Roberto Hernandez Sampieri

download Roberto Hernandez Sampieri

of 3

Transcript of Roberto Hernandez Sampieri

  • 7/28/2019 Roberto Hernandez Sampieri

    1/3

    ROBERTO HERNANDEZ SAMPIERI

    QU ES PLANTEAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIN?

    Una vez que se ha concebido la idea de investigacin y el cientfico, estudianteo experto social

    han profundizado el tema en cuestin (acudiendo a labibliografa bsica, as como consultandoa otros investigadores y fuentesdiversas), se encuentran en condiciones de plantear elproblema deinvestigacin.En realidad,plantear el problema no es sino afinar y estructurar ms formalmente la idea de investigacin.

    El paso de la idea al planteamiento delproblema puede ser en ocasiones inmediato, casiautomtico, o bien llevar unaconsiderable cantidad de tiempo; lo que depende de qu tanfamiliarizado estel investigador con el tema a tratar, la complejidad misma de la idea,laexistencia de estudios antecedentes, el empeo del investigador y lashabilidades personalesde ste. El seleccionar un tema, una idea, no colocainmediatamente al investigador en unaposicin que le permita comenzar aconsiderar qu informacin habr de recolectar, por qumtodos y cmoanalizar los datos que obtenga. Antes necesita formular el problema

    especficoen trminos concretos y explcitos y de manera que sea susceptible deserinvestigado por procedimientos cientficos (Selltizet al. ,1976).Como seala Ackoff (1953), un problema correctamente planteado estparcialmenteresuelto, a mayor exactitud corresponden ms posibilidades deobtener una solucinsatisfactoria. El investigador debe ser capaz no slo deconceptuar el problema sino tambin deverbalizarlo de forma clara, precisa yaccesible. En algunas ocasiones el investigador sabe loque desea hacer perono puede comunicarlo a los dems y es necesario que realice un esfuerzoportraducir su pensamiento a trminos que sean comprensibles, pues en laactualidad lamayora de las investigaciones requieren la colaboracin de otraspersonas.

    Criterios de planteamiento del problemaLos criterios de acuerdo con Kerlinger (1975)- paraplantear adecuadamente el problema deinvestigacin son:1)El problema debe expresar unarelacin entre dos o ms variables.2)El problema debe estar formulado claramente y sinambigedad comopregunta (por ejemplo, qu efecto?, en qu condiciones ... ?, Cul eslaprobabilidad de ... ? Cmo se relaciona ------------- con -------------------...?, etctera.3)Elplanteamiento implica la posibilidad de prueba emprica. Es decir, depoder

    observarse en la realidad. Por ejemplo, si alguien piensa estudiarqu tan sublime es el alma delos adolescentes, est planteando unproblema que no puede probarse empricamente pues "losublime" y "elalma" no es observable. Claro que el ejemplo es extremo, pero nosrecuerda quelas ciencias trabajan con aspectos observables y medibles enla realidad.

    Resumen* Establecer objetivos de investigacin.* Desarrollar las preguntas de investigacin.* Justificar la investigacin y su viabilidad

    Jos Lpez Cano

    Planteamiento del PROBLEMA.El Planteamiento del PROBLEMA se inicia con la observacin atravs de la cual se recoge lasdiversas evidencias e informacionesy se aprecia la carencia de solucin a una necesidad. Unproblemacientfico es definido como UNA DIFICULTAD QUE NO PUEDERESOLVERSEAUTOMATICAMENTE SINO QUE REQUIERE DE UNPROCESO DE INVESTIGACIN aplicando el

  • 7/28/2019 Roberto Hernandez Sampieri

    2/3

    Mtodo Cientfico.La importancia del PROBLEMA radica en el hecho que orientatodo elproceso de investigacin, especifica el motivo a investigary delimita los espacios y tiempos enlos que se realizara el trabajo.Sin embargo para que cumpla con estos requisitos debeserformulado en trminos precisos y claros en cualquiera de lasformas adoptadas, exigenciassin las cuales, todo un proceso sernulo.Segn GUILLERMO BRIONES, un problema se puede

    formular:a.En forma de pregunta

    Existen conductas discriminativas en el aula porparte del profesor hacia alguno de susalumnos?. Qucaractersticas tienen esos alumnos discriminados?.

    Qu efectos tiene la discriminacin en elrendimiento escolar de los alumnos?.

    Qu factores provocan el bajo rendimientoacadmico en los alumnos del 5to. Grado de

    EducacinSecundaria del Colegio Nacional X en 1999?.

    b.Como objeto de investigacin

    Conductas discriminativas del profesor hacia algunosde sus alumnos y sus efectos en el

    rendimiento escolarde stos

    Factores que causan el alto porcentaje de disertacinescolar en el Centro Educativo A en1999.Nosotros amparados en nuestra experiencia NORECOMENDAMOS EL PLANTEAMIENTODE LOS PROBLEMAS DEINVESTIGACIN EN FORMA DE OBJETO DE ESTUDIO PORQUE SEPUEDECONFUNDIR FACILMENTECON EL TITULO del teme;sugerimos hacerlo en forma de PREGUNTA.

    Ral Tafur

    Planteamiento y formulacin del problemaProblema de investigacin: dificultad, hecho que llama la atencin del investigador, por suescasez o abundancia, crecimiento o disminucin, transformacin o permanencia, novedad oantigedad, facilidad o dificultad, claridad o oscuridad, riqueza o pobreza,

    No puede resolverse inmediatamente con el conocimiento disponible, por lo que esnecesario investigar cientficamente.

    Ricardo Snchez CarlessiProblemas pueden ser tericos (nuevos conceptos o hiptesis) o prcticos (construccin de

    obra, invento de mquina), por resolver (solucin a necesidad material o espiritual) odemostrar racionalmente (hiptesis de solucin a demostrar con razonamiento antes deutilizarlo en la prctica)Problema debe ser resoluble: a) sin limitacin temporal, b) planteamiento correcto, c) solucinposible, d) dispone de medios metodolgicosSi no tiene solucin, no es un problema, sino condicin para solucin de otros problemas. P.e.ciego que necesita un mtodo de lectura

    Problema: declaracin que interroga existencia de relacin entre dos o mas variables (MauriceEyssautier)Problema, etimolgicamente del verbo griego proballo, que es lanzar o empujar hacia delante

    Todo problema requiere solucin, que no es natural, espontnea ni automtica, sino queexige esfuerzo mental o practico para obtener lo desconocido, difcil (R. Sierra Bravo)

  • 7/28/2019 Roberto Hernandez Sampieri

    3/3

    Problema: dificultad intelectual o practica cuya solucin no es evidente ni conocida y exigeesfuerzo para resolverla (R. Sierra Bravo)

    R. Sierra BravoEn nocin de problema se distinguen cuatro elementos: a) sujeto, b) dificultad, c) solucin, d)

    investigacin necesaria para investigacina) Sujeto, el hombre cuyo esfuerzo mental y practico es necesario para solucin,b) Dificultad, terica o prctica, es una contradiccin, oposicin. Naturaleza del problema seexpresa en qu?, cmo?, cuando?, donde?, por qu?, etc. de los fenmenos observados.c) Solucin, si existe posibilidad es un problema,d) Investigacin, como condicin para resolverloSi Investigacin es fuente de Ciencia, los problemas son fuente de la investigacin cientfica