Rocas Ignias

2
Grado de cristalización Holocristalinos: compuesto de puro cristales Holohialina: formado por vidrio Merocristalino: formado por cristales y vidrios Tamaño de granos Faneritica: se ven a simple vista Afanitica: se necesita de un microscopio Forma de cristales Euhedrales: caras bien determinada Anhedrales: no poseen sus caras propias Subhedrales: está en etapa intermedia Relación de cristales Panidiomorficas: más de 50% son cristales Euhedrales Hipidiomorficas: más de 50% son cristales subhedrales Alotriomorficas: más de 50% son cristales anhedrales Textura de las rocas volcánicas Microlitica: se aprecian varia cristales bajo un microscopio Perlitica: se ven grietas concéntricas y altamente vitrificadas Esferolitica: se ven esferas rellenadas con cuarzo, turmalina Vesicular: se ven huecos en forma de lágrimas debido al gas Escoracea: se ven varias vesículas pero interconectadas Amigdaloide: se ven vesículas, pero rellenadas con minerales Fluidal: se ven masa de vidrios pero alineados como “cardumen” Porfiritica: se ven cristales bien desarrolladas en figuras Glomeroporfiritica: similar a la porfiritica, pero ya en grupos Seriada: similar a la porfiritica, pero en diversos tamaños Ofitica: se ven bloques rellenada con fenocristales “culebra” Diabasica: similar a ofitica pero rellenados con piroxeno Estructura de rocas volcánicas Piroclastica: expulsados por volcanes, se acumula en bancos Fluidal: se ven estructuras sedimentarias en fajas con cristales Almohadilla: se ven en fondos marino por el derrame de lavas Bloque: se encuentran mezclados dentro de lavas, bloques de 25cm Aglomerado: compuesta de bloques, brechas, troncos, y otros Acordelada: se ve como cabos (sogas) extendidos y corrugados Cuerpos rocosos formados por lava Conos volcánicos: formado por derrames lávicos Derrames fisúrales: fisuras donde se encuentran derrames de lavas Bancos piroclasticos: son paquete de material piroclastico Diques volcánicos: son depósitos de lavas en grietas alargadas Estructura de rocas plutónicas Gnéisica: se ven en borde de las rocas especie de metamorfismo Xenolitica: se ven rocas empotrados en otra tipo de roca “magma” Schelirica: se ven manchas dentro de algunos cuerpos intrusivos Orbicular: se ven orbiculos alterados en fragmentos irregulares Esquialitica: el magma deja un borde vítreo en una roca regional Cuerpos rocosos formados por magma Batolitos: masas intrusivas que se ven en la superficies >100Km^2 Troncos: cuerpos plutónicos que se ve en la superficie <100Km^2 Lacolitos: en forma de hongo producto de una inyección magmática Facolitos: en forma de media luna en sinclinales o anticlinales Lopolitos: en forma de embudo, afectadas por rocas sedimentarias Diques: se enfriaron dentro de las grietas al salir a la superficie Sills: diques que se emplazado dentro de los planos de estratificación Clasificación y descripción de las rocas ígneas 1): Clasificación considerando la composición química a): Por el contenido de sílice: R. acidas: mayor a 66% de sílice o de álcalis R. intermedias: están de 52 a 66% de sílice R. maficas: están de 45 a 52% de sílice R. ultramaficas: menor a 45% de sílice o minerales básicos b): Por el contenido de alúmina: R. peraluminicas: es mayor a la suma de potasa (oxido potásico) R. metaluminicas: proporción similar a la suma de soda, potasa, cal R. subaluminicas: es menor a la suma de potasa y la soda R. peralcalinas: la suma de álcalis es mayor a la suma de cal, (Al) 2): Clasificación basada en la ocurrencia geológica y textura R. plutónicas: de textura granular que se enfriaron a profundidades R. hipabisales: de textura porfiritica se enfriaron cerca a la superficie R. hipovolcanicos: tiene presencia de vidrio aflora en la superficie R. volcánicas: se encuentran en la superficie de diferentes texturas 3): Clasificación considerando el color R. leurocraticas: inferior de 30% de minerales maficos o básica R. mesocráticas: tienen de 30 a 60% de minerales maficos R. melanocraticas: tienen de 60 a 90% de minerales maficos R. hipermelanicas: tienen mayores a 90% de minerales maficos 4): Clasificación considerando los minerales maficos

description

petrologia

Transcript of Rocas Ignias

Page 1: Rocas Ignias

Grado de cristalizaciónHolocristalinos: compuesto de puro cristalesHolohialina: formado por vidrioMerocristalino: formado por cristales y vidriosTamaño de granosFaneritica: se ven a simple vistaAfanitica: se necesita de un microscopioForma de cristalesEuhedrales: caras bien determinadaAnhedrales: no poseen sus caras propiasSubhedrales: está en etapa intermediaRelación de cristalesPanidiomorficas: más de 50% son cristales EuhedralesHipidiomorficas: más de 50% son cristales subhedralesAlotriomorficas: más de 50% son cristales anhedralesTextura de las rocas volcánicasMicrolitica: se aprecian varia cristales bajo un microscopioPerlitica: se ven grietas concéntricas y altamente vitrificadasEsferolitica: se ven esferas rellenadas con cuarzo, turmalinaVesicular: se ven huecos en forma de lágrimas debido al gasEscoracea: se ven varias vesículas pero interconectadasAmigdaloide: se ven vesículas, pero rellenadas con mineralesFluidal: se ven masa de vidrios pero alineados como “cardumen”Porfiritica: se ven cristales bien desarrolladas en figurasGlomeroporfiritica: similar a la porfiritica, pero ya en gruposSeriada: similar a la porfiritica, pero en diversos tamañosOfitica: se ven bloques rellenada con fenocristales “culebra”Diabasica: similar a ofitica pero rellenados con piroxenoEstructura de rocas volcánicasPiroclastica: expulsados por volcanes, se acumula en bancosFluidal: se ven estructuras sedimentarias en fajas con cristalesAlmohadilla: se ven en fondos marino por el derrame de lavasBloque: se encuentran mezclados dentro de lavas, bloques de 25cmAglomerado: compuesta de bloques, brechas, troncos, y otrosAcordelada: se ve como cabos (sogas) extendidos y corrugadosCuerpos rocosos formados por lavaConos volcánicos: formado por derrames lávicosDerrames fisúrales: fisuras donde se encuentran derrames de lavasBancos piroclasticos: son paquete de material piroclastico Diques volcánicos: son depósitos de lavas en grietas alargadasEstructura de rocas plutónicasGnéisica: se ven en borde de las rocas especie de metamorfismoXenolitica: se ven rocas empotrados en otra tipo de roca “magma”Schelirica: se ven manchas dentro de algunos cuerpos intrusivosOrbicular: se ven orbiculos alterados en fragmentos irregularesEsquialitica: el magma deja un borde vítreo en una roca regionalCuerpos rocosos formados por magmaBatolitos: masas intrusivas que se ven en la superficies >100Km^2Troncos: cuerpos plutónicos que se ve en la superficie <100Km^2Lacolitos: en forma de hongo producto de una inyección magmáticaFacolitos: en forma de media luna en sinclinales o anticlinalesLopolitos: en forma de embudo, afectadas por rocas sedimentariasDiques: se enfriaron dentro de las grietas al salir a la superficieSills: diques que se emplazado dentro de los planos de estratificación

Clasificación y descripción de las rocas ígneas1): Clasificación considerando la composición químicaa): Por el contenido de sílice: R. acidas: mayor a 66% de sílice o de álcalisR. intermedias: están de 52 a 66% de síliceR. maficas: están de 45 a 52% de síliceR. ultramaficas: menor a 45% de sílice o minerales básicosb): Por el contenido de alúmina:R. peraluminicas: es mayor a la suma de potasa (oxido potásico)R. metaluminicas: proporción similar a la suma de soda, potasa, calR. subaluminicas: es menor a la suma de potasa y la sodaR. peralcalinas: la suma de álcalis es mayor a la suma de cal, (Al)2): Clasificación basada en la ocurrencia geológica y texturaR. plutónicas: de textura granular que se enfriaron a profundidadesR. hipabisales: de textura porfiritica se enfriaron cerca a la superficieR. hipovolcanicos: tiene presencia de vidrio aflora en la superficieR. volcánicas: se encuentran en la superficie de diferentes texturas3): Clasificación considerando el colorR. leurocraticas: inferior de 30% de minerales maficos o básicaR. mesocráticas: tienen de 30 a 60% de minerales maficosR. melanocraticas: tienen de 60 a 90% de minerales maficosR. hipermelanicas: tienen mayores a 90% de minerales maficos4): Clasificación considerando los minerales maficosR. holofelsicas: tienen menos de 10% de minerales maficosR. félsicas: tienen de 10 a 40% de minerales maficosR. intermedias: tienen de 40 a70% de minerales maficosR. maficas: tienen más de 70% de minerales maficos5): Clasificación basada en la composición mineralógicaAcidas: tienen mayor a 10% de cuarzo o plagioclasasIntermedias: tienen inferior a 10% de cuarzo o plagioclasasMaficas: cuando no tienen cuarzo, presentan fuerte% plagioclasasUltramaficas: nunca tienen cuarzo, se hallan con ferromagnesianosAlcalinas: tiene menos de 10% de cuarzo, ricos en feldespatos6): Clasificación basada en la composición mineralógica, textura y grado de cristalizaciónMinerales principales: son aquellas de gran importanciaMinerales accesorios: son aquellas que otorgan un segundo nombreMinerales secundarios: son las que se presentan en pequeñas cantidades o porcionesClasificación por el grado de cristalizaciónHolocristalino: integrados únicamente por cristalesMerocristalinas: conformada de cristales y vidriosHolovitreas: casi todo conformada de vidrio