Rocas Sedimentarias

7
Rocas sedimentarias. Son rocas que se forman por acumulación de sedimentos que, sometidos a procesos físicos y químicos (diagénesis), dan lugar a materiales más o menos consolidados de cierta consistencia. Pueden formarse a las orillas de los ríos, en el fondo de barrancos, valles, lagos, mares, y en las desembocaduras de los ríos. Se hallan dispuestas formando capas o estratos. Cubren más del 75 % de la superficie terrestre, formando una cobertura sedimentaria sobre un zócalo formado por rocas Ígneas y, en menor medida,Metamórficas . Sin embargo su volumen total es pequeño cuando se comparan sobre todo con las rocas ígneas, que no sólo forman la mayor parte de la corteza, sino la totalidad del manto. Características Las rocas sedimentarias se caracterizan por dos rasgos esenciales: Presentan una estructura estratificada, con capas producidas por el carácter a la vez progresivo y discontinuo del proceso de sedimentación. Se llaman estratos a esas capas. Contienen generalmente fósiles, cuando no están directamente formadas por fósiles. Los procesos magmáticos destruyen los restos de los seres vivos, lo mismo que los procesos metamórficos, salvo los más suaves. Además las rocas sedimentarias suelen ser más o menos permeables, sobre todo las Detríticas , lo que favorece la circulación o depósito de agua subterránea y otros fluidos, como los hidrocarburos. Tipos Pueden clasificarse por su génesis en: Rocas detríticas, formadas por acumulación de derrubios procedentes de la erosión y depositados por gravedad. Éstas a su vez se clasifican sobre todo por el tamaño de los Clastos , que es el fundamento de la distinción entre conglomerados, Areniscas y rocas Arcillosas . Rocas Organógenas , las formadas con restos de seres vivos. Las más abundantes se han formado con esqueletos fruto de los procesos de biomineralización; algunas, sin embargo, se han formado por la

description

dfdffdf

Transcript of Rocas Sedimentarias

Rocas sedimentarias. Son rocas que se forman por acumulacin de sedimentos que, sometidos a procesos fsicos y qumicos (diagnesis), dan lugar a materiales ms o menos consolidados de cierta consistencia. Pueden formarse a las orillas de los ros, en el fondo de barrancos, alles, lagos, mares, y en las desembocaduras de los ros. Se !allan dispuestas formando capas o estratos. "ubren ms del #$ % de la super&cie terrestre, formando una cobertura sedimentaria sobre un 'calo formado por rocas (gneas y, en menor medida,)etamr&cas. Sin embargo su olumen total es peque*o cuando se comparan sobre todo con las rocas gneas, que no slo forman la mayor parte de la corte'a, sino la totalidad del manto."aractersticas+as rocas sedimentarias se caracteri'an por dos rasgos esenciales,Presentan una estructura estrati&cada, con capas producidas por el carcter a la e' progresio y discontinuo del proceso de sedimentacin. Se llaman estratos a esas capas."ontienen generalmente fsiles, cuando no estn directamente formadas por fsiles. +os procesos magmticos destruyen los restos de los seres ios, lo mismo que los procesos metamr&cos, salo los ms suaes.-dems las rocas sedimentarias suelen ser ms o menos permeables, sobre todo las .etrticas, lo que faorece la circulacin o depsito de agua subterrnea y otros /uidos, como los !idrocarburos.0iposPueden clasi&carse por su gnesis en,Rocas detrticas, formadas por acumulacin de derrubios procedentes de la erosin y depositados por graedad. 1stas a su e' se clasi&can sobre todo por el tama*o de los "lastos, que es el fundamento de la distincin entre conglomerados, -reniscas y rocas -rcillosas.Rocas 2rgangenas, las formadas con restos de seres ios. +as ms abundantes se !an formado con esqueletos fruto de los procesos de biominerali'acin3 algunas, sin embargo, se !an formado por la eolucin de las partes orgnicas (de la materia celular), y se llaman propiamente rocas orgnicas (carbones).Rocas qumicas o rocas de precipitacin qumica, formadas por depsito de sustancias preiamente disueltas o neoformadas por procesos metablicos3 en este 4ltimo caso se llaman rocas bioqumicas. 5l mayor olumen corresponde amasas de sales acumuladas por sobresaturacin del agua del mar que se llaman eaporitas, como el yeso y la sal gema.)argas, me'cla de rocas detrticas y rocas qumicas (de origen qumico).Por su composicin se clasi&can en,0errgenas (-rcilla o +imo (+utita), conglomerado, arenisca, etc.). Sedimentacin y diagnesis de partculas de origen continental, sin o con in/uencia de precipitacin de carbonatos marinos (marga)."arbonatadas ("reta, "ali'a, .oloma, etc.)Silceas (.iatomita, Radiolarita, "alcedonia, "aoln, etc.) Sedimentacin y diagnesis de partculas orgnicas silceas3 o de meteori'acin de granitos cuar'osos.2rgnicas ("arbn mineral, Petrleo, etc..). Reduccin de sedimentos orgnicosen medios palustres.6erro7aluminosas (+imonita, +aterita, etc.). .e procesos de meteori'acin de menas 6rrico7alumnicas.6osfatadas (6osforitas sedimentarias, 0urquesa, etc.). .e sedimentacin y transformacin del guano, o a partir de la precipitacin de geles fosfatados en medios alumnicos.-tendiendo a su composicin qumica se agrupan en,Rocas silceas, compuestas esencialmente de sliceRocas cali'as, formadas en su mayor parte por carbonato de calcio y de carbonato de magnesio.Rocas arcillosas, compuestas esencialmente de silicatos de aluminio !idratadosy de slice y al4mina coloidal.Rocas salinas, compuestas de cloruros sdicos y potsicos, sulfatos sdicos, etc., producidos en la eaporacin de lagunas o antiguos mares.Rocas combustibles, en las que predominan el carbono y los carburos de !idrgeno.5ntre las principales rocas sedimentarias estn las lateritas y bau8itas que cubren grandes 'onas en regiones tropicales y subtropicales, arcillas, pi'arras, dolomias, margas, etc. +as rocas sedimentarias cali'as son las ms abundantesy ms utili'adas por el !ombre. 5n "uba las rocas que ms abundan son las sedimentarias.9.4 CARACTERISTICAS DE LAS ROCAS SEDIMENTARIASLas principales caractersticas de las rocas sedimentarias son la estratificacin, las facies y el color.Estudiando el entorno actual se tienen indicios acerca de la formacin de las rocas sedimentarias: los sedimentos de grano muy fino, en un entorno costero tpico se depositan sobre los pantanos de sal, y los de grano ms grueso, en las dunas y en la playa; en ambos casos habr huellas fsiles que se conservarn para su interpretacin futura. ambi!n el tama"o de las partculas sedimentarias tiene que ver con el entorno de deposicin: los lodos pantanosos se acumulan en condiciones acuticas de relativa calma, mientras las dunasson depositadas por el viento y las arenas de la playa donde rompen las olas.Los granos, seg#n su forma y tama"o demandan entornos de diferente energa y turbulencia; as la distribucin de los tama"os y forma de los granos en las playas y arenas de las dunas vara: en las primeras la granulometra muestra me$or clasificacin y las partculas aparecen muy bien redondeadas.ama"o, clasificacin y forma de granos condicionan la textura de un sedimento. %ontrario a lo que ocurre con los sedimentos de entornos de ba$a energa, los sedimentos transportados durante largos perodos en entornos de alta energa y depositados en condiciones similares, estn bien redondeados y bien clasificados. Las corrientes rpidas transportan granos mayores no slo en suspensin por el fluido enmovimiento, sino tambi!n por saltacin y rodamiento a lo largo de la superficie del lecho, mientras los lodos del entorno de un pantano de sal han sido depositados de la suspensin, fundamentalmente. Los organismos que viven dentro oen los sedimentos costeros o en un entorno cualquiera, son tambi!n huellas fsiles potenciales y #tiles indicadores del entorno.El e&amen de los diferentes granos de mineral presentes en las rocas sedimentarias permite establecer la naturale'a de la roca fuente y de los procesos de meteori'acin que la degradaron. La interpretacin se facilita en granos gruesos como cantos de playas y se dificulta con una arena donde un grano puede ser slo una parte de un cristal #nico. (na arenisca totalmente cuar'osa no informa sobre la roca madre pero s es testigo de varios procesos de meteori'acin, erosin y deposicin. La forma en que la roca fuente haya sido fraccionada por procesos superficiales determina la categora de la roca sedimentaria. El grado de fraccionamiento conseguido en las rocas fuentes es de importancia econmica, toda ve' que favorece la formacin de concentraciones de carbono, carbonato clcico, &idos de aluminio y de hierro y evaporitas.Los diferentes tipos de rocas sedimentaria, pueden relacionarse no slo con los procesos de meteori'acin, sino tambi!n con la zona climtica de la ierra en que se formaron, pues aqu!llas estn condicionadas por el clima, as como por las diferentes partes del ambiente tectnico sobre las cuales pueden estar operando losprocesos superficiales.)igura **. Estratificacin cru'ada +,-, estratificacin gradual +.-, grietas de desecacin +/-, ondulitas, sim!trica+*- y asim!trica +0-. 1daptado de 2iccionario ilustrado de la 3eologa, %rculo de Lectores.9.4.1 La estratificacin. Es la ms importante. %ada capa marca la terminacin de un evento. 4nteresa en una capa su geometra interna en el con$unto, la geometra de las capas, pues dichas estructuras ponen en evidencia el ambiente de formacin. Las capas pueden ser hori'ontales, si el ambiente de formacin es tranquilo +lacustre-; onduladas, si se trata en el ambiente de las dunas; inclinadas, si el ambiente es detrtico; ri'adas, cuando son marcas de ambiente de playa; cru'adas, si el ambiente es pantano, y geodas, si son capas esf!ricas conc!ntricas e&plicadas por un fenmeno osmtico por diferencia de salinidad.Las grietas de desecacin se producen cuando el barro h#medo se seca al aire y se genera un dise"o de grietas de varios lados, tpico de lagos poco profundos que se han secado.La estratificacin grano5clasificada es una estratificacin en la cual las partculas mayores estn en el fondo de una unidad y las peque"as en la parte superior; la estratificacin cru'ada es una estratificacin original en la cual los planos de los estratos estn en el ngulo de la superficie principal sobre la cual los sedimentos fueron depositados; la estratificacin de corriente es la misma cru'ada; la estratificacin de m!dano es una estratificacin cru'ada de tama"o ms bien grande.En las estructuras sedimentarias las ondulitas son marcas como ondas formadas por el movimiento del agua o del aire sobre la superficie de un sedimento reci!n depositado, y las dos principales ondulitas son la sim!trica y las huellas fsiles de corriente asim!trica.9.4.2 Facies sedimentaria. El t!rmino alude a la acumulacin de depsitos con caractersticas especficas que grad#an lateralmente a otras acumulaciones sedimentarias, formadas simultneamente, pero que presentan caractersticas diferentes. 1 veces se subdividen en litofacies o facies litolgicas y biofacies o faciesmarina. Entre las facies de agua dulce se distinguen la fluvial y la lacustre; entre las marinas, la litoral o costera, la nertica y la abisal, y entre las terrestres o continentales, muy variadas, la fluvial, la elica, la glacial, etc.1veriguar en qu! tipo de ambiente se origin una roca sedimentaria tiene gran inter!s en geologa, debido a sus m#ltiples aplicaciones. 6ace posible, por e$emplo, reconstruir la situacin de ros, torrentes y costas, hace millones de a"os +reconstrucciones paleogrficas-; permiten averiguar los avances y retrocesos del mar que se han producido en otras !pocas, as como locali'ar trampas estratigrficas, lo cual es de gran inter!s en prospeccin de petrleo.9.4.3 Color. En las rocas sedimentarias los colores gris y negro pueden e&plicarse por la presencia de humus y otras sustancias afines +materiales carbonosos-; pero el principal agente colorante son los &idos de hierro, as: por la hematita +)e.7.- color rosado; por la limonita, +hierro de pantanos- amarillo y caf!; por la goethita +hierro acicular- pardo oscuro a negro, y por el hierro libre o nativo, verde, p#rpura o negro.8e recuerda que el color es una de las propiedades fsicas ms importantes de los minerales, sin embargo, deben tenerse presente:5 9uede ser constante y definido para varias muestras de un mismo mineral +la pirita de brillo metlico es un indicador- o puede variar de una a otra muestra en un mismo mineral +en el cuar'o el color no es indicativo-.5 %omo precaucin, la identificacin por los minerales se basar en muestras frescas. 8e tendr en cuenta la ptina, que es una alteracin superficial pigmentada por otros minerales.5 En minerales opacos y de brillo metlico, no alterados, se e&pondr el color del mineral. :o obstante el color puede variar entre lmites amplios.Leer ms: http:;;