Robocup-Sistemas Adaptativos FIME

6
ROBOCUP formado por: rnández, Miguel de la Fuente, Karla Esparza, Carlos Dargunder, Mariana Zamarripa Sistemas Adaptativo

Transcript of Robocup-Sistemas Adaptativos FIME

Page 1: Robocup-Sistemas Adaptativos FIME

ROBOCUP

Equipo conformado por:Alberto Hernández, Miguel de la Fuente, Karla Esparza, Carlos Dargunder, Mariana Zamarripa

Sistemas Adaptativos

Page 2: Robocup-Sistemas Adaptativos FIME

¿Qué es robocup?

Es un proyecto científico que tiene como iniciativa el avance

tecnológico en el área de robótica, con sentido hacia los intereses de la

sociedad de hoy en día.

Page 3: Robocup-Sistemas Adaptativos FIME

¿Cuál es el objetivo de la Robocup?

El objetivo principal de este proyecto o asociación, es llamar la atención del usuario hacia un interés de robótica inteligente, en el ámbito social, usar estos ingenios para bien de la sociedad, y que se vayan así descubriendo mas objetivos o buenos usos para la humanidad, relacionada con las tecnologías de hoy en día.

Page 4: Robocup-Sistemas Adaptativos FIME

¿Qué categorías tiene la Robocup?

ROBOCUP FUTBOL

 Liga en simulador: una plataforma de investigación para sistemas multi-agente e inteligencia artificialLiga en tamaño pequeño: dos equipos de 5 pequeños robots (han de caber en una circunferencia de 180 mm de diámetro) se enfrentan utilizando cámaras sobre el mismo robot o sobre el campo. En esta categoría los robots pueden comunicarse con un ordenador externo.

Liga en simulador: El rescate en simulador es una

nueva área de experimentación en la

RoboCup. Su objetivo principal es proporcionar soporte en

situaciones de emergencia por medio de la integración de

información sobre desastres, predicción, planificación y la

interfaz humana.Liga de robots: Esta prueba

de rescate con robots tiene como objeto fomentar la

investigación en torno a la respuesta a situaciones de

emergencia.

ROBOCUP RESCATE

Page 5: Robocup-Sistemas Adaptativos FIME

Liga de simulación 2D

• Esta liga es utilizada como prototipo para conocer el contexto del escenario o situación por la que el problema este pasando, es utilizada principalmente para conocer que movimientos realizara un robot físico, ya que en esta no procede utilizar ningún tipo de robot físico, ya que tan solo tenemos un plano grafico, con dos dimensiones para trabajar.

Page 6: Robocup-Sistemas Adaptativos FIME

Referenciashttp://d0ke.wordpress.com/competiciones/

robocup/

http://lrobotikas.net/es/competicion/43-robocup/81-robocup1

http://robocup.mty.itesm.mx/index.php/pages/aboutSim2