentos o zo-nas rurales en determinados puntos de la región, el sere-mi de Salud indicó que se ha coordinado esta instancia con los diferentes municipios, así como también “hemos pedi-do alguna alternativa a Aguas del Altiplano, la cual estamos trabajando en una mesa que integra también la Superin-tendencia de Servicios Sani-tarios, junto a los seremis de Vivienda y Obras Públicas, de tal manera de poder encontrar una alternativa que no va a resolver del todo el problema, pero sí va a mitigar en parte la carencia permanente de agua potable”.

  • 9Jueves 16 de Abril de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

    xx

    Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

    Pacientes cardíacos y COVID-19

    CIENCIA Y EDUCACION

    Diario El Longino debe su nombre a un merecido homenaje al legendario Tren Longitudinal Norte que corrió entre Iquique y La Calera desde 1929 hasta 1975 fecha en que, por una nefasta decisión gubernamental, dejó de transportar a miles de chilenos.

    Director y Representante LegalPatricio Meza Flores

    Sub Director Adolfo Vargas Jofré[email protected]

    [email protected] San Martin 428/ Of 2.

    Departamento [email protected]:992845308

    Longino SPA

    Fono57-2 34 84 55

    Facultad de Medicina Universidad Andrés Bello

    Educadora UCN

    La pandemia de COVID-19 se contagia y es más agre-siva a medida que la persona afectada aumenta de edad, sin un umbral preciso. Esto quiere decir que se desarrolla en menor número y más leve en niños que en adultos, afectando más a los mayores de 60 años y en especial si superan los 80 años de edad. Otro factor que aumenta el riesgo es la presencia de enfermedades crónicas como afecciones al co-razón, diabetes y enfermedad renal. Enfermedades que precisamente aumentan su prevalencia en rela-ción con la edad. De este modo, la presencia de una afección cardíaca es un factor de riesgo significati-vo, dependiendo de la severidad de la cardiopatía. La presencia de una arritmia benigna, bien tolerada, no constituye riesgo, sin embargo, la convalecencia de un infarto cardíaco reciente o de una insuficien-cia cardíaca, son factores de riesgo importantes. La hipertensión arterial aislada, bien controlada, tam-poco es un riesgo mayor, pero si se asocia de una cardiopatía hipertensiva cae en los grupos vulne-rables. Si bien, actualmente, sabemos poco sobre

    el COVID-19, sabemos que los fallecimientos están relacionados a daño pulmonar, ya que este virus tie-ne una afinidad por lesionar el tejido alveolar de los pulmones. Dicha falla respiratoria origina déficit de oxígeno, el cual puede llevar a la necesidad de una ventilación mecánica. Esta hipoxia, en tanto, afecta a todo el organismo y tanto el corazón como el cere-bro son los más vulnerables. Aparte de la falla en la oxigenación, el músculo cardíaco puede tener una inflamación viral que genere una arritmia o afecte a su funcionamiento. El uso de la cloroquina, en tan-to, que se emplea en los pacientes graves, puede originar arritmias, o sea, trastornos del ritmo car-díaco. Sumado al estricto aislamiento decretado por la autoridad sanitaria, el llamado es a que los pa-cientes cardiópatas se vacunen todos los años con-tra la influenza y en especial en esta oportunidad para evitar otra causa de pérdida de las defensas en el sistema inmunitario, lo cual también favorecería la severidad del COVID-19 y extremar las medidas preventivas.

    Dr. Eduardo Bastías Guzman

    Cardiólogo

    Cada cierto tiempo se encienden señales de alerta que indican que algo grave está ocu-rriendo, por lo que el sistema debe reaccio-nar de manera rápida. El tiempo apremia ahora con la pandemia porque está en peli-gro la vida de las personas.Se disponen en todos los países de recursos humanos y materiales para enfrentar y dete-ner la amenaza que cobra vidas en el planeta. La Ciencia, la Medicina y la Tecnología van en la primera línea de esta cruzada. Lamentable-mente en esta oportunidad hemos llegado a destiempo en la lucha. En cuatro meses de los embates de la pandemia mortal ocasio-nada por el coronavirus, Covid-19, miles de personas fallecen por sus efectos.Difícil momento para los científicos que de-dican su vida a la investigación para obtener solución en los embates a los que nos vemos enfrentados. Al parecer las enfermedades que nos azotan son cada vez más complejas, versátiles y desconocidas. El rol de la Educación es inminente, por lo que debemos revisar, reformular y reflexio-nar acerca de la pertinencia del currículum

    educacional de los planes y programas de estudio y acelerar la marcha en la interioriza-ción del método científico desde los niveles parvularios hasta el Primer Ciclo, a través de un real acercamiento del educando con me-todologías lúdicas que conmuevan e incenti-ven el desarrollo de un pensamiento creativo en los alumnos.Hay que apoyar y desarrollar los contenidos de los planes de estudio interrelacionando las asignaturas desde una perspectiva cientí-fica para así familiarizar a los educandos con los pasos del método científico. Se necesita de una fuerte inversión del Estado en mate-riales y recursos modernos de laboratorios; y para la capacitación de profesores para que entreguen los contenidos desde el Hacer.Desde nuestras universidades estarán egre-sando profesionales de vanguardia altamen-te preparados para enfrentar los grandes y complejos desafíos del futuro.Así estaremos en la vanguardia para enfren-tar con éxito las demandas de la sociedad. Nuestros niños tienen la capacidad. Solo les falta la oportunidad.

    ANA LEIVA C.

  • 10 El Longinosoy del norte

    Jueves 16 de Abril de 2020www.diariolongino.cl

    A PREVENIREL COVID - 19

  • 11Jueves 16 de Abril de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

    x

    x

    x

    x

    PONE ENFASIS EN VENTA DE MASCARILLAS

    Comercioambulante

  • 12 El Longinosoy del norte

    Jueves 16 de Abril de 2020www.diariolongino.cl

    Las participantes del taller de zumba, que acuden a las oficinas de Cormudepi, ahora siguen las clases desde sus hogares.

    Silvio Cruzat, gerente de Cormudepi, señaló que el deporte municipal no para en cuarentena.

    Otros talleres que necesitan espacio físico, como el surf, tendrán que esperar que pase la situación de

    emergencia, para reanudar sus actividades.

    Disciplinas como el fitness y Steel jump, mantienen sus clases vía on line. Musculación, es una de las disciplinas que ejecuta clases vía on line.

    Deporte

    Cormudepi ejecuta 40 talleres deportivos vía on line

    Mario Vidal Jorquera

    La suspensión del traba-jo en terreno de todas las actividades físicas y deportivas en la región, por causa del coronavi-rus, alteró también la ejecución de los talleres deportivos que imple-menta cada año la Muni-cipalidad de Iquique, en diferentes puntos de la comuna y que son ejecu-tados por la Corporación Deportiva Municipal.Como una manera de palear esta situación, la Cormudepi dispuso la

    continuidad de algunos de estos talleres, me-diante la ejecución de clases on line, según lo dio a conocer, Silvio Cru-zat, gerente de la Cor-poración Municipal de Deportes: “Son en total 40 talleres que siguen funcionando desde el 16 de marzo, ya que sus monitores pue-den impartir sus clases vía on line, tanto para las personas inscritas en los programas deporti-vos, como para aquellas que accedan a nuestra página de Facebook;

    Deporte Municipal”, señaló.Entre los talleres que si-guen funcionando me-diante este sistema, se encuentran los de; Zum-ba, pilates, boxeo, baile entretenido, Steel jump,

    fitness, musculación, halterofilia y activida-des físicas recreativas para adultos mayores, entre otras disciplinas, cuyos horarios apare-cen en el sitio virtual antes mencionado.

    Pese a la cuarentena por coronavirus el deporte

    municipal sigue en acción

  • 13Jueves 16 de Abril de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

    Mindep lamentó sanción al deportista chileno y reiteró compromiso de modernizar legislación contra el dopaje

    Tras la resolución del Comi-té Paralímpico Internacional (IPC), que esta mañana co-municó el retiro de las dos medallas que el seleccionado nacional de tenis de mesa Ma-tías Pino ganó en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, luego que cometiera una violación de las normas anti-dopaje y marcara la presencia de Octopamina, la Ministra Cecilia Pérez dijo que “lamen-tamos profundamente la no-ticia, pero en este caso se ha completado el debido proceso, el deportista debe respetar la sanción y como Ministerio del Deporte reiteramos nuestro compromiso para modernizar la legislación chilena y luchar con firmeza en contra del dóping”.

    “Lo decimos con convicción y claridad: tenemos tolerancia cero frente al dopaje. Cree-mos que el dóping es sinónimo de trampa y que, respetando siempre el debido proceso y la presunción de inocencia de los deportistas, una vez estableci-da la falta se deben aplicar las sanciones reglamentarias”, ex-plicó la máxima autoridad del deporte chileno.

    En este sentido, Cecilia Pérez destacó que “estamos traba-jando en un proyecto de ley

    Deporte

    alterar de manera deliberada y fraudulenta el resultado de una prueba y, al mismo tiempo, proteger a las organizaciones deportivas del narcotráfico”. De la misma manera que el IPC informó que la sentencia deportiva contra Matías Pino la entregará posteriormente la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF), entidad que regula las competencias del tenis de mesa paralímpico a nivel internacional, el Minis-terio del Deporte ahora debe aplicar el Artículo 48 del regla-mento de la Beca Proddar, ini-ciando el proceso de exclusión del paratenimesista chileno, quien había ganado medallas de oro y bronce, durante la competencia continental dis-putada el año pasado en la ca-pital peruana.

    El caso del paratleta será ana-lizado por el Panel Técnico Proddar, que sesionará duran-te esta semana, y por el cual se verificará la situación del deportista ante la decisión del IPC, y en caso que sea perti-nente, se debería iniciar el pro-ceso de exclusión; luego, Pino tiene 15 días hábiles para ape-lar y, a continuación, el Panel deberá resolver la exclusión definitiva del deportista de la Beca.

    Por dopaje tenimesista paralímpico Matías Pino es despojado de medallas

    ganadas en Lima 2019

    Matías Pino había obtenido medallas de oro y bronce, en la cita continental de Lima 2019.

    La mlnistra del deporte, Cecilia Pérez, lamentó la situación.

    de integridad deportiva que modernice nuestra legisla-ción y establezca como delito

    las acciones relacionadas al dopaje, incluyendo a quie-nes faciliten las sustancias

    prohibidas y a los deportistas, con el objetivo de prevenir el fraude en las competiciones

    deportivas, sancionando las conductas que tengan por finalidad predeterminar o

  • 14 El Longinosoy del norte

    Jueves 16 de Abril de 2020www.diariolongino.cl

    Julio Bórquez y Luis Sotomayor se unieron ayer al caso de Matias Pino, tenimesista adaptado al que despojaron por dopaje de sus dos medallas en Lima 2019.

    El dopaje continúa enlodan-do al deporte chileno, qui-tando medallas y rompiendo sueños. Ahora, son dos juga-dores de Deportes Iquique los que sufren a la deriva de un positivo. Se trata de los porteros Julio Bórquez (20 años, seleccionado nacional sub 20) y Luis Sotomayor (23), dos de los proyectos nortinos.

    Ambos comparten posición en los Dragones Celestes, pero además un secreto, pues los dos arrojaron trazas de la misma sustancia prohi-bida, furosemida, un dirué-tico que también se utiliza para esconder otro tipo de sustancias prohibidas.

    La noticia golpea de lleno al camarín iquiqueño, que

    aún no se ha dado por en-terado del grave problema. Y es que, por un lado y pese a la pausa indeterminada a raíz del coronavirus, Iquique perderá a su segundo y ter-cer arquero por un tiempo indefinido. Ambos arriesgan penas de hasta dos años de suspensión.

    El resultado analítico ad-verso es del 11 de febrero. Coordinados por el plan de prevención y control, ese día llegaron comisarios de la Co-misión Nacional de Control de Dopaje (CNCD) para pedir muestra de orina a todos los miembros del plantel iqui-queño, de las que finalmente salieron los positivos.

    ¿Por qué ambos dieron positivo por furosemida?

    Deporte

    Dos porteros de Iquique dan positivo por un diurético

    ¿Escondían otra sustancia prohibida? ¿Por qué los dos al mismo tiempo? Todas esas

    realizados en la cita conti-nental y desde el primer mo-mento alegó inocencia. Pino arriesga hasta cuatro años de sanción por una sustancia de la que obtuvo ventajas deportivas, ya que se utiliza para que el deportista se sien-ta con más energía, esté más enfocado y pierda más grasa.Su suerte está en las manos del Tribunal de la Federa-ción Internacional de Tenis

    preguntas serán claves para determinar o no la eventual sanción.

    Pero no solo el fútbol sufre con el dopaje. Ayer, también se conoció del positivo del tenimesista adaptado Ma-tías Pino, oro y bronce en Lima 2019. La noticia llega a casi ocho meses de su parti-cipación en los Juegos Para-panamericanos y aunque él y todas las autoridades ya estaban notificadas, fue el Comité Paralímpico Interna-cional (IPC) quien ayer lo in-formó, anunciando además el despojamiento de sus dos preseas.

    Al también campeón en To-ronto 2015, y que estaba clasificado ya para los Juegos Paralímpicos de Tokio, se le detectó octopamina en uno de los controles antidopaje

    de Mesa, que determinará su sanción. De todas formas, cercanos a Pino aseguran que apelará al TAS, la última ins-tancia para intentar revertir el castigo.

    PREPARAN LEY ANTIDOPAJE

    No son días tranquilos en el deporte. Además de estas vergüenzas, durante la sema-na pasada se han sucedido constantes testimonios y de-nuncias de redes de dopaje dentro de la Federación Ci-clista de Chile (Fecichile). Y las autoridades ya anunciaron no tener las herramientas para investigarlas, por lo que ayer la Ministra del Deporte Cecilia Pérez, quién sí condenó el do-paje de Pino y dio su caso por cerrado, anunció la creación de un proyecto de Ley que buscará penalizar este tipo de fraudes.“Estamos trabajando en un proyecto de ley de integri-dad deportiva que modernice nuestra legislación y establez-ca como delito las acciones relacionadas al dopaje, inclu-yendo a quienes faciliten las sustancias prohibidas a los deportistas”, aseguró.

    TIERRA DE CAMPEONES S.A.D.PSOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA

    JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS“Cítese a los señores accionistas de Tierra de Campeones S.A.D.P. a junta general ordinaria de accio-nistas,, con el objeto de someter a la consideración de los accionistas de la Sociedad las siguientes materias: (i) Aprobación de la Memoria, Balance, Estados Financieros e Informe de Auditores Externos correspondiente al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2019; (ii) Informe de la política de divi-dendos acordado por el directorio para el ejercicio 2020 y sobre los procedimientos a ser utilizados en su distribución; (iii) Designación de Auditores Externos para el ejercicio 2020; (iv) Elección Directorio; (v) Elección Comisiones de Ética-Disciplina y Revisora de Cuenta; (vi) Cualquier otra materia de interés social que sea de competencia de la Junta Ordinaria. Según lo dispone el artículo 62 de la Ley 18.046, tendrán derecho a participar en la junta citada precedentemente, los accionistas que figuren inscritos en el Registro de Acciones a la media noche del quinto día hábil aquel en que se celebrara la Junta. Esto es el 23 de abril de 2020. La calificación de poderes, si procediere, se efectuará el mismo día en que se celebre la junta, hasta el momento mismo de su iniciación. La sociedad esta monitoreando las restric-ciones progresivas a la movilidad y reunión de las personas impuesta por la autoridad en razón de la pandemia Covid-19. De acuerdo a lo dispuesto en la Norma de Carácter General Nº435 y el Oficio Cir-cular Nº1141 de la Comisión para el Mercado Financiero, la sociedad a tomado la decisión de realizar vía la plataforma Cisco Webex, la citada junta para el día jueves 30 de abril 2020 a las 12:00. Para mayor información en visite nuestra página web. http://www.clubdeportesiquique. El Gerente General.”

  • 15Jueves 16 de Abril de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

    Destrozan imagen del Padre Alberto Hurtado

    Crónica

    Vecinos piden más control en horas de toque de queda para que no ocurran más daños a la propiedad pública

    Autoridades comunales y vecinos llaman a la calma y a denunciar acciones vandálicas que atenten contra la infraestructura pública y privada de la ciudad.

    El daño provocado a la imagen del Padre Alber-to Hurtado, ubicada en la plaza del mismo nombre, fue muy criticada por la comunidad de Alto Hos-picio, en momentos que todos viven preocupados por la pandemia del coro-navirus, COVID-19.La estatua sacada desde su base por personas des-conocidas en horas de la madrugada, en pleno to-que de queda durante el fin de semana, según in-formación entregada por personal municipal, fue trasladada hasta el Cen-tro Cultural de la ciudad, donde se reparará para ser reinstalada en las próximas semanas. Al respecto, el alcalde Pa-tricio Ferreira, condenó tajantemente este tipo de hechos vandálicos, que en nada contribuyen a la convivencia comunal, sobre todo en los tiem-pos que está viviendo el país. Hizo un llamado a las personas a respetar los monumentos públicos y a acatar las recomen-daciones de la autoridad sanitaria de quedarse en casa. En ese senti-do, insistió en el respeto del horario de toque de queda, que lo único que persigue es restringir el tránsito total de personas para evitar el contagio del COVID-19.Por otra parte, vecinos denuncian que las auto-ridades de Fuerzas Arma-das y de Orden, encarga-das del resguardo de la población, en horas de toque de queda, no han estado a la altura de las circunstancias, ya que ac-ciones destructivas como esta del Padre Alberto Hurtado y otras están siendo recurrentes en ho-ras de la noche.La gente manifiesta que

    existe mucho movimiento de personas y vehículos, a pesar de las disposiciones del toque de queda. Fren-te a esa realidad piden a los encargados de mante-ner el control y fiscaliza-ción de las calles de la co-muna, a ser más rigurosos en las rondas nocturnas y aplicar la ley respectiva, tanto a los que andan delinquiendo, como a los que transitan en horas prohibidas y organizan fiestas en sus casas, sin medir las consecuencias

    de estos hechos que es-tán considerados como un importante punto de contagio. Esta irresponsabilidad en el cuidado de la salud, a sabiendas que la comu-na ya presenta casos del COVID-19, y que no existe vacuna, en donde nadie está inmune de sufrir el contagio de esa enferme-dad respiratoria, resulta difícil de entender. Ade-más la situación se hace más agravante que du-rante las horas de toque

    de queda, se estén come-tiendo este tipo de des-trozos en la vía pública. De allí el llamado de la autoridad comunal y ve-cinos preocupados por la buena convivencia y salud de todos los que viven en la comuna, a las personas a ser más cons-cientes y que esta emer-gencia sanitaria no es un juego, por lo que reiteran acatar la normativa vigen-te, a ser tolerantes y res-petar los bienes públicos y privados.

  • 16 El Longinosoy del norte

    Jueves 16 de Abril de 2020www.diariolongino.clClasificados

    PUBLICA EN TU DIARIO

    EL LONGINO

    $ 650.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Agua Marina, Gasto Común Incluido.

    $ 530.000 Departamento 2 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Sector Centro, Edificio Matiz. Gasto Común Incluido.

    $ 500.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Campanario, Gasto Común Incluidos.

    $ 450.000 Casa dos dormitorios, un baño, antejardín y patio, excelente estado, Los Sambos con Primeras piedras.

    $ 380.000 Mini Depto. 2 dormitorios, un baño, con patio y antejardín, Pje. Almendral, (frente Sup. Líder).

    $ 1.200.000 Local comercial de tres pisos, calle Tarapacá N° 764.

    $ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

    $ 220.000.000 Casa solida, Obispo Labbe con Riquelme 5 dormitorios, 2 baños, patio trasero, 6x22 mts.

    $ 120.000.000 Casa 3 dormitorios un baño, Juan Martínez con Zegers.

    $ 110.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, 2do. Piso, Edificio Bellavista, Sector Morro).

    $ 110.000.000 Casa Genaro Gallo entre Bulnes y Orella, 3 dormitorios, un baño, antejardín y patio, solida. De 10 x 17 mts. $ 95.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado.

    $ 85.000.000 Departamento 3 dormitorios, 2 baños, estacionamiento y bodega, Edificio Buena Vista, Pedro Prado con Céspedes y González.

    $ 80.000.000 Casa 2 dormitorios, 1 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva. Pob. Lirima.

    $ 63.000.000 Departamento, 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

    $ 45.000.000 Departamento 2 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Edificio Nuevo Barrio.

    A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

    EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

    JocPROPIEDADESJoc

    Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

    2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

    IQUIQUE

    PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

    TASASIÓN

    CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

    B200 VENTAS

    A100 ARRIENDOS

    $175.000 Ejecutivos, estudiantes. Baño y entrada inclusive. Sector Tranquilo. Cel. 9.98956720

    A100 ARRIENDO

    EXTRACTOS, VENTAS,

    COMPRAR, VENDER, CASAS,

    VEHICULOS, ARRIENDOS, TRABAJO, Y

    OTROS.

    E500 EMPLEOS

    LLAME AL572 348455

    Nana puerta adentro, entre 45 y 62 años, de preferencia chile-na, para adulto mayor solo. Llamar al celular 994093830

    Se necesita

    F600 EXTRACTO

    CARTELCOMPRAVENTA.

    JOSE ANTONIO DOGOY ROJAS

    ACLAUDIO ALEJANDRO TAPIA

    SALAS

    Por escritura pública otorgada en la Notaría de Iquique, de don Néstor Araya Blazina, el día 21 de Enero del año 2019 Reper-torio 500, don JOSE ANTONIO DOGOY ROJAS vendió a don CLAUDIO ALEJANDRO TAPIA SALAS un inmueble consistente en el Sitio número veinte de la Manzana D, ubicado en Pasaje Sebastopol de la Comuna de Pozo Almonte, Provincia del Ta-marugal, Primera Región de Ta-rapacá, y que mide seis metros de frente por quince metros de fondo, cuyos deslindes particu-lares son: Al Norte, con Lotes once y doce de la Manzana D; al Sur, con Pasaje Sebastopol; al Este, con Lote diecinueve de la Manzana D; y al Oeste, con Lote veintiuno de la Manzana D.- El precio de venta fue la suma de $4.000.000.- (cuatro millones de pesos), pagadera en la forma indicada en la es-critura antes señalada.- Se da el presente aviso en conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 del Reglamento del C.B.R., con las reformas introducidas por la Ley N°7.612 del 10 de Octubre de 1943.- POZO ALMONTE, 30 de Enero del 2020.-

    LLAMA YA AL572 348455

  • 17Jueves 16 de Abril de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

    Crónica

    Hace 11 años…se estrenaban en cines de Chile ‘La profecía del no nacido’, ‘Sentencia de muerte’ y ‘Alpha Dog’

    Texto-Transcripción: @pato_sesnich – Imágenes: Imdb.com – Sinopsis: Film Affinity

    HACE 11 AÑOS, en la semana del jueves 15 al miércoles 22 de abril de 2009 la cartelera de cine de Chile recibía tres estrenos, la cinta de miste-rio y suspenso ‘La profecía del no nacido’ (The Unborn, 2009) dirigida y escrita por David S. Goyer (‘The Invisi-ble’, 2007, ‘Blade: Trinity’, 2004), protagonizada por en ese entonces Odette Yust-man (Desde 2010 es Odette Annable, contrajo nupcias con el actor Dave Annable, con el que tiene un hijo) y Gary Oldman.EL otro estreno era la cinta de acción y venganza ‘Sen-tencia de muerte’ (Death Sentence, 2007) dirigida por James Wan (‘Saw: El jue-go del miedo’), escrita por Ian Mackenzie Jeffers (‘The Grey’, 2011), basada en la novela escrita por Brian Garfield, protagonizada por Kevin Bacon como un padre que decide vengar por cuen-ta propia el brutal asesinato de su hijo.

    POR último ‘Alpha Dog: Sos-pechas mortales’ (2006)

    cerraba la oferta de estrenos

    esa semana, este biopic so-bre un adolescente (Inter-pretado por el recordado Anton Yelchin) quien es se-cuestrado por una banda de jóvenes, fue escrito y dirigido por Nick Cassavetes, quien en 2004 estrenó ‘The Note-book: Diario de una pasión’ y

    ese año, meses después, ‘La decisión más difícil’ con Ca-meron Díaz (esta sí se estre-nó el mismo año en Chile, no como ‘Alpha Dog’, que me compré en DVD por lo mu-cho que demoró su estreno en cines de Chile, de hecho no recuerdo que haya sido

    exhibida en Iquique).

    LA PROFECIA DEL NO NACIDO (The Unborn,

    2009)

    Una joven de 19 años (Odette Yustman) sufre los ataques de un “dybbuk”,

    un alma en pena de una persona muerta que ha sido expulsada del Cielo. Este dybbuk en particu-lar tendrá la forma de un joven que falleció en el campo de concentración de Auschwitz. Junto a su novio (Cam Gigandet) y

    un especialista en temas paranormales (Gary Old-man), se unirá para acabar con la maldición que tan malos momentos trae a la joven.

    SENTENCIA DE MUERTE (Death Sentence, 2007)

    Un adolescente es brutal-mente asesinado delante de su padre. Éste, que es el único testigo del crimen, intenta vengarse matando a cada uno de los implica-dos en el homicidio, pero sus actos tendrán conse-cuencias inesperadas.

    ALPHA DOG (2006)Johnny Truelove (Emile

    Hirsch)

    es un joven muy rico que vive en un exclusivo barrio de Los Ángeles. En su lujo-sa casa organiza grandes fiestas rodeado de chicas y de sus amigos. Todo ello gracias a su próspero ne-gocio como traficante de drogas. Sin embargo, esta vida de ensueño se des-morona, y Johnny se verá en la cuerda floja.

  • 18 El Longinosoy del norte

    Jueves 16 de Abril de 2020www.diariolongino.cl

    F600 EXTRACTO

    SUDOKU

    CRUCIGRAMA

    SOPA DE LETRAS

    Tus sospechas sobre esa persona de tu trabajo son ciertas, tratará de poner piedras en tu camino, confía en ti mismo y en tu gran capacidad y no logrará sus propósitos. Hoy la idea de una aventura te inquietará, controla tu emoción, y ve con calma. Número del éxito, 21.

    Excelente día laboralmente, tanto esfuerzo y dedicación por fin dan frutos. Alguien te ofrecerá una mejor propues-ta que te nivelara económicamente. Desecha pensamientos que te atan a recuerdos del pasado, vive el presente y disfruta de esta ilusión. Número del éxito, 3.

    Cambios en tu trabajo te preocuparan, tranquilízate, a ti te beneficiarán y al fin tu talento será reconocido. Poco a poco irás estabilizando tu economía. El resentimiento no te permite pensar con claridad, reflexiona y trata de ser objetivo. Número del éxito, 22.

    Laboralmente estarás impaciente y muy exigente, evita decisiones impulsivas que podrían perjudicar a otros y a la larga a ti también. Alguien en quien confías mucho estará cerca de ti, su apoyo será valioso en estos momentos. Número del éxito, 12

    Aléjate de personas que te hacen comentarios poco amables sobre tus compañeros, evita verte involucrado en líos de terceros, será mejor que dediques a tu trabajo. No cuentes a nadie tus asuntos íntimos, alguien podría aprovecharse y dejarte mal. Número del éxito, 10.

    Surgirán malentendidos en tu trabajo, evita las discusiones, las explicaciones claras terminarán con cualquier si-tuación molesta que podría perjudicar tu imagen. Día favorable para la conversación, habrá mucha comprensión y armonía en tu vida. Número del éxito, 19.

    Laboralmente todo marchará de maravilla, te sentirás satisfecho con lo que has logrado, tu esfuerzo recibirá una jugosa recompensa. Mucho cuidado con tu carácter afectuoso y con lo que digas, podrías tener problemas con alguien. Número del éxito, 9.

    Día de gastos que no estaban en tu presupuesto, si eres muy cuidadoso con el manejo de tu dinero no tendrás problemas para enfrentar el imprevisto. Deja de lamentarte y pon de tu parte para recuperar el entusiasmo y el amor de esa persona. Número del éxito, 5.

    Laboralmente las cosas empiezan a mejorar, hoy tendrás buenas noticias sobre un aumento o ascenso, el éxito te sonríe, aprovecha esta buena racha. Un viejo amor regresará con promesas de estabilidad, preferirás alejarte antes de aceptar. Número del éxito, 16.

    Estás en un buen momento laboral pero te llegarán nuevas propuestas, analízalas, habrá una muy buena y será la oportunidad que estabas esperando. Se restablece el diálogo y se terminan tus problemas sentimentales, será un día de reconciliación. Número del éxito, 7.

    Este es un buen momento para las sociedades, acepta la que te han propuesto, el éxito estará de tu lado, pronto cosecharas los frutos de tu esfuerzo. Sentimentalmente termina un ciclo y empieza otro nuevo, hoy te ira mucho mejor. Número del éxito, 1.

    Lograrás concretar tu proyecto pero tienes que ser muy prudente con cada paso que das, si te apresuras puedes cometer un error y perder todo el apoyo de las personas que confían en ti. Cuidado con lo que digas hoy, piensa cada palabra antes de hablar evita malentendidos. Número del éxito, 8.

    Pasatiempos

  • 19Jueves 16 de Abril de 2020 www.diariolongino.cl El Longinosoy del norte

    DEFUCIONESCrónica

    CARMEN EUGENIA ZAMORA LÓPEZ(Q.E.P.D.)

    BLANCA AURORA QUIROZ MÚÑOZ(Q.E.P.D.)

    ESTER JIMENA MANCILLA VERAS(Q.E.P.D.)

    MÓNICA CECILIA MENESES ESCOBAR(Q.E.P.D.)

    FUNERARIAS CUBILLOS INFORMA EL FALLECIMIENTO DE:

    FUNERARIAS CUBILLOS INFORMA EL FALLECIMIENTO DE:

    FUNERARIAS CUBILLOS INFORMA EL FALLECIMIENTO DE:

    FUNERARIAS CUBILLOS INFORMA EL FALLECIMIENTO DE:

    SU FUNERAL SE REALIZARÁ EN EL CREMATORIO CUBILLOS CON FECHA Y HORA POR CONFIRMAR

    SU FUNERAL SE REALIZARÁ EN EL CREMATORIO CUBILLOS CON FECHA Y HORA POR CONFIRMAR

    SU FUNERAL SE REALIZARÁ EN EL CREMATORIO CUBILLOS CON FECHA Y HORA POR CONFIRMAR

    SU FUNERAL SE REALIZARÁ EN EL CREMATORIO CUBILLOS CON FECHA Y HORA POR CONFIRMAR

    Mayores informaciones de su funeral, llamar a Funeraria Cubillos

    al teléfono 57 2311360 o celular 569 90511579estamos ubicados en calle Serrano 999 esquina

    de Juan Martínez - Iquique

    Mayores informaciones de su funeral, llamar a Funeraria Cubillos

    al teléfono 57 2311360 o celular 569 90511579estamos ubicados en calle Serrano 999 esquina

    de Juan Martínez - Iquique

    Mayores informaciones de su funeral, llamar a Funeraria Cubillos

    al teléfono 57 2311360 o celular 569 90511579estamos ubicados en calle Serrano 999 esquina

    de Juan Martínez - Iquique

    Mayores informaciones de su funeral, llamar a Funeraria Cubillos

    al teléfono 57 2311360 o celular 569 90511579estamos ubicados en calle Serrano 999 esquina

    de Juan Martínez - Iquique

    16 de Abril de 2020

    16 de Abril de 2020

    16 de Abril de 2020

    16 de Abril de 2020

  • 20 El Longinosoy del norte

    Jueves 16 de Abril de 2020www.diariolongino.cl

    INTENSO CONTROL DE CARABINEROS